Categoría: Portada

  • Rusia lanza por primera vez misil intercontinental contra Ucrania

    Rusia lanza por primera vez misil intercontinental contra Ucrania

    Reuters-En un movimiento sin precedentes en la guerra en Ucrania, Rusia habría disparado un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) durante un ataque contra la ciudad de Dnipro, según informó la fuerza aérea ucraniana. Este sería el primer uso militar documentado de un arma diseñada originalmente para transportar ojivas nucleares a larga distancia, lo que subraya la creciente tensión en el conflicto.

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó la noticia en un mensaje en vídeo:

    “Hoy hubo un nuevo misil ruso. Todas las características (velocidad, altitud) son de un misil balístico intercontinental. Actualmente, se está llevando a cabo una investigación experta.”

    La fuerza aérea ucraniana señaló que el misil fue lanzado desde la región rusa de Astrakhan, a más de 700 kilómetros de Dnipro. Aunque no se especificó el tipo de ojiva, no hay indicios de que se tratara de un ataque nuclear.

    ¿Qué arma fue utilizada?

    Medios locales como Ukrainska Pravda citaron fuentes anónimas que identificaron al misil como un RS-26 Rubezh, un ICBM de combustible sólido con un alcance de hasta 5,800 kilómetros, capaz de transportar ojivas nucleares de 800 kilogramos. Este misil, probado por primera vez en 2012, es considerado una pieza clave de la disuasión estratégica de Rusia.

    Expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) señalan que el RS-26, aunque clasificado como ICBM bajo tratados de reducción de armas nucleares, puede ser utilizado como misil de alcance intermedio dependiendo de su carga útil y distancia.

    Consecuencias del ataque

    El ataque en Dnipro tuvo como objetivo infraestructura crítica y empresas, según reportó la fuerza aérea ucraniana. El gobernador regional, Serhiy Lysak, informó de daños en una instalación industrial y de incendios provocados por el impacto. Dos personas resultaron heridas.

    En el mismo operativo, Rusia disparó un misil hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101, de los cuales seis fueron interceptados por las defensas ucranianas.

    Escalada en las tensiones

    Este ataque se produce días después de que Ucrania utilizara misiles británicos y estadounidenses para alcanzar objetivos dentro de Rusia, lo que Moscú calificó como una “escalada significativa”. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se limitó a remitir a los periodistas al ejército ruso para obtener más información sobre el lanzamiento del ICBM.

    El uso de un misil estratégico como el RS-26 en un conflicto convencional plantea interrogantes sobre los límites de la guerra y la posibilidad de una escalada hacia el uso de armas nucleares. Analistas internacionales advierten que este acto podría redefinir las líneas rojas en un conflicto ya marcado por altos niveles de violencia e innovación bélica.

    Las investigaciones sobre el incidente continúan, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el rumbo de esta guerra en constante intensificación.

  • Asesinan a masculino a espaldas del fraccionamiento Vistas de Zaragoza

    Asesinan a masculino a espaldas del fraccionamiento Vistas de Zaragoza

    De varios balazos asesinaron esta noche a un masculino cuyo cuerpo quedo a mitad de la calle a espaldas del fraccionamiento Vistas de Zaragoza.

    El cuerpo fue localizado en las calles Vistas de Nonoava y Vistas del Sauz, del citado fraccionamiento cuyo cuerpo presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego, de acuerdo a elementos policiacos.

    Primeros reportes señalan que fueron vecinos que regresaban a su domicilio los que se percataron de la presencia del cuerpo a mitad de la calle, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades.

    Asimismo, trascendió que el hoy occiso no era del lugar, ya que no fue reconocido por las personas que lograron ver el cuerpo ni se pudo asegurar que haya sido asesinado en el lugar, pues vecinos señalaron que no se escucharon ruidos extraños o detonaciones de arma de fuego.

    La zona fue acordonada y resguardada para dar inicio con las investigaciones y levantamiento de evidencias.

