Categoría: Chihuahua

  • Recibe Fiscalía Anticorrupción denuncia de la diputada Brenda Ríos

    Recibe Fiscalía Anticorrupción denuncia de la diputada Brenda Ríos

    La diputada local por Morena, Brenda Ríos, presentó una denuncia en contra de presuntos actos de corrupción por parte de autoridades municipales relacionados con la adquisición de terrenos, construcción y venta de casas de manera irregular en la ciudad de Chihuahua. La legisladora señaló que algunos desarrolladores y autoridades municipales formaron un “cártel inmobiliario”, motivo por el cual presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

    Ríos Prieto acudió a las instalaciones de dicha fiscalía acompañada por ciudadanos que manifestaron haber sido afectados por la construcción y adquisición de viviendas autorizadas sin contar con las condiciones adecuadas para su desarrollo. En este contexto, la diputada afirmó que se trata de acciones irregulares que involucran a autoridades de la actual administración municipal, así como a ciertos empresarios que, haciendo uso de sus posiciones e influencias, llevaron a cabo dichas acciones.

    Asimismo, denunció que los implicados son personas vinculadas al Partido Acción Nacional, e indicó que presentará denuncias contra quienes resulten responsables, sin importar su afiliación partidaria. Señaló que cuenta con las pruebas necesarias para acreditar responsabilidades, las cuales fueron proporcionadas a las autoridades para que se integren a la carpeta de investigación.

    En este sentido, subrayó la importancia de que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para esclarecer el caso, que ha afectado a miles de familias. Explicó que varios fraccionamientos se construyeron en terrenos no aptos, junto a cauces de ríos, en zonas contaminadas o donde se afecta al medio ambiente. No solo el fraccionamiento Monte Xenit, donde se registraron derrumbes, sino también Sierra Azul, Rinconada los Nogales, Hacienda Sofía, Santa Clara, entre otros, presentan problemas similares.

  • Innovan estudiantes de enfermería con Proyectos de Gestión Empresarial en la UACH

    Innovan estudiantes de enfermería con Proyectos de Gestión Empresarial en la UACH

    Estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Nutriología UACH, presentaron sus proyectos innovadores, desarrollados en la materia de Gestión Empresarial.

    El Rector de la Universidad, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, encabezó la inauguración de esta muestra, donde los productos, enfocados en abordar problemáticas actuales en temas de salud, reflejan la integración de conocimientos empresariales con la gestión sanitaria.

    El evento, realizado al cierre del semestre, destacó por la calidad de las propuestas, orientadas a mejorar la atención al paciente y la gestión de servicios de salud.

    El rector Rivera Campos elogió el enfoque innovador de los estudiantes, al señalar que estas iniciativas no solo abordan desafíos locales, sino también globales: “La innovación es clave para enfrentar los retos del sector salud, este tipo de proyectos abren oportunidades para ampliar nuestra visión y dialogar sobre soluciones diplomáticas a nivel global”, afirmó.

    Por su parte, la directora de la Facultad, Mariana Vargas Beltrán, resaltó la importancia de compartir propuestas en diferentes modalidades según los avances en el campo de la enfermería: “Este ejercicio celebra el potencial emprendedor de nuestra comunidad estudiantil, al tiempo que reflexiona sobre el impacto que tiene la enfermería en el bienestar de la población”, comentó.

    La presentación de estos proyectos se convierte en un detonante de ideas que promueve la mejora continua en la atención sanitaria y posiciona a los futuros enfermeros como agentes de cambio en un entorno cada vez más complejo.

  • Detienen a probable feminicida de su pareja en Chihuahua

    Detienen a probable feminicida de su pareja en Chihuahua

    En seguimiento a una indagatoria permanente a cargo de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Policías de la Agencia Estatal de Investigación capturaron a Joel Efraín C. G., por su probable responsabilidad en el feminicidio agravado de Abril V.A.

