Categoría: Chihuahua

  • Buscan con capacitación garantizar una atención de primera calidad para los maestros en formación

    Buscan con capacitación garantizar una atención de primera calidad para los maestros en formación

    Personal docente y administrativo, así como directivos de las diversas áreas que conforman la Escuela Normal Superior Profesor José E. Medrano R. (ENSECH), recibieron una serie de cursos y capacitaciones en materia de derechos humanos y ética laboral.

    Lo anterior, con la intención de mejorar y fortalecer los mecanismos de profesionalización por parte de las y los trabajadores de la institución, en busca de garantizar una atención de primera calidad, tanto para los maestros en formación como al público en general.

    Las charlas estuvieron a cargo de la capacitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Heli Trevizo Borja, quien en primera instancia brindó información sobre el tema de hostigamiento y acoso en el entorno laboral.

    En su mensaje, la especialista resaltó que como institución formadora de docentes es de suma importancia ser una pionera en la prevención de los temas antes mencionados, ya que de esa manera se fortalece el ejemplo no solamente al interior de la escuela, sino también al exterior.

    De la misma manera, impartió una capacitación en materia de derechos humanos y principios éticos en el servicio público, en donde explicó que los valores deben de ser la guía del trabajo que se realiza día con día, especialmente al otorgar atención a cientos de jóvenes que en el futuro serán los maestros y ejemplos de miles de niñas, niños y adolescentes.

    El director de la ENSECH, Julio César López, comentó que este tipo de actividades ayudan a reflexionar sobre la manera en que estas normas éticas, impactan directamente en la labor profesional.

  • Caen dos presuntas farderas en Parral

    Caen dos presuntas farderas en Parral

    En atención a un reporte de robo cometido a las instalaciones de un establecimiento comercial ubicado en la avenida Tecnológico en la ciudad de Parral, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvieron a dos mujeres señaladas como probables responsables.

    Las detenidas identificadas como Olga G.D., y Ximena C.G., de 45 y 18 años de edad, fueron sorprendidas por el personal de seguridad del establecimiento, cuando intentaron sustraer sin pagar diversos cosméticos, productos de higiene personal y dos bolsas de mano.

    Policías de investigación acudieron al lugar y realizaron la detención en flagrancias de las citadas personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur que definirá su situación legal.

  • Llaman a reportar animales muertos en la vía pública

    Llaman a reportar animales muertos en la vía pública

    El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos, trabaja de forma permanente en el retiro de animales sin vida de la vía pública, labor en la cual, atiende reportes en toda la ciudad.

    La dependencia en mención, ofrece el servicio de retiro de animales sin vida en la vía pública, en un horario de 8:00 am a 8:00 pm de lunes a sábado y el domingo de 8:00 am a 4:00 pm.

    Esta dirección municipal ofrece el servicio para animales que no tengan dueño y que hayan perdido la vida en la vía pública o bien para aquellos que si tengan y hayan fallecido en sus viviendas.

    Para solicitar el servicio o reportar animales sin vida en las calles, pueden comunicarse al 072, extensión 6455, así como la aplicación telefónica Marca el Cambio.

  • Localizan restos de 12 osamentas en paraje del municipio de Ascensión

    Localizan restos de 12 osamentas en paraje del municipio de Ascensión

    Dentro de las investigaciones realizadas por agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, fueron localizadas 11 fosas clandestinas en un paraje del municipio de Ascensión de las que exhumaron restos óseos correspondientes a 12 osamentas indeterminadas.

    El hallazgo fue durante operativos de rastreos que se efectuaron los días 18,19 y 20 de diciembre del año en curso, entre las brechas denominadas Buena Vista y La Salada, con la intervención de la Comisión Local De Búsqueda del Estado de Chihuahua y la Dirección de Servicios Periciales.

    En virtud de los actos de investigación, el día 18 de diciembre los agentes ministeriales, ubicaron en el lugar una fosa con restos óseos posiblemente humanos, por lo que ampliaron el perímetro y a una distancia de 300 metros encontraron una segunda fosa y a una distancia de un metro aproximadamente se localizó una tercera fosa, también con restos óseos.

    El procesamiento de las exhumaciones estuvieron a cargo antropólogos forenses y peritos de Servicios Periciales, que recolectaron y embalaron indicios como casquillos percutidos de diversos calibres.

