Categoría: Portada

  • Protección Civil emite advertencia por fuertes vientos

    Protección Civil emite advertencia por fuertes vientos

    Ciudad Juárez, Chih. – La Dirección General de Protección Civil emitió una advertencia preventiva por fuertes vientos que afectarán la región a partir del lunes 9 de diciembre. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se espera que los vientos alcancen velocidades de entre 5 y 27 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, especialmente entre las 9:00 a.m. y las 2:00 a.m. del martes 10 de diciembre.

    Las autoridades instaron a la población a estar atenta a los reportes meteorológicos y a tomar precauciones para minimizar riesgos. Entre las recomendaciones principales, se sugiere evitar salir de casa durante los periodos de mayor intensidad del viento, conducir con extrema precaución y mantener los faros encendidos.

    Asimismo, se pidió a la ciudadanía alejarse de objetos inestables como árboles, bardas, espectaculares y construcciones con andamios. También se recomienda asegurar puertas y ventanas, retirar objetos que puedan convertirse en proyectiles peligrosos, y cubrir ojos, nariz y boca para protegerse de posibles enfermedades respiratorias provocadas por el polvo.

    Protección Civil destacó la importancia de limpiar coladeras y desagües para prevenir inundaciones y pidió mantener la calma, pero actuar con prudencia. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los juarenses ante el fenómeno meteorológico que podría ocasionar riesgos en diversas zonas de la ciudad.

    Para más información y actualizaciones, se invita a la población a consultar los canales oficiales de Protección Civil.

  • Forjan un futuro brillante mediante la expresión artística y aprendizaje técnico

    Forjan un futuro brillante mediante la expresión artística y aprendizaje técnico

    Del 7 al 8 de diciembre, el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se convirtió en un vibrante escaparate de talento y creatividad durante la LXVII Muestra Final de Artes y Oficios.

    Este evento, efectuado por el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), a través de la Jefatura de Artes y Oficios, y que además se ha convertido en un distintivo universitario, reunió a más de 2 mil asistentes de la región —Chihuahua, Juárez, El Paso y Las Cruces—, que elogió la creatividad y la dedicación de infantes hasta adultos mayores que forjaron un futuro brillante mediante la expresión artística y aprendizaje técnico para emprender un negocio.

    El recinto, ubicado en la intersección de la avenida Plutarco Elías Calles y avenida Hermanos Escobar, estuvo decorado con coloridos estandartes y piezas de arte de temporada decembrina, realizadas por los 2,300 matriculados de los 170 cursos divididos en cinco modalidades: artísticos, infantiles, oficios, desarrollo y superación personal, y actividades y recreación para el adulto mayor.

    En los 54 módulos, los estudiantes egresados demostraron gratuitamente las técnicas, herramientas y los conocimientos que obtuvieron durante el semestre agosto-diciembre 2024, en un horario de 12:00 a 5:00 de la tarde, tiempo en el que los asistentes pudieron disfrutar, degustar y comprar los productos ofertados por los alumnos.

    La muestra abarcó una amplia gama de disciplinas, desde artes plásticas, artes escénicas, música, actividades recreativas, técnicas artísticas y manualidades hasta gastronomía, belleza y moda, bienestar y estilo de vida, y ciencia y tecnología.

    Entre los talleres que se pudieron disfrutar, en esta 67 edición, destacaron los masajes, herbolaria, agricultura, cuadros de pinturas al óleo, dibujos, jabones, maquillaje, uñas y la develación del taller de tatuajes que se impartirá a partir del próximo semestre enero-junio 2025.

    “Como parte de la unificación del Festival de la Salud Integral y Desarrollo Personal: Salud, Cuidado y Diversión como Punto de Encuentro, con el de la Muestra Final de Artes y Oficios, la población vino a conocer las propuestas de salud como los masajes de relajación y auriculoterapia. También, los de gastronomía como los talleres veganos y cocina para niños y adultos en aspecto más profesional”, dijo Roberto González López, de la Jefatura de Artes y Oficios.

