Categoría: Chihuahua

  • Pide cordura secretario de Hacienda al gobierno federal para negociar con EUA

    Pide cordura secretario de Hacienda al gobierno federal para negociar con EUA

    Por www.HBMNoticias.com

    El secretario de Hacienda fue claro en decir que Chihuahua, como estado número Uno del país en exportaciones a EUA se vería afectado por aumento de aranceles.

    El secretario de Hacienda José de Jesús Granillo habló este viernes de los riesgos que se tendrían para el estado de Chihuahua, el próximo año de cumplir el presidente electo de EUA Donald Trump, con su amenaza de subir un 25 por ciento los aranceles a las exportaciones mexicanas.

    Entrevistado en el Congreso del Estado, el responsable de las finanzas estatales puntualizó que Chihuahua es el primer estado del país en exportaciones a EUA, y que representan el 13 por ciento del total nacional; por lo que se están buscando proteger al máximo las inversiones que hay en la actualidad y que vengan más.

    Cuando se le preguntó el impacto que tendrían estas medidas, dijo.

    «Por supuesto que puede impactar el que algunas de estas amenazas se puedan llevar a cabo en cuanto al incremento de aranceles en ese nivel.

    Claro que pudiera venir una afectación directa para Chihuahua, y lo cierto es que México es un socio comercial muy importante para Estados Unidos.

    Somos el principal socio comercial, también para ellos puede haber una afectación, el poner aranceles en ese tamaño (25 por ciento) les dispararía la inflación.

    Eso nos hace pensar que es como una manera de poner en la mesa unos datos, para poder forzar alguna negociación con algunos problemas que son reales y que hay que atender, entonces es un asunto eminentemente federal y esperaría que hubiera cordura de la parte federal para sentarse a negociar y poder ver qué cosas se pueden hacer».

    Refirió que por eso han venido a la entidad los embajadores de EUA, Canadá, Francia, donde la entidad está trabajando en generar las mejores condiciones para que se sigan atrayendo empresas y las que están, no se vayan.

    «Las inversiones francesas, taiwanesas, las de Estados Unidos estamos atendiendo a todos en términos de lo que se necesite para que sigan generando empleo», puntualizó.

  • Da UACH la bienvenida a los nuevos consejeros Universitarios 2024-2025

    Da UACH la bienvenida a los nuevos consejeros Universitarios 2024-2025

    En una Sesión Ordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, presidida por el Rector, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos consejeros universitarios de las 15 facultades, quienes representarán a la comunidad estudiantil durante el periodo 2024-2025.

    Durante la ceremonia, el rector Rivera Campos destacó la importancia del rol que asumirán los 30 consejeros, al subrayar que formar parte de este organismo es un reconocimiento invaluable: “Su labor será crucial para tomar decisiones trascendentales que marcarán el rumbo de nuestra institución”, expresó Rivera Campos. Como parte de su bienvenida, los consejeros recibieron un kit especial que simboliza el inicio de su gestión.

    Los consejeros, propietario y suplente para el siguiente ciclo son:

    Facultad de Economía Internacional, Kenya Danelly Urbina Franco y Carlos Zubia Soto.
    Facultad de Artes, Heli Sofía Rodríguez Espinoza y Dara Samantha Ramos Moreno.
    Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Rosa Esmeralda Baca Mendoza y Alejandra Guadalupe Jáquez Alvarado.
    Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Ian Carlo Martínez Valverde y Anna Paulina Hacha Baca.
    Facultad de Ciencias de la Cultura Física, Rodrigo Sancho Ruíz y Sofía Domínguez Lerma.
    Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Kevin David Morales Andazola y Sofía Arzola Valadez.
    Facultad de Ciencias Químicas, Diana Laura Fernández Alvarado y Eduardo Maynéz Hidalgo.
    Facultad de Contaduría y Administración, Erick Pando Sidas y Elizabeth Carrillo Delgado.
    Facultad de Derecho, Ximena Molina Vázquez y Luisa Fernanda Romero Castillo.
    Facultad de Enfermería y Nutriología, Martha Judith Pérez Hinojoza y Alexa Anette Prieto Saénz.
    Facultad de Filosofía y Letras, Carlos Echeverría Zapata y Abril Samantha Guaderrama Ruíz.
    Facultad de Ingeniería, Jennifer Alexa Gabaldo Márquez y Ángel Amir Prieto López.
    Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, Ana Isabela Campos Flores y Ellioth Sinhue Chávez Luján.
    Facultad de Odontología, Paulina Alejandra Acosta Fierro y Kelly Dannaé Peña Lujan.
    Facultad de Zootecnia y Ecología, Paulina Nájera Quiñonez y Carlos Gilberto Álamos Villalba.

