Categoría: Chihuahua

  • Exigen ganaderos de Chihuahua detener importación ilegal de ganado

    Exigen ganaderos de Chihuahua detener importación ilegal de ganado

    La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), encabezada por su presidente, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, denunció una presunta importación ilegal de más de 700 mil cabezas de ganado provenientes del sur del país, lo que, según señalan, pone en riesgo la sanidad del hato ganadero nacional.

    En un comunicado, la UGRCH acusa a empresas como Grupo Gusi, Praderas Huastecas, Denes, Vera Carne, Sukarne y Carnes El Lucero de aprovechar esta situación para adquirir ganado más barato, afectando la competitividad del ganado del norte de México y de los estados exportadores.

    De acuerdo con la UGRCH, estas prácticas comprometen la sanidad animal en el país y las certificaciones internacionales de exportación.

    La organización pidió al gobierno federal implementar medidas para cerrar la frontera sur y establecer un protocolo efectivo que garantice la importación legal de becerros, evitando prácticas ilegales que, aseguran, benefician únicamente a unas pocas empresas en detrimento de los pequeños ganaderos mexicanos.

    El presidente de la UGRCH destacó que “el gobierno tiene pleno conocimiento de quién está ingresando el ganado y quién lo adquiere”, por lo que llamó a las autoridades a tomar acciones contundentes.

    Asimismo, pidió la colaboración de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) para elaborar un protocolo viable que respalde la sanidad del ganado importado.

    UnoTv

  • Preside Daniela Álvarez la primera sesión del Consejo Estatal del PAN Chihuahua

    Preside Daniela Álvarez la primera sesión del Consejo Estatal del PAN Chihuahua

    Por www.HBMNoticias.com
    En la primera sesión del Consejo Estatal bajo la presidencia de Daniela Álvarez Hernández, el Partido Acción Nacional (PAN) de Chihuahua reafirmó su compromiso de defender los valores de democracia, libertad y justicia que han guiado al partido durante más de 80 años. Durante esta histórica sesión, la presidenta del PAN en Chihuahua hizo un llamado al panismo del estado para mantenerse firme frente a los desafíos que representa el actual régimen y a cerrar filas en defensa de los chihuahuenses.

    “Tenemos claro que Acción Nacional es un partido sólido, vivo, pero sobre todo fuerte y firme que, sin temor, estará en las calles de manera permanente defendiendo las causas de los chihuahuenses. Somos la única opción frente a la tiranía y al gobierno represor. Esta es nuestra última oportunidad, nos estamos jugando la vida, la fe, las libertades y la democracia. Chihuahua hoy necesita toda nuestra fuerza y contundencia, no podemos fallar”, afirmó Daniela Álvarez Hernández.

    La presidenta del PAN Chihuahua enfatizó que este es un momento decisivo tanto para el partido como para el estado, haciendo un llamado a la unidad, la valentía y la determinación. Resaltó que la lucha de Acción Nacional es por un gobierno humanista que transforme vidas y mejore realidades, en contraste con un régimen que atenta contra los valores fundamentales de la sociedad.

    “Aquí en Acción Nacional hablaremos fuerte y claro, pero sobre todo hablaremos con la verdad, exhibiendo cada mentira y cada ataque de MORENA contra Chihuahua”, aseguró Álvarez Hernández, quien subrayó la importancia de mantener un liderazgo firme y humano, siempre defendiendo lo que es justo para los chihuahuenses.

    Ratificación de Tesorero y nuevos nombramientos en la Comisión Permanente
    Durante la sesión, los consejeros aprobaron por unanimidad la ratificación de Gabriel Ceniceros Salgado como Tesorero Estatal del PAN Chihuahua. Ceniceros, quien ya ocupó este cargo en la administración anterior, es reconocido por su amplia trayectoria profesional y su compromiso con el partido.

