Autor: AdmJRZ17a

  • Otorgan estímulos económicos a 960 empleados de apoyo de SEECH

    Otorgan estímulos económicos a 960 empleados de apoyo de SEECH

    -Se otorgaron reconocimientos por antigüedad a quienes cumplen entre 10 y más de 40 años trabajando por la educación Básica en el estado

    La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó estímulos económicos a 960 trabajadores del subsistema federalizado que cumplen desde 10 hasta más de 40 años de servicio, para lo cual se destinaron más de 28 millones de pesos.

    Durante la ceremonia, el subsecretario de Planeación y Administración de la SEyD, Federico Acevedo Muñoz, enfatizó que el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) es una pieza fundamental en el sistema educativo.

    Felicitó a las y los homenajeados por su don de servicio, de quienes destacó la dedicación, compromiso y profesionalismo que muestran en su labor en las aulas.

    La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, expresó su gratitud hacia los reconocidos, pues dijo son esenciales en la educación, ya que su compromiso impacta no solo en las condiciones materiales, sino también en el desarrollo de las futuras generaciones.

    En su participación, el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, subrayó la importancia de la labor del personal administrativo y de apoyo.

    En el evento también se escucharon palabras de agradecimiento por parte de Yenni Salas Molina, quien en representación del personal homenajeado, enfatizó que el servicio no es sólo un deber, sino una vocación que los impulsa a buscar el bien común.

  • Capacita FGE Zona Sur a corporaciones de Jiménez y López sobre llenado de documentos de primeros respondientes

    Capacita FGE Zona Sur a corporaciones de Jiménez y López sobre llenado de documentos de primeros respondientes

    La Fiscalía de Distrito Zona Sur brindó un curso de capacitación sobre el llenado de actas y documentos del primer respondiente, al Personal de las Direcciones de Seguridad Pública y Vialidad, de los municipios de Jiménez y López.

    Dicha ponencia fue impartida por los Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Jiménez, Obed Vázquez y Josmar López, y contó con el apoyo de Personal de la Unidad de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

    En el curso, se abordaron los conceptos jurídicos y los aspectos para el llenado correcto del Informe Policial Homologado (IPH), Registro Nacional de Detenidos, Actas de Aseguramiento y Cadenas de Custodia.

    Con la profesionalización y el trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, se unifican los criterios de actuación y se fortalecen los procesos de integración de las investigaciones, a fin brindar el acceso a los mecanismos de procuración de justicia a las víctimas de delitos.

  • Abrirá Ricky Martin la edición Bicentenario del Festival Internacional Chihuahua

    Abrirá Ricky Martin la edición Bicentenario del Festival Internacional Chihuahua

    El cantante puertorriqueño Ricky Martin, será el encargado de inaugurar la edición Bicentenario del Festival Internacional Chihuahua (FICH), el próximo 10 de octubre a las 8 de la noche en la Plaza del Ángel.

    Conocido por sus éxitos musicales como “Livi’n la vida loca”, “María” y “Vente pa´cá”, abrirá las actividades de esta fiesta chihuahuense, que incluye una variedad de espectáculos artísticos y culturales, a presentarse del 10 al 26 de octubre.

    La programación del FICH contempla más de 60 actividades gratuitas, que incluyen conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales como Bond, Lagos, Leonel García, así como las puestas en escena “Emilia y su Globo”, “Ese amor, Romeo y Julieta”, y “Peter Pan”.

    La cartelera incluye el show Norteños Chingones, integrado por artistas de la talla de la cantante cuauhtemense Cecy Leos, Absag, Francisco Rey, Delay Castillo, El Último Real y Los Titos, quienes se presentarán en el escenario al aire libre de la presa El Rejón.

    Para el l 12 de octubre, la exvocalista del grupo La Quinta Estación, Natalia Jiménez, se presentará en el foro de El Palomar con su concierto Gala Mexicana.

    Mientras que el 13 de octubre, se presenta en el Teatro de la Ciudad la obra Siete Veces Adiós, estelarizada por los actores Vince Miranda, Paulette Hernández y Rubén Branco.

