Categoría: Chihuahua

  • Pasará 35 años en prisión por el delito de Violación en perjuicio de una niña

    Pasará 35 años en prisión por el delito de Violación en perjuicio de una niña

    Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia obtuvieron una sentencia condenatoria por 35 años de prisión en contra de Emanuel T.A., declarado penalmente responsable del delito de Violación Sexual en perjuicio de una niña.

    De acuerdo con la imputación a cargo de esta representación social, los hechos acreditados comprenden que, agredió sexualmente a la víctima en mayo del 2018, diciembre del 2019, septiembre del 2020, diciembre del 2020 y enero del 2022 en la ciudad de Cuauhtémoc

    En un procedimiento abreviado, el acusado optó por terminar anticipadamente el proceso penal en su contra y aceptar su participación en los hechos atribuidos, mismos que fueron acreditados en etapas procesales previas con suficientes datos de prueba, como atestes, entrevistas, partes informativos e informes periciales.

    El juzgador en el Distrito Judicial Benito Juárez emitió el fallo condenatorio con una sentencia a compurgarse durante 35 años en prisión, además, ordenó el pago de la reparación integral del daño por 24 mil pesos.

  • Reafirma gobernadora unión con cámaras empresariales chihuahuenses para promover desarrollo económico

    Reafirma gobernadora unión con cámaras empresariales chihuahuenses para promover desarrollo económico

    La gobernadora Maru Campos se reunió en Palacio de Gobierno con miembros del sector empresarial chihuahuense, para reafirmar los lazos de colaboración existentes y revisar el avance que registra la entidad en materia de fomento y desarrollo económico.

    Con la presencia de representantes de Grupo Impulsor, de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp) y de Desarrollo Económico del Estado (Desec), se dio seguimiento a los compromisos firmados por la mandataria para el periodo 2021-2027, mismos que reportan un progreso de más del 82 por ciento a noviembre de este año.

    Ante integrantes de las distintas cámaras empresariales, la titular del Ejecutivo ratificó el respaldo de su administración al empresariado local, pues aseguró que solo así es posible lograr un crecimiento palpable para Chihuahua en beneficio de todas y todos sus habitantes.

    Además, en la sesión de trabajo se analizaron los retos y desafíos que presenta el mundo actual para las diferentes industrias, con el objetivo de plantear las estrategias más adecuadas para superarlos y mantener un desarrollo sostenido en los diferentes sectores.

    Maru Campos destacó que los esfuerzos conjuntos ya han brindado resultados, por lo que invitó a las empresarias y empresarios a seguir de la mano con acciones que impulsen el progreso económico y consoliden a la entidad en el plano nacional e internacional.

    En el encuentro estuvo acompañada por los secretarios de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; de Hacienda, José de Jesús Granillo y de la General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda. Además, se contó con la asistencia de Luis Foncerrada, integrante del Consejo Ejecutivo de la PICsp.

  • Buscará Francisco Sánchez iniciativa para que el ISR recaudado en Chihuahua se quede en Chihuahua

    Buscará Francisco Sánchez iniciativa para que el ISR recaudado en Chihuahua se quede en Chihuahua

    “Desde la Bancada Naranja hemos emprendido la ruta para blindar el patrimonio de los chihuahuenses, para que ante la inflación y desprecio del régimen los chihuahuenses puedan salir adelante. Así lo declaró el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al presentar su iniciativa para que los recursos recaudados en Chihuahua por materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se queden en Chihuahua.

    “Buscamos que dinero de los chihuahuenses se quede en Chihuahua, que el esfuerzo de esta tierra que trabaja, sea para el futuro de sus hijos y no para regalárselo al régimen centralista que desprecia a Chihuahua”, expresó.

    Francisco Sánchez remarcó que con esta reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta se garantizaría que los recursos emanados del esfuerzo de los chihuahuenses sirvan para inversión, infraestructura, para obra pública en esta entidad.

    El legislador recordó que, bajo la legislación actual, los recursos de Chihuahua se entregan a la federación, sin embargo, el convenio de coordinación fiscal mantiene a Chihuahua en clara desventaja, en donde solo se le regresan 38 centavos por cada peso que se genera.

    “Desde Chihuahua le pondremos un alto a la injusticia presupuestal, al desprecio, al abandono. Desde aquí vamos por un Nuevo Trato para una tierra que produce y que trabaja, que aporta tanto y a la que solo le quieren regresar migajas”, sentenció.