    Además, se votaron los nuevos integrantes de la Comisión Permanente del PAN Chihuahua para el periodo 2024-2027. Los electos fueron: Miriam Soto, Lucy Marrufo, Mónica Herrera, Santiago de las Curain, Ulises Pacheco, Jesús Valenciano, Xóchitl Contreras, África Hernández, Bertha Nevárez, Angélica Granados, Mariana Ortega, Armando Gutiérrez, Jorge Hernández, Alejandro Jiménez, Rafael Loera, Daniel Terrazas, Miguel Ángel López, Margarita Alvídrez, María de Lourdes González, Nancy Frías, Arturo Mendoza, David Gallegos, Georgina Bujanda, Ángeles Gutiérrez, Denise Holguín, Joseline Vega, José Granillo, Saúl Mireles, César Jáuregui y Mario Mata.

    Estos se suman a los miembros establecidos por los estatutos, quienes son:

    • Daniela Álvarez, Presidenta del PAN Chihuahua.
    • Rafael Jaime, Secretario General del PAN Chihuahua.
    • Maru Campos, Gobernadora del Estado.
    • Alfredo Chávez, Coordinador del GPPAN.
    • Rocío González, Coordinadora de Diputados Federales.
    • Marco Bonilla, Coordinador de alcaldes.
    • Mauro Casas, Secretario Estatal de Acción Juvenil.
    • Gabriel Ceniceros, Tesorero del PAN Chihuahua.

    También fueron integrados los expresidentes estatales: Gabriel Díaz, Rocío Reza, Fernando Álvarez, Jesús Manuel Tarín, Jorge Manzanera y Guillermo Luján, además de Daniel Rodríguez, Fernando Ortega y Socorro Cobos, presidentes del PAN en Riva Palacio, Santa Isabel y Coronado, respectivamente.

    Tras la votación y habiendo agotado los puntos del orden del día, Daniela Álvarez agradeció la presencia de los consejeros y dio por concluida esta sesión extraordinaria, reafirmando el compromiso de un PAN Chihuahua unido y fuerte de cara a los retos del 2027.

  • Liberan autoridades a mujer víctima de secuestro virtual

    Liberan autoridades a mujer víctima de secuestro virtual

    • Durante seis horas los extorsionadores la mantuvieron incomunicada de su familia
      Con la implementación inmediata de un operativo de búsqueda y el empleo de tecnología, la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, a través de la Unidad Antiextorsiones, liberó a una joven de 19 años de edad, que fue víctima de secuestro virtual en la ciudad de Chihuahua.

    La tarde de ayer viernes 22 de noviembre, los agentes atendieron el reporte sobre el secuestro virtual, en el que la víctima permaneció privada de su libertad virtualmente por alrededor de seis horas, tiempo en el cual los extorsionadores mantuvieron comunicación con sus familiares, exigiéndoles la cantidad de 300 mil pesos para dejarla en libertad.

    De inmediato se implementó un operativo de búsqueda y gracias al empleo de tecnología, localizaron a la víctima en buen estado de salud en las inmediaciones de la deportiva del centro; evitando que se hiciera el depósito del dinero exigido por los extorsionadores.

    La investigación ministerial establece que los extorsionadores, mediante el engaño y la triangulación de llamadas telefónicas, pretendieron obtener el pago indebido, haciendo que la víctima abandonara su domicilio y se trasladara a diversos lugares, además de no dejarla en ningún momento colgar la llamada para mantenerla incomunicada.

    La Fiscalía de Operaciones Estratégicas, reitera el compromiso de servir y atender en todo momento a la ciudadanía bajo trabajos de inteligencia policial, invitando a la sociedad a no colocarse en situación de vulnerabilidad para evitar ser víctimas de los delitos de secuestro virtual, extorsión o fraude telefónico.

    Para lo cual, se recomienda evitar en todo momento contestar llamadas de números telefónicos desconocidos, tratar de localizar a su familiar, empleado o amigo, por otro medio y no atender llamadas de números que no sean de algún contacto conocido.

