Autor: AdmJRZ17a

  • Hombre arrestado por abandonar a perro en medio de huracán

    Hombre arrestado por abandonar a perro en medio de huracán

    Un lamentable episodio de maltrato animal se registró en Tampa, Florida, durante las inundaciones provocadas por el huracán Milton. Giovanny Aldama García, de 23 años, fue arrestado por crueldad animal agravada tras haber dejado a su perro atado a un poste en plena emergencia. El perro, bautizado como *Trooper* por sus rescatistas, fue encontrado sumergido hasta el pecho en aguas de la inundación y expuesto a las inclemencias del huracán.

     

    El rescate se llevó a cabo el 9 de octubre cerca de la Interestatal 75, cuando un oficial de la Patrulla de Caminos intervino para salvar al animal. Las autoridades difundieron un video del rescate en redes sociales con un claro mensaje: “NO le hagas esto a tus mascotas”.

     

    La fiscal estatal Suzy López aseguró que el caso será tratado con severidad: “Nos tomamos este crimen muy en serio, y el acusado enfrentará las consecuencias de sus acciones”. Aldama García fue liberado bajo una fianza de 2,500 dólares, pero el incidente ha generado indignación pública.

     

    Dos días después, el acusado intentó recuperar la custodia del perro, pero afirmó que lo entregaría si encontraba un buen cuidador. Finalmente, el gobernador Ron DeSantis confirmó que Trooper será adoptado y expresó su rechazo hacia el abandono: “No se puede simplemente atar a un perro y dejarlo afuera durante una tormenta. Es totalmente inaceptable, y lo haremos responsable”.

     

    El huracán Milton, que tocó tierra como categoría 3, dejó 23 muertos y causó estragos en varias áreas del estado. Sin embargo, la historia de Trooper se ha convertido en un símbolo de esperanza y compasión en medio del desastre.

  • Captan a perro en la cima de la Gran Pirámide de Giza

    Captan a perro en la cima de la Gran Pirámide de Giza

    La Gran Pirámide de Giza, construida hace más de 4,500 años y la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que sigue en pie, fue recientemente escenario de un suceso que mezcla misterio, sorpresa y humor. Un video viral capturó el inusual momento en que un perro fue visto en la cima de esta imponente estructura, desatando una ola de asombro en internet.

    El suceso ocurrió el 14 de octubre, cuando Alex Lang, un parapentista que sobrevolaba la pirámide, divisó al pequeño animal deambulando en el reducido espacio de la cima, ladrando a los pájaros como si reclamara el lugar como suyo. Lang logró grabar la escena, que rápidamente se difundió en redes gracias al aventurero Marshall Mosher, acumulando más de 592,300 “me gusta” y miles de comentarios.

    “Si el perro orina allí, todo Egipto le pertenece”, bromeó un internauta. Otros se aventuraron a teorizar que se trataba de la reencarnación del dios Anubis, protector de las tumbas. Sin embargo, la mayor incógnita sigue siendo cómo el perrito logró llegar a la cima y si fue rescatado con éxito.

    Aunque la Gran Pirámide de Giza es Patrimonio de la Humanidad y está bajo estricta protección, este inesperado visitante canino demostró que aún es capaz de ofrecer sorpresas. El monumento, que sigue fascinando a arqueólogos y turistas, se ha convertido por un momento en el escenario de una historia tan absurda como adorable.

  • Hay explotación laboral y corrupción en Bienestar

    Hay explotación laboral y corrupción en Bienestar

    • Que ahora sí vienen los masticados cambios

    • Hoy la crema y nata en foro de la CANIETI

    • A Pérez Cuéllar no se le duerme el gallo

     

    De nueva cuenta los servidores de la nación y Ubas de Ciudad Juárez se quejaron amargamente de la Cuarta Transformación. En un documento que enviaron a la redacción de Cañonazos denunciaron supuestas injusticias, explotación laboral y maltratos por parte de los responsables del programa del Bienestar.

