Categoría: Portada

  • Fue docente de la UACJ reconocido por su trayectoria en más de 40 proyectos culturales y sociales

    Fue docente de la UACJ reconocido por su trayectoria en más de 40 proyectos culturales y sociales

    En la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo de Gobierno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), este día se dieron a conocer los ganadores de los reconocimientos a la Trayectoria Artística y la Gestión Cultural, destacados por su labor en la promoción y fortalecimiento de la cultura en la región.

    Los ganadores:
    -Joel Pérez Gutiérrez, actor y bailarín, quien recibió el galardón a la Trayectoria Artística por su destacada contribución al arte escénico.
    -Dr. José Roberto Prieto Díaz, profesor investigador del Departamento de Arte del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien fue reconocido en la categoría de Gestión Cultural por su trayectoria en más de 40 proyectos culturales y sociales.

    Ambos fueron distinguidos con un estímulo económico.

    La ceremonia de premiación se llevará a cabo este viernes 11 de diciembre, a las 12 del mediodía en el Salón Francisco I. Madero de la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez.

    El mensaje del Dr. Roberto Prieto

    “Para mí, este reconocimiento es muy importante porque proviene de un organismo dedicado a la promoción y difusión del arte y la cultura, una institución externa a la universidad. Es un logro significativo que da visibilidad a la labor de la gestión cultural, así como a la procuración de fondos y recursos para proyectos culturales con impacto social.

    Recibo este premio del IPACULT con alegría y orgullo, no solo como profesor investigador del IADA y del Departamento de Arte, sino también como docente que busca transmitir a sus estudiantes la relevancia de conectar el conocimiento teórico con acciones prácticas que beneficien a la comunidad.

    Desde mis clases en la Licenciatura en Música y la Especialidad en Educación Musical, hago hincapié en que los estudiantes deben aplicar lo aprendido de manera real y efectiva, desarrollando proyectos musicales o educativos con un impacto tangible. Asimismo, los involucro en mis iniciativas para que adquieran experiencia en la creación y gestión de proyectos culturales.

    Estoy agradecido por el respaldo de la UACJ, particularmente del maestro Adrián Romero, jefe del Departamento de Arte, quien confió en mí al postularme para este reconocimiento. También valoro la colaboración con asociaciones civiles que han permitido vincular mi labor académica e investigativa con proyectos de impacto social”.

    El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez continúa celebrando y respaldando a los talentos locales que con su labor enriquecen el panorama artístico y cultural de la ciudad.

  • Hoy lucha libre en la Secundaria Federal número 18

    Hoy lucha libre en la Secundaria Federal número 18

    A petición de varias instituciones educativas y en coordinación con el Gobierno Municipal, se realiza el proyecto de lucha libre encabezado por el luchador profesional José Pacheco “Pagano”.

    Leticia de Santiago, asistente de “Pagano”, dio a conocer que hoy martes 10 de diciembre, “los Héroes de la Navidad”, llevarán la lucha libre en la Secundaria Federal número 18, ubicada en la calle Mar Azul, en Parajes del Sur y el 12 en la primaria federal, Pascual Ortiz Rubio, ubicada en la calle Neptuno.

    “El próximo viernes 13, estarán presentando el evento en la Secundaria Federal 14, ubicada en la calle Siluro en Lomas de Poleo y el martes 17 en la Secundaria Técnica 1, ubicada en la calle Emiliano Carranza, en la colonia Obrera”, agregó.

    Explicó que el miércoles 18 estarán en la Primaria Federal Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la calle Emilio Carranza, en la colonia Lázaro Cárdenas.

    Al finalizar cada evento, los docentes de las instituciones, les otorgan a los luchadores un reconocimiento por ser partícipes de este evento, así como al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar por apoyar este proyecto.

  • En Sinaloa, elementos de Defensa, SSPC, GN, Semar y FGR, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra un hombre y una mujer por delincuencia organizada

    En Sinaloa, elementos de Defensa, SSPC, GN, Semar y FGR, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra un hombre y una mujer por delincuencia organizada

    En seguimiento a labores de investigación e inteligencia para detener a personas generadoras de violencia en el estado de Sinaloa, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Subsecretaría de Investigación y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y , junto con la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y tráfico de armas.

