Categoría: Chihuahua

  • Cae pipa en arroyo al verter desechos en Cuauhtémoc; clausuran a empresa

    Cae pipa en arroyo al verter desechos en Cuauhtémoc; clausuran a empresa

    El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), Gabriel Valdez Juárez, informó que personal de la dependencia que encabeza, clausuró la empresa “Proteína Animal, S. A. de C. V.”, por transportar y verter desechos orgánicos sin acreditación reglamentaria, en un arroyo de colonia Manitoba, municipio de Cuauhtémoc.

    Esta acción fue encabezada por inspectores ambientales de la SDUE, en apoyo al personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), que inició la indagatoria correspondiente gracias a reportes hechos por vecinos del sector.

    Valdez Juárez dio a conocer que fue a la altura del Campo Menonita 4, en una propiedad a nombre de Heinrich Klassen Tiessen, donde se detectó un camión con logos de dicha compañía, que desechaba en el cauce residuos avícolas en descomposición.

    Inspectores de la dependencia constataron la afectación, tanto en el lecho como en el suelo natural, donde encontraron encharcamientos y lagunas de agua mezclados con residuos de pollo. De acuerdo con la investigación, en el lugar se realizaban una o dos descargas diarias.

    Añadió que ante la falta de permisos para el transporte de residuos de manejo especial y su disposición en el lugar, se clausuró el vehículo en mención, para evitar que continuará con el depósito de los desechos.

    Posteriormente se procedió a la clausura parcial temporal de la empresa, que se localiza en el municipio de Aldama y se dedica a la incubación de huevo fértil.

    El personal de la SDUE, durante la visita de inspección para verificar el cumplimiento de la normatividad, encontró que la compañía no contaba con las autorizaciones de Impacto Ambiental para el manejo de residuos de manejo especial, desde su transporte y la disposición final.

    Valdez Juárez requirió a los involucrados para que, conforme a la Ley, tomen las acciones necesarias para remediar el daño ambiental y restituir el estado del sitio hasta antes de la contaminación.

    Asimismo, instruyó a personal a su cargo para dar seguimiento a cada una de las etapas del procedimiento administrativo, ya que, de incumplir, serán acreedores a las sanciones que haya lugar.

    “Actuamos de forma inmediata y contundente, ya que no podemos esperar a que suceda una afectación mayor con este tipo de acciones, que vendrían a poner en riesgo, pensando en posibles escenarios, como una lluvia atípica en la región que arrastrara los desechos y acabara en los mantos acuíferos o en arroyos cercanos”, explicó el funcionario.

    En ese sentido, abundó que este tipo de acciones ilegales, pueden ocasionar afectaciones en la salud de la población y generan la proliferación de fauna nociva, por lo que agradeció la colaboración de vecinos de los campos 4, 204 y 205, para la identificación de más espacios que reciben descargas con el mismo tipo de residuos

    Reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con la protección del medio ambiente y la salud pública, mediante la aplicación de las medidas necesarias, para asegurar que las empresas cumplan con la normatividad vigente en el manejo de residuos.

    Exhortó a la población a denunciar estos hechos, ya sea en el teléfono 614-4293300, extensión 14994, o al correo electrónico: denuncias.ecologia.sdue@chihuahua.gob.mx.

  • Continúa búsqueda de Marcos Antonio Caldera Vázquez en Jiménez

    Continúa búsqueda de Marcos Antonio Caldera Vázquez en Jiménez

    En continuidad con los trabajos permanentes de búsqueda de personas, la Fiscalía de Distrito Zona Sur desplegó un operativo de rastreo en el municipio de Jiménez, en búsqueda de indicios que permitan dar con el paradero de Marcos Antonio Caldera Vázquez, reportado como desaparecido el 27 de diciembre de 2018.

    La intervención encabezada por Agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas No Localizadas y Desaparecidas, tuvo lugar ayer miércoles 23 de octubre y contó con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación y Personal de la Unidad de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

    Como parte de las acciones de búsqueda, el equipo multidisciplinario realizó recorridos pedestres de inspección en una superficie de dos mil metros cuadrados, en el lugar conocido como Rancho San Jorge, en la parte que colinda con el río Florido, sin que se localizaran indicios u objetos de interés criminalístico.

