Categoría: Chihuahua

  • Chihuahua destaca con su primera evaluación participativa de un programa público 

    Chihuahua destaca con su primera evaluación participativa de un programa público 

    El Gobierno del Estado de Chihuahua marcó un precedente al realizar la primera evaluación participativa de un programa público, posicionándose como la tercera entidad en México en implementar un proceso que involucra directamente a la población beneficiaria en la revisión de políticas públicas. 

    Un proceso innovador para el Programa de Fomento de Agronegocios 

    El ejercicio de valoración, iniciado en mayo de 2024, se centró en el Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado. Este análisis busca evaluar aspectos como la coherencia, la eficiencia en el uso de recursos, el impacto generado en las comunidades y la sostenibilidad del programa a largo plazo. 

    La meta principal es identificar áreas de mejora y fortalecer la implementación del programa, tomando en cuenta tanto los resultados operativos como las opiniones de los beneficiarios. 

    Opiniones de los participantes 

    Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, resaltó la importancia de este tipo de evaluaciones: 

    “Es fundamental analizar los programas gubernamentales desde una postura externa y considerar las perspectivas de quienes reciben los beneficios, más allá de la parte operativa.” 

    Por su parte, Valeria Blanco Manzano, coordinadora de Presupuesto Basado en Resultados, subrayó que este ejercicio es clave para la mejora continua en la administración pública. 

    En tanto, Yasodhara Silva Medina, directora general de Descifra Investigación Estratégica Social Política y de Mercado, explicó que el proceso incluyó talleres y capacitaciones durante todo el año para garantizar una participación efectiva. Actualmente, se encuentra en la etapa final, revisando los resultados y priorizando recomendaciones para construir una agenda de mejora. 

    Participación destacada 

    El evento donde se presentaron los avances contó con la participación de representantes del sector agropecuario y beneficiarios del programa, entre ellos: 

    – Arturo González Ruíz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario. 

    – Damián Porras Flores, presidente del Sistema Producto Vid en Chihuahua. 

    – Consuelo Meléndez Baeza y Verónica Solís Galván, en representación de los beneficiarios. 

  • Revela María Antonieta Pérez más de 40 empresas contaminantes en la capital

    Revela María Antonieta Pérez más de 40 empresas contaminantes en la capital

    En relación al problema de contaminación con el que cuenta la Ciudad de Chihuahua la diputada de morena María Antonieta Pérez Reyes dio a conocer una inspección realizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) a 41 empresas que obtuvieron observaciones por irregularidades en el tema medioambiental.

    La legisladora expuso que dicha inspección se logró gracias a un exhorto que fue votado en el Congreso del Estado el pasado 5 de abril para que Semarnat hiciera una inspección, aparte del problema de cemento de Chihuahua, en las empresas que pudieran estar contaminando en la ciudad.

    “Ya recibí respuesta a este exhorto, y se hizo una inspección en varias partes de la ciudad, sobre todo en el área de la sierra Nombre de Dios donde se detectaron a las empresas contaminantes de la zona”, comentó Pérez Reyes.

    Las empresas con observaciones son las siguientes:

    Cemento, S.A de C.V, Cubylam & Chalet Cocinas & Accesorios, Imper de Chihuahua S.A de C.V., Molinos Azteca S.A. de C.V., Placa Centro Cavilán Sucursal Industria, CCC Concreto, S.A.S.B., CCC Cementos, S.A.S.B. Batesville, Chihuahua, Continental Contitech de Chihuahua, Interceramic Plantas 5, Interceramic Plantas 9, Safran Electrical and Power de Chihuahua, S.A.S.B., Jabil Circuit de Chihuahua, ESJ Sheet Metal, VTC West, Aceros y Hierros Maquinados CNC, Delphi Sistema de Energia.

