Autor: AdmJRZ17a

  • Entregan equipo deportivo a los COBACH; benefician a más de 22 mil estudiantes

    Entregan equipo deportivo a los COBACH; benefician a más de 22 mil estudiantes

    Más de 22 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobach), en la capital y la zona sur de la entidad, contarán con mejores condiciones para la práctica deportiva con la entrega de equipamiento para actividades como basquetbol, beisbol, futbol, futbol americano, softbol, tochito y voleibol.

    Estos materiales fueron destinados a un total de 16 planteles, seis ubicados en la ciudad de Chihuahua y nueve en las localidades de Parral, Delicias, Cuauhtémoc, Camargo, Jiménez, Saucillo, Lázaro Cárdenas, Balleza y Meoqui.

    El director general del Cobach, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, resaltó que esta acción no solo mejora las condiciones para el deporte, sino que también refleja el firme compromiso de la institución con la formación integral de sus alumnas y alumnos.

    Destacó que mediante el impulso a la disciplina deportiva, se cultiva un espíritu competitivo y saludable entre el estudiantado, que los prepara para enfrentar desafíos tanto dentro como fuera del ámbito escolar.

  • Vinculan a dos mujeres por posesión de marihuana y un arma de fuego

    Vinculan a dos mujeres por posesión de marihuana y un arma de fuego

    La Unidad de Investigación Contra el Narcomenudeo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, obtuvo un auto de vinculación a proceso, dictado en contra de las imputadas Valeria Berenice H. R., Martha Yarely R. D., por delitos contra la salud en su variante de posesión simple de narcóticos y portación ilegal de arma de fuego.

    Las imputadas fueron detenidas el 03 de octubre del año en curso, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en el camino de terracería de la localidad denominada Rancho Vallecillo, municipio de Satevó Chihuahua.

    Tripulaban una camioneta de la marca GMC, línea Yukón, de color negro, modelo 2004, en la que traían un arma de fuego tipo revolver, calibre .357 Magnum, así como un envoltorio que contenía110.22 gramos de marihuana.

    En la audiencia inicial se ratificó de legal la detención de Valeria Berenice H. R., Martha Yarely R. D., y se formuló imputación en su contra.

    Los datos de prueba expuestos por el agente del Ministerio Público fueron considerados suficientes por el Juez de Control para resolver la situación jurídica de las imputadas.

    Gracias a los operativos y acciones de vigilancia por parte de los elementos policiacos de esta representación social, se logra la captura y el aseguramiento de personas que infringen la ley.

  • Clausura Gobernación Estatal 29 establecimientos en la última semana

    Clausura Gobernación Estatal 29 establecimientos en la última semana

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, informó que durante la semana del 7 al 13 de octubre del año en curso realizó 345 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 29 negocios.

    Las clausuras realizadas fueron nueve en Chihuahua, seis en Parral y 14 en Ciudad Juárez.

    Chihuahua:
    • Licorería “Súper 9” por licor sin marbete (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Luisa” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Extra Berlín” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “La Cima” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Centro nocturno “La República de Chihuahua” por operar fuera de horario (Chihuahua)
    • Restaurante “Ay Ay Aguachiles” por operar sin permiso (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Súper Six Industrias” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Lealtad II” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Súper Six El Camino” por violación de giro (Chihuahua)

    Parral:
    • Tienda de abarrotes “Modelorama” por violación de giro (Parral)
    • Restaurante bar “Los Pinos” por operar con sobre aforo (Parral)
    • Restaurante bar “Pig´s and ribs (Eleven)” por operar fuera de horario (Parral)
    • Restaurante bar “Baldoria” por acta no atendida (Parral)
    • Tienda de abarrotes “Ranchero” por violación de giro (Parral)
    • Restaurante bar “La Casa de Villa” por violación de giro (Parral)

