Autor: AdmJRZ17a

  • Tras ataque con drones a elementos policiacos en Guadalupe y Calvo; se mantienen operativos de vigilancia

    Tras ataque con drones a elementos policiacos en Guadalupe y Calvo; se mantienen operativos de vigilancia

    En seguimiento a las estrategias de seguridad planteadas para la región sur de la entidad, las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), mantienen el despliegue operativo en el municipio de Guadalupe y Calvo para brindar seguridad a sus habitantes, así como para identificar y detener a quienes atacaron con artefactos explosivos lanzados con drones contra las unidades.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en conjunto con Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, realizan los trabajos de seguridad en El Pinito, El Zorrillo y Dolores.

    Los objetivos son, inhibir la incidencia delictiva, detectar armas, drogas, vehículos con reporte de robo y personas que cuenten con órdenes de aprehensión y continuar con las indagatorias sobre el ataque perpetrado contra los cuerpos de seguridad el pasado martes 24 de diciembre, a las 12:15 horas, en una de las brechas de la comunidad denominada El Pinito.

    Agresión en la que fueron utilizados dos drones para dejar caer artefactos explosivos, uno de los cuales averió el vidrio panorámico de una unidad de la Guardia Nacional y otro se impactó a 50 metros aproximadamente del contingente, además de escucharse disparos que provenían de entre los pinos.

  • Impulsa gobernadora programas preventivos para atender la violencia

    Impulsa gobernadora programas preventivos para atender la violencia

    Como parte de su compromiso de trabajar por la seguridad de las y los chihuahuenses, la gobernadora Maru Campos impulsa estrategias para inhibir conductas delictivas desde las juventudes, mediante presencia policial y acciones de vigilancia.

    En ese sentido, y en seguimiento a los objetivos trazados desde el Ejecutivo, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del programa “Identidad Centinela” atendió a 2 mil 415 alumnos en situación de vulnerabilidad.

    Lo anterior, mediante las 1,987 brigadas preventivas de seguridad escolar, que fueron conformadas con la integración de padres de familia, maestros, vecinos y autoridades locales, en planteles de 14 municipios del estado.

    Estos grupos tienen como objetivo mantener presencia y cercanía hacia el alumnado, en colaboración con elementos de Proximidad.

    De esta manera se formó una red de información socio-policial, para atender casos en que fue necesario intervenir con gestiones, asesorías, acompañamiento y seguimiento.

    Además, Participación Ciudadana y Prevención del Delito, creó las redes llamadas “Pater Familis”, que brindan a los padres de familia las herramientas necesarias para identificar conductas que requieran atención, canalización y seguimiento.

    Mediante este tipo de proyectos, el Gobierno del Estado reitera su genuino interés por garantizar la seguridad y la integridad de la ciudadanía.

  • Va alumna del Cobach a la Selección Mexicana de Basquetbol U16

    Va alumna del Cobach a la Selección Mexicana de Basquetbol U16

    La alumna del Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel número 8, Belén Jimena Velázquez González, fue convocada a la Selección Mexicana de Basquetbol categoría U16, que representará al país en el torneo Americup 2025, de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA, por sus siglas en inglés).

    Este llamado es el resultado de su trabajo y dedicación, al destacar como una de las promesas más brillantes de esta disciplina.

    Velázquez González también formó parte del representativo mexicano que participó en el Centrobasket FIBA U15, celebrado en julio de 2024 en la ciudad de David, Panamá.

    En dicho certamen, la joven chihuahuense fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa de la final y fue considerada en el cuadro ideal de la competencia.

    Belén aseguró su lugar entre las 12 jugadoras que representarán a México en el FIBA Americup U16 en 2025, donde será una de las atletas a seguir.

    Su participación con la Selección Mexicana U15 y su inclusión en la Preselección, muestran su evolución constante como atleta y su compromiso con este deporte.

  • Permanecerán cerradas oficinas municipales el próximo martes y miércoles

    Permanecerán cerradas oficinas municipales el próximo martes y miércoles

    El próximo martes 31 de diciembre y el miércoles 1 de enero del 2025, permanecerán cerradas las oficinas municipales debido a los festejos de fin de año, anunció el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

    “Con base en el Reglamento Interior se les dará a los empleados municipales el 31 de diciembre y el 1 de enero”, mencionó.

