Autor: AdmJRZ17a

  • Reciben playas de Los Cabos, Baja California Sur, reconocimiento de Bandera Azul

    Reciben playas de Los Cabos, Baja California Sur, reconocimiento de Bandera Azul

    uno de los cinco municipios de Baja California Sur- recibió el reconocimiento de Bandera Azul, un símbolo internacional que, según la información del Ayuntamiento respectivo, destaca la calidad, seguridad y sostenibilidad de sus playas.

    ‘Un total de 25 playas de Los Cabos reciben el reconocimiento de Bandera Azul’, informó la administración municipal en sus redes sociales. Y añade: ‘Hoy, en Playa El Chileno, tuvimos el honor de levantar la Bandera Azul, un símbolo internacional que destaca la calidad, seguridad y sostenibilidad de nuestras playas’.

    Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Christian Agúndez, informaron que Los Cabos ‘consolida su posición como destino turístico de clase mundial con 25 playas certificadas’ gracias al esfuerzo conjunto entre sociedad, gobierno y sectores clave ‘comprometidos con la preservación de nuestro medio ambiente’.

    ¿Qué representa la Bandera Azul?

    Agua limpia y clara
    Gestión ambiental responsable
    Seguridad para todos los visitantes
    Educación para la conservación

  • Acude Ken Salazar a misa por la paz y la justicia en México; obispo Francisco Javier invita a abandonar el “funcionalismo”

    Acude Ken Salazar a misa por la paz y la justicia en México; obispo Francisco Javier invita a abandonar el “funcionalismo”

    Este domingo 24 de noviembre se llevó a cabo la misa por la paz y la justicia en México, la homilía se llevó a cabo en la Basílica de Guadalupe y fue encabezada por el obispo Francisco Javier Acero Pérez.
    Durante la misa se vio al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, asistir a la ceremonia, también acudieron los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

    El obispo Francisco Javier invitó a abandonar el funcionalismo y señaló que es un ámbito seductor en el que muchos se entusiasman.

    “La mentalidad funcionalista no concede el misterio y va al final hacia el derecho a cambio. Una iglesia funcionalista no sabe gozar con las gracias del espíritu de Roma en su pueblo, de las que podría alimentarse también como trabajador que se gane su salario”, dijo el obispo.

    Puntualizó que los obispos, los sacerdotes, los consagrados, los laicos, con mentalidad funcionalista tienen su propio alimento que es su ego.

    Por otra parte, pidió por los integrantes del Poder Judicial y la función jurisdiccional, para que siempre extiendan la justicia en sus resoluciones.

    De igual forma, por los estados, los que integran el poder Legislativo y Ejecutivo del país, para que hagan de México un lugar de paz donde reine el bien común.

    ElUniversal

  • Estas personas cobrarán del 25 al 28 de noviembre su pensión de adultos mayores

    Estas personas cobrarán del 25 al 28 de noviembre su pensión de adultos mayores

    La semana que entra concluye el calendario de pago de las pensiones del Bienestar correspondientes al bimestre noviembre-diciembre.

    Del lunes al jueves se completarán los depósitos con las fechas asignadas a las personas cuyo apellido paterno comience de las letras R a Z.

    Desde el 4 de noviembre arrancó el calendario para el depósito de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de las Personas con Discapacidad y del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, informó en su momento la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.

    La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores entrega 6 mil pesos bimestrales a 12.2 millones de derechohabientes, de acuerdo con un comunicado.

    “Última semana de pagos del bimestre noviembre-diciembre para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras”, recordó la Coordinación de Programas para el Bienestar en su cuenta de X.

    Los pagos semanales se llevan a cabo de acuerdo con la primera letra del primer apellido.

    Letra R: Lunes 25
    Letra S: Martes 26
    Letras T, U y V: Miércoles 27
    Letra W, X, Y y Z: Jueves 28

    Recomendaciones
    No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito; éste permanecerá en la cuenta hasta sea retirado.

