Categoría: Chihuahua

  • Detienen a sujeto en posesión de un arsenal en Cuauhtémoc

    Detienen a sujeto en posesión de un arsenal en Cuauhtémoc

    La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), a través de la Fuerza Especial SWAT, llevó a cabo la detención de Carlos René H. P., de 35 años, durante un operativo especial en un camino de terracería entre la Ciudad de Cuauhtémoc y el poblado Capilla de los Remedios, quien portaba 4 armas largas, 1 arma corta y más de 300 municiones de alto calibre.

    El detenido fue asegurado por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de ser interceptado mientras conducía un vehículo Nissan Sentra, modelo 2013, color rojo y sin matrícula, en una de las brechas en las inmediaciones del municipio de Cuauhtémoc.

    Durante la revisión del vehículo, los agentes localizaron una 1 pistola calibre .40 marca Smith & Wesson con un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles, 4 armas largas, incluidas un fusil Norinco Mak 90 calibre 7.62×39 y un fusil sin marca y matrícula, 14 cargadores y un total de 335 cartuchos de diferentes calibres.

    Tras realizar los protocolos correspondientes, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Cuauhtémoc, para su puesta a disposición formal ante la Fiscalía General de la República.

    Este aseguramiento forma parte de un operativo desplegado para neutralizar generadores de violencia en la región. La SSPE reiteró su compromiso de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y combatir el crimen organizado.

  • Participó Fiscalía occidente en Feria de Servicios en Cuauhtémoc

    Participó Fiscalía occidente en Feria de Servicios en Cuauhtémoc

    La Fiscalía de Distrito Zona Occidente, participó en la Feria de Servicios “Juntos Cerca de Ti”, en la que al igual que diferentes instituciones de Gobierno del Estado, atendieron y brindaron servicios gratuitos a cientos de habitantes del municipio de Cuauhtémoc.

    El evento se realizó este sábado 30 de noviembre en el Polideportivo, Humberto Pérez Holguín, en donde personal de la Fiscalía, expidió Constancias de no Antecedentes Penales de manera gratuita a los solicitantes, además de brindar asesoría en asuntos de carácter penal.

    Feria en la que personal de Ichmujeres, Coesvi, Iacatech, JMAS, Servicios de Salud, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, FICOSEC, ICHEA, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, así como el Registro Civil, entregaron apoyos y servicios gratuitos a familias de escasos recursos.

  • Invita gobernadora al tradicional encendido del árbol navideño

    • Se llevará a cabo el lunes 2 de diciembre en la Plaza del Ángel a partir de las 17:00 horas.

    La gobernadora Maru Campos invita a los chihuahuenses al tradicional encendido del Árbol de Navidad, que se realizará en la Plaza del Ángel el lunes 2 de diciembre.

    El evento será encabezado por la mandataria estatal, a partir de las 17:00 horas.

    Además las y los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades para toda la familia, como la pista de hielo, el mega tobogán, entre otras.

    Las atracciones serán gratuitas y estarán disponibles del 3 de diciembre al 12 de enero; de lunes a jueves de las 12:00 a las 21:00 horas, y los viernes, sábados y domingos de 12:00 a 22:00 horas.

    El Gobierno del Estado recomienda a los asistentes acudir abrigados, para evitar complicaciones en la salud.

  • El campo chihuahuense no puede seguir siendo ignorado: Pérez Pavía

    El campo chihuahuense no puede seguir siendo ignorado: Pérez Pavía

    El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Ismael Pérez Pavía, expresó su respaldo a las legítimas demandas de los campesinos de la zona centro-sur del estado de Chihuahua, quienes este día llevaron a cabo una manifestación cerrando las oficinas de la Secretaría. de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Delicias.

    El legislador destacó que esta acción refleja el hartazgo del sector agrícola ante la falta de apoyo del Gobierno Federal, señalando que los productores enfrentan grandes dificultades por la ausencia de subsidios, la falta de recursos para adquirir maquinaria y la carencia de inversión en infraestructura carretera. factores que continúan afectando gravemente a este importante sector.

