Autor: AdmJRZ17a

  • Confunden gritos de auxilio con ruidos fantasmales en Tailandia

    Confunden gritos de auxilio con ruidos fantasmales en Tailandia

    Un hombre chino de 22 años, Liu Chuanyi, pasó tres días atrapado en un pozo seco de 12 metros de profundidad en un bosque remoto de Tailandia, donde sus gritos de auxilio fueron confundidos por aldeanos locales con ruidos sobrenaturales. El incidente ocurrió en Mae Sot, provincia de Tak, cerca de la frontera con Myanmar, según informó el diario South China Morning Post. Los gritos, reportados por los vecinos como “espeluznantes”, se escuchaban por las noches y llevaron a la policía local a investigar el 24 de noviembre.

    Liu relató que, para ahorrar fuerzas, pedía ayuda una vez cada hora. Durante la tarde del domingo, una patrulla que recorría la zona finalmente escuchó su llanto y logró ubicar su posición gracias a los llamados mutuos entre el jefe del operativo y el joven. El rescate, llevado a cabo por un equipo de la Fundación Mae Sot Pitakkarn, duró aproximadamente 30 minutos.

    El hombre fue hallado con una fractura en la muñeca izquierda, múltiples hematomas y en estado de debilidad, por lo que fue trasladado inmediatamente a un hospital cercano. Los aldeanos, quienes inicialmente ignoraron los sonidos por temor a lo sobrenatural, no se percataron de la gravedad de la situación hasta que las autoridades intervinieron.

    La policía sospecha que Liu cayó al pozo accidentalmente mientras intentaba salir del bosque. Aunque aún se investigan las razones de su presencia cerca de la frontera, las autoridades han contactado a migración para esclarecer el caso. Mientras tanto, ya se han tomado medidas para sellar el pozo y prevenir futuros accidentes.

    Este hecho resalta la importancia de atender reportes comunitarios, incluso cuando se perciben como extraños o inusuales, pues podría tratarse de una emergencia real que requiere intervención inmediata.

  • OMS investiga misteriosa enfermedad en Congo 

    OMS investiga misteriosa enfermedad en Congo 

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando un brote de una enfermedad de origen desconocido que ha provocado al menos 70 muertes en la provincia de Kwango, al oeste de la República Democrática del Congo (RDC). Desde el 24 de octubre, se han registrado 376 casos, incluidos varios no mortales, según informaron las autoridades locales. 

    “Estamos trabajando con las autoridades nacionales para hacer un seguimiento de las informaciones sobre la enfermedad desconocida con el fin de entender la situación”, declaró Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS. Un equipo especializado ya se encuentra en la región para recolectar muestras y realizar investigaciones de laboratorio. 

     Síntomas y contexto sanitario 

    Los primeros reportes indican que los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, secreción nasal, tos, dificultad para respirar y anemia. Este brote ocurre en un contexto delicado para la provincia de Kwango, que también enfrenta un brote significativo de mpox (viruela símica), con más de 47,000 casos sospechosos y alrededor de 1,000 muertes. La emergencia internacional por mpox fue declarada por la OMS en agosto pasado. 

    La cercanía de Kwango con la frontera de Angola ha generado preocupación ante un posible riesgo de propagación transfronteriza. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si la enfermedad está relacionada con algún patógeno conocido. 

     ¿Una nueva “enfermedad X”? 

    El brote ha despertado especulaciones sobre si podría tratarse de la llamada “enfermedad X”, un concepto introducido por la OMS en 2018 para referirse a un patógeno desconocido con el potencial de desencadenar una epidemia global. Aunque no describe una enfermedad específica, este término subraya la importancia de prepararse para amenazas emergentes y desconocidas. 

    “La enfermedad X es un concepto que busca preparar sistemas de salud para responder con rapidez y eficacia a un patógeno sin precedentes”, explicó la OMS. La pandemia de covid-19, causada por el SARS-CoV-2, ejemplifica cómo un virus desconocido puede generar una crisis sanitaria mundial. 

     Retos para contener el brote 

    El Congo enfrenta grandes desafíos logísticos y estructurales en su sistema de salud. En regiones remotas como Kwango, la falta de recursos y de personal médico especializado dificulta la rápida detección y contención de enfermedades. 

    Mientras el personal médico local enfrenta limitaciones en equipamiento y formación, la OMS intensificará la vigilancia epidemiológica en la zona afectada. 

