Categoría: Chihuahua

  • Aseguran arma de fuego y droga tras operativo en Parral

    Aseguran arma de fuego y droga tras operativo en Parral

    Como resultado de los operativos para la disuasión de los delitos, desplegados en la ciudad de Parral por la Agencia Estatal de Investigación, se logró el aseguramiento de un arma de fuego y narcóticos.

    La acción tuvo lugar este martes 17 de diciembre, cuando los Agentes realizaban trabajos de investigación en un camino de terracería, del lugar conocido como Los Mimbres.

    En dicho lugar, los Policías Investigadores localizaron una carabina calibre .22, de color plateado, con empuñadura de madera, un porta fusil negro y una maleta que contenía 10 paquetes envueltos con cinta café, que contenían cinco kilogramos de marihuana.

    Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur para las investigaciones correspondientes.

  • Reconocen el talento emprendedor y promueve el crecimiento de las empresas innovadoras

    Reconocen el talento emprendedor y promueve el crecimiento de las empresas innovadoras

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) entregó el Premio Chihuahua Emprende 2024, que reconoce el talento emprendedor y promueve el crecimiento de las empresas innovadoras.

    Fueron galardonados con incentivos que superan los 650 mil pesos, para impulsar negocios con potencial de escalabilidad, sostenibilidad, impacto social y ambiental, así como la competitividad y visión de los emprendedores.

    Ulises Fernández, titular de la SIDE, elogió el esfuerzo de las y los participantes, y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para generar, capturar y crear valor, así como fortalecer el ecosistema emprendedor.

    “Siéntanse muy orgullosos, pues hoy estamos reunidos para reconocer su proyecto por sus cualidades sobresalientes; son una prueba de que, aunque el camino no es fácil, con tenacidad, creatividad y esfuerzo, alcanzar el éxito es posible”, expresó.

    En total se registraron 145 proyectos innovadores en las cinco categorías disponibles, pertenecientes a sectores como salud, agricultura, sostenibilidad, entre otros.

    Tras un riguroso proceso de selección, el Consejo para el Fomento al Emprendimiento del Estado de Chihuahua, designó 10 ganadores: primero y segundo lugar en cada categoría.

    • Emprendimiento con Impacto Social: Wilibots y Purimas
    • Emprendimiento Sostenible: Shiitakes Los Encinos y Acqua Drop
    • Emprendimiento Tradicional: Sebas Surtiendo Distribuciones y Hot Chabochi
    • Emprendimiento Visionario: Protoart y Capacitaciones STEM
    • Mujer Emprendedora: Acron y Connective Recovery Motion Center
  • Presupuesto de Maru Campos no garantiza atención a necesidades de las mujeres: Argüelles

    Presupuesto de Maru Campos no garantiza atención a necesidades de las mujeres: Argüelles

    La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, presentó hoy en el pleno del Congreso del Estado diversas reservas al Presupuesto de Egresos 2025, con el objetivo de destinar mayores recursos para víctimas de violencia de género y feminicidios; alimentación nutritiva en escuelas indígenas; programas de salud de mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 6 años y a la donación de trasplante de órganos y tejidos.

    Entre las reservas que presentó, destaca la solicitud de la reducción de 5 millones a la Modernización Gubernamental y Desarrollo Tecnológico para destinarlos al programa Juntos en la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 Años.

    “La salud materno-infantil es un área prioritaria que comprende la atención integral de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio. El objetivo de la salud materno-infantil es fundamental para el desarrollo de la vida y la reproducción biológica y social de los seres humanos”, señaló.

    De igual manera, Arguelles Díaz propuso la disminución de 20 millones al programa presupuestal denominado Fortalecimiento de Enlaces Interinstitucionales y Colaboración Estratégica, con el propósito de que las reducciones sean reasignadas al programa Estrategia Solidaria de Alimentación Nutritiva en Escuelas con Población Indígena.

    “Es necesario eliminar gastos innecesarios y superfluos, y destinarlos a quienes más lo necesitan. Lo que hoy planteamos es un claro ejemplo de la forma de administrar bajo los principios de austeridad, racionalidad del gasto en favor de las y los ciudadanos chihuahuenses”, indicó.

    Por último, expuso el incremento de 10 millones al Fortalecimiento de Enlaces Interinstitucionales y Colaboración Estratégica para asignarse a la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.

