Categoría: Portada

  • Elementos Municipales detuvieron a seispersonas con orden de aprehensión; van 165 en el presente mes

    Elementos Municipales detuvieron a seispersonas con orden de aprehensión; van 165 en el presente mes

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a seis personas, que son requeridas por autoridades judiciales al contar con una orden de aprehensión vigente en su contra, sumando en lo que va del mes de octubre 165 personas a las que se les detectó un mandamiento judicial vigente.

    Andrés de Jesús M. C. de 38 años, fue detenido en el cruce de las calles Orión y Draco, en el fraccionamiento Urbivilla Bonita, luego de cometer una falta administrativa, por lo que al consultar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por violencia familiar, librada el 19 de diciembre del 2022.

    Luis Ricardo S. R. de 30 años, fue arrestado en el cruce de las calles Laguna de Tamiahua y Valle de Cuernavaca, en el fraccionamiento Frontera, luego de ser sorprendido ocasionando actos de molestia, por lo que al verificar su nombre en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, librada el 26 de abril del 2023.

    Ángel Alfredo C. E. de 25 años, fue puesto bajo arresto en el cruce de las calles Tixtla y Mexcala, en la colonia Hermenegildo Galeana, al ser sorprendido alterando el orden público, por lo que al verificar su nombre en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuentan amboscon una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, librada el 20 de junio del 2024.

    Carlos P. M. de 27 años y Josefina M. Q. de 43 años, fueron puestos bajo detención en el cruce de las calles Praderas del Ciprés y Praderas de Margaritas, en el fraccionamiento Las Arecas, luego de cometer una falta administrativa, por lo que al consultar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuentan con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, libradas los días 06 de septiembre del 2022 y 11 de septiembre del 2024, respectivamente.

    Gregorio Emmanuel B. R. de 40 años, fue arrestado en el cruce del Eje Vial Juan Gabriel y Barranco Azul, en la colonia Toribio Ortega, luego de ser sorprendido ocasionando actos de molestia, por lo que al verificar su nombre en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, librada el 16 de abril del 2024.

    Previa lectura de derechos, los ahora detenidos fueron consignados ante la autoridad correspondiente, misma que se encargará de darle seguimiento a dichos mandamientos judiciales.

  • Se pronóstica para hoy un día soleado

    Se pronóstica para hoy un día soleado

    La Dirección General de Protección Civil de Ciudad Juárez dio a conocer el pronóstico del clima para hoy martes 22, así como para mañana miércoles y el jueves 24.

    Para hoy el día será soleado con una temperatura máxima de 30 °C. La velocidad del viento oscilará entre los 5 a 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora, para esta noche, el cielo estará mayormente despejado, con una temperatura mínima de 17 °C.

    Para mañana miércoles se espera un día soleado, con una temperatura máxima de 32 °C y una mínima de 17 °C durante la noche.

    La velocidad del viento será de 5 a 25 kilómetros por hora, con ráfagas de los 29 a los 32 kilómetros por hora.

    Por la mañana se tendrá un ambiente fresco en la región y frío en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, con vientos en dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

  • Colocación de primer adobe, enmarca el sueño del rescate de un paisaje desértico

    Colocación de primer adobe, enmarca el sueño del rescate de un paisaje desértico

    La ceremonia donde se generó la colocación del primer adobe del Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Paquimé, es a su vez el evento donde se dio paso a la firma de convenios de donación y la presentación de resultados preliminares del proyecto.

    La ubicación del Jardín Etnobiológico está enmarcado en la zona de transición de la Sierra Madre Occidental hacia la Gran Planicie en Janos, el espacio se localiza en la zona contigua a Paquimé, su ubicación es dentro de un polígono entre la zona arqueológica y el cerro de Moctezuma.

