Categoría: Portada

  • Atienden peticiones de residentes en el fraccionamiento Senderos de Oriente

    Atienden peticiones de residentes en el fraccionamiento Senderos de Oriente

    Personal de la Dirección de Limpia y de Alumbrado Publicó, además de Control de Tráfico de la Coordinación de Seguridad Vial, trabajaron en labores de limpieza en el fraccionamiento Senderos de Oriente, en donde también instalaron señalamientos de tránsito y arreglaron el sistema de iluminación.

    Las tareas se llevaron a cabo en respuesta a la petición que hicieron los vecinos de esta zona habitacional, a través de la Coordinación de Atención Ciudadana, dio a conocer la encargada del despacho de la dependencia, María Antonieta Mendoza.

    La funcionaria explicó que en atención a la solicitud de los residentes de la zona, los trabajadores de limpia recogieron basura, tierra y otros desechos que se encontraban en las calles, mientras que los de la Dirección de Alumbrado Público hicieron los arreglos necesarios y la instalación de lámparas para iluminar el fraccionamiento.

    Adicional a eso, dijo Mendoza, personal de Control de Tráfico instaló boyas para que los automovilistas disminuyan la velocidad en algunas calles de esta zona habitacional, además de que colocaron señales de tránsito en los sitios donde se carecía de ellos.

    Los vecinos del sector le agradecieron al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por dar respuesta a las peticiones que hicieron, y reconocieron en especial el trabajo de los empleados de las dependencias que acudieron a mejorar el entorno en ese fraccionamiento.

  • Ocupa Chihuahua el 2° lugar nacional como destino turístico sin playa: Maru Campos

    Ocupa Chihuahua el 2° lugar nacional como destino turístico sin playa: Maru Campos

    En lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año

    El estado de Chihuahua continúa escalando peldaños en materia de turismo y actualmente ocupa el 2º lugar nacional como destino turístico sin playa, afirmó la gobernadora Maru Campos, y destacó que la entidad cuenta con un ecosistema variado, que incluye desierto, llanura y montaña, lo que permite contar con múltiples espacios de atracción para los visitantes que gustan de la aventura, la historia o la arqueología.

    Agregó que uno de los grandes atractivos existentes es el tren de pasajeros Chepe, cuyo recorrido inicia en la ciudad de Chihuahua y atraviesa la Sierra Tarahumara con destino a Sinaloa, convirtiendo la travesía en una experiencia única.

    La Gobernadora refirió que la Sierra Tarahumara hospeda sitios como el Pueblo Mágico de Creel y el Parque Barrancas, que está equipado con uno de los teleféricos más largos del mundo, además de tirolesas que brindan una vista espectacular y que lo han posicionado como uno de los 100 imperdibles de México.

    La mandataria aludió también a las Dunas de Samalayuca como otro de los lugares preferidos por los visitantes ya que, además del espectáculo visual inigualable, el espacio es propicio para la práctica del sandboarding.

    “Pero también tenemos a Parral, que cuenta con una de las antiquísimas zonas mineras en nuestro país”, afirmó.

    Información de la Secretaría de Turismo establece que en lo que va de 2024, los aeropuertos del estado han recibido a más de 2 millones 600 mil pasajeros, cifra que se espera aumente de manera sustancial en el último tercio del año, contribuyendo así a la derrama económica derivada de este rubro que al cierre de 2023 superó los 16 mil millones de pesos.

    Cabe destacar que Ciudad Juárez se posiciona en el primer lugar en ocupación hotelera, con un promedio del 64.37 por ciento y una derrama económica estimada en más de 4 mil 300 millones de pesos, hasta el mes de agosto.

  • Implementa Dirección de Limpia operativo en el bulevar Talamás Camandari

    Implementa Dirección de Limpia operativo en el bulevar Talamás Camandari

    Con el objetivo de mantener en buenas condiciones la imagen urbana de la ciudad, personal de la Dirección de Limpia implementó un operativo en el bulevar Talamás Camandari.

    El encargado de despacho de la dependencia, Gibran Alhe Solís Kanahan, dio a conocer que se retiró basura, tierra de arrastre, escombro y llantas.

    Además se mantiene constante comunicación con la Dirección General de Obras Públicas, para limpiar los tramos en los que se realizan construcciones en dicho sector.

    Declaró que aunque el personal coloca elementos preventivos como conos naranjas, para indicar que hay personas trabajando, es importante que los conductores reduzcan la velocidad para evitar percances.

  • Reitera Alcalde apoyo del Municipio a la UACJ para continuar la labor en beneficio de esta frontera

    Reitera Alcalde apoyo del Municipio a la UACJ para continuar la labor en beneficio de esta frontera

    En el marco del sexto y último informe de actividades de Juan Ignacio Camargo Nassar, como rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), y a la toma de posesión de
    Daniel Constandse Cortez, como nuevo rector de la institución.