  • Cuenta el Estado con el 98% de cobertura de agua potable; Maru Campos

    Cuenta el Estado con el 98% de cobertura de agua potable; Maru Campos

    La gobernadora Maru Campos destacó que en los tres años de su administración, ha invertido más de 5 mil millones de pesos para llevar agua potable a más de 63 mil personas que nunca la habían tenido, lo que representa un 98 por ciento de cobertura en el servicio a nivel estatal, con Chihuahua como estado con el mejor nivel de acceso al recurso de todo México.

    Lo anterior, al encabezar la inauguración de la XXXVI Convención Anual y Expo ANEAS 2024, donde invitó a actores políticos, empresarios y organismos diversos, a sumar un frente común para dar la batalla ante los retos del cambio climático por el que atraviesa México y en particular Chihuahua.

    “Invito a quienes nos acompañan a que formemos un frente común para enfrentar el cambio climático y el desecamiento de la tierra. Sólo juntos, podemos lograr una diferencia significativa para las generaciones por venir”, expresó la Gobernadora a las y los asistentes.

    En el evento, la mandataria tomó protesta a las brigadistas de Cascos Rosas, a quienes felicitó por su proyecto y su compromiso, asegurando que los retos hídricos tan profundos que presenta la actualidad, deben contar con la mano de las mujeres para su solución.

    Además, la titular del Ejecutivo reafirmó el deseo de sumar voluntades con aliados estratégicos como el Gobierno de Francia, cuya representación estuvo a cargo de la embajadora Delphine Borione.

    Por ello, Maru Campos deseó que durante el foro que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones “ExpoChihuahua”, se promueva el intercambio de ideas, conocimientos y opiniones en materia hídrica que beneficien a las y los participantes.

  • Destaca Sergio Nevárez inversión que se ha realizado la J+ en los tres años de su gestión

    Destaca Sergio Nevárez inversión que se ha realizado la J+ en los tres años de su gestión

    El director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez, ofreció este miércoles una plática en el marco de ExpoAneas 2024, en la cual destacó la inversión que se ha realizado durante los tres años que lleva su gestión.

    “Mi objetivo sería que la gente entienda el valor del agua, no el costo”, destacó al inicio de su intervención.

    Asimismo, mencionó que estudios de expertos y de la UACJ alertan que en 15 años Ciudad Juárez tendrá que tandear el agua potable, pero se sigue invirtiendo para prolongar la llegada de la hora cero.

    Entre los proyectos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, mencionó que se están instalando variadores de velocidad para controlar la presión de los 214 pozos con los que cuenta este organismo operador.

    Igualmente, dio a conocer que se han reemplazado 230 válvulas que tenían más de 50 años y ya habían cumplido su vida útil y se han sustituido más 2 mil 300 tapas de alcantarilla que fueron robadas.

    Anunció que para el próximo año continuará la inversión, principalmente en la zona de crecimiento del suroriente y en el Centro y norponiente de la ciudad.

    ExpoAneas 2024 es el evento más importante del sector en América Latina y reúne a los organismos operadores del agua del país. Este año se realiza en el Centro de Convenciones de Chihuahua capital y concluirá el próximo viernes 22 de noviembre.

  • Reconoce Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica a investigadores de la UACJ

    Reconoce Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica a investigadores de la UACJ

    Los doctores Rafael Eliecer González Landaeta y Christian Chapa González, ambos del programa de Ingeniería Biomédica en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), fueron galardonados en la categoría Grupo de Trabajo durante el Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB 2024), celebrado del 7 al 9 de noviembre en Hermosillo, Sonora.

    Reconocimiento al fortalecimiento editorial
    El doctor Rafael Eliecer González Landaeta, actual coordinador del programa de Ingeniería Biomédica, explicó que este reconocimiento se debe a la labor de ambos en el Comité Editorial de la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, una publicación que, con 46 años de historia, se ha consolidado como un referente en esta disciplina.

    “Formo parte del Comité Editorial desde 2016 y hemos trabajado arduamente para fortalecer la revista, que es la principal ventana de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica para la difusión de investigaciones. Es considerada ‘la joya de la corona’ de la sociedad, ya que es la única revista en el país que abarca todas las áreas de esta especialidad”, expresó.

    Por su parte, el doctor Christian Chapa González destacó que la revista ha logrado un incremento significativo en el número de publicaciones y citas, lo que refleja su creciente impacto.

