Categoría: Portada

  • Cambiarán todas las tarjetas de crédito en octubre: así serán a partir de ahora

    Cambiarán todas las tarjetas de crédito en octubre: así serán a partir de ahora

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) finalmente implementará en octubre los nuevos cambios en las tarjetas de crédito de todos los mexicanos.

    Los cuentahabientes del país experimentarán un cambio rotundo en lo que concierne a la lectura que llevan a cabo de sus deudas, un hecho que les permitirá gestionar de una mejor manera todas sus operaciones.

    El cambio que se realizarán en todas las tarjetas de crédito del país tiene que ver con un nuevo estado de cuenta universal que, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), deberá ser más claro al proporcionar la información relacionada al plástico.

    “Actualmente, los estados de cuenta proporcionan información sobre el Costo Anual Total (CAT), el pago mínimo requerido y otros detalles relevantes, pero los formatos utilizados por las entidades financieras no son iguales y en ocasiones ni siquiera parecidos”, ha confirmado la Condusef tiempo atrás.

    En función de los cambios que se implementarán, se detallarán a lo largo de seis páginas una serie de datos relevantes, tales como:

    Monto del pago mínimo requerido.
    Monto del pago para no generar intereses.
    Periodo de facturación.
    Fecha de corte y fecha límite de pago.
    Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas solo el mínimo
    Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando solo el mínimo
    Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas el doble del mínimo
    Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando el doble del mínimo
    Estimación de cuánto pagarías en total de intereses si pagas cinco veces el mínimo
    Tiempo que tardarías en liquidar tu adeudo pagando cinco veces el mínimo

    Datos precisos sobre el Costo Anual Total (CAT) y la Tasa de Interés Anual Ordinaria (fija o variable); el nivel de uso de la tarjeta de crédito, los saldos (incluyendo el saldo deudor total), el límite de crédito, y más.

    Saldo sobre el cual se calcularon los intereses del período de cobro, así como la distribución de los pagos y abonos en las compras y cargos revolventes y diferidos a meses, intereses, comisiones e IVA.

    Sección que refiera a cargos no reconocidos. Deberá tener la información de la queja, la fecha de operación, fecha de recepción de la reclamación, la descripción del cargo, su estatus, el folio del reporte y el monto afectado.

    ElCronista

  • Presenta hoy la UACJ Concierto “La Música de Concierto No es Ajena a la Frontera”

    Presenta hoy la UACJ Concierto “La Música de Concierto No es Ajena a la Frontera”

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), informó que hoy domingo 06 de octubre se llevará a cabo Concierto Clásico de Aniversario “La Música de Concierto No es Ajena a la Frontera”, en el CCPN.

    El evento está programado para dar inicio a las 17:00 horas en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte.

    La entrada es totalmente gratuita con boleto, sin embargo, el cupo es limitado.

  • Lesionan a balazos a dos jóvenes durante la madrugada

    Lesionan a balazos a dos jóvenes durante la madrugada

    Dos jóvenes resultaron lesionados a balazos luego de que fueran atacados por sujetos desconocidos en un domicilio del fraccionamiento Praderas de la Sierra.

    El ataque armado se registró en las calles Praderas de la Sierra y Pradera del Palmarejo, del citado fraccionamiento.

    Fueron vecinos del sector quienes reportaron el hecho luego de haber escuchado detonaciones de arma de fuego y percatarse de los jóvenes lesionados.

    Al llegar los uniformados al lugar, localizaron a los jóvenes, quienes fueron identificados como Manuel A. G. de 19 años y Arturo P. D. de 23 años y quienes de inmediato fueron trasladados a recibir atención médica.

    Los lesionados informaron que fueron agredidos por sujetos que viajaban, al parecer, en un auto de lujo, quienes sin mediar palabra abrieron fuego en su contra.

  • Llegará el termómetro a los 33 grados hoy domingo

    Llegará el termómetro a los 33 grados hoy domingo

    Un domingo con temperatura de hasta 33 grados centígrados es lo que se espera este día en Ciudad Juárez, de acuerdo al reporte de la Dirección de Protección Civil Municipal.

    La dependencia indicó que como temperatura mínima se tendrán 18 grados centígrados.

    Se espera que el viento oscile entre los 5 y 25 kilómetros por hora, con posibilidad de ráfagas de viento que alcancen una velocidad de entre 29 y 34 kilómetros y la posibilidad de lluvias o tormentas eléctricas es menor al 10 por ciento.

