Autor: AdmJRZ17a

  • Sismo de magnitud 7.0 sacude el noroeste de California; hubo alerta de tsunami 

    Sismo de magnitud 7.0 sacude el noroeste de California; hubo alerta de tsunami 

    Un fuerte sismo de magnitud 7.0 sacudió la mañana de este jueves el noroeste de California, generando alarma en la región. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó a 99 kilómetros al noroeste de Ferndale, con una profundidad de 10 kilómetros. El movimiento telúrico ocurrió a las 10:44 horas (hora local). Inicialmente, el USGS reportó una magnitud de 6.6, pero fue corregida más tarde a 7.0, situándose en plena Falla de San Andrés. 

    Debido a la intensidad y cercanía con las costas, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió una alerta de emergencia por tsunami para el norte de California. Esta medida abarcó desde San Francisco hasta el sur del estado de Oregon, afectando potencialmente a 5.3 millones de personas en California. La alerta fue cancelada poco más de una hora después, al descartarse riesgos significativos. 

    Minutos después del sismo principal, se registró una réplica importante, calificada como un terremoto de magnitud 5.8, cerca de Cobb, en el condado de Lake, California. 

     Impacto en la región 

    El sismo fue ampliamente percibido en el norte de California, incluido el Valle Central, partes de San Francisco y localidades al norte del área de la Bahía, así como en Sacramento. Usuarios de redes sociales compartieron videos y relatos del momento en que el temblor sacudió la región. 

    En San Francisco, el sistema de transporte público sufrió interrupciones. El Metro reportó retrasos significativos y suspendió el servicio en el tubo submarino Transbay, una de las principales conexiones con Oakland. Además, la orden de evacuación en zonas costeras provocó tráfico intenso en varias carreteras. 

    Hasta el momento, las autoridades no han reportado víctimas fatales ni daños estructurales mayores, aunque continúan evaluando el impacto del sismo y su réplica en las comunidades afectadas. 

    La población de la región sigue en alerta, recordando la importancia de estar preparada ante emergencias sísmicas, especialmente en una zona de alta actividad tectónica como la Falla de San Andrés. 

  • Polémica en Ohio: Templo Satánico Introduce Clases Escuela Primaria 

    Polémica en Ohio: Templo Satánico Introduce Clases Escuela Primaria 

    New York Post- En Estados Unidos, la decisión de permitir que un templo satánico imparta clases de religión en una escuela primaria ha desatado un acalorado debate entre padres de familia, líderes religiosos y la sociedad en general. 

    El Templo Satánico, una iglesia no teísta recientemente reconocida por las autoridades fiscales del país, ha lanzado el programa Hellion Academy of Independent Learning (HAIL) en la escuela primaria Edgewood, ubicada en Marysville, Ohio. Esta iniciativa responde a la presencia del programa cristiano LifeWise Academy en la misma institución, ofreciendo una alternativa para estudiantes de familias no cristianas. 

     Un programa educativo diferente 

    El programa HAIL busca fomentar el aprendizaje autodirigido, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, las buenas obras comunitarias y las charlas motivadoras. Las sesiones, que se realizarán una vez al mes fuera del horario regular de clases, están diseñadas para enriquecer el libre albedrío de los menores y ofrecer una perspectiva espiritual diferente. 

    A pesar de su nombre, los responsables del templo aseguran que el plan de estudios no incluye prácticas ni enseñanzas relacionadas con la adoración a Satanás. Según el medio británico The Guardian, esta propuesta tiene como objetivo dar a los estudiantes y sus familias una opción educativa inclusiva que contrarreste la influencia de programas religiosos cristianos en las escuelas públicas. 

     Reacciones encontradas 

    La implementación del programa ha sido recibida con reacciones mixtas. Mientras algunos padres y activistas celebran la inclusión de una alternativa a las enseñanzas cristianas, otros han expresado preocupación por el impacto de esta iniciativa en los menores. 

