La JMAS informa que mañana viernes, 25 de octubre, entre las 9:00 y las 16:00 horas, realizará trabajos para la conexión de un negocio a la red general de agua potable, motivo por el cual habrá suspensión del servicio.
Estos trabajos se realizarán sobre el carril derecho, en sentido de norte a sur, en la avenida Tecnológico, cruce con calle Del Paraíso.
Por tal motivo, mañana, 25 de octubre, se presentará suspensión del servicio en los fraccionamientos Pradera Dorada, Jardines Residencial, Santa Teresa y Villa del Lago, así como en la colonia Del Marquez, parques industriales y zonas aledañas.
A los guiadores que transitan por la zona se les pide conducir con precaución o buscar vías alternas; mientras que a los residentes del sector se les exhorta a hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes.
Categoría: Portada
-
La J+ conectará negocio a red de agua potable
-
Celebra Rosana Díaz creación de Dirección de Atención y Bienestar Animal en el municipio de Juárez
En días pasados durante la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Ciudad Juárez se aprobó crear la Dirección de Atención y Bienestar Animal.
Ante esto, la Diputada por Morena Rosana Díaz Reyes, quien la legislatura pasada fungiera como presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable promoviera la desaparición de los antirrabicos y se crearan los Centros de Bienestar Animal, además de motivar el involucramiento y la participación activa y responsable de los municipios en la atención, protección y cuidado de los animales, manifestó su reconocimiento al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y a las y los integrantes del Cabildo ante tan importante acuerdo para trabajar responsablemente y con un presupuesto designado para garantizar el bienestar de los animales, generando políticas públicas adecuadas.
“Estoy muy contenta por este gran avance en materia de bienestar animal, seguiré siendo una aliada de tan noble causa, cuentan conmigo para que desde el Congreso del Estado fortalezcamos el trabajo en pro del bienestar animal en nuestra frontera”, concluyó. -
Retiró Servicios Públicos más de 15 toneladas de residuos y encendió 188 luminarias en avenida Miguel de la Madrid
La Dirección General de Servicios Públicos llevó a cabo la noche de este miércoles una edición más de la Cruzada Nocturna en la avenida Miguel de la Madrid, en donde previamente las direcciones de Limpia, Parques y Jardines y Alumbrado Público realizaron trabajos previos.
Arturo Rivera Barreno, director general de la dependencia, indicó que personal de Parques y Jardines trabajó en la limpieza general y poda formativa del camellón central de la avenida Miguel de la Madrid del tramo que abarca desde el bulevar Zaragoza hasta la avenida Santiago Troncoso.
Además, brindaron mantenimiento a la pintura del parque Miguel de la Madrid, ubicado sobre el cruce de dicha avenida y la calle Joaquín Fierro, el cual fue el punto de arranque del operativo nocturno.
Agregó que la Dirección de Alumbrado Público instaló 25 lámparas de 200 watts y rehabilitó 163, encendiendo un total de 188 luminarias a lo largo de 5 kilómetros que comprende desde el bulevar Zaragoza hasta la calle Aeronáutica.
Rivera Barreno detalló que cuadrillas de Limpia de manera previa retiraron 0.7 toneladas de tiliches, 1.2 de tierra de arrastre, 13.2 de basura y hierba y recolectaron 37 llantas que se encontraban dispersas en el camellón central y laterales.
En el arranque del operativo estuvieron presentes Gibran Solís, encargado de despacho de Limpia; Abraham Espitia, de Alumbrado Público, y el coordinador operativo de Parques y Jardines, Julio Martínez.
-
Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia
Premia y reconoce Estado a más de 15 mil estudiantes de excelencia
_- A través de “Generación de Excelencia 2024” se sortearon 3 mil 612 premios, incluyendo dos automóviles, con una inversión total de más de 7 millones de pesos_
A través del programa “Generación de Excelencia 2024”, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) reconoció el desempeño académico de más de 15 mil estudiantes, con el sorteo de 3 mil 612 premios, incluyendo dos automóviles, con una inversión total de 7 millones 356 mil pesos.
Las ceremonias de premiación se llevaron a cabo en seis sedes regionales: Nuevo Casas Grandes, Delicias, Ciudad Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Chihuahua; esta última marcó el cierre de actividades del programa.
El evento correspondiente a la región Chihuahua se efectuó en el gimnasio del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), en esta sede se tuvo 3 mil 739 inscritos, quienes participaron en el sorteo de mil 144 artículos como laptops, tablets, teléfonos celulares, bicicletas y lámparas-cargador.
Las y los estudiantes inscritos en la vertiente “Excelencia Académica” se hicieron acreedores a una beca de maestría y participaron en la rifa de dos automóviles modelo Renault KWID 2025, uno de los vehículos se sorteó en Ciudad Juárez y el otro en la sede de Chihuahua.
La ganadora del vehículo en la región Chihuahua fue Eunice Hernández González, egresada de la Licenciatura en Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) campus Cuauhtémoc, quien destacó que existan este tipo de programas en los que se recompensa el esfuerzo y empeño de las alumnas y los alumnos.
