Autor: AdmJRZ17a

  • Capacitan a funcionarios en temas de transparencia y rendición de cuentas para servicio de los chihuahuenses

    Capacitan a funcionarios en temas de transparencia y rendición de cuentas para servicio de los chihuahuenses

    Para brindar un mejor servicio a la población en materia de transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría de la Función Pública (SFP) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a funcionarios de diversas instancias estatales y municipales.

    El taller se enfocó en fortalecer los conocimientos y proporcionar las herramientas, que brinden a las y los participantes las habilidades necesarias para utilizar instrumentos innovadores que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

    Durante el acto inaugural, el titular de la SFP, Roberto Javier Fierro Duarte, mencionó que estas acciones robustecen los canales de comunicación y el trabajo colaborativo con los municipios de la entidad, a fin de promover las buenas prácticas.

    “La Bitácora Electrónica de Seguimiento a Adquisiciones (BESA) y la Bitácora Electrónica de Seguimiento a Obra Pública (BESOP), son herramientas proporcionadas por la SFP en un marco de colaboración institucional, que son importantes en la lucha contra la corrupción y el ejercicio del presupuesto público”, señaló.

    En el evento estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, quienes reafirmaron su compromiso en la realización de acciones concretas, que garanticen el uso eficiente y honesto de los recursos públicos.

  • La inseguridad debe de tratarse desde la cooperación y no como raja política: Cuauhtémoc Estrada

    La inseguridad debe de tratarse desde la cooperación y no como raja política: Cuauhtémoc Estrada

    El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la banca de morena en el Congreso de Chihuahua, reafirmó la importancia de no partidizar la seguridad, apoyando la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Estrada subrayó la gravedad de la situación de seguridad en el país, señalando que los focos de inseguridad persisten en estados como Guanajuato, Baja California, Estado de México y Chihuahua. “A pesar de las narrativas que se enfocan en Sinaloa, Chihuahua también enfrenta retos significativos”, afirmó.

    El diputado destacó que “el combate a la inseguridad debe ser un tema de cooperación y no de raja política”. Recordó que la estrategia de Sheinbaum busca reducir la violencia en 10 municipios, enfocándose en neutralizar generadores de violencia y redes criminales.

    La propuesta de la presidenta es un paso necesario para abordar la alarmante cifra de 30 mil asesinatos anuales en el país, en su mayoría vinculados a actividades criminales. Estrada hizo un llamado a seguir de cerca esta estrategia y trabajar juntos por un entorno más seguro para todos los mexicanos.

  • Cuentan alumnos de la Escuela Primaria Federal Libertad con instalaciones remodeladas

    Cuentan alumnos de la Escuela Primaria Federal Libertad con instalaciones remodeladas

    Con la construcción de una barda y la colocación de malla ciclónica, fue entregada la rehabilitación de la Escuela Primaria Federal Libertad, mejoras que recibieron los estudiantes, personal docente y padres de familia quienes acudieron al plantel.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que se ha realizado un esfuerzo especial en apoyar la educación en la ciudad e invitó a la comunidad de esta escuela a participar en la próxima convocatoria del Presupuesto Participativo para continuar con las mejoras en el plantel.

    “A nombre de los padres de familia queremos agradecerles por todo el apoyo brindado a la Escuela Libertad, la cual consiste en la conclusión de una barda que le da protección al plantel escolar y en consecuencia a nuestros queridos niños”, dijo la señora Carolina Barajas, representante de la Sociedad de Padres de Familia.

    El director de la escuela, Mauro Vázquez Vázquez, destacó que es de suma importancia que el presidente se interese en las escuelas públicas aún y cuando estas no son competencia del Gobierno Municipal, ya que les ha proporcionado la posibilidad de contar con mejores instalaciones y ha mejorado la economía de los padres de familia con la entrega de útiles escolares.

