Autor: AdmJRZ17a

  • Entrega el Presidente Pérez Cuéllar rehabilitación de la Escuela Primaria Primero de Mayo

    Entrega el Presidente Pérez Cuéllar rehabilitación de la Escuela Primaria Primero de Mayo

    Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar entregó oficialmente las obras de rehabilitación en la Escuela Primaria Primero de Mayo, trabajos en los que se aplicó una inversión de 250 mil pesos.

    Las mejoras al plantel incluyeron la remodelación de los baños para niños y niñas, reemplazando sanitarios, mingitorios, lavamanos, cerámica y mamparas.

    Durante el evento, el alcalde resaltó el compromiso del Gobierno Municipal con la educación en Ciudad Juárez, a la cual siempre seguirá apoyando.

    “Aunque muchos digan que no es obligación de la administración municipal, donde estén los niños, niñas y jóvenes de Juárez, sí es nuestra responsabilidad”, expresó.

    Maylen Azul Martínez, alumna de sexto grado, expresó su gratitud en representación de sus compañeros y se comprometió a cuidar el nuevo mobiliario para mantenerlo en las mejores condiciones.

    Por su parte, la directora de la institución, Ana Lucía Armenta, también agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, señalando que gracias a estos esfuerzos, la escuela se está transformando en un espacio más agradable y confortable para alumnos y maestros.

    La docente destacó que la escuela es como un segundo hogar que debe mantenerse y cuidarse.

    En la entrega de obras estuvieron, además del alcalde, Guillermo Alvídrez, director de Educación del Municipio; Ismael Rueda, encargado del despacho de Infraestructura Educativa; el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz y directivos del plantel.

  • Más de 52 mil habitantes del sureste del Estado se verán beneficiados con una carretera moderna y segura

    Más de 52 mil habitantes del sureste del Estado se verán beneficiados con una carretera moderna y segura

    Más de 52 mil habitantes de Camargo, San Francisco de Conchos comunidades cercanas se beneficiarán con la rehabilitación que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en la Carretera Camargo-Colina.
    Son más de 34 kilómetros de obra que impactan positivamente tanto al turismo de la región, como a productores agrícolas principalmente de nuez, quienes ahora podrán trasladarse de manera más rápida y segura, así lo dio a conocer el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas Jorge Chanez durante la supervisión de dicha obra.
    “Estamos atendiendo más de 34 kilómetros con una inversión superior a los 89 millones de pesos y llevamos un 80% de avance físico, calculamos concluir en 15 días para continuar con el Libramiento Camargo, que también está dentro de este proyecto,” aseguró.
    Además, el secretario se comprometió a continuar trabajando en 5 kilómetros más de caminos alimentadores en benefició de San Francisco de Conchos, con una inversión superior a los 4 millones de pesos.
    Por su parte Norma Pavía, alcaldesa de San Francisco de Conchos agradeció a la gobernadora Maru Campos, al secretario de comunicaciones y a los trabajadores por atender esta demanda, pues hace 20 años que nadie había trabajado en la mejora de esta carretera.
    Finalmente aseguró que ya no hay pretexto para que más turistas visiten San Francisco de Conchos ya que esta carretera proporciona mayor movilidad, no solo para los turistas, si no también para los agricultores de la región ya que les permitirá mover la totalidad de sus cosechas de manera rápida y segura.

  • Continúan operativos en bares de Juárez para prevenir el delito

    Continúan operativos en bares de Juárez para prevenir el delito

    En seguimiento a los trabajos de investigación para prevenir y disuadir los delitos, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, en conjunto con la Agencia Estatal de Investigación, continua con los operativos en bares de Ciudad Juárez.

    Estas diligencias se realizaron en cuatro bares y un salón de baile que se localizan en la zona centro y tienen como fin, prevenir e informar acerca del delito de trata de personas, así como para detectar que no halla menores de edad que pudieran ser víctimas de comercio sexual.

    Además, se realizaron entrevistas a empleadas y encargados de cada uno de los centros visitados. Dichas intervenciones resultaron sin novedad relevante.

    Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar permanentemente para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

  • Omar Muñoz Morales sigue al mando de la poli

    Omar Muñoz Morales sigue al mando de la poli

    • Pérez Cuéllar se echa a la bolsa a Manuel Quiroz

    • Duchos de “la grilla” le leen la cartilla a Andrea Chávez

    • Diputado Cabada no dice ni pío del caso Macalpin

     

    La ratificación de César Omar Muñoz Morales como secretario de Seguridad Pública Municipal para los próximos tres años estuvo más planchada que un traje de tintorería. Ayer, el Cabildo le otorgó su confianza y 19 de los 20 regidores votaron a favor de que continúe en el mando de la policía municipal.

