Autor: AdmJRZ17a

  • Encabezan García Harfuch y Rocha reunión de seguridad en Sinaloa

    Encabezan García Harfuch y Rocha reunión de seguridad en Sinaloa

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, encabezó junto con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

    En el encuentro, las autoridades participantes evaluaron las acciones de seguridad que se llevan a cabo en la entidad, derivado de la pugna entre dos facciones del Cartel de Sinaloa.

    “En la mesa de construcción de paz de hoy, contamos con la presencia del secretario de la @SSPCMexico, @OHarfuch. El operativo de proximidad y la coordinación entre instituciones continúa permanentemente.

    Nos importa mucho la tranquilidad de las familias en todo el estado, particularmente durante esta Nochebuena y Navidad, queremos que pasen fiestas seguras, nosotros estaremos cerca de ustedes”, posteó el Mandatario morenista en redes sociales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum envío desde el martes 3 de diciembre a García Harfuch para atender la violencia que aqueja a Sinaloa, principalmente en su capital, Culiacán.

    Junto al titular de la SSPC viajó un “equipo especial” de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar a las fuerzas locales y coordinar “de mejor manera” la estrategia de seguridad en la entidad.

    Sheinbaum Pardo añadió que la estrategia ya está dando resultados, destacando el decomiso histórico más grande de fentanilo, luego de dos acciones que incautaron aproximadamente mil 500 kilos de pastillas de fentanilo.

    Por otro lado, Sheinbaum recordó que además de la estrategia de cuatro ejes a nivel nacional, se implementarán estrategias específicas a nivel estatal, para atender con mayor puntualidad las necesidades concretas en cada región.

    Respecto al repunte violento en Sinaloa, volvió a destacar la captura por parte de Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, como el detonante de la ola de violencia, que espera se controle con los esfuerzos por parte de las autoridades.

    En Sinaloa, en particular, tomamos la decisión de que el secretario se fuera un tiempo para allá para garantizar esta coordinación con fuerzas de Sedena […] pero fue una muy buena acción la que se hizo, hay dos detenciones y van a continuar la atención a las causas y la cero impunidad.

    Aristegui

  • Ocupa Chihuahua el cuarto lugar nacional en homicidios, con mil 555

    Ocupa Chihuahua el cuarto lugar nacional en homicidios, con mil 555

    De enero a noviembre se registraron mil 555 homicidios dolosos en Chihuahua, ubicando esta entidad en el cuarto lugar nacional por cada cien mil habitantes, de acuerdo a un estudio realizado en Cuernavaca, Morelos.

    El estudio revela que en primer lugar nacional en cuanto a más homicidios está Guanajuato con 2 mil 324; segundo, Baja california con mil 942; tercero, México mil 819; cuarto, Chihuahua con mil 555; quinto, Nuevo León con mil 471; sexto, Jalisco con mil 333; y séptimo, Guerrero con mil 316 homicidios dolosos.

    Mientras que en el octavo lugar se encuentra Morelos, con mil 229 homicidios.

    Morelos también se encuentra en los primeros lugares en afectaciones a empresas y negocios como consecuencia de ser víctimas de delitos. Ya que por esta inseguridad y violencia que padece el estado, las y los empresarios y dueños de negocios “a nivel nacional son los que más acciones toman para reducir horarios, cancelar inversiones y dueños que dejan de asistir a sus negocios”, se reportó con estadísticas del Inegi.

    Además, Morelos, es el estado en donde más empresas consideran que el patrullaje de la policía “es malo o muy malo”.

  • “El amor familiar es lo más hermoso qué hay”; la Presidenta manda felicitaciones por Navidad

    “El amor familiar es lo más hermoso qué hay”; la Presidenta manda felicitaciones por Navidad

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deseó la mejor Navidad y Fin de año a todas las familias mexicanas.

    En su primera felicitación por las fiestas decembrinas, la Jefa del Ejecutivo pidió que se regale cariño porque el amor familiar “es lo ma hermoso qué hay”.

