Autor: AdmJRZ17a

  • Estrechan lazos de comunicación FGE y TSJ

    Estrechan lazos de comunicación FGE y TSJ

    En seguimiento a los acercamientos constantes y la buena relación que existe entre la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este lunes, el Fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, se reunió con Myriam Hernández Acosta, Presidenta del TSJ.

    En la reunión que tuvo lugar en la sala de juntas de la Fiscalía de Distrito, y estuvieron presentes los coordinadores de las Unidades Especializadas en la Investigación de Delitos contra la Vida, Delitos Patrimoniales y del Centro de Operaciones Estratégicas.

    Ambos servidores públicos abordaron brevemente temas de interés interinstitucional, además de acordar fijar una próxima reunión para detallar proyectos a futuro.

  • Evitará J+ afectaciones por lluvias con la construcción de presas

    Evitará J+ afectaciones por lluvias con la construcción de presas

    La J+ realiza una inversión millonaria para construir cinco presas de contención, dos de las cuales ya están terminadas, una en proceso y se tiene proyectada la edificación de dos más y la canalización del Arroyo de las Víboras.

    Estas acciones impulsadas por la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, siguiendo las instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se realizan con la finalidad de salvaguardar la vida de 38 mil personas que habitan en el norponiente de la ciudad, evitando afectaciones en viviendas e infraestructura de las colonias Puerto La Paz, Plutarco Elías Calles, Fronteriza y sectores cercanos.

    Las estructuras hidráulicas que han sido concluidas son: Pico de Águila con una inversión de 33 millones 200 mil pesos y Puerto la Paz tuvo un costo de 51 millones 23 mil pesos, mientras que la Filtro II será terminada en marzo del próximo año.

    Se estima que la presa Víboras Tanque tendrá un costo estimado de 123 millones de pesos y la Presa Fronteriza costará 135 millones de pesos, mientras que en la canalización Arroyo de las Víboras se invertirán 286 millones de pesos.

  • Invertirá Reino Unido 90 millones de euros en seguridad fronteriza; busca acabar con bandas traficantes de personas

    Invertirá Reino Unido 90 millones de euros en seguridad fronteriza; busca acabar con bandas traficantes de personas

    El Reino Unido hará una inversión adicional de 75 millones de libras (90 millones de euros) para reforzar la seguridad fronteriza, con lo que la inversión en esta área en los próximos dos años ascenderá a 150 millones de libras (180 millones de euros), informó el Gobierno en un comunicado.

    La inversión se conoce con motivo de la celebración este lunes en Glasgow (Escocia) de la Asamblea General de Interpol, la primera que tiene lugar en el Reino Unido en más de 50 años, que será inaugurada por el primer ministro británico, Keir Starmer.

    El aporte financiero está destinado al llamado Comando de Seguridad Fronterizo, agrega la nota.
    En la inauguración, Starmer expondrá su objetivo de acabar con las bandas de tráfico de personas e intensificar la colaboración internacional para afrontar esta amenaza.

    La Asamblea General es el órgano rector supremo de Interpol y está formada por altos responsables ministeriales y policiales de los 196 estados miembros de la organización.

    En su discurso, Starmer expondrá su experiencia para hacer frente a las bandas internacionales de terroristas y de tráfico de drogas durante su pasada etapa como director de la Fiscalía.

    Espera que esta experiencia le permita desmantelar las bandas de tráfico de personas que impulsan la migración ilegal y representan una grave amenaza para la seguridad mundial.

    Este impulso financiero para el nuevo Comando de Seguridad Fronteriza del Gobierno será destinado a una serie de actividades de inteligencia, como tecnologías para impulsar la colaboración en Europa que permita desmantelar las redes de tráfico de personas.

    “El mundo necesita despertar ante la gravedad de este desafío. Fui elegido para brindar seguridad al pueblo británico. Y las fronteras fuertes son parte de eso. Pero la seguridad no se detiene en nuestras fronteras”, indica Starmer en el comunicado.

    “Se trata de un comercio vil que debe ser erradicado, dondequiera que prospere. Por eso estamos aplicando nuestro enfoque de lucha contra el terrorismo, que sabemos que funciona, a las bandas, con nuestro nuevo Comando de Seguridad Fronteriza”, añade.