    En la misma sesión, el secretario general, Ignacio Rodríguez Bejarano, realizó la lectura de la orden del día, donde se abordaron puntos relevantes para la universidad, como los preparativos para la celebración del 70 aniversario de la UACH en diciembre. Además, se anunció la creación de un Comité de Ética, que será fundamental para emitir lineamientos y resolver asuntos de carácter general en beneficio de la comunidad universitaria.

    Esta sesión marca un inicio significativo para el Consejo Universitario, al reafirmar su compromiso con el desarrollo y la excelencia de la UACH.

  • Localizan sana y salva a estudiante en Chihuahua

    Localizan sana y salva a estudiante en Chihuahua

    Derivado de la pronta activación del Protocolo Alba y las diligencias de búsqueda y localización instrumentadas por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, fue localizada sana y salva Perla Stephany A. R.

    La joven de 23 años fue reportada como ausente ante la Unidad de Niñas, Adolescentes y Mujeres el 27 de noviembre, por lo que tanto policías de investigación como agentes del Ministerio Público activaron la comunicación entre instituciones y la difusión de la pesquisa esta mañana a petición de la familia.

    Se investigó el entorno cercano, y se obtuvo información del lugar en donde se encontraba, por lo que una vez que accedió a reunirse con elementos de la Agencia Estatal de Investigación, durante la entrevista, aseguró que su ausencia fue voluntaria y descartó haber sido víctima de algún delito.

    Esta Fiscalía refrenda su compromiso de búsqueda inmediata de las niñas, adolescentes y mujeres con reporte de ausencia en el Estado.

  • Firma gobernadora Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025

    Firma gobernadora Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025

    La gobernadora Maru Campos firmó el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, por medio del cual el Gobierno del Estado se enfocará en dar respuesta a las necesidades primordiales de los chihuahuenses y en conservar finanzas sanas.

    Prevé un presupuesto por un total de 107 mil 570 millones 270 mil 653 pesos, para el financiamiento de proyectos diversos encaminados en generar mejores condiciones de vida para los chihuahuenses.

    Este viernes 29 de noviembre el documento será entregado al Congreso del Estado, donde las y los legisladores realizarán el análisis correspondiente, para posteriormente someterlo a aprobación ante el Pleno conforme a la ley.

    El Presupuesto de Egresos para el año entrante, atenderá temas como el acceso al agua potable, educación, acciones en beneficio de los habitantes de la Sierra Tarahumara, seguridad, apoyo a emprendedores, avances en materia de salud, entre otros.

    En la firma del paquete económico estuvo presente el secretario de Hacienda José de Jesús Granillo Vázquez; el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda y el subsecretario de Ingresos, Daniel Jaime Cruz.

  • Solicita Leticia Ortega a FGE y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres aclaraciones sobre feminicidios en la entidad

    Solicita Leticia Ortega a FGE y al Instituto Chihuahuense de las Mujeres aclaraciones sobre feminicidios en la entidad

    La diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del grupo parlamentario de morena, presentó en el pleno del Congreso de Chihuahua, una serie de cuestionamientos dirigidos al Fiscal General del Estado, César Jauregui, y a la titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHM), Raquel Bravo Osuna, encaminadas a conocer las acciones que se están llevando a cabo para prevenir y atender la violencia feminicida en la entidad.

    La legisladora expresó su preocupación por la persistente violencia contra las mujeres en México, especialmente en el estado de Chihuahua, donde, de acuerdo con cifras emitidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez continúan en la lista de los 15 municipios con mayor violencia feminicida del país. En lo que va del 2024, se han reportado 198 homicidios dolosos de mujeres, de los cuales 43 han sido clasificados como feminicidios.

    Leticia Ortega señaló que, aunque en los últimos años se han impulsado leyes y tratados internacionales para proteger los derechos de las mujeres, la violencia sigue siendo un fenómeno alarmante y extendido en todo el país. En particular, destacó los casos recientes como el de Abril Villareal, una mujer de 37 años asesinada y abandonada frente a la Cruz Roja en la Colonia Paseos de Chihuahua. La diputada subrayó que, a pesar de que los feminicidios en Chihuahua y Ciudad Juárez son una preocupación constante, la violencia de género afecta también a otros municipios de la entidad.

