Categoría: Chihuahua

  • Presentan uniforme Dorados UACH para encuentro con UTEP

    Presentan uniforme Dorados UACH para encuentro con UTEP

    Este día se llevó a cabo la presentación del uniforme deportivo que portarán Los Dorados de la UACH durante su encuentro con el equipo de Los Mineros de UTEP. El equipo visitante es reconocido por su trayectoria deportiva y a raíz de que fueron campeones en 1979 de la lista NCAA.

    Durante la presentación, el Maestro Luis Alfonso Rivera Campos dijo que, en el marco del 70 Aniversario de la máxima casa de estudios, el 8 de diciembre; se desarrolla este encuentro entre los equipos de la UACH y la universidad de UTEP.

    La justa deportiva se realizará el próximo 19 de octubre a las 7:30 de la tarde en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, convirtiéndose en un momento de unión y celebración para toda la comunidad.

    Indicó que los colores de este uniforme hacen honor al equipo de las naranjas de la UACH; a la vez que a los colores que porta UTEP en su equipo, pues son detalles que hermanan aún más a estas universidades.

    Destacó que este partido es más que un simple juego: “Es un símbolo de la unión de pueblos hermanos. A pesar de la línea fronteriza que nos divide, compartimos innumerables lazos en común”, expresó.

    Además, el sábado por la mañana el cuerpo técnico de UTEP promoverá clínicas de básquetbol para ver las habilidades deportivas en niños respecto al baloncesto. Para lograrlo se ha dado el respaldo de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, así como el Instituto del Deporte, por parte del municipio, ofrece su experiencia en la realización del deporte ráfaga.

    Se hace la atenta invitación a la comunidad universitaria y en general a ser parte de este partido el próximo sábado 19 de octubre, las puertas estarán abiertas desde las 6:30 de la tarde. Esto promete ser el inicio de más encuentros deportivos y culturales de alto nivel, en el que se espera la asistencia de alrededor de 5 mil asistentes.

    “El partido será un gran desafío y se esperan más encuentros internacionales deportivos, pues se tiene meses trabajando en este proyecto, autorizado por la NCAA”, anotó el rector.

  • Reaprehenden a sujeto por golpear a su madre en Parral

    Reaprehenden a sujeto por golpear a su madre en Parral

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Salvador A. B., quien fue requerido por un Juez de Control para reanudar el proceso penal seguido en su contra, por el delito de violencia familiar.

    Al imputado se le vinculó a proceso penal por hechos ocurridos el 17 de mayo de 2021, en un domicilio de la colonia Tierra y Libertad, en la ciudad de Parral, en donde presuntamente golpeó hasta dejar inconsciente a su madre, por señalarle que tenía desordenada la casa.

    El órgano jurisdiccional que resolvió la situación jurídica del imputado, le concedió el beneficio de un acuerdo reparatorio para la reparación del daño, sin embargo, el imputado ha incumplido en dos ocasiones con dichas disposiciones, por lo que el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres (FEM), solicitó su reaprehensión.

    Las diligencias realizadas por esta representación social, buscan además de sancionar a los agresores, dar certeza, seguridad y tranquilidad a las víctimas de delitos por razones de género.

  • Impulsa Yesenia Reyes mejoras en infraestructura escolar en Casas Grandes

    Impulsa Yesenia Reyes mejoras en infraestructura escolar en Casas Grandes

    La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Yesenia Reyes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo y Bien Común y el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (ICHIFE), entregó kits de pintura a la primaria María Martínez de Escutia, como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura educativa en el Distrito 01.

    En el evento, realizado el pasado lunes, estuvieron presentes el Lic. Sergio Acosta, en representación de la Secretaría de Desarrollo y Bien Común, y el director del ICHIFE, Lic. Raúl García Ruiz, quienes acompañaron a la diputada Yesenia Reyes. La iniciativa busca renovar los espacios educativos y contribuir a que los estudiantes cuenten con un entorno adecuado que favorezca su aprendizaje.

    Este esfuerzo, en colaboración con el Gobierno del Estado, responde a las solicitudes de varias instituciones educativas del municipio, reafirmando el compromiso de elevar la calidad educativa y promover el desarrollo infantil.

    La diputada Yesenia Reyes expresó: “Agradezco al Gobierno del Estado y a nuestra gobernadora Maru Campos por la pronta respuesta y por el apoyo a la educación en la región noroeste de nuestra entidad. Sigamos trabajando juntos para que nuestras niñas y niños tengan una educación en condiciones óptimas”.