    Asaltadora Pasdes Nirvana, Constructora Figosa, Merp Edificaciones y Terrecerías, Manufacturas Vitromex S.A de C.V., Grupo American Industries Planta Fooker, Safran Cabin Tijuana, Grupo American Industries, Bourns de México, Dana Holding Corporation, ZF México, Ford Motor Company S.A. de CV. Planta Chihuahua, Papelera de Chihuahua, Fundadora La Esmeralda, Manyser Manufactura y Servicios, Innova Global, Maxion Wheels de México, KST Electric Power Company, Flux Plastics de México, Yazaki Componentes de México, BM Casting, Estación de Monitorio denominada SUR y Superior Industria de México.

    Asimismo, María Antonieta Pérez señaló que le llama la atención que dichas empresas son de competencia estatal, por lo que cuestiono si Melissa Zambrano, directora de ecología del gobierno municipal ¿no está haciendo su trabajo? Ya que en días pasados declaró que la capa gruesa, gris, densa que se observa desde hace años en el cielo de la capital y que se ha estado monitoreando por el problema con Cementos de Chihuahua es debido a una inversión térmica por las bajas temperaturas.

    Añadió que algunas de las empresas mencionadas en el 2022 fueron detectadas también con contaminaciones y les impusieron medidas administrativas y algunas económicas.

    Finalmente, la congresista adelantó que en breve realizará un exhorto para que desde el Congreso del Estado solicitar a las dependencias estatales y municipales de protección ambiental informen sobre las acciones que debieron realizar respecto a las auditorias que debieron hacer a dichas empresas y si le dieron seguimiento al oficio de SEMARNAT.

  • “Si ayudamos a las mujeres ayudamos a las familias”: César Jáuregui en inauguración de CEJUM Cuauhtémoc

    “Si ayudamos a las mujeres ayudamos a las familias”: César Jáuregui en inauguración de CEJUM Cuauhtémoc

    La Gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, acompañada de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, inauguraron la mañana de este miércoles 18 de diciembre el edificio del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM Cuauhtémoc).

    El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, dijo durante su mensaje, que, si ayudamos a las mujeres, ayudamos a las familias de Chihuahua.

    Señaló que la inauguración de este Centro es importante para la zona de Cuauhtémoc y los municipios aledaños, ya que permitirá aplicar una política de justicia mucho más integral para las mujeres, ya que no va a ser solo un lugar en donde se atienda la persecución de delitos contra ellas, sino que atenderá a sus familias, a sus hijos y a su entorno.

    “Nos va a permitir adelantar mucho en la política de justicia para las mujeres, estos Centros reconstruyen familias y les permitirá a muchas de ellas, que son víctimas de la violencia, volver a renacer como familia”, expresó.

    Apuntó que se cumplen las instrucciones de la Gobernadora que ve en la justicia para las mujeres, uno de los principales puntos de realización de toda la política general del Gobierno del Estado.
    La construcción del CEJUM en Cuauhtémoc implicó una inversión de 43 millones 459 mil 308 pesos y contó con participación del Gobierno Federal.

    Acudió la Coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONNAVIM), Erika Marisol Troncoso Saavedra, quien comentó que más que un edificio, “estamos inaugurando un espacio en donde las usuarias recibirán atención basada en sus necesidades”.

    Señaló que la parte complicada vendrá para las instituciones participantes, por hacer que este edificio sea un edificio vivo de atención a las necesidades de las mujeres; “quienes nos acompañan, tienen una tarea que cumplir para que una vida libre de violencia pueda ser una realidad para las mujeres”.

    Finalmente, apuntó que este edificio, el cual ya brinda servicios, realmente es un lugar en donde se va a cambiar la vida de muchas de las mujeres.

    A su vez, Tatiana Carreón Lara, titular de los Centros de Justicia para las Mujeres en el estado de Chihuahua, destacó que el CEJUM Cuauhtémoc, será un espacio en el que las mujeres ya no estarán yendo de un lugar a otro en busca de atención, con lo que se evitará la revictimización.

