Categoría: Portada

  • Vinculan a proceso a pareja por homicidio e inhumación clandestina

    Vinculan a proceso a pareja por homicidio e inhumación clandestina

    -Cuerpo fue localizado el pasado 12 de diciembre en Colinas del Norte
    Derivado de las pruebas expuestas por un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, Alejandra B. S. y Brayan Alexis C. M., fueron vinculados a proceso penal por los delitos de homicidio calificado e inhumación clandestina, cometidos en perjuicio de una femenina, en Ciudad Juárez.

    Las indagatorias establecen que, entre los días 20 y 30 de septiembre de 2024, los imputados privaron de la vida a la víctima, para luego enterrarlo en el patio trasero de una vivienda.

    Tras la cumplimentación de una orden de cateo en domicilio del fraccionamiento Colinas del Norte, el pasado 12 de diciembre se localizó el cuerpo de una femenina, hasta el momento no identificada.

    Una vez practicada la necropsia de ley, se determinó la causa de fallecimiento por shock hipovolémico consecutivo a laceración pulmonar secundaria a herida punzo penetrante en tórax, producida por arma blanca.

    Fueron detenidos al cumplimentarles una orden de aprehensión, para ser puestos a disposición del Juez de Control conocedor de la causa penal, quien les dictó la prisión preventiva y, durante la continuación de la audiencia inicial, fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

  • Asesinan a mujer con certero balazo en la cabeza; señalan a la pareja como el agresor

    Asesinan a mujer con certero balazo en la cabeza; señalan a la pareja como el agresor

    Esta tarde una mujer fue privada de la vida en calles de la colonia Oasis Revolución con un certero balazo en la cabeza y de quien se dijo, fue agredida por su pareja sentimental luego de sostener una discusión.

    El hecho se registró en las calles Joaquín Soto Mendoza y General García, de la citada colonia y hasta donde acudieron elementos municipales como primeros respondientes para corroborar el reporte.

    Los uniformados señalaron que en primera instancia se reportaba una mujer lesionada con arma de fuego, sin embargo, al arribar al lugar, estos se percataron que la fémina ya no contaba con signos de vida, por lo que se dio aviso a las autoridades investigadoras.

    Por el momento no se ha revelada la identidad de ninguno de los involucrados o el motivo de la supuesta discusión.

    La escena fue resguardada para dar inicio con las averiguaciones patinetes y tratar de esclarecer lo sucedido.

  • Ciudad Juárez busca unirse a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

    Ciudad Juárez busca unirse a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores

    Durante la reunión de la Comisión Edilicia de Atención a las Personas Mayores, realizada este día en Ciudad Juárez, se acordó incluir en el Plan Municipal de Desarrollo 2025 la iniciativa para que la ciudad forme parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La propuesta fue presentada por Carlyn James Martínez, coordinadora de Atención a las Personas Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), quien resaltó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los adultos mayores superan en número a los jóvenes en la localidad.

    Reunión clave para el futuro de los adultos mayores
    La junta fue presidida por la regidora Dina Salgado Sotelo y contó con la participación de la regidora Martha Patricia Mendoza Rodríguez, así como de Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), y José Gómez Banda, director de Control de Inversiones de la Dirección de Planeación y Evaluación.

    James Martínez detalló que, a partir del próximo año, se llevará a cabo un diagnóstico en conjunto con el IMIP para evaluar las condiciones de vida de las personas mayores en la ciudad. Este diagnóstico incluirá temas esenciales como transporte público, comunicación, participación cívica y empleo, respeto e inclusión social, participación social, vivienda, apoyo comunitario y servicios de salud.

    Compromiso con la inclusión y el bienestar
    La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, garantizar su inclusión en el desarrollo de la comunidad y adaptarse a los principios establecidos por la OMS para crear espacios más seguros, accesibles y respetuosos para este grupo de la población.

  • Invitan a disfrutar del espectáculo “Alegría de México” de la compañía Mihtotiani

    Invitan a disfrutar del espectáculo “Alegría de México” de la compañía Mihtotiani

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía a disfrutar del espectáculo “Alegría de México”, presentado por la reconocida compañía de danza Mihtotiani. La presentación se llevará a cabo este sábado 21 de diciembre a las 12:00 del mediodía en el Centro Municipal de las Artes (CMA), con entrada completamente gratuita.