    El alcalde Cruz Pérez Cuellar reiteró el apoyo del Gobierno Municipal al rector entrante para continuar la labor en beneficio de esta frontera y en el fortalecimiento de la Máxima Casa de Estudios.

    “Para mí es un honor estar en este evento importante no solo para la universidad sino para la ciudad, porque hemos sido testigos del arduo trabajo y labor, la crónica de una transformación hacia la excelencia, el enorme crecimiento de la universidad de la que me siento orgulloso de haber egresado”, indicó.

    Mencionó que Camargo Nassar fue un aliado del Municipio, pues siempre estuvo dispuesto a auxiliar en los proyectos en beneficio de las familias más vulnerables, por lo cual le entregó un reconocimiento en agradecimiento al apoyo que brindó durante su gestión.

    Así mismo, felicitó a Constandse Cortez, de quien también reconoció su trabajo, dedicación, seriedad y claridad.

    “Recibe una universidad fuerte, sana y con excelencia, y estoy seguro que con su liderazgo seguirá contribuyendo a que esta institución siga creciendo. En el Gobierno Municipal siempre tendrá un aliado”, señaló.

    Durante la Sesión Solemne del Consejo Universitario, Camargo Nassar rindió su informe del periodo octubre 2023- octubre 2024.

    Señaló que encabezar a la UACJ es el máximo honor al que se puede aspirar, por lo que después de seis años, puede mirar hacia atrás con satisfacción del deber cumplido.

    El exrector dijo que su informe no se basa en cifras, sino en relatos de sueños cristalizados y en el resultado de un trabajo incansable, de esfuerzo conjunto con la comunidad.

    Hemos cumplido y superado las metas trazadas, la pandemia no impidió que siguiéramos trabajando, es la institución con mayor matrícula en el estado, se han creado importantes lazos con la comunidad, nos propusimos en llevar a la universidad a otros niveles y este informe es testimonio de un trabajo colectivo, mencionó.

    El rector saliente presentó dos documentos, el primero sobre la labor de cada miembro de la comunidad universitaria respecto a los logros alcanzados y el segundo de su análisis de cumplimiento de trabajo.

    Camargo Nassar tomó protesta a Constandse Cortez como rector de la UACJ para el periodo 2024-2030, por lo que este último se comprometió a asumir con orgullo la responsabilidad y agradeció la confianza que depositaron en él para liderar esta etapa.

    “Mi propósito es claro, sabemos hacia dónde vamos, deseo seguir construyendo en cimientos sólidos; estoy convencido que al trabajar juntos superaremos los desafíos que se presenten y seguiremos cumpliendo con la calidad educativa que exige nuestro entorno y país”, indicó.

    Señaló que es necesario adaptarse con agilidad, pues el enfoque será fortalecer la calidad académica y promover la investigación y desarrollo. Además se comprometió a trabajar con ética y compromiso, así como ejercer liderazgo basado en colaboración, con puertas abiertas para el bienestar universitario.

    “Conozco la universidad, quiero a la universidad y ahora me toca cuidarla”, expresó.

    Francisco Hugo Gutiérrez, secretario de Educación y Deporte del Estado, deseó éxito a Constandse Cortez y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal para seguir trabajando con la Máxima Casa de Estudios.

    En la toma de posesión del nuevo rector estuvieron la Diputada Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua; el general brigadier de Estado Mayor, César Gutiérrez López, comandante de la Guarnición Militar de Ciudad Juárez y Alfonso Hernández Téllez, en representación de Educación Superior Universitaria.

    También estuvieron Irma Andrade, en representación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y Eduardo Filiberto Terrazas, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, así como los ex rectores de la Máxima Casa de Estudios, docentes y rectores de otras universidades locales.

  • Suspenderán agua mañana en Lomas de San José y colonias aledañas

    Suspenderán agua mañana en Lomas de San José y colonias aledañas

    La J+ informa que mañana viernes 11 de octubre, llevará a cabo los trabajos para conectar un negocio a la red de agua potable, motivo por el cual habrá suspensión del servicio en varias colonias.

    Estos trabajos se realizarán de las 9:00 a las 16:00 horas de mañana viernes en el carril derecho de la calle Montes Himalaya, en sentido de oriente a poniente, cruce con la calle Santa Bárbara, motivo por el cual habrá suspensión del servicio en los fraccionamientos Ciénega Residencial y Granadas, así como en la colonia Lomas de San José y zonas aledañas.

