Categoría: Portada

  • Instala la J+ paneles solares en diez casetas de ósmosis

    Instala la J+ paneles solares en diez casetas de ósmosis

    Con la finalidad de contribuir a la preservación del medio ambiente, la J+ instaló paneles solares en las diez casetas de ósmosis inversa que se encuentran instaladas en Anapra y los Kilómetros.

    Hoy viernes se hizo la presentación oficial de este programa durante un evento encabezado por el director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, Sergio Nevárez Rodríguez. Este evento tuvo lugar en la caseta Anapra I, ubicada en la calle Rémora, esquina con Delfín.

    La inversión total en las diez casetas ascendió a un millón 310 mil 994.12 pesos y beneficiará directamente a alrededor de 5,200 familias, unas 20 mil personas. Representan un ahorro de electricidad de alrededor de 285 mil pesos anuales, lo que en 30 años significaría siete millones de pesos. Se estima que en cinco años se recuperará la inversión realizada.

    “Si alguien tiene la obligación de buscar una sustentabilidad dentro de las actividades que hace, es obviamente un organismo operador del agua. La gobernadora está muy interesada en que nosotros busquemos la sustentabilidad dentro del organismo, así es que nos van a ver a nosotros, no solamente en las casetas de ósmosis, sino también en las oficinas y en donde podamos nosotros buscar la manera de ahorrar energía a través de esta u otras maneras, lo vamos a seguir haciendo”, explicó Sergio Nevárez.

    Agregó que zonas como Anapra tienen muchos problemas con la energía “y el hecho que nosotros nos hagamos para atrás y les dejemos el consumo de energía a la zona, ayuda mucho a que ellos puedan tener un abasto de energía eléctrica más estable”, agregó el director ejecutivo de la J+.

    Miguel García Spíndola, director financiero de la J+, área impulsora de este proyecto, compartió que “el objetivo es implementar sistemas de energía solar con el fin de reducir el consumo de energía eléctrica convencional y promover la sostenibilidad ambiental para cumplir con los compromisos del Gobierno del Estado de Chihuahua, que es uno de los compromisos que hizo nuestra gobernadora”.

    El ingeniero Luis Alberto Jiménez Guevara, de la empresa Soluciones en Inversiones Solares, resaltó que son 75 módulos los que se han instalado en las diez casetas de ósmosis y explicó el funcionamiento de estos paneles.

    “En la caseta que estamos en este momento, Anapra I, se instalaron 14 módulos que van a generar aproximadamente 14 mil kilowatts hora. Esto nos permite tener un ahorro aproximado de 65 mil pesos anuales. CFE nos está permitiendo que todo lo que no se consume en las casetas, entregárselos para utilizarlo posteriormente. Todos los materiales utilizados son certificados y tienen la garantía necesaria para que la vida útil del proyecto sea por más de 30 años”, detalló el ingeniero.

  • Preside Alejandro Pérez Cuéllar Comisión de Asuntos Frontera Norte en el Congreso de la Unión

    Preside Alejandro Pérez Cuéllar Comisión de Asuntos Frontera Norte en el Congreso de la Unión

    En sesión del pleno de la Cámara de Diputados, se aprobaron las 31 comisiones ordinarias para la LXVI Legislatura, en dónde el diputado juarense, Alejandro Pérez Cuéllar, quedó al frente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte.

    “Es para mí un gran honor informar que he sido designado como presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, una responsabilidad que asumo con el firme compromiso de trabajar en favor de los estados que conforman esta región tan vital para nuestro país”_, comentó Pérez Cuéllar, tras el nombramiento al frente de esta comisión.

    También aprovechó para agradecer al coordinador de la bancada del Partido Verde, Carlos Puente, por la confianza depositada en él, para asumir un importante cargo.

    “Desde esta comisión, impulsaremos los temas fundamentales que afectan a nuestra frontera norte, como la movilidad, la migración, la seguridad, la relocalización de empresas y el medio ambiente, sabemos que esta región enfrenta desafíos únicos debido a su proximidad con Estados Unidos, pero también representa una oportunidad invaluable para el crecimiento económico y el fortalecimiento de la integración regional”, señaló el Diputado de la coalición Morena, Partido Verde y PT.

    Destacó que estará trabajando de la mano con presidentes municipales, diputados locales y federales, así como con especialistas en los temas que afectan directamente a la frontera, con el propósito de promover políticas públicas que beneficien a los ciudadanos de la región, con un enfoque integral y sustentable.

    “Agradezco la confianza depositada en mí para encabezar esta importante comisión y reitero mi disposición para trabajar de manera cercana con todas las fuerzas políticas, con las comunidades y los sectores sociales y económicos de la frontera norte”, finalizó el legislador.

