Categoría: Portada

  • Concluye la OSJUACJ su temporada 2024 con Gala de Ópera

    Concluye la OSJUACJ su temporada 2024 con Gala de Ópera

    La Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (OSJUACJ), con rotundo éxito marcó su cierre de temporada 2024 ante la anhelada Gala de Ópera, la cual llenó el hito histórico del ensamble orquestal más longevo en la urbe fronteriza.

    El teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), fue el escenario en donde se llevó a cabo este último espectáculo musical, donde además de deleitar al público con interpretaciones vibrantes de las más célebres piezas de ópera, el maestro Lizandro Valentín García Alvarado, director de la OSJUACJ, explicó los diversos aspectos técnicos de este concierto.

    “Nosotros, como la Orquesta Sinfónica Juvenil, hemos tenido la oportunidad de explorar poco acerca de este género tan importante: la ópera. Se concibe dentro de las artes como la manifestación más integral de conjunción artística para lograr una producción operística, pues entran en sinergia muchas disciplinas artísticas: la literatura, las artes visuales, las artes escénicas y, evidentemente, la música, entre muchas cosas”, definió el maestro García Alvarado.

    Asimismo, reconoció este evento como el indicado para que el público, paulatinamente, se vaya adentrando a este género y sus características.

    “Es complicado cuando no conocemos acerca de la ópera, atender una gala de ópera y tener la capacidad de disfrutarla de manera integral si no tenemos contexto; todas las áreas o todos los números musicales que van a escuchar en esta velada son basados en fragmentos de obras”.

    Obertura del barbero de Sevilla; Se vuol ballare de las bodas de Fígaro; Riconosci in questo amplesso de las bodas de Fígaro; Deh vieni non tardar de las bodas de Fígaro; Quant’e dolce un’ alma amante de El señor Bruschino; Ah non credea mirarti de La sonámbula; Infelice, e tuo credevi de Ernani; Intermezzo sinfónico de Cavallería Rusticana; Pace, pace mio Dio de La fuerza del destino; Ah! Leve toi soleil de Romeo y Julieta; Voce di donna o d´ angelo de La Jocunda, así como Sulla tomba che rinserra de Lucía de Lammermoor, son las 12 oberturas que interpretó la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ, acompañadas por breves introducciones que brindó a los oyentes un contexto del personaje, la ópera a la que pertenecía esa área y cuál era la motivación emocional dentro de la trama por la que los personajes cantaron esa área.

    La perfecta sincronización entre los 45 integrantes de la OSJUACJ y la colaboración especial de los 10 solistas, dirigidos por el maestro artístico Jorge Alberto Vargas Cuamba de Grupo FIDELIO, fue evidente que cada narrativa musical logró transportar a los presentes por un viaje sonoro lleno de dramatismo, emoción y belleza.

    Al finalizar la Gala, los asistentes ovacionaron de pie a los músicos y al equipo artístico, reconociendo el esfuerzo y talento que efectuaron durante la función gratuita del sábado 16 de noviembre, una nombradía memorable en la escena cultural de Ciudad Juárez.

  • Miss México, entre las finalistas en Miss Universo 2024

    Miss México, entre las finalistas en Miss Universo 2024

    Ya hay finalistas en Miss Universo 2024, la gran final que esta noche se realiza desde Arena Ciudad de México. Miss México son nombradas finalistas Miss Nigeria, Miss México, Miss Dinamarca, Miss Tailandia y Miss Venezuela.

    El nombre de Miss Universo 2024 lo conoceremos muy pronto y en redes sociales hacen sus apuestas, también se muestran usuarios que siguen el concurso muy emocionados tras escuchar quiénes son las finalistas en Miss Universo 2024.

    La edición número 73 del concurso tiene como sede la Arena Ciudad de México, en donde esta noche han competido 125 participantes de todo el mundo. México fue elegido como el país en donde este sábado se realiza la importante gala y la Arena CDMX será testigo de la ganadora en Miss Universo 2024.

    En 2023, Sheynnis Palacios, originaria de Nicaragua, obtuvo la corona de Miss Universo y esta noche la entregará a su suplente, quien será elegida entre Miss Nigeria, Miss México, Miss Dinamarca, Miss Tailandia y Miss Venezuela.

