Autor: AdmJRZ17a

  • Certifican a 22 guías de turistas especializados en la ruta Chihuahua – Sierra Tarahumara

    Certifican a 22 guías de turistas especializados en la ruta Chihuahua – Sierra Tarahumara

    La Secretaría de Turismo entregó 22 credenciales a profesionales del gremio, que concluyeron satisfactoriamente el diplomado de Guías Especializados en la ruta Chihuahua-Barrancas del Cobre.

    El objetivo es impulsar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, al elevar la calidad de la atención y orientación otorgada a las y los visitantes que acuden a la entidad, así como detonar la competitividad de los diferentes destinos.

    La ceremonia fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quien destacó que los guías a menudo son la cara del estado, al ser quienes tienen trato directo con los vacacionistas, por lo que invitó a los receptores de las credenciales, a ser embajadores de la región y a presumir su belleza y atractivos turísticos.

    En el evento, la dependencia a su vez otorgó una credencial de Guía de Turistas General, para una persona que cursó el diplomado en el Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México.

    El curso consta de 322 horas de capacitación, durante las que se abordan las bases teóricas y técnicas, en temas como historia, cultura, gastronomía y geografía estatal, por mencionar solo algunos, y se llevó a cabo por tercer año consecutivo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio de Chihuahua y con la Universidad Regional del Norte (URN).

    Con este tipo de certificaciones, se busca lograr que las y los turistas permanezcan por más tiempo en Chihuahua, o en su defecto, que regresen posteriormente para repetir la experiencia, lo que aumenta la derrama económica que beneficia tanto al sector como al comercio local.

    En el evento estuvieron presentes Vanessa Baca, subdirectora de Turismo del municipio de Chihuahua; Orlando Barraza, subsecretario de Turismo; José Manuel Jurado, presidente de la Asociación de Guías de Turistas del Estado; Miguel Ordoñez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chihuahua A.C. y María de los Ángeles González, coordinadora académica de la URN.

    La Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, con cursos y talleres para personal de contacto, entre los que se incluye a aquellos que laboran en el sector hotelero y gastronómico, así como de guías de turistas en sus diferentes modalidades.

    Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ramo, pueden acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la capital, o permanecer al tanto a través de las redes sociales en @TurismodeChihuahua.

  • Fiscalía de Chihuahua de las mejores evaluadas en la digitalización de sus servicios

    Fiscalía de Chihuahua de las mejores evaluadas en la digitalización de sus servicios

    La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, al igual que la Fiscalía de la Ciudad de México, son las mejor evaluadas en el país, con un 84 por ciento en la digitalización de sus servicios, así trascendió en el panel denominado Índices de Trasformación Digital de las Fiscalías, organizado por el equipo Impunidad Cero.

    En este foro realizado a través de la plataforma digital Zoom, analizaron el estudio que evaluó y documentó el desempeño y buenas prácticas de las 32 procuradurías y fiscalías, como parte del proyecto “Justicia para Todos e Impunidad Cero”, en una investigación con el apoyo de la Fundación Frederick Newman, México.

    Durante su participación, el Fiscal General César Jáuregui, compartió la experiencia de la Fiscalía de Chihuahua en el proceso de digitalización, como en la solicitud y expedición de cartas de no antecedentes, la denuncia anónima, la denuncia empresarial, entre otros servicios.

    Con respecto a los servicios digitales de la denuncia anónima, expuso que la Fiscalía General tienen instaladas 5 cabinas en donde la gente puede ir a presentar su denuncia y ser atendida directamente por un agente del Ministerio Público que recaba los datos e integra la averiguación.

    Creo que el futuro de la procuración de justicia en el país va hacia la digitalización, expresó el fiscal César Jáuregui, refiriendo que actualmente la Fiscalía de Chihuahua tienen 323 denuncias levantadas en las cabinas digitales, para lo cual anunció que se contempla la instalación de otras 25, sobre todo en lugares de la zona serrana

    Finalmente expresó a las organizadoras del panel que este tipo de instrumentos de medición son muy valiosos para que las fiscalías puedan hacer mejoras sustanciales en el trabajo que realizan.