  • Llevaron servicios profesionales a 3 mil vecinos de la colonia Campesina Nueva

    Llevaron servicios profesionales a 3 mil vecinos de la colonia Campesina Nueva

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo la Feria de Servicios Profesionales en la colonia Campesina Nueva, donde alrededor de 3 mil personas fueron beneficiadas con servicios gratuitos por parte de 34 colegios de profesionistas, así como de diversas dependencias del Gobierno del Estado.

    Durante el arranque de la Feria se contó con la presencia del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien agradeció a la Dirección Estatal de Profesiones su trabajo y gestión para acercar a la ciudadanía los servicios que ofrecen las y los profesionistas.

    Gutiérrez Dávila brindó un reconocimiento a los Colegios de Profesionistas por su participación activa en esta feria, ya que su disposición para ofrecer servicios especializados en diversas áreas es un ejemplo de cómo su talento y conocimiento pueden ser un motor de cambio y bienestar para la sociedad.

    Durante la Feria de Servicios Profesionales se tuvo la entrega de despensas, útiles escolares, pintura e impermeabilizante para viviendas, lentes, árboles para reforestar, así como la expedición de documentos esenciales como actas de nacimiento y actas de no antecedentes penales.

    Además se ofrecieron consultas, terapias, asesorías, atenciones médicas, psicológicas y asesoría legal, por parte de ortodoncistas, abogados, arquitectos, dentistas, ingenieros, médicos, valuadores, contadores, optometristas, enfermeros, veterinarios, diseñadores de interiores, odontólogos, agrónomos, médicos cirujanos, químicos y criminólogos.

  • Dona Pérez Cuéllar ambulancia a Naica

    Dona Pérez Cuéllar ambulancia a Naica

    En apoyo a municipios del estado de Chihuahua, este viernes el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar hizo la donación de una ambulancia al poblado minero Naica, municipio de Saucillo.

    “La ambulancia será de gran utilidad por ser una población más pequeña, en comparación con Ciudad Juárez donde viven 1 millón 600 mil habitantes”, mencionó el edil.

    Residentes del poblado expresaron su agradecimiento al alcalde, destacando que la aportación tendrá un gran impacto en la ciudadanía, pues uno de los habitantes expresó que durante época de pandemia debió transportar a su esposa en carrucha debido a que no había transporte para llevarla a un hospital.

    Ante esto Pérez Cuéllar destacó que es un recurso de gran necesidad, detallando que cuando se presentaba alguna emergencia no tenían la posibilidad de trasladar pacientes, por lo que con esta donación refrenda su compromiso con la ciudadanía de Naica para brindarles apoyo en las necesidades que presenten.

  • Reinaugura Eduardo Zendejas el edificio de pensionados y jubilados de la Región Jiménez

    Reinaugura Eduardo Zendejas el edificio de pensionados y jubilados de la Región Jiménez

    Posterior a 4 meses de trabajos de rehabilitación que contempló la modificación de la fachada exterior, construcción de una jardinera decorativa, aplicación de pintura, reacomodo del sistema de ductos, nueva puerta de acceso, fabricación de volado metálico texturizado fino, así como, ajustes a la fachada interior, entre otros, este día, el Secretario General de la Sección 8 del SNTE, Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, reinauguró el edificio de pensionados y jubilados de la Región Jiménez.

    Con esta importante obra las y los agremiados de la región podrán nuevamente llevar a cabo sus reuniones sindicales y actividades recreativas como música, pintura, billar, cachibol, zumba, teatro y danza.

    Al dirigirse a los presentes, el Secretario General destacó la profesional labor y sentido de pertenencia con el que las y los pensionados y jubilados de esta región se desempeñan en cada una de las acciones que fortalecen la agenda sindical “para nosotros es un honor y un orgullo reinaugurar este espacio que hoy nos permite estar juntos, pensionados y jubilados son el gran pilar de la Sección8 del SNTE, valoramos cada una de las luchas emprendidas que por años han llevado a cabo, reitero mi compromiso para acompañar y defender siempre a todas y todos ustedes”

    Por su parte, el Representante del CEN del SNTE, Mtro. José Rigoberto Guevara Vázquez, dijo sentirse muy orgulloso al ser parte de este significativo evento que alberga a quienes por décadas hicieron suya la misión de trabajar en favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

    En representación de todas y todos los integrantes de la Delegación Sindical D-IV-11, la Profa. María Eugenia Contreras Rocha, Secretaria Delegacional, agradeció el apoyo recibido por parte de la dirigencia sindical para llevar a cabo este sueño que hoy es una realidad.