    “En los últimos años, hemos mejorado los indicadores de calidad. Esto significa que más investigadores ven nuestra revista como una opción para publicar sus trabajos, aunque solo aquellos que cumplen con rigurosos criterios de evaluación son aceptados. Esto ha permitido que los artículos sean citados con mayor frecuencia, lo que a su vez incrementa nuestra visibilidad e impacto en la comunidad académica”, explicó.

    Publicaciones de relevancia internacional
    El doctor González Landaeta subrayó que la revista no solo publica investigaciones de México, sino también de países como Argentina, Perú, Colombia y Chile. Además, mencionó la reciente publicación de ediciones especiales sobre temas de actualidad como el COVID-19 y la inteligencia artificial.

    “Uno de nuestros objetivos actuales es lograr que la revista sea indexada en el Journal Citation Report (JCR), uno de los índices más prestigiosos a nivel internacional. Esto posicionaría a la Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica como una de las mejores de la región”, afirmó.

    Comité Editorial multidisciplinario
    Además de los doctores González Landaeta y Chapa, el Comité Editorial está integrado por expertos de distintas instituciones:

    Dra. Dora Luz Flores (UABC), editora en jefe y vicepresidenta del Consejo Mexicano de Posgrados.
    Dra. Citlali Trujillo (Instituto Nacional de Rehabilitación).
    Dr. Aldo Mejía (UASLP).
    Dr. Francisco Aceves, expresidente de la SOMIB.
    Dra. Isela Bonilla (San Luis Potosí).
    Dra. Rebeca Romo (UdeG), quien también fue reconocida como Mujer Destacada.

    Un compromiso con la difusión del conocimiento
    Para los investigadores, este reconocimiento representa un compromiso renovado con la calidad de la revista y su posicionamiento nacional e internacional.

    “Invitamos a estudiantes e investigadores a someter sus trabajos. Nos esforzamos por ofrecer un proceso ágil, riguroso y transparente, con evaluaciones bajo el sistema doble ciego. Además, nuestra revista es de acceso libre y de publicación continua, lo que permite una difusión inmediata de los trabajos aceptados”, concluyó el doctor Christian Chapa González.

    La Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica está disponible en línea y abierta a todos los interesados en explorar los avances más recientes en esta área del conocimiento.

  • Se corona equipo juarense en el Campeonato Nacional Femenil de Maxi Baloncesto

    Se corona equipo juarense en el Campeonato Nacional Femenil de Maxi Baloncesto

    El equipo Master Juárez se coronó en el Campeonato Nacional Femenil de Maxi baloncesto categoría 54 y más, celebrado en Tijuana, Baja California, el pasado fin de semana.

    La quinteta chihuahuense, con base de jugadoras de Ciudad Juárez, se adjudicó el título al vencer en la gran final a su similar de Sonora 42 a 27.

    Las competidoras, dirigidas por José Luis Vázquez, lograron avanzar al encuentro crucial al doblegar en la semifinal a Baja California por 28 a 14.

    Con este título, el equipo Master Juárez representará a México en el Mundial en Ticino, Suiza, en junio del 2025.

    El equipo Roster Master Juárez lo integran: Graciela Rojas, Ana Barragán, Lidia Gómez, Maribel Cabrera, América Vargas, Norma Aguilera, Rosa Cano, Edna Ruíz Esparza, Maru Torres, Ana Téllez; entrenador José Luis Vázquez, asistente Mario Sánchez y preparador físico Gerardo Aguilera.

  • Dejarán sin agua mañana a la colonia El Colegio por cambio de válvulas

    Dejarán sin agua mañana a la colonia El Colegio por cambio de válvulas

    Para realizar el cambio de una válvula de 4 pulgadas, la JMAS anuncia que habrá suspensión de servicio, mañana miércoles.

    Los trabajos se realizarán el 20 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Avenida Paseo Triunfo de la República frente a Río Grande Mall.

    Como consecuencia de estos trabajos, se impactará la prestación del servicio de agua potable en la colonia El Colegio y zonas aledañas.

