Autor: AdmJRZ17a

  • Alista Morena paquete de 10 leyes secundarias más a reforma judicial; no será inquisitorio, afirma Monreal

    Alista Morena paquete de 10 leyes secundarias más a reforma judicial; no será inquisitorio, afirma Monreal

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal anunció que su grupo parlamentario alista un paquete de 10 leyes secundarias para fortalecer el andamiaje de la reforma judicial.

    Entrevistado por medios de comunicación al interior de la Cámara baja, el líder guinda puntualizó que el nuevo paquete de reformas en materia reglamentaria incluye una Ley Orgánica para la justicia administrativa, derivada del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 10 leyes reglamentarias.

    “Este tribunal requerirá una regulación clara a través de una Ley Orgánica y de 10 leyes reglamentarias que se deben actualizar, incluyendo la Ley de Amparo, la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, el Código de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la Administración Pública”, puntualizó.

    El legislador recordó que este martes se expedirá la convocatoria para la elección de magistrados, ministros y jueces, un proceso que será realizado por el Senado de la República, y que complementa el proceso electoral constitucional para renovar el Poder Judicial Federal en 850 cargos.

    El diputado sostuvo que es importante asegurar “que las redacciones de las leyes no resulten en un tribunal inquisitorio o de sanciones selectivas”.

    Destacó que los comités de evaluación, que se instalarán antes del 31 de octubre e incluirán miembros seleccionados por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, garantizando una selección cuidadosa y equitativa.

    El diputado morenista confirmó que se invitará al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a la Cámara de las y los diputados, referenciando que respeta su trabajo y no hay oposición a su presencia, aunque se busca el momento adecuado para su comparecencia.

    Finalmente, insistió en que en el corto plazo se continuará con la aprobación de las reformas constitucionales propuestas por el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Adicionando que ya se está trabajando en los preparativos para la autorización del presupuesto en el Palacio Legislativo.

    ElUniversal

  • Aprueba Senado convocatoria para cargos judiciales; ordenan su publicación en el DOF

    Aprueba Senado convocatoria para cargos judiciales; ordenan su publicación en el DOF

    El pleno del Senado aprobó y emitió la convocatoria de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos ministros de la SCJN; magistrados de las salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

    Con 78 votos a favor de Morena y sus aliados y 39 en contra del PAN, MC y PRI se aprobó la convocatoria para los cargos a elegir el primer domingo de junio de 2025. “Es una convocatoria histórica”, dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    ElUniversal

  • Inicia en la UACH el 48° Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo a través de FACIATEC

    Inicia en la UACH el 48° Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo a través de FACIATEC

    En el marco del 70 aniversario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas fungió como sede del 48° Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo, titulado “Suelos sanos y resilientes para el desarrollo sostenible”, que se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre.

    Este congreso, que reúne a expertos y académicos de diversas instituciones, busca abordar la importancia de la salud del suelo en el contexto del desarrollo sostenible, por lo que se presentarán investigaciones y experiencias que promueven prácticas agrícolas responsables, la conservación de recursos naturales y la mitigación de efectos del cambio climático.

    El rector Luis Alfonso Rivera Campos reconoció la labor de todo el personal encargado de los procedimientos necesarios para la realización del evento y destacó la participación del doctor Ismail Cakmak, quien ha hecho una notable contribución a nivel internacional en temas relacionados con el uso del suelo, desde la Universidad de Estambul.

    “Este sueño se tradujo en meses de trabajo y planeación logística”, afirmó Rivera Campos, quien añadió que este evento anual se convierte en un crisol de ideas, que unidas, impulsan el mejoramiento del uso y aprovechamiento del suelo.

    Ricardo Aarón González Aldana, director de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, subrayó la importancia de este encuentro, que reúne a más de 45 instituciones profesionales nacionales e internacionales. “Este congreso es una muestra del interés de las y los investigadores de Chihuahua por el desarrollo agrícola y la sostenibilidad del campo”, destacó.

    Cabe mencionar que el estado de Chihuahua enfrenta importantes retos en la gestión de sus recursos naturales, y este congreso busca fomentar alianzas y encontrar soluciones para la preservación de este vital elemento. Se prevé una jornada llena de aprendizaje, donde se compartirán experiencias y conocimientos para contribuir al bienestar del sector agrícola y del medio ambiente.

    Asimismo, la conferencia inaugural fue impartida por el Dr. Ismail Cakmak de la Universidad Sabancı, de Estambul, Turquía, titulada “Hambre oculta: ahora es el momento de buscar soluciones para la nutrición del suelo y de los cultivos para este problema persistente”.

