Categoría: Chihuahua

  • Visitan 13 mil personas la capilla de San Judas Tadeo durante el fin de semana

    Visitan 13 mil personas la capilla de San Judas Tadeo durante el fin de semana

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el pasado fin de semana 13 mil devotos participaron en la tradicional peregrinación a la capilla de San Judas Tadeo, que transcurrió con incidencias mínimas.

    Durante el recorrido de 15 kilómetros, que inicia en la puerta de Chihuahua y concluye en el ejido Tomás García, personal de dependencias de los distintos órdenes de Gobierno, brindó asistencia puntual a los peregrinos a través del programa interinstitucional “Caminante Seguro 2024”.

    En total, 14 personas solicitaron atención médica por presentar malestares relacionados con descompensaciones de glucosa y alta presión, así como desmayos y ámpulas en los pies.

    También se atendió un conato de incendio a la altura del kilómetro 22, donde elementos de la Dirección Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural, CEPC y de Protección Civil Municipal, extinguieron de manera oportuna el fuego. No hubo registro de personas lesionadas.

    Durante la jornada, la CEPC efectuó verificaciones en los puestos de venta de comida instalados en los alrededores de la iglesia, para detectar fugas de gas. Además se revisó que contaran con extintores en óptimas condiciones.

    En el operativo de seguridad participaron además la Cruz Roja, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), policías municipales de Aquiles Serdán y de Chihuahua, Bomberos y paramédicos de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado.

  • Lo vinculan a proceso por fraude, asociación delictuosa, uso de documentos falsos y amenazas

    Lo vinculan a proceso por fraude, asociación delictuosa, uso de documentos falsos y amenazas

    -La Fiscalía General del Estado lo investiga por su relación con al menos 50 carpetas
    La Fiscalía en Operaciones Estratégicas, a través de la Unidad de Delitos de Extorsión, obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Humberto M. G., por los delitos de fraude, falsificación o alteración y uso indebido de documentos, Amenazas y Asociación delictuosa.

    Le fue dictada la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso, toda vez que quedó acreditada su probable participación en dos hechos delictivos.

    De acuerdo con las investigaciones, el imputado, en compañía de diversos sujetos a través de maquinaciones y engaños, realizando simulación de contratos de compraventa y/o permutas de vehículos de los cuales no tenían la propiedad, ocasionaron un detrimento patrimonial por la cantidad de un millón ochenta mil pesos en contra de una víctima, así como de un millón setenta mil pesos en perjuicio de una segunda víctima.

    Lo anterior ya que pactaban el intercambio de vehículos, exhibiendo y entregando facturas apócrifas a sus víctimas. Además, actuaban como una asociación criminal, ya que también las amenazaban para que no procedieran legalmente contra ellos.

    La clasificación jurídica se establece de la siguiente manera: Ilícito de Fraude previsto y sancionado conforme al artículo 223 fracción IV; Falsificación o Alteración y Uso Indebido de Documentos, conforme al artículo 330; Amenazas, conforme al artículo 204 y Asociación Delictuosa, conforme al artículo 246, todos del Código Penal del Estado de Chihuahua.

    Ilícitos atribuibles a título de dolo y en calidad de coautor, conforme a los artículos 18 Fracción I y 21 fracción III ambos del código penal del estado.

    La Fiscalía en Operaciones Estratégicas, reitera el compromiso de servir y atender en todo momento a la ciudadanía y hace un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa o situación similar de fraude, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.

  • Consolida gobernadora a Chihuahua como punto de interés en la Ruta de los Semiconductores

    Consolida gobernadora a Chihuahua como punto de interés en la Ruta de los Semiconductores

    Tras concluir su gira de trabajo por la región de Taiwán, la gobernadora Maru Campos logró consolidar al estado de Chihuahua, como uno de los principales puntos de interés en la denominada Ruta de los Semiconductores, que incluye a los estados de Arizona y Texas.

    Como parte de la visita que hizo a dicho país, junto a una delegación de empresarios de Ciudad Juárez, la mandataria estatal dio a conocer las ventajas competitivas que tiene la entidad para inversiones en la cadena de suministros de semiconductores, lo que despertó el interés de los corporativos asiáticos de establecerse en Chihuahua.

    En rueda de prensa, señaló que la misión de la gira fue promover y atraer inversión de dicha región a la zona fronteriza: Generar convenios para potenciar el desarrollo comercial y mostrar que la entidad es líder nacional en la exportación de productos electrónicos, con más del 37 por ciento del total.