    El evento ofrecerá una experiencia cultural única, presentando cuadros de danza representativos de diversas regiones del país, como Veracruz y Chiapas, así como piezas que evocan la Revolución Mexicana. Durante el espectáculo, también se entregarán reconocimientos a los participantes como agradecimiento a su esfuerzo y dedicación.

    Una compañía que genera alegría e inclusión
    Mihtotiani, cuyo nombre en náhuatl significa “danzante generador de alegría”, fue fundada en el año 2000 con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad. Lo que comenzó como un proyecto con solo seis integrantes, hoy reúne a 36 miembros de diferentes edades, desde niños hasta adultos, que comparten su pasión por la música y el baile.

    Bajo la dirección de la maestra Judith Montes de Oca y con el apoyo coreográfico de David Montes, la compañía busca no solo enseñar danza, sino también desarrollar habilidades sociales, fomentar la confianza y fortalecer el sentido de pertenencia de sus integrantes. Además, promueven valores fundamentales como el trabajo en equipo y el respeto.

    Reconocimientos y trayectoria
    Mihtotiani ha representado a Ciudad Juárez en importantes eventos nacionales, como las Olimpiadas de la Discapacidad, y ha participado en actividades culturales en ciudades como Morelia, Puerto Vallarta, Mazatlán, Tijuana y la Ciudad de México, obteniendo numerosos reconocimientos. Asimismo, fueron invitados especiales en la inauguración del CRIT Teletón en Saltillo y Chihuahua.

    La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó la relevancia de este tipo de eventos que no solo promueven las artes escénicas en el ámbito del folklore, sino que también fomentan la inclusión y acercan a la comunidad a la riqueza cultural de México.

    La cita está hecha para este sábado 21 de diciembre en el CMA. Un evento para toda la familia que promete llenar de música, color y alegría a Ciudad Juárez. ¡No faltes!

  • Pronóstico del clima en Ciudad Juárez

    Pronóstico del clima en Ciudad Juárez

    La Dirección General de Protección Civil de Ciudad Juárez ha emitido el pronóstico del clima para este jueves 19 de diciembre y los días posteriores. Se esperan días soleados con temperaturas moderadas durante el día, pero frías por la noche.

    Para este jueves, la temperatura máxima alcanzará los 18°C, mientras que por la noche descenderá hasta los 5°C, con cielos mayormente despejados. Los vientos oscilarán entre los 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 32 kilómetros por hora.

    El viernes 20 de diciembre continuará con condiciones similares. La temperatura máxima se mantendrá en 18°C y la mínima en 5°C, mientras los vientos seguirán siendo moderados, con ráfagas que también alcanzarán los 32 kilómetros por hora.

    Una masa de aire polar asociada mantendrá un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches, con posibles heladas en la región. Estas condiciones también afectarán otras zonas del país, como la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, noreste, oriente y sureste de México.

    Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones, especialmente durante la noche, y mantenerse informada sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas. Se exhorta a proteger a niños y personas mayores de las bajas temperaturas.

  • Continuarán campañas de esterilizaciones masivas de mascotas

    Continuarán campañas de esterilizaciones masivas de mascotas

    Con la intención de detener la sobrepoblación de perros y gatos en las calles, la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) planea continuar con las esterilizaciones masivas, además de implantar microchips a las mascotas, para lo cual solicitó un presupuesto de poco más de 16 millones 800 mil de pesos para el ejercicio del año 2025.

    La directora de la dependencia, Alma Edith Arredondo Salinas, comentó que con esa cantidad también se planea adquirir vehículos para utilizarlos como ambulancias, así como uno especial para mensajería y tareas diversas.

    “Nosotros estamos solicitando un presupuesto para la adecuación de nuestras instalaciones, pedimos para comprar vehículos, equipo médico para las cirugías y todo lo que se tenga que presentar dentro de la Dirección”, dijo.

    Pero también solicita en el presupuesto partidas para crear campañas de información y prevención contra la garrapata y de concientización contra el maltrato animal.

    Una de las tareas más importantes para esta dependencia es la esterilización de mascotas, por ello se pide 3 millones y medio de pesos para reanudar las esterilizaciones masivas, además de una cantidad igual para la adquisición de microchips que serían implantados en los animales.

    “Esto, con la finalidad de hacer un censo y poder tener una cantidad exacta de los animales que hay, en qué sector y quién es el propietario”, explicó la funcionaria.

