Categoría: Chihuahua

  • Localizan a pareja encobijada en el fraccionamiento Romanza

    Localizan a pareja encobijada en el fraccionamiento Romanza

    Por www.HBMNoticias.com
    Un hombre y una mujer fueron asesinados y envueltos en cobijas, cuyos cuerpos se localizaron esta mañana de lunes en el fraccionamiento Romanza.

    Al lugar se trasladaron elementos de la policía municipal y de la agencia estatal de investigación, en donde los cuerpos de las víctimas fueron abandonados por los criminales.

    El hallazgo de ambos cuerpos fue realizado en el bulevar Romanza, detrás de la Cerrada de Santa Ana, en pleno camellón central.

    Primeras versiones señalan que los cuerpos se encuentran completamente envueltos con cobijas y se pudiera tratar de personas de alrededor de los 35 años de edad.

    La zona fue acordonada y resguardada por elementos policiacos a fin de realizar el procesamiento de la misma y realizar el levantamiento de las evidencias.

  • “Un éxito consulta indígena; comunidades se expresaron libremente, nos toca dar resultados”: Arturo Medina

    “Un éxito consulta indígena; comunidades se expresaron libremente, nos toca dar resultados”: Arturo Medina

    Arturo Medina, Presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, se dijo muy contento por la amplia participación en la consulta a Pueblos Originarios celebrada en Guachochi durante el fin de semana.

    “Ha sido un ejercicio histórico, la gente pudo expresar con absoluta libertad sus opiniones y sus exigencias, pudimos vivir de cerca la diversidad de ideas y la pluralidad que hace tan grandes a los pueblos originarios; tenemos mucho trabajo por hacer y será siempre bajo lo que la gente nos está pidiendo”, expresó.

    En el evento se reunieron líderes y autoridades tradicionales de los pueblos originarios de la entidad y de diez municipios en donde tienen presencia; los asistentes pudieron expresar sus necesidades, ideas y exigencias a los legisladores de la Comisión.

    Las propuestas recibidas en la consulta, según informó el legislador, servirán como base para impulsar marcos jurídicos que propicien el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, así como para salvaguardar sus derechos humanos y los específicos de los pueblos originarios.

    En el ejercicio que ha sido señalado como un hecho histórico, participaron también la Diputada Edith Palma y el Diputado Octavio Borunda, ambos miembros de la Comisión legislativa organizadora.

    Entre los legisladores asistentes estuvieron los diputados Guillermo Ramírez y Luis Fernando Chacón, miembros de la Fracción del PRI en el Congreso, quienes respaldaron la iniciativa de Medina y se dijeron dispuestos a impulsar las acciones derivadas del proceso de consulta.

    Las inquietudes expresadas por los líderes de los pueblos originarios, incluyen necesidades en materia de infraestructura, salud, educación y cultura; Medina se comprometió a integrar acciones en cada uno de estos ejes en los trabajos que emprenda en el Congreso.

    Las comunidades fueron atendidas también por el Diputado Federal Alex Domínguez; Enrique Rascón, Secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas del Gobierno del Estado, y el Alcalde de Guachochi, José Miguel “Pepe” Yáñez.

    Medina reiteró su compromiso con los Pueblos y Comunidades Indígenas, cuyos integrantes lo eligieron como representante del Distrito 22 en el Congreso del Estado; “En campaña me comprometí a volver y aquí estoy, abriendo el Congreso para ustedes, como siempre debió ser, a partir de hoy las decisiones las toman ustedes, estos ejercicios serán una constante para que el trabajo que realicemos sus diputados sea apegado a lo que ustedes piensan, necesitan y sienten”, manifestó.

  • Clausuró Gobernación 22 establecimientos en la semana que recién culmina

    Clausuró Gobernación 22 establecimientos en la semana que recién culmina

    La Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 11 al 17 de noviembre realizó 375 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 22 negocios.

