Categoría: Chihuahua

  • Viaja Gobernadora a Taiwán para posicionar a Chihuahua como el mejor lugar para las inversiones

    Viaja Gobernadora a Taiwán para posicionar a Chihuahua como el mejor lugar para las inversiones

    La gobernadora Maru Campos se encuentra de gira por Taiwán, con el objetivo de fortalecer la relación con las empresas establecidas en Chihuahua, a fin de desarrollar las cadenas de suministro relacionadas con chips y placas de circuitos, y mejorar así la competitividad global del estado.

    La mandataria destacó la fortaleza de la economía estatal, la competitividad de su gente y su potencial para seguir creciendo en conjunto.

    En la entidad, importantes compañías de la industria electrónica, principalmente de dicho país asiático, dan empleo a más de 121 mil personas, con el Clúster Taiwanés en Juárez como responsable de la producción de la mitad de los servidores de empresas como Amazon, Meta, Microsoft y Google.

    Además, mano de obra chihuahuense fabrica por completo computadoras personales, de firmas como Dell y HP venden en todo el mundo.

    La industria eléctrico-electrónica, en temas de semiconductores y particularmente en la parte de servidores de última generación de inteligencia artificial, ha invertido alrededor de 2 mil millones de dólares y generado cerca de 20 mil empleos en los últimos 3 años.

    El estado cuenta con capacidad instalada, que ofrece ventajas competitivas y alto potencial para integrarse en procesos de la cadena de valor de la industria de semiconductores, como manufactura de componentes, procesos de ensamble, proveeduría de materiales, fabricación de semiconductores y centros de diseño.

    Fortalecer estas cadenas de suministro mejorará la competitividad global y fomentará el crecimiento en sectores de manufactura de alta tecnología.

    Chihuahua es líder nacional en la exportación de productos electrónicos, con más del 37 por ciento del total, por ello, la gobernadora Maru Campos trabaja en atraer inversiones y reforzar la relación con empresas de la industria aeroespacial y de semiconductores.

  • Inicia mañana entrega de paquetes alimentarios PAAM

    Inicia mañana entrega de paquetes alimentarios PAAM

    En atención al compromiso que el Gobierno Municipal tiene con las y los adultos mayores de Chihuahua Capital, para garantizarles una mejor calidad de vida, a través del DIF, se informa a las y los solicitantes del Programa Alimentario del Adulto Mayor (PAAM) los Centros Comunitarios a los que podrán acudir por su entrega, del 21 al 25 de octubre.

    *21 de octubre:*
    · Aires del Sur, a las 10:30 horas
    *22 de octubre:*
    · Valle de la Madrid, a las 11:00 horas
    · Dale, a las 11:15 horas
    · Díaz Ordaz, a las 12:00 horas
    · Rosario, a las 13:30 horas
    *24 de octubre:*
    · Ranchería Juárez, a las 12:00 horas
    *25 de octubre:*
    · Cerro de la Cruz, a las 9:00 horas

    Las y los adultos mayores deberán presentarse con el carnet que se le otorgó al ser seleccionados del programa; asimismo, se les dará preferencia a las personas que señalaron, en su registro, este centro comunitario como lugar para recoger su apoyo alimentario. Es importante que las y los beneficiarios acudan a su centro comunitario, fecha y hora correspondiente.

    Para mayores informes, podrán comunicarse al 072 en la extensión 2232 y 2239 o bien, acercarse a las instalaciones del DIF Municipal en la calle Carbonel, número 4106, frente al Club de Leones, de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 3:30 pm.

  • Promueven en Atlanta talento artesanal chihuahuense

    Promueven en Atlanta talento artesanal chihuahuense

    Con el fin de promover el talento de las y los artesanos chihuahuenses, se inauguró la exhibición de cerámica de Mata Ortiz en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, Georgia, misma que estará a la vista de los más de 90 millones de visitantes que recibe anualmente.

    Esta muestra permitirá a los alfareros locales posicionar su trabajo en nuevos mercados y fortalecer su economía y la de sus familias, así como preservar las tradiciones culturales del estado de Chihuahua.

    Esta exposición se concreta tras un año y medio de gestiones de parte de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) y de las autoridades del aeropuerto, y está motivada por el reconocimiento internacional de las piezas de cerámica de Mata Ortiz.

    La directora de Fodarch, Liliana Terrazas, resaltó que el evento inaugural contó con la asistencia de chihuahuenses que radican en la ciudad estadounidense, quienes se dijeron muy emocionados por ver la cultura de la entidad expuesta en otro país.

    La exhibición permanecerá hasta el 1 de septiembre de 2025 en las instalaciones del aeropuerto, para el disfrute de todos los viajeros que tendrán la oportunidad de admirar las piezas artesanales.

    Con estas acciones, Gobierno del Estado continúa con la tarea de preservar y promover internacionalmente la labor de los artesanos chihuahuenses, para mejorar así su calidad de vida y la de sus familias.

