Categoría: Chihuahua

  • Va Irlanda Marquez por matrimonio igualitario; reconoce deuda histórica

    Va Irlanda Marquez por matrimonio igualitario; reconoce deuda histórica

    El Partido del Trabajo (PT), a través de la legisladora Irlanda Márquez, presentará una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado de Chihuahua y reconocer plenamente el derecho al matrimonio igualitario. Con esta propuesta, se busca modificar los artículos 134, 135, 150, 151, 152, 153, 154, 159 y 164, estableciendo la igualdad de derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual.

    Actualmente, las personas de la comunidad de la diversidad sexual pueden contraer matrimonio en Chihuahua mediante un decreto emitido por administraciones pasadas. Sin embargo, Irlanda Márquez subrayó que es deber del Poder Legislativo actualizar las leyes del estado para garantizar la plena igualdad ante la ley.

    “La historia nos muestra que cada paso hacia la igualdad ha enfrentado resistencia. Pero también nos ha mostrado que los derechos humanos han prevalecido sobre las adversidades. Compañeras y compañeros, hoy tenemos la oportunidad de estar del lado correcto de la historia, de legislar con valentía, para que mañana nuestras generaciones nos miren con orgullo y no con vergüenza”, expresó Márquez durante su intervención en el Congreso del Estado.

    La propuesta, alineada con la agenda legislativa del PT, surge de la necesidad de corregir las limitaciones que actualmente contiene el Código Civil del Estado de Chihuahua en materia de Derechos Humanos.

    “Ojalá que esta reforma sea aprobada para garantizar la igualdad y el respeto a la diversidad. El amor no discrimina, y nuestras leyes tampoco deberían hacerlo. Hoy legislamos derechos, pero mañana celebramos igualdad”, concluyó la legisladora.

    Con esta iniciativa, el PT reafirma su compromiso con la justicia social y los derechos humanos, y hace un llamado al Congreso de Chihuahua a ser parte de este avance histórico en pro de la igualdad.

  • Recibe Fiscal reconocimiento del Ichitaip por los Servicios Automatizados de Justicia Digital

    Recibe Fiscal reconocimiento del Ichitaip por los Servicios Automatizados de Justicia Digital

    La Fiscalía General del Estado recibió un reconocimiento del Instituto Chihuahua para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), por el portal de Servicios Sistematizados de Justicia Digital que recientemente se puso en marcha.

    Lo anterior, dentro de la Cuarta Jornada Anual de Reconocimientos a las Prácticas de Transparencia Proactiva, edición 2024.

    El Fiscal César Jáuregui Moreno, expresó que resulta muy motivante para la Fiscalía General, a fin de continuar por este camino en el Sistema de Justicia Digital, el cual pretende ser un instrumento de los ciudadanos que les permita tener un acceso más fácil a la procuración de justicia desde sitios alejados, en donde a veces no se tiene personal para ir a recoger una denuncia, alguna querella y ahora, ellos pueden hacerlo directamente a través de estos servicios.

    Señaló que se siguen instalando módulos para que cada día más gente tenga acceso a estos servicios en el estado. “Estoy absolutamente seguro de que este es el futuro de la justicia, no solo digital, sino de la justicia en términos generales; cada vez los elementos tecnológicos van a ser más determinantes en el actuar cotidiano de la procuración de justicia y de la salvaguarda de la propia justicia”.

    Agregó que es muy importante generar este tipo de prácticas de transparencia, porque, si hay algún tema en donde se requiere que la gente conozca lo que se está haciendo o cómo se desarrolla la actividad, es precisamente en la procuración de justicia y en los cuerpos de seguridad.

    Jáuregui destacó la importancia de ir generando, palmo a palmo, la confianza de la ciudadanía para “completar el círculo virtuoso que nos permita acercarnos a la ciudadanía, proteger sus intereses y que la ciudadanía esté total y absolutamente confiada en sus organismos”.

