Categoría: Portada

  • Asesinan a ciclista en la colonia Olivia Espinoza de Bermúdez

    Asesinan a ciclista en la colonia Olivia Espinoza de Bermúdez

    Un hombre que se trasladaba en una bicicleta fue sorprendido a balazos por sujetos desconocidos, quedando sin vida a mitad de la calle en un camino de terracería de la colonia Olivia Espinoza de Bermúdez.

    El ataque armado se registró en las calles Aurora Alcazar y Yolanda Quitarte, de la ya mencionada colonia y hasta donde arribaron elementos policiacos para corroborar el hecho.

    El cuerpo de la víctima, identificada como Martin Chávez de 25 años, quedo a pocos metros de la bicicleta que tripulaba y el cual presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego.

    En el lugar trascendió que los agresores huyeron del lugar a bordo de un auto en color blanco, mismo que se perdió entre las calles cercanas sin que se pudieran dar mayores detalles sobre los agresores.

    La escena del crimen quedo a cargo de elementos de investigación de la Fiscalía, zona norte, quienes se encargaron de procesar la misma y realizar el levantamiento de las evidencias.

  • Ganan estudiantes de la UTCJ competencia de autos solares

    Ganan estudiantes de la UTCJ competencia de autos solares

    -En la carrera también destacaron los equipos de la Universidad Tecnológica de Cuauhtémoc y la Universidad Tecnológica de Tijuana

    El equipo de mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) ganó la competencia de autos solares organizada por “Reto Solar” el pasado fin de semana.

    El auto solar ‘Bulls ES’ de la Casa de los Toros Bravos obtuvo el primer lugar tras completar 78 vueltas en tres horas y un recorrido récord de 95 kilómetros.

    El segundo lugar fue para el equipo Cimarrones de la Universidad Tecnológica de Cuauhtémoc, cuyo auto ‘Cimarrón 2.4’ completó 76 vueltas. El tercer lugar lo obtuvo la Universidad Tecnológica de Tijuana con su auto ‘Cuervo UT’, que hizo 56 vueltas.

    La UTCJ fue sede de la competencia de autos solares organizado por el programa de Reto Solar, la cual se llevó a cabo el pasado sábado y domingo.

    El Reto Solar es una iniciativa educativa y competitiva diseñada para fomentar el desarrollo de tecnologías sostenibles y la innovación en el campo de la energía solar. Esta competencia invita a estudiantes de diversas instituciones educativas a diseñar, construir y competir con vehículos impulsados por energía solar.

    El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, dio el banderazo de salida de la gran carrera que cada año se desarrolla y que por segundo año consecutivo se realizó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica.

    Tras el triunfo de los estudiantes de la Universidad Tecnológica, Ortiz Villegas felicitó a los participantes y dijo que la competencia no solo demuestra la capacidad técnica de los estudiantes, sino también su dedicación y espíritu de innovación.

    En esta ocasión participaron estudiantes que integraron cinco equipos de distintas universidades como la Universidad Tecnológica de Tijuana, la Universidad Tecnológica de Cuauhtémoc, el Politécnico de Chihuahua y la UTCJ.

    Los vehículos eléctricos solares fueron creados por los jóvenes estudiantes de las carreras de mecatrónica, ellos se encargaron del diseño asesorados por sus maestros. Este evento destaca por la excelencia dónde los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos y habilidades.

  • Dejan mañana sin agua a Parajes de San José y colonias aledañas

    Dejan mañana sin agua a Parajes de San José y colonias aledañas

    -Personal de la J+ realizará labores para conectar a la red general a un nuevo fraccionamiento.
    Para conectar un fraccionamiento a la red de agua potable, la J+ anuncia que habrá suspensión de servicio, mañana martes.

    Los trabajos se realizarán el 26 de noviembre, de 9:00 a 16:00 horas, sobre la avenida del Desierto, entre avenida Talamás Camandari y calle Monte Aragón.