    Por tal motivo, se pide a los guiadores tomar vías alternas o circular por la zona con precaución, mientras que a los residentes en las áreas afectadas se les solicita hacer acopio de agua para satisfacer las necesidades más apremiantes.

  • Pasarán tres sujetos más de cinco años en prisión por intentar matar a un hombre

    Pasarán tres sujetos más de cinco años en prisión por intentar matar a un hombre

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de cinco años y seis meses de prisión en contra de Miguel Ángel G. M., Urbino H. G. y Óscar Iván U. T., por el delito de homicidio en grado de tentativa, ocurrido en Ciudad Juárez.

    Con base en los datos de prueba ministeriales, los hechos que se les responsabilizaron, sucedieron el día 09 de diciembre del año 2022, en el cruce de las calles Pradera del Naranjo y Pradera del Cedro, de la colonia Pedreras de Oriente, a donde llegaron a bordo de un vehículo y dispararon con un arma de fuego contra la víctima, causándole heridas, no obstante, con su oportuna reacción logró salvaguardar su vida.

    La situación generó un reporte de emergencia que fue atendido por policías que integran las Células Mixtas y durante la movilización lograron detener a los presuntos agresores en los términos de la flagrancia.

    Durante un procedimiento especial abreviado, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra la Vida, expuso ante el Juez de Control, las pruebas necesarias para que se les impusiera la sentencia que deberán purgar en la cárcel.

  • Tres sujetos fueron detenidos por delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos

    Tres sujetos fueron detenidos por delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Hugo l. P., César Daniel H. V. y Carlos Salvador M. P., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

    Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce del bulevar Oscar Flores y calle Lorenzo García, en la colonia Kilómetro 20, se percataron de un vehículo de la marca Dodge RAM, color gris, modelo 1992, el cual era conducido a exceso de velocidad exponiendo la integridad física de sus ocupantes y de terceras personas.

    Razón por la cual abordaron a sus tripulantes, por lo que al realizar una inspección preventiva se le localizó en el interior del vehículo un arma de fuego calibre .380 con un cargador abastecido con cinco cartuchos útiles, procediendo con su detención.

    Previa lectura de derechos, Hugo l. P. de 53 años, César Daniel H. V. de 26 años y Carlos Salvador M. P. de 27 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.

  • Inicia la J+ construcción del nuevo almacén central

    Inicia la J+ construcción del nuevo almacén central

    Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la J+, presidió este jueves el acto de develación de la primera piedra del nuevo Almacén Central que se construirá a un costado de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte.

    Acompañado de Rogelio Ramos, presidente del Consejo de Administración de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez; del Dr. Óscar Ibáñez, representante en Juárez de la gobernadora Maru Campos; así como de los directores de área de la J+, el evento tuvo lugar en la calle San Bernardo y Ortiz Rubio, donde se ubicará este nuevo edificio con una inversión de 112,505,873.50 pesos.

    La obra será realizada por cuatro firmas constructoras: Gema, Trabcom, Joensa y Caminos y Desarrollos, cuyos representantes legales estuvieron presentes.

    El director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez, resaltó que la develación de la primera piedra es la culminación de muchos esfuerzos y planeación de todo el equipo, especialmente de la Dirección Administrativa. “Estimo que la inversión que se está haciendo ahorita, en diez años vamos a recuperarla porque son más de 10 millones de pesos que se pierden cada año entre desperdicio y distribución de materiales. Estamos dándole la base sólida que se requiere para poder administrar mejor una ciudad como la que tenemos. Hago votos porque cuando se termine, este sea el parteaguas para una mejor administración de la Junta”.

    A su vez, Óscar Ibáñez resaltó la importancia de la obra que se inicia, tanto para la J+ como para la ciudadanía. “El tema del manejo del almacén se vuelve crítico cada vez que se hacen más complejos los organismos y es una de las ideas que Sergio Nevárez me comentaba desde que tomó el cargo de director ejecutivo. Este almacén va a permitir, no solo el manejo de todas las partes y de todos los materiales, sino también que haya más orden y protección. Además, va a tener un impacto en la imagen urbana de nuestra ciudad”, mencionó.

    Quien también hizo uso de la palabra fue el doctor Luis Villalobos Álvarez, director administrativo de la J+, área encargada de esta importante obra. “Es un honor para mí empezar este trabajo… Este trabajo se ha desarrollado en un año. Los almacenes de la Junta estaban funcionando como bodegas en donde se guardaba el material, pero no había coordinación con todas las áreas”, detalló.

    Agregó que la construcción durará 13 meses y presentó un video en el que se mostraron todas las características del Almacén Central, que ocupará 32,342.44 metros cuadrados, tendrá 25,931 metros cuadrados de áreas verdes, 100 cajones para estacionamiento, 585 metros cuadrados para oficinas operativas y dos salas de capacitación con capacidad para 115 personas, entre otras.