    Con esta serie de propuestas, la legisladora reafirmó su compromiso con las y los chihuahuenses, buscando siempre más recursos para el desarrollo de su estado. Lamentablemente, los diputados del PAN, PRI, MC y PT votaron en contra, por lo que se desecharon las reservas.

  • Maru Campos escucha y atiende; No al impuesto a Didi: Diputados PAN

    Maru Campos escucha y atiende; No al impuesto a Didi: Diputados PAN

    Chihuahua, Chih. – Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN respaldaron la decisión del Gobierno del Estado de no aplicar el impuesto del 1.5% a las plataformas digitales, al señalar que protegerá los ingresos de repartidores, pequeños negocios y familias que dependen de esta actividad en Chihuahua.

    Alfredo Chávez, coordinador de la bancada, explicó que la medida fue analizada con responsabilidad y destacó que, aunque el impuesto estaba dirigido a empresas como Uber, DiDi y Rappi, “es un hecho que estas grandes plataformas no absorben los costos y terminan trasladándolos a los repartidores, las mipymes y los consumidores”.

    El legislador señaló que un repartidor habría perdido alrededor de 70 pesos diarios, equivalentes a 1,680 pesos al mes, lo cual representa una afectación directa a su economía familiar. Además, subrayó que las pequeñas y medianas empresas, que dependen de estos servicios para vender y distribuir sus productos, habrían visto una caída en pedidos y ventas, impactando su crecimiento y estabilidad.

    “Respaldamos la decisión de la gobernadora Maru Campos porque es clara y responsable: las familias, los trabajadores y los pequeños negocios son primero. Las políticas públicas deben fortalecer la economía local y no cargar a quienes todos los días trabajan por salir adelante”, puntualizó Alfredo Chávez.

    Finalmente, los diputados del PAN reafirmaron su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso en políticas y acciones que impulsen la economía del estado y protejan a quienes mueven a Chihuahua con su esfuerzo diario.

  • Desaparecen turistas chihuahuenses en Mazatlán

    Desaparecen turistas chihuahuenses en Mazatlán

    Dos jóvenes originarios de la ciudad de Chihuahua han desaparecido mientras se encontraban vacacionando en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, los jóvenes que responden a los nombres de Iván Alejandro Escalante Tamez y Roberto Treviño Leos tuvieron su último contacto a las 3:40 a.m. de este lunes, mientras se encontraban en al Antro denominado “Nice”.

    Familiares de ambos jóvenes piden que cualquier información que pueda ser útil para dar con su paradero sea reportado al 911.

  • Va PRI contra impuesto a aplicaciones de repartición de comida; anuncia Medina reserva

    Va PRI contra impuesto a aplicaciones de repartición de comida; anuncia Medina reserva

    Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI, anunció que presentará reserva en el Paquete Económico para 2025, a fin de buscar consenso contra la aplicación del impuesto de 1.25% a aplicaciones digitales de repartición de comida.

    Medina señaló que la medida podría tener un impacto negativo en la economía de las y los repartidores, por lo que deben buscarse otras alternativas para gravar a las aplicaciones sin afectar a los trabajadores; “hay que considerar que muchas de las personas que se emplean a través de estas aplicaciones, encuentran ahí el sustento de sus familias; debemos ser cuidados para no afectar sus ingresos, son momentos de cuidar al máximo la economía de las familias”, señaló.

    Medina indicó que, como lo anunció desde la llegada del Paquete Económico al Congreso, la posición del PRI guarda un ánimo constructivo que les permite acompañar todo aquello que consideran de beneficio para los chihuahuenses, pero al mismo tiempo cuestionarán y propondrán en los rubros que consideren la necesidad de ajustes para garantizar que las familias tengan mejores condiciones de vida.

    “Hemos sido muy abiertos y transparentes, en el PRI recibimos con mucho agrado este Paquete Económico que es muy generoso con Chihuahua, vemos en él condiciones de justicia y crecimiento, por ello lo acompañamos con muy buena fe y presentamos este tipo de reservas que nos permitirán fortalecerlo”, dijo.