    “Le queremos agradecer por todo el apoyo que hemos recibido en nuestra institución, con mochilas, morrales, útiles y juegos didácticos, en esta ocasión muy en especial le queremos agradecer por la construcción de la barda que nos da seguridad en la escuela”, destacó Isaac Morales, estudiante de quinto grado.

    En la entrega de rehabilitación se contó con la presencia del coordinador de Infraestructura del Municipio, Ismael Rueda Fernández; el director de Educación, Guillermo Enrique Alvidrez Olivas y los regidores Karla Escalante y Jorge Marcial Bueno.

    Además de la asistencia de Ariana Zafiro, directora del Jardín de Niños Rosaura Zapata; Hendy Seañez, directora del turno vespertino; la supervisora de la Zona Escolar 55, Gloria Yolanda Chavira y el director de Servicios Públicos Municipales, Arturo Rivera.

  • Localizan tras rastreo en Granjas Unidas restos de una osamenta

    Localizan tras rastreo en Granjas Unidas restos de una osamenta

    -Además se localizaron en el mismo lugar, prendas de vestir y un elemento balístico
    Derivado de las investigaciones de campo y gabinete, dirigidas por personal de la Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas o no Localizadas Hombres de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, localizaron restos de una osamenta, prendas de vestir y un elemento balístico.

    Mediante acciones de rastreo realizadas esta mañana, en las inmediaciones de la colonia Granjas Unidas, de Ciudad Juárez, aseguraron lo siguiente:

    1.- Restos óseos dispersos indeterminados
    2.- Calzado deportivo tipo tenni, derecho, color negro, marca Nike
    3.- Playera color gris con estampado de Spider-Man
    4.- Un casquillo de calibre. 9 milímetros con la leyenda Luger Bleizer

    En el operativo de búsqueda participaron agentes del Ministerio Público, de la Agencia Estatal de Investigación y Peritos en Criminalística de Campo y un Binomio Canino K-9.

    Los restos óseos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, en donde especialistas del área de antropología, realizarán los estudios para determinar sexo, causa de muerte y tiempo aproximado de fallecimiento.

    Además, el resto de lo asegurado será sometido a los estudios y análisis correspondientes en los Laboratorios de Ciencias Forenses de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

  • Reinaugura UACJ edificio en el ICSA

    Reinaugura UACJ edificio en el ICSA

    Diseñado para satisfacer las crecientes necesidades académicas y administrativas, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) entregó oficialmente a la comunidad del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) su renovado edificio F.

    Se trata de una construcción de 1,806.366 m2 y 614.82 m2 de obra exterior, cuya inversión total es de $35,850,512.01 pesos provenientes de recursos propios de la Universidad.

    El inmueble fue fundado hace 40 años, con un nivel a base de estructura de concreto y muros de ladrillo, piso de concreto, losa de concreto nervada, puertas exteriores de cancelería de aluminio y vidrio, ventanas de cancelería de aluminio y vidrio, puertas de madera, instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, luminarias fluorescentes, gas y clima artificial.

    Este proyecto de reconstrucción inició en septiembre de 2021, y comprende de dos pisos con modernas instalaciones que incluyen vestíbulo, recepción, oficinas, cajas de cobro, archivo, elevador, aulas y salas de usos múltiples, cubículos de atención a becarios, servicio social, tutorías y deportes, consultorio, papelería, área de Coordinación de Orientación y Bienestar Estudiantil (COBE), Extensión Universitaria, Extensión Educativa, Apoyo Técnico, Control Escolar, Sindicato del Personal Académico del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (SPAICSA), cabina de Radio ICSA, cuarto de comunicación, jefaturas, coordinaciones de programas, sanitarios, cuarto eléctrico, bodega y cafetería.

    En su discurso de inauguración, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, les exhortó a las y los estudiantes que disfrutaran y cuidaran del edificio, ya que eran uno de los pendientes principales de toda la administración.