    Por su parte, la ministra del Interior, Yvette Cooper, señala en la nota que “las bandas de contrabandistas criminales se benefician de socavar nuestra seguridad fronteriza y poner vidas en riesgo, y se han salido con la suya durante demasiado tiempo.”

    ElUniversal

  • Enfrenta Ucrania “una de las ofensivas rusas más intensas” de la guerra, alerta un comandante ucraniano

    Enfrenta Ucrania “una de las ofensivas rusas más intensas” de la guerra, alerta un comandante ucraniano

    El jefe del ejército de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, advirtió que sus fuerzas están enfrentando “una de las ofensivas rusas más poderosas” desde el inicio de la guerra, mientras Rusia afirma haber capturado más asentamientos en el frente del este. Esta escalada de hostilidades representa un nuevo desafío para las fuerzas ucranianas, que luchan por contener el avance de las tropas rusas en la región oriental del Donbás, objetivo estratégico del presidente ruso, Vladimir Putin.

    Recientemente, Rusia ha estado avanzando de manera constante en el Donbás, mostrando su ritmo más acelerado en al menos un año. Syrskyi comunicó a través de Telegram que la situación en la línea del frente “sigue siendo difícil” y que ciertas áreas “requieren una renovación constante de los recursos de las unidades ucranianas”. Durante el fin de semana, Rusia declaró la captura de dos asentamientos en la región de Donetsk: Kurakhivka y Vyshneve, aunque funcionarios ucranianos no han confirmado tales afirmaciones.

    La ciudad de Toretsk, en el este de Ucrania, ha estado enfrentando un renovado asalto ruso, intensificando la presión sobre las fuerzas de Kyiv. Vyshneve, por su parte, se encuentra cerca de Pokrovsk, un importante centro logístico y un objetivo clave de la ofensiva rusa. Estos desarrollos se producen en un momento crítico para Ucrania, que se prepara para lo que podría ser un invierno difícil, dado que su infraestructura energética ya está gravemente afectada.

    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó que Rusia lanzó más de 50 ataques con drones durante la noche del domingo. En la última semana, se registraron más de 900 bombardeos, además de aproximadamente 30 misiles y casi 500 drones Shahed dirigidos a varias regiones del país. La mayoría de estos ataques apuntaron a objetivos civiles e infraestructura crítica.

    Zelensky ha estado buscando apoyo adicional de Occidente, reiterando que
    todos estos ataques no habrían sido posibles si hubiéramos tenido suficiente apoyo del mundo.

    Advirtió que “Rusia está aumentando gradualmente esta actividad” y que Moscú aún tiene la capacidad de “usar componentes occidentales para este propósito”, que a menudo provienen de empresas en China, Europa y América, contribuyendo al “constante terror ruso”.

    Estos acontecimientos se producen en un momento delicado para Ucrania, a medida que se aproxima la elección presidencial en Estados Unidos la próxima semana, la cual podría determinar la política estadounidense hacia el conflicto. Kamala Harris, si es elegida, se espera que continúe con las políticas de apoyo del Gobierno de Joe Biden, mientras que Donald Trump ha sugerido que podría poner fin al apoyo a Kyiv, afirmando que podría resolver la guerra “en un día”.

    ElImparcial

  • Convocan trabajadores del Poder Judicial a plantón el martes 5 de noviembre

    Convocan trabajadores del Poder Judicial a plantón el martes 5 de noviembre

    Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, agrupados en las organizaciones Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, A.C, y Justicia Independiente están convocando a un plantón para el próximo martes 5 de noviembre, frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico.

    Se tiene programado que ese día, aproximadamente a las 10:00 horas, el Pleno de ministras y ministros resolverá el proyecto de Juan Luis Alcántara Carrancá, en el que propone invalidar parcialmente el Decreto de la Reforma Judicial, que entró en vigor el pasado 16 de septiembre.

    “5 de Noviembre. 9:00 am. Manifestación pacífica en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pino Suárez 2, CDMX.

    “No permitamos que el régimen desafíe al Estado de derecho”, se lee en la convocatoria que comenzó a circular en redes sociales, este fin de semana.

    Este llamado, para manifestar el apoyo a los ocho ministros que ya presentaron su renuncia y se han manifestado en contra de participar en el proceso de elección popular para competir por su cargo, se suma al realizado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de Federación (JUFED).