    Por su parte la coordinadora del nuevo Centro, Rosario Chávez Quiroga, informó que, de mayo a la fecha, cuando se iniciaron operaciones, se han brindado ya 532 atenciones.

  • Nombra gobernadora a Enrique Serrano como coordinador general del Consejo Estatal de Población

    Nombra gobernadora a Enrique Serrano como coordinador general del Consejo Estatal de Población

    La gobernadora Maru Campos designó a Enrique Serrano Escobar, como nuevo coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), órgano descentralizado encargado de conducir y ejecutar la política de población en el estado.

    En representación de la titular del Ejecutivo, el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, tomó la protesta formal al funcionario, quien hasta hoy se desempeñaba como director de Enlace y Vinculación Gubernamental, adscrito a la Secretaría General de Gobierno.

    Serrano Escobar tiene estudios de licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y cuenta con una maestría en Economía, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

    Cuenta además con una amplia trayectoria en el servicio público, donde se ha desempeñado como diputado federal, diputado local y como presidente municipal de Juárez.

    Con este nombramiento, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y transparente en beneficio de las y los chihuahuenses.

  • Presenta Carlos Olson denuncia contra Irlanda Márquez por acusaciones falsas

    Presenta Carlos Olson denuncia contra Irlanda Márquez por acusaciones falsas

    El diputado Carlos Olson presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de la diputada Irlanda Márquez, derivado de las acusaciones falsas que vertió sobre él durante la sesión de ayer en el Congreso del Estado.

    “Soy un hombre de familia y no voy a permitir que manchen mi nombre con falsedades. Dice la diputada que cometí violencia física y verbal en su contra, lo que cual es absolutamente falso y tengo testigos”, expresó.

    El legislador señaló que esta situación no es más que un intento de la izquierda radical por silenciarlo: “Como no pueden ganarnos el debate, recurren a la difamación y la calumnia”.

    Afirmó que este tipo de chantajes no lo detendrán: “A mí no me van a doblar con sus denuncias falsas. Vamos a seguir dando la batalla y demostraremos quién tiene la razón. Al final, la verdad saldrá a la luz”.

    El diputado Olson reiteró su compromiso con las familias chihuahuenses y aseguró que, a pesar de los ataques, continuará defendiendo la vida, la familia y las libertades.

  • “Atendemos a todas y todos”: alcalde de Guachochi a 100 días de gobierno

    “Atendemos a todas y todos”: alcalde de Guachochi a 100 días de gobierno

    El gobierno municipal de Guachochi, anunció la celebración de sus primeros cien días de gestión. “Con el compromiso de agradecer la confianza del pueblo, la administración ha trabajado para implementar iniciativas que impacten positivamente en la vida de cada ciudadano”, expuso la alcaldía.

    Añadió que, durante estos primeros meses, se han logrado importantes avances en varias áreas clave, incluyendo: deporte, inclusión social, educación, cultura, apoyo social, fortalecimiento al campo, mejores prácticas de gobierno, comunicación, cercanía a pueblos originarios y obras públicas.

    El presidente municipal, José Miguel Yáñez Ronquillo, señaló: “Agradecemos profundamente la confianza que el pueblo de Guachochi ha depositado en nosotros. Estamos comprometidos a trabajar con transparencia y dedicación. Estos primeros 100 días, son solo el inicio de una transformación profunda y duradera en nuestra comunidad”.

    Mencionó que el eslogan “Sigamos Transformando Guachochi”, es una invitación permanente a sumarse al trabajo de la comunidad, es la esencia de este compromiso que deben asumir todos. “Cada acción y decisión tomadas en estos días, refleja una visión conjunta, donde cada voz es escuchada y cada esfuerzo cuenta”. expuso.

    Yáñez, trabaja en su segundo período de gobierno, con el objetivo de cumplir uno a uno los compromisos adquiridos con su comunidad. Destaca el merecimiento de dos premios: el Premio Estatal de Vivienda 2024, por el proyecto de mejoramiento de vivienda, que ha beneficiado a 9,000 familias de todas las comunidades del municipio y la condecoración “Bent Lamat” por su exitoso modelo de Gobierno.

