Autor: AdmJRZ17a

  • Vinculan a proceso a sujeto por extorsión agravada

    Vinculan a proceso a sujeto por extorsión agravada

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo un auto de vinculación a proceso penal en contra de Luis Joshua M. F., por su probable responsabilidad en la comisión del delito de extorsión agravada, cometida en Ciudad Juárez.

    Las indagatorias ministeriales, indican que, es acusado de haber participado, junto con otras personas, en la extorsión cometida los días 15, 16 y 17 de julio de 2024, en contra de dos víctimas, a quienes, mediante un perfil falso de la red social Facebook, exigía 150 mil pesos a cambio de no hacer daño a su empresa y familiares.

    Las labores de inteligencia que se llevaron a cabo a través de la Unidad de Investigación Especializada en Combate al Delito de Extorsión, permitieron localizar al detenido y con la información obtenida, se activó e instrumentó un operativo encubierto en el cual quedó arrestado mediante una orden de aprehensión.

    El órgano jurisdiccional encargado de presidir la audiencia de control, aprobó las pruebas expuestas por el Ministerio Público conocedor de la causa penal, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva, además otorgó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones.

    El trabajo de esta representación social, muestra el compromiso de los elementos policiacos para formular de manera pronta la justicia y otorgar la seguridad de los ciudadanos que se ven expuestos a una acción que atenta contra su integridad física y patrimonial.

    Cabe a hacer mención que Aldahir Ulises B. V., otro de los presuntos implicados en estos hechos, también ya fue vinculado a proceso penal.

  • Buscan más de 7 mil aspirantes ingresar a la UACJ

    Buscan más de 7 mil aspirantes ingresar a la UACJ

    -La aplicación de exámenes se realiza en el Centro de Evaluación Académica de la Universidad,
    El periodo de aplicación de exámenes de admisión de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) arranca operaciones a partir de este día, dando oportunidad a 7161 aspirantes de dar continuidad a sus anhelos profesionales en la máxima casa de estudios.

    Del 4 al 14 de octubre la aplicación del Examen de Competencias Básicas (EXCOBA) se realizará de lunes a viernes en horario de las 08:00 a las 22:00 horas en las instalaciones del Centro de Evaluación Académica, ubicado en la avenida Ignacio Mejía y Fernando Montes de Oca S/N, colonia Margaritas, C.P. 32310.

    Los Institutos de la UACJ recibieron solicitudes en víspera de ser aceptados en sus programas educativos; el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) recibe a 860 aspirantes; para el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) 1919 buscan un espacio; en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) fueron generadas 2784 solicitudes; por su parte el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) tiene 579 peticiones de ingreso y en la División Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (DMCU) se enfilan 1019 prospectos.

    Es importante recordar que para garantizar el acceso a la aplicación del EXCOBA los convocados deben presentar su pase de entrada, impreso o digital, mismo que se generó en el periodo de entrega de fichas.
    Para el semestre enero-junio 2025, los programas educativos con mayor demanda fueron:

    Ciudad Universitaria

    Licenciatura en Comercio Exterior, 155
    Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte
    Licenciatura en Arquitectura, 187

    Instituto de Ciencias Biomédicas

    Médico Cirujano, 823
    Cirujano Dentista, 674

    Instituto de Ciencias Sociales y Administración

    Licenciatura en Psicología, 442
    Licenciatura en Derecho, 356

    Instituto de Ingeniería y Tecnología

    Ingeniería Industrial y de Sistemas, 250
    Ingeniería en Sistemas Computacionales, 151

  • Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    La Dirección General de Protección Civil informa que se prevé la posibilidad de vientos con velocidades entre 8 a 27 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar entre 29 y 40 kilómetros por hora en las primeras horas de esta tarde.

    Se recomienda tomar precauciones, ya que en algunas zonas el viento podría ser de ligero a moderado, lo que podría reducir la visibilidad durante la conducción, dijo Sergio Rodríguez, encargado del despacho de la dependencia.

    Se espera que los vientos comiencen a disminuir gradualmente a partir de las 6:00 de la tarde, comentó.

    Rodríguez recomendó a la población evitar conducir en zonas con poca visibilidad, así como asegurar objetos sueltos en exteriores que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Con varios módulos que muestran el trabajo del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, este día arrancó la exhibición de la Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció por la oportunidad de que esta frontera sea sede de la exposición que tiene como objetivo mostrar a los juarenses la capacidad operativa, tecnología y técnica de las fuerzas armadas.

    El alcalde dijo sentirse contento porque a través de esta exhibición se sigue realzando a la institución más prestigiada del país.