    El proyecto de sentencia del ministro González Alcántara Carrancá plantea la invalidez de algunos puntos de la Reforma Judicial, como la elección de jueces y magistrados, pero plantea no abordar la elección de ministros, para que ésta se realice como lo establece la reforma.

    Fuentes de la SCJN explicaron que, por lo extenso del proyecto de sentencia y por lo prolongado que se puedan tornar las discusiones, se pueda desahogar el asunto en las sesiones del martes 5 y jueves 7 del presente mes.

    Las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, son quienes se han manifestado a favor de la Reforma Judicial y de participar en el proceso de elección para su cargo.

    Excélsior

  • Acudieron casi 90 mil personas a panteones municipales el Día de Muertos

    Acudieron casi 90 mil personas a panteones municipales el Día de Muertos

    La Dirección de Limpia, informó que este sábado 2 de noviembre, Día de Muertos, los panteones municipales San Rafael, La Chaveña y Colinas de Juárez recibieron 89 mil 500 visitantes.

    Gibran Solís, encargado de la dependencia, detalló que en el cementerio San Rafael se registró la asistencia de 72 mil ciudadanos, en el Colinas 14 mil 800 y en la Chaveña 2 mil 750 personas.

    El funcionario indicó que desde el viernes 1 de noviembre dio inicio un operativo especial a través del cual el personal se dedicó al traslado de personas con discapacidad y adultos mayores al interior de los cementerios.

    Además se hicieron cargo de la limpieza, vacío de contenedores y abastecieron de agua tratada las piletas.

    Agregó que también se brindó atención a los ciudadanos con la ubicación de lápidas.

  • Finaliza exposición “La gran fuerza de México”; acude alcalde a clausura

    Finaliza exposición “La gran fuerza de México”; acude alcalde a clausura

    Este día finalizó la exhibición militar “La gran fuerza de México”, la cual da a conocer las diversas actividades en beneficio del país que realizan la Fuerza Aérea, Guardia Nacional y el Ejército.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, ofreció un mensaje durante el protocolo de clausura; “estamos muy agradecidos por la presencia de esta exposición que hoy culmina con un número impresionante de 440 mil asistentes, además, de las visitas que realizaron 430 efectivos militares a escuelas, parques y plazas de la ciudad”.

    “El Gobierno Municipal está absolutamente convencido de que tenemos que seguir por este camino, pues el ejemplo está en el impacto que se dio en las escuelas, en donde 134 instituciones visitaron el sitio y otras 60 fueron visitadas, lo que dice mucho de la educación cívica en las niñas y niños de la ciudad”, expresó el edil.

    En representación de Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, estuvo el comandante de la 5ta Zona Militar, General de Brigada, Rubén Zamudio Matías, quien transmitió su gratitud al pueblo de México, particularmente a la comunidad de Ciudad Juárez por abrir las puertas y permitir la instalación de este majestuoso escenario.

    “La identidad nacional es la mayor virtud que une a los pueblos, pues representa el máximo atributo de confianza y sentido de pertenencia que se alimenta y fortalece con la remembranza de nuestra historia, y genera la solidaridad necesaria para asumir los retos que día a día enfrentamos como nación”, indicó al inicio de su discurso.

    Zamudio Matías subrayó que “es importante recordar los hechos que nos han definido y presentarlos ante las personas tal cual somos, así, como soldados, pero también como seres humanos, ya que esa es justamente la importancia y trascendencia por la que se lleva a cabo esta exhibición”.

    El General de Brigada agradeció al presidente municipal todo el apoyo brindado durante esta jornada, ya que -dijo- fue decisivo para que esta exhibición se realizará con éxito. Asimismo, refrendó su compromiso, lealtad y total disposición para caminar juntos con amor al pueblo de México y por supuesto al pueblo juarense.

    En el evento también estuvieron el cónsul de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Rafael Foley; César Omar Muñoz Morales, secretario de Seguridad Pública Municipal; Edgardo López Salazar, subjefe operativo de la Región Aérea del Noroeste; así como docentes de algunas instituciones educativas.

  • Abandonaron cuerpo sin vida de una fémina en baldío de Vistas de Zaragoza

    Abandonaron cuerpo sin vida de una fémina en baldío de Vistas de Zaragoza

    Esta tarde fue localizado el cuerpo sin vida de una fémina, de la cual se dijo, pudo haber sido asesinada a golpes debido a las huellas que presentaba, en un terreno baldío cercano a la colonia Vistas de Zaragoza.