  • Promueve Aquiles Serdán actividades por el Mes Rosa

    Promueve Aquiles Serdán actividades por el Mes Rosa

    La Presidencia Municipal de Aquiles Serdán realiza una serie de acciones para la promoción de la prevención del Cáncer de Mama, en el marco del Mes Rosa, como la realización de cursos y conferencias de especialistas en este rubro

    La alcaldesa, Teresa Erives, expuso que es responsabilidad de todos, tanto autoridades como sociedad, cuidar de la salud de la población y en este mes, destacar que el Cáncer de Mama puede ser curable en las primeras etapas, además de que existe el tratamiento para enfrentarlo.

    La funcionaria apuntó que es terrible que haya aún víctimas del Cáncer de Mama, ya que además de cobrar vidas, deja a familias con pérdidas irreparables. Explicó que la salud es uno de los pilares de su administración y en este mes habrá diversas actividades, como programas de detección temprana.

  • Imparten entrenadores de UTEP clínica de baloncesto a infantes chihuahuenses

    Imparten entrenadores de UTEP clínica de baloncesto a infantes chihuahuenses

    En el marco de la justa deportiva entre Los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y Los Mineros de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), se llevó a cabo una clínica de baloncesto impartida por los entrenadores de UTEP, dirigida a niñas y niños de entre 6 y 14 años, y reunió a aproximadamente 50 jóvenes entusiastas del deporte.

    El Rector de la UACH, maestro Luis Alfonso Rivera Campos, quien estuvo presente, destacó la importancia de fomentar el baloncesto colegial y el desarrollo de futuros talentos. “Esto es solo el principio de una gran tradición” y subrayó la oportunidad que representa este tipo de actividades para los jóvenes jugadores.

    Durante la clínica, los pequeños tuvieron la oportunidad de aprender y perfeccionar sus habilidades, mientras que el exjugador de la NBA, el chihuahuense Eduardo Nájera, también se unió a la celebración y aprovechó la oportunidad para firmar balones y playeras para los asistentes.

    Posteriormente, los entrenadores de UTEP intercambiaron ideas y estrategias deportivas con sus contrapartes de la UACH, lo que fortaleció la colaboración entre ambas instituciones.

    Cabe mencionar que se espera una gran asistencia en el encuentro entre Los Dorados y Los Mineros, un evento que promete ser emocionante y lleno de acción. La comunidad está lista para apoyar a sus equipos y celebrar el baloncesto en todas sus formas.

  • Gana Chihuahua sede de Congreso Nacional Inmobiliario 2025

    Gana Chihuahua sede de Congreso Nacional Inmobiliario 2025

    La tarde del viernes se realizó la votación en el marco del Congreso Inmobiliario 2024 que se llevó a cabo en Acapulco, en la que el estado compitió con otras dos entidades que fueron Nuevo León y Coahuila.

    Chihuahua arrasó en la contienda con un 67% de los votos contra un 27% de Monterrey y un 5% de Saltillo.

    Gildardo Muñoz, director del Congreso, destacó el logro como un trabajo en equipo de todas las secciones de AMPI en el estado de Chihuahua que son: Juárez, Chihuahua, Delicias y Parral, así como a Turismo del Estado, Buró de Convenciones de Chihuahua e iniciativa privada que también acudieron a la contienda.

    Resaltó que este próximo congreso a realizarse en octubre de 2025 genera una derrama de más de 30 millones de pesos, por lo que se espera contar también con el apoyo de la gobernadora Maru Campos y alcaldes de la entidad.

    Invitó a todos los socios y afiliados AMPI, así como sus familias y todos los que quieran conocer a Chihuahua, sus hermosos paisajes, el chepe y cultura rarámuri, a sumarse a este congreso en 2025.

  • Anuncia Maru Campos llegada de la Universidad Anáhuac a Chihuahua

    Anuncia Maru Campos llegada de la Universidad Anáhuac a Chihuahua

    La gobernadora Maru Campos anunció la llegada de la Universidad Anáhuac a la ciudad de Chihuahua, que albergará el primer campus de esta institución educativa en el norte del país, cuya oferta académica elevará el nivel de formación entre las y los jóvenes en la entidad.

    En reunión con autoridades académicas, estatales y municipales, la mandataria reconoció la importancia que tiene esta casa de estudios a nivel nacional y comprometió el apoyo estatal para que, en 2 años y medio, se inaugure la primera etapa al oeste de la capital con capacidad para atender hasta 1,500 estudiantes, aunque la meta al consolidar el proyecto es tener una matrícula de 6 mil alumnos.

    Expuso que en lo que compete al Gobierno del Estado y en seguimiento a su compromiso con la educación de calidad, colaborará con el proceso del proyecto ejecutivo a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, propuesta a la que se sumó el alcalde Marco Bonilla.

    El Campus Chihuahua ofrecerá las carreras de Administración, Negocios Internacionales, Arquitectura, Robótica, Terapia Física, Biotecnología, Mecatrónica, Diseño Industrial, Sistemas, Ingeniería Química, entre otras.