    De acuerdo con la intervención, agentes del Grupo Especializado en Cumplimiento a Órdenes de Aprehensión le notificaron está tarde en la colonia Punta Naranjos, en la ciudad de Chihuahua, el ordenamiento donde un juez penal lo requería en el Distrito Judicial Morelos.

    Será en próximas horas cuando agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Feminicidios le formulará imputación por hechos ocurridos recientemente, donde la víctima murió a causa de traumatismo cráneo encefálico cerrado y policontusión.

  • Participa gobernadora en Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

    Participa gobernadora en Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

    La gobernadora Maru Campos participó en la Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, una iniciativa clave dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del Gobierno de la República.

    El plan, que fue rubricado en la Ciudad de México, establece una hoja de ruta enfocada en la soberanía hídrica, el acceso equitativo al agua, la adaptación al cambio climático y una gestión transparente de los recursos.

    La mandataria estatal agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado a Chihuahua en materia hídrica, un tema de seguridad nacional, así como por la buena relación que prevalece entre ambos órdenes gubernamentales.

    Desde Chihuahua, este proyecto se percibe como un avance significativo que complementa los esfuerzos locales en este rubro.

    Desde el inicio de la administración estatal, se ha trabajado un enfoque integral para garantizar el acceso al agua en todos los hogares, optimizar su uso en la agricultura y el tratamiento de las aguas residuales para su reutilización, acciones incluidas en el Plan Estatal Hídrico de Largo Plazo.

    Este documento está respaldado por un Consejo Estatal de Evaluación y Seguimiento, que asegura su cumplimiento y efectividad.

    El Acuerdo Nacional convoca a sectores clave de la sociedad, gobiernos locales y estatales, academia y ciudadanía, para fortalecer la colaboración frente a los retos hídricos.

    En este contexto, el Estado de Chihuahua recientemente emitió la Declaratoria de Emergencia por Sequía 2024 para los 67 municipios de la entidad, que prevé una inversión extraordinaria de mil millones de pesos en 2025, para la implementación de medidas urgentes de apoyo a la población.

    El Gobierno de Maru Campos contempla intensificar los programas enfocados en comunidades de la Sierra Tarahumara, con iniciativas como Cosechas de Agua y sistemas colectivos, que aseguren el suministro emergente de agua potable en las regiones más dispersas y vulnerables.

    Como parte del Acuerdo Nacional, el Gobierno Federal priorizará la tecnificación de los distritos de riego 005 Delicias y 009 Valle de Juárez; el Gobierno del Estado extenderá estos beneficios a más usuarios del estado.

    La gobernadora Maru Campos reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para garantizar que las inversiones estratégicas en agua potable, saneamiento y productividad agrícola, beneficien a todos los chihuahuenses, así como enfrentar juntos los desafíos más apremiantes en materia hídrica.

  • Invitan a la Feria de Servicios que se realizará mañana en la Plaza de Armas

    Invitan a la Feria de Servicios que se realizará mañana en la Plaza de Armas

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, invitó a participar en la Feria de Servicios “Juntas por Ti”.

    La actividad se llevará a cabo este martes 26 de noviembre a partir de las 11:00 am en la Plaza de Armas.

    Algunos de los servicios que ofrecerán para las chihuahuenses incluyen: Programas de salud, vacunación, salud bucal, detección de enfermedades, MediChihuahua, medicina general, asesoría jurídica, programas de vivienda, emisión de actas de nacimiento, matrimonio o defunción, cortes de cabello, donación de árboles y tarjetas “Juntas Podemos Ahorrar”, entre otros.

    Adicionalmente se contará con un módulo informativo sobre los distintos apoyos que ofrece el programa “Juntas por Ti” para atender a quienes se encuentran en alguna situación de violencia.

  • Clausuraron 18 establecimientos por diversos motivos 18 al 24 de noviembre

    Clausuraron 18 establecimientos por diversos motivos 18 al 24 de noviembre

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 18 al 24 de noviembre del año en curso realizó 334 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 18 negocios.

