Categoría: Chihuahua

  • Detienen a dos por robo en mina de San Francisco del Oro

    Detienen a dos por robo en mina de San Francisco del Oro

    Como resultado de la intervención por un reporte de robo en las instalaciones de la Empresa Minera San Francisco del Oro, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvieron en flagrancia a dos masculinos por su probable responsabilidad en dicho delito.

    Los presuntos, identificados como Yahir Daniel O. C. y Abel Armando V. G., de 21 y 35 años de edad, respectivamente, fueron detenidos cuando deambulaban en el área conocida como Merry Craw.

    Fueron sorprendidos cuando intentaban sustraer 38 metros de cable eléctrico, los cuales les fueron asegurados junto con dos pinzas cortadoras y dos teléfonos celulares.

    Tras informarles sus derechos como detenidos, los acusados y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur que realizará las investigaciones correspondientes para definir su estatus legal.

    Con estas acciones que se realizan de manera permanente, se garantiza la atención y las acciones de prevención de la ciudadanía y la procuración de justicia con la detención de los infractores.

  • Realizan Segundo Encuentro Deportivo y Cultural de Escuelas Formadoras de Docentes y Trabajo Social

    Realizan Segundo Encuentro Deportivo y Cultural de Escuelas Formadoras de Docentes y Trabajo Social

    Con el propósito de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes del nivel superior, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), llevó a cabo el Segundo Encuentro Deportivo y Cultural de las Escuelas Formadoras de Docentes y Trabajo Social.

    Un total de 523 alumnas y alumnos pertenecientes a ocho instituciones formadoras de docentes y de trabajo social, participaron durante dos días en diferentes sedes en la ciudad de Chihuahua.

    Las competencias de básquetbol, voleibol y fútbol se efectuaron en el Polideportivo Luis H. Álvarez, mientras que el Teatro de la Ciudad albergó las disciplinas de teatro, canto, danza, declamación, dibujo y pintura.

    En las instalaciones de la IByCENECH realizaron los encuentros de ajedrez, además de la exposición de materiales didácticos y estrategias de enseñanza exitosas.

    Las escuelas participantes fueron la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado “Profr. Luis Urías Belderráin” (IByCENECH), la Escuela Normal Experimental “Miguel Hidalgo”, la Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón” y la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R.”.

    Además, la Escuela de Trabajo Social “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”, la Escuela Normal Particular “Yermo y Parres”, y los Centros de Actualización del Magisterio (CAM) de Chihuahua y Ciudad Juárez.

    En este encuentro estudiantil fomentaron la cultura y la actividad física, compartieron materiales didácticos y estrategias de enseñanza exitosas, y se brindó un espacio para el sano esparcimiento y la convivencia entre el alumnado.

  • Celebra la UACH su ya tradicional Concurso de Altares

    Celebra la UACH su ya tradicional Concurso de Altares

    La Universidad Autónoma de Chihuahua realizó su ya tradicional “Concurso de Altares 2024”, en el que participaron las 15 unidades académicas que la conforman. Esta actividad es una oportunidad para que estudiantes, docentes y administrativos se unan y celebren el Día de Muertos, honrando esta tradición mexicana a través de la creatividad, el trabajo en equipo y el respeto por las costumbres culturales.

    Cada unidad académica elaboró un altar único, representando diversas temáticas, personajes y símbolos característicos de la festividad. La competencia no solo promueve la preservación de nuestras tradiciones, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia dentro de la comunidad universitaria.

    El próximo 8 de noviembre se anunciarán los tres altares ganadores, seleccionado por un jurado de expertos en cultura y tradiciones. Los altares destacaron por su originalidad, así como por el respeto a los elementos esenciales de esta celebración, como son las ofrendas, fotografías, flores de cempasúchil y colores vibrantes.

    Con estas actividades la UACH reafirma su compromiso con la difusión y preservación de las tradiciones mexicanas, así como con la promoción de una mayor comprensión y valorización de la cultura entre las nuevas generaciones.

  • Beneficiarán a 200 mil habitantes de Cuauhtémoc con construcción de Centro de Convenciones

    Beneficiarán a 200 mil habitantes de Cuauhtémoc con construcción de Centro de Convenciones

    La gobernadora Maru Campos, acompañada por el alcalde de Cuauhtémoc, Humberto Pérez, supervisó los avances de la construcción del Centro de Convenciones, con una inversión conjunta superior a los 85 millones de pesos, en beneficio de más de 200 mil habitantes de la región.

    La mandataria reconoció que Cuauhtémoc es el centro cultural y económico del noroeste del estado, por lo que este nuevo recinto, será esencial para motivar el encuentro y el intercambio comercial, ya que podrá albergar desde simposios, exposiciones y eventos relacionados con los distintos sectores productivos que generan derrama económica y atracción de inversiones.