    “Cuando hablamos de la gran fuerza de México no solo pienso en el despliegue, sino en todo lo que ha hecho el Ejército Mexicano por nuestro país, pienso en todo lo que ha hecho particularmente en los últimos años, el tema de rescate de millones de migrantes, el Plan DN3, la heroica intervención del Ejército Mexicano en Acapulco después de lo que sucedió con el huracán Otis y ahora otra vez, así como el despliegue de la Guardia Nacional que nos ayuda a combatir la inseguridad a lo largo del país; esa es la gran fuerza de México”, señaló.

    Así mismo, indicó que esta exposición generará en los niños y niñas el arraigo y amor a la patria que se requiere en todo México y especialmente en la frontera.

    Señaló que este Gobierno seguirá trabajando en plena coordinación con el Ejército Mexicano y le agradeció a esta institución por el apoyo a los juarenses.

    La exposición La Gran Fuerza México está compuesta por un área temática con diversos módulos como paracaidismo militar, fuerzas especiales, educación militar, industria militar, Plan DN3-E, transmisiones, medicina táctica, fuerza aérea mexicana, artillería, caballería, Guardia Nacional, criadero militar de ganado, policía militar, librería de la Secretaría de la Defensa Nacional y domo audiovisual.

    También cuenta con módulos de reclutamiento, Servicio Militar Nacional, registro federal de armas y áreas interactivas como pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, apertura de paracaídas, tirolesa, exposición fotográfica y exhibición ecuestre.

    El General de División de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la Décimo Primera Región Militar, mencionó que la exhibición tiene como propósito mostrar el adiestramiento, la modernización del equipo y material, así como la profesionalización del personal, además de difundir entre el mayor número de mexicanos el trabajo que desempeñan las fuerzas armadas.

    Dijo que también tiene como fin estrechar los lazos de cooperación con las autoridades estatales y municipales para fortalecer las relaciones cívicos militares, crear empatía con la sociedad en general y fomentar la cercanía con la población civil.

    “El espacio ofrecerá a las familias la oportunidad de acercarse a sus fuerzas armadas y compartir momentos con los soldados y la Guardia Nacional de México. Aseguramos seguir contribuyendo con las autoridades para mantener la seguridad y tranquilidad de los chihuahuenses, en especial de los juarenses, siempre respetando la ley y derechos humanos”, señaló.

    Ibarra Flores agradeció al Presidente Pérez Cuéllar por facilitar la realización de la exhibición militar, con la que espera compartir experiencias con la comunidad juarense.

    “Se brindará la oportunidad de que conozcan a su Ejército, la fuerza Mexicana y la Guardia Nacional. Esperamos cumplir con sus expectativas en ambiente participativo, buscando arrancar sonrisas en la niñez y ciudadanos”, comentó.

    Durante el corte inaugural, varios aviones del Ejército Mexicano lanzaron una estela, mientras que las Bandas de Guerra Monumental, del Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional tocaron algunas melodías.

    El alcalde invitó a los juarenses a visitar la exhibición que estará a partir de hoy y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, ya que es un espacio para convivir, además de que es una exposición completa, con historia y de mucha atracción para las familias juarenses.

    Durante el evento estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el General Brigadier de Estado Mayor, César Gutiérrez López, comandante de la Guarnición de la Militar de Ciudad Juárez; el fiscal de Distrito Zona Norte; Carlos Manuel Salas y la subdelegada de la Fiscalía General de la República en el Estado, Argene Blázquez Morales.

    También estuvo el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales; el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña; el coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor, Iván Antonio Acosta López; el jefe de coordinación policial, Baltazar Mancilla Manríquez; así como representantes de sectores empresariales y estudiantes.

  • Se reúnen para instalar el Comité Directivo de SUMA

    Se reúnen para instalar el Comité Directivo de SUMA

    Este día quedó instalado el Comité Directivo del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), lo que implica el inicio formal a los trabajos de la descentralizada, informó el encargado de despacho de la descentralizada, Javier Said Estrada De la Torre, ya que con esto se tienen las facultades de implementar los programas.

    “Es importante que las y los nuevos regidores, integrantes del Comité, conozcan de que se trata SUMA, así como de las actividades que se han realizado y las que vienen por hacer”, mencionó el funcionario durante la junta en la cual participó el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

    Estrada De la Torre dijo que en la reunión se presentó el programa de trabajo en el que el organismo descentralizado se compromete a incrementar los metros cuadrados de construcción de calles que se hicieron en la administración pasada.