    Las clausuras realizadas son las siguientes:

    • Restaurante bar “Celda 27” por bebidas alcohólicas sin marbete (Chihuahua).
    • Tienda de abarrotes “Vilo” por falta de permiso provisional (Chihuahua).
    • Tienda de abarrotes “Las Palmas” por falta de permiso provisional (Chihuahua).
    • Tienda de abarrotes “Supercito” por acta no atendida (Chihuahua).
    • Licorería “Modelorama el túnel” por violación de giro (Chihuahua).
    • Mariscos Sinaloa por permiso provisional vencido (Chihuahua).
    • Tienda de abarrotes “Gutiérrez” por violación de giro (Cuauhtémoc)
    • Deposito al menudeo “Modelorama Loya” por falta de revalidación 2024 (Santa Isabel).
    • Expendio de Cerveza “El Oasis” por operar fuera de horario (Julimes).
    • Tienda de abarrotes “Six Abigail” por copia simple de licencia y no contar con la revalidación 2024 (Juárez).
    • Tienda de abarrotes “Denisse” por violación de giro (Juárez).
    • Tienda de abarrotes “Modelorama 31” por violación de giro (Juárez).
    • Tiende a abarrotes “Modelorama Miau” por violación de giro (Juárez).
    • Restaurante bar “656” por violación de giro y violación de aforo (Juárez).
    • Salón de eventos “Fiesta D´Martlub” por copia simple de la licencia y doble denominación (Juárez).
    • Tienda de abarrotes “Six la Pasadita” por violación de giro (Juárez).
    • Tienda de abarrotes “Six Lorena” por violación de giro (Juárez).
    • Restaurante bar “Menfis Bar and Sound” por botellas sin marbete (Juárez).
  • Libera Tu Licencia Regalando Juguetes y beneficia a niños vulnerables en Chihuahua

    Libera Tu Licencia Regalando Juguetes y beneficia a niños vulnerables en Chihuahua

    En un esfuerzo por promover la responsabilidad social y beneficiar a las infancias en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua lanzó el programa

    Libera Tu Licencia Regalando Juguetes

    Esta iniciativa permitirá a las personas que hayan perdido su licencia de conducir por manejar en estado de ebriedad, recuperarla a cambio de donar regalos navideños destinados a niñas y niños en orfandad. 

    El programa estará vigente hasta el **15 de diciembre** y aplicará exclusivamente en la ciudad de Chihuahua. Para los conductores sancionados en **primer grado de ebriedad**, se requerirá la entrega de **dos juguetes**, uno para niña y otro para niño. Por su parte, quienes hayan sido detenidos en **segundo grado de ebriedad** deberán donar **cuatro juguetes**, dos para cada género. 

    Requisitos para los juguetes:

    – Deben ser nuevos. 

    – No deben ser bélicos. 

    – No deben requerir baterías. 

  • Cierra el próximo sábado la convocatoria para el Premio Teporaca 2024

    Cierra el próximo sábado la convocatoria para el Premio Teporaca 2024

    El próximo sábado 30 de noviembre, concluye el plazo para recibir las propuestas de la convocatoria al Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte ‘Teporaca’ que otorga el Gobierno Municipal de Chihuahua en coordinación con la Asociación de Cronistas Deportivos ‘Pancho Cano’ para reconocer a las y los deportistas e impulsores deportivos.

    Podrán participar atletas de todos los deportes que hayan nacido o tengan residencia en el municipio de Chihuahua por lo menos dos años o que, por su trabajo, estudios o entrenamientos se encuentren fuera del estado de Chihuahua, con competencias a partir de los Juegos CONADE o competencias profesionales durante el periodo 4 de diciembre 2023 al 30 de noviembre 2024.

    En esta edición número 38, las propuestas son recibidas de manera presencial en el centro deportivo Tricentenario, avenida Homero número 330, con fecha límite el sábado 30 de noviembre a las 3:00 de la tarde.