    Este proyecto no solo busca mejorar las instalaciones escolares, sino también fomentar un entorno que motive a los estudiantes a seguir aprendiendo y desarrollándose en condiciones adecuadas.

  • Se registran 41 candidaturas para el Premio Estatal del Deporte 2024

    Se registran 41 candidaturas para el Premio Estatal del Deporte 2024

    Un total de 41 candidatos fueron registrados para participar en la trigésima segunda edición del Premio Estatal del Deporte, donde se elegirá al deportista y entrenador más destacados con base en los logros obtenidos en el periodo del 11 de octubre de 2023, al 11 de octubre de 2024.

    Las y los ganadores serán elegidos por los 10 miembros del jurado que fue previamente insaculado ante notario público, en ceremonia que se efectuará en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno, a las 10:30 horas del 17 de octubre.

    La bolsa de gratificación asciende a 110 mil pesos a repartir entre los ganadores y será entregada el próximo 20 de noviembre.

    En caso que se otorgue por segunda o más ocasiones a una misma persona en la modalidad de Deportista y Entrenador, quedará excluido de la entrega del estímulo económico, por lo que solo se entregará la medalla conmemorativa de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), una placa de reconocimiento y una estatuilla.

    Candidatos al Premio Estatal del Deporte 2024

    Entrenadores:
    – Isaac Sahagún Rojas Padilla
    – Jesús Manuel Montoya Luna
    – Inocente Mauricio Ramírez Hernández
    – José Alfredo Lira Villagrán
    – Rubén Castrejón Ramírez
    – Omar Karim Hernández González
    – Oscar Manuel Chávez Villegas
    – Esteban Rey Gallardo Rangel
    – Yared Areli Ontiveros Macias
    – Palmira Azucena García Álvarez

    Atletas:

    – David Eduardo Domínguez Chávez
    – Luisa Daniela Baca Vargas
    – Wendy Rebeca Lara Barraza
    – Miranda Barraza Arriola
    – Marco Antonio Almeida Chávez
    – Rodrigo Montoya Solís
    – Grace Guadalupe De la Rosa Lira
    – Andrés Eduardo Olivas Núñez
    – Melissa Alvarado Nevárez
    – Mía Michelle Gómez Aguilar
    – Astrid Hortencia Madrigal Barriga
    – Adrián Humberto Quintana Quiñonez
    – Sebastián Arnoldo Hernández Azpeytia
    – Luis Mario Álvarez García
    – José María Núñez López
    – Karla Daniela Vega Carrasco
    – Byanca Melissa Rodríguez Villanueva
    – Eliam Roberto Antillón Gutiérrez
    – Carolina Galaviz Márquez
    – Mariajose Arroyo Hernández
    – Francisco Mar Garcia
    – Equipo maxi basquetbol
    – Diego Octavio Salgado Saldaña
    – Danna Sofia Portillo Grijalva
    – Karla Carina Ontiveros Macias
    – Karlo Ontiveros Macias
    – Carol Enríquez Quintana
    – Olivia Alexandra Frías Sánchez
    – María Fernanda Giles Durán
    – Diego Uriel Licón Holguín
    – Mario Daniel Hernández Cortez

  • Inicia en la UACH el 48° Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo a través de FACIATEC

    Inicia en la UACH el 48° Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo a través de FACIATEC

    En el marco del 70 aniversario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas fungió como sede del 48° Congreso Mexicano de la Ciencia del Suelo, titulado “Suelos sanos y resilientes para el desarrollo sostenible”, que se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre.

    Este congreso, que reúne a expertos y académicos de diversas instituciones, busca abordar la importancia de la salud del suelo en el contexto del desarrollo sostenible, por lo que se presentarán investigaciones y experiencias que promueven prácticas agrícolas responsables, la conservación de recursos naturales y la mitigación de efectos del cambio climático.

    El rector Luis Alfonso Rivera Campos reconoció la labor de todo el personal encargado de los procedimientos necesarios para la realización del evento y destacó la participación del doctor Ismail Cakmak, quien ha hecho una notable contribución a nivel internacional en temas relacionados con el uso del suelo, desde la Universidad de Estambul.

    “Este sueño se tradujo en meses de trabajo y planeación logística”, afirmó Rivera Campos, quien añadió que este evento anual se convierte en un crisol de ideas, que unidas, impulsan el mejoramiento del uso y aprovechamiento del suelo.

    Ricardo Aarón González Aldana, director de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, subrayó la importancia de este encuentro, que reúne a más de 45 instituciones profesionales nacionales e internacionales. “Este congreso es una muestra del interés de las y los investigadores de Chihuahua por el desarrollo agrícola y la sostenibilidad del campo”, destacó.