    “Estamos contentos por llegar a Chihuahua y contribuir a la formación académica y personal de los jóvenes, en tiempos complicados para el país en muchos aspectos. Por eso debemos seguir trabajando y aportar a la buena formación de los futuros profesionistas”, afirmó Alberto José Siman, presidente de la Red de Universidades Anáhuac, y director territorial de México y Centroamérica de los Legionarios de Cristo.

    La Red de Universidades Anáhuac actualmente tiene presencia en 10 estados del país y su oferta académica está basada en estudios de campo, a través de los que se consulta a alumnos, líderes y empresarios, para conocer de primera mano las necesidades del mundo actual.

  • Recibe Rector Rivera Campos a Los Mineros de UTEP en Rectoría

    Recibe Rector Rivera Campos a Los Mineros de UTEP en Rectoría

    Previo al esperado enfrentamiento entre Los Dorados de la UACH y Los Mineros de UTEP, el rector de la universidad, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, dio la bienvenida al equipo de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) en el edificio de Rectoría, acompañados de coordinadores y su entrenador en jefe, Joe Golding.

    El rector Rivera Campos, destacó la magnitud de este encuentro, que tendrá lugar este sábado 19 de octubre en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, conocido como la “Catedral del Basquetbol” en la capital chihuahuense.

    Este encuentro deportivo es un hito sin precedentes en México, ya que será la primera vez que un equipo de la NCAA (Asociación Nacional de Atletas Colegiados) se enfrente a un equipo mexicano en territorio nacional.

    Rivera Campos señaló que es un honor recibir a los jugadores de UTEP, quienes se convirtieron en los primeros deportistas extranjeros en ser recibidos en la oficina de Rectoría, así como la presidenta de esta institución, Heather Wilson.

    La experiencia fue enriquecida por la presencia del exjugador de la NBA, Eduardo Nájera, quien explicó la importancia del basquetbol en esta región de México, y resaltó que este deporte ha sido una parte esencial de la cultura local.

    El rector Rivera Campos agradeció el esfuerzo y la disposición del equipo de UTEP para participar en este encuentro, y expresó que este evento marca un capítulo histórico para el deporte en México.

  • Con la participación de más de 600 deportistas, inaugura la Sección 8 del SNTE su Encuentro Estatal Deportivo y Cultural

    Con la participación de más de 600 deportistas, inaugura la Sección 8 del SNTE su Encuentro Estatal Deportivo y Cultural

    Con un gran ambiente y la participación de trabajadores de la educación de las 15 regiones sindicales, la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, inauguró el Encuentro Estatal Deportivo y Cultural Magisterial 2024, evento que reúne a 661 agremiados para disputar el campeonato en las disciplinas de fútbol, voleibol y pintura.

    Este encuentro, que tiene como propósito el generar espacios de sana de convivencia, se estará realizando los días 18 y 19 de octubre en diversas instalaciones deportivas de la capital del estado como la Deportiva Sur para el desarrollo del fútbol, mientras que el voleibol tendrá como sedes el Gimnasio de la Sección 8, Gimnasio Tricentenario, Gimnasio del Tecnológico II, así como en los gimnasios de las Secundarias Federales No. 2 y 5, por su parte, los pintores que plasmarán su obra se instalarán en el edificio de la Sección 8.

    Al realizar la declaratoria inaugural del evento, el Mtro. José Rigoberto Guevara Vázquez, Representante del CEN del SNTE, en representación del Prof. Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8 del SNTE, reconoció los esfuerzos y compromiso de la dirigencia sindical por mantener una permanente lucha en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación, pero además, por atender una agenda integral, como el sano esparcimiento de las y los agremiados “este día el aplauso es para todas y todos los artistas y deportistas de la Sección 8, gracias por compartir y fortalecer los trabajos de la organización sindical, que este encuentro sea un espacio de solidaridad sindical, gracias por su entrega y esfuerzo, a nombre del Mtro. Eduardo Zendejas, les manifiesto el orgullo y respeto hacia cada uno de ustedes” apuntó el Mtro. Guevara Vázquez.

    Por su parte el Prof. Rafael Ortega Rivera, Secretario de Recreación, Cultural y Deporte de la Sección 8, hizo mención del alto nivel de competencia y espíritu deportivo que recae en cada uno de los participantes, de igual forma resaltó que la actual gestión sindical ha recuperado estos espacios para para bien de las y los trabajadores de la educación.

    En el protocolo inaugural también se contó con la presencia de la Dra. Cinthia Guadalupe Arenales Ramírez, Jefa del Departamento de Educación Física de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua.

  • Presentó Poder Judicial de Chihuahua Controversia Constitucional vs Reforma Judicial ante la SCJN

    Presentó Poder Judicial de Chihuahua Controversia Constitucional vs Reforma Judicial ante la SCJN

    La magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua informó para HBMNoticias.com, que ha sido presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la demanda de Controversia Constitucional en contra de la reforma judicial realizada a nivel federal.

    En punto de las 10:18 horas de este viernes en la ciudad de México, fue recibida la documentación en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Fue el pasado lunes 14 de octubre, cuando el pleno de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado votaron por unanimidad la presentación de dicha demanda por las graves violaciones a derechos humanos y principios constitucionales.