     

    La votación casi unánime del Cabildo refleja una confianza generalizada en la capacidad de Muñoz Morales para seguir liderando con eficacia a la poli.

     

    Vale destacar que el desempeño de Muñoz Morales en Seguridad Pública ha sido bien recibido por los fronterizos, convirtiéndolo en uno de los secretarios más aprobados desde 2013 cuando ocupó el mismo cargo en el gobierno del priísta Enrique Serrano. Más tarde consolidó esa aprobación en la administración anterior de Cruz Pérez Cuéllar.

     

    Durante su gestión, la Policía Municipal ha mantenido un estado de paz, sin enfrentar problemas internos significativos entre mandos o tropa, tampoco ha tenido infiltraciones aparentes en sus filas por parte del crimen organizado como ocurrió en el pasado.

     

    Omar Muñoz ha demostrado su habilidad para coordinar, planificar y liderar la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y a su equipo, cumpliendo con las leyes y los lineamientos en materia de seguridad pública.

     

    Así que los integrantes del Ayuntamiento juarense no tuvieron empacho en ratificarlo en el cargo; Muñoz Morales logró mantener el timón de la Policía por su trabajo y no por un Cabildo a modo al alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

     

    De nueva cuenta le toca al jefe policiaco mantener su liderazgo al interior de Seguridad Pública, y mantener a raya a los grupos facciosos del crimen organizado que operan en la frontera.

     

    ******

     

    El anquilosado maestro Manuel Quiroz Carbajal, dirigente de la Sección 42 del SNTE, anduvo ayer por estas tierras fronterizas. El profe pensionado vino a la ceremonia del Maestro Ilustre, que en esta ocasión el homenaje póstumo fue para el maestro Carlos Casas Flores.

     

    La ceremonia del maestro ilustre fue encabezada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien no desaprovecha ningún evento para estar presente por aquello de seguir haciendo amarres y posicionando su imagen.

     

    Durante la ceremonia, se realizó una ofrenda floral y se reveló una placa en el Monumento al Maestro, situado en la intersección de Plutarco Elías Calles y Heroico Colegio Militar.

     

    El reconocimiento al profesor Casas, un hombre dedicado a la enseñanza incluso después de su jubilación, ejemplifica la vital importancia de valorar y conservar el legado de los educadores fronterizos.

     

    La presencia de figuras como el secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, y el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes, en el evento, indica la colaboración con el gobierno crucista cuyo titular pretende la gubernatura del estado en 2027.

     

    Por cierto, el que ya de plano no disimula su querencia con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar es el inge Maurilio Fuentes quien cada vez se ve más cerca al equipo crucista.

     

    Y aunque no sean tiempos de campaña, Pérez Cuéllar ha hecho el compromiso con la docencia juarense para apoyar a la causa de los maestros.

     

    ******

     

    La senadora Andrea Chávez sigue dando de que hablar entre los analistas políticos de café y de redes sociales. Y es que el protagonismo de la legisladora ha levantado una ola de opiniones desfavorables. Su figura pública, su necesidad de presencia y su actuación no ha estado exenta de críticas.

     

    Los críticos de Andrea le reprochan que es innegable que se ha convertido en una presencia omnipresente en diversos foros y debates. Le recomiendan que evite convertirse en el blanco de críticas por sobreexposición.

     

    Comentan que, en varias ocasiones, su tono mesiánico al abordar temas como la reforma a la Ley del Poder Judicial o los recursos hidráulicos del país ha generado controversia por sus opiniones sesgadas y cortas.

     

    La senadora se ha metido a opinar sobre el tema del Tratado Internacional de Límites y Aguas de 1944 en donde solo deja claro su desconocimiento del tema. Prácticamente Andrea Chávez se ha convertido en ajonjolí de todos los moles.

     

    Aseguran que también opina y se mete a luchas como la defensa del Chamizal, le recuerdan que esta batalla ya se ganó contra los Estados Unidos. Ahora, el desafío es interno, contra el gobierno federal y municipal de Morena. Pero la legisladora no toca ni con el pétalo de una rosa a la federación, tampoco deja claro qué hace por la causa desde el Senado o la Ciudad de México en donde ahora se desenvuelve.