    “Deseamos a todas las familias mexicanas lo mejor para esta Navidad y fin de año. Regalen cariño; el amor familiar es lo más hermoso qué hay”, dijo la Mandataria a través de sus redes sociales.

    En ese mismo mensaje, la Presidenta de la República informó que este 24 y mañana 25 de diciembre no habrá conferencia de prensa.

    ElUniversal

  • Atendió SEECH a más de 4 mil 600 integrantes de la comunidad educativa

    Atendió SEECH a más de 4 mil 600 integrantes de la comunidad educativa

    En lo que va del presente ciclo escolar 2024-2025, más de 4 mil 600 personas recibieron diferentes pláticas y capacitaciones a través del Departamento de Mediación y Convivencia de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), en 77 centros escolares de Educación Básica.

    Las actividades estuvieron dirigidas a estudiantes, docentes y responsables de familia, donde se trataron temas como violencia, acoso escolar, autocuidado, y el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

    Otras temáticas que se abordaron durante estas intervenciones fueron el manejo de emociones, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Emocional, y el Síndrome de Burnout en las y los docentes, impactando con estas pláticas a un total de 4 mil 658 miembros de la comunidad educativa.

    Tanto en modalidad presencial como virtual, se dio cobertura en planteles de Aldama, El Sauz, Rosales, Julimes, Lázaro Cárdenas, Chínipas, Tomochi, Uruachi, Madera, Maguarichi, Sisoguichi, Guadalupe y Calvo, El Vergel, Valle de Zaragoza, Janos, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral, Ascensión y Temósachic.

    La jefa del Departamento de Mediación y Convivencia de SEECH, Laura Alejandra Nájera Morán, detalló que en lo que va del presente ciclo se brindó acompañamiento psicológico a 196 estudiantes; las principales situaciones atendidas fueron conductas descriptivas, dificultades socioadaptativas, agresividad, baja autoestima, acoso escolar y duelo.

    Añadió que en el caso de estudiantes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), han recibido apoyo enfocado en la sintomatología emocional asociada a esta condición.

    Con estas acciones reflejan el compromiso del Departamento de Mediación y Convivencia por crear un entorno escolar saludable y seguro, promoviendo la salud emocional y social de toda la comunidad educativa en Chihuahua.

  • Arrestan a sujeto por el robo de cable del alumbrado público de Santa Bárbara

    Arrestan a sujeto por el robo de cable del alumbrado público de Santa Bárbara

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, detuvieron mediante orden de aprehensión a un masculino de nombre Manuel Emir O.G., de 34 años de edad, por el delito de robo con penalidad agravada.

    La persona detenida era buscada por hechos registrados el 27 de agosto del presente año, en el municipio de Santa Bárbara, donde presuntamente se apoderó de 86 metros de cableado eléctrico, del alumbrado público de la calle Moctezuma.

    El detenido quedó a disposición del Juez de Control que lo requería para ser llevado a la audiencia donde el Ministerio Público le informará sobre hechos delictivos que se le imputan.

    La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en el combate a los delitos, la detención de los infractores y garantizar el acceso a la justicia restaurativa a la ciudadanía.

  • Aseguraron durante el 2024 a 179 animalitos en situación de maltrato

    Aseguraron durante el 2024 a 179 animalitos en situación de maltrato

    Durante el 2024, personal de la Unidad de Investigación de Delitos de Peligro Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, de la Fiscalía de Distrito Zona Norte realizó 60 cateos en viviendas de Ciudad Juárez, rescatando a 179 animales en situación de maltrato, malnutrición, abandono e insalubres.

    Resultado de la atención al compromiso para dar seguimiento a las denuncias por el delito de maltrato animal, el agente del Ministerio Público obtuvo las órdenes de cateo obsequiadas por Jueces de Control del Distrito Judicial Bravos.

