Categoría: Chihuahua

  • Gestiona Saúl Mireles con la JCAS la segunda etapa del drenaje en Linda Vista

    Gestiona Saúl Mireles con la JCAS la segunda etapa del drenaje en Linda Vista

    El diputado Saúl Mireles, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional por el Distrito 14, anunció el inicio de la licitación para la segunda etapa del proyecto de drenaje en la colonia Linda Vista, ubicada en el seccional de Álvaro Obregón. Este avance es el resultado de las gestiones realizadas por el legislador en respuesta a las solicitudes de los vecinos de la zona, quienes llevan tiempo demandando el acceso a este servicio básico.

    El trabajo coordinado con la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) del Gobierno del Estado ha sido clave para impulsar este proyecto. Mario Mata, titular de la JCAS, destacó la importancia de continuar con este tipo de obras que buscan mejorar la calidad de vida de las familias en la región y resolver problemas históricos de infraestructura. “Estamos comprometidos a brindar soluciones reales y duraderas para las necesidades de las comunidades”, afirmó Mata.

    Por su parte, el legislador Mireles subrayó que este tipo de proyectos son esenciales para el bienestar de los ciudadanos y agradeció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y la JCAS. “La coordinación entre todas las instancias involucradas es crucial para que el drenaje llegue a más hogares en Cuauhtémoc”, comentó el diputado. Mireles también señaló que la segunda etapa del proyecto es solo el inicio de muchas acciones que seguirán para beneficiar a más comunidades.

    Asimismo, el diputado reconoció el apoyo decidido de la gobernadora Maru Campos para mejorar la infraestructura en Cuauhtémoc. “Gracias al impulso de la gobernadora, se están destinando los recursos necesarios para atender las necesidades de las colonias más rezagadas”, finalizó Mireles.

  • Reconoce Rector Rivera Campos a alumnos de excelencia académica de la FCA

    Reconoce Rector Rivera Campos a alumnos de excelencia académica de la FCA

    -Más de 400 estudiantes de esta unidad académica cuentan con un promedio de más de 9.5 en su kardex.

    En el marco de la conmemoración del Día de la Excelencia Académica en la Facultad de Contaduría y Administración, alrededor de 432 alumnas y alumnos de los diferentes programas educativos de nivel licenciatura, fueron reconocidos por su desempeño académico por el Rector de la Universidad, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos.

    En el salón de Seminarios de esta unidad académica, en el Campus II, se llevó a cabo un desayuno en honor de las y los estudiantes más destacados, con un promedio mínimo de 9.5 en su kardex, sin ninguna asignatura por debajo de la mínima aprobatoria.

    En su discurso, el Rector Rivera Campos resaltó que cada una y uno de los estudiantes superaron las expectativas, convirtiéndose en un ejemplo a seguir con la toda la comunidad estudiantil, por lo que se da a conocer la ética y compromiso que adquieren como alumnos de excelencia.

    “Hoy celebramos su capacidad de levantarse, aprender de las dificultades y seguir adelante con determinación”, les expresó el Rector Rivera Campos, de igual manera, agradeció al personal docente que fungieron como pilares fundamentales durante el proceso de estos estudiantes.

    Por su parte, la directora de esta facultad, doctora Cristina Cabrera Ramos aprovechó la conmemoración de este día para reconocer el rendimiento “extra” que se ha aportado durante su preparación académica, las y los invitó a continuar con su preparación profesional y formar parte de un programa de posgrado, así como de los sistemas de vinculación con el mercado laboral y de los programas de Doble Grado con instituciones extranjeras.

    Las alumnas y alumnos condecorados de esta Facultad son de las unidades académicas de Camargo, Parral, Delicias y Chihuahua, en sus dos modalidades; virtual y presencial, en esta celebración también estuvieron presentes docentes, consejeros técnicos y universitarios, autoridades y el Secretario General de la UACH, Ignacio Rodríguez Bejarano.