    La edición Bicentenario del FICH, contará con la colaboración del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU), con eventos que se extenderán a los municipios de Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Delicias y Ojinaga.

  • Resalta Xóchitl Contreras inversión estatal en transporte público de Ciudad Juárez

    Resalta Xóchitl Contreras inversión estatal en transporte público de Ciudad Juárez

    La diputada Xóchitl Contreras, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional por Ciudad Juárez, destacó la inversión realizada por el Gobierno del Estado en materia de transporte público en Ciudad Juárez. Xóchitl Contreras señaló que, en 2024, se han destinado 1,500 millones de pesos para la adquisición de 120 camiones Mercedes Benz modelo 2024, equipados con aire acondicionado, con el fin de mejorar la movilidad y brindar un servicio de calidad a los juarenses.

    La legisladora informó que los nuevos autobuses ya operan en el sistema BRT y en la ruta pretroncal Gómez Morín, que conecta desde la Exaduana hasta la avenida de las Torres, Riberas del Bravo y el aeropuerto. “Este proyecto no solo moderniza el transporte público, sino que también mejora la experiencia diaria de miles de usuarios, garantizando un servicio eficiente y seguro”, afirmó Xóchitl Contreras.

    Además de la adquisición de los camiones, Xóchitl Contreras destacó que la inversión incluye la rehabilitación del corredor BRT en el boulevard Zaragoza, afectado por el uso de vehículos particulares en su carril confinado. Esta rehabilitación busca mejorar las condiciones de tránsito para los usuarios y evitar más daños a la infraestructura del transporte público.

    “La gobernadora Maru Campos ha mostrado un firme compromiso con resolver el rezago histórico en transporte en Ciudad Juárez. En el corto plazo, la ciudad contará con tres líneas de transporte de primer nivel, lo que marcará una gran diferencia en la movilidad de los juarenses”, concluyó la diputada.

  • Pide Óscar Avitia elevar sanciones a quien promueva la compra venta de sangre humana

    Pide Óscar Avitia elevar sanciones a quien promueva la compra venta de sangre humana

    Óscar Daniel Avitia Arellanes diputado integrante del Grupo Parlamentario de morena, sometió ante el Pleno una serie exhortos tanto a autoridades de salud federal y estatal, a la Fiscalía General del estado y también a las cámaras empresariales de Chihuahua, con el fin de que se denuncien y sancionen con dureza la compra-venta de sangre humana y componentes.

    El legislador de morena expuso que ley General de Salud es clara en cuanto a la gratuidad de la sangre y sus componentes, contemplando sanciones, multas y privación de la libertad para aquellos actos de compra-venta, exportación e importación. Además de hacer una especial distinción cuando estos actos se cometan por una persona profesional o técnico auxiliar de las disciplinas de salud, sancionando con el cese de actividades.

    Precisamente indicó el congresista, los esfuerzos de las instituciones de salud se orientan en promover las donaciones para que las personas puedan tener un fácil acceso a ella y sus componentes en cantidad suficiente, promoviendo las donaciones regulares, voluntarias y no remuneradas.

    Sin embargo, los exhortos se derivan de un trabajo periodístico publicado por Global Press México, donde Chihuahua se ubica en tercer lugar de donación altruista de sangre nivel nacional, y a pesar de que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea se encuentra al 70 por ciento de su capacidad, la compra-venta de sangre es una realidad en redes sociales, en páginas de Facebook que tienen entre 600 y mil 500 personas participantes.

    A decir de la información del medio Global Press, la cantidad que se ofrece por donación de sangre, oscila entre 250 y mil 500 pesos; si bien generalmente hay un interés motivado por alguna urgencia de salud, en el reportaje se expone el caso de una persona donante que ve en la compra-venta de sangre, más una oportunidad de obtener un ingreso extra.

    Agregó Avitia Arellanes que de acuerdo con la información divulgada existen casos dentro de los hospitales, en que personal se aprovecha de ciertas situaciones y contacta a quienes buscan una donación altruista ofreciéndoles dinero a cambio, operando en la ilegalidad a través de esquemas cercanos al tráfico de unidades de sangre.

