Categoría: Chihuahua

  • Apoya gobernadora a estudiantes de pueblos originarios

    Apoya gobernadora a estudiantes de pueblos originarios

    Con el objetivo de acompañar y fortalecer la formación académica de 230 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT), del municipio de Guachochi, la gobernadora Maru Campos entregó material escolar, computadoras y apoyos diversos.

    Durante el evento, la titular del Ejecutivo expresó al alumnado la voluntad de su administración, de brindarles las herramientas y oportunidades que les permitan superarse y convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.

    Los apoyos incluyeron mochilas con kits educativos, 40 laptops e insumos como parte del Programa Incentivos Económicos a Estudiantes Indígenas para su Profesionalización, al cual se ha destinado una inversión de 13.5 millones de pesos.

    “Se merecen que nosotros les demos lo mejor. Vamos a seguir al pendiente, con becas, intercambios, herramientas, condiciones para que el municipio esté bien”, se comprometió la Gobernadora.

    Actualmente 1,054 estudiantes de los pueblos originarios se han beneficiado con este programa, a través de becas académicas, trámites de titulación, prácticas profesionales, servicio social y estadías, y para la adquisición de material instrumental de estudios.

    En representación del alumnado, Rosi Rivas agradeció las iniciativas implementadas por la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas (SPyCI), ya que gracias a ello, quienes viven en comunidades rurales o no cuentan con recursos, pueden acudir diariamente a clases.

    Con estas acciones el Gobierno del Estado impulsa la permanencia educativa, como un medio para disminuir la brecha de desigualdad en las comunidades de la Sierra Tarahumara.

  • Estudiantes de Ingeniería de la UACH forman parte de la Primera generación de doble grado en IMT Mines Albi, Francia

    Estudiantes de Ingeniería de la UACH forman parte de la Primera generación de doble grado en IMT Mines Albi, Francia

    La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) celebró el pasado 23 de noviembre en la ciudad de Albi, Francia, la graduación de la primera generación del programa de doble grado, fruto de una colaboración con el IMT Mines.

    La ceremonia, presidida por la MSM. Edna Radovich, coordinadora de Dobles Grados y Movilidad Internacional; y el MI. Aldo Cisneros, secretario de Extensión y Difusión, subrayó el impacto de esta alianza como un modelo innovador en la formación de ingenieros con visión global y competencias internacionales, particularmente en la industria aeroespacial.

    Los estudiantes que formaron parte de la primera generación de Ingeniería Aeroespacial son: Jenifer Aide Cabrera Alferez, Lesly Priscila Lozoya Hernández, Mayra Yuliana Paredes Celis y Cristian De Anda.

    Gracias a este programa, los graduados obtuvieron títulos de ambas instituciones, además de vivir una experiencia cultural enriquecedora al cursar parte de sus estudios en Francia.

    “Estamos marcando un precedente en la internacionalización de nuestra universidad, consolidando a la UACH como un referente en programas innovadores de formación profesional”, afirmó la MSM. Edna Radovich.

    Con este convenio, la UACH y el IMT Mines Albi reafirma su compromiso con los estudiantes para acceder a una formación técnica de alto nivel, con un enfoque académico y profesional que abre oportunidades únicas en el mercado laboral global.

    Con este logro, la UACH reafirma su compromiso con la calidad educativa y su enfoque en la formación de profesionistas con capacidades para enfrentar los retos de un entorno cada vez más interconectado, el cual marca un avance significativo en la internacionalización y excelencia académica de la Universidad.

  • Congreso inclusivo y de puertas abiertas: 2 de diciembre

    Congreso inclusivo y de puertas abiertas: 2 de diciembre

    Chihuahua, Chihuahua- Este lunes 2 de diciembre a las 11:00 horas, en el Mezzaninne del H. Congreso del Estado de Chihuahua, se realizarán diversas actividades en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

    A las 11 del día se realizará la plática “Abriendo caminos a la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.”