    Se tiene planeado comprar entre ocho mil y ocho mil 500 chips, además de hacer siete mil 500 esterilizaciones.

    Los microchips serán instalados a los animales que salgan del refugio, entregados en adopción y algunos que fueron esterilizados ahí mismo.

    Arredondo Salinas dijo que contempla un presupuesto de un millón 200 mil pesos para la vacunación de perros y gatos.

    En total, la dependencia planea un presupuesto de 16 millones 800 mil 540 pesos.

    Después de deliberar entre los regidores, los integrantes de la Comisión de Hacienda determinaron que buscarán, a través de la Tesorería, una partida mayor para que esta Dirección pueda hacer más tareas de las que ya se tienen programadas.

  • Fortalecen vínculos y cooperación en la región fronteriza en el Día Internacional del Migrante

    Fortalecen vínculos y cooperación en la región fronteriza en el Día Internacional del Migrante

    Miércoles 18 de Diciembre del 2024

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acompañó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en un enlace en directo desde El Paso, Texas, con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

    El alcalde estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y de la mayoría de los directores municipales, quienes se congregaron en el Teatro Plaza.

    En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, el secretario de Relaciones Exteriores dialogó con la Presidenta de México sobre la atención a los paisanos que radican en los Estados Unidos.

    “Buenos días Presidenta, estamos aquí en El Paso, en un encuentro con paisanos como parte del proceso de fortalecimiento de la red consular que usted nos ha instruido, están aquí presentes varios cónsules, así como organizaciones con las que se está trabajando”, resaltó el canciller.

    Destacó los avances en la simplificación de trámites para la comunidad mexicana, con un enfoque en la digitalización de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, lo que busca evitar procesos innecesarios y facilitar su acceso a los ciudadanos.

    Subrayó la importancia de la construcción de alianzas con organizaciones sociales, instituciones educativas, servicios de salud y autoridades locales, con el fin de fortalecer el apoyo a los connacionales en el extranjero.

    Además, enfatizó la relevancia de los encuentros de “consulado abierto”, donde cónsules y sus colaboradores mantienen contacto directo con las comunidades para escuchar preocupaciones, sugerencias y experiencias, muchas de ellas heroicas y otras dramáticas, con el objetivo de fortalecer la atención a los mexicanos en el exterior.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su satisfacción por la visita del canciller y por haber acompañado a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el marco del Día Internacional del Migrante, destacando la importancia de la coordinación frente a los desafíos futuros, como la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

    Resaltó que la comunidad mexicana es un gran ejemplo de trabajo conjunto y una muestra del potencial económico que pueden alcanzar México y Estados Unidos si se trabaja en equipo y en comunidad.

    En el evento también participaron el alcalde de El Paso, Oscar Leeser; el juez del Condado, Ricardo Samaniego; el cónsul de México en El Paso, Mauricio Ibarra; así como los cónsules Rafael Barceló Durazo (Tucson), Paloma Villaseñor Vargas (Del Río, Texas), Patricia Pinzón Sánchez (Albuquerque) y Marcos Moreno Báez (Nogales). La presencia de estas autoridades reafirma el compromiso de fortalecer la región fronteriza mediante el diálogo y la cooperación bilateral.

  • La diputada Xóchitl Contreras acerca de los servicios gubernamentales a los juarenses

    La diputada Xóchitl Contreras acerca de los servicios gubernamentales a los juarenses

    En una muestra de compromiso con las necesidades de la ciudadanía y bajo la directriz de la gobernadora Maru Campos de estar cerca de las familias juarenses, la diputada Xóchitl Contreras realizó exitosas ferias de servicios en las colonias Eréndira e Infonavit Casas Grandes.

    Estas jornadas llevaron las oficinas móviles de Pueblito Mexicano directamente a los habitantes de estas comunidades, ofreciendo una amplia gama de servicios gubernamentales.

    Entre las dependencias participantes se encontraron Recaudación de Rentas, Licencias, fiscalía con actas de no antecedentes penales, la Junta de Agua y Saneamiento (JMAS), entre otras, facilitando trámites y atención para resolver las necesidades de las y los colonos.

    Con estas ferias acercamos el gobierno a los juarenses. Nuestra prioridad es estar con la gente, escuchar sus necesidades y brindar soluciones concretas que mejoren su calidad de vida. Este esfuerzo es parte del compromiso de nuestra gobernadora Maru Campos de poner a la ciudadanía en el centro de las acciones de gobierno, destacó la diputada Xóchitl Contreras.

