Autor: AdmJRZ17a

  • Intenta amante de lo ajeno robarle cartera a un maniquí; lo confunde con persona

    Intenta amante de lo ajeno robarle cartera a un maniquí; lo confunde con persona

    Un intento de robo bastante cómico se viralizó en redes sociales luego de ser captado por las cámaras de seguridad en un mercado de Warnes, Santa Cruz, Bolivia.

    Un ladrón, aparentemente novato, confundió a un maniquí con una persona real e intentó robarle la cartera.

    En el video se ve al hombre acercarse rápidamente hacia lo que creyó que era una transeúnte. Sin pensarlo, intenta arrebatar el bolso que el maniquí ‘sostenía’, pero al jalarlo con fuerza, provoca que el maniquí caiga al suelo.

    Fue en ese momento, al darse cuenta de su error, que el ladrón optó por huir rápidamente, dejando atrás no solo el botín, sino también una escena que no pasó desapercibida.

    “La primera chamba del ladrón”, comentaron entre risas algunos testigos del insólito incidente.

    Vendedores alertados por el ruido y la extraña situación, observaron cómo el hombre abandonaba el lugar sin haber logrado su objetivo.

  • Implementa la SEyD programa Seguro Escolar

    Implementa la SEyD programa Seguro Escolar

    Con el objetivo de respaldar a la niñez chihuahuense y a sus familias, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) implementa el programa de Seguro Escolar, que contribuye a saldar los gastos por accidentes que ocurren en las instituciones educativas o en trayecto, con cobertura universal en todas las escuelas federalizadas y estatales.

    Las y los estudiantes inscritos en Educación Básica del estado de Chihuahua, tienen asegurada la atención médica que los protege ante alguna eventualidad en el plantel, en el camino desde su casa y viceversa, o durante actividades autorizadas fuera de las aulas.

    De acuerdo con el convenio firmado con Servicios de Salud y el Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), la atención se ofrece en nosocomios públicos como el Hospital Infantil, el Hospital General y diversos centros médicos en la entidad.

    Este seguro cubre atención médica, hospitalización y medicamentos, con un límite de 25 mil pesos por accidente, para brindar tranquilidad a las familias ante situaciones imprevistas, e impactar directamente en su economía al apoyar con los gastos generados.

    Para tramitar el servicio, las madres, padres o tutores, necesitan el formato de accidente firmado y sellado por la directora o director de la escuela, dentro de las 24 horas posteriores al suceso en zona urbana, y de 72 horas en áreas rurales, lo que garantiza un proceso ágil y sin contratiempos para recibir asistencia médica de calidad.

    El protocolo de actuación contempla una reacción inmediata por parte del personal escolar, la notificación a los padres y, en casos graves, el traslado del menor de edad en ambulancia.

    De esta manera, el Seguro Escolar no sólo protege a las y los alumnos, sino que también proporciona un alivio significativo para las familias, al garantizar que la salud de las niñas y niños está resguardada sin que esto signifique un gasto imprevisto.

  • Consolida UACH la colaboración con Brasil para programa de doble grado

    Consolida UACH la colaboración con Brasil para programa de doble grado

    La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en conjunto con la Dirección de Relaciones Internacionales, ha dado un paso significativo hacia la internacionalización académica, al establecer un vínculo con la Universidad del Oeste de Santa Catarina (UNOESC) en Brasil.

    Este acuerdo tiene como objetivo la implementación de un programa de doble grado, que beneficiará a las y los estudiantes y se espera que se concrete para el 2025.

    En una reunión virtual, representantes de la UACH y la UNOESC dieron inicio a los trabajos necesarios para concretar los detalles del convenio específico, este acuerdo se construye sobre un Convenio General entre ambas universidades y marca un precedente importante en la colaboración académica entre México y Brasil.

    La firma del convenio específico no solo formalizará el programa de doble grado, sino que también será el primer acuerdo de este tipo que la UACH establece con una institución brasileña, abriendo nuevas puertas para futuras alianzas en la región.

    Esta iniciativa refleja el compromiso de la UACH con la excelencia académica y su visión de formar profesionales con perspectivas globales, fortaleciendo los lazos entre México y Brasil en el ámbito educativo.

  • Localizan a masculino reportado desaparecido en Parral

    Localizan a masculino reportado desaparecido en Parral

    Como resultado de la activación de los protocolos de búsqueda, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) localizaron sano y salvo a un masculino de nombre Carlos Octavio V.B., quien contaba con reporte de no localización interpuesto ayer jueves 26 de diciembre en la ciudad de Parral.

    Las diligencias coordinadas por la Unidad Especializada en Investigación de Personas No Localizadas y Desaparecidas de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, permitieron encontrar a dicha persona de 42 años de edad, este viernes 27 de diciembre en calles de la colonia Loma Linda.

    Fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y en su declaración dio a conocer que se había ausentado de su domicilio por su propia voluntad y que había decidido no informar a sus familiares sobre su paradero.

    Al concluir los protocolos de localización, dicha persona se reintegró a su núcleo familiar.

  • Detienen a presunto distribuidor de droga en la colonia Fronteriza

    Detienen a presunto distribuidor de droga en la colonia Fronteriza

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en flagrancia a José Alberto L.C., por posesión de droga, en la colonia Fronteriza.

    La intervención policial, se realizó la mañana de ayer viernes, en la intersección de las calles Isla Cedros y Mimbre, de la colonia Fronteriza, en donde tras una inspección los policías descubrieron que el mencionado sujeto traía dentro de una mochila lo siguiente:

    • 134 envoltorios que contenían una sustancia química con las características propias de la metanfetamina conocida como cocaína en polvo y en piedra, con un peso total de 56.1 gramos.
    • Una bolsa de plástico que contenía una hierba seca u olorosa con las características de la marihuana, con un peso total de 110 gramos.

    El detenido de 33 años de edad y la droga, quedaron a disposición del agente del Ministerio Publico del Centro de Operaciones Estratégicas, quien continuara con las investigaciones por el delito contra la salud.

  • Dona Conalep plantel III despensas al Comedor Comunitario “El Refugio”

    Dona Conalep plantel III despensas al Comedor Comunitario “El Refugio”

    Con el apoyo de estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) plantel Juárez III, donó despensas y artículos de limpieza al Comedor Comunitario “El Refugio”, lo que se estima contribuirá a su sustento durante dos meses.

    Dicha actividad forma parte de la serie de acciones altruistas que promueve la institución a lo largo del año, en busca de fomentar en las y los jóvenes la solidaridad, el trabajo en equipo, la empatía y el compromiso con la sociedad.

    La iniciativa fue impulsada por los profesores Luis Alejandro Cruz Alvarado y Flavio Martínez Álvarez, quienes durante dos meses encabezaron la colecta de diversos productos, cobijas y ropa de invierno.

    Lo anterior, como parte del módulo “Identificación de sí mismo en el contexto humanístico” que cursan las y los alumnos, y en donde pusieron en práctica lo aprendido en clase.

    El Comedor Comunitario “El Refugio” está ubicado en la colonia Carlos Chavira de Ciudad Juárez, y beneficia a 50 niñas y niños, así como a cinco adultos mayores de manera directa.

    El director del plantel, Ernesto Luján Escobedo, resaltó el orgullo que representan este tipo de iniciativas del personal administrativo, docente y alumnado, pues significan muestras de solidaridad palpable a favor de quienes más lo necesitan.

  • Se espera un Día de los Inocentes soleado con temperatura en los 18 grados

    Se espera un Día de los Inocentes soleado con temperatura en los 18 grados

    De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, para este 28 de diciembre se espera un día mayormente soleado con una temperatura máxima en los 18 grados centígrados y una mínima en los 4 grados centígrados principalmente durante la noche.

    Las condiciones de viento se estarán presentando con velocidades entre los 5 y los 25 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.

    Durante este día, el frente número 18 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del territorio nacional generando vientos fuertes en dichas regiones; sin embargo, prevalecerá el ambiente frío a muy frío con posibles heladas en la Mesa del Norte, noroeste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana.

  • Anuncia Sheinbaum apoyo para migrantes: acceso a programas de bienestar

    Anuncia Sheinbaum apoyo para migrantes: acceso a programas de bienestar

    En un contexto de creciente incertidumbre para los migrantes mexicanos en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha revelado un programa especial de apoyo dirigido a aquellos connacionales que podrían ser repatriados debido a las amenazas de deportaciones masivas por parte del gobierno estadounidense. El programa, coordinado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y en colaboración con los consulados mexicanos, busca proporcionar una respuesta integral que facilite el acceso de los migrantes a los programas de bienestar social una vez que regresen a México.

    Este esfuerzo tiene como objetivo no solo garantizar la seguridad y el bienestar de los mexicanos que puedan ser deportados, sino también reconocer su trabajo en Estados Unidos, el cual ha sido crucial para las economías locales de ambos países. Para Claudia Sheinbaum, el apoyo a estos migrantes no es solo una cuestión de política, sino también un acto de justicia y reconocimiento a su labor y esfuerzo diario.

    Durante la conferencia de prensa en la que se presentó la iniciativa, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, es la encargada de coordinar este programa especial. El gobierno mexicano, junto con los consulados en Estados Unidos, trabajará en conjunto para garantizar que los migrantes que decidan regresar a México cuenten con todas las facilidades para acceder a los programas de bienestar que les permitan reintegrarse al país con una base sólida.