    La administración invita a todos los ciudadanos, a continuar participando en este proceso de transformación. “Juntos, podemos construir un Guachochi más fuerte y mejor para todos”, concluyó.

  • Presenta la UACH el calendario conmemorativo “Personajes Célebres”

    Presenta la UACH el calendario conmemorativo “Personajes Célebres”

    En el marco de su 70 aniversario, el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, anunció la publicación de un calendario conmemorativo titulado “Personajes Célebres”, que busca reconocer a las figuras más destacadas en la historia de la institución.

    El rector Rivera Campos encabezó la presentación del calendario, que se extiende más allá del formato tradicional de 12 meses, ya que este proyecto incluye los años 2025 y 2026, con la intención de destacar a investigadores, docentes, exrectores y figuras clave de cada unidad académica, así como los logros que han cimentado el prestigio de la universidad.

    “El calendario trasciende el esquema comercial, rindiendo homenaje a las personas que, con su dedicación, han construido nuestra universidad. Queremos que sea más que un elemento decorativo en las oficinas administrativas; buscamos que esté al alcance del público en general”, expresó Rivera Campos.

    Por su parte, el presidente del Patronato de la UACH, Héctor Hernández Varela, enfatizó la importancia de reconocer a quienes establecieron los cimientos de esta institución: “Este calendario simboliza un homenaje a chihuahuenses visionarios que crearon oportunidades para que los jóvenes pudieran estudiar una carrera profesional en su propia tierra”, mencionó.

    Las imágenes de cada mes muestran a personajes que han dejado huella en las diversas facultades de la UACH, seleccionados por las y los directores de cada unidad académica. El proceso respetó un equilibrio entre hombres y mujeres, al reflejar la pluralidad y diversidad de la comunidad universitaria.

    El calendario será distribuido de manera gratuita, resaltando el compromiso de la UACH por dar a conocer las historias de quienes han contribuido al crecimiento y fortalecimiento de la institución.

    Esta iniciativa no solo rinde tributo al pasado, sino que también inspira a las nuevas generaciones, recordándoles que la grandeza de la UACH se construye día a día gracias al esfuerzo colectivo.

  • Se ampara Javier Corral ante posibles órdenes de aprehensión en Chihuahua

    Se ampara Javier Corral ante posibles órdenes de aprehensión en Chihuahua

    Javier Corral, senador de Morena, promovió un nuevo amparo para detener cualquier orden de aprehensión girada en su contra por jueces del estado de Chihuahua. Dicho recurso fue admitido a trámite por un secretario en funciones de juez adscrito al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal, en la Ciudad de México.

    El amparo fue presentado el pasado 7 de noviembre; sin embargo, se solicitó al legislador que aclarara algunos aspectos de su demanda, motivo por el cual no fue admitido hasta el lunes 16 de diciembre. Ese mismo día, también se le otorgó una suspensión provisional, medida que frena por el momento cualquier intento de detención relacionado con actos de jueces penales de primera instancia del Distrito Judicial Morelos, municipio de Chihuahua, así como de otras autoridades del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

    “Se concede la suspensión provisional al quejoso, para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan y no sea privado de su libertad con motivo de las órdenes de aprehensión y/o comparecencia, búsqueda, localización y/o presentación (…), hasta en tanto no se notifique a las autoridades responsables la resolución que se dicte sobre la suspensión definitiva”, indica la resolución judicial.

    El documento también enfatiza que Corral Jurado goza de fuero constitucional debido a su cargo como legislador. “Es factible asegurar que el quejoso es senador parlamentario de Morena, de la LXVI Legislatura, lo que implica que es una persona servidora pública con fuero constitucional previsto en el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señala el amparo.