    Si cuenta con información que ayude a localizar a Marcos Antonio Caldera Vázquez u otra persona desaparecida, favor de comunicarse al teléfono (627)523-93-00 a la extensión 78606, al Sistema de Emergencias 911, o bien, al 089 para denuncia anónima.

    La Fiscalía General del Estado trabaja de manera permanente y coordina en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, a fin de brindar certeza y tranquilidad a sus familiares.

  • Logra Maru Campos capacitación en Taiwán para estudiantes chihuahuenses

    Logra Maru Campos capacitación en Taiwán para estudiantes chihuahuenses

    Durante su gira de trabajo por la región de Taiwán, la gobernadora Maru Campos logró concretar un programa de capacitación que permitirá a estudiantes del estado, viajar a dicho país y permanecer durante 4 meses para adquirir conocimientos técnicos avanzados en sectores industriales clave como semiconductores, electromovilidad y automatización, además de obtener una formación cultural e idiomática que los ayudará a integrarse de manera inmediata a las inversiones taiwanesas.

    Esta iniciativa posiciona a Chihuahua a la vanguardia en capacitación de alta especialidad ya que quienes se gradúen de este esquema, compartirán sus conocimientos con más alumnas y alumnos de la entidad en un enfoque de “train the trainers”.

    Esta alianza estratégica fue firmada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), con el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) de Taiwán.

    Durante su cuarto día de actividades, la titular del Ejecutivo visitó las instalaciones de Wistron, empresa que da empleo a más de 2 mil personas en Ciudad Juárez, en 3 plantas que fabrican tablillas electrónicas, manufacturan notebooks y sistemas de almacenaje de datos, con clientes de alto nivel que incluyen a Amazon Web Services, META y NVIDIA.

    La mandataria fue acompañada por el titular de la Oficina de Enlace de México en Taiwán, Martín Torres, con quien escuchó los avances globales de la compañía, presentados por Robert Lin, presidente del gigante tecnológico.

    Además, la Gobernadora y Lin dialogaron sobre los retos de crecimiento que enfrenta la empresa en el estado de Chihuahua, charla en la que Maru Campos reiteró el apoyo de su Gobierno y el trabajo que realizan a través de la Agencia Estatal de Energía para cubrir las necesidades futuras.

    Al finalizar la reunión, el presidente de Wistron le obsequió a la mandataria un dragón de cristal que simboliza la prosperidad, e hizo referencia a la alianza que su corporativo y el Gobierno del Estado de Chihuahua, han construido a través de la confianza para el desarrollo económico y beneficio de ambas sociedades.

    Finalmente, la delegación sostuvo un encuentro con directivos de Inventec, que en los últimos 4 años ha invertido en Juárez 300 millones de dólares para producción de tablillas, componentes de vehículos y computadoras, como proveedora de compañías como Acer, Toshiba, Tesla y Siemens, entre otras. Allí Sam Yeh, chairman de la empresa, fungió como anfitrión y presentó sus proyectos de innovación y crecimiento a nivel mundial.

    La Gobernadora puso a su disposición el sistema de servicio médico de MediChihuahua para que los familiares de los empleados de esta empresa puedan afiliarse, y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para continuar con la implementación de políticas públicas eficientes que impacten en el sector eléctrico y electrónico, así como el interés de continuar fortaleciendo el clúster regional de semiconductores entre la entidad y Arizona, Phoenix.

    Al concluir, el chairman le obsequió un pájaro de la suerte (ave fénix) de cristal que simboliza la prosperidad, los buenos deseos y la fortuna.

  • Entrega Francisco Sánchez carta a gobernadora para revisar el pacto federal

    Entrega Francisco Sánchez carta a gobernadora para revisar el pacto federal

    Nuestro Norte Patria ha vivido en el peor de los abandonos por parte del régimen centralista y usted conoce bien los retos que representa un trato desigual en materia presupuestal. Así se lo señaló el diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al entregar a la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, la carta para instar a la instalación de la Convención para la revisión del Pacto Federal con los tres poderes del Estado.