    “El estar aquí para ponerlo en marcha [el edificio F] es satisfactorio, pues con el gusto de las obras que hemos tenido en el instituto: iniciamos con el estacionamiento; luego tuvimos la inauguración del edificio G, sede de la unidad de Servicios Universitarios de Atención Psicológica (Suapsi); toda la barda perimetral; el Bufete Jurídico Universitario, el laboratorio de la licenciatura en Turismo y algunas remodelaciones a la dirección del ICSA son obras que sin duda vienen fortalecer al instituto”, resaltó.

    El evento concluyó con el tradicional corte de listón, la develación de la placa, así como un recorrido por las instalaciones por el rector de la UACJ, el maestro Camargo Nassar, acompañado por el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, secretario general y rector electo; el maestro Santos Alonso Morales Muñoz, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el maestro Carlos Álvarez Ornelas, director de Infraestructura Física; el maestro Gerardo Sandoval Montes, director general de Servicios Administrativos, también jefes de departamento, coordinadores de programas académicos, docentes y alumnos, quienes pudieron apreciar los espacios que, a partir de ahora, estarán a disposición de la comunidad de 10,355 educandos que conforman el ICSA.

    La institución formativa fronteriza reafirma con esta inauguración, llevada a cabo en punto de las 10:00 de la mañana de este 8 octubre, su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura que no solo impulse el desarrollo académico, sino también el bienestar total de su población universitaria.

  • Encuentran culpables a tres acusados por el homicidio de comandante de la AEI y su esposa

    Encuentran culpables a tres acusados por el homicidio de comandante de la AEI y su esposa

    Personal de la Unidad Especializada en Investigación en Delitos Contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, logró un fallo condenatorio en contra de los acusados Gustavo Alonso M. M., José Antonio G. P. y Luis Andrés R. R., tras acreditar fehacientemente su responsabilidad en el homicidio del Comandante de Operaciones Tácticas de la Agencia Estatal de Investigación y su esposa.

    Durante el Juicio Oral, el Ministerio Público presentó y debatió los elementos de prueba recabados en la investigación por la agresión armada ocurrida el 17 de abril del 2022, en las calles Cananea e Isla de los Cedros, de la colonia Fronteriza en Ciudad Juárez, en donde perdieron la vida el policía investigador Emmanuel Ezequiel O. F. y María Vianey G.

    En los mismos hechos una mujer de identidad reservada resultó lesionada, razón por la que también el Tribunal Oral los declaró culpables del delito de homicidio en grado de tentativa.

    Los ahora culpables, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en los términos de la flagrancia, asegurándoles armas de fuego, equipo táctico y cargadores y un vehículo Chysler línea 300, color negro, modelo 2006.

    Será mañana miércoles a las 17:00 horas, en la audiencia de individualización de sanciones, que se dicte la pena de cárcel que los responsables purgarán internados en el Centro de Reinserción Social número tres.

    Esta representación social refrenda su compromiso con la aplicación de la justicia para resarcir el daño a las víctimas y sus familias, además de aplicar el castigo a los responsables de estos delitos.

  • Adquiere la J+ tecnología de punta para reducir el tiempo de inspección de nuevas obras

    Adquiere la J+ tecnología de punta para reducir el tiempo de inspección de nuevas obras

    En las Oficinas Centrales de la J+ se llevó a cabo la presentación de nuevo equipo con tecnología de punta adquirido para la Dirección de Ingeniería y Proyectos, el cual permitirá reducir el tiempo de inspección de nuevas obras.

    Se trata de una cámara robot de videoinspección de red de drenaje, que tuvo un costo de 7 millones 375 mil pesos; un dron y nivel óptico de gota que tuvo un valor de un millón 358 mil 600 pesos; así como equipo para el Departamento de Topografía Geodésica, con un costo de 2 millones 924 mil pesos, consistente en dos estaciones top con GPS base, rover satelital y antena de comunicación.

    Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, resaltó que la inversión de 11.7 millones de pesos es parte del legado en equipamiento que su administración dejará a la J+.