    El evento fue organizado por la Red Multidisciplinaria de Estudios del Desierto (REDDES) con sede en Casas Grandes, Chihuahua, un núcleo conformado por aproximadamente 100 investigadores de distintas regiones del país que trabajan de forma transversal distintas disciplinas y colaboran a proyectos comunitarios principalmente en zonas desérticas, creando aportaciones educativas y culturales a través del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    La raíz de esta red se encuentra en el Coloquio internacional de las culturas del desierto de la UACJ, su fundador es el doctor Adán Cano Aguilar adscrito a la División Multidisciplinaria Nuevo Casas Grandes, quien en conjunto con valiosos investigadores de la UACJ atienden a la convocatoria de la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos, que comprende el plan de generar un jardín por Estado, logran que este año se integre a Chihuahua.

    Gracia Chávez, doctora en Arte y Educación adscrita al departamento de Arte de la UACJ, es colaboradora de este propósito, trabaja en conjunto para la realización del Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Paquimé desde el 2020 y comparte el objetivo de presentar un diseño vinculado al carácter antropológico, biológico, cultural y social.

    “El proyecto abre una puerta y es muy importante para esa región, este tipo de contacto hace la conexión viva, eso es fundamental como estudiantes, profesores, investigadores y como comunidad; la posibilidad de transformar la realidad está en la Universidad, en la formación de estos jóvenes”, externó Gracia Chávez.

    El espacio incluyo una ceremonia en el viñedo La Victoria, para la firma de convenios de comodato con el Gobierno Municipal de Casas Grandes y el empresario Jared Jones.

    También se dio lugar a la firma de convenios de colaboración celebrados entre el Proyecto del Jardín Etnobiológico y la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, con la firma de su directora, la maestra Cristina Núñez, así como con el Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, con la firma de su director, el maestro Jesús Peña Galaz.

    La oportunidad de esta preservación, incluye la participación de múltiples disciplinas, estudiantes de distintos programas educativos participan en esta actividad que a su vez busca la formación e integración de públicos en la búsqueda de relevos para darle continuidad a un proyecto que resultara transgeneracional.

    La base de este ideal es sin fines de lucro, su base es la academia y la investigación. Años atrás, en el 2020 el grupo de investigadores de REDDES trabajo en campo y visibilizo la importancia del proyecto, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades ejidales y del gobierno municipal de Casas Grandes; asociaciones de pueblos mágicos, artesanos y artistas de Mata Ortiz, así como diversos actores comunitarios involucrados en la creación de este proyecto.

    El objetivo general es la creación y el establecimiento del Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Casas Grandes, Chihuahua, cuyo fin es integrar, preservar, investigar, divulgar y compartir el conocimiento de la riqueza biológica y cultural de esta región del estado y del Desierto Chihuahuense, de suma importancia en términos culturales y ecogeográficos; y con ello, conservar una zona de importancia arqueológica, cultural y ecológica ligada a la zona arqueológica de Paquimé y a la cultura del noroeste mexicano.

    Este 2024, el cabildo de Casas Grandes de manera unánime, entrego en comodato por 99 años 36 hectáreas de territorio, lo que se suma a otras 30 hectáreas, entregadas por medio del sector privado.

  • Formulan cargos contra probable responsable de asesinar a su pareja sentimental

    Formulan cargos contra probable responsable de asesinar a su pareja sentimental

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, presentó ante un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, los antecedentes de investigación que acreditan la posible participación del acusado Jorge Alfredo C. G., como probable responsable del delito de feminicidio con penalidad agravada, en hechos registrados en Ciudad Juárez.

    El agente del Ministerio Público de la FEM, recabó los antecedentes del caso, tras una investigación por la muerte de su pareja sentimental Isabel G. S., de 58 años de edad, quien tenía un reporte de desaparición interpuesto el pasado 16 de octubre.

    La detención del imputado se realizó mediante una orden de aprehensión que le fue cumplimentada la mañana de hoy 21 de octubre, quedando a disposición del órgano jurisdiccional que lo requirió para llevarlo a la audiencia inicial de formulación de imputación por el delito mencionado.