  • Organiza UACH evento internacional en Urique para concientizar sobre la importancia de los murciélagos de Chihuahua

    Organiza UACH evento internacional en Urique para concientizar sobre la importancia de los murciélagos de Chihuahua

    -Entre las actividades realizadas, se capturaron 7 especies de murciélagos, 4 de ellas, fueron nuevos registros para el estado de Chihuahua.
    La Universidad Autónoma de Chihuahua organizó el 2do Conteo Navideño de Murciélagos en Urique, Chihuahua, el cual, fue parte del XII Conteo Anual de Murciélagos que organiza la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los murciélagos y el Programa de Conservación de este tipo de animales en México.

    Este evento tiene el objetivo de dar a conocer las especies de cada región y su importancia en los ecosistemas, y se llevó a cabo de manera simultánea en países de Latinoamérica y África, siendo Chihuahua una de las sedes de México.

    El maestro en Ciencias Sergio Luevano Gurrola, profesor de la Facultad de Zootecnia y Ecología, fue el encargado de organizar el evento en Chihuahua y comentó que tuvo una duración de 7 días y 6 noches, en las que se realizaron las siguientes actividades:

    Capturas de Murciélagos Frugívoros, Polinectarívoros, Insectívoros y Hematófagos
    Conferencias y talleres sobre la importancia, conservación y manejo sanitario de los murciélagos de Chihuahua.
    Reunión y charlas con los ejidatarios de Guadalupe Coronado, Urique.
    Murci-posada con los niños rarámuris de Guadalupe Coronado.

    Es importante mencionar que se capturaron 7 especies de murciélagos a través de redes de niebla en Urique, Guadalupe Coronado y Guapalayna, de las cuales, cuatro especies de murciélagos fueron nuevos registros para el estado de Chihuahua.

    Artibeus jamaicensis (Nuevo registro)
    Artibeus hirsutus
    Chiroderma salvini (Nuevo registro)
    Desmodus rotundus
    Leptonycteris yerbabuenae
    Macrotus waterhousii (Nuevo registro)
    Sturnira parvidens (Nuevo registro)

    Luevano Gurrola agradeció el apoyo del Lic. Arturo Langarica, presidente municipal de Urique, por el apoyo que brindó a los investigadores y estudiantes que participaron en el evento.

    Por otra parte, el profesor Genaro Urías, comisariado ejidal de Guadalupe Coronado, mencionó que fueron muy productivas las charlas con los ejidatarios y productores de esta zona, ya que se les concientizó sobre la importancia de los servicios ecosistémicos de los murciélagos y sobre el manejo sanitario del ganado para prevenir la rabia paralítica.

    Además, los niños disfrutaron de una Murciélago-posada, donde aprendieron sobre la importancia de los murciélagos por los estudiantes de la Facultad de Zootecnia y Ecología y se contó con la presencia de la Dra. Edith Rojas, investigadora del INIFAP y especialista en el virus de la rabia y otras enfermedades infecciosas del ganado.

    Los investigadores reconocieron el trabajo del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, representado por el técnico Juan Langarica, quien lleva a cabo la campaña de prevención de la rabia paralítica bovina en varios municipios de la Baja Tarahumara.

  • Sentencian a más de 40 años de prisión a doctor por homicidio y practica indebida del servicio médico

    Sentencian a más de 40 años de prisión a doctor por homicidio y practica indebida del servicio médico

    La Unidad de Investigación de Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro en el municipio de Delicias, obtuvo una sentencia condenatoria de 40 años y 6 meses de prisión en contra de Alberto S. R., por los delitos de homicidio y práctica indebida del servicio médico.

    Fue sentenciado por los hechos registrados el día 25 de junio de 2021, en contra de un menor de edad, a quien durante una intervención quirúrgica lesionó la arteria ilíaca generándole una hemorragia sin brindarle el auxilio médico necesario, sino que dejó abandonado en el lugar.

    Siendo necesario el traslado del niño por otro médico a un hospital de la ciudad de Chihuahua., no obstante, y a pesar de la debida atención médica que le brindaron, el menor perdió la vida.

    Gracias a las pruebas expuestas por esta representación social, se logró que un Juez de enjuiciamiento del Distrito Judicial Abraham González, le dictara el fallo condenatorio por el delito de homicidio doloso y práctica indebida del servicio médico.

    Por ello, además de la pena que purgará en prisión, se le impuso el pago de reparación del daño por la cantidad de un millón 248 mil 909 pesos, así como para el pago de daño moral por la cantidad de 147 mil 873 pesos.

    También se le dictó la inhabilitación del servicio profesional por cinco años y seis meses.