    Este programa especial será clave no solo para los migrantes deportados, sino también para aquellos que, debido a la situación en Estados Unidos, se vean obligados a regresar a su país natal. Se contempla la posibilidad de que estas personas puedan acceder a apoyos económicos, programas de salud, educación, y otros servicios esenciales proporcionados por el gobierno mexicano.

    Uno de los puntos más destacados de las declaraciones de Sheinbaum fue el reconocimiento explícito al trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. La presidenta resaltó la importancia de este grupo de mexicanos para las economías de ambos países. Según Sheinbaum, el trabajo de los migrantes en EE. UU. ha sido esencial no solo para las comunidades en donde residen, sino también para las familias que dependen del apoyo económico que envían a México.

    El gobierno mexicano ha buscado durante años que se reconozcan los derechos de los migrantes, y este nuevo programa podría representar un avance importante en esa dirección. Para Sheinbaum, la revalorización de los migrantes no debe limitarse solo a su contribución económica, sino que debe incluir también su inclusión en los programas sociales y su acceso a los recursos necesarios para mejorar sus condiciones de vida, tanto dentro como fuera de México.

    El enfoque del gobierno mexicano es integral, lo que significa que los migrantes repatriados no solo recibirán apoyo económico, sino también una gama de servicios y recursos diseñados para su reintegración social. El acceso a la educación y a la salud será una prioridad dentro del programa de bienestar, buscando ofrecer a los migrantes oportunidades para rehacer sus vidas en un México que les brinde las condiciones necesarias para prosperar.

    Claudia Sheinbaum también destacó que la decisión sobre el lugar donde vivirán los migrantes deberá ser tomada por ellos, sin imposiciones. A través de esta política, el gobierno busca asegurar que cada migrante pueda elegir su lugar de residencia dentro de México y tener las condiciones adecuadas para rehacer su vida, ya sea en grandes ciudades o en comunidades rurales.

    La colaboración con los consulados en Estados Unidos será esencial para hacer de este programa una realidad. A través de los consulados, los migrantes podrán recibir la información necesaria sobre los programas de bienestar disponibles, así como la orientación sobre cómo acceder a ellos en caso de ser repatriados. Esta estrategia de colaboración es clave para facilitar la transición de los migrantes a una vida estable en México.

    Los consulados también jugarán un papel fundamental en el reconocimiento del trabajo migrante, proporcionando servicios legales y documentación que acredite la labor de los mexicanos en EE. UU. Esto no solo ayuda a los migrantes a obtener acceso a los programas de bienestar, sino que también les da la oportunidad de establecerse de manera digna en su país de origen.

    LaVerdadNoticias

  • Aseguran más de mil 200 litros de metanfetamina en Sinaloa

    Aseguran más de mil 200 litros de metanfetamina en Sinaloa

    Autoridades incautaron alrededor de mil 220 litros de metanfetamina y 95 kilogramos de la misma sustancia en un inmueble de Culiacán, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

    “De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la AIC, en coordinación con el Grupo Especial de Operaciones (GEO), ejecutaron orden de cateo en un domicilio en la colonia Prado del Sur, en Culiacán”, señaló.

    Asimismo, afirmó que el presunto narcótico se encontró en diversos contenedores y se aseguraron 2.5 litros de líquido desconocido, además de más de 1.200 litros de diferentes sustancias y tres kilogramos de una sustancia sólida, “al parecer perkadox”, además del inmueble y dos vehículos.

    Remarcó que todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continúa con las diligencias e investigaciones del caso y la continuación de la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables de los delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

    Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) las Fuerzas Armadas confiscaron más de 8 mil kilogramos de fentanilo, con casi 2 mil 329 confiscados en 2023, un incremento de 455% frente a los 491 kilogramos de 2019.

    Aristegui

  • Continúan delimitando carriles en avenidas principales: hoy tocó a la avenida Tecnológico

    Continúan delimitando carriles en avenidas principales: hoy tocó a la avenida Tecnológico

    Personal adscrito al área de Control trabajó este día en pintar las líneas para delimitar los carriles de circulación vehicular en la avenida Tecnológico.

    Desde la calle de La Labranza hasta la Pedro Rosales de León, la cuadrilla de trabajadores municipales pintó las líneas que permitirán a los conductores mejores condiciones de manejo.

    Asimismo, pero en otro sector de la ciudad, se pintaron líneas con pintura amarilla en el eje central de los carriles sobre la calle Valle del Sol, en el tramo que va del bulevar Francisco Villarreal Torres hasta la calle Tres Cantos.

    Por lo anterior, Seguridad Vial hace un recordatorio a la ciudadanía de respetar tanto los límites de velocidad como los señalamientos viales, evitar distraerse al conducir, ceder el paso, mantener una distancia considerable entre vehículos y utilizar siempre el cinturón de seguridad.