    Asimismo, destacó que se va a continuar con el esquema de descuentos del 75-25 y del 60-40, para que la ciudadanía pueda aprovechar y beneficiarse de este programa, que ha resultado ser muy accesible para todos.

    Indicó que para este año ya habían agotado el presupuesto, sin embargo, la gente siguió respondiendo y solicitando el programa.

    “El alcalde Cruz Pérez Cuéllar lo ha dicho públicamente, el problema de SUMA debe ser que se les acabó el dinero, porque eso significa que la población está respondiendo al programa, por lo que se buscará como otorgar más recursos”, abundó Estrada De la Torre.

    En cuanto a la solicitud del programa, dijo que es muy sencillo gestionar el apoyo, pues solamente hay que comunicarse al teléfono 656 612-8034 o al 656 615-8431 o bien, a la página www.suma.gob.mx en donde se puede descargar la solicitud y tener toda la información relacionada con el tema.

    Una vez que se reciba la solicitud, se hará una junta informativa, como formalidad, esta se deberá firmar por el 80 por ciento de las y los vecinos interesados en el proyecto que beneficiará su calle o fraccionamiento con pavimentación o repavimentación.

    El funcionario subrayó que esta solicitud no obliga a las y los vecinos en absolutamente nada, no obstante a SUMA sí, nos obliga a acudir, realizar su proyecto y llevarles una derrama de costo; luego de esto, vendrán las firmas de convenio y las aportaciones.

    Invitamos a las y los ciudadanos para que nos llamen, que nos busquen para que vayamos a la colonia a hacer sus proyectos, concluyó Estrada De la Torre.

  • Finalizan 7 estudiantes de la UTCJ diplomado en SMT

    Finalizan 7 estudiantes de la UTCJ diplomado en SMT

    ‘—Los cursos en Tecnología de Montaje Superficial fueron impartidos por ingenieros de Fuji América y PAC México

    Siente estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), concluyeron el diplomado en Tecnología de Montaje Superficial (SMT) impartido por ingenieros de la empresa de Fuji América y PAC México.

    Este diplomado inició el pasado 8 de agosto y combinó teoría con práctica y tuvo una duración de 100 horas de formación intensiva. Los estudiantes asistieron dedicaron seis horas cada jueves y viernes, hasta finalizar la capacitación este viernes 4 de octubre.

    El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, dijo que el propósito principal del curso fue especializar a los participantes en el proceso de montaje superficial de componentes electrónicos, optimizando así el rendimiento de los equipos de ensamblaje FUJI.

    Además, indicó que se espera que los alumnos reconozcan las diversas opciones del software de programación (NEXIM) utilizado por estos dispositivos.

    Detalló que durante el diplomado se abordaron varios temas, como la impresión y la inspección de soldadura (SPI), el montaje de componentes, la inspección automatizada (AOI), la soldadura por reflujo, la historia de Fuji Machine Mfg, una introducción al software periférico, la programación de equipos Fuji y el control de accesorios mediante software Fuji.

    Los instructores del curso fueron Elio Alberto Gómez Mendoza, Jesús Ricardo Rivera Ortiz, Gustavo Margarito Palos López y Erick Amin Duarte Díaz, de la empresa PAC México. Este curso fue gratuito y exclusivamente para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

    Durante el programa, los alumnos visitaron la empresa Keytronic, donde observaron en detalle todo el proceso de SMT y el funcionamiento del equipo FUJI que posee la planta.

    Elio Alberto Gómez Mendoza, ingeniero de servicio de PAC México dijo que Fuji tiene un gran interés en capacitar a jóvenes en sus sistemas, reconociendo la importancia de preparar a la próxima generación de profesionales.

    “Nos interesa que los estudiantes conozcan acerca del área SMT y de nuestros procesos, y obviamente, que se familiaricen con nuestros equipos”, expresó Gómez Mendoza.

    Indicó que, de esta manera, ellos podrán ingresar a cualquiera de las industrias donde la empresa tiene presencia y trabajar con nuestros equipos, beneficiándose mutuamente ellos y la compañía.

    Los estudiantes que completaron el curso provinieron de varias carreras: de Mecatrónica, Ricardo Cuellar Peña, Ryan Eduardo Falcón Bañuelos y Rodolfo Guadalupe Aguirre Amaya; de Mantenimiento Industrial, Emely Parra Hernández y Saul Ramos Chairez; y Karla Verónica Sariñana Espinal y Karla Erika Soto Calzada.

    La entrega de certificados tuvo lugar en una ceremonia que celebró la dedicación y el esfuerzo de los participantes.