    Es por lo anterior concluyo el diputado, se exhorta a las autoridades de salud federales y estatales para que se sancione conforme a la ley cualquier acto de compra-venta de sangre y sus componentes, haciendo a la par un llamado a realizar campañas que promuevan la donación altruista y gratuita.

    También se exhorta a la Fiscalía del Estado para que, en colaboración con las autoridades federales y en conjunto con las instancias de seguridad cibernética, se promuevan canales de denuncia anónima con el fin de garantizar a las personas la protección de su identidad en caso de realizar reportes de casos de compra-venta de sangre.

    Por último, llega el exhorto a las cámaras empresariales en el estado, a fin de promover entre la iniciativa privada el otorgamiento de permisos y facilidades laborales para aquellas personas trabajadores que acudan a realizar donaciones de sangre.

  • Solicita Magdalena Rentería comparecencia del Secretario de Seguridad Pública

    Solicita Magdalena Rentería comparecencia del Secretario de Seguridad Pública

    La diputada Magdalena Rentería, perteneciente a la bancada de morena, ha solicitado la comparecencia del Ingeniero Gilberto Loya Chávez, Secretario de Seguridad Pública del Estado, ante el Congreso, con el objetivo de que, el funcionario, informe sobre la alarmante situación de los hechos delictivos que han afectado diversas regiones del estado.

    La diputada Rentería subrayó que la seguridad es una necesidad fundamental para los ciudadanos y que el gobierno del estado de Chihuahua, ha sido omiso en su responsabilidad de prevenir y atender el delito. Citando el artículo 35 Quinquies de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, es competencia de la Secretaría de Seguridad Pública garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, los recientes incidentes violentos, incluyendo un enfrentamiento armado en Nuevo Delicias que resultó en la muerte de seis personas, evidencian una falta de acciones efectivas en este ámbito.

    La legisladora destacó que la inseguridad no sólo se ha limitado a un solo municipio, sino que ha permeado en Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides, donde la confrontación entre grupos criminales ha dejado un saldo trágico. La situación en Ojinaga, donde se hallaron varios cuerpos sin vida, es un claro ejemplo de la crisis que se enfrenta.

    “Es imprescindible que el Secretario de Seguridad rinda cuentas sobre estas preocupaciones. El pueblo de Chihuahua merece respuestas y, sobre todo, soluciones”, afirmó Rentería. En la nueva legislatura, el grupo parlamentario de Morena busca construir un frente común en materia de seguridad, fomentando el diálogo y la colaboración para atender esta grave problemática.

    La diputada concluyó enfatizando la importancia de trabajar unidos por el bienestar de los chihuahuenses, siguiendo el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los retos en común.

  • Firma Municipio convenio de red de voluntariado 2024-2025

    Firma Municipio convenio de red de voluntariado 2024-2025

    La Administración Municipal a través del Sistema de Justicia Cívica firmó un convenio de red de voluntariado denominado “Acciones más”, programa que promueve el Centro Humano de Liderazgo (Cehlíder)

    El encargado de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, acudió en representación del alcalde Cruz Pérez Cuéllar. El funcionario agradeció el espacio, ya que para el Ayuntamiento de Juárez es muy importante crear alianzas estratégicas con objetivo de atender la problemática de la ciudad.

    “Es muy importante lo que está haciendo la Dirección de Justicia Cívica (SJC), pues se trata de acudir a un llamado y de ampliar no solamente el alcance del Gobierno, sino también de las asociaciones civiles, empresas y sociedad civil que tengan iniciativas positivas para la ciudad, porque entre más seamos, avanzamos mejor y más rápido”, dijo el funcionario.

    Ortiz Orpinel explicó que este voluntariado dará instrucciones de cómo generar y sacarle provecho al tiempo que la gente libremente quiere aportar a la ciudad.

    Por su parte, el encargado de despacho del Sistema de Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza, mencionó “esta firma de la carta compromiso es primeramente para guiarnos y capacitarnos en el tema del voluntariado; como lograr que sea objetivo y efectivo”.