    A los residentes en los sectores afectados, se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les solicita circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Arrestan a dos sujetos por el delito de robo con violencia en grado de tentativa

    Arrestan a dos sujetos por el delito de robo con violencia en grado de tentativa

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a dos personas, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo con violencia en grado de tentativa.

    Kevin M. C. de 26 años, fue detenido en el cruce de las calles Rivera de Salado y Rivera de Piedras Negras, en la colonia Riveras del Bravo, al ser señalado por un transeúnte de haber intentado despojarlo de sus pertenencias, amenazándolo con un cuchillo.

    Gerardo B. V. de 33 años, fue arrestado en el cruce de las calles Guadiana y Tzetzales, en la colonia Azteca, al ser sorprendido mientras asaltaba a un transeúnte, al cual había amagado con un cuchillo.

    Previa lectura de derechos, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

  • Fortalecen el conocimiento y la competitividad logística en la UTCJ

    Fortalecen el conocimiento y la competitividad logística en la UTCJ

    Con el propósito de ampliar los conocimientos en logística internacional de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), este martes por la mañana, las autoridades de la institución inauguraron la Semana de Logística y Comercio Exterior.

    El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, informó que se trata de una de las semanas más importantes para la carrera de Logística Internacional, porque se instruye a los futuros profesionistas y técnicos superior universitario en operaciones comerciales internacionales del área de clasificación arancelaria y despacho Aduanero.

    El evento, que se lleva a cabo del 19 al 22 de noviembre, contará con la participación de destacados expertos en la materia, quienes impartirán conferencias presenciales y virtuales, así como talleres prácticos y competencias.

    La primera conferencia fue impartida por Eduardo Ramos, expresidente de Coparmex y actual director de Aduana Soft, una empresa dedicada a la integración de software y servicios de consultoría orientados a mejorar la administración de las operaciones de comercio exterior.

    La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la Aula Magna de la institución y contó con la presencia de importantes figuras académicas como Edgar Omar Lara Enríquez, secretario Académico; Erick Octavio Rojo Simental, director de los programas educativos; Perla Ivette Gómez Zepeda y Consuelo Catalina Fernández Gaxiola, presidentas de academia.

    Ortiz Villegas destacó que con este tipo de eventos se busca incrementar los conocimientos prácticos de los estudiantes en materia de comercio exterior, fomentando la innovación y eficiencia en los procesos logísticos.

    La UTCJ tiene alrededor de mil 200 estudiantes inscritos en la carrera de Logística Internacional y técnicos Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales.

    “La ubicación estratégica de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ofrece una ventaja incomparable para el intercambio comercial, lo que hace de esta semana una oportunidad única para los futuros profesionistas”, expresó el rector.

    Entre las actividades más esperadas de la semana de Logística y Comercio Exterior se encuentran el concurso de clasificación arancelaria y el rally tradicional, que combinarán conocimiento y destreza en un formato dinámico y práctico.

    La semana promete ser una excelente oportunidad para aprender, crecer y preparar el camino hacia un futuro lleno de logros en el campo de la logística internacional y el comercio exterior, concluyó Ortiz Villegas.

  • Policías Municipales detienen a sujeto por el delito de posesión de vehículo robado

    Policías Municipales detienen a sujeto por el delito de posesión de vehículo robado

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Luis Santiago F. J., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de posesión de vehículo con reporte de robo.
    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Juárez Nuevo, atendieron un llamado realizado al número de emergencia 911, donde reportaron la localización de un vehículo robado, en el cruce del bulevar Zaragoza y avenida De Las Torres, en la citada colonia.
    Al llegar al lugar se entrevistaron con el quejoso, quien señaló que un automotor de la marca Honda Accord en color negro, modelo 1992, era de su propiedad y había sido hurtado el día 16 de noviembre del presenten año, mencionando que contaba con toda la documentación que lo acreditaba y lo había localizado por medio de las redes sociales, ya que lo tenían en venta.
    Razón por la cual los oficiales abordaron al masculino que lo tenía en venta, haciéndole de su conocimiento sobre el señalamiento, por lo que le solicitaron los documentos que acrediten la propiedad del automóvil en cuestión, por lo que, al no contar con ellos, procedieron con la detención de Luis Santiago F. J. de 19 años.
    Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión del delito antes mencionado.