    Debido a la importancia de los hallazgos encontrados, el día 19 de diciembre se continuó el operativo en el que se amplió el perímetro de búsqueda hasta medio kilómetro hacia los diferentes puntos cardinales, localizando otras cinco fosas clandestinas todas con restos óseos y se recolecta un casquillo percutido.

    Continuando con las labores de búsqueda, el día 20 de diciembre del 2024 los agentes ampliaron el perímetro y localizaron otras tres fosas clandestinas con restos óseos en su interior.

    Las osamentas indeterminadas y los indicios encontrados fueron trasladados a los laboratorios del Servicio Médico Forense en Cd. Juárez, para su análisis e investigaciones que determinen identidades, causa y tiempo de fallecimiento.

  • Atendió SEECH a más de 4 mil 600 integrantes de la comunidad educativa

    Atendió SEECH a más de 4 mil 600 integrantes de la comunidad educativa

    En lo que va del presente ciclo escolar 2024-2025, más de 4 mil 600 personas recibieron diferentes pláticas y capacitaciones a través del Departamento de Mediación y Convivencia de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), en 77 centros escolares de Educación Básica.

    Las actividades estuvieron dirigidas a estudiantes, docentes y responsables de familia, donde se trataron temas como violencia, acoso escolar, autocuidado, y el Protocolo Único para la Prevención, Detección y Actuación en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

    Otras temáticas que se abordaron durante estas intervenciones fueron el manejo de emociones, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Emocional, y el Síndrome de Burnout en las y los docentes, impactando con estas pláticas a un total de 4 mil 658 miembros de la comunidad educativa.

    Tanto en modalidad presencial como virtual, se dio cobertura en planteles de Aldama, El Sauz, Rosales, Julimes, Lázaro Cárdenas, Chínipas, Tomochi, Uruachi, Madera, Maguarichi, Sisoguichi, Guadalupe y Calvo, El Vergel, Valle de Zaragoza, Janos, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral, Ascensión y Temósachic.

    La jefa del Departamento de Mediación y Convivencia de SEECH, Laura Alejandra Nájera Morán, detalló que en lo que va del presente ciclo se brindó acompañamiento psicológico a 196 estudiantes; las principales situaciones atendidas fueron conductas descriptivas, dificultades socioadaptativas, agresividad, baja autoestima, acoso escolar y duelo.

    Añadió que en el caso de estudiantes con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), han recibido apoyo enfocado en la sintomatología emocional asociada a esta condición.

    Con estas acciones reflejan el compromiso del Departamento de Mediación y Convivencia por crear un entorno escolar saludable y seguro, promoviendo la salud emocional y social de toda la comunidad educativa en Chihuahua.

  • Arrestan a sujeto por el robo de cable del alumbrado público de Santa Bárbara

    Arrestan a sujeto por el robo de cable del alumbrado público de Santa Bárbara

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, detuvieron mediante orden de aprehensión a un masculino de nombre Manuel Emir O.G., de 34 años de edad, por el delito de robo con penalidad agravada.

    La persona detenida era buscada por hechos registrados el 27 de agosto del presente año, en el municipio de Santa Bárbara, donde presuntamente se apoderó de 86 metros de cableado eléctrico, del alumbrado público de la calle Moctezuma.

    El detenido quedó a disposición del Juez de Control que lo requería para ser llevado a la audiencia donde el Ministerio Público le informará sobre hechos delictivos que se le imputan.

    La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en el combate a los delitos, la detención de los infractores y garantizar el acceso a la justicia restaurativa a la ciudadanía.

  • Alertan especialista de la UACH a no excederse en compras navideñas y ahorrar

    Alertan especialista de la UACH a no excederse en compras navideñas y ahorrar

    Por HBMNoticias.com
    La temporada navideña no solo es una época de unión familiar, sino también un momento para reflexionar sobre la importancia de las finanzas personales, es así que el Dr. Jesús Manuel Palma, especialista en negocios de la Facultad de Economía Internacional de la UACH, nos cita algunas recomendaciones:

    Establecer un presupuesto: Definir un límite de cuánto se puede gastar en alimentos, regalos y decoraciones sin comprometer su economía.

    Aprovechar promociones: Los descuentos en tiendas departamentales y promociones de compras en línea pueden ayudar a reducir el gasto.

    Fomentar el comercio local: Comprar en mercados y tiendas locales puede ser más económico, además de fortalecer la economía de las comunidades rurales y urbanas de Chihuahua.