    Cabe mencionar que el estado de Chihuahua enfrenta importantes retos en la gestión de sus recursos naturales, y este congreso busca fomentar alianzas y encontrar soluciones para la preservación de este vital elemento. Se prevé una jornada llena de aprendizaje, donde se compartirán experiencias y conocimientos para contribuir al bienestar del sector agrícola y del medio ambiente.

    Asimismo, la conferencia inaugural fue impartida por el Dr. Ismail Cakmak de la Universidad Sabancı, de Estambul, Turquía, titulada “Hambre oculta: ahora es el momento de buscar soluciones para la nutrición del suelo y de los cultivos para este problema persistente”.

    Con este congreso, La UACH reafirma su compromiso con la investigación y la educación ambiental, en la búsqueda de generar un impacto positivo en la gestión sostenible de los recursos naturales.

  • Imputados por narcomenudeo participarán en programas contra las adicciones

    Imputados por narcomenudeo participarán en programas contra las adicciones

    La Fiscalía de Distrito Zona Centro procedió penalmente en contra de seis imputados por delitos contra la salud, a los que se les concedió la suspensión del proceso a prueba bajo la condición de acudir a firmar periódicamente y participar en programas contra las adicciones.

    Los imputados de nombres Claudio Antonio S. P., Edgar C. V., Ever David V. M., David Alexis B. E., Sadrac G. V., y Fredy M. T., fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en diferentes puntos de la ciudad de Chihuahua por posesión de droga.

    Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación contra el Narcomenudeo, integraron las carpetas de investigación y formularon imputación en contra de las mencionadas personas por el delito de posesión simple de narcóticos previsto y sancionado en la Ley General de Salud.

    Los Jueces de Control dictaron autos de vinculación a proceso en contra de los imputados, efectuándose la salida alterna consistente en la suspensión condicional del proceso por un lapso de seis meses, consistente en participar en programas contra las adicciones y acudir a firma periódica.

    Con estas acciones que se realizan de manera permanente, se garantiza la atención al problema de las adicciones y gracias a las denuncias anónimas de compra y venta de droga, se logra detectar y actuar en consecuencia, garantizando seguridad a la población.

  • Pide Yesenia Reyes al Gobierno Federal incluir carreteras del noroeste de Chihuahua en el “Bachetón”

    Pide Yesenia Reyes al Gobierno Federal incluir carreteras del noroeste de Chihuahua en el “Bachetón”

    La diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y representante del Distrito 01 de Nuevo Casas Grandes, presentó una propuesta ante el Congreso del Estado para exhortar al Gobierno Federal a que incluya las carreteras federales del noroeste de Chihuahua en el programa “Bachetón”. Este programa, con una inversión de 4 mil millones de pesos, busca la rehabilitación de vías federales, sin embargo, importantes tramos de la región, como Janos-Agua Prieta y Janos-Ciudad Juárez, quedaron fuera del plan.

    Durante su intervención, Reyes subrayó que las condiciones de estos tramos carreteros representan un peligro constante para los ciudadanos. Alrededor del 50% de las carreteras federales en Chihuahua se encuentran en condiciones de malas a regulares, lo que afecta tanto el tránsito de mercancías como la seguridad de las personas.

    “No se trata solo de mejorar las vías, se trata de garantizar que las familias chihuahuenses puedan viajar sin el temor de que un bache o una señalización ausente ponga en riesgo sus vidas”, señaló Reyes, haciendo un llamado urgente a las autoridades federales para la inclusión de las rutas del noroeste en los planes de rehabilitación.

    La legisladora concluyó resaltando que cada kilómetro no atendido representa un peligro latente para quienes transitan por estas carreteras.

  • Otorgan estímulo económico a 479 trabajadores de Personal de Apoyo y Asistencia la Educación

    Otorgan estímulo económico a 479 trabajadores de Personal de Apoyo y Asistencia la Educación

    En reconocimiento a su compromiso, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) entregó estímulos y reconocimientos a 479 trabajadores que forman parte del Personal de Apoyo y Asistencia la Educación (PAAE) 2024, por sus 10, 15, 20, 25, 28, 30 o más años de servicio.

    En total, el Gobierno del Estado realizó una inversión de 13 millones 835 mil 272 pesos, para incentivar la labor que realizan en sus respectivas áreas.