    “Nuestro Chihuahua hoy resiste en solitario, resiste por la grandeza de su gente, porque en el norte no sabemos rendirnos, porque en nosotros está el legado de la resistencia republicana, el legado de la División del Norte, de los héroes que han defendido siempre a su tierra. Nuestro Chihuahua resiste ante un pacto federal roto por el centralismo”, declaró Francisco Sánchez.

    El legislador chihuahuense señaló que, ante el rompimiento del pacto federal por las decisiones centralistas, es el momento de que Chihuahua ponga sobre la mesa la revisión de un pacto federal pervertido, en donde a Chihuahua solo se le trata de manera injusta en materia presupuestal, en seguridad, en obra pública.

    Francisco Sánchez señaló que, a través de esta convención estatal, se urge al Poder Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial, así como a la sociedad civil a revisar a profundidad la relación entre el estado y la federación.

  • Aprueba Comisión de Feminicidios plan de trabajo

    Aprueba Comisión de Feminicidios plan de trabajo

    A fin de contribuir en la eliminación de la violencia y en la búsqueda de la erradicación del feminicidio de niñas, adolescentes y mujeres, la comisión de feminicidios, presidida por la diputada Jael Argüelles Díaz, llevó a cabo la aprobación del programa de trabajo.

    La legisladora Argüelles Díaz estuvo acompañada por Wendy Chávez, Fiscal Especializada de la Mujer; Norma Ledezma, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Tatiana Carreón Lara, titular del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado; Sayda Yadira Blanco Morfin, coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia y Encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la CONAVIM; Guadalupe Vázquez, titular de la Unidad de Igualdad de la CEDH, así como organizaciones de la sociedad civil y colectivos de mujeres que trabajan para eliminar todo tipo de violencia.

    Asimismo, estuvieron presentes el Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alma Calma, Universitarias en Resistencia, Médicas Verde Violeta, Movimiento Malinche, Médicas Verde Violeta, Ceave, Médica Verde Violeta, CEJUM, Okish’s Prima AC, Fiscalía Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, UIK A.C., Sociedad Civil Morrxs Autónomxs, GIM AVGM Chihuahua, Escuela de Formación Feminista Chihuahua y Red de Profesoras Universitarias.

    Entre los puntos que se aprobaron en el plan de trabajo, se encuentran la procuración de la justicia vinculada a los feminicidios, la aplicación de políticas públicas y programas relacionados con el combate a la violencia feminicida y la protección de la población en riesgo, capacitación del personal de las instancias públicas que atienden a las víctimas de violencia, así como la suficiente y correcta aplicación de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación y del Estado.

    De igual manera, se coordinará con las instituciones públicas y privadas, con el fin de conocer los avances en la materia y la relación que los feminicidios puedan tener con otros factores como la prostitución, el narcotráfico y la marginación.

  • Vinculan a proceso a imputado por la muerte de un masculino en casa de seguridad

    Vinculan a proceso a imputado por la muerte de un masculino en casa de seguridad

    La Unidad de Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, acreditó la probable responsabilidad del imputado Mario Alberto C. P., por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado y privación de la libertad.

    El Juez de Control de la causa penal 3078/2024, vinculó a proceso al imputado y fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria de los delitos cometidos entre el 03 y el 05 de agosto de 2024, en un domicilio ubicado en la privada de Barranca de Urique de la ciudad de Chihuahua.

    Durante la continuación de la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público expuso datos de prueba contundentes sobre la participación que tuvo el imputado en la privación de la libertad de dos masculinos, a quienes golpearon y provocaron la muerte de uno, mientras que el otro logró escapar y pedir auxilio.

    La detención de Mario Alberto C. P., se registró el pasado jueves 17 de octubre, a cargo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos al Grupo de Órdenes de Aprehensión.

    El imputado enfrentará su situación jurídica bajo la medida cautelar de prisión preventiva al igual que la diversa imputada de nombre Karina P. R.

  • Atiende Estado transporte público luego de 40 años de abandono

    Atiende Estado transporte público luego de 40 años de abandono

    El Secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda destacó que el transporte público en la entidad es atendido por el Gobierno del Estado después de 40 años en abandono; “Hoy la Gobernadora del Estado Maru Campos ha implementado acciones con el fin de que se brinde un servicio de transporte de calidad, donde se está avanzando con pasos firmes”, agregó.

