Autor: AdmJRZ17a

  • Celebrará la UACJ culminación de estudios de sus universitarios

    Celebrará la UACJ culminación de estudios de sus universitarios

    -Serán 291 egresados del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), correspondiente al semestre agosto-diciembre 2024.

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se complace en anunciar la ceremonia de graduación de los 291 egresados del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), correspondiente al semestre agosto-diciembre 2024.

    El evento tendrá lugar el próximo jueves 12 de diciembre a las 11:00 horas en el Gimnasio Universitario de esta institución formativa, ubicado en el cruce de las calles Ignacio Mejía y Fernando Montes de Oca, en la colonia Margaritas.

    Esta ceremonia marca un momento de gran relevancia para los egresados, quienes han concluido con éxito sus estudios en los diversos programas de pregrado y posgrado que conforman el ICB, entre ellas, la Licenciatura en Enfermería, Cirujano Dentista, Médico Cirujano y la Especialidad en Ortodoncia.

    Con estos aciertos, la UACJ reitera su compromiso de continuar formando profesionistas con un alto nivel académico y ético, preparados para enfrentar los retos de un mundo en constante transformación.

  • Vinculan a proceso a tres supuestos homicidas de pareja en El Sauzal

    Vinculan a proceso a tres supuestos homicidas de pareja en El Sauzal

    Mediante pruebas, testigos y argumentos jurídicos razonables, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, logró la vinculación a proceso en contra de tres imputados del homicidio de una pareja registrado en el poblado de El Sauzal en Ciudad Juárez.

    El Juez de Control consideró que existen los suficientes elementos de prueba para iniciar un proceso penal a Dilan Alejandro U. D., Samuel Adán D. C. y Benito C. A., quienes permanecen bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

    El Agente del Ministerio Público formuló imputación por lo sucedido el pasado 28 de noviembre, en un domicilio que se encuentra en la calle El Sauzal, del poblado del mismo nombre, en donde fallecieron por disparos de arma de fuego las víctimas Jessica S. G. y Sabino R. V.

    Por medio de órdenes de aprehensión, los probables responsables fueron presentados ante el órgano jurisdiccional correspondiente, el cual resolvió la situación jurídica y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las familias de las víctimas.

  • Christopher Wray, director del FBI, anuncia su renuncia 

    Christopher Wray, director del FBI, anuncia su renuncia 

    Washington, D.C. El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, anunció este miércoles su decisión de renunciar al cargo al final de la actual administración en enero, justo antes de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia. 

    En un mensaje dirigido a los empleados del FBI, Wray explicó que su decisión busca proteger a la agencia de verse inmersa en las luchas políticas que han marcado los últimos años. “Mi objetivo es mantener el enfoque en nuestra misión: el trabajo indispensable que realizan en nombre del pueblo estadounidense”, afirmó. 

    Wray, designado por Trump en 2017, enfrentó retos significativos durante su mandato, incluyendo investigaciones sobre la interferencia rusa en las elecciones y el allanamiento de Mar-a-Lago en 2022. Estos eventos contribuyeron a tensiones entre el expresidente y el FBI, con Trump cuestionando abiertamente la lealtad de Wray. 

    El presidente electo ya ha manifestado su intención de nombrar a Kash Patel como sucesor de Wray. La posible nominación de Patel, un aliado cercano de Trump, ha suscitado preocupaciones sobre una posible politización de la agencia, un temor expresado por analistas y exfuncionarios. 

    La renuncia de Wray simboliza un momento crítico para el FBI, una institución que ha sido objeto de crecientes ataques políticos. Su partida deja un vacío en un momento en que la confianza pública en las instituciones se encuentra profundamente polarizada. 

  •  Fallas en aplicaciones afectan a millones de usuarios globales 

     Fallas en aplicaciones afectan a millones de usuarios globales 

    Este miércoles 11 de diciembre, millones de usuarios alrededor del mundo experimentaron problemas con las aplicaciones de Meta, entre ellas WhatsApp, Facebook e Instagram. Las fallas impactaron tanto a las versiones móviles como a las plataformas web, generando frustración en los usuarios y caos en la comunicación global. 

    Según el sitio especializado DownDetector, los problemas comenzaron a reportarse a las 11:46 a.m. (hora local). Entre los fallos más comunes se destacaron la imposibilidad de enviar mensajes, fallas en la carga de feeds y errores al iniciar sesión. 