    Como parte de la final de Miss Universo 2024, vimos a las 30 semifinalistas desfilar en la etapa de traje de baño, modelaron atuendos de dos piezas color lavanda que destacó la silueta y belleza de cada una de las participantes.

    Además, las cinco finalistas respondieron preguntas que el jurado les formuló. Viene una etapa final de preguntas, en las que el mismo jurado hará una sola pregunta a las cinco finalistas y quien mejor responde, influirá para que se convierta en Miss Universo 2024.

    Debate

  • Planea Trump nuevos centros de detención para inmigrantes ilegales

    Planea Trump nuevos centros de detención para inmigrantes ilegales

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, avanza en sus planes para cumplir con una de sus promesas más emblemáticas de campaña: la deportación masiva de inmigrantes ilegales.

    De acuerdo con información proporcionada por varias fuentes no identificadas citadas por CNN, Trump ya tiene listos los esquemas para la construcción y expansión de grandes centros de detención, donde se alojarán a los inmigrantes antes de ser expulsados del país.

    En ese contexto, uno de los proyectos bajo consideración sería la ampliación de las llamadas “prisiones de condado”, espacios de detención temporales que podrían ser adaptados para albergar a los inmigrantes en espera de su deportación.

    Pese a que no se ha especificado la ubicación exacta de estos centros, se especula que muchos de ellos se construirían en ciudades cercanas a la frontera con México, lo que facilitaría la logística de las expulsiones.

    Parte del plan incluye la adquisición de grandes cantidades de camas para los inmigrantes detenidos durante su proceso de expulsión. No obstante, la gran dificultad que enfrenta Trump para llevar a cabo estas medidas radica en la financiación del proyecto, una preocupación que está siendo abordada por sus asesores de diversas maneras.

    Se prevé que se lleve a cabo una redistribución de fondos de otras agencias federales o que se declare una “emergencia nacional” para acceder a fondos del Pentágono, una medida que Donald Trump ya implementó durante su primer mandato.

    Una de las piezas clave en este proceso es garantizar que las detenciones de inmigrantes indocumentados sean obligatorias. En el pasado, debido a la falta de recursos federales, muchos inmigrantes fueron liberados mientras esperan el proceso de deportación. Por tal motivo, se contempla la posibilidad de que Trump emita una orden ejecutiva que facilite la detención obligatoria de aquellos que se encuentren en situación irregular en el país.

    El plan de detención y expulsión de inmigrantes de Trump se enmarca en una postura más estricta en materia de inmigración, que ya se había evidenciado durante su primer mandato.

    En aquel entonces, Trump deportó a 1.5 millones de inmigrantes, una cifra significativamente menor que la alcanzada durante la presidencia de Barack Obama, que deportó cerca de 2.9 millones en su primer cuatrienio y 1.9 millones en su segundo periodo.

    Aunque aún no existen detalles sobre la ejecución de estos planes, los miembros del equipo de transición de Trump aseguran que el nuevo presidente cumplirá con las promesas realizadas durante la campaña electoral.

    Publimetro

  • Proyecta hoy la UACJ la película “Vestida para matar”, en el CCF

    Proyecta hoy la UACJ la película “Vestida para matar”, en el CCF

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), informó que hoy sábado 16 de noviembre, será proyectada la película “Vestida para matar”, en el Centro Cultural de las Fronteras.

    La proyección se realiza en punto de las 18:00 horas en la sala Arturo Ripstein del CCF.

    La Universidad indicó que la entrada será totalmente gratis, sin embargo, el cupo será limitado para quienes gusten del cine.

  • Recuerde: realizan mañana sorteo del Servicio Militar

    Recuerde: realizan mañana sorteo del Servicio Militar

    Será mañana domingo 17 de noviembre cuando se realice el sorteo del Servicio Militar, evento que tendrá como sede el Estadio 20 de Noviembre, ubicado en Ignacio Ramírez y avenida 16 de Septiembre, en la colonia Partido Escobedo

    El director de Gobierno, Óscar Murillo, informó que La Junta Municipal de Reclutamiento convoca a todos los mexicanos que se registraron en la clase 2006 y remisos a participar en el sorteo que determinará los elementos que deben prestar servicio al activo en el Ejército.