    Se descartan posibilidades de lluvia en Chihuahua y Durango y se prevé un viento del este y noreste de 20 a 35 km/h en la región.

  • Buscan a jovencita que desapareció de la colonia Morelos III

    Buscan a jovencita que desapareció de la colonia Morelos III

    La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración ciudadana para dar con el paradero de una jovencita que fue reportada como ausente el pasado 3 de octubre de la colonia Morelos III.

    La Jovencita de 16 años de edad responde al nombre de Erika Denisse Ortiz Soto, nació el 3 de julio de 2008, la cual fue vista por última vez en la colonia antes mencionada.

    Ortiz Soto, vestía al momento de su desaparición playera y pantalonera en color verde, con los logotipos del Colegio de Bachilleres, plantel 7.

    Pesa 50 kilos y es de tez morena y mide 1.43 metros.

  • Dona Municipio mobiliario para escuelas de Ahumada

    Dona Municipio mobiliario para escuelas de Ahumada

    Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar entregó mobiliario para escuelas de Ciudad Ahumada.

    El alcalde expresó que su homólogo de Ahumada le hizo la petición, por lo que de inmediato se le dio el apoyo.

    “Vamos a ver qué más podemos hacer, tenemos el privilegio de ser un municipio grande, lo que nos ayuda a tener relaciones y contactos”, dijo el edil juarense.

    “Este mobiliario viene de Estados Unidos, gracias a la asociación Más por Chihuahua lo conseguimos, estamos a sus órdenes y nos vamos a seguir viendo por acá, que Dios las y los bendiga, gracias”, expresó.

    Por su parte el alcalde de Ahumada, Iván Rodelo Espejo, agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, por el apoyo brindado a la educación.

    “Estamos muy orgullosos de él, del compromiso de resolvernos de inmediato la petición que le hicimos, nos mandó dos tráileres con mobiliario para las escuelas”, expresó.

    “Agradecemos que nos esté apoyando de esta manera, estamos trabajando en equipo, vemos en él una persona con un gran liderazgo que se compromete con todo el pueblo, no solo con su ciudad, eso nos llena de mucho orgullo, señor Presidente que Dios me lo bendiga”, agregó Rodelo.

  • Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    Alerta Protección Civil por vientos fuertes esta tarde

    La Dirección General de Protección Civil informa que se prevé la posibilidad de vientos con velocidades entre 8 a 27 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar entre 29 y 40 kilómetros por hora en las primeras horas de esta tarde.

    Se recomienda tomar precauciones, ya que en algunas zonas el viento podría ser de ligero a moderado, lo que podría reducir la visibilidad durante la conducción, dijo Sergio Rodríguez, encargado del despacho de la dependencia.

    Se espera que los vientos comiencen a disminuir gradualmente a partir de las 6:00 de la tarde, comentó.

    Rodríguez recomendó a la población evitar conducir en zonas con poca visibilidad, así como asegurar objetos sueltos en exteriores que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Inauguran La Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad

    Con varios módulos que muestran el trabajo del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, este día arrancó la exhibición de la Gran Fuerza México en la Plaza de la Mexicanidad.

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció por la oportunidad de que esta frontera sea sede de la exposición que tiene como objetivo mostrar a los juarenses la capacidad operativa, tecnología y técnica de las fuerzas armadas.

    El alcalde dijo sentirse contento porque a través de esta exhibición se sigue realzando a la institución más prestigiada del país.

    “Cuando hablamos de la gran fuerza de México no solo pienso en el despliegue, sino en todo lo que ha hecho el Ejército Mexicano por nuestro país, pienso en todo lo que ha hecho particularmente en los últimos años, el tema de rescate de millones de migrantes, el Plan DN3, la heroica intervención del Ejército Mexicano en Acapulco después de lo que sucedió con el huracán Otis y ahora otra vez, así como el despliegue de la Guardia Nacional que nos ayuda a combatir la inseguridad a lo largo del país; esa es la gran fuerza de México”, señaló.

    Así mismo, indicó que esta exposición generará en los niños y niñas el arraigo y amor a la patria que se requiere en todo México y especialmente en la frontera.

    Señaló que este Gobierno seguirá trabajando en plena coordinación con el Ejército Mexicano y le agradeció a esta institución por el apoyo a los juarenses.