    Se puede utilizar directamente la tarjeta del Banco del Bienestar como la de cualquier otro banco en cualquier establecimiento que acepte este medio de pago.

    Las sucursales del Banco del Bienestar brinda atención en ventanillas de 8:00 am a 4:30 pm.
    También cuentan con cajeros automáticos disponibles en todo momento.

  • Son más de 9 mil jóvenes, los inscritos a la elección judicial de 2025: Sheinbaum

    Son más de 9 mil jóvenes, los inscritos a la elección judicial de 2025: Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que más de 9 mil jóvenes se han inscrito a través del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para participar en el proceso de selección de jueces, ministros y magistrados, cuya elección está programada para el 1 de junio de 2025.

    Este hecho marca un momento crucial en la implementación de la reforma judicial promulgada en septiembre de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, respaldada ahora por Sheinbaum.
    En un evento realizado en Michoacán, la mandataria destacó la alta participación juvenil y subrayó el objetivo de renovar el Poder Judicial con perfiles caracterizados por su honestidad y compromiso. “Me informó hace un rato el grupo que nombramos como parte de la Comisión de Selección que, hasta ahora, más de 9,000 jóvenes en todo el país se han inscrito para ser jueces, magistradas y ministros honestos”, señaló.

    El registro de aspirantes, que concluye hoy domingo a las 23:59 horas, no solo se lleva a cabo desde el Poder Ejecutivo. Paralelamente, el Comité de Evaluación del Legislativo ha recibido más de 10,000 registros, según informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano. Sin embargo, no se ha detallado cuántos de estos corresponden específicamente a jóvenes.

    El proceso de selección será evaluado de manera conjunta por los Comités del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes trabajarán para garantizar que los candidatos cumplan con los criterios establecidos.

    La transformación del Poder Judicial
    El 1 de junio de 2025, la ciudadanía mexicana tendrá la responsabilidad de elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial. Este proceso abarca 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la renovación parcial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pasará de nueve a once ministros.

    Además, se elegirán:
    Cinco magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial.
    Dos magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Quince magistrados para las Salas Regionales del TEPJF, distribuidas en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.

    La reforma judicial busca democratizar y transparentar las instituciones, permitiendo que los ciudadanos participen directamente en la elección de los encargados de impartir justicia en el país.

    Aunque el Gobierno sostiene que esta reforma fortalece la democracia y respeta la Constitución, los trabajadores del Poder Judicial y algunos analistas han expresado su preocupación. Denuncian que el proceso podría representar una intromisión del Ejecutivo en las decisiones judiciales, favoreciendo a candidatos impulsados por el partido oficialista, Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    Con la fecha límite de registro en curso, México se prepara para una elección sin precedentes que marcará el rumbo de la justicia en el país. La alta participación refleja el interés de la sociedad por formar parte de un proceso que promete redefinir el papel del Poder Judicial en la vida democrática de la nación.

    Debate

  • Cierra el próximo sábado la convocatoria para el Premio Teporaca 2024

    Cierra el próximo sábado la convocatoria para el Premio Teporaca 2024

    El próximo sábado 30 de noviembre, concluye el plazo para recibir las propuestas de la convocatoria al Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte ‘Teporaca’ que otorga el Gobierno Municipal de Chihuahua en coordinación con la Asociación de Cronistas Deportivos ‘Pancho Cano’ para reconocer a las y los deportistas e impulsores deportivos.

    Podrán participar atletas de todos los deportes que hayan nacido o tengan residencia en el municipio de Chihuahua por lo menos dos años o que, por su trabajo, estudios o entrenamientos se encuentren fuera del estado de Chihuahua, con competencias a partir de los Juegos CONADE o competencias profesionales durante el periodo 4 de diciembre 2023 al 30 de noviembre 2024.

    En esta edición número 38, las propuestas son recibidas de manera presencial en el centro deportivo Tricentenario, avenida Homero número 330, con fecha límite el sábado 30 de noviembre a las 3:00 de la tarde.