    “Nuestra gente del campo está cansada de que se le ignore. Exigimos al Gobierno Federal que voltee a ver al campo chihuahuense, que lo apoye, porque es el motor que alimenta a México. No podemos seguir permitiendo que lo último de esta manera”, enfatizó Pérez Pavía.

    Asimismo, el diputado reconoció el compromiso de la gobernadora del estado, quien ha anunciado una inversión histórica de más de mil millones de pesos para el sector agrícola en el presupuesto estatal del próximo año.

    “En Chihuahua sabemos producir el desierto. Nuestra gobernadora y el Gobierno del Estado están dando un paso al frente para respaldar a quienes día a día trabajan para sacar adelante al campo chihuahuense”, concluyó.

  • Apoya Gobierno del Estado a productores pecuarios de la región fronteriza con el Programa Estatal de Atención a la Sequía

    Apoya Gobierno del Estado a productores pecuarios de la región fronteriza con el Programa Estatal de Atención a la Sequía

    Con el fin de apoyar a los productores pecuarios de los municipios que integran la región fronteriza, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, otorgará estímulos de rastrojo de maíz y cascarilla de algodón para mitigar los estragos ocasionados por la sequía que presenta el norte del estado.

    Los apoyos constan de 15 pacas de rastrojo de maíz por productor solicitante, con valor de 650 pesos cada una, y 15 toneladas de cascarilla de semilla de algodón, con un valor de 700 pesos por tonelada.

    El titular de la Residencia Norte de la secretaría, Miguel Núñez Nava, mencionó que es muy importante atender los efectos de la sequía, ya que con estas acciones se protege la fuente de ingreso de muchas familias y comunidades.

    Los productores interesados en el programa podrán inscribirse durante todo el mes de diciembre en las ventanillas de las Direcciones de Desarrollo Rural de los Municipios de Juárez, Guadalupe Distrito Bravo, Práxedis G. Guerrero y Ahumada.

    También pueden solicitar información en las oficinas de la Residencia Norte de la SDR, las cuales se ubican en el Parque Central Poniente de esta Ciudad.

  • supera INE meta de participación para la consulta infantil y juvenil

    supera INE meta de participación para la consulta infantil y juvenil

    CHIHUAHUA.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chihuahua superó la meta de participación de niñas, niños y adolescentes que, del 1 al 30 de noviembre, participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ).

    266,951 participaciones se contabilizaron hasta el último corte de la captura de información por parte de las nueve Juntas Distritales Ejecutivas del INE, cifra que representa un 16% más de la meta de 230,016 participantes que se estableció para la entidad, durante la décima edición de la consulta.

    En comparación a la consulta que se realizó en 2021, la cual tuvo una participación de 110,728 niñas, niños y adolescentes, el incremento en las participaciones corresponde a 141.08%.

    En coordinación con las instituciones aliadas que conforman al Grupo Coordinador Interinstitucional de la CIJ, las y los infantes tuvieron la oportunidad de participar en casillas que se instalaron en planteles escolares, estatales y federales, centros comunitarios, oficinas y espacios públicos, así como centros comerciales, lo cual contribuyó a incentivar la participación e inclusión de niñas, niños y adolescentes, entre los 3 y 17 años.

    El INE agradeció la colaboración y el apoyo recibido para la realización de las actividades de la consulta por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación y Deporte y los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua.

    Asimismo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua, la Coordinación Estatal DGETI Chihuahua, el Desarrollo Integral de la Familia Chihuahua Estatal (DIF Estatal), la Coordinación Territorial para el Servicio Educativo del CONAFE, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.

    La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE indicó que el número de participaciones se incrementará hasta el 15 de diciembre, una vez que concluya la captura de la información correspondiente a las opiniones recibidas mediante boletas impresas, boletas braille y hojas de expresión gráfica.

    La cifra definitiva de participaciones se dará a conocer en las próximas semanas.