    La exposición La Gran Fuerza México está compuesta por un área temática con diversos módulos como paracaidismo militar, fuerzas especiales, educación militar, industria militar, Plan DN3-E, transmisiones, medicina táctica, fuerza aérea mexicana, artillería, caballería, Guardia Nacional, criadero militar de ganado, policía militar, librería de la Secretaría de la Defensa Nacional y domo audiovisual.

    También cuenta con módulos de reclutamiento, Servicio Militar Nacional, registro federal de armas y áreas interactivas como pista de obstáculos infantiles, pista de adiestramiento canino, torre de rapel, apertura de paracaídas, tirolesa, exposición fotográfica y exhibición ecuestre.

    El General de División de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la Décimo Primera Región Militar, mencionó que la exhibición tiene como propósito mostrar el adiestramiento, la modernización del equipo y material, así como la profesionalización del personal, además de difundir entre el mayor número de mexicanos el trabajo que desempeñan las fuerzas armadas.

    Dijo que también tiene como fin estrechar los lazos de cooperación con las autoridades estatales y municipales para fortalecer las relaciones cívicos militares, crear empatía con la sociedad en general y fomentar la cercanía con la población civil.

    “El espacio ofrecerá a las familias la oportunidad de acercarse a sus fuerzas armadas y compartir momentos con los soldados y la Guardia Nacional de México. Aseguramos seguir contribuyendo con las autoridades para mantener la seguridad y tranquilidad de los chihuahuenses, en especial de los juarenses, siempre respetando la ley y derechos humanos”, señaló.

    Ibarra Flores agradeció al Presidente Pérez Cuéllar por facilitar la realización de la exhibición militar, con la que espera compartir experiencias con la comunidad juarense.

    “Se brindará la oportunidad de que conozcan a su Ejército, la fuerza Mexicana y la Guardia Nacional. Esperamos cumplir con sus expectativas en ambiente participativo, buscando arrancar sonrisas en la niñez y ciudadanos”, comentó.

    Durante el corte inaugural, varios aviones del Ejército Mexicano lanzaron una estela, mientras que las Bandas de Guerra Monumental, del Batallón de Infantería y de la Guardia Nacional tocaron algunas melodías.

    El alcalde invitó a los juarenses a visitar la exhibición que estará a partir de hoy y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, ya que es un espacio para convivir, además de que es una exposición completa, con historia y de mucha atracción para las familias juarenses.

    Durante el evento estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el General Brigadier de Estado Mayor, César Gutiérrez López, comandante de la Guarnición de la Militar de Ciudad Juárez; el fiscal de Distrito Zona Norte; Carlos Manuel Salas y la subdelegada de la Fiscalía General de la República en el Estado, Argene Blázquez Morales.

    También estuvo el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales; el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña; el coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor, Iván Antonio Acosta López; el jefe de coordinación policial, Baltazar Mancilla Manríquez; así como representantes de sectores empresariales y estudiantes.

  • Se reúnen para instalar el Comité Directivo de SUMA

    Se reúnen para instalar el Comité Directivo de SUMA

    Este día quedó instalado el Comité Directivo del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), lo que implica el inicio formal a los trabajos de la descentralizada, informó el encargado de despacho de la descentralizada, Javier Said Estrada De la Torre, ya que con esto se tienen las facultades de implementar los programas.

    “Es importante que las y los nuevos regidores, integrantes del Comité, conozcan de que se trata SUMA, así como de las actividades que se han realizado y las que vienen por hacer”, mencionó el funcionario durante la junta en la cual participó el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

    Estrada De la Torre dijo que en la reunión se presentó el programa de trabajo en el que el organismo descentralizado se compromete a incrementar los metros cuadrados de construcción de calles que se hicieron en la administración pasada.

    Asimismo, destacó que se va a continuar con el esquema de descuentos del 75-25 y del 60-40, para que la ciudadanía pueda aprovechar y beneficiarse de este programa, que ha resultado ser muy accesible para todos.

    Indicó que para este año ya habían agotado el presupuesto, sin embargo, la gente siguió respondiendo y solicitando el programa.

    “El alcalde Cruz Pérez Cuéllar lo ha dicho públicamente, el problema de SUMA debe ser que se les acabó el dinero, porque eso significa que la población está respondiendo al programa, por lo que se buscará como otorgar más recursos”, abundó Estrada De la Torre.