    El titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, comentó que en la tarea educativa toda la estructura es de suma importancia para conformar ese engranaje y crear entornos propios para el aprendizaje, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

    “La indicación y compromiso de la gobernadora Maru Campos es precisa, trabajar de manera conjunta para construir un sistema educativo inclusivo, integral, humanista, que además de formar académicamente, cultive valores y habilidades que preparan al alumnado chihuahuense para enfrentar los retos del futuro”, comentó.

    Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó el compromiso y coordinación con la administración estatal, que ha atendido pendientes que afectaban al magisterio desde tiempo atrás.

    Por su parte el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de dicho gremio magisterial, Luis María Aguilar Castillo, resaltó el impulso que se tiene en Chihuahua para consolidar las acciones que beneficia a toda la estructura, en esta ocasión, al Personal de Apoyo y Asistencia la Educación.

  • Pondrán estudiantes de la UPCH en práctica sus conocimientos en competencia internacional

    Pondrán estudiantes de la UPCH en práctica sus conocimientos en competencia internacional

    Un grupo de 20 estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), participará en el concurso Formula SAE Electric 2025, que se desarrollará en Michigan, Estados Unidos, y que consiste en el diseño de un vehículo desde cero.

    El evento se efectuará del 10 al 14 de junio del año próximo y es organizado por SAE International. Tiene como objetivo que las alumnas y alumnos universitarios, tengan un encuentro con el futuro de la electromovilidad.

    Las y los estudiantes seleccionados pertenecen a las carreras de Ingeniería Mecánica Automotriz, y a la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, quienes serán asesorados por los docentes Avner Parada, Alfredo Carrasco, Georgina Radovich y Erika Lazo.

    SAE International desarrolla este tipo de competencias estudiantiles desde 1981 y contribuye en la preparación de las y los alumnos de ingeniería y posgrado, en una variedad de disciplinas para futuros empleos en industrias relacionadas con la movilidad, al desafiarlos a concebir, diseñar, fabricar, desarrollar y competir con vehículos pequeños de estilo fórmula.

    Cada equipo será evaluado en comparación con otros diseños en competencia, en una serie de eventos estáticos y dinámicos para determinar el vehículo que mejor cumpla con los objetivos de diseño, y sea rentable de construir y comercializar.

  • Presenta Rosana Díaz reforma para garantizar el derecho a la salud en situaciones de emergencia

    Presenta Rosana Díaz reforma para garantizar el derecho a la salud en situaciones de emergencia

    Juárez, Chih. El derecho a la salud es un derecho fundamental de todas las personas, expresó la legisladora morenista Rosana Díaz en su exposición de motivos al presentar una reforma al artículo 54 de la Ley Estatal de Salud en el estado de Chihuahua con el fin de garantizar los servicios de atención médica por razón de emergencia.
    Esta reforma tiene como propósito mejorar la capacidad de respuesta de los servicios médicos de urgencia y eliminar obstáculos que comprometan la vida y la salud de los pacientes en situaciones críticas.
    En muchos casos, los hospitales, especialmente los privados, niegan o retrasan la atención de
    emergencias médicas argumentando que los pacientes no pueden cubrir los costos de manera inmediata. Esta práctica vulnera el derecho a la salud y pone en riesgo la vida de las personas. Esta situación ha llevado a consecuencias fatales o a secuelas permanentes en casos que pudieron haberse tratado a tiempo.
    Asimismo, los hospitales públicos, aunque no suelen rechazar pacientes
    por mótivos económicos,
    enfrentan una saturación que dificulta su capacidad de respuesta inmediata.
    Otra problemática
    relevante es la falta de
    conocimiento o capacitación del personal médico y administrativo en cuanto a la obligación de atender a todos los pacientes en situación de emergencia.
    Algunos centros de salud ignoran las disposiciones legales o no cuentan con protocolos claros para atender urgencias sin demora.
    es importante mencionar que esta problemática se agrava en las zonas rurales y de difícil acceso, donde los hospitales y centros de salud son escasos. En muchos casos, las personas deben desplazarse largas distancias para recibir atención médica, y cuando llegan a los hospitales, enfrentan las mismas barreras administrativas y económicas que retrasan su atención.
    En este sentido la presente reforma pretende que todas las personas o instituciones públicas o privadas que tengan conocimiento de accidentes o que alguna persona requiera de la prestación urgente de servicios de salud, deberán garantizar con todos los medios a su alcance, que los mismos sean trasladados a los establecimientos de salud más cercanos, en los que deberán recibir atención inmediata, sin perjuicio de su posterior remisión a otras instituciones.
    Por último, Díaz Reyes resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y hospitales que brindan atención privada para que ningún chihuahuense en situación de emergencia carezca de atención médica.