    Las clausuras realizadas son las siguientes:

    • Licorería “Modelorama Punta de la Viña” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Modelorama Lucero” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Súper Six Saguaros” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Luisa” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Vicky” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “La Bajadita” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Súper Six Industrias” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Modelorama Sierra Magistral” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “El Canal” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Sonora” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Licores Ochoa III” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “Lealtad II” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Extra Carruaje” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería “La Tablita” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Los Corralitos” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Licorería en tienda de autoservicio “Súper Six San Blas” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Las Águilas” por acta no atendida (Chihuahua)
    • Salón de fiesta “La Barrita” por operar fuera de horario (Chihuahua)
    • Tienda de abarrotes “Súper Come N Go Expreso Súper” por violación de giro (Ascensión)
    • Licorería “Zona Cero I” por acta no atendida (Aldama)
    • Restaurante “Mariscos la Playa” por hechos de sangre (Juárez)
    • Salón de eventos “El Zaguán” por no contar con permiso (Juárez)
  • Participarán más de 6 mil personas en desfile de la Revolución Mexicana

    Participarán más de 6 mil personas en desfile de la Revolución Mexicana

    Con la participación de poco más de seis mil personas entre estudiantes, asociaciones y clubes deportivos, personal de seguridad pública y elementos del Ejército Mexicano, se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de noviembre el tradicional desfile cívico deportivo conmemorativo del 114 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.

    Serán un total de 76 contingentes los que comenzarán su recorrido a las 10:00 horas, a la altura del cruce de la avenida Venustiano Carranza y calle Nicolás Bravo, con dirección hacia la avenida Benito Juárez, por la que continuarán hasta la intersección con la Cristóbal Colón.

    Durante el desfile, se contará con carros alegóricos elaborados en los que las instituciones educativas de los diferentes niveles representarán pasajes históricos y personajes relevantes del movimiento revolucionario, así como una serie de exhibiciones por parte de las fuerzas policiacas y demás agrupaciones.

    También se tendrá la participación de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, quienes competirán en los concursos de danza folclórica y tabla gimnástica, donde se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría.

    El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Deporte, invita a la ciudadanía en general a que acuda a disfrutar de este evento, el cual promueve la historia del país y uno de los hechos que marcaron la pauta de la nación.

    Cabe destacar que previo al inicio del acto protocolario, la gobernadora Maru Campos y el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezarán la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte al atleta y entrenador homenajeados.

  • Apoyan caballos policía en el patrullaje de zonas rurales y de difícil acceso

    Apoyan caballos policía en el patrullaje de zonas rurales y de difícil acceso

    La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), cuenta con 15 caballos que apoyan a los elementos de la Policía Municipal en el patrullaje y vigilancia de zonas rurales del municipio, o en aquellas colonias de la mancha urbana de difícil acceso por lo abrupto del terreno.

    Estos equinos forman parte de una de las corporaciones más reconocidas de México, y participan en la gran encomienda de velar por la seguridad de las y los chihuahuenses y de sus jinetes, con quienes se conectan e interactúan de manera extraordinaria, convirtiéndose en uno solo por el bien de la comunidad en las zonas de más difícil acceso o donde se les solicite el patrullaje.

    Los caballos policía llaman la atención niños y adultos, sin saber que detrás de esa imagen existe una gran labor de trabajo que realizan los mismos policías y caballerangos que laboran en las caballerizas del municipio, encargados éstos de entrenarlos, alimentarlos, asearlos y/o herrarlos.

    La doma de un caballo dedicado a la vigilancia comunitaria es una tarea difícil que sólo pocos pueden realizar, para ello se cuenta con uno de los mejores y más reconocidos domadores de la entidad, quien ha sometido hasta los más bravíos ejemplares de políticos, artistas y otros personajes de fama nacional.

