Categoría: Chihuahua

  • Colocan primera piedra de la nueva planta de Emerson

    Colocan primera piedra de la nueva planta de Emerson

    El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, estuvo presente en la colocación de la primera piedra de la nueva planta Emerson, la cual generará 600 empleos directos.

    La obra ubicada en el Complejo Industrial Bafar Norte, contará con una inversión cercana a los 22.5 millones de dólares, y una vez concluida beneficiará de forma directa a los capitalinos y al desarrollo local.

    Ulises Fernández Gamboa, resaltó que Chihuahua se ha convertido en sinónimo de productividad, progreso y desarrollo, siendo un orgullo que una empresa líder en tecnologías de medición de flujo como Emerson, le apuesta y contribuye al desarrollo económico de la entidad.

    Mencionó que, el compromiso de la gobernadora Maru Campos es continuar y redoblar esfuerzos para acelerar el crecimiento económico, prueba de ello es la llegada de nuevas inversiones, que son posibles gracias a las condiciones de certidumbre que se han alcanzado en el estado.

    “Seguiremos trabajando con determinación para atraer más inversiones como esta, que no solo fortalecen nuestra economía, sino que también mejoran la calidad de vida de los chihuahuenses al generar más y mejores oportunidades”, puntualizó.

    Por su parte, el vicepresidente de operaciones globales de Emerson, Michael Muck, agradeció al gobierno estatal por el compromiso y apoyo para facilitar el crecimiento de la compañía.

    “Chihuahua tiene una ubicación ideal para la manufactura, que ayudará a posicionar a Emerson para satisfacer competitivamente las futuras necesidades de nuestros clientes de instrumentación de medición en la región”, afirmó.

    Emerson ya opera una planta, la cual brinda empleo a más de 700 chihuahuenses, y con esta expansión reafirma su confianza en el estado como un destino clave para la inversión.

  • Certifican a 22 guías de turistas especializados en la ruta Chihuahua – Sierra Tarahumara

    Certifican a 22 guías de turistas especializados en la ruta Chihuahua – Sierra Tarahumara

    La Secretaría de Turismo entregó 22 credenciales a profesionales del gremio, que concluyeron satisfactoriamente el diplomado de Guías Especializados en la ruta Chihuahua-Barrancas del Cobre.

    El objetivo es impulsar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, al elevar la calidad de la atención y orientación otorgada a las y los visitantes que acuden a la entidad, así como detonar la competitividad de los diferentes destinos.

    La ceremonia fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quien destacó que los guías a menudo son la cara del estado, al ser quienes tienen trato directo con los vacacionistas, por lo que invitó a los receptores de las credenciales, a ser embajadores de la región y a presumir su belleza y atractivos turísticos.

    En el evento, la dependencia a su vez otorgó una credencial de Guía de Turistas General, para una persona que cursó el diplomado en el Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México.

    El curso consta de 322 horas de capacitación, durante las que se abordan las bases teóricas y técnicas, en temas como historia, cultura, gastronomía y geografía estatal, por mencionar solo algunos, y se llevó a cabo por tercer año consecutivo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio de Chihuahua y con la Universidad Regional del Norte (URN).

    Con este tipo de certificaciones, se busca lograr que las y los turistas permanezcan por más tiempo en Chihuahua, o en su defecto, que regresen posteriormente para repetir la experiencia, lo que aumenta la derrama económica que beneficia tanto al sector como al comercio local.

    En el evento estuvieron presentes Vanessa Baca, subdirectora de Turismo del municipio de Chihuahua; Orlando Barraza, subsecretario de Turismo; José Manuel Jurado, presidente de la Asociación de Guías de Turistas del Estado; Miguel Ordoñez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Chihuahua A.C. y María de los Ángeles González, coordinadora académica de la URN.

    La Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, con cursos y talleres para personal de contacto, entre los que se incluye a aquellos que laboran en el sector hotelero y gastronómico, así como de guías de turistas en sus diferentes modalidades.

    Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ramo, pueden acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la capital, o permanecer al tanto a través de las redes sociales en @TurismodeChihuahua.

  • Fiscalía de Chihuahua de las mejores evaluadas en la digitalización de sus servicios

    Fiscalía de Chihuahua de las mejores evaluadas en la digitalización de sus servicios

    La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, al igual que la Fiscalía de la Ciudad de México, son las mejor evaluadas en el país, con un 84 por ciento en la digitalización de sus servicios, así trascendió en el panel denominado Índices de Trasformación Digital de las Fiscalías, organizado por el equipo Impunidad Cero.

