Categoría: Portada

  • Dan a hermanos 56 años de cárcel por robo de auto con violencia y secuestro exprés

    Dan a hermanos 56 años de cárcel por robo de auto con violencia y secuestro exprés

    La Unidad de Investigación del Delito de Robo de Vehículo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, logró que se dictara una sentencia condenatoria de 56 años de prisión en contra de Jesús Fernando R. D. y de César Abel R. D., por los delitos de robo agravado y secuestro exprés.

    En juicio oral, el agente del Ministerio Público presentó pruebas fehacientes que determinaron la responsabilidad penal de los ahora sentenciados en los siguientes hechos delictivos:

    Robo con violencia que perpetraron el 26 de diciembre de 2022, en la colonia 11 de febrero, cuando, por medio de la violencia despojaron a una familia de una pick up de la marca Chevrolet, línea Silverado, modelo 2019, para luego privarlos de la libertad y posteriormente huir a bordo del citado vehículo.

    Las diligencias de investigación y análisis de inteligencia y la coordinación con grupos especiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, permitió establecer las identidades de los hermanos Jesús Fernando R. D. y de César Abel R. D., como los responsables de los citados hechos y su lugar de residencia.

    Domicilios ubicados en las colonias Rigoberto Quiroz y Plan de Ayala de la ciudad de Chihuahua, mismos que fueron cateados el 12 de enero de 2023, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Agentes del Ministerio Públicos y Peritos, en operativos simultáneos en los que se detuvo a los ahora sentenciados.

    Gracias al trabajo de investigación de los elementos ministeriales, es como se logra dar con los responsables de delitos de alto impacto, así como se proporciona seguridad a las víctimas de que se les hará justicia.

  • Invita la UACJ a su esperada Gala de Ópera

    Invita la UACJ a su esperada Gala de Ópera

    -Tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 19:00 horas y el 17 a las 12:00 horas, en el teatro Gracia Pasquel.
    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se complace en anunciar la presentación de su Gala de Ópera, un evento cultural que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 19:00 horas y el 17 a las 12:00 horas, en el teatro Gracia Pasquel.

    Esta gala marca el cierre de la temporada 2024 y promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música clásica y la ópera.

    Bajo la dirección del maestro Lizandro Valentín García Alvarado, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ, el evento contará con la participación conjunta de los 47 integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UACJ y 12 talentosos solistas del Grupo Fidelio.

    El programa de la gala incluirá 12 piezas seleccionadas del repertorio operístico, garantizando una noche llena de pasión y excelencia musical.

    La entrada al evento es libre, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de alto nivel artístico. La UACJ invita a todos los ciudadanos de Ciudad Juárez y alrededores a asistir y celebrar junto con la orquesta el cierre de una exitosa temporada.

    Fechas y lugar:

    •Dos fechas: 16 de noviembre a las 19:00 horas y el 17 a las 12:00 horas
    •Teatro Gracia Pasquel, UACJ, en el cruce de las calles Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles.
    No pierdas la oportunidad de vivir esta gran gala que cerrará con broche de oro la temporada 2024.

  • En macha la J+ con el programa “Aliados del Agua”

    En macha la J+ con el programa “Aliados del Agua”

    En evento realizado este miércoles en la colonia El Granjero, la J+ dio inicio al Programa Aliados del Agua, con el cual se hará el emparejamiento de calles que no cuentan con pavimento.

    Fue a solicitud de los propios ciudadanos que la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da inicio a este programa, aunque se trata de una actividad que no corresponde a las funciones de este organismo operador del agua.

    Juan Carlos González, coordinador de Aliados del Agua, explicó que en su primera etapa se atenderán las calles de diez colonias. El banderazo se dio en la esquina de las calles Higo y Avena, en la colonia El Granjero.

    Además, se beneficiará también a los habitantes de las colonias Salvárcar, Héroes de la Revolución, Los Alcaldes, Felipe Ángeles, Bellavista, Anapra, Lomas de Poleo, Altavista, Cementera, Toribio Ortega y Barrio Nuevo. Más de 2 mil familias recibirán este beneficio al tener calles en mejores condiciones.