Las autoridades educativas también entregaron un galardón especial a la joven Anel Gallegos Mendoza de la IByCENECH, por ser la estudiante con la mayor cantidad de participaciones en las diferentes ediciones de este programa.
A nombre de las y los participantes, José Miguel Méndez Hidalgo, alumno del CECyTECH No.18 de Aldama, brindó unas palabras de agradecimiento a la gobernadora Maru Campos por el impulso a este programa, que incentiva y reconoce la excelencia académica de las y los estudiantes chihuahuenses.
-
Habrá suspensión de servicio para conectar bodegas a la red de agua potable
la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez llevará a cabo los trabajos para conectar bodegas a la red general de agua potable, motivo por el cual habrá suspensión del servicio.
Los trabajos se realizarán en el carril derecho, en sentido de sur a norte, en la Prolongación Manuel J. Clouthier, entre la calle Manuel Sandoval y el Bulevar Cuatro Siglos.
Por tal motivo, habrá suspensión del servicio mañana viernes, entre las 9:00 y las 16:00 horas en el Parque Industrial Río Bravo y zonas aledañas.
A los residentes en la zona se les exhorta a hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les invita a circular por la zona con precaución o buscar vías alternas. -
Localizan fosa clandestina con un cuerpo en su interior en Riveras del Bravo
Tras una denuncia anónima, la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, realizó una intervención forense en un domicilio de la colonia Riveras del Bravo etapa VII, en donde se localizó una fosa clandestina con un cuerpo en el interior.
La tarde de ayer, personal del Grupo Especializado de Búsqueda reportó el aseguramiento de un cuerpo de sexo masculino y evidencia no biológica, que se encontró al interior de una excavación clandestina bajo una plancha de cemento en el patio trasero de la casa.
Especialistas en antropología y criminalística forense, se encargaron de procesar la excavación de un área aproximada de 4.5 metros y 115 centímetros de profundidad, para luego trasladar el cuerpo al área forense con el fin de aplicar los protocolos de identificación correspondientes.
La información recabada a través de entrevistas con vecinos, indica que la propiedad era arrendada y que tenía pocos días deshabitada, por lo que se dio aviso inmediato al Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte para que se sigan las investigaciones pertinentes para esclarecer este hecho.
Cabe señalar, que el Ministerio Público de la CLB documentó la legalidad de los trabajos y se contó con la participación de personal buscador de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como elementos de la Agencia Estatal de Seguridad y Peritos de la Dirección de Servicios Periciales de la zona norte.
La Comisión Local de Búsqueda reitera su compromiso para atender oportuna y adecuadamente la información que se genera a través de la participación ciudadana para fortalecer los procesos de búsqueda y localización de personas.
-
Regidores promueven eliminar el problema del cableado en desuso
Regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano se reunieron con la encargada del despacho de la Dirección General de Desarrollo Urbano para implementar acciones y estrategias para eliminar el cableado en desuso que existe en algunos sectores de la ciudad.
El coordinador de la Comisión, regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, así como la regidora, Mireya Porras Armendáriz y Karla Michaeel Escalante Ramírez, quien estuvo vía remota, se reunieron con Claudia Verónica Morales Medina para tratar el tema.
Acosta Aviña comentó que es necesario atender la problemática del cableado en desuso que hay en la ciudad, ya que esto puede ser un riesgo para la comunidad, pues en ocasiones son tantos los cables en postes tan viejos que en algunos casos se empiezan a vencer, en otras hay cables cayendo a las calles.
Dijo que esta es una situación que se debe atender, por ello es necesario que la Comisión, así como la Dirección General de Desarrollo Urbano y otras dependencias se unan para atenderla.
“Este no es nada más un problema de imagen urbana, sino que también es un tema que afecta al arbolado, que afecta a áreas verdes y muros; estamos muy conscientes que se han hecho exhortos desde el Gobierno Municipal, pero es necesario que se logre la participación de todos para hacer un convenio con empresas para que se retire todo el cableado que ya no tiene sentido”, señaló.
Dijo que después de la reunión, los integrantes de la Comisión, así como Desarrollo Urbano, coincidieron en proponer un punto de acuerdo para crear una mesa permanente, la cual tendrá como objetivo trabajar en lo relacionado a la eliminación de este cableado.
El objetivo es que cada una de las instancias que integren esta mesa aporte algo para tratar de corregir la situación, incluso se pretenderá sumar a instancias de otros gobiernos, dijo.
Comentó que uno de los primeros acercamientos será con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, para que ellos ayuden a determinar en qué zona es mejor comenzar, ya que se podría hablar de la Zona Centro, sin embargo, es necesario que los especialistas den su opinión.
-
Aplica la J+ sanción en predio por lavar tractocamiones con agua potable
En atención a una denuncia realizada por vecinos de la colonia Constitución, los Guardianes del Agua de la J+ descubrieron una vivienda que es utilizada como taller mecánico, donde lavan tractocamiones con agua potable.