    Durante el recorrido, la titular del Ejecutivo resaltó la relevancia que esta nueva infraestructura dará al municipio una vez que sea concluida, debido a que será parte fundamental para potencializar a las industrias metalmecánica y agroalimentaria.

    El Centro de Convenciones tendrá una superficie de más de 6 mil metros cuadrados, con todos los servicios: “Les digo a los cuauhtemenses que vamos muy bien con la obra y esperamos que puedan disfrutarla en los primeros meses del próximo año”, afirmó.

    Por su parte, el alcalde Humberto Pérez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por el apoyo para la realización de esta obra, que tiene como objetivo impulsar el turismo de negocios y el deportivo, ya que también se construye una pista de “arrancones” y una arena de rodeo, que atraerán a visitantes de varias regiones del país.

  • Unen fronteras OSUACH y la Orquesta de UTEP a través de la música en El Paso Texas

    Unen fronteras OSUACH y la Orquesta de UTEP a través de la música en El Paso Texas

    La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en coordinación con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Texas en El Paso y el Coro Concert Chorale de UTEP, unieron talentos para ofrecer un concierto que consolida el vínculo entre dos países a través del poder de la música.

    Representada con el título “Migración, Día de Muertos y música entre dos naciones hermanas”, 130 artistas subieron a escena para deleitar con su talento artístico a los presentes.

    El rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, resaltó que la unión de estos ensambles musicales se realiza bajo la premisa de que la música representa un mensaje de unión entre pueblos, “quizás nos separa una línea fronteriza, pero nos une la tradición, la historia y la hermandad”, enfatizó.

    Por su parte, la presidenta de UTEP, Heather Wilson, agradeció al rector Rivera Campos la disposición que ha mantenido en la búsqueda de áreas de vinculación para ambas instituciones, lo que permite promover el crecimiento educativo y social en UTEP y la UACH.

    Cabe mencionar que el programa incluyó obras que reflejan la riqueza cultural y la colaboración binacional, donde destacaron piezas como Janitzio de Silvestre Revueltas, Monarch Migration de Nubia Jaime Don Juan, y las célebres Danzas Sinfónicas de West Side Story de Leonard Bernstein. Además, se contó con la participación especial del reconocido violonchelista ganador del Grammy, Zuill Bailey.

    El concierto fue bajo la dirección los destacados maestros: Bohuslav Rattay, director de la OSUTEP; David Pérez Olmedo, director de la OSUACH, y Elisa Fraser Wilson, directora del Coro de UTEP, quienes se encargaron de llevar un mensaje de paz y unidad a través de este programa, mismo que culminó con la interpretación de Let There Be Peace on Earth, la clásica mexicana “La Llorona” y “¡Viva Chihuahua!”.

    Es necesario resaltar que, por primera vez en la historia de ambas instituciones educativas, estas acordaron ofrecer de manera conjunta un concierto binacional, el primero el pasado 30 de octubre en las instalaciones de UTEP en El Paso y el segundo el próximo 8 de diciembre en la UACH, por motivo de su 70 aniversario.

  • Gana Francisco Sánchez suspensión definitiva para que reforma judicial no aplique en Chihuahua

    Gana Francisco Sánchez suspensión definitiva para que reforma judicial no aplique en Chihuahua

    El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, informó que un juez federal otorgó la suspensión definitiva respecto al amparo promovido para que en Chihuahua no se aplique la reforma judicial.

    “Con esta sentencia judicial se demanda al Congreso de Chihuahua que no realice ninguna de las adecuaciones de la mal llamada reforma judicial, para que esta reforma centralista, que quiere pisotear la soberanía de los estados, no entre a Chihuahua”, declaró.

    Francisco Sánchez explicó que este amparo fue promovido como el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado y tiene como efectos que este órgano legislativo no realice ninguna adecuación al marco normativo de Chihuahua, y las reformas centralistas en materia de justicia no sean aplicadas en este Estado.

    “Desde aquí, desde Chihuahua, vamos a defender nuestro norte del régimen centralista. A los chihuahuenses no nos van a venir a decir cómo imponer justicia, cómo elegir a nuestros jueces, Chihuahua es un estado libre y soberano”, declaró.

  • Acuerdan gobernadora y Omar García Harfuch trabajo coordinado para Chihuahua

    Acuerdan gobernadora y Omar García Harfuch trabajo coordinado para Chihuahua

    La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, en la cual acordaron trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los chihuahuenses.

    Durante el encuentro, en el que también estuvo presente el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, la titular del Ejecutivo expresó a García Harfuch su voluntad para realizar acciones conjuntas en el marco de la nueva estrategia de seguridad presentada por el Gobierno Federal, con el objetivo de obtener los mejores resultados posibles en beneficio de la ciudadanía.