    Las categorías: deportista, deporte adaptado, deporte profesional, entrenador, adulto mayor (+60 años), impulsor deportivo (quien impulsa de manera masiva y contribuye a la comunidad) y ‘juez, árbitro o ampáyer’.

    Quienes sean votados como ganadores serán acreedores a una estatuilla del Premio Teporaca, un diploma y una beca económica del programa Mi Beca Chihuahua del Deporte durante el año 2025 a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.

    Las candidaturas por el Premio deberán ser propuestas por el Comité Municipal de la Disciplina, la asociación estatal o federación; clubes deportivos, instituciones educativas, cronistas deportivos de la ciudad y de forma excepcional podrán ser propuestos por la Comisión Especial de Premiación.

    Las bases de la convocatoria, así como el formato de registro las podrán consultar en la página oficial del Gobierno Municipal de Chihuahua:
    https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias/Premio_Municipal_a_la_Excelencia_en_el_Deporte_Teporaca_2024.

    Para mayores informes, visita la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, www.fb.com/imcfd y al teléfono 614-200-48-00, extensión 2513.

  • Beneficia “Juntos por la Sierra Tarahumara” a 190 mil personas

    Beneficia “Juntos por la Sierra Tarahumara” a 190 mil personas

    Mediante la estrategia de la gobernadora Maru Campos “Juntos por la Sierra Tarahumara”, han sido beneficiadas más de 190 mil personas que viven en condición de vulnerabilidad.

    El Gobierno del Estado ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de dicha región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.

    Este programa interinstitucional canaliza los esfuerzos de las diversas dependencias estatales, para lograr el bienestar a largo plazo de las personas que residen en la zona serrana.

    Con el objetivo de brindar refugio y asistencia nutricional a los pueblos originarios, la mandataria ha dispuesto de 20 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), que atienden a niñas y niños menores de 5 años con desnutrición leve y moderada, y a mujeres embarazadas con dificultades obstétricas.

    En estos espacios son alojadas cerca de 15 mil personas, se han brindado cerca de 17 mil consultas de nutriología y entregado más de 726 mil raciones de comida.

    Para garantizar la salud de todas y todos, en Chihuahua se dispone de 65 Unidades Médicas Móviles, que proporcionan atención primaria en localidades con altos niveles de marginación y de difícil acceso, con una cobertura de 68 mil habitantes.

    Las Unidades operan en los municipios de Moris, Bocoyna, Maguarichi, Uruachi, Guerrero, Carichí, Guachochi, Batopilas, Balleza, Madera, Guadalupe y Calvo, Morelos, Urique, Guazapares y Chínipas.

    La titular del Ejecutivo, mediante el Programa Emergente de Alimentación, también ha distribuido 8 mil toneladas de maíz y frijol a 97 mil familias de 19 municipios que enfrentan inseguridad alimentaria, especialmente durante las épocas de sequía y frío extremo.

    También se han entregado más de 133 mil apoyos de herramientas, semillas para siembra y aperos de labranza, en beneficio directo de 72 mil personas.

    Con estas acciones el Gobierno del Estado atiende a quienes más lo necesitan, al sumar acciones para el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, distribución de tinacos e instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otros.

  • Invitan a aprovechar descuento en predial en Aquiles Serdán

    Invitan a aprovechar descuento en predial en Aquiles Serdán

    La Presidencia Municipal de Aquiles Serdán invitó a los propietarios de bienes inmuebles con adeudos como consecuencia de retrasos en el impuesto predial a que acudan desde el 15 de noviembre al 20 de diciembre a liquidar con un descuento del 70 por ciento en recargos.

    Agregó que esta es la oportunidad para que quienes tienen algún pendiente de pago puedan ahorrar y empiecen el año con sus cuentas al corriente.

    Añadió que el cumplimiento en el pago del impuesto permite a la administración municipal realizar las obras que son necesarias para los habitantes, así como destinar recursos a los programas sociales.