  • Cerámica de Paquimé y presencia N’dee/Nnee/Ndé en el Décimo Festival en las Casas Grandes

    Cerámica de Paquimé y presencia N’dee/Nnee/Ndé en el Décimo Festival en las Casas Grandes

    Fue en el Museo de las Culturas del Norte, el Centro INAH Chihuahua, autoridades municipales de la región, estatales, educativas y alumnos se dieron cita para participar en la inauguración del Décimo Festival en las Casas Grandes.

    Mauricio Salgado Servín, director del museo realizó el acto protocolario, dando la bienvenida a los asistentes sobre este importante evento que conmemora 10 años de convivencia y reflexión.

    El presidente municipal de Casas Grandes Roberto Lucero Galaz habló de la importancia de estos eventos para el desarrollo de la región y sobre todo de la unidad de las autoridades municipales para lograr el desarrollo por medio de gestiones ante la autoridad estatal y federal.

    Por otra parte, Jorge Carrera Robles, director del Centro INAH Chihuahua mencionó “lo importante que es dar a conocer este festival en términos mediáticos, de encuentro, así como reivindicar a Paquimé en dos vertientes, una en orden arqueológico, como cultura que logró un avance significativo en el norte de México y por otro lado observar a Paquimé como un lugar que siempre fue de encuentro entre culturas.

    Por lo que cada año se convoca a una comunidad cultural, a un pueblo descendiente de los originarios para que reivindiquen esa pluralidad, vocación y voluntad de diálogo. Este décimo aniversario tiene una gran relevancia debido a que recientemente el Estado Mexicano reconoció al pueblo N’dee/Nnee/Ndé como una comunidad que forma parte de la diversidad cultural de México, concluyó.”

    Posterior a la inauguración se cortó el listón que daba inicio a la exposición de cerámica original de la Zona Arqueológica de Paquimé y piezas contemporáneas de la comunidad de Mata Ortiz.

    Después el maestro y ceramista Julián Hernández junto con Olivia Domínguez, compartieron sus antecedentes como artistas, así como sus conocimientos y experiencias relacionados a la cerámica. Julián Hernández manifestó que la cerámica de la antigüedad en Paquimé fue una forma de comunicación y en ella plasmaban sus creencias, formas de vida e incluso vestimenta y forma en como ellos mismos se apreciaban.

    Tanto como Julián y Olivia coincidieron en que la cerámica de la región de Paquimé es única e inigualable con una historia rica y diversa que llena de orgullo. Al término del primer día del festival, Jaqueline Murillo Antúnez impartió el taller de vestimenta N’dee/Nnee/Ndé, así mismo realizó el corte de listón en la exposición de artículos etnográficos y fotográficos de su comunidad.

  • Otorgan estímulos económicos a 960 empleados de apoyo de SEECH

    Otorgan estímulos económicos a 960 empleados de apoyo de SEECH

    -Se otorgaron reconocimientos por antigüedad a quienes cumplen entre 10 y más de 40 años trabajando por la educación Básica en el estado

    La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó estímulos económicos a 960 trabajadores del subsistema federalizado que cumplen desde 10 hasta más de 40 años de servicio, para lo cual se destinaron más de 28 millones de pesos.

    Durante la ceremonia, el subsecretario de Planeación y Administración de la SEyD, Federico Acevedo Muñoz, enfatizó que el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) es una pieza fundamental en el sistema educativo.

    Felicitó a las y los homenajeados por su don de servicio, de quienes destacó la dedicación, compromiso y profesionalismo que muestran en su labor en las aulas.

    La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, expresó su gratitud hacia los reconocidos, pues dijo son esenciales en la educación, ya que su compromiso impacta no solo en las condiciones materiales, sino también en el desarrollo de las futuras generaciones.

    En su participación, el secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, subrayó la importancia de la labor del personal administrativo y de apoyo.

    En el evento también se escucharon palabras de agradecimiento por parte de Yenni Salas Molina, quien en representación del personal homenajeado, enfatizó que el servicio no es sólo un deber, sino una vocación que los impulsa a buscar el bien común.