    En este foro realizado a través de la plataforma digital Zoom, analizaron el estudio que evaluó y documentó el desempeño y buenas prácticas de las 32 procuradurías y fiscalías, como parte del proyecto “Justicia para Todos e Impunidad Cero”, en una investigación con el apoyo de la Fundación Frederick Newman, México.

    Durante su participación, el Fiscal General César Jáuregui, compartió la experiencia de la Fiscalía de Chihuahua en el proceso de digitalización, como en la solicitud y expedición de cartas de no antecedentes, la denuncia anónima, la denuncia empresarial, entre otros servicios.

    Con respecto a los servicios digitales de la denuncia anónima, expuso que la Fiscalía General tienen instaladas 5 cabinas en donde la gente puede ir a presentar su denuncia y ser atendida directamente por un agente del Ministerio Público que recaba los datos e integra la averiguación.

    Creo que el futuro de la procuración de justicia en el país va hacia la digitalización, expresó el fiscal César Jáuregui, refiriendo que actualmente la Fiscalía de Chihuahua tienen 323 denuncias levantadas en las cabinas digitales, para lo cual anunció que se contempla la instalación de otras 25, sobre todo en lugares de la zona serrana

    Finalmente expresó a las organizadoras del panel que este tipo de instrumentos de medición son muy valiosos para que las fiscalías puedan hacer mejoras sustanciales en el trabajo que realizan.

    La autora del estudio fue Monserrat López Pérez, quien es economista por la Universidad de Guanajuato con estudios de Maestría en Ciencia de Datos para Políticas Públicas en la Red School de Berlín, especialista en temas de economía digital, políticas de Internet y el uso de datos y tecnología con impacto social.

    Monserrat López, refirió que por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia solicitaron información a las 32 fiscalías del país para conocer cuáles son las acciones que se están llevando a cabo para digitalizar los servicios de justicia y de esta manera pudimos identificar buenas prácticas al respecto y desarrollar esta medición del índice de transformación digital de las fiscalías.

    En el foro dirigido por la directora Ejecutiva de Impunidad Cero, Catalina Kühne Peimbert, también estuvo Susana Camacho, quien desde 2004 ha participado en las reformas al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal en México y actualmente es coordinadora del Programa de Justicia de México, Evalúa.

    La metodología se basó en la medición de cinco ejes principales que van desde la existencia de plataformas de denuncia digitales, los sistemas informáticos con dispositivos capaces de registrar las carpetas de investigación y darles seguimiento, el análisis delictivo y las capacidades que tienen las instituciones para hacer este tipo de análisis de inteligencia.

    Además, la infraestructura con la que cuentan las instituciones y cuáles son los esfuerzos institucionales para consolidar la transformación digital en cada estado, así como el eje de ciberseguridad.

  • Llama diputado Olson a garantizar deportaciones seguras y dignas

    Llama diputado Olson a garantizar deportaciones seguras y dignas

    Durante la sesión del Congreso del Estado, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Olson, reconoció el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por buscar una estrategia conjunta con Estados Unidos y la exhortó, junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a garantizar que las deportaciones se realicen de manera segura y directa hacia los países de origen de las personas migrantes.

    Olson destacó que la migración es una realidad que exige soluciones humanitarias. Subrayó que las deportaciones en la frontera exponen a los migrantes al riesgo del crimen organizado, especialmente en temas de trata de personas, y enfatizó la necesidad de políticas que prioricen la dignidad humana y frenen estas prácticas.

    Con más de 730 mil deportaciones registradas en 2023, un aumento del 160%, Olson pidió acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para una gestión migratoria ordenada y segura. Asimismo, llamó al Gobierno Federal a convertir las buenas intenciones en políticas efectivas que beneficien tanto a los migrantes como a los mexicanos, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua.

    “México debe asumir un liderazgo internacional en la gestión migratoria, garantizando procesos humanitarios y combatiendo el crimen organizado. Promover una migración ordenada es nuestra responsabilidad con los mexicanos y con quienes cruzan nuestro territorio en busca de una vida mejor”, concluyó Olson.

  • Continuarán en diciembre descuentos de Borrón y Cuenta Nueva

    Continuarán en diciembre descuentos de Borrón y Cuenta Nueva

    El Gobierno del Estado invita a las y los contribuyentes a ponerse al corriente con sus adeudos vehiculares y fiscales, a través de los incentivos que continúan vigentes durante el mes de diciembre.

    Para ello se habilitaron diversas modalidades a través de las cuales la población puede realizar sus pagos para aprovechar así todos los beneficios que el programa Borrón y Cuenta Nueva tiene disponibles.