     

    Dicen que uno de los aspectos más polémicos de su carrera ha sido su enfrentamiento con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos. Comentan que esta rivalidad, motivada por sus ambiciones políticas, podría ser perjudicial tanto para ella como para el estado.

     

    Indican que es momento de que la senadora canalice sus energías en la gestión de recursos y proyectos que beneficien a Chihuahua, y le piden dejar las disputas personales para otro momento.

     

     

    ******

     

    El despido del conductor Gustavo Macalpin de Canal 66 de Mexicali por el director Luis Arnoldo Cabada generó tanto revuelo que llegó hasta la mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum dio su opinión.

     

    Vale recordar que, durante la emisión en vivo, Luis Arnoldo, irrumpió para anunciar el despido de Macalpin, un acto que, por su naturaleza abrupta y pública se viralizó y ha generado una ola de comentarios y especulaciones.

     

    La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre el tema, expresó su descontento con la situación y urgió a la restitución del programa de Macalpin, destacando la importancia de mantener un espacio para la crítica constructiva y la diversidad de opiniones.

     

    Después del despido en vivo del presentador de televisión, empleados de la empresa solicitaron que el dueño pida disculpas; a Luis Arnoldo no le quedó otra que apretarse uno y pedir disculpas públicas a su exempleado y obvio trató de justificarse.

     

    No cabe duda de que Luis Arnoldo metió en un brete a su hermano el diputado federal de Morena Armando Cabada Alvídrez por este hecho lamentable, quien, por cierto, al respecto no ha dicho ni pío.

     

     

     

  • Beneficiará a más de 9 mil trabajadores nueva Unidad de Capacitación del Icatech en Delicia

    Beneficiará a más de 9 mil trabajadores nueva Unidad de Capacitación del Icatech en Delicia

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), con apoyo de la empresa transportista de gas natural ESENTIA Energy Systems, inauguró la Unidad Delicias, que beneficiará a más de 9 mil chihuahuenses al año en la región.

    Como parte del programa de responsabilidad social corporativa, ESENTIA financió este proyecto, con el apoyo de CFEnergía, a fin de contribuir a la capacitación y el desarrollo profesional de trabajadores, emprendedores y la comunidad en general de Delicias y de la región.

    La creación de la Unidad de Capacitación Delicias impulsará el acceso a mejores empleos y con ello a una mayor calidad de vida de las familias beneficiarias.

    En el evento, el secretario de Educación y Deporte (SEyD), Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, destacó que, con esta obra, Delicias se pone a la vanguardia y da un paso al frente en apoyo a la vinculación de los procesos de desarrollo industrial, y contribuye a la formación del talento chihuahuense y el crecimiento personal de sus habitantes.

    “Esta visión colaborativa dejará en el tiempo un legado que seguramente estaremos recordando en todos los ámbitos de la capacitación de los trabajadores del estado”, mencionó el titular de la SEyD.

    Por su parte, el director general de Icatech, José Arturo Morales Reyes, resaltó la importancia de esta contribución para fortalecer las oportunidades de capacitación y fomentar el desarrollo económico.

    Fernando Tovar, director general de ESENTIA Energy Systems, comentó: “Es un honor para nuestra empresa hacer la entrega de esta importante obra social, que apoyará en la formación para adultos y jóvenes de la región de Delicias y les brindará la oportunidad de obtener las herramientas de capacitación necesarias para tener un futuro mejor”.

    La Unidad de Capacitación Delicias abonará al crecimiento profesional y el bienestar de la comunidad en Delicias y sus alrededores.

    Además, brindará acceso a una amplia variedad de programas de formación en áreas como tecnología e innovación, mercadotecnia, y talleres para el autoempleo como carpintería, soldadura, costura, cocina, capacitación administrativa, entre otras.

    A través de estos cursos, Icatech busca proporcionar herramientas prácticas y conocimientos que permitan a los participantes desarrollar sus habilidades laborales, aplicables para el empleo y el emprendimiento.

    En la ceremonia se contó con la presencia del alcalde de Delicias, Jesús Valenciano García; y el director de Economía Social del Estado, Arturo Acosta Fernández, como representante del Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Alejandro Fernández Gamboa; además de la jefa de Acción Delicias, Ileana Issa Torres; y el diputado local Roberto Carreón Huitrón.

    Adicionalmente, estuvieron por parte de ESENTIA, Vania Labán, vicepresidenta de Asuntos Corporativos; y Daniela Argüelles, gerente de Responsabilidad Social, entre otras personalidades.