    Joel Penton, CEO de LifeWise Academy, defendió la expansión de los programas religiosos en las escuelas y señaló: 

    “Creemos que todas las familias deberían tener la oportunidad de elegir estudios religiosos durante el horario escolar”. 

    Por otro lado, la polémica también ha puesto en la mira al propio LifeWise Academy, generando críticas de otros grupos religiosos que cuestionan la convivencia de programas tan diferentes en una misma institución. 

     El debate sobre la educación religiosa 

    Este caso pone de manifiesto las tensiones en torno a la educación religiosa en Estados Unidos, un país con una diversidad espiritual creciente. Aunque las escuelas religiosas han sido una tradición durante décadas, la llegada de programas no teístas como el del Templo Satánico abre nuevas interrogantes sobre los límites de la libertad religiosa en el ámbito educativo. 

    Por ahora, las clases de HAIL seguirán adelante, marcando un precedente en el debate sobre la enseñanza de valores espirituales en las escuelas públicas. El tiempo dirá si este modelo es aceptado como una herramienta para el libre albedrío o si continuará enfrentando resistencia en una sociedad profundamente dividida en temas religiosos. 

  • Ataque armado deja 14 casas incendiadas en La Sierra Tarahumar

    Ataque armado deja 14 casas incendiadas en La Sierra Tarahumar

    Hombres armados sembraron el terror en La Norteña, en la Sierra Tarahumara, incendiando 14 casas y dos vehículos tras un enfrentamiento entre cárteles antagónicos. Este hecho, ocurrido en el municipio de Madera, Chihuahua, ha sido catalogado como una “crisis de inseguridad” por las autoridades. 

    La Secretaría de Seguridad Pública Estatal desplegó un operativo con elementos de la Defensa Nacional, la Agencia Estatal de Investigaciones y un helicóptero para restaurar la seguridad en la zona. Los ataques dejaron cuatro viviendas completamente destruidas y varios vehículos con impactos de bala. 

    Este episodio refleja el constante desafío de las autoridades para contener la violencia en regiones controladas por el crimen organizado. Los habitantes viven con miedo ante el recrudecimiento de los enfrentamientos armados. 

    El uso de helicópteros y fuerzas de seguridad en gran escala demuestra la gravedad de la situación, pero también subraya la necesidad de estrategias más efectivas para proteger a las comunidades. 

    La Norteña es un ejemplo del impacto devastador de la inseguridad en las áreas rurales de México, donde los conflictos entre cárteles dejan a los pobladores en medio de la violencia. 

  • Frente frío trae heladas y contrastes climáticos en México 

    Frente frío trae heladas y contrastes climáticos en México 

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre temperaturas extremas en varias regiones del país. En zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, se esperan heladas con mínimas de -10 a -5 grados, mientras que en áreas de Guerrero y Michoacán, las máximas podrían superar los 40 grados. 

    El Frente Frío número 12, estacionario en el noreste, genera estas condiciones junto con canales de baja presión y la corriente en chorro subtropical. En el Istmo de Tehuantepec, los vientos podrían alcanzar ráfagas de 80 kilómetros por hora, afectando la navegación marítima. 

    Aunque las temperaturas extremas son comunes en invierno, los contrastes tan marcados subrayan la complejidad climática del país. Mientras algunas regiones enfrentan heladas severas, otras lidian con un calor intenso y oleaje elevado. 

    El SMN instó a la población a tomar precauciones, especialmente en las zonas con temperaturas bajo cero, y a evitar actividades en el mar en áreas con oleaje peligroso. 

    La combinación de sistemas meteorológicos destaca la importancia de monitorear el clima y prepararse ante fenómenos extremos que afectan a diversas comunidades del país. 

  • Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza 

    Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza 

    Amnistía Internacional denunció a Israel por cometer genocidio contra los palestinos en Gaza durante los últimos 14 meses de guerra. Según su informe, las acciones israelíes, respaldadas por declaraciones deshumanizantes y ataques indiscriminados, demuestran una intención de destrucción física del pueblo palestino. 