    A las 11:50 se tendrá la plática “Acciones cotidianas para la inclusión educativa de niños con discapacidad”.

    Las actividades continuarán con la plática”Cultura y turismo inclusivo” a las 12:30 horas y terminarán a las 13:10 con la charla Accesibilidad de los perros de asistencia.

    El evento está dirigido a personas con discapacidad, asociaciones, familia y público interesado en el tema con el objetivo de concientizar, sensibilizar y visibilizar la discapacidad en diferentes ámbitos (social, educativo y laboral), así como contar con herramientas que ayuden a mejorar los programas, las políticas públicas, la comunicación y la infraestructura que favorezca la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad.

  • Imparten taller de Lengua de Señas mexicana a miembros del sector turístico

    Imparten taller de Lengua de Señas mexicana a miembros del sector turístico

    La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación, impartió el taller “Lengua de Señas Mexicana en el Turismo“, en la ciudad de Chihuahua.

    Participaron en esta capacitación 56 personas, camareros, meseros, guías de turistas, operadores de tours y agentes de viajes.

    Tuvo como objetivo dotar al sector turístico de herramientas accesibles e inclusivas mediante el uso de la Lengua de Señas Mexicana, para facilitar que las personas con discapacidad auditiva accedan a los servicios que ofrece.

    Durante el curso se abarcaron temas como el abecedario en lengua de señas, la identificación de lugares, términos relacionados con gastronomía y clima, así como casos específicos relativos al turismo y al entorno chihuahuense.

    La Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, que incluye cursos y talleres dirigidos al personal de contacto.

    Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ámbito turístico, pueden acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, ubicadas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua.

    Para mayor información, consultar las redes sociales de la dependencia en @TurismodeChihuahua.

  • Organiza CEAVE encuentro navideño para más de 400 infantes

    Organiza CEAVE encuentro navideño para más de 400 infantes

    Más de 400 niñas y niños acudieron al encuentro navideño organizado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), que se desarrolló en el parque El Colibrí.

    Durante el evento inaugural, el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, resaltó la importancia de trabajar para dar una vida mejor a las infancias.

    “Estamos plena y absolutamente conscientes del drama que muchos de ustedes vivieron y siguen viviendo, por ello estamos tratando con todos los elementos que tenemos de reparar esa situación”, dijo a los festejados.

    La comisionada de la CEAVE, Norma Ledezma Ortega, dio a conocer que este encuentro navideño es un acto para honrar a las niñas y niños que son atendidos por la instancia.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Irving Rafael Loera Talamantes, dijo a los asistentes: “Recuperamos la esperanza al ver la sonrisa de estos niños y niñas que están aquí de fiesta y contentos”.

    Los menores de edad disfrutaron de los juegos mecánicos, comieron hotdogs, tamales y dulces, además recibieron obsequios gracias a las donaciones de empresarios, asociaciones civiles e instituciones municipales y estatales.

    La animación estuvo a cargo de la botarga de Caudillos y los payasitos de proximidad de la Dirección de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, también apoyaron elementos del Grupo DARE de la Policía Municipal.

    Acompañaron en el presídium, el activista Gabino Gómez; por parte del Grupo Cementos de Chihuahua, Paulina Calzadillas; la Coordinadora Regional Zona Centro de CEAVE, Alberica Miranda y en representación de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación del Municipio de Chihuahua, Manuel Arturo Rangel Carrillo.

  • Realizaron Caravana Naranja para visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres

    Realizaron Caravana Naranja para visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres

    En el municipio de Cuauhtémoc se realizó la Caravana Naranja “Juntas Somos Imparables”, en la que cientos de personas a bordo de vehículos alegóricos con frases y distintivos alusivos, partieron desde el kilómetro 14 de Corredor Comercial Menonita y recorrieron diferentes calles de la ciudad.