    En ese sentido, Maru Campos sostuvo importantes encuentros con altos ejecutivos de compañías como United Microelectronics Corporation, uno de los principales productores de semiconductores a nivel mundial, donde expuso el potencial que tiene Ciudad Juárez en este rubro.

    Además se reunió con miembros de la Asociación de la Industria de Semiconductores de Taiwán (TSIA, por sus siglas en inglés), que aglutina a las 200 empresas más importantes de semiconductores de Asia, y dialogó con ejecutivos de Foxconn, Inventec, Pegatron, Winstron, y representantes de empresas aún no establecidas en el estado.

    “Chihuahua ha sido desde hace más de 30 años un destino favorito para las inversiones en la región asiática”, destacó la titular del Ejecutivo, quien agregó que la coyuntura derivada de la Inteligencia Artificial y la expansión tecnológica a nivel global, representa una oportunidad sin precedentes para la entidad.

    Refrendó a los líderes taiwaneses de este sector, que en Chihuahua existe certeza jurídica, paz y tranquilidad laboral, infraestructura hidráulica, suministro de energía eléctrica, desarrollo de talento y apoyo para quienes buscan abonar al desarrollo de la economía local.

    Como resultado de estos esfuerzos, se efectuó un convenio para capacitar en Taiwán a egresados de universidades chihuahuenses, y se acordó el desarrollo del sector de Anapra en cuanto a mejora de transporte y seguridad, de la mano de Foxconn.

    También se estableció un acuerdo para capacitar más de 100 empleados en la región asiática junto a la empresa Pegatron, y se planteó la construcción de un campus tecnológico, que contempla 5 edificios y un hotel en la frontera.

    “No vamos a quitar el dedo del renglón para seguirle sumando a Chihuahua”, afirmó Maru Campos.

    Destacó que Chihuahua es parteaguas de innovación y política exterior, al ser el primer estado de México que acude como invitado de honor por las autoridades y el sector empresarial a Taiwán, para desarrollar una agenda de colaboración de esta magnitud.

  • Tiene Guachochi nuevo estadio de béisbol

    Tiene Guachochi nuevo estadio de béisbol

    La Presidencia Municipal de Guachochi realizó la inauguración del nuevo Estadio de Béisbol, con lo que se ofrece un espacio para la práctica del deporte. El alcalde, José Yáñez, comentó que en esta primera etapa fueron invertidos 10 millones de pesos, para contar con el campo, gradas y luminarias, además de que quedó la preparación para la segunda fase.

    En el marco de la inauguración fue realizado un encuentro entre equipos de la liga local, además de que acudieron escuadras de ligas pequeñas, ya que el objetivo es que el estadio sea un semillero de nuevos talentos. Al respecto el alcalde mencionó que en pocos años habrá ejemplos de deportistas que destaquen en otras latitudes y que parte de su formación fue en este estadio.

    La segunda etapa está proyectada para el próximo año, la cual consistirá en ampliar las gradas, las cuales por ahora tienen una capacidad para mil personas, además de instalar pasto sintético.

    Agregó que el desarrollo y la promoción del deporte, junto con el turismo, han sido dos de las prioridades de su administración, ya que con estas dos actividades se mejora la calidad de vida de los habitantes.

  • Disfrutan más de 3 mil chihuahuenses recta final del FICH Edición Bicentenario

    Disfrutan más de 3 mil chihuahuenses recta final del FICH Edición Bicentenario

    En la recta final del Festival Internacional del Estado de Chihuahua (FICH) Edición Bicentenario, más de 3 mil chihuahuenses se reunieron en el Parque El Palomar para disfrutar de un sábado cultural en familia, con los espectáculos “Peter Pan” y “Voces de Lorca”.

    La compañía “Viva Flamenco” abrió el telón con “Voces de Lorca”, una puesta en escena de danza y música, donde 11 artistas interpretan la obra “La casa de Bernarda de Alba”, en una versión libre y multidisciplinaria.

    Posteriormente salió al escenario la compañía española “Grupo Puja” con la obra de teatro “Peter Pan”, una historia dirigida a la infancia.

    La puesta en escena consistió en un show aéreo de gran formato basado en la novela clásica de J. Barrié, que relata las aventuras en el País de Nunca Jamás, de un niño que no quería crecer.

    El FICH continúa este domingo en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ojinaga con diversos espectáculos. La entrada es libre.