    La autora del estudio fue Monserrat López Pérez, quien es economista por la Universidad de Guanajuato con estudios de Maestría en Ciencia de Datos para Políticas Públicas en la Red School de Berlín, especialista en temas de economía digital, políticas de Internet y el uso de datos y tecnología con impacto social.

    Monserrat López, refirió que por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia solicitaron información a las 32 fiscalías del país para conocer cuáles son las acciones que se están llevando a cabo para digitalizar los servicios de justicia y de esta manera pudimos identificar buenas prácticas al respecto y desarrollar esta medición del índice de transformación digital de las fiscalías.

    En el foro dirigido por la directora Ejecutiva de Impunidad Cero, Catalina Kühne Peimbert, también estuvo Susana Camacho, quien desde 2004 ha participado en las reformas al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal en México y actualmente es coordinadora del Programa de Justicia de México, Evalúa.

    La metodología se basó en la medición de cinco ejes principales que van desde la existencia de plataformas de denuncia digitales, los sistemas informáticos con dispositivos capaces de registrar las carpetas de investigación y darles seguimiento, el análisis delictivo y las capacidades que tienen las instituciones para hacer este tipo de análisis de inteligencia.

    Además, la infraestructura con la que cuentan las instituciones y cuáles son los esfuerzos institucionales para consolidar la transformación digital en cada estado, así como el eje de ciberseguridad.

  • Llama diputado Olson a garantizar deportaciones seguras y dignas

    Llama diputado Olson a garantizar deportaciones seguras y dignas

    Durante la sesión del Congreso del Estado, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Olson, reconoció el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por buscar una estrategia conjunta con Estados Unidos y la exhortó, junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a garantizar que las deportaciones se realicen de manera segura y directa hacia los países de origen de las personas migrantes.

    Olson destacó que la migración es una realidad que exige soluciones humanitarias. Subrayó que las deportaciones en la frontera exponen a los migrantes al riesgo del crimen organizado, especialmente en temas de trata de personas, y enfatizó la necesidad de políticas que prioricen la dignidad humana y frenen estas prácticas.

    Con más de 730 mil deportaciones registradas en 2023, un aumento del 160%, Olson pidió acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para una gestión migratoria ordenada y segura. Asimismo, llamó al Gobierno Federal a convertir las buenas intenciones en políticas efectivas que beneficien tanto a los migrantes como a los mexicanos, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua.

    “México debe asumir un liderazgo internacional en la gestión migratoria, garantizando procesos humanitarios y combatiendo el crimen organizado. Promover una migración ordenada es nuestra responsabilidad con los mexicanos y con quienes cruzan nuestro territorio en busca de una vida mejor”, concluyó Olson.

  • Continuarán en diciembre descuentos de Borrón y Cuenta Nueva

    Continuarán en diciembre descuentos de Borrón y Cuenta Nueva

    El Gobierno del Estado invita a las y los contribuyentes a ponerse al corriente con sus adeudos vehiculares y fiscales, a través de los incentivos que continúan vigentes durante el mes de diciembre.

    Para ello se habilitaron diversas modalidades a través de las cuales la población puede realizar sus pagos para aprovechar así todos los beneficios que el programa Borrón y Cuenta Nueva tiene disponibles.

    Dentro de los descuentos que se ofrecen para el mes de diciembre se encuentran:

    • Descuento del 80 por ciento en adeudos vehiculares 2023 y años anteriores
    • Descuento del 80 por ciento en multas por actos de ejecución, recargos estatales, adeudo de engomado y adeudo de control vehicular 2023 o años anteriores
    • Descuento del 55 por ciento en infracciones a la ley de vialidad y tránsito
    • Descuento del 75 por ciento en multas y recargos en impuestos estatales
    • Descuento del 50 por ciento en exámenes toxicológicos, revisiones físicas y mecánicas de vehículos y revisión anual
    • Descuento del 50 por ciento en infracciones a la ley de transporte no graves
    • Descuento del 55 por ciento en multas y recargos en licencias de gobernación
    • Descuento del 30 por ciento en expedición de licencias de conducir

    Es importante destacar que en adeudos superiores a $10,000, se pueden realizar convenios de pago, permitiendo diferir el adeudo en 12 meses con un pago inicial del 20 por ciento del total.