    Robustecer los canales de comunicación, así como fortalecer la coordinación policial para neutralizar a los generadores de violencia que operan en la entidad, fueron los temas centrales que se abordaron durante el encuentro.

    De igual forma, se definieron algunas acciones específicas encaminadas a fortalecer la paz y la seguridad de las y los ciudadanos, a través de una labor conjunta entre ambos niveles de gobierno.

    Cabe mencionar que la mandataria solicitó dicho acercamiento para tratar temas de trascendencia para la seguridad de los chihuahuenses, así como afianzar los lazos de comunicación y coordinación entre el Gobierno de Chihuahua y el Gabinete de Seguridad Federal.

  • Pasará casi 30 años en prisión por delitos sexuales en Chihuahua

    Pasará casi 30 años en prisión por delitos sexuales en Chihuahua

    En Juicio oral, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvieron una sentencia condenatoria por 29 años y 11 meses de prisión en contra de Erik Reyes O. L.

    Fue declarado penalmente responsable por los delitos de violación agravada, abuso sexual y abuso sexual con penalidad agravada, en perjuicio de dos adolescentes.

    Fue ante un Tribunal de Enjuiciamiento en el Distrito Judicial Morelos, que se acreditaron cinco hechos delictivos a través del caudal probatorio consistente en testimoniales, partes informativos, periciales y otros elementos.

    Se documentó que, a finales de septiembre del 2019, junio, octubre, noviembre y diciembre del 2021, así como en junio del 2022, agredió sexualmente a las víctimas al interior de un domicilio en la ciudad de Chihuahua.

    Además del fallo condenatorio con una pena de casi 30 años de prisión que deberá purgar en el Cereso de Aquiles Serdán, se fijó una multa correspondiente a 800 UMAS y se ordenó el pago de la reparación del daño material por 40 mil pesos.

  • Inician Maestría en Derecho Penal agentes del MP en la UACh

    Inician Maestría en Derecho Penal agentes del MP en la UACh

    Por www.HBMNoticias.com
    Dentro de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Fiscalía General del Estado, 23 agentes del Ministerio Publico adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Centro, iniciaron una maestría en Derecho Penal, impartida por la Facultad de Derecho.

    La tarde de este miércoles se efectuó la ceremonia de inicio de este posgrado con la presencia de la Directora General de Administración de la FGE, Lic. Eva Patricia Franco López; del Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre; del Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Eduardo Medrano Flores y del Fiscal de Distrito, Dr. Heliodoro Araiza Reyes.

    Es el resultado de la unión de los esfuerzos, en una gestión muy puntual del Dr. Araiza, en su compromiso por brindarle a los Agentes del Ministerio Público a su cargo esta oportunidad de seguirse preparando y mientras que exista ese deseo de incrementar sus conocimientos y capacidades, se dará apoyo a ese esfuerzo, expreso la Lic. Eva Patricia Franco López.

    Por su parte el Director de la Facultad de Derecho, Mtro. César Eduardo Gutiérrez Aguirre, resaltó el interés que tiene el Fiscal General del Estado, Lic. César Jáuregui Moreno, por la capacitación permanente del personal de la dependencia, destacando la importancia de que los abogados estén actualizándose.

    Se dirigió a los estudiantes diciéndoles: “Siéntanse muy orgullosos de ser la primera generación de la Maestría en Derecho Penal impartida por la Facultad de Derecho especialmente para la Fiscalía General del Estado”.

    Finalmente, el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Eduardo Medrano Flores, mencionó que, con esta Maestría van a realizar un trabajo más integral que les va a permitir desarrollar su servicio público bajo una perspectiva más integral.

  • Reaprehenden a pareja acusada por robo a una mina en San Francisco del Oro

    Reaprehenden a pareja acusada por robo a una mina en San Francisco del Oro

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvieron mediante orden de aprehensión a dos personas de nombre María Cristina M. M. y Refugio Samuel O. S., quienes fueron requeridos por un Juez de Control para reanudar el proceso penal seguido en su contra por el delito de robo con penalidad agravada.

    Los imputados se encontraban vinculados a proceso penal por hechos ocurridos el 17 de agosto de 2021, cuando fueron detenidos en flagrancia tras sustraer de manera ilegal diversa tubería de la Minera San Francisco del Oro.

    Situación jurídica que los presuntos llevaban en libertad, pero al momento de ser notificados para acudir a una audiencia, los acusados no se presentaron, por lo que se les declaró sustraídos de la acción de la justicia.

    Por lo anterior, el órgano jurisdiccional que atendió la causa penal, giró los mandamientos judiciales con los que dicha pareja fue reaprehendida a petición de esta representación social, a fin de llevarlos a la referida audiencia.

    Esta representación social refrenda su compromiso con la aplicación de la justicia para resarcir el daño patrimonial a las víctimas y aplicar el castigo a los responsables de los delitos.