  • Capacita FGE Zona Sur a corporaciones de Jiménez y López sobre llenado de documentos de primeros respondientes

    Capacita FGE Zona Sur a corporaciones de Jiménez y López sobre llenado de documentos de primeros respondientes

    La Fiscalía de Distrito Zona Sur brindó un curso de capacitación sobre el llenado de actas y documentos del primer respondiente, al Personal de las Direcciones de Seguridad Pública y Vialidad, de los municipios de Jiménez y López.

    Dicha ponencia fue impartida por los Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Jiménez, Obed Vázquez y Josmar López, y contó con el apoyo de Personal de la Unidad de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

    En el curso, se abordaron los conceptos jurídicos y los aspectos para el llenado correcto del Informe Policial Homologado (IPH), Registro Nacional de Detenidos, Actas de Aseguramiento y Cadenas de Custodia.

    Con la profesionalización y el trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado con autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, se unifican los criterios de actuación y se fortalecen los procesos de integración de las investigaciones, a fin brindar el acceso a los mecanismos de procuración de justicia a las víctimas de delitos.

  • Abrirá Ricky Martin la edición Bicentenario del Festival Internacional Chihuahua

    Abrirá Ricky Martin la edición Bicentenario del Festival Internacional Chihuahua

    El cantante puertorriqueño Ricky Martin, será el encargado de inaugurar la edición Bicentenario del Festival Internacional Chihuahua (FICH), el próximo 10 de octubre a las 8 de la noche en la Plaza del Ángel.

    Conocido por sus éxitos musicales como “Livi’n la vida loca”, “María” y “Vente pa´cá”, abrirá las actividades de esta fiesta chihuahuense, que incluye una variedad de espectáculos artísticos y culturales, a presentarse del 10 al 26 de octubre.

    La programación del FICH contempla más de 60 actividades gratuitas, que incluyen conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales como Bond, Lagos, Leonel García, así como las puestas en escena “Emilia y su Globo”, “Ese amor, Romeo y Julieta”, y “Peter Pan”.

    La cartelera incluye el show Norteños Chingones, integrado por artistas de la talla de la cantante cuauhtemense Cecy Leos, Absag, Francisco Rey, Delay Castillo, El Último Real y Los Titos, quienes se presentarán en el escenario al aire libre de la presa El Rejón.

    Para el l 12 de octubre, la exvocalista del grupo La Quinta Estación, Natalia Jiménez, se presentará en el foro de El Palomar con su concierto Gala Mexicana.

    Mientras que el 13 de octubre, se presenta en el Teatro de la Ciudad la obra Siete Veces Adiós, estelarizada por los actores Vince Miranda, Paulette Hernández y Rubén Branco.

    La edición Bicentenario del FICH, contará con la colaboración del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU), con eventos que se extenderán a los municipios de Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Delicias y Ojinaga.

  • Pide Óscar Avitia elevar sanciones a quien promueva la compra venta de sangre humana

    Pide Óscar Avitia elevar sanciones a quien promueva la compra venta de sangre humana

    Óscar Daniel Avitia Arellanes diputado integrante del Grupo Parlamentario de morena, sometió ante el Pleno una serie exhortos tanto a autoridades de salud federal y estatal, a la Fiscalía General del estado y también a las cámaras empresariales de Chihuahua, con el fin de que se denuncien y sancionen con dureza la compra-venta de sangre humana y componentes.

    El legislador de morena expuso que ley General de Salud es clara en cuanto a la gratuidad de la sangre y sus componentes, contemplando sanciones, multas y privación de la libertad para aquellos actos de compra-venta, exportación e importación. Además de hacer una especial distinción cuando estos actos se cometan por una persona profesional o técnico auxiliar de las disciplinas de salud, sancionando con el cese de actividades.

    Precisamente indicó el congresista, los esfuerzos de las instituciones de salud se orientan en promover las donaciones para que las personas puedan tener un fácil acceso a ella y sus componentes en cantidad suficiente, promoviendo las donaciones regulares, voluntarias y no remuneradas.

    Sin embargo, los exhortos se derivan de un trabajo periodístico publicado por Global Press México, donde Chihuahua se ubica en tercer lugar de donación altruista de sangre nivel nacional, y a pesar de que el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea se encuentra al 70 por ciento de su capacidad, la compra-venta de sangre es una realidad en redes sociales, en páginas de Facebook que tienen entre 600 y mil 500 personas participantes.