  • Realizan operativo para evitar la trata de personas en el centro histórico

    Realizan operativo para evitar la trata de personas en el centro histórico

    Como parte de los operativos permanentes para el combate e investigación del delito de Trata de Personas, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, llevó a cabo un operativo preventivo en Ciudad Juárez.

    Las intervenciones ministeriales se efectuaron durante la tarde de ayer miércoles en un cine de la ciudad, en donde se proyectan películas para adultos, un bar y un hotel que se ubican en la zona centro, en donde se inspeccionaron los establecimientos y se descartó la presencia de posibles víctimas de este delito.

    En dichos lugares se documentaron entrevistas a clientes y trabajadoras, diligencias que se reforzaron con series fotográficas. Dichas intervenciones resultaron sin novedad.

    El objetivo de estos operativos es prevenir e informar acerca del delito de trata de personas, así como detectar que no hubiera menores de edad que pudieran ser víctimas de delitos.

    La Fiscalía General del Estado mantiene su compromiso de prevenir los delitos que atentan contra la integridad física, emocional y patrimonial de las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad.

  • Recibe la J+ al creador del proyecto ganador para ahorrar agua

    Recibe la J+ al creador del proyecto ganador para ahorrar agua

    El director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez Rodríguez, recibió al ganador del primer lugar regional y nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024, Longinos Uriel Castillo Rosales.

    La bienvenida estuvo encabezada por personal del departamento Cultura del Agua y Sustentabilidad, además del jefe de la Unidad de Comunicación Social, Daniel Valles.

    El menor es originario del municipio de Aldama, hizo el proyecto “Ahorrando el agua en mi familia, semáforo en la regadera”, basado en los altos consumos en esa población del estado de Chihuahua.

    Apoyándolo, acudió a la J+ Juárez acompañado de su padre, Longinos Castillo Fernández; además del director ejecutivo de ese organismo en Aldama, Hugo Barajas Martínez y otros funcionarios.

    Para entender más el proyecto del menor, podemos decir que el semáforo del agua opera por colores y sonidos, el verde contabiliza el tiempo en que una persona se está bañando hasta los 4 minutos, el amarillo se enciende al llevar ya de 5 a 6 minutos y del 7 en adelante se enciende el color rojo; en ese momento emite un sonido de alarma, que no se apagará hasta que la regadera de cierre.

    Durando las duchas con ese tiempo se reducirá de forma considerable el consumo de agua por cada persona que se baña.

    El uso racional del agua es una instrucción que ha girado la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, dadas la condiciones en que se encuentran los mantos acuíferos, pensando en que las futuras generaciones puedan acceder a ella.

  • Presenta Gobernadora proyecto con CFE para garantizar suministro eléctrico en Chihuahua y Ciudad Juárez

    Presenta Gobernadora proyecto con CFE para garantizar suministro eléctrico en Chihuahua y Ciudad Juárez

    La gobernadora Maru Campos anunció que el próximo mes, culminarán los trabajos de ampliación de la Subestación Terranova en Ciudad Juárez, aunado a la instalación de un transformador en la Subestación Chihuahua Norte.

    En el marco de la inauguración del Foro-Expo Energía 2024 que tuvo como sede la ciudad de Chihuahua, la titular del Ejecutivo informó que estas acciones forman parte de una iniciativa de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

    En la ciudad fronteriza, se generarán hasta 400 voltiamperios (MVA) de energía; para la capital se elevará de 100 a 400 MVA el suministro. Ambos proyectos brindan mejores condiciones para la llegada de más empresas, ya que habrá más ventajas competitivas para la atracción de inversiones.

    Además, con estas acciones se garantizará la suficiencia energética para los próximos 6 y 3 años, respectivamente en cada población, por lo que la mandataria estatal agradeció la colaboración de la Federación y los esfuerzos de la Agencia Estatal de Energía, a dos años de su fundación.

    “Ante todo, vamos a garantizar el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano. La energía es el pilar de nuestro futuro compartido y desde la conjunción de visiones, podemos generar al mismo tiempo progreso y bien común”, expresó a las y los asistentes.

  • Realizan simulacro de escena de crimen en la UACJ

    Realizan simulacro de escena de crimen en la UACJ

    Personal del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI), en coordinación con la Unidad de Delitos Contra la Vida y Servicios Periciales, participaron en el Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

    La participación del personal de la Agencia Estatal de Investigación a través de GOECHI y de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, fue con la simulación de una escena de crimen, teniendo como objetivo dar a conocer las distintas tareas dentro de la investigación del delito de un homicidio.