  • Consolida Maru Campos programa de Estancias Infantiles en Chihuahua

    Consolida Maru Campos programa de Estancias Infantiles en Chihuahua

    Preocupada por el bienestar de las niñas y niños de Chihuahua, Maru Campos ha consolidado el programa de Estancias Infantiles en 23 municipios de las regiones norte, centro y sur de la entidad y se prevé que a finales del 2024 se sumen 11 municipios más.

    La Gobernadora realizó un recorrido por el Centro de Atención Infantil (CAI) “Pon Garabatos”, de la ciudad de Chihuahua, acompañada por Antonia Herrera, propietaria del espacio, para supervisar la adecuada operación de este programa, que apoya a padres y tutores que trabajan, estudian o buscan un empleo.

    En lo que va de la administración, el Gobierno del Estado ha invertido cerca de 55 millones de pesos (mdp) en becas, de las cuales, solo en septiembre del presente año se benefició a casi 8 mil menores de edad, que son atendidos en 205 Centros de Atención Infantil (CAI) en todo el estado, lo que representa una inversión de casi 9 millones de pesos.

    En la ciudad de Chihuahua se han invertido 14 mdp en becas para alrededor de 2 mil 500 niñas y niños que reciben atención en 89 Estancias Infantiles.

    Actualmente operan 332 Centros de Atención Infantil en municipios como: Aldama, Cuauhtémoc, Delicias, Aquiles Serdán, Bocoyna, Camargo, Chihuahua, Galeana, Parral, Jiménez, Julimes, Juárez, La Cruz, López, Madera, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Rosales, Satevó, Saucillo, Buenaventura, Guachochi, Guerrero, Ascensión y Meoqui, entre otros.

  • Identifica EU una red de tráfico de armas a México desde Florida; acusan a 6 sujetos

    Identifica EU una red de tráfico de armas a México desde Florida; acusan a 6 sujetos

    Seis hombres de Deland, Florida, fueron acusados por haber traficado armas de alto calibre destinadas a cárteles en México, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos a través de un comunicado.

    Investigadores del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) comenzaron a investigar a esta organización de tráfico de armas liderada por Ángel Velásquez Delgado.

    “Las armas de fuego traficadas por los acusados incluían armas de alto calibre, perforantes y antimateriales. Por ejemplo, aproximadamente 11 de las armas de fuego que traficaba esta organización eran rifles Barret calibre .50 que pueden expulsar un proyectil muy preciso, pesado y de rápido movimiento que supera todos los chalecos antibalas que se usan individualmente”, se lee en el comunicado.

    También participaban en esta red criminal Jesús Hernández, Édgar Jiménez, Jesús Paulino, Jonathan Borja y Jesús Andrés. Los acusados enfrentan entre 10 y 60 años de prisión por delitos que abarcan tráfico de armas de fuego, compra a través de intermediarios, y realización de declaraciones falsas en el registro de transacciones de armas de fuego, entre otros.

    “La organización también traficó aproximadamente 16 rifles FN M249S, que se venden en Estados Unidos como un arma semiautomática pero se convierten fácilmente en una ametralladora”, añade el documento, el cual detalla también que todas las armas de fuego se compraron en Florida o Georgia y se transportaron a México.

    De acuerdo con las autoridades, las armas de fuego se compraron a pedido de los cárteles y se transportaron poco después de la compra. Ninguno de los acusados posee una licencia para vender armas de fuego, y se les pagaba en efectivo o con narcóticos.

    Por su parte, las autoridades mexicanas pudieron confirmar la presencia de al menos una de las armas de fuego traficadas en México. El 22 de marzo de 2023, la Policía Estatal de México y personal militar estuvieron involucrados en un tiroteo con presuntos miembros de un cártel en Michoacán. Dos personas murieron durante el intercambio de disparos. Después del tiroteo, se recuperó un rifle Barrett calibre .50 comprado por Jesús Hernández el 8 de noviembre de 2022.

    En algún momento durante su operación, la organización de tráfico comenzó a quitar los números de serie de las armas de fuego para evitar que la policía las rastreara.

    “La investigación y el enjuiciamiento de los delitos violentos sigue siendo una de las principales prioridades de mi Distrito”, dijo el Fiscal Federal Roger B. Handberg.