    En redes sociales, los hashtags relacionados con las fallas rápidamente se volvieron tendencia, reflejando el impacto de esta interrupción en la vida cotidiana y profesional de millones de personas. Usuarios reportaron afectaciones en América, Europa y Asia, demostrando la escala global del problema. 

    Meta no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas del incidente, lo que ha generado especulaciones sobre posibles ataques cibernéticos o fallos técnicos en sus servidores. La falta de transparencia en este tipo de situaciones ha sido criticada por expertos en tecnología y privacidad. 

    Esta no es la primera vez que Meta enfrenta fallas a gran escala. En incidentes previos, la empresa atribuyó los problemas a actualizaciones internas mal ejecutadas. Mientras los servicios se restablecen gradualmente, usuarios demandan mayor estabilidad y comunicación por parte de la compañía. 

  •  Rebeldes incendian tumba de Hafez al-Asad en un ataque simbólico 

     Rebeldes incendian tumba de Hafez al-Asad en un ataque simbólico 

    Qardaha, Siria. En un acto cargado de simbolismo político, la tumba de Hafez al-Asad, padre del derrocado presidente sirio Bashar al-Asad, fue incendiada por combatientes rebeldes en su ciudad natal de Qardaha. Imágenes captadas por la AFP este miércoles muestran el mausoleo en llamas mientras jóvenes observan el fuego en silencio. 

    El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido, confirmó que el ataque ocurrió durante la noche, perpetrado por hombres armados que se hicieron pasar por miembros del Mando de Operaciones Militares, una coalición insurgente activa en la región. Además del mausoleo, otras tumbas en la ciudad también fueron atacadas. 

    El mausoleo, reconocido por su diseño que combina textos coránicos y mármol pulido, albergaba los restos de Hafez al-Asad y su hijo Basel, fallecido en un accidente automovilístico en 1994. Los daños causados por el incendio aún no han sido cuantificados, pero representan un golpe emocional para la comunidad alauí, de la que la familia Asad es originaria. 

    Este ataque ocurre poco después de una reunión entre insurgentes y líderes tribales alauíes, en un intento por ganar apoyo y estabilizar la región. Según el OSDH, estos diálogos buscaban garantizar la seguridad local y negociar el desarme de facciones armadas vinculadas al antiguo régimen. 

    Hafez al-Asad gobernó Siria de 1971 a 2000 con mano de hierro, y su legado ha sido objeto de controversia durante la prolongada guerra civil que culminó con el derrocamiento de Bashar al-Asad. El incendio de su tumba marca un momento clave en el colapso del poder alauí que dominó el país durante décadas. 

  • Claudia Sheinbaum realizará histórica visita a Ciudad Juárez como Presidenta de México 

    Claudia Sheinbaum realizará histórica visita a Ciudad Juárez como Presidenta de México 

    Ciudad Juárez.- Por primera vez en la historia, una presidenta de México visitará esta frontera. Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo recientemente, anunció que estará en Ciudad Juárez como parte de una gira de trabajo en el estado de Chihuahua, entre los días 20 y 22 de diciembre. 

    En su conferencia matutina, la mandataria destacó que esta visita incluye actos de gran relevancia, como la entrega de tierras al pueblo Rarámuri, un evento histórico que continúa con la política de restitución de derechos a los pueblos originarios. “Así como fue histórica la entrega de tierras al pueblo Yaqui, ahora se van a entregar tierras al pueblo Rarámuri”, señaló. 

    El itinerario de Sheinbaum contempla reuniones con la gobernadora María Eugenia Campos y miembros del gabinete estatal, con el objetivo de revisar proyectos conjuntos y fortalecer la colaboración entre el gobierno federal y el estatal. “Vamos a sumar esfuerzos con el equipo de la gobernadora, como lo hemos hecho con todos los gobernadores”, aseguró. 

    Además de su paso por Ciudad Juárez, la presidenta realizará actividades en la capital del estado, donde encabezará encuentros comunitarios y actos públicos orientados a reforzar el diálogo directo con la ciudadanía. 

  • Amazon inicia venta de automóviles en Estados Unidos

    Amazon inicia venta de automóviles en Estados Unidos

    El gigante del comercio electrónico Amazon anunció el lanzamiento de su servicio Amazon Auto, que permite adquirir automóviles en su plataforma. Inicialmente, la oferta se centra en vehículos de la marca Hyundai en 48 ciudades de Estados Unidos, con la posibilidad de expandir el servicio a otras marcas en el futuro.