    El informe detalla 15 ataques aéreos que causaron la muerte de 334 civiles, incluyendo 141 niños, sin evidencia de objetivos militares en las áreas afectadas. Además, describe las condiciones de vida en Gaza como una forma de “muerte lenta”, con desnutrición, enfermedades y hambruna generalizada. 

    La secretaria general de AI, Agnès Callamard, instó a la comunidad internacional a actuar, advirtiendo que los países que suministran armas a Israel podrían ser cómplices de este genocidio. Desde el inicio del conflicto, al menos 44 mil 532 personas han muerto en Gaza, la mayoría civiles. 

    Amnistía también anunció un próximo informe sobre crímenes cometidos por Hamás, destacando la necesidad de investigar ambas partes del conflicto para garantizar justicia. 

    Esta acusación añade presión sobre la comunidad internacional para abordar la crisis humanitaria en Gaza y evaluar sus responsabilidades frente al derecho internacional. 

  • Bitcoin rompe los $100 mil impulsado por Trump 

    Bitcoin rompe los $100 mil impulsado por Trump 

    El bitcoin alcanzó por primera vez los $100 mil, impulsado por la victoria de Donald Trump y sus promesas de flexibilizar la regulación sobre criptomonedas. Este hito refuerza la aceptación generalizada del bitcoin, cuyo valor se ha duplicado en lo que va del año.  

    “Estamos presenciando un cambio de paradigma”, señaló Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, destacando el impacto de la elección en el ecosistema de activos digitales. La administración Trump promete convertir a Estados Unidos en la “criptocapital del planeta”, lo que genera optimismo entre los inversionistas. 

    El nombramiento de Paul Atkins, defensor de las criptomonedas, para liderar la SEC, refuerza esta narrativa. Además, empresas como Ripple y Kraken buscan un lugar en el consejo asesor de criptomonedas que Trump planea formar. 

    Las expectativas de desregulación, junto con la promesa de acumular una reserva nacional de bitcoin, han catapultado el interés en este activo digital, que sigue consolidándose como un refugio de valor y una herramienta clave en las finanzas modernas. 

    A más de 16 años de su creación, el bitcoin se posiciona no solo como un fenómeno tecnológico, sino como un agente transformador de la economía global, desafiando las nociones tradicionales de dinero y regulación financiera. 

  • China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo 

    China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo 

    En la provincia de Hunan, China, un hallazgo geológico sin precedentes promete revolucionar la industria minera. Según la Oficina Geológica local, el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, alberga reservas estimadas en más de mil toneladas métricas de oro, lo que convierte a este depósito en el más grande conocido hasta la fecha. 

    El yacimiento, ubicado entre los 2 mil y 3 mil metros de profundidad, contiene al menos 300 toneladas confirmadas en vetas ricas con una calidad excepcional de hasta 138 gramos por tonelada métrica. Este descubrimiento supera a la mina South Deep en Sudáfrica, previamente reconocida como líder mundial en reservas de oro. 

    Tecnologías avanzadas, como el modelado geológico 3D y técnicas de perforación de última generación, fueron clave para identificar las vetas con precisión. Este desarrollo fortalece el liderazgo de China como el mayor productor mundial de oro, con 375 mil 16 toneladas métricas producidas en 2023. 

    El impacto del descubrimiento se extenderá más allá de las fronteras chinas. Además de reforzar las reservas estratégicas del país y reducir su dependencia de importaciones, podría estabilizar los precios globales del oro, garantizando un impacto económico y geopolítico duradero. 

    En el contexto global, mientras Estados Unidos lidera en reservas de oro almacenadas, con 8 mil 133 toneladas, China avanza estratégicamente, acumulando 2 mil 165 toneladas en un esfuerzo por diversificar sus activos frente a la incertidumbre económica. 

  • Pronostican descenso en la temperatura para este jueves 5 y viernes 6 de diciembre

    Pronostican descenso en la temperatura para este jueves 5 y viernes 6 de diciembre

    Ciudad Juárez.- La Dirección General de Protección Civil emitió el pronóstico del clima para este jueves 5 de diciembre y los próximos días, alertando sobre un ligero descenso en la temperatura y la posibilidad de precipitaciones en la región.