    El imputado se encontraba prófugo de la justicia, por el hecho registrado el pasado lunes 14 de octubre, día en que, presuntamente, llevó a su pareja sentimental a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet Cruze, modelo 2018, color blanco, propiedad de la víctima, a una zona desértica y despoblada ubicada en Camino Real y Camino de Plata.

    Se documentó que una vez en el lugar, agredió físicamente a la mujer con un objeto contuso cortante y una piedra grande, hasta privarla de la vida, siendo la causa de muerte, traumatismo cráneo encefálico y laceración cardiopulmonar que penetró el tórax.

    A solicitud del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio de Mujeres por Razones de Género el Juez de Control dictó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva y fijó para el próximo 25 de octubre la audiencia de vinculación o no a proceso
    Los trabajos ministeriales y de investigación, mostraron las pruebas necesarias para lograr poner ante la autoridad al probable responsable, realizando una pronta actuación de esta representación social, garantizando la protección y seguridad de las mujeres chihuahuenses.

  • Destaca Alcalde que con eventos deportivos se proyecta a Juárez dentro y fuera del país

    Destaca Alcalde que con eventos deportivos se proyecta a Juárez dentro y fuera del país

    Con eventos como el Maratón Internacional de Juárez, se proyecta a esta frontera a nivel nacional e internacional y se deja un beneficio a la ciudad, incluso en inversiones, señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

    El alcalde agradeció a la empresa Gas Natural del Norte por la organización de la competencia que se realizó el domingo, acciones que son un currículum para la localidad.

    “Es un maratón que está certificado, incluso estuvo una periodista de Boston y eso le ayuda a la ciudad; tener un maratón, como tener un equipo de Primera División, son una serie de condiciones que hacen fuerte a Juárez”, dijo.

    Mencionó que para llevar a cabo el evento contaron con el apoyo del Gobierno Municipal, aunque quien hizo el mayor esfuerzo fue la empresa juarense.

    “Cuando un inversionista quiere invertir en una ciudad, primero investiga varios factores como la seguridad o la oferta y nosotros estamos contentos y agradecidos porque esto que hicieron es muy bueno para Juárez”, comentó.

    Durante la conferencia de prensa semanal, el Presidente Pérez Cuéllar también indicó que el Gobierno Municipal seguirá invirtiendo en la educación, cultura y deporte como alternativa para dar opciones a los niños, niñas y jóvenes de esta ciudad.

    Mencionó que es importante hacer más por ellos, por lo que estarán revisando varios temas que se propusieron en los Diálogos por el Cambio de Juárez efectuados semanas atrás.

    En otro tema, el edil respaldó el proyecto de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la construcción de 1 millón de viviendas de interés social.

    Dijo que desde hace dos años, en Juárez no se construye vivienda de interés social, por lo que el proyecto de la mandataria federal atiende a un problema social y el Gobierno Municipal está listo para apoyarla.

  • Estas personas podrán obtener un crédito del Gobierno de Sheinbaum con 0% de intereses

    Estas personas podrán obtener un crédito del Gobierno de Sheinbaum con 0% de intereses

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado un plan transformador que promete cambiar el panorama de la vivienda en el país. Durante su mandato de seis años, se construirán un millón de viviendas nuevas, distribuidas estratégicamente en cuatro regiones. Este proyecto está diseñado para beneficiar a personas de bajos recursos y a la población vulnerable, eliminando la necesidad de contar con Infonavit para acceder a estas viviendas. Este enfoque inclusivo representa un avance significativo en la política de vivienda del país.

    El objetivo principal de este programa es ofrecer viviendas de bajo costo que sean accesibles para las familias mexicanas, especialmente para los jóvenes. Las viviendas tendrán un costo que oscilará entre 700 mil y 1 millón 200 mil pesos, con un tamaño estándar de 60 metros cuadrados. En el caso de los estudiantes, se contemplan opciones de vivienda en renta que podrían ser más pequeñas, pero siempre asegurando que cuenten con lo mínimo necesario para una vida digna.