    “Estos acusados traficaron armas de alto calibre y de uso militar en manos de peligrosos miembros de cárteles mexicanos. Nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley trabajaron de manera eficiente y eficaz para responsabilizar a los acusados por sus delitos y evitar que siguieran poniendo en peligro la seguridad pública”, agregó.

    El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, declaró recientemente en el Senado de la República sentirse confiado en que el Gobierno de México saldrá victorioso de las demandas que presentó en contra de empresas fabricantes de armas estadounidenses, a las cuales acusa de propiciar el tráfico de armas en territorio mexicano.

    Ante las senadoras y los senadores de las diferentes bancadas, De la Fuente afirmó que “esta lucha la va a ganar México”, al referirse a los procesos legales que están actualmente en desarrollo, a raíz de las demandas presentadas en 2021 y 2022 ante las cortes federales de distrito de Boston, Massachusetts y Tucson, Arizona respectivamente.

    El Canciller, quien acudió al Senado para comparecer como parte del proceso de su ratificación como Secretario de Relaciones Exteriores, señaló que se trata de un proceso legal muy complicado, debido a que la Suprema Corte de Estados Unidos es “muy conservadora” y que se lucha contra una fuerza “muy, muy poderosa”. Sin embargo, añadió que todo “apunta en la dirección correcta”.

    SinEmbargo

  • Recibirá Papa Francisco a Zelenski; suspenden reunión de aliados de Ucrania

    Recibirá Papa Francisco a Zelenski; suspenden reunión de aliados de Ucrania

    El papa Francisco recibirá el viernes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este miércoles el Vaticano y los medios locales reportaron que el dirigente también se reunirá en Roma con la primera ministra, Giorgia Meloni. El pontífice recibirá a Zelenski en el palacio apostólico de 09:30 a 10:00 locales, según un breve comunicado del Vaticano.

    No está prevista ninguna declaración a la prensa durante el encuentro entre Zelenski y el papa, que desde el inicio de la invasión rusa contra Ucrania, en febrero de 2022, lanza en vano llamados a la paz.

    El último encuentro entre el papa y Zelenski fue durante la cumbre del G7 en junio en Apulia, invitados por la presidencia italiana. Los medios italianos reportaron que la primera ministra italiana se reunirá con Zelenski en la noche del jueves, pero hasta el momento no hay una confirmación oficial. Zelenski está en Croacia el miércoles en un encuentro con dirigentes de los Balcanes para buscar apoyo internacional.

    En tanto, el ejército de Moscú afirmó este miércoles haber recuperado dos localidades ocupadas por las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk. Las fuerzas de Moscú “siguieron efectuando operaciones ofensivas, en las que liberaron las localidades de Novaya Sorochina y Pokrovski”, indicó el ejército ruso, citado por las agencias de prensa locales. Las fuerzas ucranianas, agobiadas por el lento pero continuo avance ruso en el frente oriental, lanzaron el 6 de agosto pasado un gran ataque en la región rusa fronteriza de Kursk, donde según dijeron se hicieron con varios cientos de kilómetros cuadrados.

    Con esto esperaban obligar a Moscú a detraer fuerzas del frente oriental ucraniano, pero aun así los soldados rusos han seguido avanzando en los últimos meses, en particular en la región de Donetsk. Este mismo martes, el ejército ruso reivindicó la toma de dos localidades más en esta región del este de Ucrania, Zorian y Zolota Niva.

    La reunión de los aliados de Ucrania prevista el sábado en una base estadounidense en Alemania fue pospuesta, después de que el presidente Joe Biden suspendiera su viaje al país europeo y Angola debido al huracán Milton, anunció el miércoles el ejército estadounidense.

    “Se pospone el evento del 12 de octubre de 2024”, dijo en un comunicado de prensa. “Pronto se harán anuncios sobre futuras reuniones del grupo de contacto de defensa de Ucrania”, agregó.

    Zelenski tenía previsto asistir a la reunión para hablar del apoyo militar a Ucrania. Se esperaba la asistencia de más de 50 de sus aliados. Asistió a la última reunión en la base aérea de Ramstein en septiembre, en la que pidió a sus aliados “más armas” para frenar el avance de las tropas rusas y que le autoricen el uso de armas occidentales de largo alcance para atacar objetivos dentro de Rusia.

    Biden pospuso el martes su viaje planeado a Alemania y Angola para poder supervisar los preparativos ante la llegada del huracán Milton a Florida. En Alemania, Biden también debía celebrar una reunión con el canciller Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer para abordar los conflictos de Ucrania y Oriente Medio.

