Categoría: Portada

  • Inaugura UACJ nuevo edificio del Bufete Jurídico Universitario

    Inaugura UACJ nuevo edificio del Bufete Jurídico Universitario

    Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) inauguró el Bufete Jurídico Universitario, un nuevo espacio en óptimas condiciones para ampliar el asesoramiento jurídico, servicio con el que esta institución formativa tiene mayor vínculo con la población fronteriza desde 1974.

    Desde su fundación, el Bufete Jurídico Universitario ha funcionado en diferentes puntos de la localidad, pero ahora estará situado al poniente del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), junto a las canchas de frontón de la avenida Heroico Colegio Militar, recinto que cumplirá el objetivo de brindar a toda la sociedad atención jurídica en cualquier rama del derecho: civil, penal, mercantil, administrativo, amparo, laboral, familiar, entre otras.

    Todos estos servicios son brindados por alumnos de la licenciatura en Derecho, con base en los valores de responsabilidad, legalidad, probidad, honradez, solidaridad, neutralidad y justicia.

    Además, la representación en juicios se prestará a personas de escasos recursos, previo a un estudio socioeconómico.

    De acuerdo con datos del Bufete Jurídico, de 2021 a agosto de 2024 se han otorgado 18771 asesorías de diversa índole.

    La capacidad del ahora edificio B1 del ICSA es de 292 metros cuadrados de construcción, junto con 672 metros de obra exterior que comprende de una reja perimetral y un murete de identidad institucional.

    En la ceremonia de inauguración, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, destacó en su discurso que con esta obra “inicia otra historia, inicia una etapa de servicio de formación. Es aquí donde las y los estudiantes de Derecho vendrán con la convicción de servir a la comunidad”.

    Dijo que con este Bufete Jurídico se ha honrado al pasado y respetado su historia, acercándose a nuevos tiempos. “Que esto sea en realidad una inversión para servicio a la comunidad, de aprendizaje y brindándoles todo el respeto, cuidado y dignidad”.

    Por su parte, el maestro Santos Alonso Morales Muñoz, director del ICSA, expresó que “en el proceso de pláticas con el maestro Fidencio Lerma Alvídrez, responsable del Bufete Jurídico Universitario, ha sido bastante larga la trayectoria del Bufete Jurídico y sus diversos espacios, y que ya era necesario que la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez tuviera para este proyecto tan importante un espacio digno”.

    “Gracias al maestro Camargo Nassar que nos dio la oportunidad de poder estar inaugurando esta instalación, con condiciones mucho más adecuadas para lo que se pretende y, básicamente, pues es servir por una parte de vinculación y extensión de la Universidad con la comunidad, que es muy importante, pero otra parte que es fundamental que sea nuestro laboratorio para la formación de nuestros estudiantes de la escuela de Derecho”, subrayó.

    El edificio cuenta con:

    Sala de espera
    Recepción
    Sanitarios públicos
    Área de asistente
    Oficina de coordinador
    Seis áreas de asesorías
    Sala de juntas
    Área de practicantes
    Cocineta
    Sanitarios

    Asistieron a este acontecimiento, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, el doctor Daniel Constandse Cortez, secretario general y rector electo de esta casa de estudios; el maestro Santos Alonso Morales Muñoz, director del ICSA; el maestro Joaho Bogart Acosta López, jefe del departamento de Ciencias Jurídicas; el doctor Jorge Antonio Breceda Pérez, coordinador de la licenciatura en Derecho y el maestro Fidencio Lerma Alvídrez, responsable del Bufete Jurídico Universitario.

    Así como el maestro Carlos Álvarez Ornelas, director de Infraestructura Física y el maestro Gerardo Sandoval Montes, director general de Servicios Administrativos.

  • Lo vinculan a proceso por asesinar a su madre en Praderas del Sur

    Lo vinculan a proceso por asesinar a su madre en Praderas del Sur

    Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), obtuvieron un auto de vinculación a proceso penal en contra de David Antonio P. G., de 25 años de edad, por el delito de feminicidio en contra de su madre.

