Autor: AdmJRZ17a

  • Cierran tramo carretero Ignacio Zaragoza-Buenaventura por presencia de nieve

    Cierran tramo carretero Ignacio Zaragoza-Buenaventura por presencia de nieve

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que la temperatura más baja registrada esta madrugada en el estado fue en el municipio de Ocampo, en la localidad de Basaseachi, con una mínima de -7.3 grados centígrados (°C), debido a la primera Tormenta Invernal de la temporada.

    Le sigue San Juanito con -7.1 °C y Creel, en el municipio de Bocoyna, con -5 °C, mientras que en la región fronteriza el termómetro descendió a los 5.9 °C y en Chihuahua capital a 4.1 °C.

    Con base en los reportes emitidos por las Unidades Municipales de Protección Civil, la CEPC informó que en regiones como Madera, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Ocampo, Bocoyna, Maguarichi y Urique, se tuvo presencia de nieve desde la tarde y noche del 17 de noviembre hasta la madrugada de este lunes 18.

    Durante las primeras horas de hoy, se reportó el cierre del tramo carretero Ignacio Zaragoza-Buenaventura, debido al congelamiento de la cinta asfáltica por lo que autoridades locales iniciaron los trabajos de despeje, así como el esparcimiento de sal en la carretera con el objetivo de descongelar la vía y permitir el paso vehicular.

    Ante estas condiciones, se exhorta a la población a conducir con suma precaución, así como esperar a que dicha rúa sea abierta para evitar accidentes.

    En el municipio de Cuauhtémoc se registró la caída de árboles y bardas, desprendimiento de láminas y daños en semáforos viales, debido a las rachas de viento que se presentaron durante la tarde de ayer, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas.

    Para este inicio de semana se pronostica que continúen las ráfagas, en velocidades que oscilarán entre 55 y 65 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Ahumada, Janos y Nuevo Casas Grandes.

    Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 20, Juárez 16, Janos 15, Madera 11, Temósachic 13, Cuauhtémoc 16, Ojinaga 21, Delicias 20, Camargo 21, Jiménez 21, Parral 20, Creel 14, Chínipas 25, Guachochi 15 y El Vergel 14.

  • Localizan a pareja encobijada en el fraccionamiento Romanza

    Localizan a pareja encobijada en el fraccionamiento Romanza

    Por www.HBMNoticias.com
    Un hombre y una mujer fueron asesinados y envueltos en cobijas, cuyos cuerpos se localizaron esta mañana de lunes en el fraccionamiento Romanza.

    Al lugar se trasladaron elementos de la policía municipal y de la agencia estatal de investigación, en donde los cuerpos de las víctimas fueron abandonados por los criminales.

    El hallazgo de ambos cuerpos fue realizado en el bulevar Romanza, detrás de la Cerrada de Santa Ana, en pleno camellón central.

    Primeras versiones señalan que los cuerpos se encuentran completamente envueltos con cobijas y se pudiera tratar de personas de alrededor de los 35 años de edad.

    La zona fue acordonada y resguardada por elementos policiacos a fin de realizar el procesamiento de la misma y realizar el levantamiento de las evidencias.

  • Suspenderá la J+ suministro de agua mañana martes en Paseos de Zaragoza

    Suspenderá la J+ suministro de agua mañana martes en Paseos de Zaragoza

    -Cuadrillas de la descentralizada realizarán labores para conectar a una Plaza Comercial a la red general.
    Para conectar una plaza comercial a la red de agua potable, la J+ anuncia que habrá suspensión de servicio, mañana martes.

    Los trabajos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez se realizarán el 19 de noviembre, de 9:00 a 16:00 horas, en la Carretera Juárez Porvenir, en el carril derecho, en sentido de poniente a oriente.

    Como consecuencia de estos trabajos, se impactará la prestación del servicio de agua potable en la colonia Paseos de Zaragoza y en los fraccionamientos Villa Bonita, Zaragoza y Zaragocita, la Planta Tratadora Sur y zonas aledañas.

    A los residentes en los sectores afectados, se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes; mientras que a los guiadores se les solicita circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • “Un éxito consulta indígena; comunidades se expresaron libremente, nos toca dar resultados”: Arturo Medina

    “Un éxito consulta indígena; comunidades se expresaron libremente, nos toca dar resultados”: Arturo Medina

    Arturo Medina, Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, se dijo muy contento por la amplia participación en la consulta a Pueblos Originarios celebrada en Guachochi durante el fin de semana.

    “Ha sido un ejercicio histórico, la gente pudo expresar con absoluta libertad sus opiniones y sus exigencias, pudimos vivir de cerca la diversidad de ideas y la pluralidad que hace tan grandes a los pueblos originarios; tenemos mucho trabajo por hacer y será siempre bajo lo que la gente nos está pidiendo”, expresó.

    En el evento se reunieron líderes y autoridades tradicionales de los pueblos originarios de la entidad y de diez municipios en donde tienen presencia; los asistentes pudieron expresar sus necesidades, ideas y exigencias a los legisladores de la Comisión.