    Según Fran Jin, responsable global del proyecto, el objetivo es facilitar la compra de autos, una de las adquisiciones más importantes para los consumidores. Aunque Amazon actúa como intermediario, la venta final se realiza a través de concesionarios locales, evitando restricciones legales que impiden la venta directa fabricante-consumidor en varios estados.

    Los usuarios pueden explorar diferentes modelos, variantes, planes de financiamiento y promociones, todo desde la comodidad de la plataforma. Amazon busca replicar el éxito de Tesla, que comercializa sus vehículos sin intermediarios, desafiando los modelos tradicionales de distribución automotriz.

    Aunque no hay planes inmediatos para expandir el servicio a otros países como México, el lanzamiento en Estados Unidos podría marcar el inicio de una transformación en la industria automotriz. La alianza con Hyundai podría inspirar a más fabricantes a adoptar este modelo de ventas.

    Con esta iniciativa, Amazon reafirma su liderazgo en la innovación del comercio electrónico, abriendo nuevas oportunidades tanto para los consumidores como para las marcas que buscan conectar con un público más amplio.

  • Descubren evidencia de cerveza de arroz de hace 10 mil años en China

    Descubren evidencia de cerveza de arroz de hace 10 mil años en China

    Investigadores hallaron evidencia de elaboración de cerveza de arroz que data de hace aproximadamente 10 mil años en el sitio arqueológico de Shangshan, en la provincia china de Zhejiang. Este descubrimiento aporta nuevos conocimientos sobre los orígenes de las bebidas alcohólicas en Asia oriental y sus implicaciones culturales.

    El equipo de investigación, liderado por el profesor Jiang Leping, analizó fragmentos de cerámica asociados con actividades de fermentación, almacenamiento y procesamiento. La identificación de fitolitos y gránulos de almidón en los residuos cerámicos permitió determinar que el arroz era un recurso básico para los habitantes de Shangshan, quienes también utilizaban cáscaras y hojas de arroz en la producción de cerámica.

    El estudio encontró restos de hongos como Monascus y levaduras que indicaban procesos de fermentación avanzados. La distribución de estos elementos en diferentes tipos de vasijas sugiere que algunas, como las jarras globulares, fueron diseñadas específicamente para producir bebidas alcohólicas.

    Este avance tecnológico estuvo estrechamente vinculado a la domesticación del arroz y al clima cálido y húmedo del Holoceno temprano, que favoreció el crecimiento de hongos filamentosos necesarios para la fermentación. Según el profesor Liu Li, las bebidas alcohólicas pudieron haber desempeñado un papel fundamental en ceremonias rituales y festines.

    Los hallazgos también validaron la hipótesis mediante experimentos modernos de fermentación con arroz y hongos, confirmando su coherencia morfológica con los restos hallados en la cerámica. Este descubrimiento representa la evidencia más antigua conocida de fermentación alcohólica en Asia oriental.

  • Brote de bacteria Klebsiella oxytoca afecta a tres estados de México

    Brote de bacteria Klebsiella oxytoca afecta a tres estados de México

    El secretario de Salud, David Kersenobich, confirmó la muerte de 17 menores a causa de un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales de tres estados de México: Estado de México, Michoacán y Guanajuato. Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló que el brote afectó cuatro hospitales en el Estado de México, dos en Michoacán y dos más en Guanajuato, con casos y defunciones distribuidas en las tres entidades.

    El informe reveló que las fechas de inicio del brote en los tres estados fueron similares y que el agente causal fue el mismo, con patrones de resistencia compartidos. La investigación señala como responsable a Productos Hospitalarios S.A. de C.V., empresa proveedora de soluciones nutricionales contaminadas que fueron distribuidas en estos hospitales.

    En el Estado de México, las autoridades detectaron 20 casos relacionados con la nutrición parenteral, en los que se identificaron dos bacterias: Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae. Según el secretario de Salud, estas bacterias son oportunistas y suelen atacar a pacientes con factores de riesgo como uso prolongado de antibióticos o inmunosupresión.

    La contaminación de las soluciones nutricionales se confirmó a través de cultivos microbiológicos. En 13 menores fallecidos y dos bolsas de solución se halló Klebsiella oxytoca, mientras que en tres pacientes y otras dos bolsas se detectó Enterobacter cloacae. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades.

    El brote ha generado alarma entre la comunidad médica y la población. Las autoridades sanitarias anunciaron medidas de control para evitar que este tipo de incidentes se repitan, reforzando los protocolos de seguridad en la producción y distribución de insumos hospitalarios.