    Gracias a las capacidades con que cuentan estos animales, es posible transitar con ellos por terrenos en subida o bajada, arroyos, ríos y otros terrenos donde los vehículos motorizados no podrían acceder, por ejemplo, en zonas rurales como Majalca, presas o en las comunidades alejadas de la mancha urbana, donde han sido de gran utilidad para conservar la paz y atender las emergencias policiales rápidamente.

    La Policía capitalina es una de las pocas a nivel nacional en su tipo que cuentan con un equipo bien robustecido y organizado de caballos policía (Los Charlies). Por otra parte, al igual que los caninos del Grupo K9, es importante recordar a aquellos equinos que ya fallecieron y que fueron utilizados gran parte de su vida para salvaguardar la integridad de las personas durante los patrullajes, sin importar las condiciones o los riesgos a los que eran sometidos para servir y proteger a las y los chihuahuenses.

  • Realizan jornadas nocturnas de limpieza de vialidades

    Realizan jornadas nocturnas de limpieza de vialidades

    La Dirección de Mantenimiento, refuerza su compromiso en mantener una ciudad limpia y ordenada mediante jornadas nocturnas de limpieza en las principales vialidades de la capital.

    Durante esta semana, las cuadrillas de limpieza atendieron más de 10 mil metros lineales, logrando recolectar alrededor de 30 bolsas de residuos. Los trabajos se llevaron a cabo de lunes a domingo, en horario de 9:00 de la noche a 3:00 de la mañana, en vialidades como La Cantera, Periférico de la Juventud, Vialidad Nogales, Homero, Tecnológico y Teófilo Borunda, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las áreas más transitadas de la ciudad, a fin de fortalecer la buena imagen que distingue a Chihuahua.

    El director de Mantenimiento Urbano, Christian Medellín, destacó la importancia de estas labores y agradeció el esfuerzo del equipo que participa en ellas. “Con estas jornadas nocturnas reafirmamos el compromiso de la administración del alcalde Marco Bonilla de ofrecer espacios limpios y seguros para todos. Invito a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo, evitando tirar basura y cuidando nuestras vialidades”, expresó.

    El Gobierno Municipal continúa trabajando en acciones que impactan positivamente en la calidad de vida de los chihuahuenses, priorizando la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos.

  • Llaman a protegerse ante el descenso de temperaturas en la entidad

    Llaman a protegerse ante el descenso de temperaturas en la entidad

    Ante el pronóstico de descenso de temperaturas para las próximas horas en la mayor parte del territorio estatal, particularmente en las zonas fronteriza y serrana, la Secretaría de Salud exhorta a la población a protegerse y tomar acciones para prevenir casos de hipotermia, intoxicación con monóxido de carbono, quemaduras, entre otros.

    Con la finalidad de evitar infecciones respiratorias, el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios recomendó a la población abrigarse bien y no exponerse a los cambios bruscos de clima y con ello disminuir el riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas que afectan las vías aéreas altas y bajas, provocando rinitis, laringitis, amigdalitis, neumonías, bronquitis o bronconeumonías.

    Indicó que en caso de presentar síntomas de resfrío, es importante acudir a revisión médica, no automedicarse, aplicar las medidas como estornudo de etiqueta y cubrirse con la parte interna del codo, utilizar cubrebocas, no acudir a lugares masivos y mantener la higiene personal, especialmente el lavado de manos.

    Resaltó que se deben extremar las precauciones en el uso de calefactores de gas o de leña, dejar una ventilación adecuada para evitar la concentración de monóxido de carbono, tener cuidado con las y los menores de edad para prevenir quemaduras, y no sobrecargar los tomacorrientes eléctricos para evitar un incendio.

  • Motivan a jóvenes del Conalep a tomar las riendas de su vida

    Motivan a jóvenes del Conalep a tomar las riendas de su vida

    Con el objetivo de contar sus experiencias y motivar a los jóvenes a tomar las riendas de su vida, el empresario chihuahuense Ricardo Nevárez “Bubba”, compartió su historia con más de 160 alumnas y alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Chihuahua I y II, en la conferencia “¿Cuál es tu Rodeo?”.