    Ciudad Juárez:
    • Tienda de abarrotes “Modeloarama 160” por violación de giro (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Los Chinos” por violación de giro (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Modelorama 128” por violación de giro (Juárez)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Extra San Lorenzo” por no contar con revalidación 2024 (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Six González 2” por violación de giro (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Six Skina” por violación de giro (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Las Palmas” por no contar con permiso (Juárez)
    • Tienda de abarrotes “Abarrotes Violeta” por no contar con permiso (Juárez)
    • Licorería “Six Génesis” por no contar con permiso (Juárez)
    • Restaurante bar “Hacienda los Monroy” por violación de giro (Juárez)
    • Centro nocturno “Calabou Set” por menores de edad al interior del establecimiento (Juárez)
    • Salón de eventos “Terraza Paris” por no contar con permiso (Juárez)
    • Salón de eventos “Jardín de Eventos Las Glorias” por menores de edad al interior del establecimiento, no contar con permisos y operar fuera de horario (Juárez)
    • Salón de eventos “Terraza Madrid” por no contar con permisos (Juárez)

    Con estas acciones el Gobierno del Estado reitera su compromiso por hacer cumplir el marco legal en esta materia, en todo el territorio estatal.

  • “La Justicia no se rifa”: Francisco Sánchez

    “La Justicia no se rifa”: Francisco Sánchez

    El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, señaló que la rifa celebrada en el Senado para la asignación de espacios en el Poder Judicial fue una ridícula demostración de la degradación del Estado de Derecho.

    “La justicia no se rifa, la tómbola del poder judicial es una ridícula equivocación histórica, una vergüenza para la patria, aquí se demuestra la degradación del Estado de Derecho, de un país que solía sostenerse en la división de poderes”, sentenció.

    Francisco Sánchez remarcó que desde la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano se mantiene la defensa en contra de la mal llamada reforma judicial, para evitar que la federación imponga en Chihuahua fallidos mecanismos para la elección de los jueces locales.

    “Dejar la justicia al azar no solo degrada al Poder Judicial, sino que acaba con la división de poderes, esos son los mecanismos que pretenden imponer desde el centro del país. No podemos permitir que Chihuahua participe en esta ridícula degradación de la justicia”, declaró.

  • Es oficial; aprueba Pleno de magistrados del TSJ promover Controversia Constitucional vs Reforma Judicial

    Es oficial; aprueba Pleno de magistrados del TSJ promover Controversia Constitucional vs Reforma Judicial

    En sesión pública extraordinaria del pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, fue sometido hoy a consideración el proyecto de controversia constitucional contra la reforma realizada a nivel federal.

    “Consideradas las reuniones de trabajo realizadas por este pleno en relación a este tema, en las que se analizaron los alcances legales de dicho documento, se pone a consideración de este órgano colegiado, se formule en nombre del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, una controversia constitucional en contra de las modificaciones legales al máximo ordenamiento jurídico del país contenidas en el señalado decreto”, expuso la Magistrada Presidenta Myriam Victoria Hernández Acosta.

    Al ser sometido a votación, el proyecto en mención logró la unanimidad de votos.

  • Última Instancia   /   Vivir sin justicia

    Última Instancia / Vivir sin justicia

    Por Carlos Angulo Parra

    La mayoría de la gente no sabe qué significa el que se viva en un entorno en que el Estado de Derecho no se aplique, en donde no haya democracia, justicia y que la vida republicana desaparezca. Así, frente a las reformas constitucionales que se han estado aprobando y los cambios a las leyes secundarias que las reglamentan, el gran público es indiferente.

    Lo que pretendo en esta entrega es hacer el intento de explicar las implicaciones que la captura del Poder Judicial, por parte del Ejecutivo Federal principalmente y, de manera secundaria, por parte del Poder Legislativo, nos traerá como consecuencia y afectará a lo ciudadanos en su vida cotidiana.

    Enuncio estas consecuencias por rubro:

    Impactos financieros. Las primeras consecuencias que tendremos serán de índole financiera cuando los mercados de capitales empiecen a reaccionar negativamente respecto del riesgo que implica invertir en México, ahora como país sin un Poder Judicial independiente

    ¿Qué significa esto para un inversionista? Pues, lo que implica es que el resultado de su inversión siempre estará sujeto a que el gobierno no cambie las reglas del juego, no solo al inversionista, sino al entrono de la inversión en donde recaerán los fondos en donde se dirigirá lo invertido. Es decir, si el gobierno cambia cualquier ley o norma, o toma alguna decisión administrativa no basada ni sustentada en alguna disposición legal, no habrá Poder Judicial que la revoque en protección de las partes afectadas.