    Carlos Ortiz informó que el próximo 10 de octubre comenzará un nuevo diplomado para otros estudiantes de la UTCJ, reafirmando el compromiso con la formación y especialización en Tecnología de Montaje Superficial en Ciudad Juárez.

  • Presenta Seguridad Pública resultados en la reunión de la Mesa de Construcción de la Paz

    Presenta Seguridad Pública resultados en la reunión de la Mesa de Construcción de la Paz

    Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), dio a conocer que durante la semana que comprendió del 27 de septiembre al 3 de octubre se logró la detención de 346 personas.

    La junta fue coordinada por el encargado del despacho de la dependencia, César Omar Muñoz Morales; se informó que del total de detenidos, 216 fueron por cometer delitos del fuero común, cuatro del federal, 68 por faltas administrativas, además de que se cumplimentaron 58 órdenes de aprehensión.

    En esta semana se decomisaron cuatro armas cortas, 29 cartuchos y nueve cargadores, además se logró detener a 19 personas por cometer delitos contra la salud y se aseguraron 66 dosis de droga.

    Se logró la detención de seis personas en posesión de vehículos con reporte de robos, fueron asegurados 13 autos con reporte de robo, se detectó uno con placas sobrepuestas y nueve más se aseguraron en actos ilícitos.

    Entre los arrestos más importantes que se dieron se encuentran la de Luis Carlos T.C, alías “El Bebé” y a Abraham V.R por el delito de homicidio, ya que son señalados como responsables de asesinar a un hombre en el fraccionamiento Riberas del Bravo.

    Al momento de su detención se les aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros, siete cartuchos útiles y 1 cargador.

    También se dio el arresto de Lorenzo A. C., de 41 años de edad, por el delito de violación sexual contra un niño de 8 años de edad y posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

    En esta reunión se contó con la participación de los encargados del despacho del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro; de Protección Civil, Sergio Rodríguez; de la Coordinación de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez y del Sistema de Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza.

    Además de representantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Agencia Estatal de Investigaciones

  • Instala Control de Tráfico reductor de velocidad frente al Consulado de Estados Unidos

    Instala Control de Tráfico reductor de velocidad frente al Consulado de Estados Unidos

    Con el objetivo de evitar accidentes automovilísticos, cuadrillas del área de Control de Tráfico de la Coordinación General de Seguridad Vial, instalaron un reductor de velocidad frente al Consulado General de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez.

    Los trabajadores de Seguridad Vial colocaron los accesorios para asfalto conocidos como vialetas, los cuales en conjunto generan un efecto muy particular cuando los vehículos pasan sobre ellos, llevando al conductor a reaccionar para reducir la velocidad.

    Con estas acciones se da una mayor certeza vial a la comunidad, toda vez que este tipo de señalamientos coadyuvan en la prevención de accidentes automovilísticos.

    Adicional a este tipo de medidas, se pide a la ciudadanía respetar los señalamientos viales, seguir las indicaciones de los agentes, así como tener cortesía y respeto al conducir.

    La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial” con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

  • Dirección de Parques y Jardines da mantenimiento a camellón de la avenida Tecnológico

    Dirección de Parques y Jardines da mantenimiento a camellón de la avenida Tecnológico

    Empleados de la Dirección de Parques y Jardines dieron mantenimiento al camellón central de la avenida Tecnológico en distintas áreas.

    El encargado de despacho de la dependencia, Daniel Iván Zamarrón Saldaña, dio a conocer que se trabajó en la citada vialidad en los cruces con las avenidas: Pedro Rosales de León, Cesáreo Santos y Morelia.

    Además se realizó poda formativa de árboles y retiro de los residuos.

    Refirió que en esta labor participaron ocho trabajadores de la institución y se requirió el uso de una camioneta para recabar los desechos.

    Concluyó que estas medidas tienen como objetivo mejorar la imagen urbana de la ciudad.

  • Arrestan a pareja sentimental en posesión de varias dosis de cocaína en polvo

    Arrestan a pareja sentimental en posesión de varias dosis de cocaína en polvo

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Raúl Manuel E. M. y Rocío N. R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.

    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Bosques de Salvarcar, se percataron que un vehículo de la marca Ford Figo en color rojo, modelo 2027, era conducido a exceso de velocidad.

    Motivo por el cual le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad en el cruce de las calles Durango y Amzara, en la citada colonia y al realizarles una inspección preventiva a los tripulantes se les localizó en medio de los asientos 18 dosis de cocaína en polvo, con un peso aproximado a los once gramos, razón por la que fueron detenidos.

    Previa lectura de derechos, Raúl Manuel E. M. de 22 años y Rocío N. R. de 26 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente para determinar su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes citado.