    Rogelio Ramos, presidente del Consejo de Administración de la J+, destacó el trabajo que durante tres años ha realizado Sergio Nevárez al frente de este organismo operador. “Así como yo veo las empresas de mis amigos, así he visto la evolución de la Junta de Aguas en estos tres años que Sergio ha encabezado el organismo. No corrió gente, la eficientizó, la complementó; no cambió proveedores, solamente los metió al redil”.

    Destacó que en los últimos años la J+ ha crecido mucho en presupuesto, recaudación y servicio gracias a alguien que vino con otras ideas y otra mecánica de trabajo respecto al servicio de agua y drenaje que presta la Junta.

    Para finalizar, se procedió a la develación de la primera piedra y a la toma de la foto oficial del evento.

  • Participarán más de 6 mil 300 estudiantes en premiación del programa “Generación de Excelencia” en Ciudad Juárez

    Participarán más de 6 mil 300 estudiantes en premiación del programa “Generación de Excelencia” en Ciudad Juárez

    Se destinaron más de 3 millones de pesos para el sorteo de diversos artículos como laptops, teléfonos celulares y un automóvil último modelo_

    Más de 6 mil 300 estudiantes de la zona norte del estado, participarán el próximo 18 de octubre, en la ceremonia de premiación del programa “Generación de Excelencia 2024”, donde se entregarán reconocimientos y se sortearán diversos artículos, entre ellos un automóvil último modelo.

    El subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, informó que el evento será en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde se repartirán más de 3 millones de pesos en premios, entre el alumnado destacado de los municipios de Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero y Juárez.

    Durante la ceremonia se sortearán tabletas electrónicas, teléfonos celulares, laptops y bicicletas, entre otros, además de un automóvil último modelo que se rifará entre las y los participantes de la vertiente “Excelencia Académica”.

    “El reconocimiento a los estudiantes de excelencia es uno de los incentivos y uno de los programas más importantes que tiene Gobierno del Estado, para ir mejorando la calidad de la educación y que los jóvenes tengan una motivación extra para dar el resto”, dijo Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez.

    Ángel Torres Valadez, jefe de Asistencia Educativa, explicó que la iniciativa se divide en tres vertientes: “Premio tu Esfuerzo”, para alumnos de Secundaria, Educación Media Superior, Superior y Técnico Superior, con promedio de 9.7 a 9.9.

    Además de “Generación 10”, para todos los alumnos que tengan un promedio de 10; y “Excelencia Académica”, para estudiantes que concluyeron su carrera profesional con el más alto promedio de su generación, quienes se hacen acreedores a una beca de maestría y participan en el sorteo de un automóvil.

  • Entrega Alcalde obras de rehabilitación en la Federal 7

    Entrega Alcalde obras de rehabilitación en la Federal 7

    Con el objetivo de que se desarrollen en espacios dignos, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó diferentes obras de rehabilitación a la comunidad de la Secundaria Federal 7, de la colonia 16 de Septiembre.

    El alcalde expresó que este día se llevó a cabo la primera parte del programa de rehabilitación de la institución ya que, mientras la ceremonia desarrollaba, un grupo de trabajadores se encontraban construyendo una cancha de futbol rápido.

    Con la primera intervención, la comunidad escolar cuenta ahora con bardas y salones recién pintados, se rehabilitó el sistema eléctrico del domo y se atendió el perímetro escolar, se retiraron 2.8 toneladas de hierba y basura; 1.5 de tierra de arrastre y una de escombro.

    Indicó que el Programa del Presupuesto Participativo se implementó en la pasada administración y se invitó a las escuelas a participar, gracias a ello, próximamente alumnos como los de la Federal 7 tendrán su cancha.

    El objetivo de rehabilitar escuelas es generar espacios dignos, pues al pintar las instalaciones la población escolar se siente más motivada a estudiar; además con la nueva cancha se promueve el deporte y genera condiciones de un mejor desarrollo.

    Nancy Fernanda, alumna del plantel, agradeció a nombre de sus compañeros las diferentes obras, ya que estos trabajos realizados contribuyen con el aprendizaje al contar con instalaciones dignas.

    Luis Fernando Aldaz, director de la Federal 7, se sumó al agradecimiento y añadió que estos trabajos desarrollados son un esfuerzo enorme, pero todos los recursos que se apliquen a la educación son una excelente inversión.

    En la ceremonia estuvieron Ismael Rueda, encargado del despacho de Infraestructura Educativa; el director general de Servicios Públicos, Arturo Rivera Barreno y Pedro Hidalgo, coordinador de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la Zona Norte.