    Derivado de trabajos de investigación y seguimiento, se ubicaron varios domicilios en el municipio de Culiacán, donde se alojaban integrantes de grupos criminales, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.

    Con los datos de prueba obtenidos, un juez de control liberó los mandamientos ministeriales para intervenir un domicilio en la colonia Congreso del Estado, donde localizaron a un hombre y una mujer que coincidían con las características de las investigaciones, tras corroborar su identidad y en apego a sus derechos humanos, los agentes de seguridad cumplimentaron las órdenes de aprehensión en su contra.

    A Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, se les informaron sus derechos constitucionales, el motivo de su detención y fueron presentados ante la autoridad que los requiere.

    De acuerdo con líneas de investigación generadas por el CNI y la Subsecretaría de Investigación, se tuvo conocimiento que el detenido es identificado como operador de un grupo delictivo donde apoya a una célula de homicidas, a quienes provee de armas de fuego y droga, en tanto, la mujer es identificada como colaboradora de Paul Alexander “N”, encargada de la venta y distribución de droga, además de ser persona de confianza de operadores del mismo grupo delictivo.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con para identificar y detener a los generadores de violencia que causan daño a la ciudadanía en el país.

  • Habrá suspensión de servicio para conectar nave industrial a la red

    Habrá suspensión de servicio para conectar nave industrial a la red

    La J+ informa que mañana miércoles habrá suspensión del servicio de agua potable en un sector del suroriente de la ciudad, para conectar una nave industrial a la red general.
    Estos trabajos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez se realizarán mañana, entre las 9:00 y las 16:00 horas, en el carril de extrema derecha, del cuerpo sur, en sentido de poniente a oriente, de la calle Circuito Intermex Sur.
    Por tal motivo, se impactará la prestación del servicio en el Parque Industrial Intermex Sur y zonas aledañas.
    A los residentes en la zona afectada, se les pide hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes, mientras que a los guiadores se les solicita circular por la zona con precaución o buscar vías alternas.

  • Concluyen talleres contra la violencia intrafamiliar beneficiando a mas de 300 padres de familia

    Concluyen talleres contra la violencia intrafamiliar beneficiando a mas de 300 padres de familia

    Ciudad Juárez, Chihuahua – Padres de familia juarenses de estudiantes de educación media superior participaron en el cierre de una serie de talleres diseñados para erradicar la violencia intrafamiliar y promover la cultura de la paz. Estas actividades, organizadas por la Asociación Civil Acción de Jóvenes por la Familia, destacaron por su impacto positivo en la comunidad. 

    Durante el evento de clausura, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal estuvieron presentes y ofrecieron una plática enfocada en fomentar la cultura de la paz, complementando el objetivo de los talleres. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los participantes y se abrió un espacio para testimonios, donde una madre expresó su gratitud. “Estos talleres fueron de gran valor para mi hija y para mí, ya que fortalecimos nuestros lazos familiares”, compartió. 

    Ponente Mary Llaca

    Sofía Medrano, coordinadora general de los talleres, resaltó el compromiso del comité organizador y los conferencistas, así como la relevancia de estas acciones para fortalecer los valores éticos y familiares en la sociedad. “Vivimos tiempos difíciles, y si no actuamos, nuestra sociedad se perderá en la apatía. Esto es parte de lo que nos toca hacer para rescatarla”, afirmó. 

    La actividad contó con el apoyo de la Presidencia Municipal, encabezada por Cruz Pérez Cuéllar, y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, dirigida por César Omar Muñoz Morales, a través del área de prevención que lidera Antonio Salas. 

    El éxito de este programa refleja el esfuerzo conjunto entre sociedad civil y gobierno por combatir problemáticas sociales desde el núcleo familiar, marcando un paso significativo hacia una convivencia más pacífica en Ciudad Juárez. 

  • Lula es operado por hemorragia cerebral en medio de incertidumbre política

    Lula es operado por hemorragia cerebral en medio de incertidumbre política

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una operación de emergencia la noche del lunes en el Hospital Sirio-Libanés en São Paulo debido a una hemorragia intracraneal. Según informaron las autoridades médicas, la cirugía fue exitosa y Lula se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos. El procedimiento incluyó una craneotomía para drenar el hematoma, un diagnóstico relacionado con una caída sufrida en su residencia el pasado 19 de octubre.