    Las propuestas recibidas en la consulta, según informó el legislador, servirán como base para impulsar marcos jurídicos que propicien el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, así como para salvaguardar sus derechos humanos y los específicos de los pueblos originarios.

    En el ejercicio que ha sido señalado como un hecho histórico, participaron también la Diputada Edith Palma y el Diputado Octavio Borunda, ambos miembros de la Comisión legislativa organizadora.

    Entre los legisladores asistentes estuvieron los diputados Guillermo Ramírez y Luis Fernando Chacón, miembros de la Fracción del PRI en el Congreso, quienes respaldaron la iniciativa de Medina y se dijeron dispuestos a impulsar las acciones derivadas del proceso de consulta.

    Las inquietudes expresadas por los líderes de los pueblos originarios, incluyen necesidades en materia de infraestructura, salud, educación y cultura; Medina se comprometió a integrar acciones en cada uno de estos ejes en los trabajos que emprenda en el Congreso.

    Las comunidades fueron atendidas también por el Diputado Federal Alex Domínguez; Enrique Rascón, Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado, y el Alcalde de Guachochi, José Miguel “Pepe” Yáñez.

    Medina reiteró su compromiso con los Pueblos y Comunidades Indígenas, cuyos integrantes lo eligieron como representante del Distrito 22 en el Congreso del Estado; “En campaña me comprometí a volver y aquí estoy, abriendo el Congreso para ustedes, como siempre debió ser, a partir de hoy las decisiones las toman ustedes, estos ejercicios serán una constante para que el trabajo que realicemos sus diputados sea apegado a lo que ustedes piensan, necesitan y sienten”, manifestó.

  • Moviliza leona suelta en la Felipe Ángeles a Bomberos, Ejercito y Municipales

    Moviliza leona suelta en la Felipe Ángeles a Bomberos, Ejercito y Municipales

    La noche de ayer domingo, a las 10:30, en la colonia Ampliación Felipe Ángeles, se llevó a cabo la captura de una leona que se encontraba suelta en un domicilio en el cruce de las calles Rocinante y Vaca, generando preocupación entre los vecinos.

    El operativo fue realizado en coordinación con personal del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y elementos del cuerpo de bomberos.

    El presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar informo en la semanera, que para la captura del felino, se utilizaron herramientas especializadas como sogas, un picapolo y una escalera de ganchos. El animal fue trasladado a la estación central de bomberos, donde quedó bajo resguardo temporal. En el lugar estuvo presente el segundo oficial César Héctor Vázquez Riojas, de la SSPM.

    El operativo contó con la participación de la unidad SSPE #141, a cargo del suboficial Ríos González Luis Javier, y del Ejército Mexicano con el cabo de caballería Juan Onofre, quien estuvo acompañado por dos elementos más y un integrante de la Guardia Nacional.

    Se dio aviso a la organización municipal Rescate y Adopción de Mascotas, quienes a su vez informarán a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para que esta determine el destino adecuado de la leona y asegure su bienestar, así como el cumplimiento de la normativa ambiental.

    Las autoridades locales destacaron la importancia de reportar este tipo de casos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los animales silvestres, y agradecieron la colaboración de las diferentes corporaciones involucradas.

  • Clausuró Gobernación 22 establecimientos en la semana que recién culmina

    Clausuró Gobernación 22 establecimientos en la semana que recién culmina

    La Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 11 al 17 de noviembre realizó 375 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 22 negocios.

    Las clausuras realizadas son las siguientes:

    • Licorería “Modelorama Punta de la Viña” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Modelorama Lucero” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Súper Six Saguaros” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Luisa” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Vicky” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “La Bajadita” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Súper Six Industrias” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Modelorama Sierra Magistral” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “El Canal” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Sonora” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Licores Ochoa III” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Lealtad II” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Extra Carruaje” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “La Tablita” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Los Corralitos” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Súper Six San Blas” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Las Águilas” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Salón de fiesta “La Barrita” por operar fuera de horario (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Súper Come N Go Expreso Súper” por violación de giro (Ascensión)
    • Licorería “Zona Cero I” por acta no atendida (Aldama)
    • Restaurante “Mariscos la Playa” por hechos de sangre (Juárez)
    • Salón de eventos “El Zaguán” por no contar con permiso (Juárez)
  • Detienen a dos posibles distribuidores de cristal de la colonia Tierra Nueva

    Detienen a dos posibles distribuidores de cristal de la colonia Tierra Nueva

    Dos hombres fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en posesión de distintas dosis de la droga conocida como cristal el mediodía del sábado 16 de noviembre.

    El reporte policial indica que al realizar un recorrido en atención a reportes ciudadanos sobre la venta de droga al menudeo localizaron a dos masculinos quienes trataron de evadir a los agentes en las calles 46 y Chapultepec.

    Uno de ellos, identificado como Josué A. M., de 24 años de edad, traía consigo un envoltorio de plástico que contenía una sustancia granulosa y cristalina con las características de la metanfetamina que dio un peso de 2.8 gramos.

    El segundo masculino de nombre Guillermo R. S., de 29 años, traía consigo un envoltorio de plástico transparente, que contenía en su interior una sustancia granulosa y cristalina que dio un peso de 3.2 gramos de cristal.

    Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.

    La Fiscalía de Distrito Zona Occidente, reitera su compromiso en el combate al uso y consumo de sustancias prohibidas por lo cual se agradece la colaboración de ciudadanos comprometidos que reportan de manera anónima estas actividades ilícitas.

  • Clausuran pueblos originarios XII edición del Festival Umukí

    Clausuran pueblos originarios XII edición del Festival Umukí

    Con la presencia del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, la participación de 10 comunidades originarias establecidas en la ciudad y sus representantes, dio por finalizada la XII edición del Festival Indígena Umukí, llevado a cabo del 15 al 17 de noviembre.
    A través de esta actividad, el Instituto Municipal de las Mujeres de Ciudad Juárez (IMM) promueve la creación de espacios de inclusión y de encuentro libres de discriminación, donde se impulsa la autonomía económica de las mujeres de las comunidades originarias y de sus familias, así como el crecimiento económico inclusivo.
    Durante esta edición se llevaron a cabo alrededor de 40 presentaciones culturales, donde los y las asistentes pudieron apreciar y participar en cuadros de danza, música, poesía en lenguas originarias y otras actividades, además de la compra de artesanías y gastronomía típica.
    Como parte de la ceremonia de cierre, la Directora del IMM, la Mtra. Elvira Urrutia Castro, y servidoras y servidores públicos, acompañaron a las comunidades en la tradicional danza pascola, originaria de la comunidad ralámuli, misma a la que posteriormente se sumaron personas del público.

  • Frente frío provocará bajas temperaturas en Ciudad Juárez

    Frente frío provocará bajas temperaturas en Ciudad Juárez

    La Dirección General de Protección Civil de Ciudad Juárez informó que las bajas temperaturas continuarán afectando la región, debido a la entrada del frente frío número 10. Este fenómeno ha provocado un descenso importante en los termómetros, con una máxima de 20 grados y una mínima de 6, aunque la sensación térmica desciende hasta los 4 grados debido a la humedad. 

    Sergio Rodríguez, titular de la dependencia, señaló que el clima permanecerá nublado, con lluvias intermitentes e incluso posibilidad de aguanieve en la zona norte del país. Además, adelantó que el lunes se esperan temperaturas similares, con una máxima de 19 y una mínima de 7 grados centígrados. 

    Ante estas condiciones, la población ha solicitado apoyo para revisar sus sistemas de calefacción. Las estaciones de bomberos ofrecen un servicio gratuito para verificar el funcionamiento de calentones y calefactores. Rodríguez recomendó llevar los tanques de gas para asegurarse de que los aparatos estén en óptimas condiciones antes de usarlos. 

    El funcionario destacó que, desde el 10 de noviembre, se habilitó un albergue en El Barreal para atender a personas en situación de calle. El refugio proporciona un espacio cálido, alimentos y bebidas calientes a entre 30 y 40 beneficiarios por noche. 

    La población puede reportar a personas vulnerables al 911 para que sean trasladadas al albergue y evitar así los riesgos asociados a las bajas temperaturas. “Es importante que la comunidad colabore para proteger a quienes más lo necesitan”, añadió Rodríguez.  

    Estas acciones forman parte de un esfuerzo conjunto entre Protección Civil y el gobierno municipal, encabezado por Cruz Pérez Cuéllar, para mitigar los efectos de las bajas temperaturas y proteger a la ciudadanía. 

  • Autorización de misiles contra Rusia podría llevar a guerra nuclear según legisladores rusos

    Autorización de misiles contra Rusia podría llevar a guerra nuclear según legisladores rusos

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado a Ucrania el uso de misiles de largo alcance en territorio ruso, una decisión que, según legisladores rusos, podría escalar el conflicto a niveles críticos. Este movimiento responde, en parte, al apoyo militar que Corea del Norte ha proporcionado a Rusia en el campo de batalla. 

    El sistema de misiles ATACMS, solicitado repetidamente por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, permitirá a Ucrania atacar objetivos estratégicos en territorio ruso. Sin embargo, esta medida ha sido vista por el Kremlin como una declaración indirecta de guerra por parte de la OTAN, advirtió el presidente ruso, Vladimir Putin. 

    Legisladores rusos como Andrei Klishas y Vladimir Dzhabarov calificaron la acción como un camino directo hacia la Tercera Guerra Mundial. “Occidente ha decidido una escalada sin precedentes”, aseguró Klishas, mientras que Dzhabarov prometió una respuesta inmediata por parte de Moscú. 

    En este contexto, un reciente ataque ruso en Sumi, Ucrania, dejó ocho muertos, incluido un niño, y al menos diez heridos. El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó a Putin de no buscar la paz y reiteró el apoyo de Francia a Zelenski. 

    Mientras tanto, la incertidumbre crece respecto al futuro de esta política, especialmente ante la posibilidad de que Donald Trump revierta estas decisiones si asume nuevamente el cargo. Trump ha expresado su oposición al financiamiento de la guerra. 

    La comunidad internacional observa con preocupación cómo estas tensiones podrían desatar un conflicto de escala global, mientras los esfuerzos diplomáticos permanecen estancados.