    Cabe recordar que el pasado 14 de agosto, Javier Corral estuvo a punto de ser detenido en un restaurante de la colonia Roma, en la Ciudad de México, acusado de peculado por un presunto desvío de 98.6 millones de pesos. En esa ocasión, evitó su captura gracias a la intervención de Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Con esta suspensión provisional, el senador de Morena busca ganar tiempo mientras avanza el proceso legal y se resuelve la solicitud de suspensión definitiva que determinará el futuro de su situación judicial.

    Publimetro

  • Expide Congreso Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua, para el Ejercicio Fiscal del año 2025, por la cantidad de $107,570,270,653

    Expide Congreso Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua, para el Ejercicio Fiscal del año 2025, por la cantidad de $107,570,270,653

    Reunidos en sesión ordinaria del Congreso Estatal, integrantes de la 68 Legislatura, aprobaron por mayoría de votos expedir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua, para el Ejercicio Fiscal del año 2025, correspondiente a un ingreso y gasto neto total por la cantidad de $107,570,270,653.

    El gasto neto total aprobado en este Presupuesto se distribuye de la siguiente manera:

    CONCEPTO PRESUPUESTO 2025

    1. Servicios personales 13,903,454,345
    2. Materiales y suministros 1,907,571,806
    3. Servicios generales 6,657,857,275
    4. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 58,474,179,701
    5. Bienes muebles, inmuebles e intangibles 173,795,818
    6. Inversión pública 2,667,065,639
    7. Inversiones financieras y otras provisiones 262,891,992
    8. Participaciones y aportaciones 16,329,833,953
    9. Deuda pública 7,193,620,124
      Total general 107,570,270,653

    CONCEPTO PRESUPUESTO 2025
    Poder Ejecutivo 35,112,699,266
    Oficina de la Gubernatura del Estado 121,204,210
    Secretaría General de Gobierno 659,662,867
    Secretaría de Hacienda 5,823,280,008
    Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico 267,754,636
    Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común 837,168,750
    Secretaría de Salud 99,045,294
    Secretaría de Educación y Deporte 7,761,183,407
    Secretaría de Trabajo Y Previsión Social 200,068,580
    Secretaría de Cultura 279,367,918
    Secretaría de Comunicaciones Y Obras Públicas 1,050,898,687
    Secretaría de Desarrollo Urbano Y Ecología 163,744,770
    Secretaría de Desarrollo Rural 1,442,357,785
    Secretaría de la Función Pública 174,695,988
    Fiscalía General del Estado 3,526,560,105
    Coordinación de Comunicación 175,175,229
    Oficinas Estatales de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores 43,479,136
    Deuda Pública 6,193,620,124
    Secretaría De Seguridad Pública 5,545,894,432
    Coordinación de Relaciones Públicas 109,083,831
    Secretaría de Turismo 124,401,390
    Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas 201,772,835