    Dentro de los descuentos que se ofrecen para el mes de diciembre se encuentran:

    • Descuento del 80 por ciento en adeudos vehiculares 2023 y años anteriores
    • Descuento del 80 por ciento en multas por actos de ejecución, recargos estatales, adeudo de engomado y adeudo de control vehicular 2023 o años anteriores
    • Descuento del 55 por ciento en infracciones a la ley de vialidad y tránsito
    • Descuento del 75 por ciento en multas y recargos en impuestos estatales
    • Descuento del 50 por ciento en exámenes toxicológicos, revisiones físicas y mecánicas de vehículos y revisión anual
    • Descuento del 50 por ciento en infracciones a la ley de transporte no graves
    • Descuento del 55 por ciento en multas y recargos en licencias de gobernación
    • Descuento del 30 por ciento en expedición de licencias de conducir

    Es importante destacar que en adeudos superiores a $10,000, se pueden realizar convenios de pago, permitiendo diferir el adeudo en 12 meses con un pago inicial del 20 por ciento del total.

    La Secretaría de Hacienda pone a disposición diversos puntos y plataformas de pago para facilitar a la ciudadanía mecanismos de pago:

    • En línea, en la página oficial: ipagos.chihuahua.gob.mx, donde puede obtenerse ña referencia para pagar en bancos y tiendas de autoservicio.
    • Por WhatsApp al número oficial: (614) 372-17-00.
    • En Facebook: facebook.com/SHGobChih.
    • En kioscos de pago distribuidos por todo el estado.

  • Reducirá TEJA su presupuesto para el 2025 en un 4.72%

    Reducirá TEJA su presupuesto para el 2025 en un 4.72%

    En comparecencia con la Comisión de de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, Alejandro Tavares Calderón, magistrado presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), precisó que para el ejercicio fiscal 2025 se prevé una disminución del 4.72 por ciento en el presupuesto de egresos de la institución, mismo que estiman se fije en 129 millones 978 mil pesos para el próximo año.

    A pesar del decremento general, la partida ejercida bajo el concepto de servicios personales presentará un incremento del 34 por ciento, visto que para el próximo año se pondrán en marcha las salas especializadas a fin de generar un Tribunal más abierto y más cercano a la ciudadanía chihuahuense.

    “Tenemos como eje central a la población chihuahuense y la propuesta en acciones a futuro para mejorar, con lo cual colocamos a la ciudadanía al centro de los proyectos del Tribunal y en ese sentido generaremos información proactiva para efectos de transparencia y rendición de cuentas”, precisó Tavares Calderón.

    Para abundar en la disminución presupuestal, el Magistrado Presidente acotó un ahorro de casi 38 millones de pesos en el rubro de bienes muebles, inmuebles e infraestructura, visto que en el presente año se logró la adquisición de un bien mueble propiedad del Tribunal, mismo que dota al órgano de un espacio digno, eficiente y sobre todo pensado en la ciudadanía a fin de garantizar un tribunal abierto que coloca la interacción con el ciudadano con eje central de trabajo.

    En la comparecencia, además de la asistencia del Magistrado Presidente del TEJA, se contó con la presencia de la magistrada titular de la Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, Priscila Soto; del magistrado titular de la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, Luis Eduardo Naranjo; del magistrado de la Segunda Sala Unitaria Administrativa, Gregorio Daniel Morales, y de las y los diputados Irlanda Márquez, América Aguilar, Jorge Soto, Francisco Sánchez y Roberto Arturo Medina.

  • Participa gobernadora en Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

    Participa gobernadora en Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

    La gobernadora Maru Campos participó en la 50 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Acapulco, Guerrero, que fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En el encuentro participaron los gobernadores del país y los titulares de las principales áreas de seguridad, quienes abordaron temas relacionados con la estrategia de seguridad, las prioridades en esa materia por las diferentes zonas o regiones.

    Al término del evento, Maru Campos coincidió con la presidenta Sheinbaum en no politizar los temas relacionados con la seguridad, y añadió que su Gobierno mantiene constante coordinación con las dependencias federales y los ayuntamientos, lo que ha derivado en una disminución en las cifras de homicidios dolosos en Chihuahua.

    Al finalizar, la mandataria chihuahuense formó parte de la sesión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que sus homólogos del resto de las entidades federativas, dialogaron sobre la reactivación formal del organismo.

    También se discutieron sobre medidas estratégicas para el fortalecimiento de la coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.

  • Sentencian a dos a 11 años de prisión por Trata de Personas en Matachí

    Sentencian a dos a 11 años de prisión por Trata de Personas en Matachí

    En un procedimiento abreviado, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, lograron una sentencia condenatoria en contra de Joel Antonio C., y José Horacio O. G.