    Nevárez es dueño de grupo Nevaco, Pro-Hats, NVC y 3-33 Horse Protection, y narró a los estudiantes cómo ha salido adelante a pesar de las adversidades, cómo continúa su lucha contra la leucemia que padece desde hace 11 años y cómo superó la bancarrota de su primera empresa.

    El co-fundador de Sombreros Pro-Hats explicó la manera en que su marca ha puesto en alto a Chihuahua, no solo al ser nominada como una de las 3 mejores a nivel mundial, sino también al convertirse en el patrocinadora oficial de los Dallas Cowboys, la franquicia deportiva más valiosa del mundo.

    Las y los jóvenes se mostraron participativos y motivados por los temas que desarrolla, donde plasma una vida difícil, pero con la actitud de salir adelante y no dejarse vencer.

    “La intención principal es mostrarles a los jóvenes de donde viene todo lo que estamos logrando como empresarios; que sepan que nosotros también venimos de un mundo carente, venimos de picar piedra y que, al igual que ellos, somos personas ordinarias que si logramos llegar a donde estamos, ellos también pueden”, comentó Nevárez.

  • Exhortan a vacunarse contra influenza y Covid en esta temporada

    Exhortan a vacunarse contra influenza y Covid en esta temporada

    La Secretaría de Salud invita a la población a protegerse de las enfermedades propias de la temporada invernal, y aplicarse las vacunas contra la influenza estacional y el COVID-19, en las unidades médicas o los puestos de vacunación que se instalan en diversos centros comerciales de la entidad.

    El coordinador estatal del Programa de Vacunación, Irving Perea Villalobos, dio a conocer que desde el inicio de la campaña nacional de inmunización el pasado 15 de octubre, se han aplicado un total de 303 mil 543 dosis contra la influenza en todas las instituciones de salud del estado, lo que indica una respuesta positiva de la ciudadanía.

    Detalló que los biológicos para ambas enfermedades se pueden aplicar simultáneamente sin ningún problema, por lo que exhortó a los chihuahuenses a acercarse a su unidad médica más cercana para inocularse y prevenir complicaciones.

    Resaltó que la salud es responsabilidad de todos y ante los cambios de temperatura, es necesario vacunarse para estar protegidos contra las enfermedades, ya que con esto se fortalece el sistema inmunológico para evitar infecciones respiratorias.

  • Apoyan con 90 toneladas de maíz y frijol a familias de Guachochi

    Apoyan con 90 toneladas de maíz y frijol a familias de Guachochi

    El DIF Estatal apoya a más de 2 mil familias de pueblos originarios en el municipio de Guachochi con paquetes de alimento.

    Como parte de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, la dependencia entregó 67 toneladas de maíz y más de 23 toneladas de frijol, con el propósito de ayudar a las comunidades serranas a enfrentar los estragos de la sequía que afecta a la región.

    En total fueron distribuidos más de 4 mil 600 sacos de cada grano, que se suman a los esfuerzos de las diferentes secretarías para atender las necesidades de las personas en situación vulnerable y mejorar la calidad de vida de quienes habitan la zona serrana.

    La Gobernadora y su gobierno reafirmaron su compromiso de apoyar a los habitantes de la sierra con el cuidado de sus derechos humanos, y ratificaron la voluntad de trabajar de manera interinstitucional con los tres órdenes gubernamentales en favor de las comunidades indígenas en Chihuahua.

    El programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” continuará con la distribución de maíz y frijol en 19 municipios de la región, trabajando con los ayuntamientos para brindar apoyo alimentario de las familias necesitadas.

    A la entrega de granos en Guachochi asistieron el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el alcalde de Guachochi, José Yáñez Ronquillo; la presidenta del DIF Municipal, Lucía Ochoa Medina y Juan Carlos Alvarado Miranda, en representación del DIF Estatal.