Autor: AdmJRZ17a

  • Dejarán sin agua mañana a la colonia El Colegio por cambio de válvulas

    Dejarán sin agua mañana a la colonia El Colegio por cambio de válvulas

    Para realizar el cambio de una válvula de 4 pulgadas, la JMAS anuncia que habrá suspensión de servicio, mañana miércoles.

    Los trabajos se realizarán el 20 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Avenida Paseo Triunfo de la República frente a Río Grande Mall.

    Como consecuencia de estos trabajos, se impactará la prestación del servicio de agua potable en la colonia El Colegio y zonas aledañas.

    A los residentes en los sectores afectados, se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les solicita circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Catean vivienda de Hacienda Santa Fe; localizan osamenta

    Catean vivienda de Hacienda Santa Fe; localizan osamenta

    En seguimiento a una carpeta de investigación de la Unidad de Personas Ausentes y/o no Localizadas Hombres, este martes, Agentes del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, cumplimentaron un mandato judicial en vivienda del fraccionamiento Hacienda Santa Fe en Ciudad Juárez.

    La orden de cateo librada por el Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, permitió la revisión del domicilio marcado con el numeral 1336-38, de la calle Desierto del Carmen, para la búsqueda de evidencia física, biológica o cualquier indicio que ayude en la localización de un masculino.

    Derivado de estas acciones, en las que además se contó con la participación de especialistas de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, de las áreas de Antropología y Peritos, se logró ubicar, a una profundidad de 73 centímetros, una osamenta con un cuerpo de sexo indeterminado.

    Fue trasladado al Semefo para llevar a cabo los análisis técnico científicos que determinen la causa de fallecimiento, así como su identidad.

    La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para llevar a cabo operativos de búsqueda que ayuden a dar con el paradero de personas ausentes o no localizadas, con el objetivo de dar a las familias certeza de su paradero.

  • Arranca SSPE programa “Libera Tu Licencia Regalando Juguetes”

    Arranca SSPE programa “Libera Tu Licencia Regalando Juguetes”

    La Subsecretaría de Movilidad, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), arrancó el programa “Libera Tu Licencia Regalando Juguetes”, mediante el cual se desbloqueará este documento a cambio de la donación de un regalo destinado para las infancias en situación de vulnerabilidad.

    Esta iniciativa se mantendrá vigente hasta el 15 de diciembre, y aplicará en la ciudad de Chihuahua para los conductores detenidos en primer grado de ebriedad, al hacer entrega de dos juguetes, uno para niña y uno para niño.

    Aquellas personas detenidas en segundo grado de ebriedad, deberán realizar la donación de cuatro artículos de este tipo, dos para cada género.

    Los juguetes deberán ser nuevos, no bélicos y que no requieran baterías. Serán recibidos por el personal de Movilidad de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

  • Última Instancia / México en el G20

    Última Instancia / México en el G20

    Por Carlos Angulo Parra

    Cuando menos Claudia fue a la Cumbre del G20 de Río de Janeiro. Es un pequeño avance, ante la ignorancia de estos foros por parte del expresidente López. Pero veamos si nuestro nuevo gobierno tiene congruencia conforme a lo acordado en la cumbre 2024 del G20, en donde acuden los países con las economías más desarrolladas del mundo junto con los países más importantes “en vías de desarrollo”, como México (¿Cuándo saldremos de dicha calificación?).

    Se expidió la Declaratoria de los Líderes del G20 de la reunión de Río de Janeiro, de donde destaca que el compromiso de las Metas para el Desarrollo Sustentable para el 2030, de las cuales apenas se lleva un 17%.

    México, con la entrada de morena al poder en 2018, ha hecho todo lo contrario para el cumplimiento de dichas metas, al atacar a todos los inversionistas de energías renovables para darle preferencia al carbón y al combustóleo en la generación de electricidad.

    Mientras, nuestra presidente sale con un discurso panfletario lleno de hipérboles del gobierno mexicano, diciendo cosas como que: “… de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es de los menos endeudados, con menor tasa de desempleo y en donde el salario mínimo aumentó a más del doble en seis años; se fortalece la educación y la salud pública como derechos y el 80 por ciento de las familias recibe un apoyo de manera directa. Además de que se registra el récord histórico de inversión extranjera directa y reservas del Banco de México”.