    La imputación a cargo de agentes de la Unidad de Investigación de Feminicidios establece que la tarde del 25 de septiembre privó de la vida con un arma blanca a la víctima de 71 años de edad, cuando se encontraban al interior de una vivienda ubicada en la colonia Praderas del Sur.

    Derivado de la rápida intervención de agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fue detenido en términos de la flagrancia y puesto a disposición de la FEM.

    Fue llevado ante el órgano jurisdiccional en el Distrito Judicial Morelos, donde se le formuló imputación y el 03 de octubre se efectuó la continuación de audiencia inicial.

    Los datos de prueba expuestos por esta representación social consistentes en partes informativos, periciales y entrevistas, fueron suficientes para que el Juez ordenara iniciarle un proceso penal, situación jurídica que enfrentará en prisión preventiva.

    Con el trabajo y las pruebas expuestas por esta representación social se logra demostrar la culpabilidad de los infractores de la ley, garantizando el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de delitos.

  • Construye Obras Públicas los proyectos del Presupuesto Participativo 2024 en el Valle de Juárez

    Construye Obras Públicas los proyectos del Presupuesto Participativo 2024 en el Valle de Juárez

    Como parte de la mejora de espacios públicos en el Valle de Juárez, la Dirección General de Obras Públicas, inició los trabajos de construcción y rehabilitación de diversos proyectos ganadores en el programa del Presupuesto Participativo 2024.

    Daniel González García, encargado del despacho de la dependencia, comentó que entre las obras está la edificación de una cancha deportiva y para otros eventos en el ejido El Sauzal, la construcción de un domo en unas canchas del ejido El Millón y trabajos de rehabilitación del campo de beisbol infantil de San Isidro.

    El funcionario destacó que se ha comenzado a trabajar con preliminares, como la demolición de la cancha existente en El Sauzal para el mejoramiento de terreno y colar una cancha nueva de concreto hidráulico, mientras que en El Millón empezaron con las excavaciones y cimentaciones para instalar las estructuras que formarán muy pronto el domo, mientras que en San Isidro trabajan en las revisiones para la construcción de banquetas y bebederos.

    González García destacó la participación de la comunidad, pues detalló que gracias a la organización ciudadana para ingresar proyectos al Presupuesto Participativo, se han hecho grandes obras de beneficio para los ciudadanos.

  • Piden a jóvenes aprovechar últimos días para inscribirse al Servicio Militar Nacional

    Piden a jóvenes aprovechar últimos días para inscribirse al Servicio Militar Nacional

    El encargado del despacho de la Dirección de Gobierno, Óscar Murillo, invitó a los jóvenes que este año llegan a la mayoría de edad, para que se inscriban al Servicio Militar Nacional, pues ya solo quedan 12 días para que puedan cumplir con este requisito.

    Indicó que desde el pasado 2 de agosto que se empezaron a recibir los documentos se han registrado hasta hoy mil 504 jóvenes.

    Explicó que los jóvenes que nacieron del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2006 y anteriores, con una edad máxima de 39 años, pueden inscribirse en la Junta Municipal de Reclutamiento y aprovechar estos últimos días.

    ‘’Los requisitos son fotos en blanco y negro sin retoques, papel mate; comprobante de domicilio, comprobante de su último nivel de estudios y para los mayores de edad, copia de la credencial de elector y acta de nacimiento en original y copia’’, señaló.

    Los documentos pueden entregarse en la Junta Local de Reclutamiento, ubicada en la calle Chihuahua, casi esquina con Porfirio Díaz, en la colonia Melchor Ocampo o también en la Coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente, ubicada en la avenida Porvenir y Amado Nervo, en la colonia Zaragoza, donde se estarán recibiendo los documentos desde las 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

    Señaló que hasta el próximo 15 de octubre se estarán recibiendo los documentos, por lo que pide que aprovechen los últimos días.

  • Beneficiarán a cientos de familias al sur-poniente de Ciudad Juárez con Feria de Servicios

    Beneficiarán a cientos de familias al sur-poniente de Ciudad Juárez con Feria de Servicios

    Cientos de familias que habitan en el área de los kilómetros 29 y 30, al sur-poniente de Ciudad Juárez, serán beneficiadas este sábado 5 de octubre con la Feria de Servicios que realiza Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC).