    CONCEPTO PRESUPUESTO 2025
    Coordinación de Política Digital 295,294,459
    Consejería Jurídica del Ejecutivo Del Estado 16,984,824
    Poder Legislativo 1,023,322,702
    Congreso del Estado 780,681,035
    Auditoría Superior del Estado de Chihuahua 242,641,667
    Poder Judicial 4,062,900,000
    Tribunal Superior de Justicia 4,062,900,000
    Organismos Descentralizados 43,363,627,775
    Servicios Educativos del Estado de Chihuahua 17,667,597,456
    Universidad Tecnológica de Chihuahua 178,250,150
    Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez 340,534,673
    Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua 1,327,536,796
    Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes 92,046,213
    Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado De Chihuahua 669,148,736
    Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua 300,509,271
    Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos 180,789,824
    Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico 128,047,696
    Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua 117,874,287
    Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua 9,731,613
    Parque Cumbres de Majalca 501,492
    Servicios de Salud de Chihuahua 6,340,930,125
    Instituto Chihuahuense de Salud 2,152,890,825
    Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chihuahua 950,962,365
    Instituto Chihuahuense de las Mujeres 92,133,421
    Consejo Estatal de Población 20,223,309
    Universidad Autónoma de Chihuahua 2,086,063,361
    Universidad Autónoma de Cd. Juárez 2,140,241,648
    Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua 7,193,658,504
    Junta Central de Agua y Saneamiento 108,655,122
    Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física 185,021,602
    Instituto Chihuahuense de la Juventud 41,079,166
    Junta de Asistencia Social Privada del Estado De Chihuahua 10,110,509
    El Colegio de Chihuahua 9,867,561
    Instituto de Innovación Y Competitividad 4,960,786
    Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa 37,322,621
    Universidad Politécnica de Chihuahua 35,177,625
    Universidad Tecnológica de La Tarahumara 28,993,995
    Universidad Tecnológica de Parral 37,063,626
    Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua 192,377,406
    Universidad Tecnológica de la Babícora 26,852,799
    Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua 51,440,227
    CONCEPTO PRESUPUESTO 2025
    Universidad Tecnológica de Paquimé 39,916,447
    Universidad Tecnológica de Camargo 35,944,844
    Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur 35,481,250
    Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua 269,671,843
    Universidad Tecnológica Paso del Norte 43,999,732
    Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción 13,995,457
    Centro e Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua 68,981,006
    Agencia Estatal de Desarrollo Energético 39,339,884
    Parque Central de Ciudad Juárez 37,127,002
    Archivo General del Estado 20,575,500
    Fideicomisos Estatales 6,393,893,843
    Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural 7,453,246
    Fondo de Retiro de Los Trabajadores Incorporados a la Sección 42 del SNTE 2,785,000
    Fideicomiso Policía Amigo 12,441,000
    Fideicomiso Tránsito Amigo 2,871,000
    Fideicomiso de Promoción y Fomento de las Actividades Turísticas 96,151,941
    Fideicomiso Expo-Chihuahua 46,695,371
    Fondo de Apoyo a la Delegación de la Cruz Roja 78,709,880
    Fideicomiso Social del Empresariado Chihuahuense 725,269,527
    Fondo de Fomento Agropecuario del Estado (Fofae) 99,870,452
    Fideicomiso del Programa de Carreteras Federales y Estatales 4,912,557,896
    Fideicomiso Irrevocable de Administración y Garantía de Pago 980,783
    Fideicomiso para el Desarrollo Forestal Sustentable En El Estado (Fidefose) 7,424,000
    Fondo de Atención a Niños y Niñas Hijos de las Víctimas de la Lucha Contra el Crimen 19,140,000
    Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana 362,634,763
    Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación a Víctimas del Estado de Chihuahua 14,355,000
    Fondo de Atención a Niñas y Niños Hijos de Policías Caídos en Cumplimiento de su Deber (Fanvipol) 1,268,982
    Fondo para el Desarrollo Agropecuario, Agroindustrial, Acuícola y Forestal (Fideaaaf) 2,785,000
    Fideicomiso para el Desarrollo Energético Sustentable del Estado de Chihuahua 500,000
    Empresas Públicas 262,891,992
    Administradora de Servicios Aeroportuarios de Chihuahua 47,219,294
    Operadora de Transporte Vivebús Chihuahua, S.A de C.V. 215,672,698
    Órganos Autónomos 1,018,506,229
    Comisión Estatal de los Derechos Humanos 139,442,944
    Instituto Estatal Electoral 428,860,924
    Tribunal Estatal Electoral 96,591,793

    Concepto Presupuesto 2025
    Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública 83,886,488
    Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Chihuahua 129,978,001
    Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua 139,746,080
    Municipios 16,332,428,847
    Municipios 16,332,428,847
    Total General 107,570,270,653

    En términos del artículo 93, fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, el gasto neto total incluye los recursos correspondientes al presupuesto participativo, equivalente al 5% de los recursos para inversión pública productiva provenientes de los ingresos de libre disposición del Estado, los cuales serán ejercidos en términos del referido artículo y las disposiciones aplicables.