    Su propuesta consistió en dedicar el 1% de los presupuestos de defensa en hacer programas como el llamado “Sembrando Vidas” existente en México, para dedicarlo a la reforestación del planeta, representando el “… liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia”. (Citas de https://www.gob.mx/presidencia/prensa/en-g20-presidenta-claudia-sheinbaum-propone-destinar-1-del-gasto-militar-a-programa-de-reforestacion-mas-grande-de-la-historia)

    Es realmente vergonzoso pensar que con esta retórica se engaña a los países más poderosos del orbe, que bien saben, que, en México, se ha hecho todo lo posible para la dominación y nada para el desarrollo. Que se han estado haciendo regresiones a nuestros derechos de tener a un Poder Judicial independiente que se dedique a aplicar e interpretar la ley y a proteger los derechos humanos. Que aunque sí es necesario mejorar nuestro sistema de justicia, lo primero que hay que hacer, es dedicar una cantidad superior de recursos a las áreas que tienen que ver con la impartición de la justicia, como las fiscalías, y el sistema judicial a nivel federal y local, en lugar de que el gobierno le esté haciendo al empresario dilapidando billones de pesos (millones de millones), y regalando dinero sin ton ni son, en lugar de dedicar los fondos del erario a hacer crecer nuestra economía, generando bien común; es decir, dándonos las condiciones necesarias para nuestro crecimiento individual, como seguridad y justicia, salud y educación; servicios públicos, como infraestructura carretera, puentes, túneles, puertos y aeropuertos, que permitan la eficiente distribución de mercancías.

    En fin, es bueno que a lo menos ya acudamos como México a los foros internacionales que antes ignorábamos, pero debemos de tomar en cuenta, que en esos niveles no podemos darles a los líderes mundiales “atole con el dedo” y tratar de engañarlos con retóricas trilladas que nada más se tragan los ignorantes.

  • Arrestan a dos sujetos por el delito de robo con violencia en grado de tentativa

    Arrestan a dos sujetos por el delito de robo con violencia en grado de tentativa

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a dos personas, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo con violencia en grado de tentativa.

    Kevin M. C. de 26 años, fue detenido en el cruce de las calles Rivera de Salado y Rivera de Piedras Negras, en la colonia Riveras del Bravo, al ser señalado por un transeúnte de haber intentado despojarlo de sus pertenencias, amenazándolo con un cuchillo.

    Gerardo B. V. de 33 años, fue arrestado en el cruce de las calles Guadiana y Tzetzales, en la colonia Azteca, al ser sorprendido mientras asaltaba a un transeúnte, al cual había amagado con un cuchillo.

    Previa lectura de derechos, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

  • Ciudad Juárez: Historia, Significado y Resiliencia

    Ciudad Juárez: Historia, Significado y Resiliencia

    Ciudad Juárez, una de las ciudades más emblemáticas del norte de México, posee una historia tan rica como compleja. Fundada originalmente bajo el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe de los Indios Mansos del Paso del Río del Norte, adoptó su denominación actual en 1888 en honor al presidente Benito Juárez, quien se refugió en la ciudad durante la Segunda Intervención Francesa.

    Esta urbe ha desempeñado un papel central en la historia del país. En diversas ocasiones fue declarada capital provisional de la República, primero bajo Benito Juárez y posteriormente durante los gobiernos de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza. También sirvió como cuartel general del revolucionario Francisco Villa, consolidando su relevancia en los episodios más trascendentes de la historia nacional.

    En términos económicos, Ciudad Juárez es un pilar industrial. Junto con Monterrey y Tijuana, se encuentra entre las ciudades más importantes del norte de México por su cantidad de empresas maquiladoras, que han transformado la región en un motor clave del desarrollo económico del país.

    Heroica Ciudad Juárez

    En 2011, el Congreso del Estado de Chihuahua aprobó, a propuesta del entonces gobernador César Duarte Jáquez, otorgar el título de “Heroica” a Ciudad Juárez. Esta distinción buscó reconocer su papel crucial durante la Revolución Mexicana, particularmente durante la Revolución Maderista, y al mismo tiempo conmemorar el centenario de la Toma de Ciudad Juárez.

    La decisión también sirvió como un acto simbólico frente a los años más oscuros de la ciudad, marcados por una violencia extrema que la posicionó entre 2008 y 2012 como la ciudad más peligrosa del mundo. En 2010, los niveles de inseguridad tocaron fondo, dejando cicatrices profundas en sus habitantes. A pesar de los avances en seguridad, este sigue siendo uno de los principales desafíos de la ciudad.

    Hoy, el título de “Heroica” es un recordatorio del valor de su gente, reflejado incluso en el logotipo del gobierno municipal durante la administración 2013-2016, encabezada por Enrique Serrano Escobar. Más que un nombre, “Heroica Ciudad Juárez” simboliza una historia de resistencia, esfuerzo y esperanza para una comunidad que sigue luchando por superar sus adversidades y construir un futuro más prometedor. Con información de Wikipedia.

  • Fortalecen el conocimiento y la competitividad logística en la UTCJ

    Fortalecen el conocimiento y la competitividad logística en la UTCJ

    Con el propósito de ampliar los conocimientos en logística internacional de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), este martes por la mañana, las autoridades de la institución inauguraron la Semana de Logística y Comercio Exterior.

    El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, informó que se trata de una de las semanas más importantes para la carrera de Logística Internacional, porque se instruye a los futuros profesionistas y técnicos superior universitario en operaciones comerciales internacionales del área de clasificación arancelaria y despacho Aduanero.