    Asimismo, manifestó que acudía al Poder Legislativo para informar respecto a la solicitud de brindar apoyo en cuanto a difusión de publicidad de la línea 1-B circuito UNTRAC, así como el apoyo con combustible de Diesel.

    “Debemos puntualizar lo siguiente esta ruta que hacen mención no existe, no se ha solicitado ante la autoridad de transporte, por lo cual no se puede brindar el apoyo solicitado”, puntualizó.

    Lo anterior, lo dio a conocer durante comparecencia ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado, la cual está conformada de la siguiente manera: Presidenta, Joceline Vega Vargas; Secretaria, Magdalena Rentería Pérez; Vocal, Ismael Pérez Pavía; Vocal, Óscar Daniel Avitia Arellanes y Vocal Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez.

    “El Juárez Bus realiza en promedio 35 mil viajes de manera diaria, por lo que podemos decir que en 165 días que tiene de operación se han realizado 5 millones 775 mil viajes; las unidades tienen una frecuencia de paso de 7 minutos y al día de hoy se han entregado un total de 134,179 tarjetas”, agregó.

    El funcionario estatal señaló que en lo que respecta al sistema Bowi de la capital se realizó una re estructura Organizacional con nuevo organigrama con visión corporativa; se activaron el 100% de los camiones que se encontraban fuera de servicio; se dio inicio a la Ruta Terminal Norte – UACH Campus II: más de 1200 usuarios diarios. (sin presupuesto adicional), se dignificaron las estaciones y autobuses y se logró la mejora en la frecuencia, reduciendo de 5 a 3 minutos 51 segundos, con 30,000 pasajeros diarios en promedio.

    En lo que respecta a las acciones en Transporte Público de Ruta se informó:

    Ciudad Juárez ha representado un reto más complejo de lo esperado. Por primera vez en la historia se incorporaron 90 camiones nuevos (2024) a tres de las principales rutas sustituyendo unidades de hasta 30 años de antigüedad.

    1A-Express con 35 unidades
    Universitaria con 25 unidades
    Oriente – Poniente con 30 unidades

    Estas rutas brindan el servicio en promedio entre 35 mil y 40 mil usuarios por día.

    Para finalizar, Santiago De la Peña recalcó que la administración estatal que encabeza la Gobernadora Maru Campos está entregando resultados positivos en materia de transporte y donde los esfuerzos se redoblarán para tener un sistema de transporte a la altura de lo que las y los chihuahuenses se merecen.

    Durante dicha comparecencia se contó también con la presencia los diputados: Presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán; Coordinador del GPPAN, Alfredo Chávez; Nancy Frías, Xóchitl Contreras, Oscar Avitia, Guillermo Ramírez, Ismael Pérez, José Luis Villalobos, Francisco Sánchez, América Aguilar y Jorge Soto.

  • Reconoce Fideicomiso ¡ah Chihuahua! a 150 Embajadores Turísticos

    Reconoce Fideicomiso ¡ah Chihuahua! a 150 Embajadores Turísticos

    Un total de 150 personas fueron reconocidas como “Embajadores por Chihuahua”, galardón que se otorga a aquellos que ayudan, por medio del Buró de Convenciones del Fideicomiso ¡ah Chihuahua!, a atraer los grandes eventos que generan beneficios para nuestra capital.

    Entre esos beneficios destacan la generación de empleos, atracción turística, flujo de visitantes y por ende, mejoran la economía, ya que se trata de una industria de 600 millones de pesos que le da trabajo a más de 15 mil personas.

    Los galardonados forman parte del ámbito académico, deportivo, médico, industrial y más áreas, que permiten traer más eventos. Todos ellos embajadores que, en sus asociaciones, en sus cámaras, levantan la mano para atraer congresos, convenciones y más tipos de eventos.

    “Estoy seguro que seguiremos trayendo eventos para nuestra bella capital en el estado grande”, afirmó Julio O. Chávez Ventura, director del Fideicomiso, quien destacó que este año se ha logrado un récord de atracción de 60 eventos de talla grande, el cual se busca superar, ya que se tienen ya programados 25 eventos para 2025.