    La Secretaría de Hacienda pone a disposición diversos puntos y plataformas de pago para facilitar a la ciudadanía mecanismos de pago:

    • En línea, en la página oficial: ipagos.chihuahua.gob.mx, donde puede obtenerse ña referencia para pagar en bancos y tiendas de autoservicio.
    • Por WhatsApp al número oficial: (614) 372-17-00.
    • En Facebook: facebook.com/SHGobChih.
    • En kioscos de pago distribuidos por todo el estado.

  • Trabajará la FCPyS en colaboración con la Universidad de Murcia

    Trabajará la FCPyS en colaboración con la Universidad de Murcia

    La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH busca, mediante la colaboración Interinstitucional, ofertar el programa de Doctorado en Ciencias Políticas con doble grado en colaboración con la Universidad de Murcia en España.

    Con la intención de coadyuvar con uno de los ejes implementados por el rector de la UACH, maestro Luis Rivera Campos como es la internacionalización, el maestro Mario Duarte Bustillos, director de la facultad, formalizó una propuesta de colaboración con la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia (EIDUM). Este esfuerzo conjunto permitirá ofrecer, a partir de 2025, un programa de Doctorado en Ciencias Políticas con doble grado.

    El mismo estará orientado a la investigación y busca promover el desarrollo de conocimiento relevante para abordar problemáticas locales y globales. Asimismo, ofrecerá una modalidad mixta, combinando educación presencial y a distancia, lo que brindará flexibilidad a los estudiantes interesados en participar desde diversos contextos.

    Uno de los principales pilares del programa será la interinstitucionalidad, al integrar recursos, perspectivas y conocimientos de ambas universidades. Esto permitirá un intercambio académico y cultural enriquecedor para la formación de los futuros doctores en Ciencias Políticas.

    Con un enfoque interdisciplinario, estas áreas abarcarán disciplinas como economía, derecho, relaciones internacionales y desarrollo sostenible, proporcionando una perspectiva integral de fenómenos sociopolíticos, especialmente en contextos fronterizos.

    Los egresados del programa obtendrán un título de doble grado, otorgado tanto por la UACH como por la Universidad de Murcia, lo que fortalecerá su perfil académico y profesional.

    Además, se planearán seminarios binacionales e interinstitucionales para fomentar el intercambio de ideas y buenas prácticas entre ambas comunidades universitarias.

    De manera complementaria, se están gestionando oportunidades de financiamiento que permitirán a los estudiantes acceder a becas para realizar estancias internacionales, financiadas por la EIDUM.

  • Lo vinculan a proceso por el delito de homicidio

    Lo vinculan a proceso por el delito de homicidio

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Efraín R. M., por el delito de homicidio simple, en Ciudad Juárez.

    Mediante datos de prueba que existen en la carpeta de investigación, el Juez de Control determinó resolver la situación jurídica del imputado, imponiendo la prisión preventiva y otorgando tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

    De acuerdo a la investigación ministerial, el 04 de febrero del 2024 llegó a bordo de un vehículo hasta el cruce de las calles Ranchería y Ejido San Lorencito, de la colonia Papalote, en donde disparó un arma de fuego en contra de Jesús Manuel L.C., quien falleció en un hospital.

    El pasado 07 de diciembre, el probable responsable fue detenido a través de una orden de aprehensión cumplimentada en la calle Rivera de Sicomoro, de la colonia Riberas del Bravo Etapa VIII.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

  • Lo asesinan de varios balazos en calles de la Cuesta II

    Lo asesinan de varios balazos en calles de la Cuesta II

    Un hombre fue privado de la vida al momento que caminaba por calles de la colonia La Cuesta II, el cual recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego a corta distancia.

    El ataque armado se registró en las calles Sierra Azul y Montes Apeninos, de la citada colonia y el cual fue reportado por vecinos al escuchar las detonaciones de arma de fuego y posteriormente percatarse del cuerpo sin vida.

    Al arribar las autoridades al lugar, indicaron que se trata de un hombre el cual fue agredido por sujetos que viajaban en una camioneta Honda, los cuales le realizaron al menos tres detonaciones de arma de fuego y el cuerpo quedo a la mitad de la calle de terracería de la mencionada colonia.