     

    A través del documento solicitan la divulgación de información y la asistencia legal de un abogado caritativo que pueda escucharlos y brindarles asesoría en este lamentable caso.

     

    Los quejosos solicitan instalaciones adecuadas para realizar la entrega de tarjetas e incorporaciones en los programas de la Secretaría de Bienestar. Actualmente, los colocan en puntos al aire libre sin los servicios básicos necesarios, como baños, sombra o carpas que los protejan del calor o el frío.

     

    Aseguran que en esta nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y el delegado Helem García Palomares, les exigen trabajar de 7 a 7 sin consideración alguna; incluso no distinguen e incluyen a los servidores de la nación con enfermedades graves como diabetes e hipertensión.

     

    Además, afirman que les piden reportes tres veces al día y no les importa su salud. Los trabajadores deben hacer censos casa por casa obligatoriamente, sin horarios ni días de descanso.

     

    Aseveran que a muchos les deben vacaciones y con la nueva administración federal quieren que trabajen más horas de lunes a domingo; mientras solo descansan los allegados y familiares de oficina. Los coordinadores nunca están en operativos, solo dan órdenes desde sus oficinas y no reciben apoyo.

     

    A varios los mandan obligatoriamente a trabajar al estado de Guerrero y a los que se niegan simplemente los despiden. Y los que se animan a viajar a aquel estado no reciben viáticos y de su sueldo tienen que comprar alguna casita de campaña, un colchón inflable y sus alimentos.

     

    Según dicen en el documento ya están cansados de tanta corrupción de los jefes y de los coordinadores.

     

    Y para acabarla ya ni el lic David Limón los escucha. Se quejan de que López Obrador hizo caso omiso a las necesidades de sus trabajadores, y Claudia Sheinbaum parece estar imponiendo más trabajo y explotación.

     

    Los trabajadores comentan que si ya no los quieren deberían indemnizarlos.

     

    También denuncian que en el programa del Repuve “hay mucha corrupción, e incluso algunos funcionarios en contubernio con propietarios de lotes de autos usan datos personales de adultos mayores para registrar automóviles”.

     

    No cabe duda de que la falta de apoyo institucional y la corrupción rampante revelan una realidad que contrasta con los ideales de justicia y bienestar social que se pregonan desde los altos mandos políticos de la cuatroté.

     

    ******

     

    Parece que finalmente se avecina la esperada reestructuración en el gabinete marucampista, y no se descarta que también haya cambios de funcionarios en la Zona Norte.

     

    Esto fue sugerido después de una reunión del equipo de secretarios del gobierno estatal el pasado lunes allá en palacio, donde la gobernadora Maru Campos anunció algunos cambios próximos.

     

    De acuerdo con fuentes con acceso a información privilegiada, durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, algo no complació a la gobernadora. En consecuencia, convocó a una reunión de gabinete de emergencia, en la cual quedó evidente que se implementará una reingeniería en su administración.

     

    Aún no está claro quién saldrá y quién se incorporará, pero esta situación ha generado inquietud entre los secretarios, especialmente aquellos que no han desempeñado su trabajo al máximo de sus capacidades y de lo esperado en palacio.

     

    Desde el pasado julio, Maru Campos ha venido anunciando cambios, aunque hasta la fecha han sido pocos; su nombramiento más reciente fue el de Adriana Terrazas Porras como su representante en la Ciudad de México.

     

    En cañonazos, estaremos pendientes de los enroques y cambios en el gobierno estatal. Por ahora, los funcionarios están expectantes e inquietos sobre lo que venga.

     

    ******

     

    Todo listo para el tercer Foro MX-U.S. de la Industria de Semiconductores en Ciudad Juárez; este evento es una señal clara de que juaritos está decidido a ocupar un lugar destacado en este sector crucial.

     

    Hay que destacar que la industria de semiconductores es un pilar fundamental para el desarrollo tecnológico y económico de cualquier nación en el siglo XXI. Ciudad Juárez, la cuna de la industria maquiladora con su posición estratégica y su potencial mano de obra, no puede permitirse el lujo de quedarse atrás en esta carrera tecnológica.