    Agentes de la Unidad de Investigación del delito de Trata de Mujeres, Niñas y Niños acreditaron con suficientes datos de prueba que los hechos constituían los delitos de trata de personas, en modalidad de explotación sexual y violación agravada, con lo que ambos optaron por terminar anticipadamente su proceso penal.

    Esta representación social expuso ante el Juez de Primera Instancia en el Distrito Judicial Guerrero que, en varias ocasiones, en un periodo comprendido entre mayo a agosto del 2021, ambos sentenciados dieron una cantidad de dinero a una mujer, a cambio de que les permitiera violentar sexualmente a la adolescente.

    En este orden de ideas, el Juez conocedor de la causa penal, ordenó un fallo condenatorio con una sentencia por 11 años y 3 meses de prisión a cada uno, la cual deberá purgarse en prisión en el centro penitenciario correspondiente.

  • Solicita Fiscalía Anticorrupción un incremento del 59.2% para el ejercicio fiscal 2025

    Solicita Fiscalía Anticorrupción un incremento del 59.2% para el ejercicio fiscal 2025

    Diego Alejandro Cárdenas Lujan, director de Inteligencia Delictiva, en representación de Abelardo Valenzuela Holguín, titular de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua, expuso ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, los requerimientos, la propuesta y la proyección relacionada con el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025.

    En su participación, el funcionario estatal destacó que el trabajo de puertas abiertas de la Fiscalía Anticorrupción, permitió un incremento en el número de las denuncias recibidas por parte de la población, al pasar de 54 denuncias recibidas durante el año 2023 a un total de 89 en lo que va del presente año, es decir, un aumento de casi 65 por ciento.

    A su vez, Cárdenas Luján abundó en que durante el año 2024 se llevó a cabo el primer juicio oral en la entidad, mismo que concluyó a favor de la Fiscalía, empero, por los resultados al alta en temas como carpetas judicializadas y vinculaciones a procesos, se estima que para el año 2025 se realicen 5 juicios orales en el estado.

    Comparado en el panorama nacional, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua se mantiene en el primer sitio de eficiencia y eficacia, condición que se traduce en condenas favorables para el estado y la ciudadanía, así como los resultados al restituir los daños que han sido causados para el erario público por parte de servidores públicos que incurren en prácticas corruptas y sus cómplices.

    “Hemos realizado más de 39 mil 400 prácticas, todas y cada una de ellas generando impacto directo presupuestalmente hablando”, enunció el Director de Inteligencia Delictiva, tras solicitar un incremento del 59.2 por ciento en el presupuesto anual, el cual, pasaría de 87 millones 779 mil 646 pesos, a 139 millones 746 mil 80 pesos para el próximo año.

    En la comparecencia se contó con la presencia de las y los legisladores: Jorge Soto, Joceline Vega, Brenda Ríos, Luis Fernando Chacón, Arturo Medina y, América Aguilar.

  • Respuestas favorables al magisterio chihuahuense derivado de la conjunción de esfuerzos entre autoridades educativas y sindicales

    Respuestas favorables al magisterio chihuahuense derivado de la conjunción de esfuerzos entre autoridades educativas y sindicales

    Posterior a la reunión de trabajo y de gestoría que llevó a cabo la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del Gobierno del Estado de Chihuahua, y la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el acompañamiento del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, y de Mario Rafael Llergo Latournerie, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, el pasado jueves 5 de diciembre, la Directora General de los SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez y Eduardo Antonio Zendejas Amparán, Secretario General de la Sección 8 del SNTE, encabezaron una reunión con una comisión de las maestras y maestros que fueron dados de baja en el proceso de promoción horizontal.

    En dicha reunión, se expusieron los detalles abordados ante la instancia nacional en la búsqueda de brindar certeza laboral y salarial a las maestras y maestros que cumplieron con todos los requerimientos y que son acreedores al estímulo; derivado de esta intervención, se explicó a los docentes que ya se encuentran en marcha los respectivos análisis en materia administrativa, jurídica y presupuestal que permitirán garantizar su beneficio en reconocimiento a su labor y esfuerzo.

    Los titulares de SEECH y de la Sección 8 del SNTE, ratificaron su compromiso para continuar trabajando coordinadamente en favor del magisterio chihuahuense, ya que esto ha permitido generar importantes avances y resolución a diversas problemáticas que aquejan al magisterio federalizado.

    En este encuentro de trabajo también estuvo presente Ulises García Soto, Delegado de la Secretaría de Educación Pública en Chihuahua, quien dispuso converger en todos los esfuerzos entre las autoridades educativas estatales, federales y la representación sindical, en lo que ha sido una acertada gestión por parte del Gobierno Estatal y la Sección 8.

    En próximas días nuevamente se celebrará otra reunión para mostrar los avances obtenidos al momento.