    “Este convenio va a fortalecer mucho el SJC, porque al final de cuentas, nosotros formamos colaboraciones que en algún momento dado se van a sumar a las reuniones de coordinación interinstitucional que tiene la dependencia”, dijo el funcionario.

    Por lo que haremos también la invitación a estas organizaciones y empresas para efecto de tener oportunidades para las personas que cometen faltas administrativas, y así, poder tener opciones para derivarlos, y de esta forma concientizarlos de no incurrir nuevamente en la comisión de alguna falta, expresó.

    De esta manera -dijo- se promueve la cultura de la paz por medio de las áreas de mediación, y, acto seguido, se buscará ofrecer capacitación a todas las organizaciones y empresas en materia de Justicia Cívica, con el fin de que se sumen a las dinámicas del sistema.

    En tanto, se busca integrarse a esta red para obtener mayores resultados y, además, aprovechar para difundir el sistema esperando lograr una sinergia positiva, finalizó Bissuet Galarza.

  • Vinculan a proceso a segunda probable feminicida y asaltante de tienda de abarrotes

    Vinculan a proceso a segunda probable feminicida y asaltante de tienda de abarrotes

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, obtuvo de un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, una vinculación a proceso penal en contra de Alicia Sarahí P. O., por su posible participación en los delitos de feminicidio agravado y robo calificado.

    La imputada, de 27 años, fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ayer jueves 03 de octubre mediante un mandato judicial que fue otorgado por un Juez de Primera Instancia del Tribunal Mixto Especializado en Violencia de Género del Distrito Judicial Bravos.

    Su detención se logró gracias a la colaboración y trabajo conjunto con la AEI adscrita a la Fiscalía de Distrito Zona Centro, en la ciudad de Delicias, Chihuahua.

    En la audiencia inicial y de acuerdo a las indagatorias del agente del Ministerio Público, probablemente esté implicada en el homicidio de una mujer de 57 años de edad, en hechos registrados el pasado 26 de septiembre, en el interior de un inmueble ubicado en el fraccionamiento Jardines de Roma en Ciudad Juárez, siendo la causa de muerte traumatismo craneoencefálico consecutivo a instrumento contundente en cráneo.

    Posteriormente, robó la cantidad de 850 mil pesos, para después huir del lugar con rumbo desconocido.

    Las investigaciones ministeriales recabaron testimoniales y pruebas periciales, para acreditar la existencia del delito y la probable participación de la imputada, quien fue vinculada a proceso.

    Situación jurídica que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Cabe hacer mención que, por este mismo hecho, también fue vinculado a proceso José Antonio C. P.
    Gracias al trabajo de investigación de los elementos ministeriales, es como se logra dar con los responsables de delitos de alto impacto, así como se proporciona seguridad a las víctimas de que se les hará justicia.

  • Dona Municipio mobiliario para escuelas de Ahumada

    Dona Municipio mobiliario para escuelas de Ahumada

    Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar entregó mobiliario para escuelas de Ciudad Ahumada.

    El alcalde expresó que su homólogo de Ahumada le hizo la petición, por lo que de inmediato se le dio el apoyo.

    “Vamos a ver qué más podemos hacer, tenemos el privilegio de ser un municipio grande, lo que nos ayuda a tener relaciones y contactos”, dijo el edil juarense.

    “Este mobiliario viene de Estados Unidos, gracias a la asociación Más por Chihuahua lo conseguimos, estamos a sus órdenes y nos vamos a seguir viendo por acá, que Dios las y los bendiga, gracias”, expresó.

    Por su parte el alcalde de Ahumada, Iván Rodelo Espejo, agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por el apoyo brindado a la educación.

    “Estamos muy orgullosos de él, del compromiso de resolvernos de inmediato la petición que le hicimos, nos mandó dos tráileres con mobiliario para las escuelas”, expresó.

    “Agradecemos que nos esté apoyando de esta manera, estamos trabajando en equipo, vemos en él una persona con un gran liderazgo que se compromete con todo el pueblo, no solo con su ciudad, eso nos llena de mucho orgullo, señor Presidente que Dios me lo bendiga”, agregó Rodelo.