     

    El foro es organizado por CANIETI y el gobierno de los Estados Unidos lo que reviste una importante trascendencia. Al evento se espera la asistencia de empresarios, industriales y personajes de la política que serán testigos fieles de la presentación del Plan Maestro de Desarrollo de Semiconductores en México para el periodo 2024-2030, el cual se espera sea más que un conjunto de buenas intenciones; debe traducirse en políticas públicas concretas y efectivas.

     

    Uno de los puntos claves del plan es la atracción de inversiones. Para ello, es imprescindible que México ofrezca un entorno favorable y atractivo para los inversores extranjeros.

     

    Esto implica la creación de incentivos fiscales, la mejora de la infraestructura y, sobre todo, la garantía de un marco legal y regulatorio estable y predecible. Hoy más que nunca la 4T no debe permitir que la incertidumbre política y económica que ha caracterizado al país en los últimos años siga ahuyentando a potenciales inversores.

     

    ******

     

    Con todo anda el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, este martes le tocó actividad en la Ciudad de México.  Además de visitar al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el alcalde fue ponente en un evento organizado por Bloomberg Philanthropies.

     

    Pérez Cuéllar y el alcalde de las Cruces Nuevo México, Eric Enríquez, departieron con el auditorio sobre los retos de gobernar una ciudad fronteriza donde la dinámica económica, cultural, política y social son únicas.

     

    Ambos hablaron ante 111 alcaldes de 37 países y no solo posicionaron a Juárez en el mapa internacional, sino que también les permitió aprender de otras ciudades con problemáticas similares.

     

    El edil fronterizo también presumió en sus redes sociales el encuentro que sostuvo con Mario Delgado, secretario de Educación Pública y exdirigente de Morena a quien le presentó varios proyectos, entre los que destacan la construcción de domos en escuelas.

     

    La visión del alcalde no se detiene. La reunión con Mario Delgado para presentar proyectos educativos muestra un compromiso continuo con la mejora del sistema educativo local. Esto es esencial, ya que invertir en la educación es invertir en el futuro de nuestra ciudad.

     

    También se reunió con el multimedallista mundial Rommel Pacheco, hoy titular de la CONADE, con quien abordó proyectos deportivos en beneficio de los juarenses. La reunión con Rommel Pacheco demuestra el interés del líder de la comuna por fortalecer y desarrollar el deporte en Juárez.

     

     

  • Lo esperaban al exterior de su domicilio para asesinarlo; queda lesionado

    Lo esperaban al exterior de su domicilio para asesinarlo; queda lesionado

    Esta noche se registró un ataque armado encontrar de un masculino, del cual se dijo, era esperado al exterior de su domicilio por sus atacantes, y al salir, lo atacaron a balazos dejándolo lesionado.

    El hecho se registró en las calles Martínez Grulla y Cuarta, de la colonia Granjas de Chapultepec, hasta donde arribaron elementos municipales para corroborar el hecho.

    Primeros informes señalan que la víctima, un joven de alrededor de 25 años, presentaba lesiones de bala en un brazo y espalda, por lo que los agentes policiacos solicitaron de inmediato apoyo médico y a los pocos minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilio y posteriormente trasladarlo a un nosocomio para su mayor atención.

    Por el momento se desconoce la identidad del afectado, así como le motivo por el cual sufrió el atentado.

  • Celebra la UACJ 15 años de la ingeniería en Agronegocios

    Celebra la UACJ 15 años de la ingeniería en Agronegocios

    Marcando una trayectoria significativa en la formación de profesionales del sector agrícola, el programa de ingeniería en Agronegocios de la División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (DMNCG) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), celebró 15 años de existencia dentro de su Foro 2024: Agricultura Regenerativa, devolver la vida al suelo FAO.