    Planificar con tiempo: Las compras anticipadas por lo general ofrecen precios más bajos y mejor disponibilidad de productos.

    Priorizar necesidades: Enfocarse en lo esencial y evitar endeudarse para adquirir productos que no son indispensables.

    Asimismo, los retos económicos son una realidad, la planificación y el consumo consciente pueden ayudar a disfrutar de estas fechas sin poner en riesgo la estabilidad financiera.

    “Además, con un enfoque en la tradición y la sostenibilidad, las familias chihuahuenses tienen la oportunidad de celebrar una Navidad llena de significado y, al mismo tiempo, cuidar su economía para enfrentar con éxito el inicio del nuevo año”, concluyó el Dr. Manuel Palma.

  • Laborará FGE de manera regular durante los días festivos

    Laborará FGE de manera regular durante los días festivos

    La Fiscalía General del Estado informa a la ciudadanía que, durante los días festivos de esta temporada decembrina, la dependencia atenderá de manera habitual a los usuarios que lo necesiten.

    Agentes del Ministerio Público, Policías Investigadores, Peritos y Especialistas, estarán laborando de manera regular en todas las Fiscalías de Distrito durante los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 01 de enero de 2025.

    Por su parte la Agencia Estatal de Investigación (AEI), continuará con sus actividades normales, tanto de vigilancia como de prevención a través de los operativos que se implementan en la Entidad.

  • Llaman a evitar ingesta excesiva de alimentos y alcohol en estas festividades

    Llaman a evitar ingesta excesiva de alimentos y alcohol en estas festividades

    La Secretaría de Salud hizo un llamado a las y los chihuahuenses en el marco de las festividades de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, para evitar los excesos en cuanto al consumo de alimentos o bebidas alcohólicas.

    Jorge Alain Carmona Sawatsky, coordinador del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor de los Servicios de Salud en Chihuahua, señaló que el consumo inapropiado de alimentos que contienen muchas calorías, con altas concentraciones de azúcares, de grasas saturadas y de sodio, implican un compromiso a la salud, sobre todo en personas que padecen enfermedades crónicas no trasmisibles, debido a que se incrementa el descontrol y puede provocar una descompensación.

    Para disminuir el riesgo de sufrir un problema digestivo a causa de la sobre ingesta de alcohol y de alimentos, el especialista recomendó realizar los cinco tiempos de alimentos: desayuno, colación matutina, comida, colación vespertina y cena, no consumir grandes cantidades de alimentos en las noches y antes de dormir, porque esto puede provocar un problema digestivo.

    Expresó que, a causa del consumo inapropiado en esta temporada, se incrementan las valoraciones médicas por problemas digestivos, colitis, gastro colitis, problemas de inflamación de hígado, de vesícula biliar o colecistitis, pancreatitis y síndromes coronarios.

    Es por esto que el doctor Carmona exhortó a la ciudadanía a comer y beber con moderación en esta temporada de celebraciones para evitar complicaciones de salud.

  • Llaman a proteger tuberías para evitar daños por bajas temperaturas

    Llaman a proteger tuberías para evitar daños por bajas temperaturas

    La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) exhorta a la población a tomar medidas de prevención para reducir el riesgo de congelamiento y rotura de tuberías durante la temporada invernal.

    Con el fin de evitarlo se recomienda revisar su estado y reparar cualquier fuga detectada, ya que los escapes de agua son puntos críticos de congelamiento. También, es importante sellar las grietas en paredes que contengan fontanería.

    Además, se sugiere cubrirlas con materiales aislantes como periódico, plástico, o productos especializados. Estos materiales deben estar bien ajustados y fijados con cinta adhesiva para evitar desplazamientos.

    Otra medida importante es mantener cerrada la llave de paso de la toma para vaciar las tuberías, lo que evita rupturas al impedir el congelamiento del agua dentro de ellas.

    La JCAS exhorta a evitar arrojar restos de comida por el fregadero, ya que su acumulación puede ocasionar obstrucciones en las líneas de drenaje. En su lugar, recomienda el uso de canastillas en las coladeras como medida preventiva.

    Asimismo, se desaconseja el uso de anticongelantes para proteger las instalaciones, ya que estos representan un riesgo para la salud.

    Con estas sencillas medidas, es posible mantener las tuberías protegidas y evitar problemas durante el invierno.