    El reconocimiento fue entregado por la Comisionada del Ichitaip, María Selene Prieto Domínguez, en tanto que el Comisionado Presidente, Sergio Rafael Facio Guzmán, agradeció la participación de los sujetos obligados para la transparencia.

    Durante la ceremonia se proyectó un video en el que se muestran los servicios automatizados que se brindan, tales como la constancia de antecedentes penales, constancia de extravío de documentos oficiales y denuncia anónima, entre otros, todo ello en una forma sencilla y ágil.

  • Logra Centro de Conciliación Laboral más de 44 mil convenios entre trabajadores y empleadores

    Logra Centro de Conciliación Laboral más de 44 mil convenios entre trabajadores y empleadores

    El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCL), logró en este año la formalización de 44 mil convenios entre trabajadores y empleadores, lo que generó una derrama de 2 mil 500 millones de pesos, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

    En el marco de la presentación del Segundo Informe de Resultados del organismo, su director Fortunato Barraza dijo que gracias a estos resultados, la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional en la resolución de conflictos laborales, al alcanzar una tasa de 88.85 por ciento, por encima de la media que es del 77.8.

    En promedio, en Chihuahua 9 de cada 10 conflictos laborales son resueltos de manera satisfactoria para ambas partes en el CCL.

    Añadió que actualmente, el estado se encuentra entre las diez entidades con el menor tiempo de tardanza en la resolución de conflictos, los cuales son solucionados en un promedio de 21 días naturales.

    “Hemos atendido a más de 150 mil personas y se han brindado más de 100 mil asesorías, lo que demuestra el esfuerzo diario de cada integrante del equipo”, comentó Barraza.

    Para más información sobre los servicios y actividades del CCL, visitar la página web: ccl.chihuahua.gob.mx.

  • Garantizan acceso al agua potable para habitantes de la comunidad de Babureachi

    Garantizan acceso al agua potable para habitantes de la comunidad de Babureachi

    Habitantes de la comunidad de Babureachi, en el municipio de Bocoyna, ahora cuentan con acceso a agua potable de calidad gracias a la entrega del nuevo Sistema Colectivo que llevó a cabo la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), como parte de su compromiso para acercar los servicios básicos a las zonas rurales y más vulnerables de la Sierra Tarahumara.

    El proyecto fue realizado en colaboración con la organización Fortalecimiento Comunitario y del medio Ambiente A.C. (FORMAC), y para ello se destinó una inversión aproximada de 3 millones de pesos, que beneficiará directamente a 177 residentes.

    La obra incluye sistema de captación, sistema de bombeo, paneles solares, toma domiciliaria, sistemas de almacenamiento y sistemas de cloración, que en conjunto conforman la infraestructura para captar y distribuir el vital líquido a los hogares.

    El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, destacó la importancia de este tipo de proyectos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, subrayando que el trabajo conjunto con organizaciones locales y la inversión en tecnología son esenciales para enfrentar las problemáticas de la región.

    Durante la jornada, Mata Carrasco impartió una plática sobre el cuidado del agua dirigida a 25 líderes comunitarios de Bocoyna, Guachochi, Carichí, Urique, Batopilas y Guazapares, participantes de los programas de Cosechas de Agua y Sistemas Colectivos implementados por CEDAIN.

    Finalmente en Rimichurachi, municipio de Guachochi, se visitó un proyecto de cosecha de agua y se entregó una pipa para abastecer a las familias de la región, lo que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado para atender las necesidades de las familias chihuahuenses.

  • Enciende Bonilla árbol de Navidad en la Plaza de Armas

    Enciende Bonilla árbol de Navidad en la Plaza de Armas

    Por www.HBMNoticias.com
    Tras el conteo regresivo en el que más de 5 mil chihuahuenses participaron, el alcalde Marco Bonilla presionó el botón que encendió el árbol de Navidad y toda la decoración que el Gobierno Municipal instaló en la Plaza de Armas, para dar inicio a las fiestas navideñas.

