Categoría: Chihuahua

  • Sustituyen luminarias de siete puentes de Chihuahua capital

    Sustituyen luminarias de siete puentes de Chihuahua capital

    Continuando con la modernización del alumbrado público de Chihuahua Capital, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano, realizó la sustitución de 135 reflectores de vapor de sodio por tecnología LED de siete bajo puentes de la ciudad, beneficiando a miles de ciudadanos que transitan diariamente por esas importantes arterias viales.

    Los bajo puentes favorecidos son: los dos ubicados en la Carretera Aldama; así mismo los ubicados en el Periférico de la Juventud a la altura de la Ignacio Rodríguez, Francisco Villa, Vía Sicilia, Cantera y Egipto.

    Por su parte el director de Mantenimiento Urbano, Christian Medellín, comentó que con este tipo de acciones se reafirma el compromiso del alcalde Marco Bonilla de sostener una ciudad bien iluminada para mayor seguridad de las y los ciudadanos.

    El funcionario municipal comentó que se está trabajando en la modernización de bajo puentes ubicados en la calle 80, circuito Universitario, Libertadores, Politécnico Nacional, por mencionar algunos.

    La Dirección de Mantenimiento Urbano, pone a disposición de las y los ciudadanos el número 072 del Centro de Respuesta Ciudadano (CRC) en el cual pueden reportar actos vandálicos que se estén realizando en el momento, así como reportes por luminarias apagadas o fallas en el sistema del alumbrado público, mismas que también pueden ser reportadas mediante la aplicación Marca el Cambio.

  • Celebran ciento de personas la llegada del mes de la navidad en Guachochi

    Celebran ciento de personas la llegada del mes de la navidad en Guachochi

    Con la participación de cientos de personas fue realizado el tradicional desfile navideño en Guachochi, donde se repartieron dulces y pequeños obsequios para alegrar a las familias presentes, según informó la Alcaldía

    Al concluir el desfile, los asistentes se congregaron en la plaza municipal para presenciar el protocolo de encendido del árbol de Navidad, que marcó el inicio oficial de las festividades decembrinas.

    El evento estuvo encabezado por el presidente municipal, José Miguel Yáñez Ronquillo, acompañado de su familia, la síndica municipal Silvia Caro, el cuerpo de regidores del H. Ayuntamiento de Guachochi, además de personajes navideños.

    Además del árbol navideño, se iluminó la rueda de la fortuna y se inauguraron las villas navideñas, que se convirtieron en un espacio mágico para chicos y grandes. Tras el encendido, las familias disfrutaron de dulces, regalos, chocolate caliente y pan, que fueron distribuidos con gran alegría.

    “La noche fue aún más especial gracias a las presentaciones musicales de Xóchitl Holguín y Reina Moreno, quienes llenaron el ambiente de música y alegría con su talento, deleitando a todos los presentes”, indicó.

    Los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de un paseo en la rueda de la fortuna, agregando diversión y emoción a esta celebración, la cual según los organizadores refuerza los lazos comunitarios.

  • Anhela ex fiscal Cesar Peniche participar en elección de jueces de Distrito

    Anhela ex fiscal Cesar Peniche participar en elección de jueces de Distrito

    Por www.HBMNoticias.com
    El exfiscal General del Estado durante el gobierno de Javier Corral, César Augusto Peniche Espejel, se registró como aspirante a una magistratura de circuito en el Poder Judicial de la Federación.

    Peniche aparece con el registro número 3757 en el listado del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, como parte del proceso de selección para los cargos del Poder Judicial correspondiente al periodo 2024-2025. Según el listado, mientras muchos aspirantes aún se encuentran en evaluación, Peniche figura como contendiente activo para una magistratura de circuito.

    El Senado de la República informó que el próximo 15 de diciembre publicará el listado definitivo de candidatos que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para ser jueces, magistrados y ministros. Este proceso es considerado como un hecho histórico, ya que cerró con un total de 11 mil 646 solicitudes registradas al pasado 24 de noviembre.