    “Estamos formando consejos ciudadanos aliados del agua en las diferentes colonias de la ciudad. Una de las solicitudes reiteradas era si pavimentábamos, pero les explicamos a los vecinos que no era nuestro ejercicio. Entonces, nos empezaron a solicitar que, cuando menos, emparejáramos las calles de terracería. Eso se lo comuniqué al director ejecutivo, el licenciado Sergio Nevárez, a lo cual accedió. Por eso, estamos contratando cuatro motoconformadoras que van a andar por toda la ciudad emparejando las calles que están sin pavimentar”, explicó Juan Carlos González.

    “La gobernadora nos está pidiendo que hagamos un esfuerzo extraordinario, que no nomás nos conformemos con arreglar temas propios del agua, sino que vayamos más allá en un acto sensible, humanista por parte de este organismo operador del agua”, agregó el coordinador del programa.
    En una primera etapa, la inversión para estos trabajos será de un millón de pesos.

  • Afectará cambio de válvulas el suministro de agua a la colonia Lomas de San José y aledañas

    Afectará cambio de válvulas el suministro de agua a la colonia Lomas de San José y aledañas

    Debido a que ya cumplieron su vida útil, la J+ anuncia que mañana miércoles realizará el cambio de dos válvulas de 12 pulgadas de diámetro, las cuales están ocasionando desabasto de agua potable en un sector del sur de la ciudad.

    Según informó el Departamento de Agua Potable de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, los trabajos se realizarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde de mañana miércoles y afectarán los carriles centrales y de extrema derecha del bulevar Óscar Flores, en sentido de sur a norte, en el cruce con la calle Cerro de la Plata.

    Desde la tarde de hoy martes e inició con la excavación a gran profundidad y se dejó la zona debidamente señalizada.

    Como consecuencia de estos trabajos, se registrará baja presión o falta de agua, en el horario indicado, en las colonias Nuevo Hipódromo, La Presa, Pancho Villa, Lomas de San José y Colinas de Juárez.

    A los residentes en las zonas afectadas se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les pide circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Dan más de 20 años de cárcel para asesino de estudiante del Cbetis 128

    Dan más de 20 años de cárcel para asesino de estudiante del Cbetis 128

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo durante un procedimiento abreviado, una sentencia condenatoria de 20 años y seis meses de prisión en contra de Gabriel Fernando L. A., por su responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, cometidos en Ciudad Juárez.

    Tras la exposición de diversos datos de prueba por parte del Agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Vida, el ahora sentenciado aceptó su participación en el atentado registrado el 02 de mayo del año 2023, al exterior del plantel educativo CBTIS 128.
    Hechos en los que una de las víctimas falleció a consecuencia de lesiones producidas por proyectil de arma de fuego y otra resultó con heridas de gravedad.

    La investigación ininterrumpida del caso, permitió la cumplimentación de una orden de aprehensión en su contra, para ser puesto a disposición de la representación social en mención, que presentó ante el Juez de Control las pruebas necesarias para imponerle la pena privativa de la libertad que deberá purgar en el Cereso de la localidad.

    Además, tendrá que realizar el pago de 524 mil 924 pesos por concepto de reparación de los daños y gastos funerarios.

    La sentencia impuesta al agresor, demuestra el cumplimiento del compromiso para mantener el orden y el respeto a los representantes de la ley, necesario para que prevalezca el estado de derecho.

  • Realiza la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2024-2

    Realiza la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2024-2

    Como una estrategia para que el alumnado conozca y forme parte del programa de movilidad académica, los cuatro campus (ICSA, ICB, IADA e IIT) y la Extensión Multidisciplinaria en Ciudad Universitaria (EMCU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) son el baluarte del Encuentro de Internacionalización 2024-2.

    Con este programa de movilidad, la comunidad estudiantil de esta institución formativa tiene la oportunidad de cursar un semestre en otra universidad, ya sea del país o del extranjero.