    En su mensaje, el alcalde Bonilla recordó a las familias que la Navidad significa el nacimiento del niño Jesús y que durante esta época lo más bonito es celebrarlo en familia y los seres queridos con quien se comparte la cena previa al 25 de diciembre.

    Además, agregó que más que regalos materiales, el mejor regalo es el amor, la convivencia y sobre todo ser humildes, porque señaló que el niño Jesús no nació en un palacio, sino en un humilde pesebre donde unos animales le brindaron calor.

    Previo al encendido los niños de la casa hogar del Ejército de Salvación cantaron villancicos para amenizar la tarde y posteriormente, se ofreció un concierto por parte de los estudiantes del Conservatorio de Música.

    Para todas las familias asistentes, el Municipio repartió buñuelos y champurrado para mantenerse calientes durante su estancia en la Plaza de Armas.

  • Detienen a sujeto por no acudir ante el Juez por el delito de narcomenudeo

    Detienen a sujeto por no acudir ante el Juez por el delito de narcomenudeo

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación detuvieron el pasado 25 de noviembre a Domingo H. I., de 48 años de edad, en atención a una orden de aprehensión al no atender una citación de un Juez que le inició proceso por narcomenudeo.

    El hombre contaba con el beneficio de libertad, luego de ser detenido en flagrancia en posesión simple de mariguana en las calles Netzahualcóyotl cruce con 94, de la colonia Tierra Nueva, el pasado mes de febrero del 2024.

    Fueron agentes ministeriales quienes le cumplimentaron la orden de detención al ubicarlo en las calles 88 y Netzahualcóyotl de la mencionada colonia, en esta ciudad de Cuauhtémoc la semana pasada.

  • Aumento al salario mínimo, símbolo de la Cuarta Transformación. Oscar Avitia

    Aumento al salario mínimo, símbolo de la Cuarta Transformación. Oscar Avitia

    Ante el anunció de un aumento del 12% al salario mínimo realizado por el gobierno de la Presidenta de la República, el Diputado local por Ciudad Juárez Óscar Avitia Arellanes manifestó que los compromisos realizados por la cuarta transformación se cumplen.

    Al respecto, el legislador indicó que se terminó la etapa donde los aumentos reales al salario era una burla para las personas trabajadoras. Así mismo, manifestó que desde la llegada de morena a la administración pública se ha podido ver como el poder adquisitivo y el bienestar de las familias continua en aumento.

    Se trata de garantizar que la economía se fortalezca, por esa razón se ha diseñado un plan de austeridad gubernamental y mecanismos para que el mercado interno pueda mantenerse siempre dinámico, en otras palabras, se busca la forma para que las personas sean remuneradas de forma correcta por su trabajo y que los precios de las mercancías sean siempre justos.

    En el caso particular de la frontera el salario mínimo pasa de &374.89 a $419.88 pesos, mientras que al interior de la República pasa de $248.93 a $278.80 pesos.

    Por esa razón celebramos que el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo continue velando por la economía popular.

    Hechos son amores y no solo buenas razones, en el primer año de la actual administración federal podemos observar cómo se mantiene la tendencia positiva, que marca la política pública del segundo piso de cuarta transformación de lograr un estado de bienestar para las mexicanas y mexicanos.

    En los gobiernos progresistas el aumento al salario mínimo ha tenido un despegue histórico, de 2018 a la fecha es de 135%, pero, además, el 2024 es el año con menor tasa de desempleo y el año con mayor inversión extranjera, con ello, se derrumbó aquel pretexto neoliberal de no aumentar significativamente el salario bajo la idea que se ahuyentaría la inversión extranjera, así como una disminución de las fuentes de empleo y un aumento desmesurado de la inflación.

    Estos incrementos son, sin lugar a duda, una victoria del pueblo de México.