    El accidente fue grave: tras el incidente, el mandatario sufrió una herida en la nuca y tuvo que recibir puntos de sutura. A partir de entonces, canceló su participación en importantes reuniones internacionales como la cumbre de los BRICS y la COP29 en Azerbaiyán. Pese a estos contratiempos, Lula continuó con su agenda desde su residencia oficial. Sin embargo, las complicaciones recientes han generado una mayor preocupación sobre su estado de salud.

    Lula tiene 79 años y lidera su tercer mandato desde enero de 2023. A menos de dos años de las próximas elecciones en Brasil, se especula sobre su futuro político. Aunque el presidente ha restado importancia a estos rumores, ha señalado que está preparado para enfrentar cualquier desafío político si es necesario. En este escenario, la salud del mandatario es clave para la estabilidad política del país, dado su rol en la izquierda brasileña.

    Desde su asunción, el mandatario ha enfrentado varios desafíos, incluida una operación en la cadera en octubre para aliviar el dolor por artrosis. En el pasado, fue diagnosticado con cáncer de laringe, pero logró una remisión total tras tratamiento en 2012. Aunque se mantiene optimista y activo, este nuevo procedimiento refleja que su estado físico requiere un monitoreo constante. Esto podría impactar en la continuidad de su gobierno.

    Por el momento, el entorno político permanece atento a cómo evolucionará la situación de Lula. Desde el hospital, el presidente se mantiene con buen ánimo y estable, pero la atención en los próximos días estará centrada en su recuperación y en sus compromisos futuros. Con elecciones a la vista y una salud frágil, el escenario se mantiene incierto para el futuro político de un mandatario que ha gobernado con firmeza desde su regreso al poder.

  • Invitan a participar en el Encuentro en las fronteras de la ciencia, el arte y la tecnología

    Invitan a participar en el Encuentro en las fronteras de la ciencia, el arte y la tecnología

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) participará en el Encuentro en las Fronteras de la Ciencia, el Arte y la Tecnología, una iniciativa que busca inspirar a niños, niñas, jóvenes y familias de ambos lados de la frontera a que exploren, aprendan y sean creativos mediante exhibiciones, charlas, talleres, presentaciones artísticas y culturales.

    La inauguración será el 28 de marzo, con el evento Entrelazamiento Cuántico en la X de Sebastián, en la Plaza de la Mexicanidad.

    Posteriormente, del 29 de marzo al 4 de abril, se desarrollará el Festival de Ciencia, Arte y Tecnología (CienciArTec), así como el Circo de las Ciencias, Arte y Tecnología, ambos en la Rodadora Espacio Interactivo.

    Finalmente, del 5 al 6 de abril, este encuentro binacional concluirá con El Paso Science Festival 2025, todo ello, en horarios por definir.

    El tema central del evento será Entrelazamiento Cuántico, ya que para el 2025 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo declaró oficialmente el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología.

    Este Encuentro nace a partir del Festival de Ciencia de El Paso 2024 bajo la dirección artística del escultor, el doctor Enrique Carbajal González, mejor conocido como “Sebastián” y su objetivo es fomentar la colaboración binacional Juárez-El Paso en ciencia arte y tecnología para beneficio de las comunidades y generar un impacto en el desarrollo económico y social a mediano y largo plazo.

    “Estamos en una zona estratégica, no hay mejor manera de llevar acabo esta sinergia entre las comunidades porque en buena medida compartimos las mismas cosas, aunque nos separe un río, una línea”, destacó el rector de la UACJ, el doctor Daniel Constandse Cortez durante una reunión que conjuntó este día a los organizadores.

    Asimismo, el rector agradeció a Sebastián por el apoyo, como la donación de unas esculturas que se entregarán en el marco de este Encuentro, para honrar a aquellos que han dedicado sus vidas a inspirar y apoyar a las comunidades a convertirse en artistas, científicos e innovadores.

    El reconocimiento lleva por nombre Premio de Ciencia Arte y Tecnología.