    Como consecuencia de estos trabajos, se impactará la prestación del servicio de agua potable en los fraccionamientos Parajes de San José, Parajes de San Juan, Las Arecas, La Enramada, San Isidro, Privadas Florencia, Privadas Nápoles, San Antonio y zonas aledañas.

    A los residentes en los sectores afectados, se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes; mientras que a los guiadores se les solicita circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Invita la UACJ a una tarde para celebrar la música coral

    Invita la UACJ a una tarde para celebrar la música coral

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) invita a toda la comunidad juarense y fronteriza a vivir la magia del canto en el concierto Cantando Albricias, un evento que promete deleitar a los asistentes con la belleza y fuerza del género coral.

    El Ensamble Coral Universitario Vocume se presentará este sábado 30 de noviembre, a las 6:00 p. m., en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU).

    Con el lema Viva el género coral este espectáculo promete ser una experiencia musical única, diseñada para cautivar a los amantes de la música y para quienes buscan una velada llena de arte y emociones.

    La entrada es libre, así que no te pierdas la oportunidad de disfrutar de este magnífico evento.

  • Unidos por la familia: ¡Así se vivió la segunda sesión de talleres formativos en Ciudad Juárez!

    Unidos por la familia: ¡Así se vivió la segunda sesión de talleres formativos en Ciudad Juárez!

    Ciudad Juárez – La Asociación Civil *Acción de Jóvenes por la Familia* realizó con éxito la segunda sesión de talleres formativos dirigidos a padres de familia y jóvenes estudiantes, con la finalidad de fortalecer la unidad familiar y promover soluciones pacíficas a los problemas cotidianos. 

    Los talleres, que constan de cuatro sesiones, son organizados en coordinación con la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y su área de prevención social. En esta ocasión, asistieron alrededor de 150 padres de familia y 300 jóvenes, quienes participaron activamente en las actividades programadas. 

    Actividades destacadas 

    – Padres de familia:

      – Conferencia sobre *Prevención de la violencia intrafamiliar*. 

      – Taller sobre *Resolución de conflictos de manera no violenta*. 

      Estas dinámicas captaron gran interés y generaron comentarios positivos de los asistentes. 

    Jóvenes estudiantes:

      – Brigada de formación centrada en valores fundamentales como respeto, responsabilidad y trabajo en equipo. 

      – Capacitación en primeros auxilios. 

      Estas actividades promovieron habilidades como autodisciplina, control emocional y resolución pacífica de conflictos, esenciales para su desarrollo personal y social. 

    Opinión de los organizadores  

    Sofía Medrano, coordinadora de los talleres, destacó que esta jornada fue todo un éxito debido al entusiasmo y la participación activa de los asistentes. Señaló que estas iniciativas contribuyen significativamente al fortalecimiento de los lazos familiares y al desarrollo integral de los jóvenes de la comunidad. 

    Estos talleres continuarán en las próximas semanas con la expectativa de seguir impactando de manera positiva en la vida de las familias juarenses.

  • Caen niños en laguna llena de agua de drenaje en la Manuel Clouthier

    Caen niños en laguna llena de agua de drenaje en la Manuel Clouthier

    Ciudad Juárez. Habitantes de la colonia Manuel Clouthier denuncian que sus hogares se convierten en un foco de riesgo sanitario cada vez que llueve, debido a que el drenaje colapsa y las calles se inundan con agua contaminada. 

    El problema se agrava en el cruce de las calles Custodio de la República y Francisco López, donde las alcantarillas se obstruyen, formando una laguna de aguas residuales que permanece estancada por días. 

    Años de promesas incumplidas

    Los afectados señalan que han lidiado con esta situación por más de **15 años**, sin que las autoridades municipales o estatales ofrezcan una solución definitiva. “Siempre prometen que van a arreglarlo, pero nada cambia”, comentó uno de los vecinos. 

    Riesgo para la salud y la seguridad

    La desesperación aumentó recientemente, cuando tres niños cayeron en la laguna al intentar cruzarla para llegar a sus casas. Los menores sufrieron golpes y se empaparon de agua contaminada, lo que generó temor entre las familias por posibles enfermedades. 