    Dichos mandatos judiciales fueron cumplimentados de la manera siguiente: cuatro en enero, ocho en febrero, seis en marzo, dos en abril, 10 en mayo, ocho en junio, uno en julio, seis en agosto, dos en septiembre, cinco en octubre, cuatro en noviembre y cuatro en el presente mes.

    Derivado de las revisiones en los diversos domicilios, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Agentes del Ministerio Público, han rescatado en lo que va del año, 158 caninos, dos sin vida, 11 ovinos, dos equinos, dos cabras, cinco felinos y una tortuga.

    En estas diligencias, se contó además con el apoyo de personal de la Dirección de Ecología de la División de Protección Animal del Municipio.

    Los animales rescatados, fueron trasladados al Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM), en donde recibirán atención especializada.

    Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier posible caso de maltrato animal al número de emergencia 911, denuncia anónima 089; o bien, acudir a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

  • Alertan especialista de la UACH a no excederse en compras navideñas y ahorrar

    Alertan especialista de la UACH a no excederse en compras navideñas y ahorrar

    Por HBMNoticias.com
    La temporada navideña no solo es una época de unión familiar, sino también un momento para reflexionar sobre la importancia de las finanzas personales, es así que el Dr. Jesús Manuel Palma, especialista en negocios de la Facultad de Economía Internacional de la UACH, nos cita algunas recomendaciones:

    Establecer un presupuesto: Definir un límite de cuánto se puede gastar en alimentos, regalos y decoraciones sin comprometer su economía.

    Aprovechar promociones: Los descuentos en tiendas departamentales y promociones de compras en línea pueden ayudar a reducir el gasto.

    Fomentar el comercio local: Comprar en mercados y tiendas locales puede ser más económico, además de fortalecer la economía de las comunidades rurales y urbanas de Chihuahua.

    Planificar con tiempo: Las compras anticipadas por lo general ofrecen precios más bajos y mejor disponibilidad de productos.

    Priorizar necesidades: Enfocarse en lo esencial y evitar endeudarse para adquirir productos que no son indispensables.

    Asimismo, los retos económicos son una realidad, la planificación y el consumo consciente pueden ayudar a disfrutar de estas fechas sin poner en riesgo la estabilidad financiera.

    “Además, con un enfoque en la tradición y la sostenibilidad, las familias chihuahuenses tienen la oportunidad de celebrar una Navidad llena de significado y, al mismo tiempo, cuidar su economía para enfrentar con éxito el inicio del nuevo año”, concluyó el Dr. Manuel Palma.

  • Arrestan a sujeto que amenazaba de muerte con una pistola a su esposa e hija

    Arrestan a sujeto que amenazaba de muerte con una pistola a su esposa e hija

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Lucio N. G., por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de violencia familiar y contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

    Los elementos atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron un caso de violencia familiar en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Héroes de Nacozari y Cobre, en la colonia Juárez.

    Al arribar al lugar se percataron de un sujeto que se encontraba en el exterior del inmueble, mismo que sostenía lo que parecía ser una pistola en su mano, por lo que de inmediato fue abordado con las debidas precauciones, asegurando un arma de fuego calibre .40 con un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles, quedando bajo detención.

    Siendo en ese momento que del inmueble salió una fémina, manifestando que minutos antes su pareja sentimental la había agredió física y verbalmente, además de amenazarla de muerte con la pistola a ella y su hija, tras sostener una discusión por celos, quedando bajo detención también por el delito de violencia familiar.

    Previa lectura de derechos, Lucio N. G. de 36 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

  • El Cascanueces de la UACJ: La magia detrás del telón

    El Cascanueces de la UACJ: La magia detrás del telón

    Cada diciembre, Ciudad Juárez se envuelve en un aura especial gracias a la Compañía de Ballet Clásico de la UACJ y su majestuosa interpretación de El Cascanueces.