    Con este congreso, La UACH reafirma su compromiso con la investigación y la educación ambiental, en la búsqueda de generar un impacto positivo en la gestión sostenible de los recursos naturales.

  • Imputados por narcomenudeo participarán en programas contra las adicciones

    Imputados por narcomenudeo participarán en programas contra las adicciones

    La Fiscalía de Distrito Zona Centro procedió penalmente en contra de seis imputados por delitos contra la salud, a los que se les concedió la suspensión del proceso a prueba bajo la condición de acudir a firmar periódicamente y participar en programas contra las adicciones.

    Los imputados de nombres Claudio Antonio S. P., Edgar C. V., Ever David V. M., David Alexis B. E., Sadrac G. V., y Fredy M. T., fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en diferentes puntos de la ciudad de Chihuahua por posesión de droga.

    Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación contra el Narcomenudeo, integraron las carpetas de investigación y formularon imputación en contra de las mencionadas personas por el delito de posesión simple de narcóticos previsto y sancionado en la Ley General de Salud.

    Los Jueces de Control dictaron autos de vinculación a proceso en contra de los imputados, efectuándose la salida alterna consistente en la suspensión condicional del proceso por un lapso de seis meses, consistente en participar en programas contra las adicciones y acudir a firma periódica.

    Con estas acciones que se realizan de manera permanente, se garantiza la atención al problema de las adicciones y gracias a las denuncias anónimas de compra y venta de droga, se logra detectar y actuar en consecuencia, garantizando seguridad a la población.

  • Pide Yesenia Reyes al Gobierno Federal incluir carreteras del noroeste de Chihuahua en el “Bachetón”

    Pide Yesenia Reyes al Gobierno Federal incluir carreteras del noroeste de Chihuahua en el “Bachetón”

    La diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y representante del Distrito 01 de Nuevo Casas Grandes, presentó una propuesta ante el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a que incluya las carreteras federales del noroeste de Chihuahua en el programa “Bachetón”. Este programa, con una inversión de 4 mil millones de pesos, busca la rehabilitación de vías federales, sin embargo, importantes tramos de la región, como Janos-Agua Prieta y Janos-Ciudad Juárez, quedaron fuera del plan.

    Durante su intervención, Reyes subrayó que las condiciones de estos tramos carreteros representan un peligro constante para los ciudadanos. Alrededor del 50% de las carreteras federales en Chihuahua se encuentran en condiciones de malas a regulares, lo que afecta tanto el tránsito de mercancías como la seguridad de las personas.

    “No se trata solo de mejorar las vías, se trata de garantizar que las familias chihuahuenses puedan viajar sin el temor de que un bache o una señalización ausente ponga en riesgo sus vidas”, señaló Reyes, haciendo un llamado urgente a las autoridades federales para la inclusión de las rutas del noroeste en los planes de rehabilitación.

    La legisladora concluyó resaltando que cada kilómetro no atendido representa un peligro latente para quienes transitan por estas carreteras.

  • Otorgan estímulo económico a 479 trabajadores de Personal de Apoyo y Asistencia la Educación

    Otorgan estímulo económico a 479 trabajadores de Personal de Apoyo y Asistencia la Educación

    En reconocimiento a su compromiso, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó estímulos y reconocimientos a 479 trabajadores que forman parte del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación (PAAE) 2024, por sus 10, 15, 20, 25, 28, 30 o más años de servicio.

    En total, el Gobierno del Estado realizó una inversión de 13 millones 835 mil 272 pesos, para incentivar la labor que realizan en sus respectivas áreas.

    El titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, comentó que en la tarea educativa toda la estructura es de suma importancia para conformar ese engranaje y crear entornos propios para el aprendizaje, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

    “La indicación y compromiso de la gobernadora Maru Campos es precisa, trabajar de manera conjunta para construir un sistema educativo inclusivo, integral, humanista, que además de formar académicamente, cultive valores y habilidades que preparan al alumnado chihuahuense para enfrentar los retos del futuro”, comentó.

    Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó el compromiso y coordinación con la administración estatal, que ha atendido pendientes que afectaban al magisterio desde tiempo atrás.

    Por su parte el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de dicho gremio magisterial, Luis María Aguilar Castillo, resaltó el impulso que se tiene en Chihuahua para consolidar las acciones que beneficia a toda la estructura, en esta ocasión, al Personal de Apoyo y Asistencia la Educación.