    El objetivo del evento es brindar distintos tipos de atenciones a los juarenses de aquella zona, y
    facilitarles la gestión de trámites sin que deban acudir a oficinas gubernamentales ubicadas dentro de la mancha urbana.

    Durante la jornada se proporcionará atención médica gratuita por parte de dentistas, gastroenterólogos y optometristas. Además habrá exámenes de Papanicolaou y de próstata, así como apoyo nutricional, cortes de cabello y entrega de lentes a quienes los requieran.

    Sergio Acosta Liceaga, subsecretario de la SDHyBC, mencionó que estas actividades realizadas por el
    Gobierno del Estado, tienen como prioridad reducir los indicadores de extrema pobreza, y enfatizó que se trabaja día con día para otorgar atenciones de salud oportunas y otros servicios, a los grupos vulnerables.

    Indicó que durante la Feria de Servicios, también se comenzará el registro del padrón estatal de adultos mayores y personas con discapacidad, para otorgar apoyos durante 2025.

    La actividad tendrá lugar en Crisóforo Caballero #11510, Km 29, en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

  • Avanza construcción de colector Insurgentes

    Avanza construcción de colector Insurgentes

    La J+ continúa realizando trabajos de construcción en el Colector Insurgentes, con un avance de obra de aproximadamente 15 por ciento.

    A la fecha se han instalado 230 metros de tubería de 30 y 8 pulgadas de diámetro, 25 descargas domiciliarias y seis alcantarillas.


    Actualmente se trabaja en la calle Artículo 39 entre Antonio Canaleto y Avenida de la Raza, sin ningún inconveniente que resaltar.
    Este nuevo colector se construirá en la calle Artículo 39 y la Avenida Insurgentes, contará con 27 alcantarillas y tendrá una extensión total de 1,716 metros.
    Cabe mencionar que este organismo realizará las acciones correspondientes de bacheo en tramos concluidos, con la finalidad de causar las menos molestias posibles a la ciudadanía.

  • Lleva Salud Municipal charla de salud mental a personal de MFI Internacional

    Lleva Salud Municipal charla de salud mental a personal de MFI Internacional

    Personal de psicología del Centro de Salud Urbano B impartió una serie de pláticas dirigidas al equipo de MFI Internacional, informó la encargada del despacho de la Dirección de Salud, Daphne Santana Fernández.

    La funcionaria destacó la relevancia de estas actividades que tienen como objetivo sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de cuidar su bienestar emocional y proporcionar herramientas prácticas para gestionar emociones difíciles en el entorno laboral.

    Dijo que un contexto laboral cada vez más exigente, la salud mental se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar integral de las personas, ya que el estrés, la ansiedad y la presión cotidiana pueden tener consecuencias negativas significativas si no se cuentan con estrategias adecuadas para su manejo.

    Por ello, las pláticas fueron diseñadas para ofrecer el apoyo necesario, facilitando el reconocimiento y la gestión eficaz de las emociones, además de promover un ambiente de trabajo más saludable y equilibrado.

    Durante las sesiones, el personal de psicología abordó la importancia de identificar señales de alerta cuando las emociones comienzan a afectar el rendimiento laboral y la calidad de vida, subrayando que buscar ayuda psicológica no debe considerarse un signo de debilidad, sino una medida proactiva para preservar la salud integral.

  • Enfrentará proceso penal por feminicidio y asaltar tienda de abarrotes

    Enfrentará proceso penal por feminicidio y asaltar tienda de abarrotes

    La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, presentó ante un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, los antecedentes de investigación que acreditan la posible participación del acusado José Antonio C. P., en los delitos de feminicidio agravado y robo calificado.

    El imputado, de 19 años, fue detenido mediante un mandato judicial ayer martes 01 de octubre por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

    En la audiencia inicial y de acuerdo a las indagatorias del agente del Ministerio Público, probablemente esté implicado en el homicidio de una mujer de 58 años de edad, en hechos registrados el pasado 26 de septiembre, en el interior de un inmueble ubicado en el fraccionamiento Jardines de Roma en Ciudad Juárez, siendo la causa de muerte traumatismo craneoencefálico consecutivo a instrumento contundente en cráneo.