    Respecto al taller de tatuajes, González López añadió que aquellas personas que buscan la manera de profesionalizarse en la tinta y aguja para evitar que existan riesgos de salud, mala praxis o problemas legales, subrayó que es una buena oportunidad para que los interesados conozcan sobre la cultura de esta práctica milenaria, así como la forma de llevarla de manera ética y responsable.

    Además de la exposición de piezas de arte, se contó con un espacio de verbena popular, en el cual se degustaron antojitos y alimentos también elaborados a partir de los conocimientos que adquirieron los educandos.

    El teatro Gracia Pasquel y las Salas de Usos Múltiples del CCU fueron escenario de variadas presentaciones artísticas y demostraciones, donde el público disfrutó durante la jornada del sábado 7 de diciembre los talleres de violín, de Carlos Alberto Dozal; canto, de Alejandro Lara y Miguel Ángel García; Guitarra, de Alejandro Ramírez, Hiram Acosta y Ángel Leonardo Aguirre, así como el de teatro musical y experimental, a cargo de Mariana Ramos Ruacho.

    Mientras que el domingo 8 de diciembre, se llevaron a cabo las de Tai-Chi, a cargo de Óscar Flores Montemayor; Qi Cong, de Marbella Grajeda, asimismo, las presentaciones estelares del taller de teatro y cine, de Sergio Reyes Soto, y del grupo de Danza de Bellas Artes, de la directora Guadalupe Chavoya.

    “La práctica de cualquier deporte, sin duda alguna, reditúa en la cuestión física, salud y emocional, pero en la práctica del Tai-Chi es la que marca la diferencia. El poner en práctica la memoria, la lateralidad y el que trabajemos ambos hemisferios de nuestro cerebro, permiten, pues, mantener esa condición mental y física en un equilibrio, quienes tengan esta maravillosa oportunidad de practicar el Tai-Chi, altamente recomendable”, compartió Rubén Verdugo, alumno del taller Tai-Chi.

    Aquellos interesados en formar parte del programa de Artes y Oficios de manera presencial el próximo periodo, las inscripciones ordinarias estarán abiertas a partir del 7 de enero al 1 de febrero de 2025, con un costo de $ 844 pesos para adultos y $697 para niños, niñas y adolescentes.

    No obstante, en el caso de las inscripciones extemporáneas, que abarcan del 3 al 28 de febrero, el precio para adultos será de $928 pesos y para niños, niñas y adolescentes de $765.

    También, pueden comunicarse a los teléfonos: (656) 688 4825; o bien, para inscripciones en línea, está disponible la página web de esta casa de estudios: https://www.uacj.mx/oferta/artes_oficios.html
    Para consulta de catálogo de talleres, se encuentra disponible en:

    https://www.uacj.mx/catalogos/Artes-y-oficios-catalogo.pdf
  • Continúa distribución de tarjetas gratuitas del JuárezBus para la línea BRT-1

    Continúa distribución de tarjetas gratuitas del JuárezBus para la línea BRT-1

    La Operadora de Transporte (OTV), informó que durante la próxima semana se continuará con la distribución de las tarjetas gratuitas anunciadas por la gobernadora Maru Campos para la línea BRT-1, en las siguientes ubicaciones:

    -Aserraderos (Dirección de Transporte)
    -Estación Tecnológico BRT-1 (Bulevar Zaragoza)
    -Frente a estación Las Torres del BRT-1
    -Frente a estación Independencia del BRT-1

    El horario será de lunes a sábado, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la tarde.

    Las tarjetas gratuitas estarán disponibles exclusivamente en estas ubicaciones desde el lunes y hasta el 14 de diciembre, y podrán ser utilizadas en cualquiera de las rutas troncales de la ciudad.

    El próximo 15 de diciembre, el Gobierno del Estado pondrá en funcionamiento la línea BRT-1, lo que consolidará la operación de tres líneas BRT en menos de un año para reafirmar su compromiso de ofrecer un transporte público moderno, eficiente y a la altura de las necesidades de las y los juarenses.

  • Llevan Jornadas Universitarias de la UTCJ servicios y actividades a colonia El Mezquital

    Llevan Jornadas Universitarias de la UTCJ servicios y actividades a colonia El Mezquital

    Las Jornadas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) llegaron a la colonia El Mezquital, con el objetivo de proporcionar servicios esenciales y entretenimiento a las comunidades más vulnerables, así como de proyectar la casa de estudios como un espacio amigable y accesible.