    Con la participación de 120 asistentes, entre estudiantes, egresados, autoridades del campo y productores de la región, este evento académico tuvo lugar en el auditorio universitario del campus noreste el jueves 10 de octubre.

    Agricultura orgánica, responsabilidad social e inocuidad alimentaria a cargo de la ingeniera Elva Guadalupe Candia Sánchez y Judith Cristina Candia Sánchez de Agro Green; Manejo holístico del nogal pecanero, por parte del reconocido productor nogalero Marvin Ashton Longhurst McClellan; El papel que desempeña el microbioma en la regeneración del suelo, por los representantes del Colegio de Agrónomos del Noroeste de Chihuahua A.C., los ingenieros Daniel Corral Gallegos y Juan Sánchez; La Inteligencia Artificial en la agricultura a cargo del profesor investigador de la UACJ, el doctor Alfonso Galicia González, y El uso de drones en la agricultura, por Bernhard Martens de Ag Tech S.A. de la colonia El Valle fueron los temas innovadores en el ámbito agroindustrial, alineados con las necesidades actuales del sector agrícola y el cuidado del medio ambiente.

    Tras el desarrollo de las conferencias se llevaron a cabo actividades recreativas entre los asistentes como una comida ofrecida por la coordinación de esta ingeniería, así como algunas competencias de destreza física entre los estudiantes de los diversos semestres

    Además, como en cada edición del Foro de Agronegocios se abre un espacio para que alguno de sus estudiantes de nivel avanzado presente una de las ponencias del programa.

    En esta ocasión, la encomienda fue para el estudiante Gustavo Ángel Álvarez Ríos, quien presentó el tema Uso de Promalina en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en Nuevo Casas Grandes.

  • Sobrevoló flota de drones una de las bases del Pentágono

    Sobrevoló flota de drones una de las bases del Pentágono

    Este martes el Pentágono confirmó que “un enjambre” de drones sobrevoló la Base de la Fuerza Aérea de Langley, en Virginia, durante varios días en diciembre de 2023.

    Sin embargo, subrayó que ninguno de estos aparatos fue percibido como una amenaza inminente para las instalaciones o su personal, según detalló EFE.

    Sabrina Singh, subportavoz del Pentágono, admitió en rueda de prensa que hubo “incursiones” de drones sobre la base aérea, con una fluctuación en el número de aparatos que operaron en el área durante varios días consecutivos.

    “No parecían mostrar una intención hostil. Es algo de lo que hemos estado atentos”, aseguró Singh, tratando de tranquilizar sobre la situación.

    De acuerdo con un reportaje del Wall Street Journal, estos vuelos se extendieron por 17 días, y solían ocurrir entre 45 minutos y una hora después del atardecer.

    Aunque los drones no representaron una amenaza inmediata, el personal de la base decidió cancelar las misiones de entrenamiento nocturnas debido a la preocupación de posibles colisiones con los drones.
    Además, se tomó la medida de trasladar los cazas F-22 a otra base como precaución.

    La ley federal prohíbe a las fuerzas armadas neutralizar drones cercanos a bases militares si no representan una amenaza inminente.

    A pesar de esta restricción, los oficiales a cargo en Langley no creían que los drones fueran controlados por simples aficionados, dada la complejidad y duración de la operación. La última aparición de estos drones tuvo lugar el 23 de diciembre de 2023.

    Aunque el Pentágono confirmó las incursiones, Singh señaló que no tienen información precisa sobre el origen de los aparatos.

    “Este tipo de incursiones aéreas en territorio estadounidense requieren una coordinación con otras agencias”, explicó, dejando claro que se sigue investigando el incidente para determinar la procedencia de los drones y los motivos detrás de estas incursiones prolongadas.

    La subportavoz del Pentágono destacó que los comandantes de las bases militares tienen la autoridad para tomar medidas necesarias y proteger tanto sus fuerzas como la infraestructura, si fuera necesario.
    A pesar de las restricciones legales para actuar contra los drones, los oficiales mantuvieron una postura de vigilancia mientras se evaluaba la situación.