    Por el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como el motivo por el cual fue asesinado.

    Fueron agentes de la fiscalía quienes se hicieron cargo del procesamiento de la escena para tratar de esclarecer lo sucedido.

  • Llama Ecología a solicitar servicio de fumigación gratuita

    Llama Ecología a solicitar servicio de fumigación gratuita

    La Dirección de Ecología invita a la ciudadanía a solicitar el servicio gratuito de fumigación en viviendas, escuelas y parques.

    El titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez, señaló que a pesar de que pronto llegará el invierno, es importante seguir con la limpieza y las fumigaciones en los patios, ya que los insectos y las garrapatas siguen ahí.

    Comentó que el servicio continuará toda esta temporada de frío, por lo que quienes requieran apoyo pueden agendar sus citas; además las fumigaciones también se ofrecen en los Centros Comunitarios y clínicas.

    El servicio pueden solicitarlo a través de la aplicación WhatsApp en el número de teléfono 656-756-7793 o al número de oficina 656-737-0885.

    El funcionario indicó que la unidad móvil que usan para las fumigaciones también se utiliza para el retiro de enjambres de abejas, pues se han registrado varios reportes de ellos, ya que la Dirección de Ecología tiene personal capacitado para llevar a cabo esa labor.

  • Atendió la J+ brotes de aguas negras en la Fray García de San Francisco

    Atendió la J+ brotes de aguas negras en la Fray García de San Francisco

    Cuadrillas de la J+ se desplazaron desde la mañana de ayer a atender un brote de aguas residuales que se formó en el sector de la colonia Fray García de San Francisco, originado por el acumulamiento de grasa, basura y trapos en la red de alcantarillado.

    Iván Gaytán, coordinador del distrito 4 de Alcantarillado de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, dio a conocer que, para resolver la situación, hasta el momento se han limpiado siete alcantarillas, debido a que el tapón se ha ido recorriendo.

    Debido al acumulamiento que originó el tapón, en una de las alcantarillas se atoró una manguera de la vactor, la cual se desconectó y se dejó en el sitio. A esta hora, las labores de limpieza continúan y se prolongarán hasta mañana viernes.

    “En ese cruce se hace un taponamiento muy seguido por basura y grasa. En los últimos tres meses, se ha acudido a este lugar en cinco ocasiones debido a esta problemática”, informó el ingeniero Gaytán.

    Es por eso que la J+ hace un llamado a todos los juarenses para que eviten tirar desechos de comida, grasas y basura en las alcantarillas, pues esto origina los brotes que tanta incomodidad y molestia generan a los ciudadanos. El cuidado de las alcantarillas es tarea de todos y si los juarenses hacen su parte, la J+ hace la suya.

  • Sentencian a más de 33 años de cárcel a responsable de homicidio y tentativa de homicidio

    Sentencian a más de 33 años de cárcel a responsable de homicidio y tentativa de homicidio

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 33 años y cuatro meses de prisión en contra de Luis Miguel D. M., alias “El Chino”, quien fue declarado culpable por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, hechos cometidos en Ciudad Juárez.

    Este resultado judicial se obtuvo gracias al trabajo ininterrumpido del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de Mujeres por Razones de Género, el cual establece que cometió los delitos el 27 de junio del 2021, en la calle Sierra de las Cruces, de la colonia la Cuesta.

    Disparó con un arma de fuego en contra de una pareja, resultando el masculino ileso, mientras que la mujer perdió la vida el 21 de mayo del año 2022 a consecuencia de un infarto agudo al miocardio secundario a tromboembolia pulmonar consecutivo a estado de postración por secuelas derivadas de las heridas provocadas por arma de fuego.

    Fue detenido mediante una orden de aprehensión en la ciudad de Chihuahua en enero del año 2023.

    Por lo anterior, el Juez de Control conocedor del caso, dictó la pena privativa de la libertad, que tendrá que purgar en el Centro de Reinserción Social No. 3 de Ciudad Juárez.

    Además, deberá hacer un pago de 453 mil 548 pesos, por concepto de la reparación del daño.

    La sentencia impuesta al agresor, demuestra el cumplimiento del compromiso para mantener el orden y la ley, necesario para que prevalezca el estado de derecho.