    “Es tecnología que va a facilitar muchísimo la supervisión. Es uno de nuestros cocos en términos de la abundancia de obra que traemos ahora en la calle. Hago votos porque esta tecnología venga a elevar la calidad del trabajo que hacemos en la calle”, señaló Sergio Nevárez.

    Durante el evento, el director de Ingeniería y Proyectos de la J+, Ing. Manuel Herrera, destacó los beneficios que se obtendrán con este equipo.

    “Con esta cámara vamos a estar revisando todo lo que esté pasando en las tuberías, en la infraestructura nueva que se nos está entregando. Algo que quiero recalcar es que es un equipo con tecnología mexicana.

    Para nosotros, que tengamos el apoyo, la asesoría y el respaldo de los ingenieros mexicanos, es bien importante”, destacó el ingeniero, quien remarcó que la empresa Bargo ganó una licitación abierta y capacitó al personal que manejará este equipo.

    “Voy a llamar la atención de algo que no se resalta suficientemente. Ustedes están acostumbrados a que en una maquila tengan equipo de punta, robots, procesos de automatización y que los equipos sean de clase mundial; pero cuando hablamos de una entidad de gobierno, estamos acostumbrados a pensar que ellos hacen las cosas al ahí se va, ni uniforme traen, ni cumplen con los requisitos mínimos de seguridad… Lo que ustedes están viendo aquí, una inversión de esta naturaleza, no son comunes en entidades de gobierno, nada más en las que se preocupan porque la especialización y la calidad del personal está a la par de la necesidad de sus equipos”, resaltó el doctor Oscar Ibáñez, representante en Juárez de la gobernadora Maru Campos.

    Como parte del evento, se introdujo la cámara de videoinspección para verificar el estado de la tubería de alcantarillado de la calle Pedro N. García; además, se voló el dron para hacer una demostración del trabajo que a partir de ahora podrá hacer el personal de la J+ con esta tecnología.

  • Fundan asociación de abogados egresados de la UACJ

    Fundan asociación de abogados egresados de la UACJ

    Con el compromiso de ejercer íntegramente la profesión de abogado, así como la de promover la formación de sus miembros y aportar activamente en la sociedad se conformó oficialmente la asociación de Abogados Egresados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez A. C.

    Autoridades universitarias, encabezadas por el rector de esta casa de estudios, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, estuvieron presentes junto a egresados y docentes del programa de Derecho del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) para llevar a cabo la toma de protesta y la firma del acta constitutiva que avala la creación de esta asociación.

    Durante su mensaje de felicitación por tener la iniciativa de conformar esta organización cívica, el rector de la UACJ, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, les dijo sentirse orgulloso que estén realizando ese tipo de acciones para integrar a egresados de la Universidad.

    Asimismo, los exhortó a trabajar enfocados en los objetivos de la asociación y en cumplirlos de manera íntegra, ya que van representando a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez tanto en sus acciones como en el nombre del organismo civil que hoy se fundó.

    Por último, el maestro Camargo Nassar felicitó a cada uno de los miembros de la asociación y les deseó que esta labor que inician pronto les dé buenos resultados.

    Algunos de los objetivos sociales de Abogados Egresados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez A. C. son:

    Fomentar la superación profesional y académica de sus miembros
    Promover la defensa y protección de los derechos humanos
    Impulsar el estudio y la investigación del derecho
    Promover la ética profesional entre los abogados
    Colaborar con organismos nacionales e internacionales
    Representar y defender los intereses profesionales de sus miembros
    Promover la cultura jurídica entre la sociedad
    Participar en la elaboración de propuestas de reformas legales
    Fomentar la resolución pacífica de conflictos

  • Fiscales estadounidenses demandan a TikTok por afectar la salud mental juvenil

    Fiscales estadounidenses demandan a TikTok por afectar la salud mental juvenil

    Un grupo bipartidista de 14 fiscales generales de Estados Unidos ha presentado demandas contra TikTok, acusando a la plataforma de causar adicción en los jóvenes y dañar su salud mental. Según las denuncias, TikTok fomenta un uso compulsivo de su aplicación entre menores de edad para aumentar sus ingresos por publicidad dirigida.