  • Otorgan en Guachochi apoyo alimenticio y herramientas para la agricultura

    Otorgan en Guachochi apoyo alimenticio y herramientas para la agricultura

    El Gobierno del Estado entregó en el municipio de Guachochi apoyos del Programa Producción Integral y Autoconsumo (PIPA), en beneficio de habitantes de las comunidades de Cabórachi, Moba, Buagueachi, Ciénega de Cabórachi y Rosanachi.

    Este programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo agrícola y la autosuficiencia alimentaria en las comunidades indígenas.

    Mediante esta estrategia fueron entregados 200 paquetes de insumos básicos como maíz y frijol, que son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria de las familias.

    Además se proporcionaron equipos para la implementación de huertos, paquetes de especies menores para corrales avícolas, herramientas, aperos de labranza y material para la producción de composta.

    Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con los pueblos originarios, que no solo satisfacen las necesidades básicas de este sector de la población, también fortalecen la economía local y la conservación del medio ambiente.

  • Frente frío número 13 traerá lluvias, nevadas y temperaturas bajo cero a Chihuahua

    Frente frío número 13 traerá lluvias, nevadas y temperaturas bajo cero a Chihuahua

    El ingreso del frente frío número 13 traerá consigo condiciones climáticas extremas en el estado de Chihuahua, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Las principales recomendaciones incluyen tomar precauciones ante lluvias, nevadas y bajas temperaturas que afectarán particularmente a las zonas altas de la Sierra Tarahumara y diversas localidades.

     Condiciones esperadas:

    – Jueves 5 de diciembre:

      – Ambiente de templado a cálido en la mayor parte del estado.

      – Temperaturas frías en la región serrana.

      – Cielo parcialmente nublado y vientos de hasta 45 km/h.

    – Viernes 6 de diciembre:

      – Posibilidad de nevadas y aguanieve en la madrugada en la carretera Janos-Agua Prieta y zonas altas de Janos y Ascensión.

      – Lluvias dispersas a moderadas en municipios como Ahumada, Coyame y Ojinaga, y aisladas en Ciudad Juárez y otros puntos.

     Temperaturas mínimas estimadas para el viernes:

    – -4°C en Balleza y Bocoyna.

    – -3°C en Guachochi.

    – -2°C en Madera.

    – 8°C en Chihuahua y Juárez.

     Recomendaciones de Protección Civil:

    1. Evitar cambios bruscos de temperatura.

    2. Conducir con precaución, especialmente en áreas con posibilidad de nevadas.

    3. Verificar calentadores para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

    4. Proteger a grupos vulnerables, como menores, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.

    5. Mantenerse informado mediante fuentes oficiales.

    La población debe estar preparada ante estas condiciones para minimizar riesgos y proteger su salud y seguridad.

  • Por el delito de violación agravada, recibe casi 17 años de cárcel

    Por el delito de violación agravada, recibe casi 17 años de cárcel

    En un procedimiento abreviado, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvieron una sentencia condenatoria por 16 años y 8 meses en contra de Lorenzo H. S., quien fue declarado penalmente responsable del delito de violación agravada en perjuicio de una víctima.

    De acuerdo con lo establecido bajo la causa penal 2711/24 y expuesto por integrantes de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, el hoy sentenciado, agredió sexualmente a una menor de edad mientras estaban al interior de un domicilio en la colonia Valle de la Madrid, en la ciudad de Chihuahua, en hechos ocurridos en noviembre del 2019 y en otra ocasión entre enero y febrero del 2020.

    En este orden de ideas, el acusado optó por apegarse a un mecanismo de aceleración y aceptó su responsabilidad penal, por lo que el Juez en el Distrito Judicial Morelos, emitió la sentencia a purgarse en prisión en el Cereso de Aquiles Serdán y además ordenó el pago de la reparación del daño, por 94 mil 464 pesos.