    El Encuentro, organizado por la Dirección General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, a través de la Subdirección de Cooperación e Internacionalización, se llevará a cabo en las salas audiovisuales y plazas de convivencia de los institutos de la UACJ, en la semana del 11 al 14 de noviembre.

    Los primeros dos días de actividades se desarrollaron en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración y en el Instituto de Ciencias Biomédicas, en donde se efectuaron paneles de experiencias de internacionalización.

    La maestra Yadira Isela Márquez González, subdirectora de Cooperación e Internacionalización, fue la encargada de la inauguración de este evento.

    Ante un público de educandos reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Universitario (CCU), Karla Nahomi Marroquín Olmos, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, quien realizó una estancia en la Universidad Tecnológica de Lublin de Polonia, compartió su experiencia de realizar un semestre en esa institución de enero-junio 2024.

    Por 10 minutos presentó los puntos que consideró de mayor interés para los alumnos que planean participar en un intercambio, entre ellas la atención de la convocatoria, las becas otorgadas y la obtención de un nuevo empleo.

    El doctor Javier Alfonso Garza, profesor investigador adscrito a la Licenciatura en Biotecnología del ICB, participó en el panel como docente que tuvo actividades internacionales en la Universidad del Sinú en Cartagena de Indias, Colombia, dentro del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), 2023.

    Explicó su línea de investigación que está enfocada la entomología médica y veterinaria, donde actualmente es responsable técnico de dos proyectos uno en PIISO y otro de Ciencias de Frontera, Conahcyt.

    Del mismo modo, mencionó las otras estancias nacionales e internacionales en las cuales ha participado, como: UNIOSUN, Nigeria; UNIZAR, España; SP, Belice y la UNISÚ, Colombia.

    Mientras que la tercera participante en el panel fue Laura Gabriela García Márquez, alumna de la Licenciatura en Médico Cirujano, quien actualmente cursó una estancia de investigación presencial en la Universidad de Guadalajara (U de G) en Jalisco, México en el periodo enero-junio 2024.

    Por su parte, la maestra Márquez González hizo la entrega de constancias de las estancias académicas y de investigación, efectuadas por alumnos y docentes en el periodo 2024-1.

    Otra de las actividades del Encuentro de Internacionalización fue el Corredor Internacional y Muestras Culturales de los diferentes países, en las que sus universidades tienen convenios para intercambio estudiantil con la UACJ.

    Este Corredor y Muestra, se instaló en la Plaza de la Convivencia, en el ICB, en donde se expusieron y compartieron platillos típicos de sus lugares de origen.

    El tercer día del Encuentro de Internacionalización se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte, y en el Instituto de Ingeniería y Tecnología.

  • Vinculan a proceso contra presunto secuestrador de extranjero

    Vinculan a proceso contra presunto secuestrador de extranjero

    El pasado 08 de noviembre de 2024, José Daniel J. D., de 34 años de edad, fue vinculado a proceso luego de que el Agente del Ministerio Público de la Unidad Antisecuestro, le imputara haber participado en el plagio de una persona de origen guatemalteco a finales del mes de octubre.

    El, imputado fue legalmente detenido por el delito de secuestro el día 02 de noviembre del presente año en un domicilio ubicado en las calles Hong Kong e isla Puerto Rico, de Ciudad Juárez, mientras se encontraba custodiando a un extranjero quien dijo que se encontraba secuestrado.

    Además, fue sorprendido con un arma de fuego calibre .45, cinco cargadores y 750 cartuchos, así como una bolsa con hierba verde con características propias de la marihuana, por lo que también fue procesado.

    Según registros, la victima originaria de Guatemala fue privada de su libertad por personas armadas al arribar a la ciudad y mantenida en cautiverio en diversos domicilios; se le atribuye a José Daniel J. D., haberlo custodiado y encargado de entablar comunicación con los familiares de la víctima para solicitar dinero a cambio de dejarlo en libertad.