    “La colaboración internacional es esencial en momentos como este para garantizar que cualquier amenaza potencial sea identificada y controlada a tiempo”, concluyó Jasarevic. 

    La comunidad global observa con atención el desarrollo de esta emergencia, mientras los expertos trabajan para comprender y detener la propagación de esta misteriosa enfermedad. 

  • Maru Campos inicia las fiestas decembrinas en Ciudad Juárez con encendido del Árbol de Navidad

    Maru Campos inicia las fiestas decembrinas en Ciudad Juárez con encendido del Árbol de Navidad

    En compañía de miles de familias que se dieron cita en el lugar, invitó a las niñas, niños y adultos en general, a reflexionar sobre el verdadero significado de estas fiestas, pues más allá de los regalos resaltan la convivencia, la unidad y la esperanza como protagonistas.

    “Para mí la Navidad es el momento de recordar que tenemos esperanza y amor en el corazón, que hoy debemos unirnos y tomarnos de la mano, ayudarnos a unos a otros y querernos por el simple hecho de ser seres humanos”, dijo en su mensaje.

    Acompañada en el escenario de un grupo de menores de edad a quienes dirigió en una dinámica para regalarles bicicletas, Maru Campos inició la cuenta regresiva que fue coreada por las y los presentes para llegar al momento de la iluminación e inaugurar a su vez las diferentes atracciones para todas las edades, que estarán disponibles en el lugar hasta el 12 de enero.

    En el Parque Central las y los juarenses podrán disfrutar de tres atracciones de hielo completamente gratuitas: una pista de patinaje, un mega tobogán y un tobogán para infantes de menor edad.

    Permanecerán abiertas de 4 de la tarde a 11 de la noche de lunes a viernes, y hasta las 12 de la madrugada durante el fin de semana.

    “Esto es con mucho amor de parte del Gobierno del Estado y de su Gobernadora, para todos ustedes, disfrútenlo mucho”, finalizó.

  • Localizan y resguardan municipales a menor reportado desaparecido

    Localizan y resguardan municipales a menor reportado desaparecido

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron localizar al menor de edad que fue reportado como desaparecido esta tarde.

    La dirección de Investigación de la SSPM en un seguimiento de cronología de hechos y con uso de las tecnologías implementadas en la ciudad lograron dar con la ubicación del menor ausente.

    El cual fue localizado sano y salvo en las inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata, para posteriormente ser trasladado al distrito universidad a Trabajo Social para finalmente llevarlo a fiscalía y entregarlo a sus familiares.

    Con acciones de respuesta inmediata como del día de hoy la Policía Municipal refrenda su compromiso con los ciudadanos de bien.

  • Exige el Diputado Óscar Avitia que el Gobierno del Estado le devuelva dinero a madres y padres de familia

    Exige el Diputado Óscar Avitia que el Gobierno del Estado le devuelva dinero a madres y padres de familia

    Chihuahua, Chihuahua.- Como lamentable calificó el día de ayer el Diputado Óscar Avitia Arellanes la retención del recurso económico que mantienen las autoridades estatales, a las aportaciones de inscripción voluntarias de madres y padres de familia en las escuelas de nivel básico en la entidad.

    Con una fuerte intervención en el pleno, el diputado local por Ciudad Juárez mencionó que desde finales del ciclo escolar pasado, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) dieron instrucciones de depositar los recursos económicos en una sola cuenta a nombre del ejecutivo estatal.

    Sin embargo, ya pasaron meses del inicio del ciclo escolar, y los padres y madres de familia no pueden disponer de su dinero, y nadie da razón del paradero de dicho recurso económico.
    Motivo por el cual miles de niñas, niños y adolescentes están sufriendo a causa de las inclemencias climáticas en las aulas, por no tener presupuesto para poner gas a los calentones y/o reparar las ventanas quebradas.

    Es preciso señalar que el recurso retenido proviene de aportaciones voluntarias que cada madre o padre de familia realiza para apoyar con el sostenimiento de los gastos en instalaciones escolares.

    Por esa situación, mencionó el diputado, es urgente que el gobierno estatal regresé el dinero que no es suyo.

    Bajo esta lógica se ha cuestionado de forma institucional a las autoridades estatales para que den una profunda explicación en

    relación a ¿por qué se factura a nombre del ejecutivo estatal si el dinero es de los padres de familia? ¿por qué se mantiene el recurso
    retenido? y lo más importante ¿Cuál es la solución que se ofrece a las personas que están siendo afectadas?