    Los interesados pueden acudir a las oficinas municipales o llamar al 614 451 5177 para solicitar más información de este beneficio.

  • Exigen ganaderos de Chihuahua detener importación ilegal de ganado

    Exigen ganaderos de Chihuahua detener importación ilegal de ganado

    La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), encabezada por su presidente, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, denunció una presunta importación ilegal de más de 700 mil cabezas de ganado provenientes del sur del país, lo que, según señalan, pone en riesgo la sanidad del hato ganadero nacional.

    En un comunicado, la UGRCH acusa a empresas como Grupo Gusi, Praderas Huastecas, Denes, Vera Carne, Sukarne y Carnes El Lucero de aprovechar esta situación para adquirir ganado más barato, afectando la competitividad del ganado del norte de México y de los estados exportadores.

    De acuerdo con la UGRCH, estas prácticas comprometen la sanidad animal en el país y las certificaciones internacionales de exportación.

    La organización pidió al gobierno federal implementar medidas para cerrar la frontera sur y establecer un protocolo efectivo que garantice la importación legal de becerros, evitando prácticas ilegales que, aseguran, benefician únicamente a unas pocas empresas en detrimento de los pequeños ganaderos mexicanos.

    El presidente de la UGRCH destacó que “el gobierno tiene pleno conocimiento de quién está ingresando el ganado y quién lo adquiere”, por lo que llamó a las autoridades a tomar acciones contundentes.

    Asimismo, pidió la colaboración de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) para elaborar un protocolo viable que respalde la sanidad del ganado importado.

    UnoTv

  • Reconoce alcalde a finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024 en Jiménez

    Reconoce alcalde a finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024 en Jiménez

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó como invitado especial en el Lienzo Charro de Jiménez, Chihuahua, donde entregó reconocimientos a las escaramuzas de Soles del Desierto; además convivió con los líderes del Club de Leones de esa localidad.

    Pérez Cuéllar entregó reconocimientos a las finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024.

    Expresó que los logros de las jóvenes charras representan un gran orgullo para los chihuahuenses.

    Las escaramuzas obtuvieron el tercer lugar nacional en la categoría “Dientes de leche” en el evento que se desarrolló en Aguascalientes; además ganaron el campeonato nacional el 3 de noviembre en San Luis Potosí, platicó la escaramuza Vanesa Jurado.

    El alcalde también fue invitado especial de los líderes del Club de Leones, donde habló de la importancia de crear una red de apoyo para fortalecer a los municipios.

  • Llevó la SSPM curso “Valórate” al Cbtis 128, Cobach 9 y la escuela Estatal 30621

    Llevó la SSPM curso “Valórate” al Cbtis 128, Cobach 9 y la escuela Estatal 30621

    La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Dirección de Prevención social, continúa con el programa “Valórate” en los distintos planteles educativos que lo han solicitado como lo son el Cbtis 128, Cobach 9 y la escuela Estatal 30621.

    Este curso se imparte en las escuelas que lo solicitaron, como respuesta al comportamiento inadecuado manifestado por algunos de sus alumnos. Su objetivo principal es proporcionar a los padres de familia y a sus hijos los conocimientos y herramientas necesarias para fomentar una convivencia más armoniosa.

    Como parte de la dinámica habitual, los jóvenes estudiantes permanecieron en el área de canchas realizando ejercicios físicos bajo la instrucción de policías municipales. Mientras tanto, los padres de familia ingresaron al aula acompañados por psicólogos y trabajadores sociales, quienes en esta ocasión impartieron el tema de masculinidad positiva.

    Abordar este tema les permite a los jóvenes sentirse más libres para ser ellos mismos, mejorar sus relaciones interpersonales y contribuir a un ambiente más inclusivo y justo.

    El doctor Antonio Salas, director de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal principal responsable del taller, reconoce y agradece a los padres de familia por su esfuerzo al acompañar a sus hijos en las jornadas sabatinas, sacrificando tiempo, actividades y a veces trabajo para apoyar su bienestar.