    Asimismo, elogió el trabajo en equipo que se logra a través del equipo del fideicomiso, especialmente de la directora del Buró de Convenciones de Chihuahua, Rebeca Echanove por el impulso para poder lograr estos resultados.

    Destacó el apoyo de gobierno estatal, a través de la secretaría de Turismo, encabezada por Edibray Gómez Gallegos, y del gobierno municipal, que fue representado en este evento por el director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jordán Orozco.

    Finalmente, invitó a los embajadores a seguir trabajando para mostrar los beneficios de Chihuahua, su hospitalidad, así como su infraestructura y equipo para poder seguir sumando eventos y convenciones de talla nacional e internacional.

  • Distribuyen 20 toneladas de maíz y frijol entre habitantes de Uruachi

    Distribuyen 20 toneladas de maíz y frijol entre habitantes de Uruachi

    Un total de 500 habitantes del municipio de Uruachi recibieron paquetes de maíz y frijol, como parte de las acciones del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, impulsado por el Gobierno del Estado para disminuir las afectaciones provocadas por la sequía.

    El DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), hicieron entrega de 20 toneladas de apoyos alimentarios, conformados por un paquete de 10 kilogramos de frijol y 30 de maíz, por persona.

    Ambas dependencias llegaron al municipio para hacer la entrega de 500 paquetes para igual número de personas, que les ayudará a resarcir la escasez de granos en la región y garantizar que las familias cuenten con alimentos esenciales.

    El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Alonso Rascón Carrillo; el alcalde de Uruachi, Marcelo Rascón Félix, y el representante del DIF Estatal, René Ramos López, encabezaron la entrega de los apoyos y reafirmaron el compromiso de seguir trabajando con el programa alimentario en los municipios más afectados por la sequía.

    Este tipo de acciones muestran la solidaridad del Gobierno con quienes más lo necesitan, fortaleciendo el tejido comunitario y llevando esperanza a las zonas más vulnerables, principalmente a aquellas que están muy apartadas, en 19 municipios en la zona serrana.

  • Reforma Energética ya aprobada, traerá marcada disminución en los recibos de la luz a chihuahuenses: Avitia

    Reforma Energética ya aprobada, traerá marcada disminución en los recibos de la luz a chihuahuenses: Avitia

    Óscar Daniel Avitia Arellanes legislador integrante del Grupo Parlamentario de morena, sometió ante el Congreso un exhorto para conformar una coordinación y cooperación entre autoridades de los tres niveles de gobierno y que garanticen una disminución en el costo de la energía eléctrica para el pueblo de Chihuahua.

    El diputado indicó que el exhorto es a la Gobernadora, a los 67 presidentes municipales, y a la titular de Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, todo dentro del marco de la reforma energética del país que recién se aprobó el 16 de octubre pasado, ‘algo que es un día histórico porque un movimiento pacífico retomó la soberanía energética para el pueblo mexicano’, difundió Avitia Arellanes.

    Por ello el punto de acuerdo expuesto concluyó el legislador de morena, cuenta con tres elementos para buscar garantizar una disminución sustancial en el costo del recibo eléctrico de las familias chihuahuenses:

    1. Se retoma la rectoría del Estado en materia energética. Es decir, se deja de lado la lógica neoliberal donde la Comisión Federal de Electricidad debe, de manera forzosa, generar ganancias. La Empresa Pública llamada CFE tiene su naturaleza en proporcionar el suministro eléctrico al pueblo de México.
    De cara a la nueva realidad que se avecina, CFE ya no tiene la obligación constitucional de comprar y vender energía. Ahora, su obligación es proporcionar el servicio bajo una lógica social y no mercantil.

    2. Las empresas públicas del Estado mexicano ya no serán víctimas del canibalismo corporativo. Nunca más contratos leoninos que las forzaban a comprar activos por precios muy superiores al mercado. Mucho menos, obligar a estas empresas a no producir. PEMEX y CFE son del pueblo mexicano y ahora solo le servirán a él.

    3. No constituyen monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radioactivos, litio y generación de energía nuclear; el servicio de internet del Estado; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del estado.