    Así mismo, el legislador denunció la falta de seriedad por parte de las y los diputados afines al gobierno estatal, lo anterior, toda vez que durante la lectura del punto en cuestión estos abandonaron el pleno del recinto legislativo.

    Concluyó mencionando que son muchísimos los docentes, madres y padres de familia que han expresado su malestar ante esta situación. Por esa razón invitó a que todo mundo se ponga a trabajar para dar una respuesta inmediata a la problemática.

  • Trae Maru calorcito a los juarenses

    Trae Maru calorcito a los juarenses

    No le cuadran los números a Granillo

    A un lado celos partidistas

    Salario mínimo un debate de data

    Más atole en el caso Ayotzinapa

    Ayer, la gobernadora Maru Campos tuvo una excelente agenda de trabajo en Ciudad Juárez. Sus operadores lograron coordinar dos eventos significativos. El más destacado fue el encendido del árbol navideño en el Parque Central, al que asistieron más de 2 mil personas.

    Allí la gobernadora interactuó alegremente con los niños y las familias juarenses. Los fronterizos apreciaron el calor humano que les brindó Maru. Como no lo sentían hacía tiempo.

    La llama del amor por Juárez se encendió de nueva cuenta en la gobernadora y en los próximos dos años ella y su gobierno tendrá más presencia en esta frontera.

    Y para empezar, una prueba, el gobierno del estado aumentará significativamente la inversión pública en obras y recursos en Ciudad Juárez durante los próximos dos años.

    Por la mañana, en el acto de inauguración de las oficinas de servicios estatales en el Mezquital, el secretario de Hacienda, Jesús Granillo, anunció que para el año 2025 el gobierno del estado asignará más de 25 mil millones de pesos a programas sociales, de salud y obras públicas en Juárez.

    Próximamente, se iniciará el servicio de transporte público del BRT 1 Juárez Bus, que beneficiará a más de 60 mil personas que necesitan trasladarse diariamente desde el centro de la ciudad al sur Oriente y viceversa.

    *******

    Qué le pasaría al secre de Hacienda Jesús Granillo, sí es el más ducho con los números del gabinete marucampista. Resulta que los números que manejó en la ceremonia de entrega de las oficinas del Mezquital no le dieron.

    Según el funcionario, las nuevas oficinas beneficiarán a 400 mil personas. No especificó si incluyen a menores que requieren servicios como actas de nacimiento y licencias de conducir. Dijo que se atenderán a mil personas diarias, pero los números no cuadran.

    El año tiene 260 días hábiles, lo que equivale a atender a 260 mil personas anualmente. Sin embargo, faltarían 140 mil personas, lo que corresponde a 28 semanas de otro año, dando un total de 80 semanas, es decir, poco más de un año y medio, siempre y cuando no se repitieran los ciudadanos y todos requirieran los servicios, lo cual no es posible.

    Independientemente de lo anterior lo positivo es que le metan obra y servicios a Juárez. Ojalá así sigan por el bien de los juarenses.

    *******

    Seguramente este tipo de eventos y entrega de obras que empezó a realizar el gobierno del estado en Ciudad Juárez no le caerán nada bien al alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

    Y aunque estas obras son necesarias para la ciudad, sin importar el color del gobierno que vengan, en la mayoría de las ocasiones se hacen la vida imposible para evitar una ganancia político electoral.

    En la actualidad, debido a la extensión territorial y a la población del municipio de Ciudad Juárez, es necesario establecer al menos cuatro delegaciones que incluyan la mayoría de los servicios y trámites federales, estatales y municipales.

    Qué les cuesta ponerse de acuerdo y que cada nivel construya una delegación y por lo pronto la cuarta en las instalaciones actuales del área céntrica, pero les falta desdoblarse, les falta tener visión de largo aliento, prospectiva pues. Ah y no tener celos estúpidamente partidistas ni egocentristas.

    ********

    La reciente decisión del gobierno federal de aumentar el salario mínimo ha vuelto a poner sobre la mesa un debate de larga data.

    Muchos se preguntan si este aumento realmente es una medida efectiva para mejorar las condiciones de vida de la población o simplemente un paliativo con tintes políticos.

    De entrada, la subgobernadora del Banxico, Irene Espinosa Cantellano, reconoció que el incremento al salario mínimo ejerce presión sobre la inflación, además de otros factores. Esto se debe a que estos aumentos no están respaldados por un incremento en la productividad, y las empresas simplemente trasladan el aumento del salario mínimo al consumidor final, quien según el gobierno es el beneficiario del 12% del salario mínimo.