  • Ratifica Consejo Universitario a Alfredo Pinedo Álvarez como director oficial de la Facultad de Zootecnia y Ecología

    Ratifica Consejo Universitario a Alfredo Pinedo Álvarez como director oficial de la Facultad de Zootecnia y Ecología

    • Ratifica su administración hasta el mes de octubre del 2028.
      En una resolución que pone fin a un proceso legal, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, presidido por el Rector, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, designó oficialmente al doctor Alfredo Pinedo Álvarez como director oficial de la Facultad de Zootecnia y Ecología para el periodo comprendido del 28 de noviembre de 2024 al 4 de octubre de 2028.

    El proceso de elección había enfrentado un obstáculo desde marzo de 2023, cuando el Juzgado Séptimo de Distrito emitió una suspensión definitiva al nombramiento, a raíz de un juicio de amparo interpuesto por Gabriela Corral Flores, quien aspiraba también a ocupar el cargo; durante este periodo, el doctor Pinedo Álvarez fungió como director interino tras obtener el respaldo de 42 votos en el Consejo Universitario.

    Durante la pasada reunión ordinaria, el Consejo resolvió desestimar la impugnación presentada por Corral Flores, al señalar que el proceso legal había concluido y con ello, tras una nueva votación en la que el doctor Pinedo obtuvo 52 votos a favor, se procedió a su nombramiento oficial.

    Esta decisión no solo reafirma la legitimidad del proceso interno de la Facultad, sino que también garantiza la estabilidad administrativa hasta el término del periodo establecido en octubre de 2028. El doctor Pinedo agradeció la confianza depositada y reiteró su compromiso con el desarrollo académico y profesional de la unidad académica.

  • Celebra gobernadora fiestas navideñas en la Casa del Abuelo

    Celebra gobernadora fiestas navideñas en la Casa del Abuelo

    De visita en la Casa del Abuelo de la Ciudad Deportiva, la gobernadora Maru Campos llevó diversos obsequios a los usuarios, con quienes intercambió puntos de vista sobre las adecuaciones realizadas al recinto.

    Como parte del inicio de las celebraciones navideñas, recorrió las instalaciones e interactuó con los adultos mayores, a quienes expresó su compromiso de mantener en óptimas condiciones el lugar.

    El Gobierno del Estado cuenta con 7 casas del abuelo, distribuidas en Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez y Chihuahua, en los que se atiende a 2 mil usuarios.

    Estos espacios cuentan con 50 instructores que imparten talleres como: ajedrez, danza, música, pintura, inglés, taichí, yoga, pilates, tejido, bisutería, entre otros. Además, a partir de este año se imparten terapias de psicología en las 4 casas del abuelo de Chihuahua.

    Alumnas y alumnos de la clase de taichí mostraron a la titular del Ejecutivo algunos de los ejercicios aprendidos en clase, además conversó con participantes de las sesiones de yoga, manualidades, karaoke, dominó y tejido.

    Posteriormente la mandataria encabezó el sorteo de diversos regalos: “Venimos aquí a cumplir y estar presentes en una promesa que les hicimos hace más de un año, de los minisplits, las teles, los garrafones”, comentó.
    En los últimos meses, el Gobierno del Estado ha invertido más de 2 millones de pesos en la remodelación y equipamiento de las instalaciones de la Casa de los Abuelos, de la Ciudad Deportiva, reflejo del compromiso que su administración tiene con las y los adultos mayores.

    Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo humano y Bien Común ha brindado apoyos alimenticios a más de 8 mil 400 personas mayores.

  • Vinculan a proceso cinco detenidos por posesión y venta de droga en la colonia Camino Real

    Vinculan a proceso cinco detenidos por posesión y venta de droga en la colonia Camino Real

    En acciones de combate a la comercialización y venta de droga en la ciudad de Chihuahua, la Fiscalía de Distrito Zona Centro, a través de la Unidad de Investigación del Delito de Narcomenudeo, obtuvo la vinculación a proceso de cinco detenidos por posesión y venta de narcóticos, en distintos hechos.