    Este espectáculo, que año tras año llena de magia los corazones de chicos y grandes, es mucho más que una simple puesta en escena: es el resultado de meses de arduo trabajo, talento y dedicación. Detrás del telón, cada detalle cobra vida gracias a bailarines, músicos, diseñadores y la pasión inquebrantable de una comunidad comprometida con el arte.

    Quisimos conocer los secretos tras bambalinas, escuchar las historias de los bailarines y comprender cómo logran que esta tradición navideña se transforme, año tras año, en un espectáculo inolvidable.

    El reloj marca las 17:00 horas del sábado 7 de diciembre y un ejército de niños y jóvenes empiezan a ocupar los camerinos del Centro Cultural Paso del Norte, para tener su segunda participación en El Cascanueces, en su edición 2024.

    Annette Gómez Terrazas, estudiante de 19 años del programa de Químico Farmacéutico Biólogo de la UACJ es la primera en platicar con nosotros.

    Su relación con el ballet comenzó a los tres años y desde entonces no ha soltado sus zapatillas. Ella personifica a Clarita (Clara Stahlbaum) en esta temporada.

    “Desde niña decía ‘quiero ser Clarita’”, comenta emocionada. “Ahora que tengo el papel, se siente muy bonito. Es un sueño cumplido porque este personaje es muy especial para mí”.

    Annette recuerda con cariño cómo su madre la impulsó desde pequeña, quedándose horas en los ensayos, apoyándola con cada par de zapatillas nuevas.

    Platica que combinar su carrera universitaria con los ensayos no ha sido sencillo, pero lo hace con amor y disciplina.

    “Mis clases terminan a las cinco de la tarde y de ahí me voy al CUDA (Centro Universitario de las Artes) para ensayar hasta las nueve de la noche”, explica. A pesar de los desafíos, el ballet es una constante en su vida: “Es parte de mí”, insiste… “algo que nunca dejaré”.

    Por su parte, José Alfredo Castro Vázquez, de 23 años, combina su carrera en Ingeniería Física con su pasión por el ballet. “La danza me escogió”, dice orgulloso, recordando cómo, a los 10 años, un maestro lo eligió inesperadamente para una actividad que lo llevaría al mundo del arte. Desde entonces, el ballet se convirtió en una vía de expresión y una herramienta para equilibrar su vida académica.

    “El ballet y la física tienen similitudes: ambos requieren enfoque, creatividad y disciplina”, reflexiona.

    Este año interpreta al imponente Rey Ratón, un personaje que describe como “explosivo, pero controlado” y cuya personalidad desarrolla con cada función.

    Ivana Domínguez Varela, de apenas nueve años, se une a la charla.
    Ella vive su primera experiencia en el escenario. Actualmente cursa el cuarto de primaria y, entre nervios y emoción, comparte que lo mejor de participar ha sido la convivencia con sus compañeros y el aprendizaje constante.

    “Aquí nos cuidamos y nos queremos mucho”, dice esbozando una sonrisa. Para ella, este es solo el comienzo de lo que espera sea una vida en el arte.

    La maestra Marisol Galán Jurado, directora de la compañía desde 2019, es la fuerza que da cohesión a esta producción. Con más de 30 años de experiencia en la UACJ y una formación en la Escuela Nacional de Danza Clásica, Galán lidera un equipo de 56 bailarines locales y una pareja invitada de la Ciudad de México.

    “Cada año intentamos mejorar en todos los aspectos: escenografía, vestuario y técnica. Queremos que el público vea algo nuevo y emocionante cada temporada. En esta ocasión nos enfocamos en el juego de luces, apostándole más a la tecnología”, destaca.

    Prueba de ello, la entrada del teatro era vestida con video mapping, invitando a la audiencia a que viviera la experiencia desde el primer momento.

    Los ensayos comienzan en enero y se intensifican a partir de agosto. La participación de los padres, la dedicación de los bailarines y el trabajo en equipo hacen posible esta tradición decembrina.