    Ante esta situación, ha planteado las siguientes preguntas a las autoridades para conocer con mayor detalle las estrategias implementadas y los resultados obtenidos hasta el momento:

    1. ¿Qué medidas ha implementado para prevenir y atender la violencia contra la mujer en el Estado?
    2. ¿Qué acciones están realizando desde la Fiscalía General del Estado y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para prevenir los feminicidios en el Estado?
    3. ¿Cuáles son los resultados que se esperan alcanzar con estas medidas?
    4. ¿Cuál es la capacitación que reciben los agentes encargados de catalogar o diferenciar un homicidio de una mujer con un feminicidio?
    5. ¿Cuáles son los programas de protección a mujeres en situación de riesgo o víctimas de violencia que se encuentran activos en este momento?
    6. ¿Cuántos casos de feminicidio ocurridos durante el 2024 han sido resueltos y cuántos permanecen en investigación?

    La morenista también destacó la necesidad urgente de que las autoridades redoblen esfuerzos para garantizar justicia para las víctimas y prevenir nuevos feminicidios, haciendo un llamado a las instituciones competentes para fortalecer las políticas públicas en favor de la protección de las mujeres en el estado.

    La diputada Leticia Ortega enfatizó que la lucha contra la violencia feminicida debe ser una prioridad en la agenda estatal y nacional, pues la seguridad de las mujeres es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado. Y espera respuestas claras y acciones concretas que permitan avanzar en la erradicación de la violencia de género en Chihuahua.

  • Llega edición 28 del Tour de Cine Francés a la Cineteca Chihuahua con funciones gratuitas

    Llega edición 28 del Tour de Cine Francés a la Cineteca Chihuahua con funciones gratuitas

    La Cineteca Chihuahua invita a la población a disfrutar de las películas que proyectará de forma gratuita, en el marco de la edición 28 del Tour de Cine Francés, que se desarrollará de 1 al 7 de diciembre.

    Se exhibirán siete filmes, con una cartelera que incluye películas reconocidas de directores y actores de alto perfil.

    La programación inicia este domingo a las 18:00 horas con la película “La Esposa del Presidente”, que es dirigida por Léa Domenach; el lunes 2 de diciembre a las 19:00 horas se exhibirá el filme “El Cuadro Perdido”, del director Pascal Bonitzer.

    Para el martes 3 de diciembre en punto de las 19:00 horas, se proyecta “La Pequeña” de Guillaume Nicloux, con las participaciones de Fabrice Luchini, Mara Taquin y Maud Wyler.

    “No Hagas Olas” de Teddy Lussi-Modeste será expuesta el miércoles 4 de diciembre a las 19:00 horas; el jueves 5 de diciembre en el mismo horario, se ofrecerá “El Señor Blake, a sus órdenes” del director Gilles Legardinier.

    El viernes 6 de diciembre se presenta el largometraje “Un Año Difícil” de Eric Toledado y Oliver Nakache; para cerrar el 28 Tour de Cine Francés, a las 18:00 horas del sábado 7 de diciembre, se exhibirá la película “Toni y su Familia” de Nathan Ambrosioni.

    Todas las funciones tendrán lugar en la Cineteca Chihuahua, ubicada en la Casa de los Laureles, ubicada en las avenidas Universidad y División del Norte, sin número.

  • Fiscalía Anticorrupción les sigue la pista a excorralistas

    Fiscalía Anticorrupción les sigue la pista a excorralistas

    El fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, ha informado que se encuentran en proceso de judicializar tres nuevas carpetas de investigación contra funcionarios de la administración estatal del exgobernador Javier Corral.

    Estas investigaciones, que abarcan desvíos que suman un total de 13 millones de pesos, se espera que avancen antes de que concluya el año 2024.

    Detalles de las nuevas investigaciones

    Según las declaraciones del fiscal, las carpetas derivan de diversas investigaciones contra servidores públicos de la pasada administración. Las acusaciones incluyen el uso ilegal de atribuciones y facultades, resultando en un perjuicio económico total de hasta 13 millones de pesos.

    Específicamente, se investigan presuntas malversaciones de fondos de 5 millones de pesos, 6 millones de pesos y 4 millones de pesos.

    Implicados y medidas judiciales

    El fiscal Valenzuela, por motivos de la propia investigación, no reveló los nombres de los funcionarios implicados. No obstante, adelantó que una de las acusaciones involucra a la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de la gestión anterior.

    En cuanto a las investigaciones ya judicializadas, Valenzuela mencionó que el exsecretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, ha estado prófugo de la justicia durante casi dos años. Asimismo, el juicio del exgobernador Javier Corral permanece suspendido debido a su fuero constitucional.

    Por otro lado, el exsecretario de Salud, Eduardo Fernández, y el excoordinador de Comunicación Social, Antonio Pinedo, han obtenido un criterio de oportunidad y se encuentran en libertad. Las investigaciones contra el exdirector del Deporte, Juan Pedro Santa Rosa, siguen su curso.