    “Habrá un total de mil 650 bolas negras y 590 blancas, si a la persona le toca la bola banca presenta Servicio Militar”, dijo.

    El funcionario resaltó que los omisos a este ordenamiento se harán acreedores a las sanciones que la ley y el reglamento del Servicio Militar imponen en estos casos.

    “Desde el pasado 2 de agosto y hasta el 15 de octubre, un total de mil 848 personas de la clase 2006 y remisos, se inscribieron para cumplir con el Servicio Militar Nacional”, resaltó el funcionario.

  • Tendrá Juárez un día soleado con posibilidades de lluvia entre 10 y 20 %

    Tendrá Juárez un día soleado con posibilidades de lluvia entre 10 y 20 %

    La Dirección de Protección Civil dio a conocer que, para hoy sábado 16 de noviembre, se espera un día mayormente soleado, sin embargo, se esperan unas posibilidades de lluvia entre un 10 y 20 por ciento.

    La temperatura máxima será de 23 grados centígrados y la mínima de 12 grados centígrados.
    Los vientos continuarán entre los 5 y 25 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar a los 37 kilómetros por hora.

    El frente frío número 10 se desplazará lentamente sobre el noroeste del territorio nacional, interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, dando origen a la primera tormenta invernal de la temporada, que generará rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en dicha región.

  • Dan 15 años de cárcel a extorsionador que exigía dinero a su expareja para no publicar fotos íntimas

    Dan 15 años de cárcel a extorsionador que exigía dinero a su expareja para no publicar fotos íntimas

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia de 15 años de cárcel en contra de José Ángel A. R., tras demostrar con elementos de prueba que, le exigía dinero a su expareja para no publicarle fotos íntimas, advertencias que le hizo durante varios meses del 2019.

    El Tribunal Oral valoró el caudal probatorio que encuadra la conducta en el delito de extorsión con penalidad agravada, por ello, lo declaró culpable y en la audiencia de individualización de sanciones, dictó la pena de cárcel que purgará en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez.

    Durante el Juicio Oral, el agente del Ministerio Público de la Unidad al Combate del Delito de Extorsión, presentó las evidencias de los hechos ocurridos de marzo a junio, tiempo en el que, a través de llamadas telefónicas y mensajes en redes sociales, le exigió distintas cantidades monetarias a cambio de no exhibir fotografías de contenido sexual.

    Ante el temor fundado, la víctima efectuó la entrega del dinero a través de depósitos bancarios.
    Presentada la denuncia, se instrumentó un operativo por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes el 02 de julio del 2019, lo detuvieron en flagrancia en el cruce de las calles Rafael Murqui y Oasis de Nápoles, de la colonia Pradera de los Oasis, tras recibir dinero de la afectada.

    El trabajo expuesto por parte de esta representación social para obtener la sentencia condenatoria, es resultado de la profesionalización de los agentes del Ministerio Público, para que cada vez más personas tengan acceso a la justicia y otros más sean sometidos a ella, respetando en todo momento el debido proceso.

  • Culminan 190 personas algún curso de los CASEF

    Culminan 190 personas algún curso de los CASEF

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF), Rubí Enríquez, encabezó la graduación de 190 personas que finalizaron algún curso y taller en los Centros de Atención Social y Educativo para las Familias (CASEF).

    En la ceremonia, que se realizó en el Centro Cívico Smart, se entregaron reconocimientos a las usuarias y usuarios que concluyeron un taller en el CASEF Olivia Espinosa donde se impartió el curso de Salsas y mermeladas, Pintura sobre ropa y Gelish.

    También del CASEF Suroriente, en el que se realizó el taller de Decoración de pasteles, mientras que en el CASEF Emiliano Zapata se graduaron del curso de Sushi, Pedicure, Repostería fina, Fondant y Decoración de pasteles.

    La presidenta del DIF Juárez resaltó la importancia de los cursos y talleres que se ofrecen en los cuatro CASEF, donde se comparten herramientas que fomentan la empleabilidad de las usuarias y usuarios, además beneficia en el nivel personal y familiar de los participantes.