    El evento, que se lleva a cabo del 19 al 22 de noviembre, contará con la participación de destacados expertos en la materia, quienes impartirán conferencias presenciales y virtuales, así como talleres prácticos y competencias.

    La primera conferencia fue impartida por Eduardo Ramos, expresidente de Coparmex y actual director de Aduana Soft, una empresa dedicada a la integración de software y servicios de consultoría orientados a mejorar la administración de las operaciones de comercio exterior.

    La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la Aula Magna de la institución y contó con la presencia de importantes figuras académicas como Edgar Omar Lara Enríquez, secretario Académico; Erick Octavio Rojo Simental, director de los programas educativos; Perla Ivette Gómez Zepeda y Consuelo Catalina Fernández Gaxiola, presidentas de academia.

    Ortiz Villegas destacó que con este tipo de eventos se busca incrementar los conocimientos prácticos de los estudiantes en materia de comercio exterior, fomentando la innovación y eficiencia en los procesos logísticos.

    La UTCJ tiene alrededor de mil 200 estudiantes inscritos en la carrera de Logística Internacional y técnicos Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales.

    “La ubicación estratégica de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ofrece una ventaja incomparable para el intercambio comercial, lo que hace de esta semana una oportunidad única para los futuros profesionistas”, expresó el rector.

    Entre las actividades más esperadas de la semana de Logística y Comercio Exterior se encuentran el concurso de clasificación arancelaria y el rally tradicional, que combinarán conocimiento y destreza en un formato dinámico y práctico.

    La semana promete ser una excelente oportunidad para aprender, crecer y preparar el camino hacia un futuro lleno de logros en el campo de la logística internacional y el comercio exterior, concluyó Ortiz Villegas.

  • Fumigan y sanitizan 40 estaciones y 104 unidades del JuárezBus

    Fumigan y sanitizan 40 estaciones y 104 unidades del JuárezBus

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa que recientemente se llevó a cabo una campaña integral de fumigación y sanitización en el sistema de transporte JuárezBus.

    En total, se fumigaron 40 estaciones de las líneas BRT 2 y BRT 3, así como los tres patios de resguardo de camiones. Adicionalmente, las 104 unidades del JuárezBus fueron completamente desinfectadas.

    Esta campaña, que inició a principios de este mes y concluyó el pasado 15 de noviembre, se realizó en cumplimiento con la NOM-256-SSA1-2012, que regula las condiciones sanitarias en servicios urbanos y establece que estos procedimientos se lleven a cabo de forma periódica.

    El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con garantizar un transporte limpio, seguro y de calidad para todas y todos los usuarios del JuárezBus.

  • Policías Municipales detienen a sujeto por el delito de posesión de vehículo robado

    Policías Municipales detienen a sujeto por el delito de posesión de vehículo robado

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Luis Santiago F. J., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de posesión de vehículo con reporte de robo.
    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Juárez Nuevo, atendieron un llamado realizado al número de emergencia 911, donde reportaron la localización de un vehículo robado, en el cruce del bulevar Zaragoza y avenida De Las Torres, en la citada colonia.
    Al llegar al lugar se entrevistaron con el quejoso, quien señaló que un automotor de la marca Honda Accord en color negro, modelo 1992, era de su propiedad y había sido hurtado el día 16 de noviembre del presenten año, mencionando que contaba con toda la documentación que lo acreditaba y lo había localizado por medio de las redes sociales, ya que lo tenían en venta.
    Razón por la cual los oficiales abordaron al masculino que lo tenía en venta, haciéndole de su conocimiento sobre el señalamiento, por lo que le solicitaron los documentos que acrediten la propiedad del automóvil en cuestión, por lo que, al no contar con ellos, procedieron con la detención de Luis Santiago F. J. de 19 años.
    Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión del delito antes mencionado.

  • Se reúnen Diputada Rosana Díaz y Secretario de Salud Gilberto Baeza

    Se reúnen Diputada Rosana Díaz y Secretario de Salud Gilberto Baeza

    Chihuahua, Chih.- Rosana Díaz Diputada por Morena sostuvo una reunión con el Secretario de Salud Gilberto Baeza, a fin de coordinar los esfuerzos en materia de salud a favor de las y los chihuahuenses.
    En una reunión con personal de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, la legisladora morenista y el secretario, acordaron trabajar en materia de salud y atención a las emergencias en los hospitales públicos y privados.
    Durante la reunión estuvieron presentes el Dr. Miguel Osuna Macías titular del Centro Regulador de Urgencias Médicas y personal del CRUM así como el Director Médico Dr. César Aragón Quintana.
    La Diputada Rosana Díaz agradeció la disposición del Secretario Gilberto Baeza, y mencionó que estos ejercicios de coordinación traerán bienestar a la población.