    Además, los residentes reportan que las cañerías de sus viviendas están saturadas, lo que provoca el retorno de agua sucia al interior de sus hogares. 

    Además, habitantes de la colonia afectada denuncian los serios inconvenientes causados por una acumulación de agua de drenaje que se ha convertido en una verdadera laguna en la zona. Según los residentes, para llegar a sus trabajos deben rodear al menos cinco cuadras a la redonda, lo que incrementa considerablemente sus tiempos de traslado.

    Esta situación ha provocado retrasos frecuentes e incluso ausencias, ya que algunos trabajadores pierden el transporte de personal que los lleva a las maquiladoras. Los afectados exigen una solución inmediata a las autoridades, señalando que la problemática no solo afecta su movilidad, sino también su estabilidad laboral y económica.

    Llamado a las autoridades

    Los vecinos exigen una infraestructura adecuada que permita drenar el agua de lluvia y evitar que las alcantarillas se saturen. Mientras tanto, están organizando manifestaciones para demandar una pronta intervención de las autoridades correspondientes. 

    Este problema no solo afecta la calidad de vida de quienes habitan la colonia, sino que también representa un riesgo para la salud pública de toda la comunidad. 

  • Libera Tu Licencia Regalando Juguetes y beneficia a niños vulnerables en Chihuahua

    Libera Tu Licencia Regalando Juguetes y beneficia a niños vulnerables en Chihuahua

    En un esfuerzo por promover la responsabilidad social y beneficiar a las infancias en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Chihuahua lanzó el programa

    Libera Tu Licencia Regalando Juguetes

    Esta iniciativa permitirá a las personas que hayan perdido su licencia de conducir por manejar en estado de ebriedad, recuperarla a cambio de donar regalos navideños destinados a niñas y niños en orfandad. 

    El programa estará vigente hasta el **15 de diciembre** y aplicará exclusivamente en la ciudad de Chihuahua. Para los conductores sancionados en **primer grado de ebriedad**, se requerirá la entrega de **dos juguetes**, uno para niña y otro para niño. Por su parte, quienes hayan sido detenidos en **segundo grado de ebriedad** deberán donar **cuatro juguetes**, dos para cada género. 

    Requisitos para los juguetes:

    – Deben ser nuevos. 

    – No deben ser bélicos. 

    – No deben requerir baterías. 

  • NASA descubre material exótico en Marte

    NASA descubre material exótico en Marte

    La comunidad científica sigue trabajando en desvelar los secretos de Marte, el planeta vecino que con su característico color rojizo sigue fascinando a investigadores de todo el mundo. Aunque las misiones espaciales han permitido conocer mucho sobre su superficie y su historia, aún quedan muchos misterios por descubrir. Sin embargo, un reciente hallazgo ha dejado boquiabierta a la comunidad científica, pues podría arrojar nuevas claves sobre los procesos geológicos que definieron a este planeta en el pasado.

    Este descubrimiento sin precedentes fue realizado por el rover Curiosity de la NASA, que, al pasar sobre una roca en el Monte Sharp, en el cráter Gale, la aplastó accidentalmente, revelando en su interior brillantes cristales amarillos de azufre puro. El hallazgo ocurrió en una región conocida como el canal Gediz Vallis, y ha sido calificado como uno de los más sorprendentes de la misión.

    El peso del rover, de 900 kilos, provocó la ruptura de la roca, exponiendo estos cristales de azufre elemental, un material que, aunque raro, puede ofrecer valiosa información sobre el pasado de Marte. Según los científicos del proyecto, este descubrimiento ha planteado una serie de preguntas sobre la geología marciana.

    “El hallazgo de un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto. No debería estar ahí, así que ahora debemos explicar por qué”, afirmó Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

    ¿Qué es el azufre elemental?