    En cuanto a la solicitud del programa, dijo que es muy sencillo gestionar el apoyo, pues solamente hay que comunicarse al teléfono 656 612-8034 o al 656 615-8431 o bien, a la página www.suma.gob.mx en donde se puede descargar la solicitud y tener toda la información relacionada con el tema.

    Una vez que se reciba la solicitud, se hará una junta informativa, como formalidad, esta se deberá firmar por el 80 por ciento de las y los vecinos interesados en el proyecto que beneficiará su calle o fraccionamiento con pavimentación o repavimentación.

    El funcionario subrayó que esta solicitud no obliga a las y los vecinos en absolutamente nada, no obstante a SUMA sí, nos obliga a acudir, realizar su proyecto y llevarles una derrama de costo; luego de esto, vendrán las firmas de convenio y las aportaciones.

    Invitamos a las y los ciudadanos para que nos llamen, que nos busquen para que vayamos a la colonia a hacer sus proyectos, concluyó Estrada De la Torre.

  • Finalizan 7 estudiantes de la UTCJ diplomado en SMT

    Finalizan 7 estudiantes de la UTCJ diplomado en SMT

    ‘—Los cursos en Tecnología de Montaje Superficial fueron impartidos por ingenieros de Fuji América y PAC México

    Siente estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), concluyeron el diplomado en Tecnología de Montaje Superficial (SMT) impartido por ingenieros de la empresa de Fuji América y PAC México.

    Este diplomado inició el pasado 8 de agosto y combinó teoría con práctica y tuvo una duración de 100 horas de formación intensiva. Los estudiantes asistieron dedicaron seis horas cada jueves y viernes, hasta finalizar la capacitación este viernes 4 de octubre.

    El rector de la UTCJ, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, dijo que el propósito principal del curso fue especializar a los participantes en el proceso de montaje superficial de componentes electrónicos, optimizando así el rendimiento de los equipos de ensamblaje FUJI.

    Además, indicó que se espera que los alumnos reconozcan las diversas opciones del software de programación (NEXIM) utilizado por estos dispositivos.

    Detalló que durante el diplomado se abordaron varios temas, como la impresión y la inspección de soldadura (SPI), el montaje de componentes, la inspección automatizada (AOI), la soldadura por reflujo, la historia de Fuji Machine Mfg, una introducción al software periférico, la programación de equipos Fuji y el control de accesorios mediante software Fuji.

    Los instructores del curso fueron Elio Alberto Gómez Mendoza, Jesús Ricardo Rivera Ortiz, Gustavo Margarito Palos López y Erick Amin Duarte Díaz, de la empresa PAC México. Este curso fue gratuito y exclusivamente para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

    Durante el programa, los alumnos visitaron la empresa Keytronic, donde observaron en detalle todo el proceso de SMT y el funcionamiento del equipo FUJI que posee la planta.

    Elio Alberto Gómez Mendoza, ingeniero de servicio de PAC México dijo que Fuji tiene un gran interés en capacitar a jóvenes en sus sistemas, reconociendo la importancia de preparar a la próxima generación de profesionales.

    “Nos interesa que los estudiantes conozcan acerca del área SMT y de nuestros procesos, y obviamente, que se familiaricen con nuestros equipos”, expresó Gómez Mendoza.

    Indicó que, de esta manera, ellos podrán ingresar a cualquiera de las industrias donde la empresa tiene presencia y trabajar con nuestros equipos, beneficiándose mutuamente ellos y la compañía.

    Los estudiantes que completaron el curso provinieron de varias carreras: de Mecatrónica, Ricardo Cuellar Peña, Ryan Eduardo Falcón Bañuelos y Rodolfo Guadalupe Aguirre Amaya; de Mantenimiento Industrial, Emely Parra Hernández y Saul Ramos Chairez; y Karla Verónica Sariñana Espinal y Karla Erika Soto Calzada.

    La entrega de certificados tuvo lugar en una ceremonia que celebró la dedicación y el esfuerzo de los participantes.

    Carlos Ortiz informó que el próximo 10 de octubre comenzará un nuevo diplomado para otros estudiantes de la UTCJ, reafirmando el compromiso con la formación y especialización en Tecnología de Montaje Superficial en Ciudad Juárez.