    Este jueves se espera un día mayormente soleado, con una temperatura máxima de 17 °C. Los vientos oscilarán entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a alcanzar entre 29 y 35 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia será baja, entre el 10 y el 15 por ciento.

    Por la noche, el cielo se mantendrá mayormente nublado y la temperatura descenderá a 9 °C. Los vientos continuarán con intensidades similares, aunque las ráfagas podrían aumentar hasta los 37 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia aumentará, alcanzando entre el 20 y el 30 por ciento, según el pronóstico.

    Para mañana viernes 6 de diciembre, se espera un clima mayormente nublado, con una temperatura máxima de 13 °C y mínima de 7 °C. Los vientos seguirán con velocidades de entre 5 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían oscilar entre 29 y 32 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia se mantendrá entre el 20 % y el 30 %, y en caso de formación de tormentas, se podrían registrar lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento intensas y posible caída de granizo.

    De acuerdo con el pronóstico, el frente frío número 13 se extenderá sobre el norte y noreste de México, interactuando con un canal de baja presión sobre el oriente del país y con la corriente en chorro subtropical. Esto provocará lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas, además de vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 a 60 kilómetros por hora en estados como Chihuahua, Durango y Coahuila.

    Se recomienda a la población estar atenta a las condiciones climáticas y tomar precauciones ante la posibilidad de cambios repentinos en el clima.

  • Corral, traiciona por sistema.

    Corral, traiciona por sistema.

    Tenga pa’ que aprenda, JMAS a Matus

    A temblar, viene hoy la gober

    -Seguirá corto el salario mínimo

    El innombrable exgobernador paseño Javier Corral Jurado después de traicionar a su nueva bancada no le quedó otra que subirse al ring para enfrentar al “compañero” presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien lo calificó de malagradecido después de que el movimiento de la 4 T lo libró de la cárcel.

    Los dos senadores intercambiaron golpes verbales porque Noroña atacó a Corral por no apoyar la reforma para eliminar siete organismos autónomos, incluido el INAI.

    Primero fue Fernández Noroña quien lanzó un gancho al hígado; Corral respondió con un uppercut. Y ahí se entramparon en un intercambio de acusaciones y reproches. Los dimes y diretes de ambos legisladores trascendieron a nivel nacional.

    En respuesta a las declaraciones de Noroña, Corral afirmó categóricamente ayer que su afiliación a Morena no está relacionada con ninguna orden de aprehensión emitida en su contra por la Fiscalía de Chihuahua.

    Noroña cayó en terreno pantanoso en donde el senador paseño se mueve con singular alegría. Seguramente esta disputa continuará y aquí estaremos muy atentos para comentar al respecto.

    *******

    El equipo jurídico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ya hizo efectiva la denuncia por robo de agua en contra del regidor petista Pedro Matus. Tenga pa’ que aprenda, le dijeron en la junta.

    La denuncia fue interpuesta contra el edil después de que se le sorprendiera apropiándose indebidamente del agua en una de sus propiedades. El regidor fue expuesto públicamente tras haber promovido protestas contra la JMAS, alegando un supuesto incremento en las tarifas del agua.

    Ayer el mero papas fritas de la Junta, Sergio Nevárez, convocó en calidad de urgente a una rueda de prensa para informar sobre la denuncia que ya pesa en contra del regidor Matus.

    El director ejecutivo de la JMAS negó que la denuncia se trate de una Vendetta política en contra del regidor, aseguró que se trata de una acción que se aplicará a todas aquellas personas que sean sorprendidas robándose el vital líquido de la red de agua potable.

    En breve el regidor será notificado de la denuncia por parte de la Fiscalía General del Estado, así que no le quedará otra que pagar los más de 100 mil pesos adeuda a la descentralizada o de lo contrario pudiera ser detenido.