    La participación de César Peniche en este proceso genera expectativas, dada su trayectoria en el ámbito jurídico y su anterior desempeño como titular de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. Ahora, resta esperar los resultados del Comité de Evaluación y la decisión final del Senado.

  • Localiza y destruyen campamentos en comunidades de Guadalupe y Calvo

    Localiza y destruyen campamentos en comunidades de Guadalupe y Calvo

    Derivado de diversos reportes sobre detonaciones de arma de fuego en el municipio de Guadalupe y Calvo, las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) extendieron la operatividad a diversas comunidades, en donde localizaron campamentos y aseguraron diversos objetos de interés criminalístico.

    La intervención en la que participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, se desplegó en las localidades de Dolores, El Saucito y El Arroyito.

    Como resultado del despliegue operativo, los cuerpos de seguridad localizaron en dichos lugares, algunas fincas con daños por proyectil de arma de fuego y campamentos presuntamente utilizados por la delincuencia, por lo que se procedió a su destrucción.

    Asimismo, se aseguraron casquillos de diversos calibres y cinco objetos tipo explosivos, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

    Las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno mantienen el despliegue de operativos a fin de brindar seguridad y certeza a la ciudadanía, así como atender cualquier eventualidad que pudiera suscitarse.

  • “En el combate a la criminalidad vamos en la dirección correcta”: César Jáuregui Moreno

    “En el combate a la criminalidad vamos en la dirección correcta”: César Jáuregui Moreno

    “No estamos satisfechos con los resultados que tenemos en materia de seguridad, pero lo más importante es que no vamos retrocediendo en el combate a la delincuencia, que vamos por el camino correcto para obtener mejores resultados”, expresó el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.

    Durante una entrevista para la revista Ser Empresario, de manera categórica, el Fiscal dijo que hay mucho por hacer en materia de seguridad y para ello se mantiene una línea de conducta, de organización e implementación de programas que están llevando a la disminución de los índices delictivos.

    Señaló que se tienen cifras a la baja en el delito de homicidio, las cuales se buscan reducir aún más a través del trabajo permanente que se efectúa de manera coordinada con las autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno.

    Destacó que se mantienen un trabajo coordinado y permanente con aplicación de objetivos específicos para combatir y detener a los generadores de la violencia, autores de homicidios, violadores, extorsionadores, secuestradores exprés y otros delitos de alto impacto.

    Cesar Jauregui, refirió que todos los días se tienen detenciones, cumplimientos de órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso y otras acciones judiciales en contra de generadores de violencia.

    También hizo hincapié en la importancia de la implementación de tecnología en la persecución del delito graves, haciendo alusión a la utilización de elementos de prueba obtenidos por medio de la Plataforma Centinela y Escudo Chihuahua.

  • Exhorto al Congreso del Estado a reconsiderar el incremento del Impuesto Sobre Nómina, por parte de Delegaciones de CANACINTRA en el Estado de Chihuahua

    Exhorto al Congreso del Estado a reconsiderar el incremento del Impuesto Sobre Nómina, por parte de Delegaciones de CANACINTRA en el Estado de Chihuahua

    Las delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en el estado de Chihuahua
    hacemos un respetuoso llamado al Congreso del Estado para que reconsidere la propuesta de aumentar el Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3% al 4%. Este incremento, que representa un alza del 33% en términos reales, sumado al aumento del 12% del salario mínimo autorizado por la CONASAMI, tendrá un impacto significativo en los costos fijos de las micro, pequeñas y
    medianas empresas (MIPYMES), que representan el 99% de las más de 120,000 empresas formales en el estado y son el corazón de la economía estatal chihuahuense.

    Reconocemos la importancia de fortalecer las finanzas públicas para promover el desarrollo de Chihuahua. Sin embargo, pedimos a las autoridades empatía y solidaridad hacia los empresarios y empresarias locales que, con gran esfuerzo,
    sostienen la formalidad, generan empleos y contribuyen al crecimiento económico de nuestra entidad.