    Esta obra implicó una inversión de 657 mil 279 pesos y contó con el apoyo del Gobierno Municipal de Jiménez.

    La presente gestión sindical, entre muchos temas, se ha destacado por procurar cada uno de los espacios que fungen como patrimonio sindical, brindado legalidad en su escrituración y fortaleciendo su infraestructura y equipamiento.

    En el evento también se contó con la presencia del Prof. Lorgio Palma Moreno, Secretario de Pensionados y Jubilados, Mtra. Alma Delia Muñoz Rubio, Secretaria de Organización Región XI, Prof. Gerardo Salomón Guillén, Coordinador General de la Región Jiménez y del presente Comité Delegacional conformado por hombres y mujeres que día con día atienden las particularidades de cada uno de los integrantes de la Delegación Sindical.

  • Fortalecen el sector turístico con cursos de Inteligencia Artificial y Marketing Digital

    Fortalecen el sector turístico con cursos de Inteligencia Artificial y Marketing Digital

    La capacitación contó con la participación de 30 representantes del sector turístico, entre los que destacan colaboradores de la industria hotelera, empleados de restaurantes, touroperadores, agentes de viajes, agencias de marketing turístico, bloggers, guías de turistas y funcionarios estatales y municipales.

    Este curso tuvo como objetivo capacitar a los profesionales en el uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) y marketing digital, enfocados en personalizar estrategias, optimizar la creación de contenido automatizado y mejorar la experiencia del cliente mediante chatbots y asistentes virtuales.

    Se espera que al haber concluido la capacitación, los participantes podrán incorporar las nuevas tecnologías a fin de optimizar sus funciones y procesos; mantenerse al día con las tendencias en turismo digital y sostenible, y a la vez fortalecer su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector, mejorando la competitividad del turismo chihuahuense y la experiencia de los visitantes.

    Cabe mencionar que la Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, con cursos y talleres para personal de contacto, entre los que se incluye a aquellos que laboran en el sector hotelero y gastronómico, así como a guías de turistas en sus diferentes modalidades.

    Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ramo turístico, deberán acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua, o permanecer al tanto de los cursos disponibles, a través de las redes sociales en @TurismodeChihuahua.

  • Inician entrega de chamarras bajo la campaña “Juntos sin Frío”

    Inician entrega de chamarras bajo la campaña “Juntos sin Frío”

    La gobernadora Maru Campos dio inicio a la entrega de chamarras y tenis de la campaña solidaria “Juntos sin Frío” 2024, que busca abrigar a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en 11 municipios serranos, así como albergues con población indígena y Centros de Asistencia Social en el estado.

    Durante el evento realizado en el parque “El Colibrí” de la capital, la mandataria agradeció la solidaridad de los chihuahuenses, al DIF Estatal y a todas las dependencias y funcionarios que con su apoyo en la donación y recolección, ayudan a garantizar que las y los menores de edad de 4 a 16 años no enfrenten el invierno sin protección.

    En los tres años de su administración, Maru Campos ha recolectado y distribuido más de 81 mil prendas que son calor para las niñas y niños, para enfrentar esta temporada pero también un gesto de amor con el que pueden sentir que no están solas ni solos, sino que tienen una comunidad que los cuida.

    “Cuando se entregan estas chamarras en El Vergel, en El Cuervo, en toda la Sierra Tarahumara, es impresionante la sonrisa que se genera en los niños, que a veces viven a 10 grados bajo cero sin nada que los cubra. Por eso gracias por ayudarnos a recuperar la dignidad de los chihuahuenses, por ayudarnos a recuperar la fe y la esperanza de quien más lo necesita”, enfatizó.