    Cabe mencionar que se aprobó la reserva a la Ley de Ingresos, presentada por el diputado José Luis Villalobos García (PRI), para otorgar estímulos fiscales a dueños de vehículos eléctricos o híbridos en el Estado.

    Respecto del Presupuesto de Egresos para el 2025, fue aprobada la reserva presentada por el Grupo Parlamentario de MORENA, en voz de la diputada Jael Argüelles, a fin de reasignar recursos para atender la violencia en contra de las mujeres, para aumentar 5 millones de pesos a la Fiscalía General del Estado; así mismo, se aprobó la reserva de la diputada Joceline Vega (PAN), para reasignar recursos y se aumente el presupuesto para seguridad e infraestructura vial en el Estado por 25 mdp.

    También fue aprobada la reserva de la diputada Yesenia Reyes (PAN), en el sentido de reasignar recurso por 15 mdp presupuestados al Poder Judicial, para servicios de salud de la región del noroeste. En este mismo sentido, fue aprobada la reserva del diputado Luis Fernando Chacón (PRI), para reasignar recursos al Fondo de Atención de Niñas y Niños Víctimas del Crimen Organizado para que aumente 2.5 mdp.

    El diputado Arturo Zubía (PAN) presentó reserva para que se reasigne 1 mdp para que la Secretaría de Desarrollo Rural lo aplique en el programa del uso sustentable del agua, misma que fue aprobada por diputadas y diputados presentes en la Sesión. Asimismo, fue aprobada la petición de la diputada Carla Rivas (PAN), en la cual solicitó reasignar recursos por 30 mdp a los municipios del Estado.

    Asimismo, se aprobó la reasignación de 15 mdp para el sistema alternativo y la aplicación de la reforma laboral, propuesta que fue presentada por el diputado Ismael Pérez Pavía (PAN). Además, se aprobó aumentar 2.5 mdp al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación de Daño a Víctimas de Violencia del Estado de Chihuahua, adecuación que fue presentada por el diputado Arturo Medina (PRI).

    Por otra parte, el diputado Carlos Olson (PAN), presentó reserva para asignar hasta 30 millones de pesos para la recuperación de casas, propuesta que fue aprobada por diputadas y diputados.

    Para finalizar, fue aprobada la reserva del diputado José Luis Villalobos (PRI), con la finalidad de establecer un artículo transitorio en el presupuesto de egresos sobre los vehículos híbridos o eléctricos y que obtengan un estímulo fiscal.

    El presente Decreto entrará en vigor el día primero de enero del año 2025.

  • Se compromete gobernadora a seguir trabajando por las familias de Parral

    Se compromete gobernadora a seguir trabajando por las familias de Parral

    Ante la presencia de cerca de 5 mil personas, la gobernadora Maru Campos celebró en la ciudad de Parral la Megaposada Navideña, donde recordó la importancia de mantener la unidad, la lucha y la esperanza que siempre ha caracterizado a la región sur del estado.

    La titular del Ejecutivo reiteró que su administración trabaja para cumplirle a las y los parralenses, por lo que los invitó a disfrutar de la Feria de Servicios que se instaló en el Gran Estadio de beisbol, sede del evento.

    Acompañada de autoridades estatales y del alcalde Salvador Calderón, encabezó la rifa de diversos obsequios; hubo además actividades lúdicas y un parque de inflables para el disfrute de las niñas y niños.

    Además disfrutó junto a la ciudadanía de los tradicionales tamales, de elotes preparados y de postres de temporada.

    “Lo importante de la Navidad es lo que damos desde el corazón, y recordarnos la esperanza y la unidad entre los chihuahuenses. Es ayudarnos unos a otros, recordarnos sobre todo en estas tierras quiénes son las y los parralenses”, añadió Maru Campos.

    El evento fue amenizado por el Grupo Sierreño Conalep, que puso a bailar a los asistentes, así como por Javi Fuentes y sus villancicos acústicos.