    Fue hasta las calles Vista Delicias Poniente y San Isidro, de la citada colonia hasta donde arribaron elementos municipales luego de recibir el reporte de un ciudadano que caminaba por el sector y se percató del cuerpo.

    Tras confirmar el hallazgo, los uniformados señalaron que el cuerpo presentaba diversos golpes en el cuerpo, mismo que vestía pantalón y camisa en color oscuro, así como calcetines en color gris y la cual era de alrededor de 25 años.

    La zona fue acordonada y resguardada para dar paso a los agentes de investigación de la fiscalía, quienes se encargaron de procesar la escena y realizar el levantamiento de evidencias.

  • Liberan a dos migrantes secuestrados; detienen a pollero

    Liberan a dos migrantes secuestrados; detienen a pollero

    -El hoy detenido un arma y diversos cartuchos útiles, así como droga.
    Elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en conjunto con la Guardia Nacional, llevaron a cabo el rescate de dos hombres en Ciudad Juárez, quienes se localizaron privados de la libertad al interior de una finca en la colonia Plutarco Elías Calles.

    Los hechos ocurrieron cuando a través de los recorridos de la célula interinstitucional, se detectó un vehículo Chevrolet Sonic de color rojo, el cual no contaba con placas, razón por la que los elementos se acercaron.

    Tras la intervención, del vehículo descendió un hombre identificado como José Daniel J. D., de 34 años, quien, a su vez, portaba consigo un arma de fuego fajada en la cintura, razón por la que los elementos llevaron a cabo la detención.

    Lo anterior derivó en una revisión al interior del vehículo, en el cual se aseguró una segunda arma de fuego, además de un total de 769 municiones, 7 cargadores, una bolsa con presunta marihuana y 2 teléfonos celulares.

    Dicha movilización alertó a los alrededores, por lo cual, los elementos escucharon reiterados gritos de auxilio desde una finca ubicada sobre la calle Isla Hong Kong, por lo cual los agentes intervinieron de inmediato, encontrando al interior a dos hombres migrantes de origen turco y guatemalteco, quienes se localizaron privados de la libertad, señalando a José Daniel como el presunto responsable.

    La situación fue atendida por la coordinación entre agentes, quienes de inmediato verificaron la integridad física de los migrantes, quienes fueron puestas bajo resguardo de la autoridad competente.

    Además, el presunto responsable quedó formalmente arrestado por la supuesta comisión de delitos como secuestro, posesión ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, además de ser puesto a disposición del Ministerio Público para dar continuidad a las indagatorias correspondientes.

    Estas acciones reflejan la “Filosofía Centinela”, la cual impulsa a los elementos a realizar esfuerzos para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Impulsan el desarrollo y bienestar de las juventudes con reinauguración de Casa Soy Joven

    Impulsan el desarrollo y bienestar de las juventudes con reinauguración de Casa Soy Joven

    Con el fin de inspirar, transformar y beneficiar a las juventudes de Chihuahua, el Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv), reabrió las puertas de Casa Soy Joven, punto que fungirá como un espacio de encuentro de la red de 28 Espacios Conexión Joven, en la capital.

    Esté recinto ofrece a las y los jóvenes acceso gratuito a herramientas tecnológicas como computadoras, impresoras 3D y realidad virtual que les permitirán explorar su creatividad y desarrollar habilidades clave para su futuro.

    Dentro de las mejoras realizadas en esta administración destaca la creación de murales colaborativos por jóvenes como Bruno Ponce, Ivonne Reyes y Reyna Salcido. Estos murales simbolizan el sentido de pertenencia y creatividad de la Casa Soy Joven.

    Durante la reinauguración, los asistentes disfrutaron de una presentación musical y un recorrido por las instalaciones para conocer los beneficios del espacio.

    Fernanda Jazmín Martínez Quintero, titular del Ichijuv, agradeció el respaldo de la gobernadora Maru Campos en este proyecto para impulsar el desarrollo y bienestar de las juventudes.

    Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar un entorno que fomente el talento y liderazgo, así como la integración comunitaria y el sano esparcimiento de los jóvenes.