    El azufre elemental es un mineral que rara vez se encuentra en su forma pura y que generalmente requiere condiciones geológicas excepcionales para formarse. En la Tierra, este tipo de azufre se encuentra comúnmente en áreas de alta actividad volcánica o cerca de fuentes termales, como las del Parque Nacional Yellowstone. Sin embargo, en Marte, no se habían identificado antes estas condiciones. La presencia de azufre elemental en el planeta rojo podría, por lo tanto, ser una pista clave para comprender los procesos geológicos que ocurrieron en su pasado.

    Briony Horgan, científica del equipo del rover Perseverance y profesora de ciencias planetarias en la Universidad Purdue, explicó: “En la Tierra, encontramos azufre elemental principalmente en lugares como ventilas hidrotermales. Es desconcertante pensar cómo se formaron estas rocas en Marte.”

    Este mineral, en la Tierra, es esencial para los seres vivos, ya que es fundamental para la producción de aminoácidos. Aunque en Marte no implica necesariamente la presencia de vida, sí abre la puerta a nuevas investigaciones sobre las condiciones que podrían haber hecho al planeta habitable en algún momento de su historia.

    Este hallazgo refuerza la idea de que Marte, en el pasado, podría haber tenido un ambiente mucho más activo y dinámico de lo que se pensaba. A medida que el rover Curiosity continúa su misión, los científicos esperan que este descubrimiento impulse nuevas teorías y líneas de investigación que puedan arrojar más luz sobre los misterios de Marte, un mundo que sigue guardando secretos en sus formaciones rocosas.

  • Estas personas cobrarán del 25 al 28 de noviembre su pensión de adultos mayores

    Estas personas cobrarán del 25 al 28 de noviembre su pensión de adultos mayores

    La semana que entra concluye el calendario de pago de las pensiones del Bienestar correspondientes al bimestre noviembre-diciembre.

    Del lunes al jueves se completarán los depósitos con las fechas asignadas a las personas cuyo apellido paterno comience de las letras R a Z.

    Desde el 4 de noviembre arrancó el calendario para el depósito de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de las Personas con Discapacidad y del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, informó en su momento la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.

    La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores entrega 6 mil pesos bimestrales a 12.2 millones de derechohabientes, de acuerdo con un comunicado.

    “Última semana de pagos del bimestre noviembre-diciembre para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras”, recordó la Coordinación de Programas para el Bienestar en su cuenta de X.

    Los pagos semanales se llevan a cabo de acuerdo con la primera letra del primer apellido.

    Letra R: Lunes 25
    Letra S: Martes 26
    Letras T, U y V: Miércoles 27
    Letra W, X, Y y Z: Jueves 28

    Recomendaciones
    No es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito; éste permanecerá en la cuenta hasta sea retirado.

    Se puede utilizar directamente la tarjeta del Banco del Bienestar como la de cualquier otro banco en cualquier establecimiento que acepte este medio de pago.

    Las sucursales del Banco del Bienestar brinda atención en ventanillas de 8:00 am a 4:30 pm.
    También cuentan con cajeros automáticos disponibles en todo momento.

  • Reconoce alcalde a finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024 en Jiménez

    Reconoce alcalde a finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024 en Jiménez

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó como invitado especial en el Lienzo Charro de Jiménez, Chihuahua, donde entregó reconocimientos a las escaramuzas de Soles del Desierto; además convivió con los líderes del Club de Leones de esa localidad.

    Pérez Cuéllar entregó reconocimientos a las finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024.

    Expresó que los logros de las jóvenes charras representan un gran orgullo para los chihuahuenses.

    Las escaramuzas obtuvieron el tercer lugar nacional en la categoría “Dientes de leche” en el evento que se desarrolló en Aguascalientes; además ganaron el campeonato nacional el 3 de noviembre en San Luis Potosí, platicó la escaramuza Vanesa Jurado.

    El alcalde también fue invitado especial de los líderes del Club de Leones, donde habló de la importancia de crear una red de apoyo para fortalecer a los municipios.