El domicilio se ubica en la calle Miguel Auza #6467 y su propietario evadía el pago de su consumo de agua conectando una manguera al medidor y bloqueaba el medidor para impedir su lectura.
Además, al revisar la cuenta de la propiedad, se encontró que tiene 15 meses de adeudo y que el último pago a la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez fue en julio del 2023, por lo que se analiza realizar el corte del suministro desde la red.
Cuando se le informó al usuario que se le levantaría un acta de hechos, se portó de manera agresiva con el personal de la J+.
Por todos estos motivos, se le cortó el servicio de agua potable y se le aplicó una multa de 800 UMAS, equivalente a 86 mil 856 pesos.
La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a los ciudadanos a realizar su denuncia anónima a través del WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para una localización más fácil del lugar reportado. Ayudemos todos a cuidar el agua.
-
Entregan a norteamericano fugitivo de Estados Unidos por el delito de homicidio
Personal de la Agencia Estatal de Investigación, de la Coordinación Regional Norte, apoyó en la verificación y posterior repatriación digna, de un ciudadano norteamericano que era solicitado por el gobierno de Estados Unidos por el delito de homicidio.
La Agencia informó que este día, se acudió con apoyo de personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para realizar la verificación consular del ciudadano Chester G. G., de 84 años de edad, en el exterior de Hospital General, ubicado en Paseo Triunfo de la República y calle Montes de Oca, de la Zona PRONAF.
Lo anterior, en atención a la solicitud realizada por el Gobierno Americano, ya que dicha persona tiene un asunto legal pendiente por el delito de homicidio cometido en el país vecino.
La diligencia estuvo acompañada por el oficial jefe del Departamento de Repatriación Digna del INM, Aldo Sotelo Calleros.
Para tales efectos, se realizó el apoyo y seguridad en el traslado de la persona antes mencionada, para ser entregada en los límites con la ciudad de El Paso, Texas, en el puente internacional Lerdo, en esta ciudad Juárez, Chihuahua.
-
Impulsa la UACJ investigación en recursos zoogenéticos con congreso internacional
Con el objetivo de difundir, ampliar y fortalecer la investigación, así como su desarrollo y aplicación tecnológica, la Universidad es sede del décimo tercer Congreso Internacional de la Red Mexicana en Recursos Zoogenéticos.
Durante la ceremonia de inauguración, realizada en el teatro Gracia Pasquel de esta casa de estudios, el presidente de la Red, Víctor Hugo Severino Lendechy, agradeció a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez por el apoyo para llevar a cabo este Congreso, dirigido a la comunidad académica científica y a los estudiantes.
Señaló que este tipo de eventos son importantes para promover los trabajos que se realizan en torno a la zoogenética, término al que se refiere a la población animal, doméstica o silvestre, que emplea el hombre para obtener un beneficio alimentario, económico y cultural.
El presidente de la Red Mexicana en Recursos Zoogenéticos agregó que con este Congreso también se busca dejar una semilla de curiosidad en los estudiantes del programa de Médico Veterinario Zootecnista, tanto del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) como de Ciudad Universitaria. “No es fácil, pero es donde se demuestra realmente si uno tiene amor a lo que hace en su profesión y a todo lo de producción animal, que está muy vinculado con esta Red”.
“Esperemos que este tipo de congresos ayude a fortalecer la Red, ayude a fortalecer la conservación de los recursos zoogenéticos y ayude a la formación de nuevos recursos humanos que permitan continuar con este proyecto”, expresó Severino Lendechy.
En su mensaje inaugural, la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas, agradeció la confianza para realizar este evento de realce científico, y también le dio la bienvenida a la comunidad universitaria tanto del ICB como de Ciudad Universitaria, “están en su casa”, les expresó.
“Celebro que se lleven a cabo estos eventos que fomenten entre la comunidad científica el interés por estudiar y promover la conservación de los recursos zoogenéticos de interés para la alimentación, con especial énfasis en los animales de granja, así como de los sistemas de explotación, producción y comercialización tradicionales en el ambiente nacional”.
“Confío que, en el desarrollo de las conferencias magistrales y las exposiciones de los trabajos libres, a desarrollarse en estos tres días, la comunidad científica encontrará un espacio para compartir experiencias de investigación, realizar actividades de extensión que impacten en la formación de los recursos humanos en salud, con presencia a lo largo del país, a lo largo del continente”, expresó la maestra Hernández García.
La directora del ICB exhortó a los estudiantes a ser proactivos, inquisitivos, curiosos y que aprovechen esa energía que los caracteriza como jóvenes, sin olvidar ser un ejemplo de profesionistas con valores.
El décimo tercer Congreso tendrá una duración de tres días, donde se realizarán conferencias magistrales, actividades culturales, presentaciones de trabajo y reuniones de trabajo por parte de la Red Mexicana en Recursos Zoogenéticos.
De manera presencial participan expertos provenientes de Chihuahua, Sonora, Mérida, México, así como de Nuevo México y Virginia.
Mientras que de manera virtual el Congreso contó con la participación de universitarios de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Uruguay.