  • ¡Aguas Juárez con las deportaciones!

    ¡Aguas Juárez con las deportaciones!

    Santiago de la Peña tomará la batuta

    Maru Campos en la cumbre de seguridad

    ¿Tijera a los presupuestos de la UACH y UACJ?

    En la unidad administrativa Benito Juárez deben estar muy atentos sobre las acciones que habrán de implementar la federación y el estado ante las posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos.

    Y no es para menos, en los últimos años el municipio solito ha tenido que hacer frente a las oleadas de migrantes y deportados. El gobierno federal y estatal se han hecho patos en esta problemática.

    El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar tiene que empezar a cabildear los apoyos para que esta frontera pueda recibir a los connacionales que sean deportados del vecino país. No debe permitir que le dejen toda la responsabilidad a la comunidad fronteriza.

    Por ahora, las amenazas de Donald Trump ya prendieron los focos rojos en México y en especial en los estados fronterizos por donde se espera pasarán los miles y miles de deportados.

    El tema está en las mañaneras desde hace días y ayer en la cumbre de seguridad celebrada en Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a los gobernadores para que estén preparados para atender las deportaciones.

    El presidente municipal no puede permitirse cargar con toda la responsabilidad de las deportaciones. La tarea de gestionar los apoyos para hacer frente a la llegada de los deportados no debe recaer únicamente en las manos de la comunidad fronteriza.

    Es imprescindible que tanto el gobierno federal como estatal se comprometan y asuman su parte para salir de este brete en el que los meterá Trump. Lo menos que se espera es que participen activamente para enfrentar esta situación.

    ******

    Si todo marcha conforme a lo planeado, el 20 de enero del siguiente año se realizará la reunión de gobernadores con la presidenta Claudia Sheinbaum para analizar la posible deportación masiva a las fronteras de México desde Estados Unidos.

    Se desconoce en que estado se realizará esa reunión para la presentación del programa que implementará México para atender la bronca.

    Por lo pronto, la gober ya se comprometió a conformar un grupo de trabajo para verificar las instalaciones del estado de Chihuahua que pudieran albergar a los connacionales deportados.

    Aquí en el estado será el secretario general de gobierno Santiago de la Peña el responsable de coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno. Mucha suerte.

    *******

    Maru Campos no podía dejar la oportunidad para tomarse la obligada “selfie” con la presidenta Claudia Sheinbaum y presumirla en sus redes sociales.

    La gobernadora participó en la cumbre del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se llevó a cabo ayer en el puerto de Acapulco, en donde abordaron temas importantes relacionados con la seguridad del país y la crisis migratoria.

    La reunión de alto nivel fue encabezada por la presidenta Sheinbaum quien convocó a los gobernadores a levantarse temprano a atender diariamente sus Gabinetes de Seguridad.

    México sigue bañado en sangre y la seguridad es un tema prioritario y complejo que debe atenderse en todos los rincones del país.

    En la cumbre Sheinbaum presentó algunas alternativas de estrategias para combatir la inseguridad, como la Construcción de la Paz, que consiste en llevar a colonias con altos índices de violencia, programas de trabajo, cultura, deporte, servicios urbanos, salud, educación y bienestar.

    Ahí les pidió a los mandatarios estatales mantener relaciones estrechas con las fiscalías para sancionar delitos graves y reducir la impunidad.

    Obvio no podía dejar pasar la oportunidad para exponer que se han detenido a más de 5 mil personas y asegurado grandes cantidades de drogas y armas en los últimos dos meses. También destacó la reducción de homicidios del 17.4% entre 2019 y 2024.

    Comentó que su gobierno invertirá en 2025 más de 800 mil millones de pesos en programas de bienestar.

    *******

    Este miércoles andará por estas tierras fronterizas el rector de la UACH, Luis Rivera Campos, por la mañana tendrá un encuentro con periodistas de la localidad y por la tarde sostendrá algunas reuniones con directivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    Rivera Campos viene a Juárez después de que la Federación planea recortar 120 millones de pesos que le pegará fuertemente a las finanzas de la institución, que ya de por si están muy golpeadas.

    El diputado Alejandro Domínguez informó que la Comisión de Presupuesto se reunirá para analizar esta propuesta, mientras que especialistas técnicos ya estudian el documento para asesorar a los diputados.

    Ojalá que los diputados federales se pongan las pilas y no permitan estos recortes a las universidades más importantes de Chihuahua y que corrijan esta intentona en las discusiones del presupuesto.