    Amparos y acciones legales

    Valenzuela destacó que varios exfuncionarios han interpuesto amparos para evitar posibles detenciones, aunque algunos han sido rechazados, como en el caso del exsecretario de Gobierno, Fernando Mesta.

    La fiscalía ha recibido múltiples notificaciones de amparos, pero continúa firme en sus investigaciones y procesos judiciales.

    Con estas acciones, la Fiscalía de Chihuahua reafirma su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en la entidad.

  • Atacan con desarmador oxidado a defensora de derechos de mujeres trans

    Chihuahua, Chih. – Kendra Michelle Vázquez, destacada activista por los derechos de las mujeres trans y presidenta de la organización ProTrans, sufrió un brutal ataque que la dejó gravemente herida. El incidente ocurrió mientras salía de su trabajo, cuando fue agredida con un desarmador oxidado en lo que se presume fue un intento de homicidio. 

    El ataque, que tomó por sorpresa a la defensora, provocó graves lesiones, incluida una perforación en el hígado, por lo que actualmente se encuentra hospitalizada y bajo estrictos cuidados médicos. 

    Clamor por justicia y el fin de los crímenes de odio

    El violento hecho ha generado indignación entre organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos LGBT+. Karla Arvizo, presidenta del Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua, hizo un llamado enérgico a las autoridades para esclarecer los hechos: 

    > “Alertamos a colegas defensores de derechos humanos y exigimos justicia. La violencia contra la comunidad LGBT+ en Chihuahua debe terminar”. 

    Este ataque se suma a un alarmante contexto de violencia hacia la población LGBT+ en el estado, que figura entre los primeros lugares en crímenes de odio a nivel nacional. Tan solo días atrás, el asesinato de un joven en Jiménez encendió las alarmas sobre un patrón de agresiones y la aparente desatención de las autoridades hacia estos casos. 

    Aunque el caso de Kendra aún no ha sido clasificado oficialmente como un crimen de odio, la fiscal Wendy Chávez declaró estar al tanto del ataque y aseguró que informará sobre cualquier avance en las investigaciones. 

  • Localizan en Durango a joven reportado como ausente en Parral

    Localizan en Durango a joven reportado como ausente en Parral

    Derivado de la activación de los protocolos de búsqueda, la Fiscalía de Distrito Zona Sur localizó sano y salvo a un joven de 19 años de edad, que contaba con reporte de ausencia interpuesto el 05 de noviembre del presente año en la ciudad de Parral.

    La indagatoria coordinada por la Unidad de Personas No Localizadas y Desaparecidas, permitió que elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) localizaran a dicha persona de nombre José Ángel C. N., en la localidad de San Bernardo, Durango.

    En su declaración, descartó haber sido víctima de la comisión de un delito y explicó que salió de su domicilio para ir a trabajar en un aserradero, pero omitió notificar a sus familiares sobre su paradero, ya que no estaban de acuerdo con su decisión.

    Tras concluir con los protocolos de localización, se dio por finalizado el reporte de ausencia y los trabajos de investigación.

  • Fortalece UACH lazos en pro de la Educación Superior en Parral

    Fortalece UACH lazos en pro de la Educación Superior en Parral

    Con el objetivo de establecer una agenda conjunta para mejorar la educación superior en la región del municipio del Hidalgo del Parral, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos y la directora de la Facultad de Economía Internacional, Maestra Olinda Ornelas Benítez, realizaron una visita de cortesía al alcalde de Parral, Salvador Calderón Aguirre.

    Durante la reunión, Rivera Campos expresó su disposición para coordinar trabajos entre ambas instituciones y destacó la importancia del apoyo conjunto entre los niveles de gobierno y las instituciones educativas.

    Asimismo, anunció la gestión para mejorar la entrada del corredor universitario en Parral, obra que fue ejecutada en etapas, por lo que se solicitó al Ayuntamiento su colaboración para completar el proyecto.
    Por su parte, la directora Ornelas Benítez informó sobre la reciente conclusión de un diplomado en E-Commerce, diseñado para beneficiar a las cooperativas locales; y propuso continuar con el trabajo en campañas impulsadas por el Ayuntamiento en beneficio de la comunidad.

    El alcalde Salvador Calderón reiteró su compromiso con la UACH, al resaltar el valor de la formación profesional para el desarrollo de Parral y enfatizó el refuerzo de los rondines de seguridad pública, especialmente en el turno vespertino, para garantizar la seguridad de las y los estudiantes. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de crear planes para beneficiar a la juventud parralense y fomentar el deporte local.

    Este encuentro refuerza la colaboración entre la máxima casa de estudios del estado y el gobierno municipal; y marca un camino hacia proyectos integrales en beneficio de la comunidad universitaria y la ciudadanía de Parral.