    “Estarán cerradas las unidades administrativas tanto la Lic. Benito Juárez o presidencia municipal, las oficinas de Atención Ciudadana del Suroriente, en la colonia Zaragoza; las del edificio Nielsen, por la avenida Lerdo y las de Desarrollo Social, en avenida Adolfo López Mateos, solo las dependencias que tienen que ver con Seguridad Pública y Protección Civil, estarán abiertas”, agregó.

    Explicó que el personal de todas las dependencias laborará de manera normal a partir del 2 de enero del 2025 de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

  • Reparten policías municipales trípticos informativos en Plazas Comerciales

    Reparten policías municipales trípticos informativos en Plazas Comerciales

    Elementos municipales adscritos a la Dirección de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acudieron a distintos centros comerciales donde realizaron la entrega de trípticos informativos.

    Como parte de las actividades de la estrategia de prevención, los elementos realizan visitas aleatorias a las diversas plazas comerciales de la ciudad, donde generan cercanía con la población y les comparten información relevante sobre diversos temas de interés.

    También, aclaran las inquietudes de algunos ciudadanos y les indican los diversos procesos de apoyo o ayuda que brindan las dependencias municipales y otras instituciones, así como reafirmar que en todo momento los policías municipales se encuentran al servicio de la comunidad.

    De igual manera se les facilitó a las personas trípticos informativos, donde se encuentran los números comunitarios de los Distritos Policiales, como alternativa al número de emergencia 911, así como la información de la aplicación de “Juárez Emergencias”, medios donde la ciudadanía puede solicitar apoyo en cualquier momento.

    Distrito Valle
    6562651831

    Distrito Sur
    6562470305

    Distrito Oriente
    6565974213

    Distrito Universidad
    6562185732

    Distrito Poniente
    6564933587

    Distrito Centro
    6568202937

    Distrito Riveras
    6568606661

    DEVIFG
    6563810922

  • Alerta V Zona Militar de página falsa en Facebook que ofrece vehículos a nombre de la SEDENA

    Alerta V Zona Militar de página falsa en Facebook que ofrece vehículos a nombre de la SEDENA

    La comandancia de la V Zona Militar alertó esta mañana a los chihuahuenses de una página en facebook apócrifa, que está anunciando a nombre de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), vehículos militares con la intensión de extorsionar a las personas.

    Entre las unidades, aparecen fotos de RAM´s |1500 y otros en precios de hasta 58 mil pesos, bajos en comparación al costo de mercado.

    Proporcionando imágenes de la misma, la dirección de la página falsa es https://www.facebook.com/share/19cBgMdEc4/?mibextid=kL3p88.

    «La Defensa Nacional no está vendiendo por este medio, ni por ningún otro, vehículos.

    Les agradeceríamos de antemano el apoyo», pidieron difundir a los medios de comunicación locales.

  • Detienen aquí a señalado de fraude en el 2022, en Parral

    Detienen aquí a señalado de fraude en el 2022, en Parral

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra de Adán J. E., de 44 años de edad, por el delito de fraude.

    Los trabajos de investigación ministerial permitieron localizar al probable responsable en ciudad Juárez, en donde se le cumplimentó el ordenamiento judicial para trasladarlo a la ciudad de Parral y ser llevado ante el Juez de Control que lo requería para presentarlo a la audiencia de formulación de imputación conforme a lo establecido en la causa penal 435/2022.

    De acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación, en abril del año 2022, la víctima celebró un contrato de compra – venta de una vivienda con el imputado, a quien le entregó la cantidad de 115 mil pesos por concepto de enganche, sin embargo, cuando la víctima intentó tomar posesión del inmueble se dio cuenta que estaba habitado y el imputado no era el propietario.

  • Descuento de Impuesto Predial concluye el lunes

    Descuento de Impuesto Predial concluye el lunes

    El descuento del 100% en el cobro de recargos por rezago en las cuentas del Impuesto Predial concluye el próximo lunes 30 de diciembre, dio a conocer Blanca Dolores Romero Aguilar, directora de Ingresos.

    La funcionaria exhortó a los contribuyentes a que no dejen pasar este beneficio poniéndose al corriente en el pago de sus cuentas, ya que así cumplen con su responsabilidad y protegen su patrimonio.

    Los pagos se pueden realizar vía electrónica ingresando a www.juarez.gob.mx, evitando así salir de casa.