    “Estamos empeñados que cada uno de los espacios de la administración pública tengan vida y una razón de ser, en este caso, que los CASEF sean lugares donde puedan seguirse preparando y creciendo de manera personal y comunitaria”, mencionó.

    Aseguró que el Gobierno Municipal, que encabeza el Alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, seguirá trabajando en apoyar los emprendimientos de las y los juarenses a través de programas que permitan el crecimiento de sus negocios.

    En el evento estuvo presente Lucía Chavira, directora general del DIF Municipal; el subdirector Gilberto Gutiérrez; Carlos Grado, director de Desarrollo Humano, Olga Rodríguez; Coordinadora CASEF Zapata.

  • Toma Posesión nuevo Coordinador de la GN en Juárez

    Toma Posesión nuevo Coordinador de la GN en Juárez

    Esta mañana, el Fiscal de Distrito en la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, acudió como invitado especial a la Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Banderas, del Inspector General José Luis Santos Iza, Coordinador del 31/o Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez.

    Durante el acto solemne, en el que además estuvo presente Alejandro Rivas Salgado, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, los coordinadores de cada una de las áreas de la corporación, se presentaron y pusieron a disposición del nuevo Coordinador en esta localidad.

    Al concluir el evento, el Fiscal de Distrito se reunió con Rivas Salgado y Santos Iza, para fortalecer lazos de colaboración, además de compartir estrategias y labores de inteligencia que mantengan las acciones en beneficio de la población.

    Con este tipo de encuentros, la Fiscalía General del Estado fortalece el trabajo y la colaboración con distintas corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, lo que favorece a los chihuahuenses.

  • Foro de Periodistas de Chihuahua se pronuncia sobre la propuesta de Ley del Premio al Mérito Periodístico

    Foro de Periodistas de Chihuahua se pronuncia sobre la propuesta de Ley del Premio al Mérito Periodístico

    En un reciente evento, el presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua, Nicolás Juárez Caraveo, expresó su posicionamiento respecto a la propuesta de Ley del Premio al Mérito Periodístico presentada por el Congreso del Estado.

     

    Durante su intervención, destacó la importancia de reconocer el trabajo periodístico, pero también subrayó la necesidad de enfoques más profundos y efectivos para proteger a los profesionales de los medios de comunicación.

     

    El Foro de Periodistas de Chihuahua, con 30 años de trayectoria, ha mantenido la tradición de premiar el trabajo periodístico con el Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos”.

     

    Este reconocimiento ha atravesado diez legislaturas y cinco gobernadores, y ha sido un testimonio del esfuerzo constante por valorar y fomentar el buen periodismo en la región.

     

    El presidente del Foro calificó de “inútil” la propuesta de ley para un nuevo Premio al Mérito Periodístico, argumentando que existen necesidades más urgentes en el ámbito periodístico que deben ser abordadas por el Congreso.

     

    En particular, enfatizó la importancia de desarrollar una Ley de Protección a Periodistas que ofrezca mecanismos reales y eficientes para la defensa y seguridad de quienes ejercen esta profesión.

     

    Desde el 2017, el Foro de Periodistas ha propuesto la creación de una Ley de Protección a Periodistas, que incluya un fideicomiso para situaciones de alta vulnerabilidad. A pesar de los esfuerzos, esta iniciativa aún no ha sido aprobada.

     

    El presidente del Foro hizo un llamado a los legisladores a priorizar esta ley, dada la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas en Chihuahua.

     

    El presidente también recordó la propuesta del Foro de modificar el Premio Nacional del Periodismo para que sea un consejo ciudadano, y no el gobierno, quien entregue dicho premio.

     

    Esta propuesta, realizada hace 24 años, se concretó y actualmente es un consejo ciudadano el encargado de otorgar este reconocimiento a nivel nacional.

     

    El Foro de Periodistas de Chihuahua se muestra dispuesto a colaborar con el Congreso en la creación de una legislación que verdaderamente beneficie a los periodistas.

     

    El presidente reiteró la disposición del Foro a compartir su experiencia y trabajo acumulado a lo largo de los años para lograr avances significativos en la protección y reconocimiento de los periodistas en el estado.