    Las categorías: deportista, deporte adaptado, deporte profesional, entrenador, adulto mayor (+60 años), impulsor deportivo (quien impulsa de manera masiva y contribuye a la comunidad) y ‘juez, árbitro o ampáyer’.

    Quienes sean votados como ganadores serán acreedores a una estatuilla del Premio Teporaca, un diploma y una beca económica del programa Mi Beca Chihuahua del Deporte durante el año 2025 a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.

    Las candidaturas por el Premio deberán ser propuestas por el Comité Municipal de la Disciplina, la asociación estatal o federación; clubes deportivos, instituciones educativas, cronistas deportivos de la ciudad y de forma excepcional podrán ser propuestos por la Comisión Especial de Premiación.

    Las bases de la convocatoria, así como el formato de registro las podrán consultar en la página oficial del Gobierno Municipal de Chihuahua:
    https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias/Premio_Municipal_a_la_Excelencia_en_el_Deporte_Teporaca_2024.

    Para mayores informes, visita la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, www.fb.com/imcfd y al teléfono 614-200-48-00, extensión 2513.

  • Beneficia “Juntos por la Sierra Tarahumara” a 190 mil personas

    Beneficia “Juntos por la Sierra Tarahumara” a 190 mil personas

    Mediante la estrategia de la gobernadora Maru Campos “Juntos por la Sierra Tarahumara”, han sido beneficiadas más de 190 mil personas que viven en condición de vulnerabilidad.

    El Gobierno del Estado ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de dicha región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.

    Este programa interinstitucional canaliza los esfuerzos de las diversas dependencias estatales, para lograr el bienestar a largo plazo de las personas que residen en la zona serrana.

    Con el objetivo de brindar refugio y asistencia nutricional a los pueblos originarios, la mandataria ha dispuesto de 20 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), que atienden a niñas y niños menores de 5 años con desnutrición leve y moderada, y a mujeres embarazadas con dificultades obstétricas.

    En estos espacios son alojadas cerca de 15 mil personas, se han brindado cerca de 17 mil consultas de nutriología y entregado más de 726 mil raciones de comida.

    Para garantizar la salud de todas y todos, en Chihuahua se dispone de 65 Unidades Médicas Móviles, que proporcionan atención primaria en localidades con altos niveles de marginación y de difícil acceso, con una cobertura de 68 mil habitantes.

    Las Unidades operan en los municipios de Moris, Bocoyna, Maguarichi, Uruachi, Guerrero, Carichí, Guachochi, Batopilas, Balleza, Madera, Guadalupe y Calvo, Morelos, Urique, Guazapares y Chínipas.

    La titular del Ejecutivo, mediante el Programa Emergente de Alimentación, también ha distribuido 8 mil toneladas de maíz y frijol a 97 mil familias de 19 municipios que enfrentan inseguridad alimentaria, especialmente durante las épocas de sequía y frío extremo.

    También se han entregado más de 133 mil apoyos de herramientas, semillas para siembra y aperos de labranza, en beneficio directo de 72 mil personas.

    Con estas acciones el Gobierno del Estado atiende a quienes más lo necesitan, al sumar acciones para el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, distribución de tinacos e instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otros.

  • Invitan a aprovechar descuento en predial en Aquiles Serdán

    Invitan a aprovechar descuento en predial en Aquiles Serdán

    La Presidencia Municipal de Aquiles Serdán invitó a los propietarios de bienes inmuebles con adeudos como consecuencia de retrasos en el impuesto predial a que acudan desde el 15 de noviembre al 20 de diciembre a liquidar con un descuento del 70 por ciento en recargos.

    Agregó que esta es la oportunidad para que quienes tienen algún pendiente de pago puedan ahorrar y empiecen el año con sus cuentas al corriente.

    Añadió que el cumplimiento en el pago del impuesto permite a la administración municipal realizar las obras que son necesarias para los habitantes, así como destinar recursos a los programas sociales.

    Los interesados pueden acudir a las oficinas municipales o llamar al 614 451 5177 para solicitar más información de este beneficio.