  • Festeja la UACJ su 51 aniversario con una carrera pedestre

    Festeja la UACJ su 51 aniversario con una carrera pedestre

    Una multitudinaria participación de más de 14 mil asistentes se registró este 4 de octubre durante la tradicional Carrera Pedestre de Aniversario, evento organizado para conmemorar los 51 años de la fundación de esta institución formativa, así como la promoción de la actividad física entre la comunidad.

    En un ambiente de entusiasmo y convivencia alumnos, docentes, personal administrativo, personas con discapacidad, equipos representativos y adultos mayores, se dieron cita desde las 8 de la mañana en la explanada del Estadio Olímpico Universitario Benito Juárez.

    Las pancartas de los acontecimientos más sobresalientes en los últimos meses de esta casa de estudios y su contribución a la comunidad adornaban los alrededores de este recinto que se convirtió en el epicentro de la carrera.

    Teniendo como fondo una soleada y cálida mañana de viernes, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, acompañado por las autoridades universitarias, encabezó el evento y dio el primer disparo de salida en punto de las 9 de la mañana para los competidores del recorrido de cinco kilómetros, en la rama varonil y femenil, mientras que para los de tres kilómetros lo efectuó 20 minutos después.

    Aquellos que se inscribieron en la carrera de los cinco kilómetros llevaron a cabo su recorrido por la avenida Heroico Colegio Militar, retornando por el campo Guillermo “Chucus” Olascoaga —avenida Rafael Pérez Serna— hasta ingresar a las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario por la calle Costa Rica.

    Para los de tres kilómetros, el circuito fue por la avenida Heroico Colegio Militar, girando en el campo Guillermo “Chucus” Olascoaga, para concluir en la avenida Rafael Pérez Serna con rumbo hacia el estacionamiento del Salón de la Fama del Deportista Juarense (SFDJ).

    La competencia fue intensa y sobresaliente para los participantes que destacaron por su condición física.

    Por su parte, otros disfrutaron del festejo anual como una oportunidad para compartir tiempo con la comunidad, avanzado a su propio ritmo.

    Los primeros corredores que cruzaron la línea de meta fueron recibidos con ovaciones.
    Cuarta Carrera de Botargas

    Posteriormente, en la pista de tartán del Estadio Olímpico se celebró la Cuarta Carrera de Botargas, cuya prueba consistió en recorrer 400 metros con obstáculos para determinar quiénes de las 69 que se registraron, obtendrían los tres primeros lugares.

    Copa del Espíritu Universitario
    A su vez, el mayor galardón que se entregó en la jornada deportiva fue la Copa del Espíritu Universitario, ya que por onceavo año consecutivo le correspondió a la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria con el 42 % de la participación de su población estudiantil.

    La máxima autoridad de esta escuela fronteriza, el maestro Camargo Nassar, agradeció a los asistentes por su entusiasmo y participación en un evento que busca fomentar el deporte y la unión entre la comunidad universitaria.

    “Gracias a todas y a todos por sus aplausos, por su cariño, por ser siempre orgullosamente de esta Universidad. Me quedo con un gran recuerdo de esta carrera de aniversario”, expresó el maestro Camargo Nassar.

    Además, se realizó un sorteo de diversos premios entre todos los participantes que concluyeron el recorrido y depositaron el talón de su número de corredor en las urnas que correspondieron a su instituto o división multidisciplinaria.

    La ceremonia de premiación para reconocer a los ganadores de cada categoría estuvo encabezada por el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ; el doctor Daniel Alberto Constandse Cortes, secretario general y rector electo de la UACJ; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, directora del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte; el doctor Salvador David Nava Martínez, director del Instituto de Ciencias Biomédicas; el maestro Santos Alonso Morales Muñoz, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el doctor Juan Francisco Hernández Paz, director del Instituto de Ingeniería y Tecnología; el maestro Enrique Anchondo López, jefe de la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria; la doctora Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles y el maestro Víctor Hugo Padilla Alvarado, subdirector de Actividades Deportivas y Recreativas.

    La Carrera Pedestre del 51 Aniversario de la UACJ fue, una vez más, un éxito rotundo, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el calendario deportivo de la Universidad.