    Las investigaciones continúan, en busca de respuestas claras sobre la procedencia y propósito de los drones que sobrevolaron la base aérea.

    ElImparcial

  • Asegura Trump que México “no va a vender ni un solo” auto en EU si es presidente

    Asegura Trump que México “no va a vender ni un solo” auto en EU si es presidente

    Donald Trump ha afirmado este martes que México ‘no va a vender ni un solo coche en Estados Unidos’ si él gana las elecciones, porque prevé imponer aranceles ‘terribles’ para ‘traer de vuelta’ a las empresas al país. ‘Yo diría que México es un desafío tremendo para nosotros en este momento, tremendo’, afirmó el candidato republicano a la Casa Blanca en una entrevista en el Club económico de Chicago.

    ‘China está construyendo enormes fábricas de automóviles en México’ y ‘van a venderlos en Estados Unidos’ porque al estar cerca de la frontera tienen ‘todas las ventajas y ninguna de las desventajas’, se quejó. ‘Y ese va a ser el fin de Michigan.

    Va a ser el fin de, francamente, Carolina del Sur, va a ser el fin de todo’, añadió el republicano, en unos de sus usuales pronósticos sombríos. Y aseguró que si él gana las elecciones presidenciales el 5 de noviembre los mexicanos ‘no van a vender un solo coche en Estados Unidos’.

    El magnate de 78 años, muy igualado en las encuestas con su rival demócrata Kamala Harris , amenaza con imponer aranceles de 100%, 200% e incluso más, convencido de que esto se traducirá en la construcción de ‘miles’ de empresas en el país. ‘Cuanto más alto sea el arancel, más probable es que venga a Estados Unidos y construya una fábrica para no tener que pagar el arancel’, opinó. Y dijo que lo mismo haría con automóviles importados de países como Alemania para obligar a las empresas extranjeras a fabricar sus productos en Estados Unidos.

    Sin más deuda, dice Trump El entrevistador, John Micklethwait, redactor jefe de Bloomberg News, citó proyecciones de analistas presupuestarios según las cuales los planes de Trump añadirían 7.5 billones de dólares a la deuda federal hasta el año 2035, más del doble que las políticas que propone la vicepresidenta Kamala Harris, su rival demócrata en las elecciones del 5 de noviembre.

    Trump sostiene que sus políticas comerciales —que prevén aranceles elevados sobre productos no solo de rivales como China, sino también de aliados como la Unión Europea— revitalizarían la industria manufacturera estadounidense y generarían suficientes ingresos para aliviar la preocupación por el aumento del déficit. Algunos expertos en comercio han argumentado que los aranceles podrían dañar la economía estadounidense, poner en peligro el empleo y hacer subir los precios.

    ‘Todo lo que tienen que hacer es construir sus plantas en Estados Unidos y no tendrán aranceles’, dijo Trump. ‘Estoy de acuerdo en que va a tener un efecto masivo, un efecto positivo, no negativo”. Cuando se le dijo a Trump que sus esfuerzos podrían molestar a los aliados que Estados Unidos necesita para competir contra China, respondió diciendo: ‘Nuestros aliados se han aprovechado de nosotros más que nuestros enemigos’.

    Trump, que asegura ser ‘muy bueno en matemáticas’, les lleva la contraria: ‘Hay otra teoría que dice que si los aranceles son tan altos, tan terribles, tan odiosos, (las compañías) vendrán de inmediato’.

    Reuters

  • Destruye Corea del Norte las carreteras que conectan con Corea del Sur

    Destruye Corea del Norte las carreteras que conectan con Corea del Sur

    El Ejército de Corea del Sur informó este martes que las autoridades norcoreanas realizaron varias explosiones controladas para destruir varios tramos de las carreteras que conectan ambos países, una medida que llega después de que Pyongyang amenazara con el cierre “permanente” de la frontera ‘de facto’ entre Corea del Norte y Corea del Sur.