  • Fiscalía Anticorrupción sigue investigando a funcionarios municipales

    Fiscalía Anticorrupción sigue investigando a funcionarios municipales

    El fiscal Anticorrupción del Estado de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, informó que la denuncia presentada por la diputada Brenda Ríos contra el alcalde Marco Bonilla, algunos funcionarios municipales y empresarios por presuntos actos de corrupción en la construcción de fraccionamientos ya está en proceso.

    La denuncia expone posibles irregularidades en trámites inmobiliarios y recibe el seguimiento conforme a la ley. La Fiscalía Anticorrupción continúa abierta para recibir nuevas denuncias de la ciudadanía afirmó Valenzuela.

    La Fiscalía Anticorrupción permite a la ciudadanía presentar denuncias contra servidores públicos o entidades gubernamentales cuando detecten posibles delitos por actos de corrupción.

    En este contexto, mencionó que una diputada local acudió a la Fiscalía Anticorrupción a presentar una denuncia contra algunos servidores públicos. Esto se refiere a la denuncia presentada por la diputada Brenda Ríos contra funcionarios municipales, quienes están relacionados con presuntos actos de corrupción en materia inmobiliaria junto a empresas desarrolladoras.

    Abelardo Valenzuela explicó que la denuncia recibida narra la posibilidad de irregularidades en algunos trámites, por lo que adelantó que se le dará el seguimiento correspondiente según lo estipulado por la ley.

    Destacó que esta fiscalía mantiene sus puertas abiertas para recibir todo tipo de denuncias relacionadas con el combate a la corrupción.

    Cabe mencionar que el martes, Brenda Ríos interpuso una denuncia contra el alcalde Marco Bonilla, algunos funcionarios municipales y empresarios por presuntos actos de corrupción en la construcción de fraccionamientos. La FACH facilitó el auditorio para que la denunciante ofreciera una rueda de prensa.

  • José Luis Villalobos reitera su respaldo a los campesinos de la CNC y exige justicia para el campo mexicano

    José Luis Villalobos reitera su respaldo a los campesinos de la CNC y exige justicia para el campo mexicano

    Chihuahua.- El diputado José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, expresó su apoyo total a los productores agrícolas y a las familias campesinas, especialmente a los integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC). En un contexto de crisis y abandono por parte del gobierno federal, Villalobos reafirmó su compromiso con este sector que representa un pilar fundamental de la economía y la sociedad mexicana.

    “El campo mexicano atraviesa por momentos de incertidumbre. La falta de apoyos, la eliminación de programas esenciales y el subejercicio de recursos federales en Chihuahua son una prueba de la indolencia del actual gobierno hacia quienes trabajan la tierra”, señaló Villalobos García.

    El legislador hizo un llamado enérgico para que se atiendan de inmediato la dispersión de más de 380 millones de pesos destinados al estado que permanecen sin ejercerse. Recordó que esta situación ha afectado a más de 60 mil familias campesinas.

    Villalobos destacó la importancia de la CNC como una voz legítima de los productores y aplaudió las acciones que esta organización ha emprendido para visibilizar las demandas del sector rural

    “Nuestro total respaldo a la manifestación legítima que hacen los hombres y mujeres del campo chihuahuense. Exigimos justicia, es momento de que la Federación cumpla con sus compromisos, no sólo con Chihuahua, sino con todo el país”.

    El diputado reiteró preservar las instituciones y construir soluciones que beneficien a las comunidades rurales, fomentando un desarrollo sostenible y justo para las futuras generaciones.

    “Es momento de demostrar que estamos al servicio del campo chihuahuense. Estamos trabajando en una estrategia legislativa conjunta para destrabar estos recursos, porque el futuro del campo no puede seguir siendo rehén de intereses políticos”, aseveró el diputado priista.

  • Imparten última “Clase en Rectoría” del semestre a estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas

    Imparten última “Clase en Rectoría” del semestre a estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas

    La Universidad Autónoma de Chihuahua recibió en Rectoría a 15 alumnos de sexto semestre de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas para participar en la última sesión del ciclo “Clase en Rectoría”.

    El Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo fue el encargado de impartir esta clase de Pediatría, en la que los estudiantes pudieron profundizar en temas clave de su formación académica.