    Durante el evento se ofrecieron de forma gratuita cortes de cabello, embellecimiento de uñas, masajes terapéuticos, valoración visual y lentes, pruebas de glucosa y presión, asesoría legal y contable, así como actividades recreativas con la participación de cantantes, músicos y bailarines.

    Además hubo módulos de degustación de mesa de postres y Candy bar, de decoración de galletas y pasteles, dibujo y pintura, piñatas, fotografía, flores, velas y jabones, bisutería, corte y confección, macramé, soldadura, entre otros.

    Lo anterior, como parte de la 2da muestra de los Talleres de Artes y Oficios del semestre agosto-diciembre 2024, donde se exhibieron 25 de los cursos que se ofertan, con la asistencia de 22 instructores y 250 alumnas y alumnos que brindaron las atenciones.

    Esta tercera jornada se realizó a un costado de las oficinas que en días pasados inauguró la gobernadora Maru Campos, donde también se contó con un módulo de licencias con personal adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública, para apoyar a las y los vecinos del sector con el trámite del documento.

    “El objetivo principal es tener una cercanía con la comunidad y ofrecer todo lo que la Universidad tiene a disposición de los ciudadanos”, dijo Óscar Berumen, director de Vinculación en la UTCJ.

    El encuentro incluyó dinámicas para las niñas y niños como juegos de lotería, lanzamientos de aro e interacciones con los distintos robots de la Unidad Móvil de Robótica de la Universidad, del programa denominado La Ruta de la Ciencia, que busca despertar el interés por la tecnología.

    Víctor Barrios, coordinador del programa de Talleres de Artes y Oficios, informó la apertura de cursos para el semestre enero-junio 2025, e invitó a revisar toda la información en la página de Facebook Artes y Oficios de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

    A las Jornadas también asistió el rector de la institución educativa, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, quien recorrió los diferentes espacios disponibles para dialogar con la comunidad y reconocer el trabajo de los estudiantes y maestros participantes.

  • Atendieron parques en el fraccionamiento Sierra Vista durante semanas

    Atendieron parques en el fraccionamiento Sierra Vista durante semanas

    Personal de la Dirección de Servicios Públicos trabajó durante varias semanas en la limpieza, iluminación y rehabilitación de parques en el fraccionamiento Sierra Vista.

    Arturo Rivera Barreno, director de la dependencia, indicó que por parte de la Dirección de Alumbrado Público se encendieron 520 luminarias led en todo el polígono, 242 en Sierra Vista y 275 en Sierra Vista Sur.

    El funcionario detalló que personal de Parques y Jardines trabajó en la limpieza del camellón central y de la entrada principal del fraccionamiento, con pintura y poda estética del arbolado. Además, brindaron mantenimiento a 12 parques y a tres de ellos los rehabilitaron con pintura, reparación de juegos y mobiliario.

    Agregó que en el parque De La Mariposa, ubicado en el cruce de las calles Hacienda de la Zanja y Sierra Vista se restablecieron cinco tableros de basquetbol y se rehabilitó el enrejado de la cancha.

    Informó que en este sector habitacional se retiraron mil 989 llantas esparcidas en predios baldíos, también se levantaron casi 6 toneladas de basura y hierba, 2 de tierra de arrastre y se atendió una petición vecinal de destilichadero en donde se recogieron 4 toneladas de objetos en desuso entre colchones, sillones y muebles viejos, entre otras cosas.

  • Abre Notre Dame de París de nuevo sus puertas al mundo

    Abre Notre Dame de París de nuevo sus puertas al mundo

    La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una espectacular restauración admirada por decenas de dignatarios. ‘¡Notre Dame, abre tus puertas!’ pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeando con su báculo las puertas de la catedral gótica más famosa del mundo, construida hace más de 860 años.

    El coro de la catedral respondió desde el interior invitando a los fieles a entrar, aunque debido al mal tiempo, los cerca de 1,500 invitados, entre ellos el presidente electo estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski, ya estaban dentro.