    “Corea del Norte ha hecho explotar partes de la línea Gyeongui (oeste) y la línea Donghae (este), al norte de la Línea de Demarcación Militar”, reza un comunicado del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur recogido por la agencia de noticias Yonhap, que señala que el Ejército ha procedido a reforzar su postura de vigilancia y preparación ante un posible aumento de la tensión.

    Las fuerzas de seguridad surcoreanas alertaron que Corea del Norte está, además, desplegando “equipamiento pesado” en las inmediaciones, si bien descartaron que se hayan registrado víctimas o heridos entre los militares surcoreanos a causa de las explosiones.

    “Nuestro Ejército ha respondido abriendo fuego contra la zona situada al sur de la Línea de Demarcación Militar”, afirmó en relación con la frontera ‘de facto’ que separa los dos países, que técnicamente siguen en guerra. “Estamos observando de cerca las actividades del Ejército de Corea del Norte (…) de forma coordinada con Estados Unidos”, puntualizó.

    La destrucción de estas infraestructuras supone para Corea del Sur una pérdida de unos 176,800 millones de wones (alrededor de 120 millones de euros), según indicó la citada agencia, que apunta a que las autoridades norcoreanas han puesto en marcha “trabajos de fortificación” en esas carreteras intercoreanas.

    Ambos países están conectados por carreteras y líneas ferroviarias a través de la línea Gyeongui, que conecta la ciudad fronteriza surcoreana de Paju con la norcoreana Kaesong, y la línea Donghae, a lo largo de la costa este de la península de Corea.

    Ya el pasado 9 de octubre, las fuerzas norcoreanas anunciaron su intención de cortar estas carreteras para “poner en marcha un proceso de fortificación con fuertes estructuras defensivas”.

    Corea del Norte ha estado cortando rutas terrestres entre las dos Coreas desde que su líder, Kim Jong Un, definió las relaciones intercoreanas como “relaciones hostiles entre dos países”. Desde entonces, Seúl ha acusado a Pyongyang de colocar minas en la zona, entre otras cuestiones.

    En mayo, los efectivos norcoreanos comenzaron a retirar infraestructuras ferroviarias en la línea de Donghae, además de puntos de luz y vallas. Posteriormente, desmantelaron una cochera de la línea de Gyeonghi.

    La decisión de Corea del Norte llega ahora en pleno aumento de la tensión, especialmente tras el envío de numerosos globos con basura por parte de Corea del Norte al otro lado de la frontera. Seúl reanudó además en junio las retransmisiones de propaganda mediante altavoces en la frontera por primera vez en seis años, así como sus maniobras con fuego real cerca de la frontera, unas actividades a las que se suman las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos.

    Además, Kim convocó el lunes una reunión de seguridad para abordar la supuesta incursión de drones surcoreanos en el territorio norcoreano, un asunto que ha tildado de “grave provocación” y de una “violación de la soberanía” de Corea del Norte, si bien Seúl insiste en que no se produjeron tales despliegues.

    Las autoridades norcoreanas han estado también incrementando sus lanzamientos de misiles balísticos y otros proyectiles durante los últimos años, unas operaciones que describen como “advertencias” ante las acciones de Seúl, con quien no ha firmado aún un acuerdo de paz a pesar de que la guerra de Corea finalizó en 1953 con un armisticio.

    Reuters

  • Envió la NASA una señal a 466 millones de kilómetros de la Tierra y fue recibida

    Envió la NASA una señal a 466 millones de kilómetros de la Tierra y fue recibida

    -La comunicación láser acaba de cambiar nuestra percepción de la comunicación a través del espacio.

    La NASA confirmó algo que solo directores como Steven Spielberg y J.J. Abrams podrían soñar en la pantalla grande: ¿Es posible el contacto con seres de otros planetas? Los aliens como E.T. el extraterrestre o Alf han sobresalido en películas y series, mostrándonos que no siempre deberíamos temerles a las distintas manifestaciones de vida alienígena y que, contrario a lo que se piensa, pueden traerle gran alegría a nuestras vidas.