    El ISN, a diferencia de impuestos progresivos como el ISR, es un impuesto directo al gasto y se aplica de manera uniforme a empresas grandes y pequeñas, sin considerar su capacidad económica.

    Esto impacta de forma desproporcionada a las micro y pequeñas empresas, muchas de las cuales enfrentan retos constantes para mantenerse competitivas, cumplir con sus
    obligaciones fiscales y sostener su operación diaria.

    En el estado de Chihuahua, más de 10,000 empresas pertenecen al sector manufacturero, un sector estratégico que emplea a miles de trabajadores. Este incremento del ISN generaría un impacto económico de más de 1,000 millones de pesos anuales solo en esta industria y un impacto general superior a 2,000 millones de pesos en todas las empresas del estado.

    Estas cifras reflejan el peso significativo de esta medida sobre la estabilidad financiera, la capacidad de inversión y la sostenibilidad de las empresas.

    Por ello, exhortamos respetuosamente al Gobierno del Estado y al Congreso local a solidarizarse con los miles de empresarios
    que, con esfuerzo y compromiso, sostienen la economía formal y generan empleos para miles de familias chihuahuenses.

    Proponemos establecer un diálogo abierto y constructivo con las autoridades para explorar alternativas que no comprometan la competitividad y la viabilidad de los industriales que son el motor del desarrollo económico del estado.

    Las delegaciones de CANACINTRA en Chihuahua reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades en el
    diseño de políticas públicas que logren un equilibrio entre el fortalecimiento de las finanzas estatales y la promoción de un
    entorno favorable para el crecimiento y desarrollo empresarial.

    Atentamente,
    Delegaciones de CANACINTRA en el Estado de Chihuahua

  • Impulsa Pérez Pavía apoyo fiscal para productores y PYMES en Chihuahua

    Impulsa Pérez Pavía apoyo fiscal para productores y PYMES en Chihuahua

    Meoqui, Chihuahua.- El diputado Ismael Pérez Pavía, del Partido Acción Nacional, en colaboración con la Secretaría de Hacienda del estado, está fortaleciendo el respaldo a contadores, productores y propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) para facilitar el cumplimiento correcto de sus obligaciones fiscales. Esta iniciativa busca eliminar barreras en los trámites y procesos, haciendo énfasis en la importancia de acercar herramientas y conocimientos en materia fiscal a quienes lo necesitan.

    El legislador destacó que el apoyo a los pequeños contribuyentes es esencial para garantizar un entorno económico más equitativo y sostenible, en línea con su compromiso de cercanía y apoyo a la gente.

    En este esfuerzo, el diputado reconoció la apertura y disposición de la Secretaría de Hacienda estatal, gracias al apoyo de la gobernadora Maru Campos Galván, para implementar estrategias que beneficien a los pequeños contribuyentes y fortalezcan la economía local. Especial agradecimiento se extendió al secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, al subsecretario de Ingresos y a la licenciada que acudió a dialogar directamente con los afectados, demostrando un compromiso directo con las necesidades de los chihuahuenses. Estas acciones han sido fundamentales para construir puentes de confianza entre las autoridades y los ciudadanos.

    Pérez Pavía enfatizó que estos esfuerzos no solo se limitan a facilitar el cumplimiento de los impuestos estatales, sino que también buscan fortalecer a los pequeños y medianos empresarios, quienes son el motor de la economía regional. “Estamos juntos en esto porque creemos en la importancia de ser mejores y ayudar a mejorar a nuestra comunidad”, declaró el legislador. Este compromiso no solo refleja una visión de responsabilidad fiscal, sino también una apuesta por el desarrollo económico y social de Chihuahua.

  • Presenta UACH su botella de Sotol Conmemorativa por el 70 Aniversario

    Presenta UACH su botella de Sotol Conmemorativa por el 70 Aniversario

    En el marco de las celebraciones por su septuagésimo aniversario, la Universidad Autónoma de Chihuahua realizó la ceremonia oficial de presentación de la botella de sotol conmemorativa “70 Años UACH”, proyecto desarrollado por maestros investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, que refleja el compromiso de la institución con la preservación del medio ambiente, la innovación y la promoción de la identidad regional.