    El programa está dirigido principalmente a sectores como mujeres, jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. Según el director del Infonavit, Octavio Oropeza, se ofrecerá un esquema de arrendamiento donde las rentas podrán abonar al pago de la vivienda si el derechohabiente decide adquirirla. Esta medida se aplicará en todo el país, beneficiando a derechohabientes sin acceso actual a un crédito de vivienda y a trabajadores independientes que se registren voluntariamente.

    Rodrigo Chávez, director del Conavi, explicó que las viviendas tendrán un financiamiento subsidiado del 0%, lo que significa que no generarán intereses. Este programa está especialmente diseñado para jóvenes de entre 18 y 30 años. Las unidades habitacionales se construirán cerca de centros educativos y zonas industriales, facilitando el acceso a servicios y oportunidades laborales. Los departamentos, de hasta 60 metros cuadrados, estarán equipados con todos los servicios necesarios para una vida cómoda.

    La temporalidad de renta será de cinco años, con la posibilidad de extenderse por dos años más. Se busca que la renta sea asequible, no superando el 30% del ingreso de los jóvenes trabajadores. Para los estudiantes, se realizará un estudio socioeconómico para determinar su capacidad de pago, asegurando que el programa sea accesible para todos los interesados. Este enfoque integral busca no solo proporcionar vivienda, sino también mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

    Este ambicioso proyecto de vivienda representa un paso importante hacia la inclusión social y económica en México. Al eliminar barreras como la necesidad de contar con Infonavit y ofrecer créditos sin intereses, el gobierno de Sheinbaum está abriendo nuevas oportunidades para sectores tradicionalmente marginados. Con un enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad, este programa tiene el potencial de transformar la vida de miles de familias mexicanas, brindándoles un hogar seguro y asequible.

  • Amenaza adolescente de muerte a su vecino por verlo platicar con su novia

    Amenaza adolescente de muerte a su vecino por verlo platicar con su novia

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a un adolescente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de amenazas.

    Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Portal del Roble, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron una persona armada en el cruce de las calles Portal Alameda y Victoria Medina, en la citada colonia.

    Al arribar al lugar del reporte, fueron interceptados por la víctima quien denunció que su vecino lo amenazó con privarlo de la vida con una pistola por haberlo visto platicar con su novia.

    Con los datos obtenidos, implementaron acciones de búsqueda y en cuestión de minutos ubicaron a una persona que reunía con las características proporcionadas en la denuncia caminando con un arma semi automática.

    Motivo por el cual le ordenaron que arrojara dicha pistola al piso para luego realizar la detención del presunto responsable de 16 años, mismo a quien se le aseguró una pistola de juguete de color negro, replica de un arma semi automática, la cual utilizó para cometer el delito de amenazas en perjuicio de su vecino.

    Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión del delito antes mencionado.

  • Busca la J+ mejorar servicio en Morelos III y Torres del PRI

    Busca la J+ mejorar servicio en Morelos III y Torres del PRI

    -Instalará válvulas de seccionamiento en dichas colonias.
    Con el fin de mejorar la operación de la red de agua potable y brindar un mejor servicio a los residentes de las colonias Morelos III y Torres del PRI, la J+ realizará la instalación de cuatro válvulas de seccionamiento.

    Dichos trabajos serán realizados mañana lunes 21 de octubre, lo cual podrá generar baja presión o falta de agua entre las 9:00 y las 14:00 horas en las colonias mencionadas. Las válvulas se instalarán en los cruces de las calles Valle del Cedro y Laguna de Coatelolco, Valle del Cedro y Laguna de Rodeo, Valle del Cedro y Fortín de la Soledad, así como en la avenida Santiago Troncoso cruce con calle Octava.

    Estas labores se realizarán bajo la supervisión de personal del Departamento de Eficiencia Física de la Dirección de Operación de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.