    ********

    Hoy visita Juárez la gobernadora Maru Campos en su penúltima visita del año. Desde las elecciones de junio, cada vez que tiene agenda en esta frontera, los funcionarios estatales de la zona norte se inquietan por posibles cambios. Algunos hasta tiemblan. Sin embargo, los relevos de funcionarios tan cantados nomás no llegan.

    La gober estará todo el día en Juárez y tendrá dos eventos públicos: la reinauguración de las oficinas administrativas El Mezquital por la mañana y por la tarde noche encabezará el encendido del árbol navideño en el Parque Central.

    Maru dispondrá de tiempo suficiente para reunirse con su equipo de colaboradores en la frontera y revisar los avances del gobierno estatal durante el año, así como para tomar las decisiones necesarias respecto a los ajustes de operadores que considere pertinentes. Muchos funcionarios confían en que estos cambios no se llevarán a cabo, al menos en lo que resta del año.

    La gobernadora tiene previsto venir nuevamente la frontera el 15 de diciembre para inaugurar la ruta BRT 1 del Juárez Bus.

    ********

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer en su podio mañanero el incremento del 12% al salario mínimo para el siguiente año.

    Para la frontera el promedio mensual para los trabajadores será de 12 mil 596 pesos y para el resto del país el salario de los trabajadores a nivel general será de 8 mil 364 pesos.

    Con este incremento, la economía mexicana continuará siendo un desafío para los trabajadores con menores ingresos, quienes seguirán enfrentando pobreza laboral que les impide cubrir adecuadamente sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, educación y salud. No obstante, el gobierno mantendrá su discurso en medios sobre “un bienestar” que aún está lejos de ser alcanzado.

    La Canasta Básica es un término del gobierno federal para abordar los aumentos al salario mínimo. Incluye variables como precios, calidad de productos, hábitos de consumo, distancias a tiendas, otros gastos como medicinas y el tamaño de la familia.

    La conclusión es que el aumento de la canasta básica es igual para todos, dependiendo de la zona económica. El gobierno aplica una tabla uniforme y afirma que con el salario mínimo se podrán adquirir 2.5 canastas básicas al final del mandato de Sheinbaum. ¿De qué tipo? ¡Claro que no!

  • Anuncia Adán Augusto fin de outsourcing en el Senado; prevén contratación masiva de personal de limpieza

    Anuncia Adán Augusto fin de outsourcing en el Senado; prevén contratación masiva de personal de limpieza

    El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, anunció el fin del outsourcing en la Cámara Alta al informar que la empresa Fonatur ya no dará el servicio de limpieza y mantenimiento, pero se contratará a 390 personas de esa plantilla como empleados de confianza.

    Ante las denuncias del despido de más 500 trabajadores de esta empresa a partir del 31 de diciembre de este 2024 y las versiones de ellos mismos de que serían sustituidos por una nueva compañía cercana a los liderazgos de Morena, el senador por Tabasco subió a tribuna, criticó y dijo que se debe acaban con los “gacetilleros de mala fe” que difundieron esta situación.

    Hoy quiero anunciarles que el outsourcing se termina en el Senado de la República”, expuso ante el aplauso de la mayoría de Morena, quienes acercaron al tabasqueño a un grupo de trabajadoras y trabajadores de limpieza para felicitarlo.

    Dijo que había dos absurdos contratos con Fonatur Infraestructura por 189 millones de pesos al año y que ponía a disposición del Senado un número máximo de 520 trabajadores y mínimo de 300. “Nunca pasaron más de 400 trabajadores”.

    Informó “que Fonatur va a liquidarlos y nosotros los vamos a contratar como empleados de confianza de este Senado”.

    Indicó que ganaban 7,100 pesos mensuales y aunque el Senado entregaba 2 mil pesos en vales a cada uno, solo les daban 1,000.

    Agregó que esos 390 van a recibir 11 mil pesos mensuales y 2 mil pesos en vales de despensa sin intermediarios y serán afiliados al ISSSTE, excepto un caso grave que seguirá en el IMSS. Y al final de cada un pago de 14 mil pesos.

    ElUniversal