    Las primeras chamarras de la campaña “Juntos sin Frío”, fueron entregadas por la Gobernadora junto a la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, a niños del Centro de Asistencia Social “Hogar para ti”.

  • Aseguran restos óseos en la zona sur del estado

    Aseguran restos óseos en la zona sur del estado

    -Se recuperaron diversos restos óseos posiblemente pertenecientes a una misma persona

    La Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía de Derechos Humanos y la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, así como la Agencia Estatal de Investigación, registraron el aseguramiento de restos óseos durante un operativo forense desplegado en el municipio de San Francisco del Oro y lugares cercanos.

    Reportes oficiales señalan que el día jueves 21 de noviembre se iniciaron los operativos, y se reportó el aseguramiento de diversos fragmentos óseos que se encontraban dispersos en superficie, lo anterior, junto a un descanso que se ubica a la altura del kilómetro 31 de la carretera Hidalgo del Parral que conduce al municipio de Guadalupe y Calvo.

    La mañana de este viernes, el Grupo Especializado de Búsqueda reportó el aseguramiento de nuevos restos en la zona, y que, de acuerdo con la opinión de la experta en antropología forense, pudieran pertenecer a una misma persona.

    Peritos especializados en criminalística de campo se encargaron de la documentación del caso y el levantamiento de los restos que se trasladaron a la Dirección de Servicios Periciales para su debido procesamiento, a través de los protocolos de identificación correspondientes.

    Las autoridades involucradas en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas, mantienen los trabajos de forma permanente y están atentos a cualquier información que ayude a dar con el paradero de personas que se encuentran en calidad de desaparecidas y/o no localizadas.

    La Fiscalía de Derechos Humanos y la Fiscalía de Distrito Zona Sur, trabajan de forma conjunta en el seguimiento de los casos vigentes, en beneficio de víctimas directas e indirectas en el contexto de la desaparición de personas.

  • Cuestiona Nancy Frías recorte federal en seguridad y exige reasignación presupuestal

    Cuestiona Nancy Frías recorte federal en seguridad y exige reasignación presupuestal

    Durante su intervención en el Congreso del Estado, la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Nancy Frías, cuestionó la propuesta de recorte presupuestal del Gobierno Federal que afecta directamente a las Secretarías de Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública. La legisladora destacó que esta reducción del 36% en recursos asignados a estas áreas pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos en un país que enfrenta 74 homicidios dolosos diarios, además de múltiples casos de extorsión, robos y feminicidios.

    Frías hizo énfasis en el impacto de esta decisión en Chihuahua, entidad que ocupa el primer lugar en recaudación fiscal y aporta más de lo que recibe en términos presupuestales. Subrayó que municipios como Ciudad Juárez y comunidades de la Sierra Tarahumara enfrentan al crimen organizado con cada vez menos recursos, y recordó que la eliminación de programas como Fortaseg ha dejado a los municipios sin herramientas para fortalecer a sus policías locales. “Chihuahua exige justicia, no excusas. Este presupuesto abandona a nuestro estado y envía un mensaje devastador: la seguridad no es prioridad”, manifestó la diputada.

    La legisladora también cuestionó las prioridades del Gobierno Federal al destinar más de 40 mil millones de pesos al Tren Maya, mientras recorta los recursos para seguridad pública. “¿De qué sirve construir infraestructuras si las familias no pueden caminar seguras a sus trabajos o escuelas? La seguridad no es un gasto, es una inversión para garantizar la vida y la paz”, señaló Frías.

    Finalmente, la diputada exhortó a los representantes federales a reorientar el presupuesto 2025 para atender de manera prioritaria las necesidades en seguridad. “Cada peso recortado es un peso que se traduce en miedo y pérdida de vidas. México merece un gobierno que priorice lo fundamental: la vida de su gente. No podemos aceptar un presupuesto que abandona a Chihuahua y al país”, concluyó.