    Actualmente, el ahora imputado se encuentra interno en el CERESO, por habérsele impuesto la prisión preventiva como medida cautelar en donde deberá permanecer hasta en tanto no concluya su proceso.

  • Impulsan acciones para la atención educativa de la niñez migrante

    Impulsan acciones para la atención educativa de la niñez migrante

    Con el objetivo de que todas las niñas, niños y adolescentes, entre 3 y 17 años asistan a la escuela, el Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), avanzan en la elaboración de una estrategia interinstitucional que acerque al estudiantado migrante a los planteles escolares.

    El propósito es aumentar la matrícula de la población en edad escolar que se encuentra en situación de migración, para que acceda a la Educación Básica sin importar su lugar de origen o si está de paso por el territorio estatal.

    Durante un encuentro interinstitucional, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y Unicef manifestaron su interés por trabajar para que ninguna niña, niño y adolescente se quede sin ir a la escuela.

    En primera instancia se acordó trabajar en un diagnóstico mediante el uso de los mapeos de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para posteriormente realizar el acercamiento con las familias y llevar al estudiantado a los planteles educativos.

    Esta estrategia permitirá ubicar a aquellas alumnas y alumnos con riesgo de abandono escolar, para brindar un seguimiento puntual y evitar la deserción escolar.

    El director de la organización Proyecto Educativo, Ocelohuacan Castañeda, que trabaja de la mano con Unicef, habló sobre la situación actual en temas migratorios que enfrenta el estado, con el fin de reorientar las estrategias y esfuerzos conjuntos en materia educativa.

    Dijo que se trabajará para reforzar las acciones de atención a la población flotante en regiones como la zona serrana, además de los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez.

    Además se establecerán convenios de trabajo que permitan garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes en la entidad.

    Las instituciones participantes son: Secretaría de Educación y Deporte, SEECH, Consejo Estatal de Población, Consejo Nacional de Fomento Educativo, DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, SIPINNA Estatal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Unicef México.

  • Realiza hoy la UACJ Concierto “Disfrutando el otoño” en el CCPN

    Realiza hoy la UACJ Concierto “Disfrutando el otoño” en el CCPN

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), realizará hoy el Concierto “Disfrutando el otoño”.

    Evento que se llevará a cabo en el Centro Cultural Paso del Norte a partir de las 19:00 horas.

    El concierto estará amenizado por el Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.

    La Universidad indicó que la entrada será completamente gratis e invito a la ciudadanía en general a pasar una tarde llena de música en vivo.

  • Realizan hoy Sparring Box en el Centro Comunitario Riberas del Bravo

    Realizan hoy Sparring Box en el Centro Comunitario Riberas del Bravo

    El Gobierno Municipal de Juárez, a través de la Dirección de Centros Comunitarios, organiza el evento Sparring Box en el Centro Comunitario Riberas del Bravo Etapa VIII, ubicado en la calle Rivera de Delicias S/N y Rivera Mitla.

    El evento iniciará a las 10:00 de la mañana con el registro de los participantes y revisión de cartas, dio a conocer el titular de la dependencia, Jesús Manuel García Reyes.

    Media hora después se llevará a cabo el pesaje y la evaluación médica de los competidores, para luego dar comienzo a las sesiones con el sparring a las 11:00 horas, indicó.

    Comentó que en esta competencia participarán 50 jóvenes, tanto hombres como mujeres, novatos, provenientes de los 24 talleres de boxeo de diferentes centros comunitarios de la ciudad.

    Entre los centros que aportan talento destacan La Montada, Anapra, Ampliación Aeropuerto, Francisco I. Madero, Díaz Ordaz, Riberas del Bravo, Puerto La Paz, Terrenos Nacionales, Francisco Villarreal y Zaragoza.

    García Reyes destacó que este evento busca fomentar el desarrollo deportivo y la práctica del boxeo en un ambiente seguro y controlado, permitiendo a los participantes poner en práctica sus habilidades y recibir orientación de entrenadores experimentados.