    Mediante la ejecución de una orden de cateo, en un domicilio de la calle Paseo del Bárbaro, de la colonia Camino Real, fueron detenidos Juan Carlos G. R., de 42 años, Edgar Rogelio E. S., de 43 años, Miriam M. A., de 42 años y Rebeca G. B., de 41 años de edad, en posesión de 11.28 gramos de metanfetamina, presuntamente destinados para la su comercialización.

    En un segundo caso, también mediante orden de cateo, este realizado en una vivienda de la calle Paseos del Albino, se logró la detención de María Lidia C. O., de 23 años de edad, en posesión de 227.28 gramos de metanfetamina y 150.02 gramos de cannabis, presuntamente destinados para la venta, por lo que fue detenida en términos de la flagrancia.

    Los ordenamientos judiciales, librados por jueces de Control del Distrito Judicial Morelos, fueron ejecutados por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Ministerios Públicos de la Unidad especializada, en colaboración con elementos del grupo de inteligencia policial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y elementos de la SEDENA.

    Durante las audiencias de control, se vinculó a proceso a los detenidos por delitos contra la salud con fines de comercio, otorgando dos meses de plazo para la investigación complementaria, mientras que permanecerán en prisión preventiva hasta por un año.

    Gracias al trabajo realizado por elementos de esta representación social, se logra combatir, prevenir y evitar el consumo de sustancias ilícitas, principalmente en jóvenes de esta localidad.

  • Entrega poder Ejecutivo Paquete Presupuestal 2025 al Congreso del Estado por más de 107 mil mdp

    Entrega poder Ejecutivo Paquete Presupuestal 2025 al Congreso del Estado por más de 107 mil mdp

    El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez y el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, entregaron al H. Congreso del Estado el Paquete Económico 2025, que prevé un gasto por 107 mil 570 millones 270 mil 654 pesos (mdp).

    El documento contiene además la Miscelánea Fiscal integrada por el Decreto de Fortalecimiento Financiero, una Iniciativa de Reforma al Código Fiscal del Estado de Chihuahua, Ley Estatal de Derechos de Chihuahua, Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua, y a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Chihuahua y sus Municipios.

    La propuesta 2025 contempla un crecimiento del 3.5 por ciento real con respecto al ejercicio fiscal 2024, es decir, 7 mil 023 millones 707 mil 801 extra en comparación con lo ejercido el presente año.

    Granillo Vázquez destacó que esta es la cuarta ocasión en que se diseña un presupuesto balanceado y sin déficit, además no se considera la creación o incremento de impuestos que afecten la economía de las familias chihuahuenses.

    Resaltó el destino de más de 1,400 mdp para Desarrollo Rural, de los cuales, mil serán destinados a la atención de los efectos de la sequía, tal como lo anunció la gobernadora Maru Campos.

    De acuerdo con el documento, el 48 por ciento del presupuesto cubre los rubros de salud, educación y protección social, lo que corresponde en suma a un total de 51 mil 893 mdp.

    El funcionario informó que como parte del plan de Fortalecimiento Económico, se presentó al poder Legislativo la propuesta para la creación de un Fondo Estatal de Infraestructura, que equivale al 1 por ciento de las nóminas en el estado.

    “Esto nos permitirá detonar la economía y tendrá un efecto virtuoso para la entidad, pues podremos realizar más obra pública, ya que no existen recursos del Gobierno Federal para este rubro”, explicó.

    Abundó en que este Fondo, permitirá contar con recurso etiquetado para el desarrollo infraestructura, sin dejar de ofrecer más y mejores servicios de salud, seguridad y continuar los proyectos con los que se hace frente a los problemas generados por la sequía.

    Dijo que la conformación de este presupuesto ha sido posible gracias al compromiso de todas y todos los chihuahuenses a través de sus aportaciones, y gracias al orden que se ha puesto en casa, como lo ha dicho la Gobernadora desde el inicio de la administración.