    A decir de la información del medio Global Press, la cantidad que se ofrece por donación de sangre, oscila entre 250 y mil 500 pesos; si bien generalmente hay un interés motivado por alguna urgencia de salud, en el reportaje se expone el caso de una persona donante que ve en la compra-venta de sangre, más una oportunidad de obtener un ingreso extra.

    Agregó Avitia Arellanes que de acuerdo con la información divulgada existen casos dentro de los hospitales, en que personal se aprovecha de ciertas situaciones y contacta a quienes buscan una donación altruista ofreciéndoles dinero a cambio, operando en la ilegalidad a través de esquemas cercanos al tráfico de unidades de sangre.

    Es por lo anterior concluyo el diputado, se exhorta a las autoridades de salud federales y estatales para que se sancione conforme a la ley cualquier acto de compra-venta de sangre y sus componentes, haciendo a la par un llamado a realizar campañas que promuevan la donación altruista y gratuita.

    También se exhorta a la Fiscalía del Estado para que, en colaboración con las autoridades federales y en conjunto con las instancias de seguridad cibernética, se promuevan canales de denuncia anónima con el fin de garantizar a las personas la protección de su identidad en caso de realizar reportes de casos de compra-venta de sangre.

    Por último, llega el exhorto a las cámaras empresariales en el estado, a fin de promover entre la iniciativa privada el otorgamiento de permisos y facilidades laborales para aquellas personas trabajadores que acudan a realizar donaciones de sangre.

  • Solicita Magdalena Rentería comparecencia del Secretario de Seguridad Pública

    Solicita Magdalena Rentería comparecencia del Secretario de Seguridad Pública

    La diputada Magdalena Rentería, perteneciente a la bancada de morena, ha solicitado la comparecencia del Ingeniero Gilberto Loya Chávez, Secretario de Seguridad Pública del Estado, ante el Congreso, con el objetivo de que, el funcionario, informe sobre la alarmante situación de los hechos delictivos que han afectado diversas regiones del estado.

    La diputada Rentería subrayó que la seguridad es una necesidad fundamental para los ciudadanos y que el gobierno del estado de Chihuahua, ha sido omiso en su responsabilidad de prevenir y atender el delito. Citando el artículo 35 Quinquies de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, es competencia de la Secretaría de Seguridad Pública garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, los recientes incidentes violentos, incluyendo un enfrentamiento armado en Nuevo Delicias que resultó en la muerte de seis personas, evidencian una falta de acciones efectivas en este ámbito.

    La legisladora destacó que la inseguridad no sólo se ha limitado a un solo municipio, sino que ha permeado en Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides, donde la confrontación entre grupos criminales ha dejado un saldo trágico. La situación en Ojinaga, donde se hallaron varios cuerpos sin vida, es un claro ejemplo de la crisis que se enfrenta.

    “Es imprescindible que el Secretario de Seguridad rinda cuentas sobre estas preocupaciones. El pueblo de Chihuahua merece respuestas y, sobre todo, soluciones”, afirmó Rentería. En la nueva legislatura, el grupo parlamentario de Morena busca construir un frente común en materia de seguridad, fomentando el diálogo y la colaboración para atender esta grave problemática.

    La diputada concluyó enfatizando la importancia de trabajar unidos por el bienestar de los chihuahuenses, siguiendo el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar los retos en común.

  • Se enfrentarán UACH vs. UTEP en histórico partido de básquetbol

    Se enfrentarán UACH vs. UTEP en histórico partido de básquetbol

    El equipo de básquetbol masculino de la Universidad Autónoma de Chihuahua recibirá al equipo de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), en un partido de exhibición que marcará un hito en la historia del deporte universitario de la región. El encuentro se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a las 7:30 p.m. en el Gimnasio Universitario Manuel Bernardo Aguirre.

    La Asociación Nacional Deportiva Universitaria de los Estados Unidos (NCAA) ha otorgado una exención especial para que los Mineros de UTEP puedan jugar fuera de sus campus, como parte de la celebración del 70 aniversario de la UACH. Este permiso también se debe a la colaboración estratégica entre ambas universidades, que ha generado sinergias en diversos campos, desde la investigación académica hasta la programación compartida.