    No cabe duda, una gran parte de la población que recibirá su regalo del 12% de incremento, seguirá estando en condición de “pobreza laboral” y no le alcanzará para con dignidad resolver el costo de alimentos, servicios, vestimenta, rentas o hipotecas, educación (útiles, cuotas y uniformes), etc. 

    Si el salario mínimo fuera suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia promedio, es probable que menos personas de origen mexicano fueran detenidas en la frontera por el CBP o el ICE, ya que actualmente constituyen un 50% de los detenidos.

    Es un tema escabroso, y aunque el miércoles, con el anuncio del aumento la ocupante de Palacio Nacional se quiso lavar la cara y manos.

    *******

    Una nueva ruta para la investigación del masticado caso de Ayotzinapa, retomar el diálogo, un nuevo inicio que parece conducirá a nuevos horizontes.

    De qué están hablando la presidenta Claudia Sheinbaum y Vidulfo Rosales, representante de los padres de los normalistas, otra vez a explotar durante 6 años política y partidistamente actuando y hablando de “la muerte de 43 alumnos de la escuela normal Isidro Burgos”.

    Han pasado 4 años desde la oposición y 6 años gobernando, y se proponen continuar por otros 6. En memoria de las víctimas de las acciones de actores particulares y públicos, se solicita que tomen una decisión, sin prolongar la situación en su ausencia.

    Y para no polarizar aceptan ambas partes tácitamente que con AMLO polarizaron, pero 6 años le aplaudieron y ahora que ya se fue a Palenque aceptan veladamente que Andrés Manuel perdió 6 años en el asunto, sólo lo exploto y lo consintieron y bueno a darle otras vueltas más, como lo hacen los ratones hámster en la rueda.

    *******

    Ahora resulta que la presidenta de México Claudia Sheinbaum pedirá al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que regrese directamente a sus países a todos los deportados que en el futuro realicen las autoridades de migración.

    Sheinbaum explicó que hay un acuerdo donde Estados Unidos se encarga de enviar a los deportados de regreso a sus países o devolverlos a México.

    Pero ese acuerdo con Biden, Trump lo echará abajo y contraerá otro; y Sheinbaum con esa reunión próxima en gobernación ya le va a echar la pelota de los repatriados a las(os) gobernantes de los estados,

    Pues no que ya tenían un gran plan Ella, Marcelo Ebrard y de la José Ramón de la Fuente para recibir a todos los deportados. Puro cuento chino. Así parece.

  • Encienden luminarias navideñas en el Parque Borunda

    Encienden luminarias navideñas en el Parque Borunda

    Esta tarde se llevó a cabo el encendido de luces navideñas en el Parque Borunda, evento que fue encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    “Me da mucho gusto estar aquí, en el parque Borunda, un espacio tradicional de Juárez, espero y sean de su agrado estás luces navideñas”, expresó el alcalde.

    El director de Regulación Comercial, Arturo Urquidi Astorga, agradeció a todos por estar presentes en este evento.

    “Por segundo año, se está realizando este encendido de luces, esperemos que está tradición continúe, muchas gracias y bienvenidos”, mencionó.

    A los presentes al evento en este parque ubicado entre las avenidas 16 de Septiembre y Vicente Guerrero, en la colonia Partido Romero, se les dio champurrado, tamales, panecitos y disfrutaron de villancicos; además se les dio un bolo y juguetes.

    Para lograr la iluminación del lugar, personal de la Dirección de Alumbrado Público trabajó en la rehabilitación y mantenimiento de la instalación eléctrica y puso en servicio las luminarias, ahora tipo led de 80 watts, así como el cambio en la red de alumbrado con cable aéreo y la instalación de cañas.

    Como trabajos previos, empleados de la Dirección de Limpia pintaron el grafiti del parque, así como el kiosko, además se hizo el lavado a presión del suelo y de la infraestructura.

    Al evento acudieron el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel; director de Ecología, César Díaz; la regidora Patricia Mendoza y el titular de Limpia, Gibran Solis.

  • Abandonan cuerpo encobijado en la colona Constitución

    Abandonan cuerpo encobijado en la colona Constitución

    El cuerpo de una persona envuelto en cobijas fue localizado esta tarde-noche en calles de la colonia Constitución, de acuerdo a reportes policiacos.

    El hallazgo fue realizado por vecinos de las calles Esteban Pérez y Ramón Alcázar, de la citada colonia y de inmediato dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.