  • Continúa entrega de apoyo alimentario PAMM del 29 al 31 de octubre

    Continúa entrega de apoyo alimentario PAMM del 29 al 31 de octubre

    El Gobierno Municipal, a través del DIF, informa a las y los solicitantes del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) los centros comunitarios a los que podrán acudir por su entrega del 29 al 31 de octubre.

    29 de octubre:
    – Desarrollo Urbano, a las 12:15 horas
    – Santa Rosa, a las 12:30 horas

    30 de octubre:
    – Lealtad II, a las 9:00 horas
    – Lealtad I, a las 9:00 horas
    – Popular, a las 13:45 horas

    31 de octubre:
    – Mármol III, a las 9:00 horas
    – Vistas Cerro Grande, a las 11:30 horas

    Las y los adultos mayores deberán presentarse con el carnet que se les otorgó al ser seleccionados del programa; asimismo, se les dará preferencia a las personas que señalaron, en su registro, este centro comunitario como lugar para recoger su apoyo alimentario. Es importante que las y los beneficiarios acudan a su centro comunitario, fecha y hora correspondiente.

    Para mayores informes, podrán comunicarse al 072 en las extensiones 2232 y 2239 o bien, acercarse a las instalaciones del DIF Municipal en calle Carbonel, número 4106, frente al Club de Leones, de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 3:30 pm.

  • Reconoce grupo K-9 con un altar a cinco caninos fallecidos recientemente

    Reconoce grupo K-9 con un altar a cinco caninos fallecidos recientemente

    Como parte de la celebración del 27 de octubre, Día de las Mascotas Fallecidas, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) montó un altar de muertos a cinco ejemplares caninos del grupo especial k-9 a forma de recordar y agradecer su trabajo en vida.

    Mark, Jack, Tobe, Cabo, Max, así como los demás caninos de la corporación, además de ser guardianes, son mascotas que viven con sus familias, razón por la cual decidieron recordar a sus exintegrantes este día en que, según la tradición cada vez más popularizada, el alma de las mascotas regresa a visitar a sus dueños.

    Lulú, una hembra K-9, estuvo junto al altar instalado en la Comandancia Norte a manera de guardia y en representación del resto de los ejemplares que aún se encuentran activos, para dar mayor realce al simbólico acto.

    Además de las fotos de los fallecidos, los agentes colocaron algunos objetos como las medallas al valor que recibieron Mark y Tobe, el primero por apoyar en septiembre del año 2017 en la Brigada Escudo Auxilio Chihuahua, integrada por 28 policías y bomberos, así como los K9 Mateo, Lodex, Mark y Flash, donde acudieron a Ciudad de México al edificio “Álvaro Obregón 286” donde trabajaron junto a rescatistas de España e Israel buscando personas con vida.

    El entrenador de Mark, el policía tercero Edgar Natividad Moreno, recuerda que con su binomio de raza pastor belga mallinois laboró por cuatro años y medio, y conservó un carácter muy dócil hasta el día de su muerte ocurrida un año después de haberlo retirado del servicio.

    A la par de la medalla de “Mérito al Valor” grado 3, el Gobierno Muncipal entregó a Mark la medalla “Corazón Púrpura” grado 2 que su manejadora conserva como un gran legado.

    Por su parte Tobe, de acuerdo a palabras de su compañero, el policía Jorge Alberto Valles, quien duró siete años patrullando junto a él, comentó que su compañero binomio sufrió quemaduras cuando neutralizó a un hombre que intentaba causar daños con un tanque de gas encendido al interior de un domicilio, razón por la que se le reconoció con la medalla de “Mérito al Valor”.

    El resto de los canes no alcanzaron a ganar alguna distinción especial, sin embargo, su contribución a la seguridad fue tal y se les reconoce con la colocación del altar. Anteriormente se contaba con un espacio físico a manera de panteón canino, pero luego se decidió cremarlos para que sus entrenadores conserven los restos, los cuales sirven además al momento de rendirles el homenaje de despedida.

  • Reportan saldo blanco en primer día del Operativo San Judas Caminante Seguro 2024

    Reportan saldo blanco en primer día del Operativo San Judas Caminante Seguro 2024

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), reportó que el primer día del Operativo San Judas Caminante Seguro 2024, transcurrió sin incidencias.

    Las autoridades registraron el arribo de más de 1,500 personas a la capilla de San Judas Tadeo, en el lapso de las 06:00 a las 20:00 horas del pasado sábado.