    Donaciones del mundo entero Otro jalón en una agitada historia
    El histórico evento fue una oportunidad para la diplomacia, con una reunión previa en el Elíseo del presidente francés, Emmanuel Macron, Trump y Zelenski, cuyo país enfrenta desde hace casi tres años una invasión rusa. Han sido cinco años de una espectacular reconstrucción a cargo de centenares de artesanos, que fueron aplaudidos tras un video de recapitulación de su proeza.

    El príncipe Guillermo, el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, la primera dama estadounidense, Jill Biden, y el multimillonario y propietario de la red social X, Elon Musk fueron algunos de los invitados. Macron puso todo su empeño personal en esta ambiciosa reconstrucción de la catedral gótica más famosa del mundo, pero ese éxito se ve finalmente opacado por la grave crisis política que vive Francia.

    El papa Francisco estuvo ausente, aunque envió un mensaje para la apertura de las ceremonias. El sumo pontífice considera que ‘hay lugares donde es más necesario que vaya a aportar consuelo’, explicó el arzobispo de París a AFP. El papa tiene previsto asistir a un congreso religioso en Córcega en diez días. La renovación fue sufragada con las masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos.

    ‘Es magnífico y también muy personal para mí. Y me parece fantástico que [Trump] esté aquí, y todos esos dignatarios’, declaró a AFP Joe, de 65 años, un visitante proveniente de Filadelfia. ‘Siempre pasan cosas en París. Pero en diez años podremos decir que aquí estábamos’, comentó Camille, una estudiante francesa de 21 años. La catedral sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019.

    Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo. Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable gracias a lámparas led.

    El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar. Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares, gracias al meticuloso trabajo de centenares de artesanos.

    Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos, que será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre. Las celebraciones durarán en realidad ‘seis meses’, aseguró el arzobispo de París, Laurent Ulrich, a AFP. Notre Dame prevé misas de agradecimiento para los donantes y el personal que reconstruyó el templo, entre otros.

    Las medidas de seguridad eran importantes, y todos los accesos y puentes en torno a l’Île de la Cité, donde nació París y donde se halla la catedral, fueron acordonados.

    Dentro, los invitados pudieron descubrir todo el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento, como las sillas, o el moderno baptisterio en la entrada de la nave, diseñado por el artista Guillaume Bardet. Al fondo, detrás del altar, otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas, un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.

    Exapansion

  • “En el combate a la criminalidad vamos en la dirección correcta”: César Jáuregui Moreno

    “En el combate a la criminalidad vamos en la dirección correcta”: César Jáuregui Moreno

    “No estamos satisfechos con los resultados que tenemos en materia de seguridad, pero lo más importante es que no vamos retrocediendo en el combate a la delincuencia, que vamos por el camino correcto para obtener mejores resultados”, expresó el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.

    Durante una entrevista para la revista Ser Empresario, de manera categórica, el Fiscal dijo que hay mucho por hacer en materia de seguridad y para ello se mantiene una línea de conducta, de organización e implementación de programas que están llevando a la disminución de los índices delictivos.

    Señaló que se tienen cifras a la baja en el delito de homicidio, las cuales se buscan reducir aún más a través del trabajo permanente que se efectúa de manera coordinada con las autoridades de los diferentes órdenes de Gobierno.

    Destacó que se mantienen un trabajo coordinado y permanente con aplicación de objetivos específicos para combatir y detener a los generadores de la violencia, autores de homicidios, violadores, extorsionadores, secuestradores exprés y otros delitos de alto impacto.

    Cesar Jauregui, refirió que todos los días se tienen detenciones, cumplimientos de órdenes de aprehensión, vinculaciones a proceso y otras acciones judiciales en contra de generadores de violencia.

    También hizo hincapié en la importancia de la implementación de tecnología en la persecución del delito graves, haciendo alusión a la utilización de elementos de prueba obtenidos por medio de la Plataforma Centinela y Escudo Chihuahua.

  • Atiende alcalde a presidentes vecinales de siete colonias del suroriente

    Atiende alcalde a presidentes vecinales de siete colonias del suroriente

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, atendió este día a siete colonias del suroriente de la ciudad, a través del programa “Audicencias Ciudadanas con tu Alcalde”.