    Posteriormente, robó la cantidad de 850 mil pesos, para después huir del lugar con rumbo desconocido.

    Las investigaciones ministeriales recabaron testimoniales y pruebas periciales, para acreditar la existencia del delito y la probable participación del imputado, quien fue vinculado a proceso.

    Situación jurídica que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

  • Eligen estudiantes internacionales estudiar en la UACJ

    Eligen estudiantes internacionales estudiar en la UACJ

    Cada semestre, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) abre su oferta educativa a la comunidad internacional y da la posibilidad de realizar estancias académicas y de investigación, recibiendo alumnos que desde distintas partes del mundo consideran a la UACJ como su destino de intercambio.

    Parte de la incorporación de los estudiantes a la máxima casa de estudios es otorgarles los espacios, información y recepción adecuada, por ello hoy se les brindó una bienvenida por parte de las autoridades universitarias.

    Convocados a las 13:00 horas en las instalaciones de la rectoría de la UACJ, los participantes provenientes de Argentina (2), Colombia (9), Perú (1), España (1), recibieron una calurosa bienvenida de manos de los funcionarios, escuchando sus inquietudes, testimonios y experiencias en estas primeras semanas en la frontera.

    El maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, invitó a los alumnos de intercambio a vivir la experiencia completa que refleja poder encontrarse durante este semestre en la ciudad.

    “Ciudad Juárez es una ciudad muy generosa, de gente buena, cálida y de trabajo, disfruten su estancia en la ciudad y en la Universidad; hemos logrado calidad académica en nuestros programas, mejorar nuestras instalaciones, ser referente en muchos de los aspectos que tiene la comunidad, hacer mucho trabajo comunitario, tener presencia en arte y cultura y esto lo van a poder vivir”, compartió Camargo Nassar.

    Los alumnos de intercambio aprovecharon el momento y compartieron parte de la experiencia que viven en este trayecto universitario.

    Jhon Faber Julio, quien viene de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, aprovechó la reunión para externar su agradecimiento: “Ha sido un placer poder estar aquí en la UACJ y espero que sea de gran provecho poder disfrutar de toda esta experiencia”.

    Por su parte, María Juliana Calvo, proveniente de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, expresó el significado de poder continuar con su licenciatura en Música en esta frontera: “Esto no es imposible, yo estoy aquí, la oportunidad de todo esto que estamos viviendo; la UACJ siempre resolvió mis dudas, me brindo información en todo lo que necesitaba y mi familia está súper confiada, por eso quiero que esto sea posible para muchos compañeros en mi carrera”.

    Cada instituto de la UACJ recibirá de manera presencial alumnos de intercambio, sin embargo, en el semestre de agosto-diciembre de 2024 se recibe a 78 estudiantes para estancia académica en modalidad virtual, de los cuales 8 participan desde una institución nacional y 70 provienen de instituciones internacionales con origen en países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

  • Cierran cruce de calles Cloro y Norzagaray por obras en colector de la JMAS

    Cierran cruce de calles Cloro y Norzagaray por obras en colector de la JMAS

    Con la finalidad de agilizar el flujo vial en ambos sentidos sobre el bulevar Bernardo Norzagaray, el área de Análisis Técnico e Infraestructura Vial de la Coordinación de Seguridad Vial da a conocer que se inhabilitaron los semáforos, así como el tráfico habitual de la calle Cloro en un sentido de sur a norte.

    Lo anterior en la intersección mencionada, ya que al avanzar con las obras de mantenimiento en el colector de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se vio la necesidad de permitir un libre tránsito por esa arteria vial a fin de evitar congestionamientos durante las horas donde mayor tráfico vehicular se registra.

    Ante esto, esta dependencia municipal recomienda a quienes circulan por este sector buscar rutas alternas y tomar en consideración tiempos de traslado, ceder el paso, no conducir a exceso de velocidad, hacer caso a las indicaciones de los policías viales en turno, así como atender los señalamientos viales instalados.