    Este Operativo es implementado cada año por corporaciones de los distintos órdenes de Gobierno, para atender a las miles de personas que realizan la tradicional caminata, que inicia en la periferia del sur de la ciudad de Chihuahua y concluye en el ejido Tomás García.

    El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes de las festividades en honor al santo patrono, cuya mayoría recorre a pie alrededor de 15 kilómetros, a un costado del tramo carretero Chihuahua-Delicias.

    “Caminante Seguro” incluye la colaboración de autoridades estatales, municipales y federales, que trabajan para asegurar que las actividades se desarrollen en un ambiente seguro y ordenado.

    La CEPC informó que continuará con las labores de vigilancia y prevención durante los días que restan a las festividades, por lo que exhorta a los caminantes a seguir las siguientes recomendaciones:

    – Informarse sobre las condiciones climatológicas
    – Iniciar la travesía lo más temprano posible
    – Vestir ropa de manga larga, sombrero, gorra o sombrilla, calzado cómodo y protegerse con bloqueador solar
    – Llevar suficiente agua y algún refrigerio de fácil digestión, como fruta, sándwich o barritas de proteína
    – Atender siempre las indicaciones de las autoridades
    – Caminar a un costado de la cinta asfáltica (no sobre ella) y evitar llevar niñas, niños, adultos mayores o mascotas
    – El teléfono celular debe tener la carga suficiente, para solicitar ayuda en caso de alguna emergencia
    – Se debe contar con un amigo o familiar a disposición, para que acuda en caso de presentarse algún percance

  • Inicia Operativo interinstitucional “Caminante Seguro”

    Inicia Operativo interinstitucional “Caminante Seguro”

    Desde las primeras horas de este sábado, personal de diversas dependencias arrancó el operativo interinstitucional “Caminante Seguro”, que durante tres días brinda atención y vigilancia a las personas que participan en la tradicional peregrinación a la capilla de San Judas Tadeo.

    Se prevé que más de 35 mil personas visiten el lugar, por lo que se pide a los asistentes tomar en cuenta las recomendaciones que emitan las autoridades para evitar percances.

    Los primeros puntos de atención se ubican a la altura de la Puerta de Chihuahua y se extienden por alrededor de 15 kilómetros sobre la carretera Chihuahua-Delicias, hasta el ejido Tomás García donde se localiza el templo.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que fue instalado el Sistema de Comando de Incidentes, donde corporaciones de los distintos órdenes se coordinan para salvaguardar a los asistentes que llegan a pie o en
    vehículo.

    Durante el operativo se realizan recorridos en conjunto, con elementos de las direcciones de seguridad pública de los municipios de Chihuahua y de Aquiles Serdán.

    Además, Protección Civil verifica que los puestos de venta de comida cuenten con las medidas de seguridad adecuadas, además de identificar las salidas de emergencia, los puestos de auxilio y de reunión.

    En esta estrategia colaboran además paramédicos de la Unidad de Rescate de Gobierno del Estado y de la Cruz Roja; la Subsecretaría de Movilidad mantiene vigilancia en los cruces de calles alrededor de la iglesia y la Guardia Nacional vigila la circulación vehicular sobre el tramo carretero.

    Por su parte la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, instaló puntos de hidratación y recuperación a lo largo del recorrido.

  • Gana estudiante de la UTCH campeonato mundial del kickboxing, en Grecia

    Gana estudiante de la UTCH campeonato mundial del kickboxing, en Grecia

    El estudiante de la carrera de Tecnologías de la Información, de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), Karlo Ontiveros Macías, se coronó como campeón en la categoría de 60 kilogramos, del torneo mundial de Kickboxing WKU 2024, celebrado en Rodas, Grecia.

    En su combate final, “Guerrero Junior”, como es apodado, derrotó a Martín Reithmajer de Alemania, con lo que obtuvo su segundo campeonato mundial en esta disciplina, ya que el año pasado ganó el World Karate & Kickboxing Union (WKU) en Calgary, Canadá, en la división de los 55 kg.

    Ontiveros ha sido 9 veces campeón nacional, ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2017 en Cancún, Quintana Roo y fue galardonado con el Teporaca de Bronce en 2016.

    El rector de UTCH, Kamel Athie Flores, felicitó a Karlo por cumplir una meta más en su vida y expresó que para el plantel, es importante contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes, al impulsarlos a que continúen con el desarrollo de sus habilidades y en la búsqueda de este tipo de logros.