    Lo anterior implica que el riesgo del inversionista aumente exponencialmente, por lo que, o el inversionista preferirá o no invertir (esto implica fuga de capitales mexicanos hacia el extranjero), o invertir menos; o invertir con expectativas mayores de recuperación de los invertido (aumentando intereses, si su inversión es de prestar dinero, o con una entrada a corto plazo con grandes utilidades cuyos costos se cargan a usuarios o consumidores.

    Todo esto, en primer lugar, genera inflación, disminuye la entrada de capitales que generan empleo, por lo que se pierden las fuentes de trabajo, e induce a que haya mayor informalidad. Todo ello teniendo como consecuencia que la economía deje de crecer y se generen mayores índices de pobreza, se venga abajo la recaudación fiscal, deteriorándose los servicios que presta el gobierno, como la salud, mantenimiento de infraestructura (puentes, carreteras, alumbrado), generándose impulsos a las actividades criminales, que devendrán a generar conflictos sociales y políticos.

    Impactos a la seguridad y libertades. Cuando no se tiene un Poder Judicial capacitado ni independiente los ciudadanos quedan a merced de los abusos de personas con poder, ya sea derivado del gobierno (personas con contactos en el gobierno o coludidas con funcionarios públicos). Así podremos ver casos de despojos de propiedades, herencias amañadas, fraudes sin castigo, aumento de las extorciones, abusos de confianza, y ataques francos a la integridad de las personas (lesiones y homicidios), que no quedarán resueltos al no haber un Poder Judicial confiable, o por falta de conocimientos (se está despidiendo al 100% del personal calificado que lleva muchos años de experiencia en el Poder Judicial, para sustituirlos por personas con 8 de promedio en la escuela y con mínima experiencia profesional)

    Al estar personas de mala fe coludidas con el ejecutivo o con legisladores (son los que tendrán la preferencia de designar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial y tendrán el poder político para que los candidatos que designen sean elegidos), la población quedará atrapada por los políticos o los delincuentes.

    Esta situación tendrá como consecuencias el que se vaya subiendo la presión social y genere violencia, salida mayor de mexicanos hacia el extranjero, y se genere un entorno en México de ingobernabilidad que nos lleve a una espiral de inseguridad, pérdida de nuestras libertades (la prisión preventiva oficiosa se utilizará como medio de represión del gobierno en contra de la población que pretenda revelarse), violencia generalizada, pobreza extrema, caída de inversión, que haga que se colapsen aún más nuestras instituciones.

    Conclusión:

    Esperemos que nuestra presidente recapacite en lo que implica la pérdida del Poder Judicial, como uno de uno de los componentes esenciales del gobierno, y no se oponga a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación anule la Reforma Judicial, y le entre en serio a la reestructuración del Poder Judicial, no para que pierda su independencia, sino para que brinde justicia a los mexicanos y a quienes inviertan en nuestro amado México. Ahora sí que “para bien de todos, primero la justicia”.

  • Apoya Municipio al sector industrial por cierre de cruce comercial en el Puente Córdova-Américas

    Apoya Municipio al sector industrial por cierre de cruce comercial en el Puente Córdova-Américas

    El Gobierno Municipal estará apoyando al sector industrial luego de que se apliquen las medidas de restricción en el cruce comercial del Puente Internacional Córdova- Américas.

    El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, señaló que el Gobierno Municipal respalda a Index Juárez en cualquier tipo de pronunciamiento que haga, pero al mismo tiempo analizará las decisiones que se pudieran tomar para mitigar las consecuencias que se generen al cierre de mercancías de México a Estados Unidos por ese cruce.

    “Con mucho respeto pero creo que es un error, creo que no va disminuir la contaminación, va a generar más porque hay mucho tráfico entre las dos ciudades, sin embargo, es una decisión soberana de nuestros vecinos en la que nosotros poco podemos hacer”, indicó.