    Excélsior

  • Derriba Ejército israelí dron en el mar Rojo; pide evacuación en un sector de Beirut

    Derriba Ejército israelí dron en el mar Rojo; pide evacuación en un sector de Beirut

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) informaron en la madrugada de este jueves del derribo en el mar Rojo de un dron que no alcanzó a ingresar al espacio aéreo israelí.

    En el reporte, que no adjuntó detalles de la operación, se mostró un video en el cual se observa la interceptación del aparato.

    Según el diario The Times of Israel, el objeto aéreo no tripulado había sido lanzado por la Resistencia Islámica en Irak.

    Por otra parte, el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que pidió la evacuación de un sector del sur de Beirut debido a la inminencia de un ataque de las IDF contra objetivos de Hezbolá.

    El mensaje muestra la ubicación de un edificio señalado en color rojo junto a un texto que indica que los residentes del sector se encuentran cerca de instalaciones de interés pertenecientes a Hezbolá contra las cuales las IDF actuarán en un futuro cercano.

    El pedido de evacuación fue hecho poco después de que cinco personas murieran y 12 resultaran heridas en un bombardeo israelí que tuvo como objetivo un apartamento ubicado en un hotel que acogía a familias desplazadas por la guerra al norte de la localidad de Sidón, en el sur del Líbano.

    ElUniversal

  • Responde Kremlin a Kamala Harris tras llamar a Putin “dictador asesino”

    Responde Kremlin a Kamala Harris tras llamar a Putin “dictador asesino”

    El Kremlin ha emitido una fuerte respuesta tras las declaraciones de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien calificó al presidente ruso, Vladímir Putin, como un “dictador asesino”.

    Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, calificó los comentarios de Harris como una muestra de “falta de tacto” y sugirió que este tipo de lenguaje se ha vuelto parte de la “cultura política” de las élites estadounidenses.

    Peskov criticó duramente el uso de este tipo de retórica, afirmando que Putin “nunca se ha rebajado a emplear insultos” contra otros líderes, ni siquiera aquellos de naciones con relaciones tensas con Rusia.

    Esto se interpreta como un intento de resaltar una supuesta diferencia en el estilo diplomático entre los líderes de ambos países.

    El comentario de Harris se produjo en el contexto de su crítica a Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos y actual candidato presidencial, en relación con un incidente reportado en el libro del periodista Bob Woodward.

    En el relato, Trump habría enviado un test de COVID-19 al presidente ruso para su uso personal, lo que Harris criticó como una muestra de deferencia inapropiada hacia Putin en medio de la pandemia mundial en 2020.

    Además de sus comentarios sobre Trump, Harris reiteró que Estados Unidos no negociará la paz en Ucrania con Rusia sin incluir a Kiev, subrayando la postura del gobierno de Joe Biden de no tomar decisiones sobre Ucrania sin la participación del país afectado.

    La Embajada rusa en Estados Unidos también condenó las declaraciones de Harris, calificándolas como un reflejo de la “incapacidad” de Washington para lograr una “derrota estratégica” de Moscú en el conflicto en Ucrania.

    La diplomacia rusa ha mostrado de manera constante su resistencia a cualquier intento de Estados Unidos de influir en la política interna rusa o en sus operaciones militares.

    Este intercambio tenso no es la primera vez que la administración Biden se refiere a Putin en términos duros. En una ocasión anterior, Biden llamó a Putin “asesino”, a lo que el presidente ruso respondió con ironía, deseándole “buena salud”.

    Este tipo de declaraciones ha sido habitual en la retórica entre ambos países, especialmente en el marco del conflicto en Ucrania y las tensiones derivadas de la invasión rusa en febrero de 2022.

    Pese a la gravedad de los intercambios, Putin ha optado por responder a Harris con comentarios más ligeros. En una declaración reciente, bromeó sobre su “sonrisa expresiva y contagiosa” y sugirió de manera sarcástica que el Kremlin apoyaría su candidatura presidencial, una referencia a las teorías que insinúan que Rusia habría favorecido a Donald Trump en las elecciones de 2016.

    Aunque dicho comentario parece una broma, refleja el tipo de tensiones diplomáticas que continúan dominando las relaciones entre Moscú y Washington.

    Este incidente resalta la fricción continua entre las dos potencias en un contexto de sanciones, la guerra en Ucrania, y la lucha por la influencia global en medio de un clima internacional cada vez más polarizado.

    ElImparcial