    Claro, también se encuentran casos de completo caos y terror como Alien, el octavo pasajero o Cloverfield, pero ¿en qué momento la humanidad podría dejar de imaginarse dichos encuentros como parte de una historia de ciencia ficción? Aunque a nadie le gustaría tener un enfrentamiento terrorífico como el que recientemente se mostró en Alien Romulus, la NASA reveló que lograron establecer comunicación satisfactoriamente en algún lugar del universo.

    Fue la semana pasada cuando la NASA compartió que lograron una nueva hazaña y que, en esta ocasión, consiguieron transmitir una señal a su nave espacial Psyche, cuya ubicación se encuentra a más de 466 millones de kilómetros del planeta Tierra. Eso no es todo, pues no solo se cumplió la transmisión, sino que confirmaron que fue recibida; asegurando que es un gran paso para la comunicación con respecto a otras misiones espaciales en el futuro.

    “NASA ha roto el récord de la comunicación láser más larga enviada en la historia. Enviamos una señal láser a nuestra nave Psyche, a 290 millones de millas de distancia”, escribió el senador Bill Nelson en X, “Felicidades al equipo. Este logro extraordinario transformará la manera en que exploramos el sistema solar”. A un año de su lanzamiento, la nave ya fue una pieza clave para esta hazaña.

    Alejándose de la ciencia ficción y casi como si se tratara de El problema de los 3 cuerpos, Psyche significó un paso grande para los ingenieros de la NASA que trabajaron para lograr la emisión y recepción de dicho mensaje. ¿Será que algún día logremos experimentar una videollamada como la que se muestra a bordo de la nave espacial en 2001 de Stanley Kubrick?

  • Sostendrán Rosa Icela Rodríguez y García Harfuch reunión con diputados para explicar estrategia anticrimen

    Sostendrán Rosa Icela Rodríguez y García Harfuch reunión con diputados para explicar estrategia anticrimen

    La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados sostendrá un encuentro con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Seguridad, Omar García Harfuch, para analizar la estrategia anticrimen del gobierno federal.

    En respuesta a la petición de los grupos parlamentarios del PRI y MC de citar a García Harfuch para que explique las acciones del Estado ante la escalada de violencia en diversas entidades, el coordinador de la mayoría morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, confirmó la invitación a los funcionarios.

    “Sí, los vamos a invitar, no hay ninguna oposición, simplemente estamos viendo el momento propicio, pero tanto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como el secretario de Seguridad (García Harfuch), los vamos a invitar y no creo que haya ningún tipo de negativa a hacerlo con la Junta de Coordinación Política”, indicó.

    Monreal Ávila precisó que no hay todavía fecha definida y tampoco si será una reunión conjunta o encuentros por separados con los responsables de Gobernación y de Seguridad.

    En entrevista, el líder parlamentario de Morena reconoció una crisis de seguridad, pero sostuvo que no es nueva y, en cualquier caso, se le hará frente.

    “Estoy seguro que, acompañando la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a resolver de fondo el problema de seguridad”, puntualizó.

    Por separado, el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, calificó de “acciones de terrorismo” los hechos de violencia perpetrados por el crimen organizado en Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Chiapas y Tabasco.

    “Es decir, narcoterrorismo, y tal parece que nadie hace nada desde la pasada administración y la que recién comenzó hace dos semanas”, acusó.

    Moreira insistió por ello en la necesidad de llamar a García Harfuch ante la Junta de Coordinación Política para dialogar sobre lo que está sucediendo en el país.

    “¿Qué estatus tienen algunas bandas delictivas? Yo creo que el de bandas terroristas, porque la acción en Chilpancingo se convirtió en un acto de terrorismo que estaba mandando un mensaje a todo el país.

    “Eso es terrorismo, hacer una cosa que aterrorice al resto, hacer algo de tal manera disruptivo que todo el mundo tenga miedo”, remarcó, en referencia al asesinato y decapitación del alcalde Alejandro Arcos.

    Milenio