    La actividad inició con un mensaje de bienvenida del Mtro. Luis Rivera Campos, rector de la UACH, quien compartió con los asistentes una reseña histórica del emblemático edificio. Además, resaltó la importancia de que los estudiantes no solo se enfoquen en lo académico, sino que también participen activamente en actividades deportivas, culturales y extracurriculares que fortalecen su desarrollo integral.

    Como parte de la experiencia, se invitó a los presentes a asistir al concierto de ensamble musical que se realizará en el marco del 70 aniversario de la UACH. Este evento reunirá a los coros y mariachi de la UACH y de la Universidad de Texas en El Paso, en una celebración cultural que simboliza la unión entre ambas instituciones a través de la música.

    Con esta actividad, la UACH refuerza su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando su participación en espacios que combinan el conocimiento académico con la riqueza cultural e histórica de la institución.

  • Reaprehenden a imputado por robo cometido en Parral

    Reaprehenden a imputado por robo cometido en Parral

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra del imputado Miguel Ángel H. M., quien fue requerido por un Juez de Control para reanudar el proceso penal seguido en su contra por el delito de robo con penalidad agravada.

    Dicha persona se encuentra vinculada a proceso por hechos registrados el 07 de abril de 2023, en la unidad habitacional militar, ubicada en el perimetral sur, de donde presuntamente sustrajo 27 metros de cable telefónico, materiales y herramientas propiedad de una empresa telefónica, por un monto de 31 mil pesos.

    Situación jurídica que llevaba en libertad, toda vez que la autoridad judicial le concedió el beneficio de diversos acuerdos reparatorios, mismos que el imputado ha incumplido en tres ocasiones.
    Tras su aprehensión, el acusado quedó a disposición del órgano jurisdiccional que lo requirió a petición del Ministerio Público.

    Con los trabajos y diligencias realizadas por esta representación social y los Agentes Investigadores, se detiene a los infractores y se garantiza el acceso a la justicia restaurativa a las víctimas de los delitos económico- patrimoniales.

  • No solo conmemorar, es momento de actuar y erradicar la violencia a la mujer en Chihuahua: Leticia Ortega

    No solo conmemorar, es momento de actuar y erradicar la violencia a la mujer en Chihuahua: Leticia Ortega

    La diputada Leticia Ortega Máynez integrante del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso, hizo un posicionamiento respecto a la conmemoración sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer efectuado cada 25 de noviembre, también conocido como “Día Naranja”. Fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para visibilizar y erradicar las múltiples formas de violencia que enfrentan millones de mujeres en todo el mundo.

    Día que convoca a reflexionar, solicitó la diputada Ortega, sobre los logros obtenidos en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, a enfrentar las deudas pendientes que como sociedad tenemos hacia ellas. Donde se puede afirmar que las mujeres hoy disfrutan de derechos y oportunidades que para generaciones anteriores eran imposibles. Sin embargo, los avances no son suficientes mientras persista el rezago histórico especialmente en términos de violencia.

    En México, difundió la legisladora, siete de cada 10 mujeres han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea psicológica, física, sexual, económica o patrimonial, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares.
    Chihuahua destaca como uno de los territorios con mayores índices de violencia de género en el país. Durante la gestión de María Eugenia Campos Galván como gobernadora, han sido privadas de su vida 702 mujeres. De este total, 147 fueron víctimas de feminicidio, principalmente en los municipios de Juárez y Chihuahua, donde el 95 por ciento de estos casos permanecen impunes.

    Ante ello, expuso Ortega Máynez, la administración de Campos Galván ha priorizado la protección de su gobierno sobre la seguridad de las mujeres, gastando 40 millones de pesos en 608 vallas metálicas para blindar el Palacio de Gobierno durante las marchas del 8 de marzo de 2024. Destinar mil 305 millones de pesos a medios de comunicación para ocultar los resultados insuficientes en materia de seguridad.

    En contraste, la gobernadora presume la implementación de la Plataforma Centinela, con un costo de cuatro mil 710 millones de pesos, como parte del presupuesto más alto en seguridad pública en la historia del estado. Y pese a ello Chihuahua ha escalado del sexto al cuarto lugar nacional en homicidios dolosos entre 2022 y 2023, evidenciando la falta de resultados efectivos.

    Hoy, destacó la diputada fronteriza, la bancada de Morena realiza un llamado firme a todos los sectores de la sociedad: no basta con conmemorar, se debe de actuar. Actuar para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres de Chihuahua.