  • Analizan Diputados PAN propuesta para la creación de la Comisión Estatal del Agua

    Analizan Diputados PAN propuesta para la creación de la Comisión Estatal del Agua

    El presidente de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Arturo Zubia, y el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, encabezaron una reunión con líderes productores de la región Centro-Sur y representantes de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH), para analizar la creación de la Comisión Estatal del Agua, un organismo que protegería los intereses de los agricultores y de la población frente a los retos hídricos del estado.

    Durante la reunión, se destacó la urgencia de que Chihuahua cuente con un organismo que lo represente en instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Consejo de Cuencas del Río Bravo y el Comité Internacional de Límites y Aguas (CILA), especialmente en el contexto de los tratados internacionales de agua.

    En la mesa de trabajo estuvieron presentes los diputados Saúl Mireles e Ismael Pérez Pavía, del PAN, Octavio Borunda, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Luis Fernando Chacón, del PRI, quienes coincidieron en la importancia de estructurar un equipo técnico especializado para abordar los desafíos hídricos con un enfoque científico y agronómico.

    Se subrayó también la necesidad de contener el crecimiento de la frontera agrícola y fortalecer las facultades de la Fiscalía para combatir la tala inmoderada en la Sierra, una práctica que afecta directamente las fuentes de agua del estado.

    Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de un enfoque a largo plazo para enfrentar los efectos del cambio climático, prevenir la migración forzada por escasez del recurso y evitar la desintegración social que esto conlleva.

    Cabe destacar que la solicitud, fue respaldada por Salvador Alcántar, presidente de la AURECH, contó con la participación de las asociaciones del Conchos y San Pedro, representadas por Mariano Jáquez, Sebastián Chávez y Gerardo Porras, respectivamente, así como de módulos de riego del Distrito 05. También asistieron Jesús Leal, de Fundación Produce, Alexa Jiménez, de Adelitas A.C. y Raymundo Soto, del sistema producto nuez, mostrando un amplio consenso entre los sectores productivos del estado.

    El presidente de la Comisión del Agua y parte del Grupo Parlamentario del PAN, Arturo Zubia, reiteró su compromiso de trabajar en favor de los agricultores y de todos los chihuahuenses, impulsando acciones que aseguren el uso equitativo y sostenible del agua, como un recurso esencial para el futuro del estado.

  • Reparte estado 20 toneladas de maíz y frijol entre familias de Batopilas

    Reparte estado 20 toneladas de maíz y frijol entre familias de Batopilas

    La celebración se desarrolló en la comunidad indígena de El Cuervo, donde la titular del Ejecutivo entregó además chamarras, zapatos, despensas y juguetes a habitantes de la región

    Con el fin de celebrar las fechas decembrinas, y acercar la esperanza y alegría a quienes más lo necesitan, la gobernadora Maru Campos encabezó la tradicional Megaposada Navideña en la comunidad de El Cuervo, municipio de Batopilas, donde entregó 20 toneladas de maíz y frijol a las familias de la región.

    Durante el evento, la titular del Ejecutivo acompañada del alcalde, Eduardo Ruelas y la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, distribuyó además 150 despensas, 200 cobijas, más de 800 chamarras y 800 pares de tenis a las y los habitantes de la región.

    “Quiero pedirles que no pierdan la esperanza, son tiempos difíciles pero no están solas ni solos. Aquí está Maru Campos, Gobierno del Estado y el alcalde de Batopilas”, expresó a los presentes

    El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas, e incluyó piñatas, inflables y actividades lúdicas para las niñas y niños, quienes recibieron bolsitas de dulces y juguetes.

    También se instaló un módulo de MediChihuahua por la Secretaría de Salud, en el Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), donde se afilió a la población para que acceda a servicios como tamizajes generales de diabetes e hipertensión, esquemas de vacunas, así como el programa niño sano y de seguimiento a mujeres embarazadas.

    Con estas acciones se benefició a casi mil familias de El Cuervo y comunidades aledañas, como Yoquivo, Sipurachi, Noina, Aboreachi y Sireachi.

    En el municipio de Batopilas, el Gobierno del Estado ha desarrollado diversas obras y acciones, como la rehabilitación del Cerenam, la colocación de 522 celdas solares para abastecer de energía eléctrica a distintas comunidades, así como inversiones por más de 18 millones de pesos en programas sociales y en incentivos económicos para estudiantes.