     

    Entre los aspectos problemáticos que señalan los fiscales se encuentran el desplazamiento infinito de contenido, los desafíos virales peligrosos y las notificaciones nocturnas que interrumpen el sueño de los jóvenes. Las demandas buscan responsabilizar a la empresa por priorizar las ganancias sobre el bienestar de sus usuarios más vulnerables.

     

    Encabezada por Letitia James, fiscal general de Nueva York, y Rob Bonta, fiscal general de California, esta acción legal se suma a una serie de acusaciones que enfrenta TikTok en EE. UU. Además de las preocupaciones por la seguridad nacional, la plataforma está bajo la amenaza de una posible prohibición en el país el próximo año.

     

    Letitia James explicó que TikTok está explotando la salud mental de los adolescentes al promover el uso excesivo de la aplicación. A pesar de ser consciente de los efectos negativos, la empresa prioriza sus ganancias, lo que ha generado preocupación entre padres y autoridades. Los ingresos de TikTok en EE. UU. alcanzaron los 16 mil millones de dólares en 2023, alimentados por publicidad dirigida a adolescentes.

     

    Otro punto de crítica son los desafíos virales, algunos de los cuales han sido mortales. Un caso reciente es el de un adolescente de Brooklyn que falleció tras participar en el desafío de “subway surfing”. A pesar de los esfuerzos de TikTok para eliminar ese contenido, los fiscales consideran que la plataforma sigue siendo un peligro para los jóvenes.

     

    Finalmente, la denuncia también acusa a TikTok de violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA), al no impedir que niños menores de 13 años accedan a la plataforma. TikTok, por su parte, defiende sus medidas de seguridad y asegura que trabaja constantemente para proteger a sus usuarios, pero los fiscales insisten en que no es suficiente.

  • Joven se vuelve viral al proteger su Corvette de huracán Milton

    Joven se vuelve viral al proteger su Corvette de huracán Milton

    La llegada del huracán Milton, categoría cinco, ha puesto en alerta a las costas del Golfo de México y partes de Florida. Mientras los residentes se preparan para enfrentar el fenómeno, un joven ha llamado la atención en redes sociales al mostrar cómo protege su Corvette Z06 de posibles daños, volviéndose viral rápidamente.

     

    A través de un video en TikTok, el usuario conocido como @gucci_lemon_reloaded mostró su meticuloso proceso para resguardar su vehículo de lujo. El joven, utilizando materiales como plástico no biodegradable, decidió cubrir su Corvette en varias capas para protegerlo de las inclemencias del huracán. El clip ha generado más de nueve millones de visualizaciones y ha desencadenado un debate en redes.

     

    El tiktoker comienza su video colocando un gran plástico en el suelo del garaje, mientras su automóvil está estacionado afuera. Luego, conduce el Corvette sobre el plástico y lo cubre con un protector especial, envolviendo el vehículo en varias capas de plástico para prevenir cualquier daño. Su objetivo es evitar que las inundaciones afecten su valiosa posesión.

     

    Las reacciones ante el video han sido variadas. Mientras algunos internautas expresan curiosidad sobre si la protección funcionará, otros critican al joven por no haber tomado medidas más efectivas, como trasladar el coche a una zona más elevada o un lugar seguro, considerando su capacidad económica.

     

    La polémica se intensificó cuando ambientalistas señalaron que el uso de plásticos desechables es perjudicial para el medio ambiente. Argumentan que actos como este son paradójicos, ya que contribuyen al problema del calentamiento global, el cual, a su vez, incrementa la intensidad de huracanes como Milton.

     

    El video sigue acumulando comentarios, con usuarios tanto elogiando la creatividad del joven como cuestionando las implicaciones éticas y ambientales de sus acciones. La fascinación por los autos de lujo, mezclada con el impacto del cambio climático, ha convertido este hecho en un fenómeno viral lleno de opiniones contrastantes.