    ‘Por nuestras niñas, que merecen crecer sin miedo. Por nuestras adolescentes, que deben poder desarrollarse sin límites. Por nuestras mujeres, que han demostrado ser la columna vertebral de esta sociedad, construyamos un futuro libre de violencia’ concluyó la congresista Leticia Ortega.

  • Refuerzan Chihuahua y Francia colaboración en educación, desarrollo económico y sostenibilidad

    Refuerzan Chihuahua y Francia colaboración en educación, desarrollo económico y sostenibilidad

    La gobernadora Maru Campos se reunió con la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, para retomar los temas de colaboración abordados con la diplomática durante su visita a Chihuahua en días pasados, principalmente en lo que corresponde a los rubros de sostenibilidad, educación y desarrollo económico.

    En el encuentro que tuvo lugar en la Ciudad de México, la titular del Ejecutivo afirmó que Chihuahua es un estado fuerte, donde se apoya al sector empresarial para que cumpla con sus objetivos.

    Añadió que su Gobierno trabaja por hacer de la entidad un lugar propicio para la inversión extranjera; actualmente hay más de 80 empresas francesas con operaciones en el territorio estatal, que se traducen en empleos dignos para miles de chihuahuenses, un ejemplo es el sector aeroespacial donde se impulse el desarrollo de talento.

    En el encuentro también se planteo la ampliación del acuerdo firmado la pasada semana, para promover el intercambio de docentes y estudiantes del nivel Superior, a fin de profesionalizar al alumnado de las carreras de ingeniería industrial y afines.

    La mandataria agradeció a Borione su apertura para trabajar en equipo y detalló que como parte de las medidas implementadas para la transición a energías limpias, se creó la Agencia Estatal de Energía, que busca consolidar proyectos que abonen al progreso energético.

    Indicó que además se han instalado paneles solares en más de 100 edificios gubernamentales, como muestra del compromiso de su administración con la sostenibilidad con visión a largo plazo.

    Respecto al acceso a la salud en el estado, Maru Campos compartió los detalles del funcionamiento de MediChihuahua, programa que ha brindado atención médica a más de 267 mil personas que no tenían derechohabiencia, mediante 22 hospitales y 234 centros de salud en el territorio estatal.

    La Gobernadora y la diplomática francesa coincidieron en la importancia de estrechar los lazos de unión entre ambas naciones en beneficio mutuo, y se comprometieron a trabajar de la mano para asegurar el desarrollo permanente de los rubros más importantes de cada país.

  • Insta Memo Ramírez a Gobierno Federal a actuar ante cierre de exportación de ganado

    Insta Memo Ramírez a Gobierno Federal a actuar ante cierre de exportación de ganado

    El Diputado por el PRI, Guillermo “Memo” Ramírez, llamó al gobierno de Claudia Sheinbaum a resolver el cierre de la frontera de Estados Unidos con México para la exportación de ganado en pie hacia aquel país.

    Ramírez promovió un exhorto a través del Congreso del Estado en el que recordó que el comercio exterior es competencia de la Federación, por lo que el Gobierno de la República deberá ejecutar las acciones necesarias para reactivar la exportación de ganado hacia los Estados Unidos toda vez que se ve afectada la economía de miles de familias de nuestro estado que encuentran su sustento en esta actividad.

    El cierre de la exportación de ganado al vecino país del norte se da luego de la detección de un caso de gusano barrenador en Chiapas, por lo que Ramírez indicó que es necesario que la Federación logre precisar ante las autoridades norteamericanas que no se trata de un problema generalizado en el país y que se respalde a las entidades, como Chihuahua, que tienen protocolos robustos y eficientes para garantizar la sanidad del ganado de exportación.

    Ramírez llamó a la unidad de todas las fuerzas políticas a fin de proteger la economía de las familias chihuahuenses; además precisó que el gobierno federal debe articular estrategias efectivas para transitar en el escenario internacional privilegiando la estabilidad de las y los mexicanos, por lo que es prioridad que gestionen soluciones inmediatas para esta problemática.

    El legislador indicó que al conocer de primera mano la importancia de la ganadería para los productores chihuahuenses, se mantendrá atento del seguimiento que la federación preste a este asunto y seguirá alzando la voz para que los ganaderos obtengan una solución oportuna, pues se corre el riesgo de la pérdida de cabezas de ganado en la espera del cruce a Estados Unidos.