    La Caravana que tuvo lugar este sábado fue organizada por el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y se sumaron a ella, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), La Fiscalía de la Mujer (FEM) y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres), como parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

    Participaron concesionarios del transporte público y materialistas, así como unidades de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento, al igual que empresas privadas, organismos locales, clubes de servicio e instituciones de los diferentes órdenes de Gobierno.

    Al respecto, la coordinadora regional del CEJUM, Rosario Chávez Quiroga, expresó su beneplácito por esta gran participación ciudadana en esta actividad que tiene como objetivo crear conciencia y empoderar a las mujeres que son víctimas de agresión.

    Recordó a la ciudadanía los diferentes servicios que se ofrecen a las mujeres y sus familias y resaltó la importancia que todas las mujeres sepan a donde pueden acudir si son víctimas de cualquier tipo y modalidad de violencia.

  • Realizan hoy Croquetón Navideño en plaza de la Identidad

    Realizan hoy Croquetón Navideño en plaza de la Identidad

    La asociación Recuperando Amor, hace la extensa invitación a toda la ciudadanía para participar en el tradicional “Croquetón Navideño”, el cual se realizará este domingo 1 de diciembre en la plaza de la Identidad, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.

    Este evento se llevará a cabo para recaudar alimento para los animalitos en situación de calle, puedes donar croquetas, material de curación, limpieza, cobijas, juguetes y correas. Además de material de construcción, apadrinamiento de animales, compra de boletos para participar en rifas y diversos productos.

    El “Croquetón Navideño” es una actividad que involucra a todas las familias donde podrán disfrutar de grandes atracciones como brinca brinca para los más pequeños, venta de comida, exhibiciones de grupos deportivos y más sorpresas.

    No te quedes sin la oportunidad de apoyar a los animalitos, cualquier donación puede cambiar la vida de estas mascotas en situación de vulnerabilidad, ya lo sabes, la cita es este domingo 1 de diciembre en punto de las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la plaza de la Identidad.

  • Son Placas de Policía y Bomberos: Símbolos de entrega y compromiso por su comunidad

    Son Placas de Policía y Bomberos: Símbolos de entrega y compromiso por su comunidad

    Detrás de cada placa de policía o bombero existe un ser humano, una persona y una historia que contar, pero, sobre todo, un gran sentido de compromiso social que cada una y uno de ellos tiene por su comunidad, a la cual sirven y protegen, ofreciendo su vida, de ser necesario.

    El verdadero valor que las placas representan, no sólo se manifiesta en la conclusión de sus estudios o en el nombramiento que reciben cuando se gradúan de la academia, sino en la gran vocación que desde el primer momento en que la portan al pecho sienten hacia ellos mismos, hacia sus familias y hacia la sociedad, a la cual han prometido servir y proteger.

    El policía primero, Francisco Javier Echeverría Terrazas, especialista en simbología policial, creador de la nueva placa de la Policía Municipal y con casi 30 años de servicio, explicó que a lo largo de los años ha habido muchos cambios en la forma y en los elementos que la componen y que cada una ha tenido un especial significado.

    “Modificamos la placa actual porque la anterior era muy similar a la de otra corporación y queríamos algo diferente, que nos diera identidad propia. Se inició con la convocatoria, les gustó mi propuesta y finalmente se aprobó mi diseño por parte del Cabildo Municipal”, dijo Echeverría.

    Cabe mencionar que la placa reciente fue creada en el año 2006 y combina los colores plateado y dorado, tiene el nombre de la ciudad de Chihuahua en la parte superior y símbolos de espigas amarradas, las cuales representaban en la época Romana la autoridad de quienes pertenecían a la guardia del Emperador y de quienes vigilaban la ciudad para evitar ataques de otros reinos.

    Otros elementos que la conforman son el edificio histórico del Honorable Ayuntamiento de la ciudad y el despacho del Alcalde, como principales símbolos del poder en el municipio, además del escudo de armas de Chihuahua y un yelmo de la Orden de Santiago, al que perteneció Don Antonio Deza y Ulloa, así como los rayos del sol alrededor, que iluminan diariamente a cada elemento al salir a realizar sus labores.