    El rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, destacó el papel fundamental de esta unidad académica en la generación de conocimiento e innovación tecnológica, “este sotol conmemora no solo nuestra historia, sino también el compromiso de nuestra universidad con la preservación ambiental, la promoción de nuestras raíces y el desarrollo sustentable”, expresó durante su intervención.

    El proyecto comenzó en 1997, bajo la dirección del doctor José Inés Palma Escamilla, quien impulsó la preservación de áreas naturales afectadas por la sobreexplotación del sotol, desde entonces, la Facultad ha trabajado en la domesticación de la planta y en la implementación de parcelas productivas en municipios como Ascensión, Buenaventura, Coyame, Janos, Julimes y Madera.

    El director de la FCAyF, doctor Jorge Sánchez Bernal, subrayó los avances logrados, al incluir la primera parcela de sotol domesticado en el mundo y la colaboración con productores e instituciones para promover su manejo sustentable, “en febrero de 2023 realizamos la segunda jima de esta parcela, permitiéndonos presentar tres líneas de sotol: Plata, Reposado y Añejo, en alianza con Sotol Hacienda de Chihuahua”, señaló.

    La botella conmemorativa simboliza la excelencia enológica y el legado de la UACH al fusionar tradición, ciencia e identidad cultural como homenaje a sus siete décadas de historia, además, la iniciativa destaca el papel de la universidad en la transferencia de conocimiento científico al sector productivo y reafirmar su compromiso con el desarrollo regional.

    Con este lanzamiento, la UACH celebra su aniversario, fortaleciendo su vinculación con la comunidad, el medio ambiente y la riqueza cultural del estado de Chihuahua.

  • De manera conjunta, Secretaría de Educación y Deporte, CEN del SNTE y Sección 8, realizan gestiones en la CDMX en favor del magisterio chihuahuense

    De manera conjunta, Secretaría de Educación y Deporte, CEN del SNTE y Sección 8, realizan gestiones en la CDMX en favor del magisterio chihuahuense

    La gestoría permitió atender diversas problemáticas ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

    En lo que se describe como un trabajo coordinado e histórico entre las instituciones para brindar atención a las diversas necesidades e inquietudes del magisterio chihuahuense, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del Gobierno del Estado de Chihuahua, realizaron un conjunto de gestorías ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), en la Ciudad de México. Cabe resaltar que esta unidad administrativa es la encargada de regular los procesos de admisión, promoción y reconocimiento para el magisterio nacional.

    Durante la reunión celebrada en el edificio administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las autoridades sindicales y oficiales plantearon el contexto bajo en el cual se encuentran las maestras y maestros del Estado de Chihuahua referente a la estructura ocupacional, basificaciones, promoción vertical y promoción horizontal, estos dos últimos, como procesos esenciales para la superación profesional y salarial.

    En los trabajos desarrollados con el Titular de la USICAMM, Lic. Mario Rafael Llergo Latournerie, destaca la oportuna intervención del SNTE y de la SEyD ante la autoridad nacional para realizar el análisis necesario que permita brindar certeza a todas y todos aquellos trabajadores de la educación que recientemente fueron dados de baja en el proceso de promoción horizontal una vez que ya habían cumplido con cada uno de los requisitos y que además, la USICAMM, les otorgó un resultado favorable para su despegue salarial. Como producto de esta gestión se estará corrigiendo la situación administrativa, jurídica y presupuestal que permita brindar a los docentes una respuesta favorable a su problemática.

    De igual forma, se están desarrollando los trabajos necesarios para brindar certeza laboral a los psicólogos que laboran en el nivel de Educación Especial mediante un proceso de basificación que les permita gozar de todas sus garantías y prerrogativas laborales que por derechos les corresponde.