    Otra opción es acudiendo a cualquier caja de cobro autorizada por el Gobierno Municipal, detalló.

    Explicó que el descuento se aplica de forma automática, de tal manera que pueden utilizar cualquier método de pago y aprovechar el beneficio sin necesidad de solicitar el descuento.

  • Tramitó Ecología cerca de 200 mil engomados ecológicos este año

    Durante este año la Dirección de Ecología tramitó alrededor de 200 mil engomados ecológicos, cantidad que aumentó desde el mes de septiembre, anunció el titular de la dependencia, César René Díaz Gutiérrez.

    El funcionario señaló que es importante realizar la verificación vehicular, ya que aparte de un beneficio para todos, es una obligación de los conductores.

    “Es una norma, es una ley y además si logramos verificar más de la mitad del parque vehicular vendrán beneficios buenos en cuestión de fondos ambientales para la ciudad”, indicó.

    Díaz Gutiérrez comentó que ya se tramitan los nuevos engomados, aunque siguen vigentes los anteriores, por lo que se estará respetando el tiempo de su duración.

    El director de Ecología pide a la ciudadanía acercarse a los centros de verificación vehicular y tramitar el engomado ecológico, ya que con esta acción también se suman a mejorar la calidad del aire.

    Mencionó que en la ciudad hay 32 centros de verificación que están autorizados para realizar el trámite, además del centro que opera el Gobierno Municipal, ubicado en las oficinas de Ecología, en la avenida Heroico Colegio Militar y calle Universidad.

    El engomado ecológico tiene vigencia anual con un costo de 324.70 pesos y los requisitos son llevar el automóvil a un centro de verificación, así como una identificación oficial.

  • Trabaja Canaco en propuestas mara mejorar decretos de Beneficios Fiscales y homologación de la gasolina

    Federación amplió la vigencia de ambos beneficios para la frontera, pero necesitan ajustes para que sean bien aprovechados, dice Elizabeth Villalobos

    Ciudad Juárez- Luego de que el pasado 24 de diciembre la Federación publicó un decreto en el que se amplíe la vigencia de varios decretos que buscan beneficiar a la economía de la frontera, la presidenta de la Canaco, Elizabeth Villalobos Luna, indicó que es muy positiva la ampliación de estos estímulos todo 2025, pero que se requiere adecuarlos a la realidad fronteriza.
    Este 24 de diciembre el diario oficial de la federación publicó en su edición vespertina el “DECRETO por el que se modifica el diverso por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación, el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur, el Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, el Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices y el Decreto por el que se establecen estímulos fiscales a la enajenación de los combustibles que se mencionan en la frontera sur de los Estados Unidos Mexicanos”.
    Con esta publicación se amplía la vigencia por todo el 2025 a dos decretos que impactan en la frontera norte: el que permite la homologación de la gasolina y el que permite a las empresas reducir las tasas del IVA al 8% y del ISR al 20%.
    La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Ciudad Juárez indicó que es muy bueno que el Gobierno Federal haya prolongado la vigencia de esos decretos, sin embargo advirtió que necesitan ajustes urgentes porque las empresas de Ciudad Juárez no los están aprovechando.
    Indicó que el Gobierno Federal está mostrando mucha voluntad al enviar estas medidas de estímulo económico a Ciudad Juárez pero ha faltado una comunicación entre empresarios y gobiernos para hacer que estos decretos sean verdaderamente funcionales.
    Indicó que en el interior de la Canaco ya empezaron a trabajar con un grupo interdisciplinario para hacer una propuesta de modificación a estos 2 decretos de manera que todas las empresas de Juárez puedan pagar el IVA al 8% y el ISR al 20% sin necesidad de hacer un trámite previo ante Hacienda.

    Dijo que actualmente para las empresas es muy complejo aprovechar estos decretos porque implican una tramitología compleja y la posibilidad de qué Hacienda les imponga créditos fiscales innecesarios.
    En cuanto a la homologación indicó que rara vez se igualan los precios con el combustible en El Paso lo que significa una fuga de divisas y consumidores, y que los gasolineros batallan para recuperar el dinero del estímulo fiscal.
    Recordó que durante la visita de la presidenta Sheinbaum el sábado logró entregarle una carta en donde se le hace saber todo esto y se le pide que designe un enlace del Gobierno Federal con las PyMEs de Juárez ante el cual se pueda ir gestionando todo este tipo de cosas.