    Respecto a ello, el rector destacó: “no es lo que cuesta, sino lo que aportan intelectualmente”.
    Participan en este evento la UACJ, a través de la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, el doctor Enrique Carbajal González, a través de la Fundación Sebastián, la Rodadora Espacio Interactivo y El Paso Sciencie Festival.

  • Vinculan a proceso a un sujeto por el homicidio de un masculino en Las Almeras

    Vinculan a proceso a un sujeto por el homicidio de un masculino en Las Almeras

    La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Luis Enrique L. B., por su probable responsabilidad en el homicidio de un hombre, que sucedió el 28 de septiembre del 2019, en el fraccionamiento Las Almeras en Ciudad Juárez.

    El imputado se encontraba prófugo de la justicia por la muerte a golpes de la víctima aún desconocida, que murió por traumatismo craneoencefálico, al interior de un domicilio de la calle Facundo Zuviría.

    Crimen por el cual, elementos de la Agencia Estatal de Investigación del Grupo de Ordenes de aprehensión, le ejecutaron el mandato judicial en el cruce de las calles Paseo del Alba y Colibríes, de la colonia Paseo del Alba el pasado 29 de noviembre.

    El detenido quedó a disposición del Juez de Control, quien le impuso la prisión preventiva de medida cautelar y en la continuación de la audiencia inicial, le resolvió la situación jurídica y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

    Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

  • Atenderá la J+ el 12 de diciembre solo en las oficinas de la Sanders

    Atenderá la J+ el 12 de diciembre solo en las oficinas de la Sanders

    En cumplimiento a la cláusula 13 del Contrato Colectivo de Trabajo en vigor, que marca día inhábil para el personal sindicalizado, la J+ informa que el día 12 de diciembre estarán cerrados los Centros de Atención y solamente brindará servicio a usuarios el ubicado en Eje Vial Juan Gabriel y Avenida Sanders.

    Los Centros de Atención Salvárcar, Independencia, Continental y Parajes de Oriente permanecerán cerrados ese día y reanudarán sus operaciones el viernes 13 de diciembre en horario normal, de 8:00 a 16:00 horas.

    Cualquier trámite en los centros de atención se puede realizar mañana martes 10 o el miércoles 11. El pago del servicio podrá realizarse a través de medios alternos como la página www.jmasjuarez.gob.mx, la aplicación de la J+, en bancos o cajeros instalados en las diferentes plazas comerciales, así como supermercados y tiendas de conveniencia.

  • Clausura Gobernación Estatal 20 establecimientos en la última semana

    Clausura Gobernación Estatal 20 establecimientos en la última semana

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, durante la semana del 2 al 8 de diciembre del año en curso, realizó 380 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, que dieron como resultado la clausura de 20 negocios.

    Las clausuras son las siguientes:

    -Restaurante bar “Hanky Bar”, por bebidas alcohólicas ya preparadas en distintas botellas a la de origen (Chihuahua)
    -Restaurante bar “Kampai”, por extracción de bebidas alcohólicas (Chihuahua)
    -Tienda de abarrotes “Chávez”, por falta de revalidación 2024 (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Granja El Pilar”, por operar fuera de horario y falta de permiso (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Granja Alejandra”, por no contar con permisos (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Granja Denzel”, por no contar con permisos (Chihuahua)
    -Salón de eventos “Jardín de Eventos Emmsar”, por operar fuera de horario (Chihuahua)
    -Bar “Mi Oficina”, por falta de permiso provisional (Delicias)
    -Establecimiento sin denominación, por no contar con permiso para posesión de bebidas alcohólicas (Guachochi)
    -Tienda de abarrotes “Fany”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six Abarrotes Carmelita”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Súper Six Riveras del Bravo”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Modelorama 70”, por violación de giro (Juárez)
    -Restaurante “Fullenios Tacos & Beer”, por falta de revalidación 2024 (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “La escondida”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Modelorama #19”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six Nena”, por violación de giro (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six La Negrita”, por violación de giro (Juárez)
    -Salón de fiesta “Recepciones Los Pinos”, por copia simple de licencia y falta de revalidación 2024 (Juárez)
    -Tienda de abarrotes “Six El Diamante”, por copia simple de la licencia (Juárez)

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso por hacer cumplir el marco legal en esta materia en todo el territorio estatal.