  • Pondrán estudiantes de la UPCH en práctica sus conocimientos en competencia internacional

    Pondrán estudiantes de la UPCH en práctica sus conocimientos en competencia internacional

    Un grupo de 20 estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), participará en el concurso Formula SAE Electric 2025, que se desarrollará en Michigan, Estados Unidos, y que consiste en el diseño de un vehículo desde cero.

    El evento se efectuará del 10 al 14 de junio del año próximo y es organizado por SAE International. Tiene como objetivo que las alumnas y alumnos universitarios, tengan un encuentro con el futuro de la electromovilidad.

    Las y los estudiantes seleccionados pertenecen a las carreras de Ingeniería Mecánica Automotriz, y a la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, quienes serán asesorados por los docentes Avner Parada, Alfredo Carrasco, Georgina Radovich y Erika Lazo.

    SAE International desarrolla este tipo de competencias estudiantiles desde 1981 y contribuye en la preparación de las y los alumnos de ingeniería y posgrado, en una variedad de disciplinas para futuros empleos en industrias relacionadas con la movilidad, al desafiarlos a concebir, diseñar, fabricar, desarrollar y competir con vehículos pequeños de estilo fórmula.

    Cada equipo será evaluado en comparación con otros diseños en competencia, en una serie de eventos estáticos y dinámicos para determinar el vehículo que mejor cumpla con los objetivos de diseño, y sea rentable de construir y comercializar.

  • Exhortan a cuidar a los gatos durante el mes de octubre

    Exhortan a cuidar a los gatos durante el mes de octubre

    Debido a que algunos felinos son usados en rituales durante el mes de octubre, Bienestar Animal hace un llamado a la ciudadanía para que suspenda la adopción de gatos.

    Alma Edith Arredondo Salinas, titular del área Municipal, señaló que en esta temporada del año se percibe la muerte de animales, especialmente de gatos que son usados para sacrificios u otras actividades riesgosas.

    Debido a esta situación, pidió a la ciudadanía no regalar gatos en esta época, además de extremar precauciones y cuidar a sus mascotas, ya que son propensos a ser usados en cosas malas.

    La funcionaria indicó que sin importar el color de los felinos, es importante cuidarlos a todos.

    Mencionó que el Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM) suspendió la adopción de gatos, por lo que actualmente resguarda los ocho que tiene a su cuidado.

    Dijo que para el mes de noviembre reanudarán las adopciones, mientras tanto, es importante cuidar a las mascotas.

  • Detienen a posible distribuidor de droga de la colonia Aeropuerto

    Detienen a posible distribuidor de droga de la colonia Aeropuerto

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, lograron la detención en flagrancia de Antonio C. T., por su probable responsabilidad en el delito contra la salud, en Ciudad Juárez.

    Durante una revisión al vehículo que conducía de la marca Ford Fusión de color gris, en las calles Centeno y Primera, de la colonia Aeropuerto, al detenido de 53 años de edad, se le aseguró un paquete con 581.5 gramos de la hierba con características similares a las de la marihuana.

    Por tal motivo, se procedió con su legal arresto, asegurando la droga y el automotor, los cuales quedarán a disposición del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica.

    Con estas acciones que se realizan de manera permanente, se garantiza la atención y las acciones de prevención de la ciudadanía, ya que, gracias a las denuncias anónimas de compra y venta de droga, se logra detectar y actuar en consecuencia, garantizando seguridad a la población.

  • Implementan “Puntos Naranjas” en seis planteles del CECyTECH

    Implementan “Puntos Naranjas” en seis planteles del CECyTECH

    Las instalaciones de las 6 escuelas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), ubicadas en Ciudad Juárez, fueron habilitadas como nuevos “Puntos Naranja” para la atención y resguardo de mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Los planteles 7, 9, 11, 14, 22 y 23 de este subsistema educativo, se suman a los 264 espacios ya existentes en otros trece municipios del estado, que están enfocados en prevenir y combatir casos de violencia de género.

    Raquel Bravo Osuna, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), dijo que esta iniciativa tiene un propósito profundo y esencial: “Crear espacios seguros para las mujeres que se encuentren en peligro”.

    Agregó que en estos establecimientos pueden pedir apoyo, protección y asistencia inmediata al personal, que está debidamente capacitado.

    En caso de ser necesario, se dará aviso inmediato a las autoridades a través del sistema 9-1-1, para que reciba la atención requerida.

    Además de ofrecer un resguardo temporal, en estos espacios se apoya a las usuarias al contactarlas con especialistas en primeros auxilios psicológicos, o se les orienta adecuadamente según la situación de riesgo que atraviesen en el momento.