    De manera personal, el edil habló con cada uno de los líderes que representan a las colonias, los escuchó y atendió las peticiones de los comités vecinales para mejoramiento de su entorno.

    Varias dependencias municipales acudieron con el Presidente Pérez Cuéllar y de manera integral llevaron a cabo distintas acciones en beneficio de los colonos.

    Los trabajos que se llevaron a cabo fueron por parte de Servicios Públicos Municipales, Dirección de Ecología, Dirección de Atención y Bienestar Animal, Instituto del Deporte y Cultura Física del Municipio, Dirección General de Desarrollo Social, Seguridad Pública Municipal, Coordinación General de Seguridad Vial y la Coordinación de Atención Ciudadana.

    Las audiencias se estarán replicando en otra áreas de la ciudad, dio a conocer la coordinadora de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza.

    Dijo que quienes quieran que el alcalde acuda a sus colonias, pueden acercarse al primer Piso de la Presidencia Municipal, en el despacho del Presidente y solicitar la intervención.

  • Atiende Ecología fraccionamientos del suroriente

    Atiende Ecología fraccionamientos del suroriente

    La Dirección de Ecología atiende este día varios fraccionamientos del suroriente de la ciudad a través del servicio de fumigaciones.

    César René Díaz Gutiérrez, indicó que parte de los servicios se llevaron a cabo en siete fraccionamientos aledaños a la colonia Sierra Vista, donde se fumigaron aproximadamente 490 frentes de viviendas y se notificaron 22 domicilios por tener vehículos descompuestos en la calle.

    Comentó que también se obsequiaron vales para tramitar el engomado ecológico y continúan las peticiones de fumigación.

    Estas acciones forman parte del programa “Audiencias Ciudadanas con tu Alcalde”, que se realizan hoy en siete colonia de la ciudad.

    Díaz Gutiérrez, comentó que las acciones que hace Ecología en esos sectores impacta de manera efectiva a las familias, ya que a pesar del frío, puede haber insectos y garrapatas en los patios.

    “Sobre todo en áreas comunes como parques donde los niños deben estar de manera tranquila y es importante que la gente esté consciente de que no deja de ser tierra y deben cuidar y estar pendientes de la situación”, indicó el funcionario.

    Dijo que es necesario trabajar en equipo, pues el Municipio se esfuerza en dar áreas correctas y la gente debe hacer buen uso de ellas.

  • Se solidariza J+ con campaña “Que Juárez no tenga frío”

    Se solidariza J+ con campaña “Que Juárez no tenga frío”

    Con un donativo de 600 cobijas, la J+ se unió este sábado a la campaña “Que Juárez no tenga frío”, que cada año organiza Televisa Ciudad Juárez.
    Dos unidades de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez se trasladaron hasta Soriana San Lorenzo para entregar el donativo en nombre de este organismo operador.
    Daniel Valles, jefe de Comunicación Social de la J+, fue el encargado de hacer la entrega. “Como año tras año, venimos a traer esta donación de cobijas en nombre de nuestro director, Sergio Nevárez, y de la J+”, declaró durante el evento, al cual invitó a los juarenses a unirse.
    “En la J+, si ustedes hacen su parte, nosotros hacemos la nuestra”, enfatizó el jefe de Comunicación Social del organismo operador del agua, quien llegó acompañado de Gonti, la botarga de la J+ que causó sensación entre los niños que se dieron cita en el lugar del evento.
    “Trajimos un donativo de 600 cobijas gracias a nuestros compañeros del sindicato que año con año nos otorgan el permiso para hacer que Juárez no tenga frío”, explicó José Lozano Juárez, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio de Aguas y Saneamiento de Ciudad Juárez.
    Estas cobijas ayudarán serán entregadas a los juarenses que necesitan el apoyo para sobrellevar las bajas temperaturas de la temporada invernal.
    Con este tipo de acciones, la J+ se une a las causas sociales que se realizan en Ciudad Juárez, siguiendo los lineamientos trazados por el gobierno humanista de la gobernadora Maru Campos.