    Respecto a la placa que portan los bomberos, Echeverría Terrazas dijo que se asemeja a la de sus compañeros policías, pero con otros símbolos, como la Cruz de Malta, el águila nacional y hojas de oliva, que muestran valor y excelencia.

    “Un policía y un bombero siempre llevarán la placa tatuada en el corazón, es nuestro principal distintivo y aunque ya no se encuentren activos o se hayan retirado de sus funciones, en sus recuerdos estará marcado el servicio que realizaron a la comunidad mientras la llevaban con ellos”, expresó el oficial.

  • Detienen a dos presuntos roba carros luego de cateo en predio de la colonia Aeropuerto

    Detienen a dos presuntos roba carros luego de cateo en predio de la colonia Aeropuerto

    Con apoyo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, AEI, y la Secretaria de la Defensa Nacional, DEFENSA, policías investigadores de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, DSPM, ejecutaron este sábado 30 de noviembre una orden de cateo en un inmueble de la colonia Aeropuerto donde lograron la detención de dos hombres de 54 años por su probable responsabilidad en la posesión, custodia y desmantelamiento de vehículos con reporte de robo.

    Le orden de cateo se ejecutó en la calle 71 y 9a de la colonia Aeropuerto, en atención a un oficio de colaboración entre personal de Inteligencia de la DSPM y la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Robo en sus Diversas Modalidades y fue en seguimiento al robo de un Nissan Sentra modelo 1995 sustraído el día 19 del mes de noviembre del presente año del exterior de un establecimiento ubicado en avenida División del Norte y calle 21.

    Sin embargo, en la acción judicial además de la detención de los probables responsables identificados como Rubén Arturo S. D., propietario de la finca, y Óscar Manuel Ch. L., ambos de 54 años de edad, se aseguraron 5 autos Nissan incluido el que motivó la investigación, así como una Chevrolet Silverado, un motor Toyota y un chasis Chevrolet S-10, todos con reporte de robo.

    Adicionalmente, los investigadores lograron acreditar a la pareja detenida el delito de robo por otros cinco automóviles de la marca Nissan en las líneas Versa, Tsuru y Altima ocurridos en diversas fechas y distintos lugares, por lo cual se puso a ambas personas a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su status legal.

    Este tipo de acciones forman parte de la coordinación establecida entre las diferentes corporaciones y en las cuales se destaca la aportación de tecnología de la Plataforma Escudo Chihuahua.

    El presente documento es meramente informativo y será, en su momento, la autoridad correspondiente quien finalmente determine la probable responsabilidad de las personas mencionadas en él.

  • Buscan a hermanitos rarámuris desaparecidos en la Sierra Tarahumara 

    Buscan a hermanitos rarámuris desaparecidos en la Sierra Tarahumara 

    La Fiscalía General del Estado de Chihuahua ofreció una recompensa de 400 mil pesos por información que ayude a localizar a Rosa y Eduardo Martínez Pérez, dos menores rarámuris desaparecidos desde el pasado 3 de octubre en Guachochi, en la Sierra Tarahumara. 

    La desaparición ha generado desesperación en la comunidad, aunque rumores sobre vínculos con el crimen organizado y tráfico de órganos fueron desmentidos por la Fiscalía. Hasta el momento, no se ha dado una explicación oficial a la familia. 

    Para reforzar la búsqueda, la Comisión Local intensificó operativos terrestres y aéreos en zonas aledañas. Además, el Colectivo 10 de Octubre, conformado por madres buscadoras, exigió mayor compromiso de las autoridades en el caso de Rosa, de 6 años, y Eduardo, de 10 años. 

    Guachochi enfrenta altos niveles de violencia debido a la presencia del Cártel de Sinaloa, lo que complica las investigaciones. La familia de los niños vive bajo una constante incertidumbre, compartida por la comunidad local. 

    Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información relevante, garantizando la confidencialidad absoluta de quienes aporten datos.