    Con estas acciones la AEI busca contribuir a través de la proximidad social para que alumnos del nivel superior logren su proyecto de vida formando parte de la Agencia Estatal de Investigación, de la Fiscalía General del Estado y Servicios Periciales.

  • Condenan a García Luna a 38 años de prisión en EU

    Condenan a García Luna a 38 años de prisión en EU

    El juez Brian Cogan, quien ya condenó a cadena perpetua a Joaquín «El Chapo» Guzmán, sentenció al exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, a 38 años de prisión.

    El juez dictaminó que tendrá 460 meses por los primeros cuatro cargos y seis meses por falsedad de declaración.

    También le impuso multa de dos millones de dólares por el cargo uno, y por los otros, cinco años de libertad supervisada.

    García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, fue declarado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con falsedad de declaración y narcotráfico.

    Esta sentencia fue pospuesta en cinco ocasiones. En un comienzo, se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; después, para el 3 de marzo de 2024; luego, para el 6 de junio de 2024; posterior al 9 de octubre de 2024 y por último al miércoles 16 de octubre de 2024.

    ElUniversal

  • Atiende Hospital General Regional No. 2 del IMSS en Juárez, al primer paciente hospitalizado

    Atiende Hospital General Regional No. 2 del IMSS en Juárez, al primer paciente hospitalizado

    El Hospital General Regional (HGR) No. 02 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, atendió a su primer paciente en el servicio de Hospitalización.

    Se trató de una derechohabiente de 70 años, quien presentó hipertensión arterial, descompensación general, con sospecha de presencia de tumor cerebral; fue recibida en el servicio de Urgencias por el personal de Medicina Interna.

    Tras la valoración correspondiente, se determinó el internamiento respectivo, siendo así la primera paciente atendida en este servicio de esta nueva unidad, que es la más grande del país construida recientemente por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Por sus condiciones médicas, se le realizó un estudio de resonancia magnética, mediante el cual se confirmó su diagnóstico médico y descartaron otros padecimientos del sistema nervioso.

    Después de su estabilización y atención, la paciente fue dada de alta y con tratamiento médico para su domicilio; se le dará el seguimiento correspondiente, informó el director de esta unidad hospitalaria, doctor Horacio Tinoco Vázquez.

    El servicio de Hospitalización se suma a los que ya se brindan desde el pasado 12 de agosto en esta unidad, que está fortaleciendo la atención médica a las y los derechohabientes de la región.

  • Lo esperaban al exterior de su domicilio para asesinarlo; queda lesionado

    Lo esperaban al exterior de su domicilio para asesinarlo; queda lesionado

    Esta noche se registró un ataque armado encontrar de un masculino, del cual se dijo, era esperado al exterior de su domicilio por sus atacantes, y al salir, lo atacaron a balazos dejándolo lesionado.

    El hecho se registró en las calles Martínez Grulla y Cuarta, de la colonia Granjas de Chapultepec, hasta donde arribaron elementos municipales para corroborar el hecho.

    Primeros informes señalan que la víctima, un joven de alrededor de 25 años, presentaba lesiones de bala en un brazo y espalda, por lo que los agentes policiacos solicitaron de inmediato apoyo médico y a los pocos minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilio y posteriormente trasladarlo a un nosocomio para su mayor atención.

    Por el momento se desconoce la identidad del afectado, así como le motivo por el cual sufrió el atentado.

  • Implementan “Puntos Naranjas” en seis planteles del CECyTECH

    Implementan “Puntos Naranjas” en seis planteles del CECyTECH

    Las instalaciones de las 6 escuelas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), ubicadas en Ciudad Juárez, fueron habilitadas como nuevos “Puntos Naranja” para la atención y resguardo de mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Los planteles 7, 9, 11, 14, 22 y 23 de este subsistema educativo, se suman a los 264 espacios ya existentes en otros trece municipios del estado, que están enfocados en prevenir y combatir casos de violencia de género.

    Raquel Bravo Osuna, titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), dijo que esta iniciativa tiene un propósito profundo y esencial: “Crear espacios seguros para las mujeres que se encuentren en peligro”.

    Agregó que en estos establecimientos pueden pedir apoyo, protección y asistencia inmediata al personal, que está debidamente capacitado.

    En caso de ser necesario, se dará aviso inmediato a las autoridades a través del sistema 9-1-1, para que reciba la atención requerida.

    Además de ofrecer un resguardo temporal, en estos espacios se apoya a las usuarias al contactarlas con especialistas en primeros auxilios psicológicos, o se les orienta adecuadamente según la situación de riesgo que atraviesen en el momento.