    Mencionó que dentro de los proyectos que presentará el Municipio al Gobierno Federal está la ampliación del bulevar Juan Pablo II hasta el Puente Internacional Guadalupe- Tornillo, buscando que las acciones puedan ayudar al tráfico de carga, aunque podría tardar mucho tiempo.

    Autoridades de El Paso, Texas cerrarán de forma temporal la circulación al transporte de carga por el Puente Internacional Córdova- Américas, debido a remodelaciones que se harán del lado norteamericano, y aunque los trabajos se realizarán en dos o tres años, es necesario llevar a cabo estudios y trámites.

  • Repintan pasos peatonales en López Mateos y Paseo Triunfo de la República

    Repintan pasos peatonales en López Mateos y Paseo Triunfo de la República

    Luego de finalizar el trazado de las líneas para división carriles en la avenida Adolfo López Mateos, en el tramo que va desde la calle Abraham Lincoln hasta la avenida Paseo de Triunfo de la República, el departamento de Control de Tráfico, adscrito a la Coordinación de Seguridad Vial, colocó también pasos peatonales para privilegiar a las personas que cruzan por esa zona.

    Dichos trabajos están encaminados a proporcionar una mayor certeza vial a la comunidad, ya que con la ausencia de este tipo de señalamientos se expone a las personas ante guiadores que no respetan las indicaciones ni las recomendaciones de zonas escolares.

    El artículo 103 del Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, en su inciso 1, se expone que: “Los peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito vehicular, para garantizar su integridad física cuando…en los pasos peatonales marcados con rayas para cruces, la señal del semáforo así lo indique”.

  • Proceso de elección de jueces es una novedad en materia democrática: alcalde

    Proceso de elección de jueces es una novedad en materia democrática: alcalde

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, indicó que el proceso para la elección de jueces en México, tras la reforma judicial, es toda una novedad en materia democrática.

    Es necesario dejar de tenerle miedo a la democracia y darle un voto de confianza al proceso, dijo el alcalde durante la conferencia de prensa que ofrece cada semana en la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”.

    Comentó que el primer domingo de junio del 2025 será la votación para elegir a los nuevos jueces y magistrados en el marco de la reforma judicial.

    El edil mencionó que nadie tendrá el favor del pueblo de manera eterna y quien piense eso, no conoce la historia de México, pues hay políticos o partidos que se consideran invencibles y después de un tiempo ya no lo son.

    Este día, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió cambios a las leyes secundarias para la reforma judicial donde se especifican fechas, plazos y tareas de cada órgano.

    El 1 de junio del 2025 se elegirán la mayoría de los cargos, como los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal Electoral que se encuentren vacantes, los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y el 50 por ciento de los magistrados de tribunales Colegiados de Circuito y de tribunales de Apelación, así como a la mitad de los jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

  • Abren carril de retorno y lateral en distribuidor vial Talamás-Independencia

    Abren carril de retorno y lateral en distribuidor vial Talamás-Independencia

    La Coordinación de Seguridad Vial llevó a cabo la apertura sobre el bulevar Manuel Talamás Camandari, de un retorno para poder regresar de manera sencilla y rápida a la avenida De las Torres cuando se va circulando en ese sector, en un sentido de poniente a oriente.

    De la misma manera, se abrió un carril lateral sobre el mismo bulevar Manuel Talamás Camandari, pero esta vez en un sentido de oriente a poniente, con la finalidad de que los usuarios tengan acceso a las maquiladoras de la Durango y avenida De las Torres. Asimismo, se canceló el doble sentido establecido temporalmente durante la realización de dicha obra en ese tramo.

    Lo anterior se suma a las acciones de mejoramiento vial que se han venido implementando en aquella parte de la ciudad y que benefician a un gran número de juarenses, quienes diariamente transitan por esas vialidades de trayecto a sus escuelas, hogares o trabajos.

    Ante esto, Seguridad Vial recomienda a los guiadores ser cordial con otros automovilistas, ceder el paso a los peatones, respetar los límites de velocidad, cambiar de carril con anticipación, utilizar las luces direccionales, pero sobre todo seguir las indicaciones de los policías viales.