    En lo concerniente a la estructura ocupacional y del análisis desarrollado en torno a ello, se garantizó cada una de las categorías necesarias para permitir la participación de los docentes de todos los niveles educativos en cada uno de los procesos sin ser excluidos, mientras tanto, en el tema de regularizar a quienes realizan funciones de dirección y supervisión y que no cuentan con la debida categoría, se estipula que a partir del 1 de enero de 2025 todas y todos los implicados contarán con su nombramiento acorde a su función, lo cual, es un logró por demás extraordinario a una añeja problemática.

    Así mismo, se planteó el efectuar la revisión de todas y todos los Coordinadores de Tecnologías que laboran en secundarias y que realizan funciones se subdirección sin la categoría correspondiente, tema que se encuentra ya en las mesas permanentes de trabajo.

    Al concluir la agenda de trabajo, el Secretario General de la Sección 8 del SNTE, Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, agradeció el apoyo, respaldo y acompañamiento del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, a través de la Comisión Negociadora Nacional conformada por la Mtra. Silvia Luna Rodríguez, Prof. José Nieves García Caro y del Prof. Francisco González Mena, así como también al Mtro. José Rigoberto Guevara Vázquez, Representante del CEN del SNTE para la Sección 8.

    Por su parte, el Lic. Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, Secretario de Educación y Deporte, señaló la importancia de trabajar coordinadamente en favor de la comunidad educativa, también apuntó, que desde el Gobierno de Chihuahua, siempre existirá la apertura y disposición para atender cada situación.

    En la mesa de trabajo también se encontraron presentes el Director General de Admisión, Manuel Rodríguez González y el Lic. Miguel Ángel Guerrero López, Coordinador de Asuntos Jurídicos y Normativos de la USICAMM.

  • Inauguran la Exposición Fotográfica “UACH 70 años educando para el futuro”

    Inauguran la Exposición Fotográfica “UACH 70 años educando para el futuro”

    En el marco de los festejos por motivo del septuagésimo aniversario de la Universidad Autónoma de Chihuahua fue inaugurada la exposición fotográfica “UACH 70 años, educando para el futuro”, una muestra que recorre la historia de la institución a través de imágenes que reflejan su impacto en la educación, la investigación y la transformación social.

    Antes de realizar el corte del listón, el maestro Luis Rivera Campos, rector de la UACH, expresó su admiración y respeto por el trabajo profesional que desempeña el autor de esta exposición Octavio Romero Quintana, quien se caracteriza por captar el momento y enfoque exacto para que la imagen envíe el mensaje deseado.

    Dijo que el compartir la agenda diaria de trabajo, ha llevado a mantener una relación de amistad con este fotógrafo comprometido que deja testimonio gráfico del quehacer de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

    Finalmente, el Rector de la UACH pidió prestada la cámara a “Tavo” para tomarle una fotografía en el pódium, argumentando que en esta ocasión se invirtieron los roles, al momento que le pedía en reiteradas ocasiones que mirara al lente.

    Así mismo, Lizbeth Vázquez Tena, Coordinadora de Comunicación Social, agradeció el apoyo para que se cristalizara esta presentación y añadió que esta colección de cerca de 80 imágenes, permitirán a los asistentes viajar a través de la historia de la universidad para festejar 70 años de más UACH.

    Por su parte, Octavio Romero, coautor y fotógrafo de la UACH, resaltó el valor histórico de las imágenes expuestas, destacando su importancia para las futuras generaciones. “Estas fotografías permitirán a los estudiantes y docentes que vienen conocer gran parte de la actividad actual y valorar cómo, en el presente, estamos sentando las bases para quienes recorrerán estos recintos, aulas y pasillos en el futuro,” expresó.

    Luego de hacer una breve reseña de la historia de la Universidad, Luz Irene Escápite, del Archivo histórico dijo que esta exposición es testimonio de los desafíos superados y sueños realizados, mostrando el pasado y presente de nuestra Alma Mater.

    Esta exposición destaca el compromiso de la UACH con seis áreas clave del conocimiento: Más Investigación, Innovación, Salud, Educación, Cultura y Deporte. La exposición invita al público a reflexionar sobre el legado de la UACH y su proyección hacia el futuro, consolidándose como una institución que transforma vidas y construye un mejor porvenir.