    Se solicita a los residentes hacer acopio de agua suficiente para las necesidades más apremiantes y a los conductores se les exhorta a circular por la zona con precaución o buscar vías alternas en el horario indicado.

  • Ya no se podrá pagar con estas monedas, por orden del Banxico

    Ya no se podrá pagar con estas monedas, por orden del Banxico

    Cada tanto tiempo, el Banco de México (Banxico) ordena a los diferentes bancos que tienen operaciones en el territorio nacional mexicano retener monedas y billetes para que, posteriormente, sean enviados al banco central mexicano y, de ese modo, estas piezas monetarias ya no sean usadas en el mercado.

    Bajo este entendido, habrá que tener en cuenta que, en meses pasados, el Banco de México mandató a las diferentes entidades financieras que operan en la república mexicana que recojan algunas monedas que se usan en el mercado para las transacciones diarias, ello como parte del proceso de retiro de estos ejemplares, pero ¿De cuáles se trata?

    Es de este modo que, de acuerdo a lo reportado por distintos medios de comunicación nacionales, el Banco de México (Banxico) ha solicitada a los bancos que se queden con las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos.

    Es de esta forma que el Banco de México tiene contemplado que, entre 2028 y 2029, las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos se extingan en el mercado completamente, ello luego de comenzar el proceso de desmotización en 2023.

    Cabe hacer énfasis en que las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos que el Banxico ha pedido resguardar a los bancos pertenecen a la familia B, misma que se puso en circulación en 1993.

    “Por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público”, se señala al respecto en la página web oficial del Banxico.

    Moneda 10 centavos
    De acuerdo al portal web del banco central, la moneda de 10 centavos se caracteriza por tener, en el anverso, al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior. Por su parte, en el reverso resalta en la parte central de la moneda el número diez “10” como motivo principal, valor facial, símbolo de centavos “¢”, año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y una estilización del Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol.

    *Diámetro: 17 mm
    *Forma: circular
    *Peso: 2.08 gramos
    *Canto: liso
    *Composición: acero inoxidable
    *Denominación: 10 centavos
    *Valor actual: 10 centavos
    20 nuevos pesos

    Según el sitio web antes referido, la moneda de 20 nuevos pesos se distingue por tener, en el anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior. En el reverso, por su parte, tiene la efigie de “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, año de acuñación, palabra “HIDALGO”, símbolo “N$”, número “20” y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.

    *Diámetro: 32.0 mm
    *Forma: circular
    *Peso: 16.996 gramos
    *Canto: estriado discontinuo
    *Composición: núcleo de plata sterling (ley 0.925). Anillo perimétrico de bronce-aluminio
    *Denominación: 20 nuevos pesos
    *Valor actual: 20 pesos
    50 nuevos pesos

    Por último, la moneda de 50 nuevos pesos se distingue por tener, en el anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en semicírculo superior. Por otro lado, en el reverso aparece la efigie de los Niños Héroes, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, año de acuñación, leyenda “NIÑOS HEROES”, símbolo “N$”, número “50” y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.

    Debate

  • Olores fétidos alertan a vecinos y localizan cadáver de masculino

    Olores fétidos alertan a vecinos y localizan cadáver de masculino

    -El cuerpo del hoy occiso se encontraba en avanzado estado de descomposición y semidesnudo.
    El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición y semidesnudo fue localizado esta tarde al interior de unas tapias de la colonia Héroes de la Revolución, de acuerdo a reportes policiacos.

    El hallazgo lo realizaron vecinos quienes, al detectar olores fétidos provenientes del interior de las tapias, ingresaron a ellas y se percataron de la presencia del masculino, dando aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911.

    De acuerdo a reportes de elementos policiacos, el cuerpo se encontraba semidesnudo ya que solo portaba pantalón de mezclilla y debido a su estado, no fue determinar si contaba o no con huellas de violencia.

    Los restos del masculino fueron llevados al servicio médico forense para que le sea aplicada la necropsia de ley y determinar así la causa real de su fallecimiento.