    En este sentido, el maestro Luis Rivera Campos, rector de la universidad, expresó que: “el encuentro entre UTEP y UACH es otro ejemplo del fortalecimiento de los lazos de amistad entre ambas instituciones. Además, brindará una oportunidad no solo para disfrutar del deporte, sino para celebrar la historia y el futuro de la cooperación entre instituciones”.

    Agregó que es el inicio de una serie de actividades deportivas y culturales, ya que, además de este encuentro de básquetbol, se proyectan presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la UACH en foros de UTEP, así como la orquesta de esta institución en recintos de la capital del estado.

    “Este gran momento lo queremos compartir con toda nuestra juventud, ya que es la primera vez que un equipo de renombre, como es el representativo de UTEP, jugará un gran duelo fuera del territorio estadounidense”, enfatizó.

    Cabe destacar que este evento resalta la creciente colaboración entre la UACH y UTEP, dos instituciones comprometidas con la educación de calidad y el intercambio cultural.

    Por su parte, el exjugador de básquetbol de la NBA, el chihuahuense Eduardo Nájera, manifestó que esta idea que nació del rector de la universidad, que es la colaboración entre autoridades, tiene el objetivo de fomentar la convivencia sana de manera internacional, así como el fomento del deporte y abrir la puerta a los atletas chihuahuenses y tener la experiencia de desenvolverse en instalaciones y áreas internacionales.

    “Queremos que sea un buen espectáculo competitivo”, mencionó el ex jugador de Dallas de la NBA, para que sea la entrada a la realización de grandes eventos deportivos de gran magnitud para beneplácito de la comunidad universitaria, aparte, es importante recordar que el deporte es uno de los elementos clave para el combate de cualquier adicción.

    Este juego es una oportunidad para fortalecer lazos, y a la vez, brindar una experiencia deportiva tanto para los jugadores como para los aficionados. La venta de boletos será a través de la página startickets.mx, a partir del sábado 5 de octubre.

    En la presentación también estuvieron el Lic, Gustavo Zabre Ochoa representante del Secretario de Educación y Deporte, Lic Hugo Gutiérrez Dávila, L.A.E. Alberto Eloy Espino Dickens, Director Administrativo de la UACH y el Lic. Óscar Jaime Erives Hernández Director de Deportes, Activación Física y Recreación de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

  • Piden diputados locales a la presidenta de México un trato equitativo y recíproco con lo que Chihuahua aporta a la Federación

    Piden diputados locales a la presidenta de México un trato equitativo y recíproco con lo que Chihuahua aporta a la Federación

    El Congreso del Estado por mayoría de votos, hizo un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que, con motivo de su toma de posesión y el inicio de su administración, otorgue al estado y a los chihuahuenses un trato equitativo y recíproco con lo que Chihuahua aporta a México, en el ejercicio de su gobierno.

    La proposición se da, en relación al trato que ha recibido Chihuahua y sus habitantes por parte de la administración gubernamental que acaba de terminar, señaló el diputado Arturo Zubia Fernández (PAN), iniciador de la proposición, quien además dijo, “podremos afirmar que fuimos relegados”.

    Asimismo, comentó “se nos abandonó presupuestalmente, la inversión en obras brilló por su ausencia, la desaparición de programas federales de apoyo en diversas áreas del quehacer gubernamental, afectó el desarrollo del estado, caso concreto el estado de los tramos federales de todas las carreteras que comunican nuestra entidad o la falta de subsidio a las tarifas de uso de energía eléctrica, que sí fue otorgado a otros estados de la República Mexicana”.

    Por otra parte, recordó que todo inicio de una administración gubernamental, siempre es propicia para concertar la oportunidad de un mejor país, de un mejor México.

    Finalmente, mencionó concurrir con la presidenta de México; en la realización de un país unido, próspero, de todos. Con un presente y un destino generoso, con respeto a los derechos humanos y a las diversas formas de pensar.