    “Es impresionante ver cómo los niños se empapan de arte. Este proyecto no solo es un espectáculo; es una forma de dejar un precedente cultural en Juárez, donde no todo son malas noticias”, subraya Galán Jurado.

    Adriana Rodríguez Aguilar la secunda. Esta ama de casa asiste por segunda ocasión a El Cascanueces, “un evento imperdible”.

    “Es muy hermoso ver cómo esta obra reúne a tantas familias. Yo vi esta obra con los rusos y la producción de la UACJ no le pide nada a las grandes compañías internacionales, desde el sonido, el color, el profesionalismo, todo es impresionante”, afirma.

    En entrevista con el maestro Lisandro Valentín García Alvarado, director de la Orquesta Sinfónica El Cascanueces, se le pregunta si se hizo algún cambio a la música en esta edición comparado con otros años.

    “En realidad, todos los años hay algún cambio en la música y es una de las cosas maravillosas de esta obra. Cada vez que la retomamos, descubrimos algo nuevo: un detalle que no habíamos percibido, un efecto sonoro que pasó desapercibido o una intención que deseamos resaltar. Incluso estos cambios tienen que ver con el aura, con el espíritu con el que llegamos al final del año. Esa energía nos permite abordar la obra desde una perspectiva diferente”.

    ¿Qué implica trabajar con las dinámicas y matices de la música de Tchaikovski?
    “Trabajar con las dinámicas y matices está directamente relacionado con el timbre de la orquesta.

    Tchaikovski, como orquestador, es un verdadero maestro y mi tarea al frente de la orquesta es moderar esas dinámicas y coordinar las interacciones entre las distintas secciones. Esto no solo se trata de ejecutar correctamente, sino de descubrir la intención que hay detrás de cada gesto musical y cómo esta intención refuerza la narrativa de la obra”.

    La música de El Cascanueces es un puente entre la narrativa y las emociones del ballet y su objetivo es que cada nota, cada dinámica y cada pausa hagan justicia a la visión de Tchaikovski, conectando a la orquesta con el ballet y, finalmente, con el público.

    ¿Qué es lo más desafiante de interpretar El Cascanueces?
    “Lo más desafiante es precisamente la riqueza emocional y técnica de la obra. El Cascanueces no solo es un clásico navideño, sino un viaje musical que requiere de precisión y sensibilidad. Cada año es un nuevo reto, porque nunca lo interpretamos igual; el espíritu de la obra y nuestra conexión con ella siempre evolucionan. Eso es lo que la mantiene viva y fascinante”.

    El reloj marca las 19:00 horas y se abre el telón para revelar un lugar extraordinario, un regalo navideño para la frontera.

    Con cada nota de Tchaikovsky y cada movimiento en punta, El Cascanueces de la UACJ reafirma que el arte florece en la frontera. Este montaje no solo embellece la temporada navideña, sino que también inspira a nuevas generaciones, recordando que la disciplina, la pasión y el trabajo en equipo son la clave para crear magia.

  • Llaman a usuarios de la J+ a beneficiarse con “Ciérrale a tu adeudo”; quedan pocos días

    Llaman a usuarios de la J+ a beneficiarse con “Ciérrale a tu adeudo”; quedan pocos días

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los usuarios con adeudos en sus cuentas a beneficiarse de la campaña “Ciérrale a tu adeudo”, la cual ofrece hasta el 95% de descuento.

    Será hasta el 31 de diciembre cuando podrán regularizar su situación las personas que tienen más de 12 meses de adeudo y que no hayan recibido un beneficio similar en los últimos dos años.

    También se cuenta con un programa de regularización para las personas que no tengan un adeudo tan alto, a quienes se les ofrecen descuentos que van del 40 al 80%, dependiendo de cada caso, para acceder al mismo. Solamente deben acudir a nuestros centros de atención.

    De noviembre a la fecha, más de 10 mil personas han sido beneficiadas con este programa impulsado por la gobernadora Maru Campos para usuarios de la J+.