    Durante las ferias, decenas de familias pudieron realizar trámites, resolver dudas y acceder a servicios esenciales sin tener que desplazarse grandes distancias, logrando así un impacto positivo en su día a día.

    La legisladora concluyó agradeciendo la colaboración de las dependencias gubernamentales que hicieron posible estas jornadas en beneficio de la población: “Gracias al trabajo conjunto de las dependencias, estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad de servir a los juarenses y acercarles las herramientas necesarias para salir adelante. Seguiremos trabajando con este compromiso firme por y para nuestra ciudadanía”.

  • Javier Corral obtiene suspensión provisional para frenar órdenes de aprehensión

    Javier Corral obtiene suspensión provisional para frenar órdenes de aprehensión

    El Quinto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional al senador por Morena, Javier Corral, para evitar la ejecución de órdenes de aprehensión en su contra.

    De acuerdo con la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, esta medida protege al exgobernador de Chihuahua contra cualquier mandato judicial que pudiera ser emitido. La suspensión fue solicitada desde el pasado 26 de noviembre.

    Según el documento judicial, se estableció que “las cosas se mantendrán en el estado que guardan y [Corral] no será privado de su libertad con motivo de las órdenes de aprehensión y/o reaprehensión, comparecencia y/o búsqueda y/o localización y/o presentación”, hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

    La demanda de garantías presentada por el legislador también exige un informe a las autoridades del estado de Chihuahua sobre las resoluciones judiciales relacionadas con una carpeta de investigación que lo vincula al presunto desvío de 98.6 millones de pesos. Este monto habría sido destinado a la contratación de un despacho para reestructurar la deuda pública estatal.

    Cabe recordar que en agosto pasado, agentes de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener a Corral en un restaurante de la Ciudad de México. Sin embargo, la aprehensión no se concretó, y el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ulises Lara, intervino en el lugar y escoltó al senador fuera del establecimiento.

    Esta suspensión provisional representa un alivio temporal para el exgobernador, mientras el proceso legal sigue su curso. Sin embargo, el caso mantiene latente la atención pública debido a las acusaciones que pesan en su contra.

  • Hombre muere tras ingerir un polluelo vivo en un ritual supersticioso

    Hombre muere tras ingerir un polluelo vivo en un ritual supersticioso

    En un impactante suceso ocurrido en la aldea de Chhindkalo, India, Anand Yadav, un hombre de 35 años, falleció tras tragarse un polluelo vivo en lo que se sospecha fue un intento de cumplir un ritual supersticioso para superar su infertilidad. Los médicos que realizaron la autopsia quedaron atónitos al encontrar un pollito de 20 cm alojado en su garganta, lo que habría provocado su trágica muerte por asfixia.

    El Dr. Santu Bag, quien llevó a cabo la autopsia en el Hospital del Medical College de Ambikapur, expresó su sorpresa ante el caso. “Es la primera vez que me encuentro con algo así en mi carrera, después de haber realizado más de 15 mil autopsias. Todos nos sorprendimos”, declaró el médico.

    Según los familiares de Anand, el hombre colapsó repentinamente después de regresar de un baño, sintiéndose mareado. Fue trasladado al hospital, pero a pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir. La autopsia reveló que el polluelo había bloqueado las vías respiratorias y el paso de alimentos, lo que ocasionó la asfixia fatal.

    En la aldea, los residentes sospechan que la ingestión del polluelo estaba relacionada con un ritual ocultista. Se rumorea que Anand había estado en contacto con un hechicero local debido a sus problemas de fertilidad, lo que habría motivado su acción. Las autoridades están investigando las circunstancias del incidente y los posibles vínculos con prácticas supersticiosas.

    Un oficial de policía local comentó: “Es difícil creer que algo así pueda pasar en el siglo XXI”, refiriéndose al macabro suceso que ha consternado a la comunidad. Mientras tanto, algunos aldeanos han expresado su preocupación sobre la persistencia de estas prácticas en la actualidad.

    “Anand fue víctima de la desesperación y el engaño. Este trágico caso debería servir como un llamado a cuestionar estas creencias”, afirmó un residente, instando a la reflexión sobre los peligros de las supersticiones en la vida cotidiana.

    El caso sigue bajo investigación, y las autoridades locales buscan esclarecer los detalles exactos detrás de esta tragedia.