    Fueron elementos municipales quienes, al acudir al lugar señalado, se percataron de que el reporte resultó positivo y el cual se trataba de un masculino, el cual no fue identificado.

    Los uniformados manifestaron que el cuerpo se encontraba mayormente cubierto con las cobijas por lo que no se pudo apreciar que tipo de huellas de violencia presentaba y de esa misma manera fue trasladado al Semefo para los exámenes correspondientes.

  • Receta Manuel Espino a Rubén Rocha el “si no pueden renuncien”

    Receta Manuel Espino a Rubén Rocha el “si no pueden renuncien”

    Con la frase “si no pueden renuncien”, el empresario y político de Morena, Manuel Espino, se lanzó contra el gobernador Rubén Rocha Moya, esto por la violencia desatada en Sinaloa, y por la cual el secretario de Seguridad Omar García Harfuch acudió a la zona.

    A través de redes sociales, el morenista aseguró que, aunque es su compañero y merece respeto, ya “lo rebasó la realidad”.

    “Sinaloa está inmersa en un caos de violencia sin control. Negarlo sería absurdo”, escribió en su cuenta de X.

    Además, acusó a Rubén Rocha Moya de hacer “oídos sordos” ante las súplicas de los habitantes de Sinaloa por el alto índice de asesinatos, despojo de vehículos, levantones, así como ataques a viviendas y negocios.

    Para expertos en seguridad, la presencia de Omar García Harfuch en Sinaloa forma parte de una estrategia para respaldar al gobernador Rubén Rocha Moya.

    Mientras tanto, el funcionario federal afirmó que la prioridad es pacificar el estado y que la gente se sienta tranquila.

    García Harfuch reconoció que hubo un aumento significativo de la violencia en el estado debido a la guerra entre “Chapitos” y “Mayitos” por el control del Cártel de Sinaloa.

    En esta semana, el senador Gerardo Fernández Noroña se lanzó contra Javier Corral, quien recién se unió a Morena tras militar 41 años en el PAN.

    Esto, luego que el expanista hizo un voto en el sentido contrario de su bancada por la desaparición del Inai y seis organismos autónomos, además de criticar al presidente del Senado.

    “Te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, porque Maru Campos iba con todo”, expresó Noroña en un en vivo de YouTube.

    ElUniversal

  • Renuncia al PRI Enrique de la Madrid tras 43 años

    Renuncia al PRI Enrique de la Madrid tras 43 años

    El político mexicano Enrique de la Madrid ha presentado su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de 43 años de militancia. Ha argumentado que, para continuar ejerciendo influencia en la vida pública de México, es necesario hacerlo desde un ámbito diferente. Enrique de la Madrid es hijo del ex presidente Miguel de la Madrid y ha desempeñado diversos cargos en el ámbito político.

    En una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, De la Madrid declaró que su decisión representa el cierre de una etapa en su vida política y el inicio de un nuevo camino para continuar influyendo en la vida pública de México. Aclaró que este cambio no conlleva una modificación en sus ideales o misión, sino que tiene como objetivo proseguir su lucha por un país mejor desde un nuevo ámbito.

    ”Comunico una decisión muy importante: termina mi ciclo en el PRI”, afirmó.

    ”No cambio de misión, no cambio de ideal; cambio de espacio por así convenir a mis intereses, pero también a los intereses de un país”, afirmó.

    De la Madrid reconoció la existencia de una crisis en los partidos políticos a nivel mundial, incluyendo México, y enfatizó la necesidad de desarrollar alternativas que proporcionen una oposición sólida y constructiva.

    ”La mayoría de los mexicanos optaron por un camino, el que plantea Morena. Algunos estamos preocupados porque sigo pensando que los mexicanos quieren un país próspero, seguro y de oportunidades”, expresó.
    De la Madrid anunció que, tras su renuncia, seguirá trabajando desde la opinión pública para mejorar México y no descartó la posibilidad de postularse nuevamente a la presidencia en el futuro, si las condiciones lo permiten.

    ‘Dos veces he intentado ser candidato a la Presidencia (…) Estaré atento para ver si hay condiciones, pero mientras tanto, trabajaré por el mejor México posible”, expresó.

    El político de La Madrid enfatizó su compromiso con fomentar un diálogo constructivo entre los mexicanos y expresó su confianza en el potencial del país.

    ”En el fondo, los mexicanos somos gente de bien. Nos quieren hacer creer que no damos para más, pero somos un gran país”, concluyó.

    Record